ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colonial

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.577 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Sociedad Colonial

    maye1801LA SOCIEDAD COLONIAL Desde el mismo momento de la llegada de los españoles a nuestro territorio, comenzó un proceso de fusión de culturas y de razas que culminó en lo que llamamos mestizaje. En Venezuela las razas se mezclaron como casi en ninguna parte de América. Esa fusión cultural es

  • Economia Colonial

    diazhitaa123VIVENCIA DE UNA SEXUALIDAD SALUDABLE Sexo y sexualidad son dos aspectos importantes de la vida humana que deben ser bien encaminadas con verdad y objetividad, sin prejuicios ni temores. Muchos niños y adolescentes, por falta de orientación y de buen ejemplo, han ido asociando en su mente la idea de

  • Sociedad Colonial

    LA SOCIEDAD COLONIAL Las sociedades de los dominios coloniales españoles se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los blancos, llegados de Europa; y los negros, provenientes de África. Durante el proceso de conquista y colonización fue creciendo un cuarto grupo, producto

  • Comercio Colonial

    miaka85• INTRODUCCIÓN El problema sociosanitario que se plantea en Europa en el siglo XXI, es el progresivo envejecimiento de la población y sus enfermedades asociadas. Este incremento de la población anciana conlleva un espectacular aumento de la demencia senil, enfermedad que algunos autores incluyen dentro del envejecimiento funcional, mientras que

  • La Epoca Colonial

    cintiarobertiLa Época Colonial A lo largo de trescientos años, los españoles organizaron un enorme imperio colonial en América. Crearon un complejo sistema de gobierno que les permitió extraer sus riquezas y mantener América bajo su dominio. Sin embargo, con el paso del tiempo se produjeron cambios importantes en la relación

  • Economia Colonial

    adrianayuliethIntroducción La historia económica de Venezuela estuvo fuertemente influenciada por el cultivo y la comercialización de cacao durante el período colonial, y de café, durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. Puede decirse que, gracias a la economía cacaotera y cafetalera, los venezolanos disfrutaron de algunos momentos de

  • Economia Colonial

    roberth26988480Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del poder popular Para La educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Programa Nacional De Formación De Educación Aldea Universitaria “Maestro Simón Rodríguez” Cumana Estado Sucre Historia de Venezuela y Geografía Realizado Por: Milagro de los Ángeles Cumaná, Marzo 2012 Introducción El periodo colonial fue el

  • La Epoca Colonial

    j1994En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la aristocracia. El Consejo de Indias acumulaba información

  • Sociedad Colonial

    luisfergttSociedad colonial Las sociedades de los dominios coloniales españoles se conformaron a partir de tres grupos étnicos de diferente origen: los indígenas, nativos de América; los blancos, llegados de Europa; y los negros, provenientes de Africa. Durante el proceso de conquista y colonización fue creciendo un cuarto grupo, producto de

  • Sociedad Colonial

    EltotoLa Sociedad Colonial Características de la sociedad colonial De España a América se trasladó una sociedad jerarquizada, dividida en diferentes estratos o grupos. En un comienzo -y para proteger a la cada vez más disminuida población indígena-, la sociedad colonial se dividió legalmente en dos grandes grupos: la república de

  • Sociedad Colonial

    ricardoman123res: formaban la burocracia colonial, ejercían los cargos públicos de importancia. Estaban a sueldo de la Corona. No poseían grandes propiedades. Eran reclutados entre los nobles arruinados de España y los cortesanos. Su vida estres: formaban la burocracia colonial, ejercían los cargos públicos de importancia. Estaban a sueldo de la

  • Economia Colonial

    Economía colonial: La encomienda La encomienda fue una institución característica de la colonización española de América y Filipinas, establecida como un derecho otorgado por el Rey (desde 1523) en favor de un súbdito español (encomendero) con el objeto de que éste percibiera los tributos que los indígenas debían pagar a

  • HERENCIA COLONIAL

    martin12456Esta etapa se refiere a las formas de organización social, política, económica y territorial que existieron hasta mediados del siglo pasado, cuando comienzan a construirse las bases políticas y jurídicas de lo que es actualmente la Nación Argentina. Pueden destacarse tres momentos diferentes durante esta etapa: el nodo indígena, el

