Comercialización
Documentos 1 - 50 de 1.662 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											ComercializacionlissetterqgCOMERCIALIZACION ENPRODUCTOS DE MAQUILLAJE Y CUIDADOS DE LA PIEL VIVIR ES RENOVARSE, DIA CON DIA MEJORAR, REINVENTARSE; CRECER ES PARENDER QUE EL CUERPO CAMBIA, PERO SIGUES SIENDO LA MISMA, SIGUES SIENDO MUJER. NUESTRA RAZON SER ES COMERCIALIZAR PRODUCTOS QUE PROMUEVAN EL BIENESTAR Y EL ESTAR BIEN. Nos enfocamos en la 
- 
											Comercializaciondamazz1- Definición de marketing interno Podríamos definir el marketing interno como el conjunto de técnicas que permiten "vender" la idea de empresa, con sus objetivos, estrategias, estructuras, dirigentes y demás componentes, a un "mercado" constituido por los trabajadores-"cliente-internos"- que desarrollan su actividad en ella, con el objetivo último de incrementar 
- 
											![Comercializacion]()  Comercializacionmaricao1990UTN – Facultad Regional Trenque Lauquen – Ingeniería industrial - Comercialización Fábrica de alpargatas de lona “La Mocita”. Historia y Actualidad. La fabrica industrial “La Mocita”; esta situada en la ciudad de Trenque Lauquen, con dirección en Pacheco 50, con mas de doce años de antigüedad. Su actividad principal es 
- 
											ComercializacionzephiaPRESENTACIÓN La Cooperativa de Ahorro y Crédito los Andes, fundada el 15 de febrero del 2001 por las comunidades campesinas del distrito de Cotarusi, Aymaraes, Apurímac sur del Perú; se crea para intermediar servicios financieros de carácter inclusivo y solidario en medios rurales. Adoptando el modelo cooperativo porque sus valores 
- 
											Comercializacionlerstlyr¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ? "Es mas que vender o hacer publicidad" 1. Analizar las necesidades de las personas que juegan al tenis y decidir si los consumidores prefieren mas cantidad o diferentes raquetas. 2. Prever qué tipos de raquetas desearan los distintos jugadores en lo que concierne a 
- 
											Comercializacionjudy1529INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA FACULTAD DE GESTION ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA COMERCIALIZACION AVANCE N°2 PROFESOR RESPONSABLE: BASTARRACHEA CACERES GUSTAVO ALUMNA: Urquiaga La torre, Santino Mendoza Tafur, Judith Flores Ríos, Lucero Nuñez oliveyra, Janina……. Cabañas Cordova Margareth……. BLOQUE: 4P – 3U Análisis FODA Fortalezas: - Empresa Líder en el cuidado 
- 
											Comercializacionraulex182INTERCAMBIO COMERCIAL EN FRONTERA PERU BOLIVIA Tema comercio PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IDENTIFICACION DEL PROBLEMA La elección del señor Ollanta Humala ha permitido mejorar las relaciones con Bolivia, que el embajador Manuel Rodríguez ha dejado en muy buen pie. Recordemos que, superando roces anteriores, en octubre de 2010 el presidente Alan 
- 
											Comercializacionjessica140494RULES FOR SEA AND INLAND WATERWAY TRANSPORT FAS Free Alongside Ship “Free Alongside Ship” means that the seller delivers when the goods are placed alongside the vessel (e.g., on a quay or a barge) nominated by the buyer at the named port of shipment. The risk of loss of or 
- 
											![Comercializacion]()  ComercializacionHugo RestrepoSistema de Gestión de la Calidad Regional Distrito Capital Centro de gestión de mercados Logística y tecnologías de la información PROYECTO Fecha: Página de SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL BOGOTA D.C. CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION PROYECTO COMERCIALIZACION DE PULPA DE FRUTA AUTOCTONAS LOZANO 
- 
											ComercializacionlalivegaHoy en día la lencería femenina es un elemento básico en la vida diaria de las personas sin importar su origen, creencia y religión. Actualmente es una prenda universal que se encuentra en los armarios y momentos de encanto y pasión. Pero no siempre fue así, su origen tiene que 
- 
											Comercializacionjoao21CADENA DE SUMINISTROS FINALIDAD Tiene por finalidad la aplicación práctica de todos los conceptos estudiados en el curso, a través de un trabajo integrador, que los alumnos desarrollaran de manera grupal. PARTE I 1. Escoger una empresa que se encuentre operando en el Perú. 2. Incluir los datos de la 
- 
											Comercializacioncaamiaros Introducción: A continuación se presentará de forma detallada un análisis profundo del caso “Rojas & Pérez Ltda.” Se abordará el Marketing Estratégico a partir de la información entregada sobre esta empresa la cual servirá para la construcción para los diferentes tipos de análisis, como por ejemplo el análisis cadena 
- 
											ComercializacionclaudiaynrEMPRESA. Misión y Visión Misión: Fortalecidos por el esfuerzo compartido entre socios, clientes y proveedores de nuestro grupo en Zerby Entregas Oportunas S.A de C.V., elaboramos productos alimenticios, saludables y nutritivos asegurando inocuidad a través de toda la cadena de suministro. Responsabilidad y compromiso social para promover un equipo homogéneo 
- 
											Comercializacionjavier1387COMERCIALIZACIÓN: • ¿Qué características tiene su clientela? ¿Cómo la ha adquirido? ¿Qué cosas hace para tratar de incrementarla? EL segmento de mercado en el cual nos movemos es bastante variado ya que nosotros vendemos nuestra mercancía generalmente a consumidores finales en un 70 % y así también lo vendemos a 
- 
											ComercializacionmilvianarayCalidad del Gas Natural El gas natural se mide en metros cúbicos a condiciones estándar 1.013 Bar y 15ºC. El poder calorífico del gas natural es variable y depende de su composición: cuanto mayor sea la cantidad de gases no combustibles que contenga, menor será el valor Kcal. Además, la 
- 
											Comercializacioninvi_21¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ? "Es mas que vender o hacer publicidad" 1. Analizar las necesidades de las personas que juegan al tenis y decidir si los consumidores prefieren mas cantidad o diferentes raquetas. 2. Prever qué tipos de raquetas desearan los distintos jugadores en lo que concierne a 
- 
											ComercializacionjejejeePlan de Marketing para la empresa Coca-Cola 2) Para determinar los potenciales clientes y reales (aunque Coca Cola en la realidad utiliza todas las segmentación debido a su extensión multinacional), yo elegiría principalmente la segmentación geográfica y la segmentación demográfica, ya que en la primera, ejemplos como el tipo de 
- 
											Comercializacionvaldes60Comercialización: Esta orientada hacia el producto. Es la acción de transacción, comerciar. Marketing: Esta orientada hacia el cliente y sus necesidades. Es el conj de act humanas dirigidas a facilitar y realizar intercambios. Variables del Marketing Mix: Surgen en 1950, con Mc Carthy. Considera que existen 4 variables (las 4 
- 
											ComercializacionerasmQUE ES LA COMERCIALIZACION? 1. Analizar las necesidades de las personas que juegan al tenis y decidir si los consumidores prefieren mas cantidad o diferentes raquetas. 2. Prever qué tipos de raquetas desearan los distintos jugadores en lo que concierne a dimensiones de mango... y decidir cuáles de estas personas 
- 
											ComercializacionmellissayarlequeCAPITULO VIII. COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS PECUARIOS 8.1. EL CONCEPTO DE COMERCIALIZACIÓN. Tradicionalmente por comercialización agraria o comercialización de productos agrarios se entiende “el proceso que lleva a los productos agrarios desde la explotación agraria hasta el consumidor” (Caldentey 1992) Esta definición, que utilizamos en un texto del año 1972 no 
- 
											COMERCIALIZACIONborre23Objetivo: encontrar la forma de como entrar a un mercado internacional manejando y buscando que el producto sea de su agrado así mismo conociendo cada punto que esto implica para la empresa flor de lis quien planea expandirse a Canadá siendo un mercado muy selecto en sus importaciones. Procedimiento: lectura 
- 
											COMERCIALIZACIONzz86Comercialización: es la actividad de comercializar productos o servicios puede referirse a: • Genéricamente, al comercio, intercambio de bienes (productos) y servicios (productos intangibles) ya sea por dinero o algún otro satisfactoria. • De forma específica, a: • La comercialización agrícola. • La distribución comercial (distribución (negocios)). • Canal de 
- 
											ComercializacionyanatsyDESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. “Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, además del servicio y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea” (Stanton, Etzel y Walker). “Un producto 
- 
											Comercializacionzilver007VISITA MUSEO INTERACCTIVO DE ECONOMIA Con mi visita al mide pude reafirmar el conocimiento de algunos conceptos que ya conocía como la actividad del Banco de México que es el banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y administración, cuya finalidad es proveer a la economía del 
- 
											ComercializacionmangelesaqPara su estudio se utilizó el Análisis PEST: Político-legales: Económicos: El país liderará PIB per-cápita en Sudamérica en 2010 por segundo año consecutivo. Según el World Economic Outlook del FMI (Fondo Monetario Internacional), Chile tendrá un PIB per cápita, medido en paridad de compra, de US$ 14.992 el próximo año. 
- 
											Comercializacionpatrimn69UNIVERSITAS ESTUDIOS SUPERIORES ( A-809) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1ER.PARCIAL 1º CUATRIMESTRE/ 2015 Materia: COMERCIALIZACION Profesora: PATRICIA MURPHY Estimado Alumno: Tómese el tiempo necesario para la reflexión que requiera para que su parcial refleje un verdadero aprendizaje. Evaluación: - Para la corrección del examen se tendrá en cuenta: • 
- 
											ComercializacionrialbanilComercialización La comercialización de un servicio se diferencia de la promoción de un producto tangible, porque a menudo los consumidores necesitan ser educados sobre un servicio. La comercialización de servicios a menudo requiere más explicación de por qué el cliente necesita el producto, cómo funciona y por qué eres la 
- 
											COMERCIALIZACIONadmin.3ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN Comercialización La comercialización es a la vez un conjunto de actividades realizadas por organizaciones, y un proceso social. Se da en dos planos: Micro y Macro. Se utilizan dos definiciones: Microcomercialización y macrocomercialización. La primera observa a los clientes y a las actividades de las 
- 
											ComercializacioncarlakiComercialización La comercialización es un mecanismo social por medio del cual los seres humanos buscan satisfacer sus necesidades de manera indirecta, intentando crear valor para terceros e intercambiándolo por valor para sí mismos. El objetivo de la comercialización es que en el momento y lugar en que pueda surgir una 
- 
											ComercializacionselemarceINVESTIGACIÓN DE MERCADO La investigación de mercado es una técnica que permite recopilar datos, de cualquier aspecto que se desee conocer para, posteriormente, interpretarlos y hacer uso de ellos. Sirven al comerciante o empresario para realizar una adecuada toma de decisiones y para lograr la satisfacción de sus clientes. B. 
- 
											Comercializacion0022662.1.6.4. PRODUCCIÓN, CONSUMO DE LECHE Y DE CARNE De acuerdo con la Federación Internacional de Lechería (FIL/IDF, 1999) la producción mundial de leche de cabra representa el 2.1 % del total de todos los tipos de leche producida en el mundo. Se calculó en el año 2000 que dicha producción 
- 
											COMERCIALIZACIONaiscrimqueikCOMERCIALIZACIÓN La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o servicios. Estas acciones o actividades son realizadas por organizaciones, empresas e incluso grupos sociales. Se da en dos planos: Micro y Macro, por lo tanto se generan dos definiciones Microcomercializacion: Observa a los clientes y 
- 
											Comercializacionjonathan110512Comercialización Está orientada hacia el producto. Es la acción de transacción, comerciar. Por comercialización se refiere al conjunto de actividades desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía, producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes desean. Esto en términos 
- 
											COMERCIALIZACIONsuperspeedPor consiguiente, todas las acciones que afecten al Periodo de conversión de inventario, al Periodo de Conversión de Cuentas por Cobrar y al Período de Pago de Cuentas por Pagar van a afectar el ciclo de conversión de efectivo, y de este modo influyen sobre las necesidades de capital de 
- 
											Comercializacionlachy2014MARKETING MIX El siguiente trabajo se ha realizado tomando como ejemplo al producto de agua San Carlos, el cual forma parte de la linea de productos de aguas minerales dentro de la Compañía Cervercera AMBEV PERU S.A.C Ambev Perú pertenece a la corporación Ambev, la cual ha logrado ser la 
- 
											ComercializacionL224La empresa necesita identificar los segmentos de mercado más atractivos, a los cuales está en condiciones de servir con eficacia. La esencia de estrategias de mercadotecnia moderna puede describirse como: Segmentación, selección de metas y posicionamiento. Los vendedores no siempre comparten estas estrategias, su mentalidad pasa por: • Mercadotecnia masiva: 
- 
											Comercializaciongriseeldaa1- ¿Cómo consideran que puede mejorar la venta en el mercado francés? 2- ¿Cómo consideran que puede mejorar la logística de envió del producto a Francia? 3- ¿A qué consejerías, programas, organismos o secretarias la empresa puede recurrir para obtener información para mejorar el negocio en Francia? A la Secretaria 
- 
											Comercializaciondoris5COMERCIALIZACIÓN La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o servicios.es primordialmente una herramienta de la mercadotecnia que incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para 
- 
											ComercializacionsofiaparraMÓDULO 4: COMERCIALIZACIÓN Nota: Para desarrollar este módulo se recomienda haber estudiado el capítulo 10. Para lograr nuestro objetivo será necesario revisar algunos conceptos que ya se estudiaron en el capítulo 10 en su libro de texto, así como contestar ciertas preguntas para, finalmente, llegar a identificar la cantidad de 
- 
											Comercializacionpipita15Marketing: proceso social mediante el cual las compañías crean productos y servicios con valor agregado para satisfacer las necesidades, enfocándose en el deseo de los consumidores para obtener a cambio valor por parte de los clientes.  Necesidades (estado de carencia percibida, no se pueden crear)  Físicas básicas: alimento, 
- 
											Comercializacionrosmery1984La comercialización Como concepto, es la rama humanista que se dedica al estudio de la negociación entre el vendedor y el comprador. Sustentada en la actividad socioeconómica en la cual se da constantemente el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado, compra y venta de bienes y 
- 
											COMERCIALIZACIONramonreyesUnidad Académica Navojoa “Comercio Internacional” Proyecto integrador: Comercialización de miel de abeja al mercado de Alemania Materias y profesores a cargo del proyecto Economía Internacional Profesor: Gustavo Cesar Hermosillo Anduaga Diseño de Exportación Profesora: Guillely Márquez Bourne Profesor: Hugo N. Padilla Torres Logística Internacional Profesora: Flor Elena Reyes Profesora: María 
- 
											ComercializacionlineskasalasIntroducción La importancia del gas natural como recurso energético radica principalmente en el bajo impacto ambiental que tiene en el uso como combustible en comparación con otros carburantes1, y en que se trata de un recurso muy importante como materia prima para el sector industrial, así como de un producto 
- 
											Comercializacionreivilla¿Qué es la comercialización? "ES MUCHO MAS QUE VENDER O HACER PUBLICIDAD" 1.- Definición.- La comercialización es el conjunto de las acciones encaminadas a comercializar productos, bienes o servicios. Estas acciones o actividades son realizadas por organizaciones, empresas e incluso grupos sociales. Se da en dos planos: Micro y Macro 
- 
											ComercializacionLissethMoralesINDICE Introducción 02 Comercialización 03-04 Marketing en la Comercialización 05 Eras de la Comercialización 06 Otros Conceptos Básicos 07 Que es Planeamiento de una Estrategia Comercial 08 El Plan Comercial es una Guía de Control 09 Conclusión 10 Bibliografía 11 INTRODUCCIÓN La comercialización está considerada dentro del área administrativa como 
- 
											ComercializacionPriiciiEconomía Cuentas nacionales Ver básicos Producto Interno Bruto estatal a precios constantes de 2008. Variación porcentual anual, 2012 Producto Interno Bruto estatal a precios constantes de 2008 (Millones de pesos), 2012 Producto Interno Bruto estatal del Sector Primario a precios constantes de 2008 (Millones de pesos), 2012 Producto Interno Bruto 
- 
											Comercializacionalym95.- explique los enfoques de la mercadotecnia R.- ❖ Enfoque Cuantitativo o de operaciones totales: Representa la aplicación de la mercadotecnia a los recursos administrativos más recientes. ❖ Enfoque por funciones: Hace hincapié en la administración de la mercadotecnia de acuerdo con las actividades encaminadas a lograr los objetivos de 
- 
											Comercializacionjromis3.4 Canales de distribución Los canales de distribución son los que definen y marcan las diferentes etapas que la propiedad de un producto atraviesa desde el fabricante al consumidor final. Por ello los cambios que se están produciendo en el sector indican la evolución que está experimentando el marketing, ya 
- 
											ComercializacionsksrComercialización: Es el conjunto de actividades cuyo objetivo es la producción de acuerdo a las necesidades de los consumidores. Técnicas de investigación de mercado, segmentación de mercado, estrategias publicitarias, de precios, promocionales etc. Son elementos básicos de la comercialización, es importante la elaboración de un pronóstico de ventas lo más 
- 
											ComercializacionzulebiperPuesto que una innovación exitosa supone llevar un nuevo producto al mercado, las otras herramientas de P.I. son especialmente importantes. Ante todo, el papel de las marcas y los diseños industriales es fundamental en el proceso de comercialización. Permiten a los consumidores identificar un producto o servicio y distinguirlo de 
 
				 
												        											