Colonial
Documentos 901 - 950 de 1.579 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL INTRODUCCIÓN
EtzmeEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL INTRODUCCIÓN En este ensayo se hablará sobre cómo surgió la educación en la época de la colonia, así como su evolución en esta misma época. Desde la prehistoria en el mundo entero, los padres han sido partícipes de la buena o
-
Conformación De La Sociedad Colonial Siglos XVII-XVIII (1600-1760)
gabyloimilpConformación De La Sociedad Colonial Siglos XVII-XVIII (1600-1760) La Cultura Del Cuero y Del Cacao: El siglo XVII es olvidado en nuestra historia, hay falta de interés y de investigación sobre lo ocurrido en este siglo. Como excusa a esa falta de investigación se dice que fue un periodo de
-
EL CUERPO FEMENINO Y LA INQUISICIÓN COLONIAL: DOS CASOS EJEMPLARES
faltriqueraEL CUERPO FEMENINO Y LA INQUISICIÓN COLONIAL: DOS CASOS EJEMPLARES Stacey Schlau University of Arizona, Estados Unidos SSchlau@wcupa.edu “Como el género sexual, la sexualidad es política. Se organiza en sistemas de poder, los cuales animan y premian a ciertos individuos y actividades, mientras que castiga y suprime a otros”.1 En
-
Ensayo Sobre La Transicion De La Economia Colonial A La Republicana
molonguito25Es indudable que para referirnos a la economía actual del país no podemos dejar de lado como afectaron los procesos y decisiones que se tomaron en las épocas anteriores, en este caso en especial La transición que hubo entre la economía de la época colonial y la época republicana. Sabemos
-
La revolución de mayo: Un proyecto para conocer el pasado colonial
IsaCardSecuencia Didáctica: 25 de Mayo de 1810 Profesora: Marta Cerra Área: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Alumna: Fundamentación: El 25 de mayo de 1810 fue muy importante para nuestra Patria porque marcó el inicio hacia la independencia, por lo tanto se pretende que los niños conozcan sobre la historia
-
Esquema de la evolución enconómica. La economía colonial e actual
hporrasI. Esquema de la evolución enconómica I. LA ECONOMÍA COLONIAL En el plano de la economía se percibe mejor que en ningún otro hasta qué punto la Conquista escinde la historia del Perú. La Conquista aparece en este terreno, más netamente que en cualquiera otro, como una solución de continuidad.
-
LA AGRICULTURA COLONIAL EL DERECHO DE CONQUISTA Y LAS CAPITULACIONES
Karen26MejiaLA AGRICULTURA COLONIAL EL DERECHO DE CONQUISTA Y LAS CAPITULACIONES Con la llegada de los españoles a América en el año de 1492; los indígenas que habitaban este territorio se vieron forzados ante la imposición de nuevas culturas, creencias, formas de producción, e interrelación. Los conquistadores ejercieron su derecho de
-
Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
yairubigREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “VICENTE EMILIO SOJO” ESTADO MIRANDA MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA RESCATAR LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL MUNICIPIO INDEPENDENCIA A LOS ESTUDIANTES DEL 6° GRADO SECCION “B” DE LA ESCUELA BASICA NACIONAL CARTANAL “VICENTE EMILIO
-
Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
ericsito_1REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÒN MARACAY PARTICIPANTE: ORTEGA, ERICK C.I 11.979.291 MARACAY, ABRIL DE 2011 NORMAS DIN Sus principios son paralelos a la humanidad. Basta recordar que ya en las civilizaciones caldea y egipcia, se habían tipificado los tamaños de los ladrillos y piedras, según
-
Actividad económica y organización del comercio colonial- América
DhaiaaYRACTIVIDAD ECONÓMICA Y ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO COLONIAL-AMÉRICA De lo que América dio y España trató de asegurárselo con el sistema comercial. Al ser colonia, su economía estuvo orientada sobre todo a satisfacer las necesidades de la Metrópoli. La obtención de metales preciosos fue la mayor preocupación y se convirtió por
-
Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
helidamejiasSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial Ensayos y Trabajos: Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
Exclusión Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
lasheennaExclusión social como forma de sostenimiento de la sociedad colonial o La revolución feminista Enmarcada en el análisis de la revolución bolivariana que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías, se ofrecen nuestras reflexiones sobre la Revolución Feminista, única revolución que suma sobre sus espaldas trescientos años. Revisar los postulados de
-
Exclusión Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
lissetharcilaobtener la aprobación del rey, que la concedía sólo a familias pudientes. 2.- OCUPACIÓN ESPACIAL SEGÚN LA ESTRATIFICACION SOCIAL, LA EDUCACIÓN, LA SALUD PÚBLICA. La estratificación social es la condición por la cual las capas jerárquicas y la desigualdad se han institucionalizado y existe un sistema de relaciones sociales que
-
Exclusión social como forma de sostenimiento de la sociedad colonial
mision2015Exclusión social como forma de sostenimiento de la sociedad colonial o La revolución feminista Enmarcada en el análisis de la revolución bolivariana que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías, se ofrecen nuestras reflexiones sobre la Revolución Feminista, única revolución que suma sobre sus espaldas trescientos años. Revisar los postulados de
-
Nuestra Sociedad A Partir De La Sociedad Colonial Hasta La Actualidad
AntauriNuestra sociedad a partir de la sociedad colonial ¿Por qué si nuestra sociedad se desarrolló a partir de la sociedad colonial porque no alcanzó el mismo desarrollo que otras sociedades que tuvieron la misma base, como la sociedad norteamericana? Por qué nosotros de nuestra sociedad fuimos conquistados por peninsulares que
-
LA INDEPENDENCIA COMO EXPRESIÓN DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL
yaiycLA INDEPENDENCIA COMO EXPRESIÓN DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD COLONIAL CRISIS COLONIAL EN VENEZUELA La época Colonial es el término que se le da al período reocupación, doblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España, desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las
-
Estructure un micro ensayo sobre los rezagos de la modalidad colonial.
mayajlp1.1 Estructure un micro ensayo sobre los rezagos de la modalidad colonial. Utilice ideas sobresalientes del contenido estudiado, analice, contextualice y exponga sus ideas propias. En el ensayo incluya al menos 3 citas bibliográficas. Las dificultades registradas durante el siglo XVIII, producidas especialmente por la ruina de la economía obrajera
-
El Proceso De Mestizaje Colonial En América Y Su Influencia Histórica
naydeDefincicion:Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas. Este concepto parte de la gestación de una mezcla genética como cultural de dos sociedades diferentes que conforman una nueva sociedad con rasgos únicos. Tomando en consideración el proceso de
-
Peter Bakewell, Resumen Cap 2, La Mineria En La Hispanoamerica Colonial
brisaluzPeter Bakewell Capítulo 2 La minería en la Hispanoamérica colonial Pero no era tanto el oro como la plata lo que esperaba a los españoles en América. El oro acumulado durante siglos fue objeto del pillaje a lo largo de las dos décadas comprendidas entre 1520 y 1540, momento en
-
LA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL
LUICEIDYSIntroducción La Unidad Educativa “Rosario Sucre de Rauseo”, esta ubicada en el centro de la comunidad de Aricagua entre calle navarro y calle las flores de la Parroquia Aricagua, Municipio Montes Estado Sucre, donde funcionan los sub-sistema de educación inicial, primaria. Esta casa de estudio se inicio en 1930, para
-
Sustento Jurídico De La Propiedad Inmobiliaria En El Periodo Colonial.
rossyegomezde Luís Felipe Mejía "para alegar después la inconstitucionalidad de las deliberaciones, por haberse efectuado sin el quórum de las dos terceras partes, sino con la mitad más uno, e impedir unas nuevas elecciones primarias. " No obstante, la constituyente conservó los diez y seis miembros necesarios para constituir el
-
Como Estaba Conformada La Estructura Etnica Social En La Epoca Colonial
DaniielaaYA continuación, encontrarás información acerca de los distintos grupos sociales existentes durante la época colonial y sus formas de vida. Es importante destacar que la estructura social en esta época era muy rígida y jerarquizada, y las distintas clases sociales estaban determinadas por aspectos étnicos, jurídicos y económicos. Españoles y
-
LA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL
yetsaneydisLA EXCLUSION SOCIAL COMO FORMA DE SOSTENIMIENTO DE LA SOCIEDAD COLONIAL Durante la conquista se inició el largo proceso de formación de la sociedad colonial sobre la base de la población indígena sometida y la superposición del grupo de guerreros castellanos. Los españoles que arribaron a América lo hicieron convencidos
-
Principales acontecimientos (Hechos mas relevantes) de la epoca colonial
merrymarzanoPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS (HECHOS MAS RELEVANTES) DE LA EPOCA COLONIAL Principales acontecimientos de la epoca colonial En la Época Precolombina, Centroamérica estaba habitada en su mayoría por unos sesenta grupos indígenas los cuales se encontraban separados por sus diferentes formas de reinados, cacicazgos y organizaciones tribales. A principios del siglo XVI,
-
La Exclusión Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
MITINGAespañola y la manera de cómo los sectores menos privilegiados enfrentaron esta dominación, en sus vínculos políticos, culturales y económicos El mundo indígena sufrió profundas transformaciones sociales a raíz del proceso de conquista. En las sociedades aborígenes de mayor complejidad, como por ejemplo los aztecas, incas y mayas, los grupos
-
Los procesos de integración del sistema colonial en los siglos XVI-XVIII
miguelalex234Procesos de integración del sistema colonial XVI-XVIII La dominación española duro 3 siglos, en esta etapa se pudieron marcar distintos periodos gracias a los rasgos políticos, económicos, sociales y territoriales. La encomienda consistía en la entrega de un grupo de indígenas a un español para su "protección, educación y evangelización"
-
De La Crisis De La Sociedad Colonial A La Busqueda Del Proyecto Nacional.
chily1605Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. Universidad Pedagógica Experimental libertador. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. El Tigre, edo. Anzoategui. De la crisis de la sociedad colonial a la búsqueda del proyecto nacional. (factores internos) Profesora: integrantes: Maria Figuera López Maria Barreto Ana v El monopolio comercial metropolitano:
-
La vestimenta en la época colonial: Un proyecto de investigación y juego
andgusPROYECTO :"Desfile de Época " Eje a trabajar : "La vida cotidiana en 1810" En este caso, se ha focalizado la indagación en un aspecto de la vida cotidiana, como la vestimenta. Objetivo:que los niños puedan aproximarse a algunas ideas del pasado ,que puedan enriquecer su comprensión del mundo... Itinerario
-
• La Organización Del Territorio Colonial En Provincias Y Gobernaciones
carlyzsanch• La organización del territorio colonial en Provincias y gobernaciones En la medida en que fueron derrotando militarmente a los indígenas, los conquistadores y colonizadores españoles les fundaron ciudades, pueblos, villas y caseríos, que progresivamente agruparon, desde el punto de vista político-administrativo, en provincias. El orden de conformación de las
-
LA ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONÓMICA DE VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL
kennyeliezerLA ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA DURANTE EL PERÍODO COLONIAL Estuvo caracterizada por un férreo sistema de castas que imponía diferencias insalvables entre los distintos grupos sociales que coexistían en dicho tiempo histórico. El mismo grupo social de los Blancos tenía subdivisiones que mucho distaban de ser armónicas. Los llamados Blancos
-
El Proceso De Integración Del Sistema Colonial Español (siglos XVI-XVIII)
villaaguirrecpEl proceso de integración del sistema colonial Español (siglos XVI-XVIII) En ese tiempo la frontera del virreinato de la nueva España avanzo gradualmente, a medida que conquistadores detenían por medio de las armas la resistencia que les ofrecían los pueblos chichimecas después de enfrentar varias discusiones con los indígenas. durante
-
Historia Contemporánea De América Latina 1Capítulo I: El Legado Colonial
jose0010Tulio Halperin Donghi - Historia contemporánea de América Latina 1Capítulo I: el legado colonial Todavía a principios del SXIX seguían siendo visibles en Iberoamerica las huellas del proceso de conquista. En el SXVIII lo que había movido a los conquistadores era la búsqueda de metal precioso. Si hasta 1520 el
-
Durante la época colonial se puede decir que hubo inicios de un arte sacro
Aldo649Durante la época colonial se puede decir que hubo inicios de un arte sacro, con el objetivo evangelizador, el cual se desarrolló no solo en la pintura, destacó el reino de Guatemala por la escultura, la escultura colonial, el cual la ciudad de Santiago de los Caballeros. Entre los notables
-
Los vendedores ambulantes en la época colonial: Proyecto para nivel inicial
gaunaedithProyecto “Los vendedores ambulantes en la época colonial” Tiempo: dos semanas Frecuencia: Tres veces por semana. Producto: Los vendedores ambulantes FUNDAMENTACIÓN: Este recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta 1810. Propósitos: -Promover el reconocimiento de la existencia de un
-
La Época Colonial En México: Desde 1521 - 1810 En Perú: Desde 1572 - 1824
nenitaxDDespués de las Conquistas: La Época Colonial En México: Desde 1521 - 1810 En Perú: Desde 1572 - 1824 2. El Consejo de las Indias : Empezó en 1524, antes de las Audencias y los virreinatos. Se reunían para estudiar los problemas frecuentes que había entre los conquistadores y la
-
La Educacion Elemental En La Epoca Colonial: Maestros, Practicas Y Escolares
Otis_XerxesLa educacion elemental en la epoca colonial: maestros, practicas y escolares Las escuelas durante la época colonial, estuvieron en manos de la iglesia y se edificaron a un lado de los templos católicos, los jesuitas, agustinos y dominicos fueron las órdenes religiosas que llegaron a la Nueva España a inicios
-
La Estructura Social De Venezuela Durante El Período Colonial Y La Economía
MontesdeOcaFLa estructura social de Venezuela durante el período colonial La estructura social de Venezuela durante el período colonial estuvo caracterizada por un férreo sistema de castas que imponía diferencias insalvables entre los distintos grupos sociales que coexistían en dicho tiempo histórico. El mismo grupo social de los Blancos tenía subdivisiones
-
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION PREHISPANICA Y LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL
gloriaihernandezIMPORTANCIA DE LA EDUCACION PREHISPANICA Y LA EDUCACION EN EL MEXICO COLONIAL. Francisco Larroyo inicia con un texto muy interesante, menciona que la cultura de occidente es obra europea que influenciado a la cultura a nivel mundial, mientras que la cultura indígena a dejado únicamente errores y supersticiones, sin embargo
-
Vistiendo el pasado: Explorando la época colonial a través de la vestimenta
abimefaUnidad didáctica: Una historia réquete réquete vieja…. Fecha de inicio: 14 de Mayo de 2013 Fecha de culminación: 24 de Mayo Fundamento: • Los alumnos del jardín están construyendo la idea de tiempo, proceso aún no concluido, lo cual supone ciertos resguardos a la hora de pensar cómo promover aprendizajes
-
Manuel Lucena Salmoral:" La Universidad Colonial Hispanoamericana De Carlos IV"
edith1301En esta ponencia el Dr. Manuel Lucena pretende exponer la situación en la que se encontraban las universidades hispanoamericanas en un periodo de coyuntura histórica tan importante como lo son las Revoluciones de Independencia, es decir, a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Esta etapa coincide con el
-
Cultural Alienation And Colonial Desire In "Alienacion" By Julio Ramon Ribeyro.
