Competitividad
Documentos 901 - 950 de 1.584 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											![LA IMPORTANCIA DE LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA DIFERENCIA ENTRE COMPETITIVIDAD Y COMPETENCIA]()  LA IMPORTANCIA DE LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA DIFERENCIA ENTRE COMPETITIVIDAD Y COMPETENCIAJehiser FreitezUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIA JURÍDICAS Y POLÍTICAS + Participantes: Esmeralda Suarez C.I.: V-24.636.364 EXP.: CJP-123-00222 Materia: Formación Empresarial Cabudare, 23 de Febrero 2016 LA IMPORTANCIA DE LA COMPETITIVIDAD EN UNA EMPRESA DIFERENCIA ENTRE COMPETITIVIDAD Y COMPETENCIA Ensayo analítico La competitividad empresarial puede entenderse como aquella capacidad de 
- 
											LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN QUE SE ENFRENTA LAS EMPRESAS ACTUALMENTE.lcorrea8740614LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN QUE SE ENFRENTA LAS EMPRESAS ACTUALMENTE. ESTUDIANTE: LEON CORREA SAMPAYO TUTORA: PAOLA XIMENA SANCHEZ JARAMILLO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA- PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL MARCO ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACION CARTAGENA DE INDIAS ABRIL DE 2015 La importancia de la productividad y 
- 
											![La globalización Es un proceso económico que impulsa y desarrolla la competitividad industrial]()  La globalización Es un proceso económico que impulsa y desarrolla la competitividad industrialPablo RiosLa globalización Es un proceso económico que impulsa y desarrolla la competitividad industrial, haciendo con ella posible promover y desarrollar ventajas competitivas que básicamente se relacionen con la innovación y el desarrollo tecnológico, con la educación y la capacitación de recursos humanos y con desarrollo de infraestructura. La globalización ha 
- 
											![Para la competitividad de un país siempre es importante que gran parte de su territorio nacionaL]()  Para la competitividad de un país siempre es importante que gran parte de su territorio nacionaLLILI0601INTRODUCCION Para la competitividad de un país siempre es importante que gran parte de su territorio nacional, sea eficiente en los procesos productivos que generan valor. De esta manera, Colombia ha intentado a través de las políticas económicas ayudar a que el equilibrio y desarrollo en el país, se vea 
- 
											Administración de la tecnología para la competitividad y detección de oportunidades de negocioRenata000En la actualidad atravesamos por un apogeo tecnológico, el cual aumenta cada vez más de manera desmedida ya que día con día los investigadores y desarrolladores realizan proyectos más innovadores y más completos para facilitar la vida de los seres humanos. Debido a la necesidad de preservar el planeta es 
- 
											La definición de nuevas estrategias para Nokia, para restaurar su competitividad a nivel mundialjose2734 Contenido Hechos Relevantes 2 Objetivo 3 Problema Central o Principal 3 Problemas Secundarios 3 FODA 3 Fortalezas 3 Oportunidades 4 Debilidades 4 Amenazas 4 Contestar las preguntas 5 ¿Por qué y cómo Nokia cambió a una estructura de productos para implementar mejor su modelo de negocios? 5 ¿Qué lecciones 
- 
											Ensayo Formas De Competitividad, Estrategias De Mejoras E Innovación Como Factor De Competencia.chaporeneINTRODUCCION Se desarrollan los temas de innovación y sus ventajas usando a la calidad como una estafeta para la competitividad en las organizaciones, dando por hecho que la innovación y el empeño hacen grande a todas las organizaciones que así se lo propongan. Un análisis de la competitividad en una 
- 
											El Arte De Educar, Una Caja De Pandora Envuelta En La Competitividad Y La Economía Institucionall.trujillo01El arte de educar, una caja de pandora envuelta en la competitividad y la economía institucional Caras largas, aburridas, distraídas o quizá concentradas pero no en lo que el profesor enseña, es el panorama que se vive a diario en las instituciones educativas. Los profesores al asumir que sus alumnos 
- 
											Diez lineamientos de la subsecretaría de industria y comercio para incrementar la competitividadarmandocoronaDiez Lineamientos de la Subsecretaría de Industria y Comercio para incrementar la Competitividad 2008-2012 México debe ser protagonista en la lucha por la competitividad Para contribuir con el mandato del Presidente Felipe Calderón Hinojosa de crear más y mejores empleos, más y mejores empresas, más y mejores emprendedores, la Secretaría 
- 
											DIEZ LINEAMIENTOS DE LA SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO PARA INCREMENTAR LA COMPETITIVIDADAlianzaFran2013INTRODUCCIÓN. Es bien sabido por todos los que se han inmerso en el mundo de la economía global, que todos los países se preocupan por el alcance que tendrá su base económica, dependiendo de la evolución que ésta tenga es lo que va a diferenciar a los países desarrollados de 
- 
											Y El índice De Competitividad Global 2011-2012: Ajuste De Las Bases Para Una Fuerte ProductividadeduserY El índice de competitividad global 2011-2012: Ajuste de las bases para una fuerte productividad El Informe de Competitividad Global 2011-2012 está saliendo en un momento de re-emergentes incertidumbre en la economía global. A principios de año, parecía bastante seguro de recuperación de todo el mundo, con un crecimiento económico 
- 
											El desarrollo de nuevos productos, la creatividad, la competitividad y la innovación tecnológicayessenia188. ¿Qué fue lo más trabajado: el desarrollo de nuevos productos, la creatividad, la competitividad o la innovación tecnológica? En la presente tesis nos describe que lo más trabajado en el CTBI es el desarrollo de nuevos servicios porque, se han implementado los servicios de saunas e hidromasajes, además de 
- 
											Proyecto Final Economía - Mejoras Para Elevar La Competitividad En La Industria Textil En MéxicoMEMOSARTema del proyecto Mejoras para elevar la competitividad en la industria textil en México Introducción La industria textil a lo largo de los años no ha quedado exenta de recibir los embates de las crisis económicas que han afectado al país, ya que la caída de los productos tiene un 
- 
											Ensayo: LAS TICs, UN FACTOR ESENCIAL EN EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD DE LAS MICROEMPRESAS COLOMBIANASpaolan08La microempresa se ha constituido en un factor clave en la economía colombiana, en términos de de generación de empleo y desarrollo de las regiones y por ende del país, estas representan más del 96% de las unidades económicas actuales, (Giraldo R., Beatriz Elena, 2007). En el caso de Colombia, 
- 
											![¿De qué manera el déficit gubernamental y bajas económicas afecta la competitividad empresarial?]()  ¿De qué manera el déficit gubernamental y bajas económicas afecta la competitividad empresarial?Naidu26PREGUNTAS Y MENTEFACTO Presentado por: NAIDU USECHE ALEJANDRO ROA G CLAUDIA JIMENA RODRÍGUEZ M NADIA ANDREA RODRIGUEZ M Docente: OSWALDO VANEGAS PREGUNTAS Y MENTEFACTO UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS GERENCIA DE MECADOS LA VEGA CUND 2016 PREGUNTAS ACERCA DE LA LECTURA LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LAS NACIONES 1. 
- 
											![CAPITULO 4 EVALUAR LOS RECURSOS, CAPACIDADES Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA – THOMPSON STRICKLAND]()  CAPITULO 4 EVALUAR LOS RECURSOS, CAPACIDADES Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA – THOMPSON STRICKLANDLuciana SalasEjercicios de Verificación de Aprendizaje CAPITULO 4 EVALUAR LOS RECURSOS, CAPACIDADES Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESA – THOMPSON STRICKLAND 1. Revise la información de la cápsula ilustrativa 4.1 respecto de los costos promedio de producir y vender café de comercio justo. Después, responda lo siguiente: a) Las empresas que no 
- 
											![ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD COMO TEMA CENTRAL DEL DESARROLLO DEL PERÚ EN SUS REGIONES Y EL MUNDO]()  ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD COMO TEMA CENTRAL DEL DESARROLLO DEL PERÚ EN SUS REGIONES Y EL MUNDOYury YanceC:\Users\SIMEON\Desktop\descarga (1).jpg FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS “EAP ADMINISTRACION” ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD COMO TEMA CENTRAL DEL DESARROLLO DEL PERÚ EN SUS REGIONES Y EL MUNDO Alumno: Yance Vilca Yury Simeón Asignatura: Planeamiento empresarial Profesor: Mg. Jorge Arturo Castillo Nole Ciudad Universitaria, 10 junio del 2014 Prefacio: Índice Competitividad responsabilidad del 
- 
											![La competitividad empresarial en Colombia: Impacto de los clústeres en Barranquilla y el atlántico]()  La competitividad empresarial en Colombia: Impacto de los clústeres en Barranquilla y el atlánticoIsabella Gonzalez Lascano“LA COMPETITIVAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS: UNA PUERTA ABIERTA A LOS CLUSTERES” Durante largo tiempo las empresas en Colombia han buscado distintas alternativas que permitan poder hacer de estas empresas competitivas en el mercado o segmento de mercado al cual estén enfocados, principalmente porque esto permite generar más utilidades y 
- 
											Los índicadores de competitividad comunmente utilizados en las empresas nacionales e internacionalespatogorda1792INTRODUCCIÓN La competitividad es de vital importancia porque los elementos de los que está compuesta son fundamentales para que un país tenga un crecimiento, una buena productividad y para impulsar la inversión, tanto de los inversionistas extranjeros como de los nacionales. Los indicadores son datos que nos permiten medir objetivamente 
- 
											Competitividad.Al principio de la conferencia, iba con la expectativa de que esa conferencia la verdadRafael Vaquera HerreraCompetitividad. Al principio de la conferencia, iba con la expectativa de que esa conferencia la verdad me aburriría pero no fue asi, el señor pudo hacer una gran conferencia hablando de problemas y situaciones reales que la empresas afrontan en el siglo XXI. Hablo de algo que me llamo mucho 
- 
											![TILIZACIÒN DE LAS TIC'S PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LOS DIFERENTES AMBITOS DE LA SOCIED]()  TILIZACIÒN DE LAS TIC'S PARA LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LOS DIFERENTES AMBITOS DE LA SOCIEDVictor MagnateUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INVESTIGACION FORMATIVA PLAN INTEGRAL DE CURSO UNIDAD ACADÉMICA : INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA : TECNOLOGIA EN SISTEMAS POR CICLOS ÁREA DE FORMACIÓN : FORMACIÓN SOCIO HUMANÍSTICA NÚCLEO DE FORMACIÓN : DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA NOMBRE DEL CURSO : 
- 
											El Rol Del Ingeniero Mecánico En El Sector Productivo Como Fundamento Para La Competitividad Del PaísmaalmuarColombia en la actualidad es un país el cual basa su economía en el sector primario. En la producción agrícola. No existe desde hace más de tres décadas un movimiento industrial fuerte en el país. Se trata en la actualidad de empresas que en su mayoría se dedican a producir 
- 
											![Cambiar: es hacer las cosas de otra manera y todo en base a la productividad, calidad y competitividad.]()  Cambiar: es hacer las cosas de otra manera y todo en base a la productividad, calidad y competitividad.CaralampiamodelUniversidad Galileo IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Administración Moderna 2 Trimestre: Enero Marzo 2016 Tutor 01240 RESUMEN Semana 8 Capítulo 14 CAMBIOY DESARROLLO ORGANIZACIONAL Cambio: es pasar de un estado a otro o la transición de una situación a otra. Cambiar: es hacer las cosas de 
- 
											La Apertura De México Y La Paradoja De La Competitividad: Hacia Un Modelo De Competitividad Sistémica.Kike_AyalaLa política de cambio estructural y la estabilización macroeconómica son consideradas las estrategias de transición adecuadas para promover un crecimiento eficiente y competitivo de las empresas y la economía. El modelo es simple: en primera la apertura al exterior permitirá que la competencia internacional obligue a las empresas a ser 
- 
											![Competitividad, Globalización, Perspectivas Operacionales, Tipos de Industria y Sistemas de Producción]()  Competitividad, Globalización, Perspectivas Operacionales, Tipos de Industria y Sistemas de ProducciónkplazaTabla de Contenido Primera parte Competitividad Segunda parte Globalización Tercera parte Perspectivas Operacionales Cuarta parte Tipos de Industria Quinta parte Sistemas de Producción Referencias Bibliográficas Primera parte Competitividad No cabe duda de que nos enfrentamos a nuevos tiempos dónde la globalización parece haber rezagado a las empresas locales y nacionales 
- 
											Interrelaciones De Calidad Laboral Y Responsabilidad Social En La Competitividad De Empresas Familiares.luisamilu2012Interrelaciones de calidad laboral y responsabilidad social en la competitividad de empresas familiares. Antes de iniciar a dar significados, citar bibliografías e investigar sobre la calidad de vida laboral, la competitividad y la responsabilidad social, deseo escribir un caso de estudio que puede estar pasando en las empresas familiares y/o 
- 
											![EL PAPEL TRANSFORMADOR DE LA TECNOLOGÍA EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS]()  EL PAPEL TRANSFORMADOR DE LA TECNOLOGÍA EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANASluisalopez907EL PAPEL TRANSFORMADOR DE LA TECNOLOGÍA EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS Y EL ROL DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EN ESTE PROCESO A pesar de que la economía colombiana ha incrementado en la última década, no se cuenta con la suficiente tecnología que permita transformar esta en 
- 
											![Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad.]()  Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad.RogaguguFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RED NACIONAL UNIVERSITARIA SYLLABUS TEORÍA Y POLÍTICA MONETARIA Facultad de Ciencias Empresariales INGENIERÍA COMERCIAL GABRIELA GUERRA GUERRERO QUINTO SEMESTRE Gestión Académica I/2015 ________________ UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R. M. 288/01 VISION DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad líder en calidad educativa. 
- 
											![Implementación de sistemas de gestión como herramienta de competitividad para pymes del sector maderero]()  Implementación de sistemas de gestión como herramienta de competitividad para pymes del sector madererokikita1524TITULO: Implementación de sistemas de gestión como herramienta de competitividad para pymes del sector maderero Introducción El mayor % de empresas registradas en cámara y comercio están constituidas por pymes ubicadas en las principales ciudades del país, estas son las mayores generadores de empleo. El 68% son empresas familiares según 
- 
											Analisis de competitividad del sector de comercializacion de electrodomesticos de la ciudad de Santa Cruzjgzl“ANALISIS DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR DE COMERCIALIZACION DE ELECTRODOMESTICOS DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ” 1. INTRODUCCIÓN.- El presente estudio, tiene la finalidad de analizar el ambiente competitivo que presenta el sector de comercialización de electrodomésticos en la ciudad de Santa Cruz; según informaciones recopiladas indica que en los años 
- 
											![Diez lineamientos de la subsecretaria de industria y comercio para incrementar la competitividad 2008-2012]()  Diez lineamientos de la subsecretaria de industria y comercio para incrementar la competitividad 2008-2012'Christopher R Corteshttps://dulceurquiza.files.wordpress.com/2011/06/ebc-logo1.jpg Semestre: 6° semestre Materia: Política arancelaria Alumno: Christopher R. Cortes Chacón Catedrático: Víctor González Noo Ensayo: Diez lineamientos de la subsecretaria de industria y comercio para incrementar la competitividad 2008-2012. 27 de marzo de 2015 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Introducción El objetivo se basa en proponer diez lineamientos los cuales 
- 
											![La Economía en la empresa: Capitulo 7 PRODUCTIVIDAD, RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD (Resumen y comentario)]()  La Economía en la empresa: Capitulo 7 PRODUCTIVIDAD, RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD (Resumen y comentario)belen250614# DE CONTROL DE LECTURA: 7 PRODUCTIVIDAD, RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD. 1. Productividad: La productividad es una forma de medir la eficiencia empresarial. A. Conceptualización La Organización Internacional del Trabajo señala que productividad es: “la relación que existe entre los bienes y servicios producidos y los recursos invertidos en su producción. 
- 
											Agenda de productividad y competitividad en el magdalena: parques tecnologicos, clouster, sector productivoROCHYRODRIGUEZCONTENIDO Introducción……………………………………………………………………….……….….. 3 Objetivos……………………………….………………………………………………..…….. 4 Agenda de Productividad y Competitividad………………………………………...…………5 Parques Tecnológicos…………………………………………………..…………….…………6 Parques Industriales……………………………………………………………………………..7 Clúster………………………………..………………………………………………………….7 Historia del Sector Solidario en el Mundo……….……………………………………………..8 Historia del Sector Solidario en Colombia……………………………………………………..9 Conclusión……………………………………………………………………………………..14 Bibliografía……………………………………………………………………………………..15 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como fin comprender la importancia de la agenda productiva del Departamento del Magdalena, los Parques 
- 
											RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO DE COMPETITIVIDAD EN CLUSTERSalejandracristalRECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO DE COMPETITIVIDAD EN CLUSTERS 1. ANTECEDENTES Y PROPÓSITO GENERAL El presente documento incluye recomendaciones y lineamientos metodológicos para sistematizar el proceso de preparación de los PMC con el fin de asegurar su calidad, pertinencia y efectividad, en el marco de las 
- 
											Estructura salarial: diseño, evaluación y mantenimiento de la equidad y competitividad en la remuneraciónsandra1992_iuneLa estructura salarial como parte importante de la administración de recursos humanos se encarga de establecer una delimitación de rangos salariales por niveles, como el ejecutivo, directivo y staff, con base en la cual se realiza la asignación de salarios a los trabajadores, pues es uno de los principales motivadores 
- 
											¿Qué desafíos enfrenta actualmente la administración pública costarricense en materia de competitividad?aland24La competitividad es un tema clave hoy en día dentro del marco de desarrollo de la Administración Pública de nuestro país, ya que esta es la que lleva a que todas y cada una de las instituciones incluyéndose todos aquellos funcionarios de las mismas realicen sus funciones, deberes o responsabilidades 
- 
											ANALISIS DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL SUBSECTOR FABRICACION DE MUEBLES UBICADAS EN LA CIUDAD DE CUCUTA.collmannANALISIS DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL SUBSECTOR FABRICACION DE MUEBLES UBICADAS EN LA CIUDAD DE CUCUTA. JOSE JOAQUIN CONTRERAS GUTIERREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTADER FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PLAN DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS SAN JOSE DE CUCUTA 2014 ANALISIS DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL SUBSECTOR 
- 
											Estudio del nivel de atractivo y la competitividad de Сolombia en los principales segmentos de la ganaderíafanforrioMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Planes de desarrollo para cuatro sectores clave de la agroindustria de Colombia Diagnóstico del sector en el mundo y punto de partida y diagnóstico del sector en Colombia Sector: Carne Bovina Noviembre, 2010 Diagnóstico del 
- 
											RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIORjoseluis4RESUMEN El presente ensayo pretende describir una estrategia de competitividad, basada en la Responsabilidad Social Empresarial en Instituciones de Educación Superior como es el Caso de las Universidades, contiene elementos clave en la formulación de la estrategia buscando establecer lineamientos que se deben seguir para el logro de la estrategia. 
- 
											Factores que causan la falta de competitividad del puerto de acapulco ante los diferentes destinos turisticos94621- Tema de investigación 1.1- FACTORES QUE CAUSAN LA FALTA DE COMPETITIVIDAD DEL PUERTO DE ACAPULCO ANTE LOS DIFERENTES DESTINOS TURISTICOS. 2-Planteamiento del problema El turismo es una de las herramientas muy importantes para el desarrollo económico de los países, estados o regiones. Lo cual ha generado que en la 
- 
											LA PLANEACIÓN DE LA DEMANDA UN NUEVO SIGNIFICADO EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO Y COMPETITIVIDAD DE UNA EMPRESAcarlos950819Actualmente el mercado se ha vuelto demasiado exigente tanto en la calidad, durabilidad o como en las entregas a tiempo que se haga de un producto. Por ello hoy en día es necesario para toda empresa sea grande o pymes ya que el entorno empresarial se ha vuelto tan exigente 
- 
											LA INVERSIÓN EN RECURSOS HUMANOS Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN AREQUIPAkatyadenisseLA INVERSIÓN EN RECURSOS HUMANOS Y LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN AREQUIPA Deymor Beyter Centty Villafuerte Antecedentes del Sector MYPE Las MYPES, en el país, han adquirido en el tiempo en nuestro país; una mayor importancia; debido a que de las 3 millones 229 
- 
											EL TELETRABAJO, UNA ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD PARA LAS PYMES DE SERVICIOS DE BARRANQUILLA, ATLÁNTICO, 2014.iddominguezEL TELETRABAJO, UNA ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD PARA LAS PYMES DE SERVICIOS DE BARRANQUILLA, ATLÁNTICO, 2014. Israel David Domínguez Mier José Javier Martínez Martín RESUMEN En la era de un mundo tecnológico, con avances vertiginosos en los sistemas de información y comunicación, donde cada día las empresas desarrollan distintas estrategias para 
- 
											Descentralización Y Competitividad En El Perú. Pautas Para Un Debate Que Se Mantiene En El Ojo De La Tormentar3dskullRaúl Lizárraga Bobbio1 Contexto Uno de los retos históricos latentes en el Perú es el de cómo descentralizar sus estructuras políticas y económicas. Afrontar este reto supone recurrir al menos a cinco esfuerzos interdependientes: Primero: compartir con otros espacios los elevados grados de concentración del poder político y decisionario existentes 
- 
											Como contribuir al logro de mejores resultados en términos de productividad y de gestión de la competitividadAlgunas de las escuelas de pensamiento administrativo clásicas y modernas evolucionaron a modelos estratégicos estructurados y aplicables dadas unas condiciones del entorno que afectan el proceso administrativo y las reglas de juego del mercado en las empresas y organizaciones. Existe entonces la necesidad de un conocimiento y aplicación de diversas 
- 
											La importancia de los sistemas de información. El sistema de contabilidad, en la competitividad de las empresastontomacia“En la actualidad las empresas no pueden competir si no cuentan con sistemas de información eficientes, entre ellos destaca el sistema de contabilidad”. