Competitividad
Documentos 751 - 800 de 1.584 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											La Práctica Del Alto Desempeño Para Alcanzar La CompetitividadchelycLA PRÁCTICA DEL ALTO DESEMPEÑO PARA ALCANZAR LA COMPETITIVIDAD Filosofía: Reflexionara sobre sus valores y los temas tratados en el capítulo y decidirá respecto de sus compromisos con los mismos. Información: Analizara los principios y los fundamentos de los sistemas socio técnicos, la calidad total y el benchmarking y los 
- 
											Colombia está mejorando, dice experto mundial en competitividadtheseemmanColombia está mejorando, dice experto mundial en competitividad Durante el ‘Gran Foro de la Competitividad: del análisis a la acción’, que se realiza en Bogotá, Michael Porter, considerado el más influyente en este tema en el mundo, dijo que así lo demuestran las cifras y los hechos. Destacó el crecimiento 
- 
											![LA INNOVACIÓN COMO REQUISITO PARA LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA.]()  LA INNOVACIÓN COMO REQUISITO PARA LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA.Loraine PatinoLA INNOVACIÓN COMO REQUISITO PARA LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA. La innovación es un factor transversal y requiere de un análisis para evaluar la competitividad en destinos turísticos. El crecimiento económico del sector turístico atribuyen el uso de las TIC’s como una herramienta importante para los negocios debido a la competitividad que 
- 
											TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDADGordislizaTEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDAD, FORMACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE, LEY MYPE DECRETO SUPREMO N° 007 – 007 – 2008 - TR Este es un breve análisis sobre las normas aplicables a la Pequeña 
- 
											![ESTRATEGIA PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN EL PERÚ]()  ESTRATEGIA PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN EL PERÚtgaonaNombre: Tatiana Gaona Carpio C:\Users\tgaona\Desktop\descarga.png D- 307 Grupo 1968 JOINT VENTURE: ESTRATEGIA PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL EN EL PERÚ El Joint Venture se lo considera participativo o de modalidad de colaboración empresarial donde socios comparten los riesgos de capital y los beneficios según las tasas acordadas, cuyo origen se 
- 
											8 retos y desafíos para la competitividad de las organizacioneskeniastef8 Retos y Desafíos para la Competitividad de las Organizaciones. En la actualidad las empresas u organizaciones se desarrollan, crecen y luchan por mantenerse, sobresalir y ser los mejores dentro de un mercado muy competitivo en el que su fin es generar diferenciación ante sus consumidores y sobre todo darles 
- 
											Conceptos de calidad. Factores que influyen en la competitividadg_h5445CONCEPTOS DE CALIDAD Término griego kalos “lo bueno, lo apto” Término en latín qualitatem “cualidad, propiedad” En este sentido calidad es una palabra subjetiva, una apreciación que cada individuo define según sus expectativas y experiencias; adjetivo que califica alguna acción, materia o individuo. Personaje Definición Edwards Deming “Padre de la 
- 
											Entre la competitividad estadounidense y la experiencia japonesafrankmassProblema Central del caso A la empresa ACC le preocupaba la vulnerabilidad en la que se podían posicionar en ese momento si los planes de su competidor DJC eran introducirse con fuerza en el mercado estadounidense, ellos se verían afectados ya que la base de la competencia era el proceso 
- 
											COMPETITIVIDAD Y MARCO ESTRATEGICO DE LAS EMPRESAS A NIVEL GLOBALmonymosquedaPrimero que nada debemos de saber que la globalización es un proceso de interacción e integración entre las personas, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones, en función del comercio y la inversión. La primicia de la globalización o mundialización, se refiere e indica que el desarrollo se encuentra 
- 
											![Información para la Gestión/Información para la Competitividad]()  Información para la Gestión/Información para la CompetitividadGiuliana AmiciCátedra: Información para la Gestión/Información para la Competitividad Encuesta sobre Responsabilidad Social Empresaria La presente encuesta forma parte de un trabajo de investigación llevado a cabo por las profesoras Marcela Cavallo y Marisa Casari. Una parte de ese trabajo se refiere a la opinión que los alumnos tienen de la 
- 
											REFLEXIONES SOBRE LOS DOCE PILARES DELA COMPETITIVIDAD EN MÉXICOjoseluisleonREFLEXIONES SOBRE LOS DOCE PILARES DELA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO José Luis León Gómez “It's the price we gotta pay And all the games we gotta play Makes me wonder if it's worth it to carry on 'Cause it's a game we gotta lose Though it's a life we gotta choose 
- 
											SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL.ASHLEYMARITZAUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ENSAYO DE AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACION TEMA: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL. AUTORES: BETTY GUERRERO ZUÑIGA SHIRMA ABAD MALDONADO MONICA ALVAREZ ORTIZ GENOVEVA ARREDONDO ALVAREZ KATHERINE ATARIGUANA GARCIA CURSO: 6TO. C.P.A “A1” ING. CARLOS VASQUEZ MAE. SECCION MATUTINA PERIODO: MAYO-SEPTIEMBRE/2014. INTRODUCCION: Como 
- 
											EL RECELO A DELEGAR, PUEDE FRENAR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA.Acordiahttp://www.acordiamediacion.es/servicios/empresas/ Nos encontramos con que algunos gerentes o directores de empresa se encuentran con dificultades en los casos en que sus colaboradores de confianza muestran excesivo recelo a delegar por desconfianza en el trabajo del resto de los empleados, aquellos que actúan y piensan: “Sin mí no lo pueden hacer”. 
- 
											![EL NUEVO ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA Y POLITICA NACIONAL]()  EL NUEVO ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA Y POLITICA NACIONALginapofINFORME SOBRE EL ESTUDIO DE COMPETITIVIDAD DE COLOMBIA Y POLITICA NACIONAL LOGISTICA Gina Paola Ortiz Fajardo 2087277 El presente informe, es un esquema general sobre algunos detalles del documento emitido en junio del año 2012 por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), donde se da a conocer el estado actual 
- 
											El nivel de competitividad que exigen los mercados es muy exigenteLEDYS_2Sí. Es muy cierto que hoy en día, en nuestro país el nivel de competitividad que exigen los mercados es muy exigente, por lo que las empresas u organizaciones basan la obtención de sus ventajas competitivas en el uso del análisis de la información que se obtienen de la competencia 
- 
											HERRAMIENTAS DE GESTION PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPESluismayconHERRAMIENTAS DE GESTION PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES Este ensayo sobre las Herramientas de Gestión para lograr la competitividad de las MYPES está orientado a las Mypes peruanas, y es, en cierto modo, provisional, pero, al mismo tiempo, resume, una perspectiva de investigación académica a nivel de alumnos 
- 
											Estrategia y competitividad dimensional del análisis estratégicoyomboSesión II: Estrategia y Competitividad Dimensional del Análisis Estratégico El estudio de la estrategia en las organizaciones se inicia milenios atrás con Sun Tzu y obtiene su mayor contribución con Carl von Clausewitz cuyos aportes han sido fundamentales en el desarrollo del pensamiento y accionar estratégico, en esta economía globalizada 
- 
											La Productividad Basada En La Calidad Incrementa La CompetitividadmezlybLa Productividad basada en la Calidad incrementa la Competitividad El presente ensayo es un preliminar que pretende conceptualizar y analizar tópicos de interés en el desarrollo de nuestra materia. En mercados turbulentos y vertiginosos como los que vivimos actualmente, es preciso distinguir dos de los conceptos principales que marcan diferencia 
- 
											Competitividad Responsable, factor crítico para la sostenibilidadxavivarmartinezCompetitividad Responsable, factor crítico para la sostenibilidad empresarial La Competitividad Responsable es la clave para hacer del crecimiento y consolidación de nuestras empresas la base del bienestar colectivo a partir del Capital Humano que integra nuestras organizaciones y, para lograrlo, todos tenemos una tarea por cumplir apoyados en Prácticas de 
- 
											El informe del Foro Económico Mundial sobre competitividad globalvbedoya112 Pilares de la competitividad Foro Económico Mundial, Davos, Suiza. Después de varios años de rápido crecimiento y casi sin obstáculos, el panorama económico mundial está cambiando. El aumento de los precios de la energía y los alimentos, una importante crisis financiera internacional, y la correspondiente disminución en las principales 
- 
											![Propuesta Solución al Caso: “México, crisis y competitividad”]()  Propuesta Solución al Caso: “México, crisis y competitividad”Kayra DiazMaestría Análisis de Caso Nombre(S): Ángel Eduardo Arjona Silveira Matrícula(s): 2791333 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Juan Carlos Roldán del Moral Módulo: 1 MAF Actividad: Propuesta Solución al Caso: “México, crisis y competitividad” Fecha: 31 de Enero de 2015 Bibliografía: Título del Caso: México, crisis y competitividad. Antecedentes 
- 
											Los clusters en el entorno de la globalizacion y las competitividadgricelgamarraLOS CLUSTERS EN EL ENTORNO DE LA GLOBALIZACION Y LAS COMPETITIVIDAD LAS ORGANIZACIONES Y LOS CLUSTERS En lo referente al desarrollo humano se progreso en formas tecnológicas. Con todas la invenciones como fueron desde el comienzo de la era humana, tales como: el cuchillo de piedra, la brújula, la domesticación 
- 
											Propuesta para mejorar la competitividad del comercio internacionaldianaperalta7Objetivo: Desarrollar el planteamiento de un proyecto para solucionar un problema de tu área profesional. Procedimiento: Selecciona una problemática relacionada con tu área profesional. Genera un diagrama CPC que muestre las causas y efectos (consecuencias) de dicha problemática. Con base en lo anterior, elabora una propuesta (proyecto) para solucionar dicha 
- 
											LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓNAngelicaRVLA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EN EL DO Indudablemente el mayor compromiso de las organizaciones empresariales es como lograr la competitividad, derivado de los procesos dinámicos y de cambio que han surgido con base en el movimiento de interdependencia e interrelación entre países como es la globalización, de la cual surgen los lineamientos de competitividad, que tienen que desarrollar las empresas para tener mayores oportunidades de negocio. Este compromiso, se deriva de la gran necesidad que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas en nuestro entorno, de adaptarse e integrarse a la variedad de cambios y de necesidades dentro de la diversidad cultural, que surgen de las maneras o formas de llevar a cabo acciones que sustenten la competitividad de las empresas en la era de la información y tecnología, utilizando sistemas, métodos, herramientas, procesos de trabajo conocidos como tecnologías de gestión, que desarrolladas de manera efectiva y con base a las necesidades de cada empresa y su fundamentación estratégica, generaran la competitividad empresarial. Podemos definir tecnologías de 
- 
											Expansión, Competitividad Y Explotación De Los Recursos NaturalesYanne10“Expansión, Competitividad y Explotación de los Recursos Naturales” ¿Si hoy no preservamos lo que la naturaleza nos brinda, qué le vamos a ofrecer mañana a las nuevas generaciones? Debido a la época que estamos viviendo y a las transformaciones sociales de hoy en día, es muy común escuchar hablar de 
- 
											LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIALLOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Es incuestionable que al paso de los años tanto el consumidor final como los mercados nacionales e internacionales se han vuelto más exigentes al momento de cubrir sus necesidades, razón por la cual, día tras día las empresas a nivel global 
- 
											LA INFLUENCIA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA PRODUCTIVIDAD DE LAS MYPESkrismartMACHUPICCHU: ‘’ORGULLO DEL PERU’’ Machupicchu se encuentra rodeado por una inmensa selva de imponentes montañas. Ubicada en la provincia de Urubamba, próxima a Cuzco, este santuario inca es uno de los restos arqueológicos más importantes del mundo. Una de las teorías, indican que fue un centro Vestal, para el refugio 
- 
											La logística y su importancia para la competitividad de una empresa010914La logística y su importancia para la competitividad de una empresa ¿Cuál es la importancia de la logística a nivel empresarial? ¿Qué es la logística? ¿Cuál es la principal función de la logística en una empresa? Tema: La Logística y su importancia para la competitividad de una empresa Actualmente, la 
- 
											La informalidad es un lastre para la competitividad y el crecimientoma_p_oJueves 7 de noviembre de 2013 Hacienda dará 74,500 premios a compradores por el Buen Fin. Además de lo que mencionas el dinero para la devolución a los "ganadores" de los sorteos que menciona la SHCP va a salir de los impuestos que pagamos o sea que como siempre los 
- 
											Innovación Tecnológica: variable determinante en la CompetitividadminchoInnovación Tecnológica: variable determinante en la Competitividad Resumen Relación Tecnología – Competitividad Importancia del proceso de innovación Concepto de innovación tecnológica Definición de Empresa Innovadora Innovación Estratégica Relación Innovación tecnológica - Cliente Conclusiones RESUMEN La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre 
- 
											![Módulo 1. Competitividad de la empresa en el comercio internacional]()  Módulo 1. Competitividad de la empresa en el comercio internacionalchema24cachorroProfesional Reporte Nombre: José María Vela Henales Matrícula: 2615600 Nombre del curso: Tópicos selectos de comercio internacional Nombre del profesor: Mtra. Judith Osuna Beltrán Módulo: Módulo 1. Competitividad de la empresa en el comercio internacional Actividad: Tarea 4. Tema 4. Planeación estratégica de recursos humanos Fecha: 3 de Febrero de 
- 
											Innovación Tecnológica: Variable Determinante En La Competitividadkakerome18Innovación Tecnológica: variable determinante en la Competitividad MONOGRAFIAS.COM La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, 
- 
											![UN NUEVO ENSAYO SOBRE LA COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA LABORAL PERUANO]()  UN NUEVO ENSAYO SOBRE LA COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA LABORAL PERUANO060995LogoSoc UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES “ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍA” CÁTEDRA: SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO DOCENTE: Lic. LUIS ANTONIO TEJADA VARGAS TÍTULO: “ENSAYO: COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA LABORAL PERUANO” INTEGRANTES: GOICOCHEA ROJAS, BERTA NOEMI. HORNA COTRINA, JHENI THALIS. Cajamarca 14 de diciembre de 2015. INTRODUCCIÓN En el 
- 
											Ley de la productividad y competitividad laboral (Decreto n° 728)bestradaLEY DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL (DECRETO N° 728) El contrato de trabajo puede darse por tiempo indeterminado o sujeto a modalidad. El primero puede ser verbal o escrito y el segundo bajo los requisitos que esta ley establece (Ley de la Productividad y Competitividad Laboral). TIPOS DE CONTRATO 
- 
											![FIDECOM - Fondo De Investigación Y Desarrollo Para La Competitividad]()  FIDECOM - Fondo De Investigación Y Desarrollo Para La Competitividadgiovany¿Qué es FIDECOM? El Gobierno peruano ha creado el Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad –FIDECOM-, liderado por el Ministerio de la Producción, que cuenta con 200 millones de soles para promover la investigación y desarrollo de proyectos de innovación productiva de utilización práctica en las empresas. Misión: 
- 
											Instrumentos De Formalización Para El Desarrollo Y La CompetitividadMoreprisiINSTRUMENTOS DE FORMALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA COMPETITIVIDAD Artículo 6.- Acceso a la formalización El Estado fomenta la formalización de las MYPE a través de la simplificación de los diversos procedimientos de registro, supervisión, inspección y verificación posterior. Artículo 7.- Personería jurídica Para acogerse a la presente ley, la 
- 
											La interrelación entre productividad, calidad total y competitividadgalhecompetitividad Es que la productividad se refiere a los bienes o servicios producidos de una empresa y con lleva la evaluación y medición del rendimiento que lleva los equipo de trabajo, la calidad total se aplica calidad a los productos o servicios que ofrece ante sus clientes o consumidores y 
- 
											El Salvador Bajó Nueve Puntos En El Índice Global De Competitividadluislb88El Salvador bajó nueve puntos en el Índice Global de Competitividad INCAE, 7 de setiembre, 2011. El Salvador bajó nueve puntos al pasar del puesto 82 al 91 en el Informe Global de Competitividad 2011-2012 dado a conocer hoy por el Foro Económico Mundial. Esta nación continúa así mostrando un 
- 
											Educación y ciencia las variables con más peso en la competitividadtamaguchiEducación y ciencia las variables con más peso en la competitividad La educación ha sido un factor muy importante que ha permitido la evolución del ser humano, diferencia de lo que sucede con otros seres de la naturaleza. Esta evolución se ha producido debido a las adaptaciones que han repercutido 
- 
											Análisis de la noción de competitividad internacional de la empresaLizieFcQué significa la Competitividad en los Negocios Internacionales. Autora: Clotilde Hernández Garnica División de Investigación Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN Si partimos de que los negocios internacionales son, en general, las transacciones privadas y gubernamentales que involucran a dos o más países, 
- 
											La competitividad de la planta de procesamiento de café en el ACAFETOjuletherikaLa planta de ACAFETO además de las 3 marcas que está procesando y comercializando, ha procesado café de las fincas de 12 caficultores que han añadido valor agregado a su café. Adicional a estoy hay de nuevo una oferta de café de Mireya que había estado en el mercado hace 
- 
											![Índice de competitividad internacional 2011: Más allá de los BRICKS]()  Índice de competitividad internacional 2011: Más allá de los BRICKSPerla MejíaENSAYO SOBRE " ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL 2011: MÁS ALLÁ DE LOS BRICKS" 1 INTRODUCCIÓN. Para María C. García de Hurtado, y Martín Leal (2008) "Los cambios sociales y tecnológicos, también exigen un cambio de pensamiento, a su vez, una realineación a los nuevos enfoques en el cual, los recursos 
- 
											![MERCA y el Desarrollo de la Competitividad Internacional de la empresa]()  MERCA y el Desarrollo de la Competitividad Internacional de la empresaSamuel Romerohttp://portaldsi.uacam.mx/imagenes/uac.png http://www.fca-virtual.net/theme/RSMS_Home/images/logo_small.png MERCADOTECNIA INTERNACIONAL http://portaldsi.uacam.mx/imagenes/uac.png Desarrollo de la Competitividad Internacional de la empresa MERCADOTECNIA INTERNACIONAL EQUIPO 3: CASTRO HERNÁNDEZ MARIBEL GPE. CRUZ ANEL MARIA GPE. ULLOA RIVERA EZEQUIEL ROMERO GARCÍA SAMUEL TREJO TORRES HENRY IVÁN ________________ ÍNDICE Contenido …………………………………………………………………………. 1 Introducción……………………………………………………………………….. 2 Análisis de la competitividad nacional………………………………………...3 Condiciones de los 
- 
											Alianzas estrategicas. Una herramienta de competitividad internacionalclauquintanillaALIANZAS ESTRATÉGICAS Una herramienta de competitividad internacional Las alianzas estratégicas han probado su efectividad en la dinámica de negocios actual, que se caracteriza cada vez más por la velocidad del cambio, el poder de los consumidores y la utilización de la tecnología en actividades cotidianas, en las que las relaciones 
- 
											Alianzas estrategicas, una herramienta de competitividad internacionalgamaplaAPORTACIÓN GRUPAL Alianza estratégica Concepto: Son acuerdos Cooperativos en los que dos o más empresas se unen para lograr VENTAJAS COMPETITIVAS que no alcanzarían por sí mismas a corto plazo sin gran esfuerzo. Para participar con éxito en un mercado, en el cual existen las fuerzas ya mencionadas que mueven 
- 
											Aumentando la competitividad: Proceso esbelto, reingeniería y las 5 Sgoar1. Medición y mejoramiento de la productividadProceso esbelto, reingeniería y la metodología de las 5 S 2. IntroducciónUno de los factores clave de la competitividad de una organización es eltiempo de ciclo de sus procesos, y por ello muchas empresas buscan hacerlas cosas más rápido. Los tres tópicos que se 
- 
											Perfil De Mercado Y Competitividad De La Exportación De Las Aceitunasjorgegranados90Perfil del Mercado y Competitividad Exportadora de Aceitunas I. Estructura Competitiva en Aceitunas 1.1. Perfil del Producto Ficha técnica de aceituna de mesa Concepto, Según el Consejo Oleícola Internacional (COI) se denomina aceituna de mesa al fruto de variedades determinadas de olivo cultivado, sano, cogido en el estado de madurez 
- 
											La Evolución De La Competitividad & Calidad De Las Empresas En MéxicoacarrherAtravez de los años las empresas en México han logrado de manera significativa el cambio en competitividad y calidad en México ya que se inventaron formas de sacar los productos con la más alta calidad. El problema fue que en todas las empresas empezó ocurrir lo mismo. Eh ahí en 
- 
											LAS EMPRESAS CONSERVARÁN EL ALZA DE COMPETITIVIDAD GANADA EN LA CRISISricard44NOTICIA 1 LAS EMPRESAS CONSERVARÁN EL ALZA DE COMPETITIVIDAD GANADA EN LA CRISIS La crisis económica en la que nos encontramos ha hecho que las empresas realicen ajustes profundos, reinventarse para sobrevivir. Es uno de los apuntes que realiza el estudio “El Comportamiento de las Empresas Españolas. 2008 – 2011”, 
- 
											![COMPETITIVIDAD EN EL MUNDO EMPRESARIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL]()  COMPETITIVIDAD EN EL MUNDO EMPRESARIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL320322COMPETITIVIDAD EN EL MUNDO EMPRESARIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INTRODUCCIÒN Si se hace referencia acerca de la rivalidad que existe entre las empresas colombianas y porque no, entre ellas y las extranjeras, es importante decir que en el mundo industrial solo sobreviven aquellas empresas cuyo producto o servicio brindado sea 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											