Gabry11Cultural alienation and colonial desire in "Alienacion" by Julio Ramon Ribeyro. DESPITE its political independence that dates back to the early 19th century, Latin America has been the subject in one way or another of overt or inconspicuous forms of neo-colonial domination exercised by the United States. The US's imperialist
-
Iforme Evolucion De La Policia En Venezuela Colonial Y La Venezuela Republicana
yorfrangabrielSi hay algo que debe ser conocido actualmente por la sociedad venezolana, es la historia de una de las instituciones que a lo largo del tiempo ha jugado un papel de primer orden en torno al tema de la seguridad ciudadana. Es por ello que a través de esta breve
-
FORMAS ECONÓMICAS DE DOMINACIÓN COLONIAL: MITAD, OBRAJES, CONCERTAJE, HACIENDA
1313120055UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN SUCRE 1016 E01 UNIDAD #1 FORMAS ECONÓMICAS DE DOMINACIÓN COLONIAL: MITAD, OBRAJES, CONCERTAJE, HACIENDA ESTUDIANTES: Jean Carlos Quiroz Ramón Coello Macías Bryan Benavidez Gómez BAHIA 3 de diciembre 2014 CONTENIDO LA evolución de la economía colonial entre la segunda mitad dl siglo XVI
-
INVESTIGAN LA FORTALEZA DE SAN FERNANDO DE OMOA Y TEGUCIGALPA Y SU ARTE COLONIAL
kmr_a2jINVESTIGAN LA FORTALEZA DE SAN FERNANDO DE OMOA Y TEGUCIGALPA Y SU ARTE COLONIAL Omoa fue un pueblo de indios en 1536, repartido por Pedro de Alvarado a Luis del Puerto, pero a finales del siglo XVI se despobló por completo. En1752, fue refundado bajo el nombre de Omoa, con
-
HISTORIA COLONIAL: LOS AFROGRANADINOS, CREENCIAS, MITOS, LEYENDAS Y DEMONIZACIÓN
tavoeverestPrimera Guerra Mundial El inicio de la Primera Guerra mundial se da en el año 1914 y se atribuye como causa inmediata a la muerte del archiduque Francisco Fernando de Austria a manos de un serbio. No obstante, para algunos esto solo fue una excusa para el inicio de una
-
Cómo era la mano de obra en el hoy Caribe colombiano, durante la época colonial
yuranis2205¿Cómo era la mano de obra en el hoy Caribe colombiano, durante la época colonial? Presentó la ponencia titulada: “¿Situado o contrabando?: la base económica de Cartagena de Indias y el Caribe neogranadino a fines del Siglo de las Luces”. Mediante la revisión de las Cartas de cuentas de la
-
Formas Económicas De Dominación Colonial: Mitas,obrajes,concertajes Y Haciendas
LisaespeLas formas coloniales de dominación Las Formas Coloniales de Dominación en Colombia 1. La Encomienda Desde el año de 1523, La encomienda fue una institución que se estableció en la colonia española de América y cuyo origen podría ser explicado por la carencia en la mano de obra procedente de
-
LA SOCIOECONOMIA COLONIAL Y EL DESARROLLO DEL DERECHO AGRARIO EN LA NUEVA ESPAÑA
Jenni_ta2003LA SOCIOECONOMIA COLONIAL Y EL DESARROLLO DEL DERECHO AGRARIO EN LA NUEVA ESPAÑA A. CARACTERIZACION DE LA SOCIEDAD EN NUEVA ESPAÑA A la llegada de loes Españoles a Mesoamérica en ella se desarrollaba el modo asiático de producción en el centro y en el sur, y al norte se encontraban
-
Desarrollo Cultural Y Manifestaciones Artisticas De Honduras En La Epoca Colonial
leothebest777RESUMEN DE APUNTES SOBRE EL DESARROLLO CULTURAL Y LAS MANIFESTACIONES ARTISTICAS DE HONDURAS EN EL PERIODO COLONIAL. La primera universidad que surgió en América fue la de santo domingo en 1538. Posteriormente surgieron universidades en lima, en 1551 y la de México en el mismo año, en el caso de
-
La Edad De Plata: Mercados, Minería Y Agricultura En El Periodo Colonial Tardío.
jerry0802El Crecimiento Económico Novohispano: Tendencias generales. La economía novohispana creció a lo largo del siglo XVIII por encima de su población, dando cuenta de una prosperidad relativa en la que el sector agropecuario constituyó la base y la producción minera su cresta dinámica. La economía creció en términos reales hasta