  • LA EPOCA COLONIAL

    profeventura420LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL El concepto de educación elemental en la Nueva España no puede tomarse como equivalente de la obra misionera, bien que aquélla fue como una continuación natural de ésta. La primera escuela estuvo en Texcoco, y fue fundada por fray Pedro de Gante, a quien

  • HERENCIA COLONIAL

    HelencitapTEMA: LA HERENCIA COLONIAL Y SU PERMANENCIA EN EL TIEMPO INTRODUCCION A la llegada de los colonizadores hacia América se ocurrió una serie de de cambios a causa de estas ya que se produjo un golpe de cambio de los españoles hacia los nativos los cuales fueron obligados a ser

  • Sociedad Colonial

    lizbecitaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO Trabajos Documentales: SOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA: ORGANIZACIÓN POLITÍCA Y ECONÓMICA DE LA REAL

  • Economia Colonial

    jexilucenaEconomía Colonial de Venezuela. La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la Conquista, en tal forma que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales

  • Economia Colonial

    nelly1968RESUMEN • La economía es el eje de la sociedad. • En Colombia durante la colonia y con el capitalismo mercantil, se determina que no se desarrollo el capitalismo de igual forma que en Europa, pero tampoco hubo influencia total del feudalismo. • Los metales preciosos fueron Lafuente indispensable de

  • Eduacion Colonial

    hebelynLOS ESPAÑOLES: Nacidos en España, constituían un grupo pequeño formado por gente de paso, se renovaba continuamente por la llegada de militares, funcionarios, comerciantes o religiosos. Tenían en sus manos los principales cargos del gobierno y de la administración pública: Presidente, oidores y demás miembros de la Real Audiencia; tesoreros

  • Sociedad Colonial

    vorySOCIEDAD COLONIAL ECUATORIANA Aunque había límites entre las clases privilegiadas y el pueblo llano, la sociedad colonial se Además de fundadas las ciudades de Quito y Guayaquil, en el mismo siglo XVI fueron establecidos otros centros de poblacionales como Portoviejo, Loja, Cuenca, Zaruma, etc. Esta fiebre de fundaciones se prolongó

  • Vapors I Colonies

    lalliverVAPORS I COLÒNIES En començar el segle XIX, a Catalunya hi havia una gran tradició tèx¬til, un capital acumulat gràcies al comerç ultramarí i una burgesia en¬riquida i emprenedora. Per tot plegat, i malgrat la manca de carbó i ferro, que feia molt difícil el desenvolupament de la siderúrgia, la

  • Economia Colonial

    KasaheboEn los inicios de la colonia, en el siglo XVI América fue considerada por los europeos como un “continente vacío”, España entonces, proyecta en America su cultura sintetizada por el cristianismo, destinada a “hacer de la nada americana” una nueva Europa a imagen y semejanza de España. El oro y

  • Comercio Colonial

    ivanmoracapieloEl Comercio Colonial 1.- ¿La actividad comercial colonial? Durante los siglos XVI y XVII, España adopto una política económica basada en los principios del mercantilismo, doctrina que planteaba: La intervención del Estado, Acumulación de metales, balanza comercial favorable y posesiones coloniales, esto condujo a un férreo control y monopolio comercial.

  • Sociedad Colonial

    cirodelgadoSOCIEDAD EN LA VENEZUELA COLONIAL: (Exclusión como forma de sostenimiento) En el siglo XVI: La estructura de la población era en base a: Indios (autóctonos americanos) Blancos españoles (llegaron como conquistadores y colonizadores) Negros (llegaron después, traídos de África como esclavos) En la sociedad de la colonia: La estructura era

  • Educcion Colonial

    yily0515LA CREACIÓN DE UNIVERSIDADES La cédula básica que dio origen a la Universidad caraqueña fue el Colegio Seminario de Santa Rosa de Lima, fundada por el obispo peruano Fray Antonio González de Acuña en 1673. Sin embargo, Caracas ambicionaba una Universidad para que los estudiantes no viajaran a Bogotá, México

  • Herencia Colonial

    HUIDOBRO88HERENCIA COLONIAL. Por: Limón Cruz Carlos 1IV7 La colonia fue la época en la que los españoles estuvieron en México, tratando de inculcar sus creencias, tanto políticas como religiosas. Cuando los españoles fueron expulsados de territorios mexicanos no se fueron del todo, nos dejaron un legado que hoy en día

  • Período colonial

    En el día de año nuevo de 1502 ("janeiro" significa enero) el navegante portugués Gaspar de Lemos entró con su barco en una bahía cuyo nombre nativo sigue siendo hoy Guanabara en la costa brasileña. En el idioma portugués de la época, las bahías también eran llamadas "ríos" o "rías,"[cita

  • La Epoca Colonial

    j0sedanielLa segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México Tenochtitlán en 1521 y concluyo

  • América Colonial

    La organización político administrativa de América Colonial. El continente Americano se dividió en virreinatos. • Entre los siglos XVI y XVII tenemos dos virreinatos el de Nueva España y Perú. • En el siglo XVII tenemos cuatro virreinatos Nueva España, Nueva Granada, Perú y Virreinato del Rio de la Plata.

  • Sociedad Colonial

    norteSe conformó de la interacción entre el mundo indígena y el mundo español. Una sociedad mestiza comenzó a tomar fuerza, debido principalmente a la mezcla biológica entre indígenas, españoles y negros. Castas español e india sale mestizo, Española y negro sale mulato, Español y mestiza sale castizo, Español y castiza

  • SOCIEDAD COLONIAL

    tati14925Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………….……... 3 L a Sociedad Colonial Venezolana…………………………………………….….. 4 Causas que provoco la extinción del grupo indígena……………………..….. .6 Sectores de la Sociedad Colonial…………………………………………………..6 Estructura de la Sociedad Colonial…………………………………………….…..8 Conclusión……………………………………………………………………………..12 Bibliografía……………………………………………………………………………..13 Introducción El presente trabajo que a continuación vamos a realizar, trata de explicar muy detalladamente diferentes conceptos, sectores relacionados

  • Politica Colonial

    danykltzGrupo 1IM1 La política colonial La etapa colonial o virreinato duro tres siglos, dicha etapa se caracterizó por su constante evolución que se vio influenciada por determinados procesos de Europa. La colonia se divide en etapas en la primera denominada ¨formación de las estructuras coloniales¨ en este periodo se empieza

  • La Epoca Colonial

    mayra199716México ha pasado durante su desarrollo por importantes periodos que ha abarcado su historia, algunas tan conocidas como la época colonial, que inicia desde la caída de México Tenochtitlán, este periodo se caracterizó por un crecimiento desordenado de la comunidad española sobre territorios indígenas, con el respaldo y complicidad de

  • La Epoca Colonial

    auribriLa época colonial: Se refiere al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. Durante la época colonial se forman las bases de lo que sería más adelante la nación

  • Historia Colonial

    jetzibellannegilEn este período se afirman los valores europeos sus costumbres y modos de vida, como modelo único. La consolidación de la propiedad privada de tierras y ganados, el almbramiento de los campos y sus posteriores consecuencias sociales. Sus inicios se dan gracias a los acontecimientos trascendentales que sufrido nuestro país,

  • La Epoca Colonial

    albertsebaLa época colonial comienza con el descubrimiento en 1498 en Venezuela y la independencia en 1810. La primera parte de este período consiste básicamente en lo que se podría llamar La Conquista, es decir, la época de guerra contra los indígenas, fundación de ciudades y primer poblamiento. Se lleva mucha

  • Sociedad Colonial

    vanessanuezSociedad colonial Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas armadas, tanto de

  • La Epoca Colonial

    vantonio_15EPOCA COLONIAL * La conquista de Panamá termino con la gobernación colonial, se configuraron los elementos básicos de la nacionalidad panameña tanto lo relativo a territorio como el desarrollo de su población económica y formas sociales. * La economía de la época se dirigió exclusivamente hacia la minería, dejando en

  • Religion Colonial

    Francis1796Una de las causas del descubrimiento de América fue la difusión de la religión católica y desde la creación del virreinato peruano la sociedad se caracterizó por profesar el catolicismo y por poseer un profundo espíritu religioso. En el siglo XVII, la Iglesia católica prosperó enormemente: en Lima, con 26.000

  • Herencia Colonial

    rebecabombonHERENCIA COLONIAL (1534-1822) FASES INTRODUCCION La presente investigación se refiere a fases de la herencia colonial entre las cuales tenemos la fase de minería, la fase de agricultura y la fase textil. La minería fue la actividad económica que más impulso tuvo en la colonia, pues cualquiera podía echar a

  • La Epoca Colonial

    sinaivillanlplla real hacienda colonial: . La Hacienda Real fue una de las cuatro grandes formas de control político que España ejerció en sus colonias americanas. se aplica al conjunto de ingresos fiscales que recibía el rey de sus colonias. en Venezuela la real hacienda se nutrió de 2 fuentes principales: las regalías:

  • Cobranza Colonial

    esacarlINTRODUCCIÓN En el presente trabajo, hemos tratado de englobar lo más importante con respecto a; cómo era la sociedad colonial, (1600 - 1810), y la organización, al terminar de leerlo se dará cuenta de que la organización de ese tiempo, era muy parecida a la de nuestros tiempos, aunque con

  • Colonial Heritage

    INDEX Important concepts about Colonial Heritage 3 Colonial Age: Past and present 4 Questionnaire about Colonial Heritage 5-6 Image analysis: “Cristo de Mayo”. 7-8 Reflection 9 Bibliography 10 Concept chart Colonial paintings 9 Colonial Monuments 2 Colonial Convent 3 Christ and Virgins 8 Colonial Heritage 1 Colonial Construction 4 Colonial

  • La Epoca Colonial

    BottitoIntroducción “Una cosa es continuar la historia y otra repetirla” Jacinto Benavente Conocer el pasado resultaría una actividad obsoleta, sí consideramos que lo acontecido no se puede modificar o dar marcha atrás; sin embargo, el pasado se traduce en historia, y al ser ésta una ciencia que se centra en

  • Sociedad Colonial

    elidanaExclusión social como forma de sostenimiento de la sociedad colonial o La revolución feminista Enmarcada en el análisis de la revolución bolivariana que lidera el Presidente Hugo Chávez Frías, se ofrecen nuestras reflexiones sobre la Revolución Feminista, única revolución que suma sobre sus espaldas trescientos años. Revisar los postulados de

  • Herencia Colonial

    mildred1692HERENCIA COLONIAL. Por: Limón Cruz Carlos 1IV7 La colonia fue la época en la que los españoles estuvieron en México, tratando de inculcar sus creencias, tanto políticas como religiosas. Cuando los españoles fueron expulsados de territorios mexicanos no se fueron del todo, nos dejaron un legado que hoy en día

  • LA ÉPOCA COLONIAL

    lovedanielaLA ÉPOCA COLONIAL En la época colonial , Ecuador perteneció al virreinato del Perú, una de las dos grandes divisiones administrativas de la 
América española en el siglo XVI. En 1563, por Cédula Real se convirtió en Real Audiencia, dependiente de este virreinato. De 1717 a 1723, la Real Audiencia

  • El Pasado Colonial

    RoxasKBW1. EL PASADO COLONIAL. Los diversos descubrimientos que llevaron a cabo Núñez de Balboa en 1513, Juan Díaz de Solís en 1516, Hernán Cortés en 1519, Francisco Pizarro en 1531-1533 y Pedro de Valdivia en 1540-1557 fueron el principio para el asentamiento del dominio español y portugués. A partir de

  • La época Colonial

    jazsan20ASPECTOS DE LA EPOCA COLONIAL Cultural Factores externos que influyeron en la formación de la cultura Novo-hispana: • El Humanismo: “Es el hombre y todo lo humano y no Dios, el centro del universo”; se retoman valores de la cultura griega y romana (arte, lectura, etc.) La invención de la

  • Condicion Colonial

    doc_p21CONDICION COLONIAL DEL CONOCIMINETO EN EL AMBITO EDUCATIVO Cuando empecé a trabajar tuve una experiencia que me hizo sentir muy mal y el que me hizo sentir así fue el director de mi colegio. Al presentarme en el colegio, lo primero que sentí es el rechazo de él, luego de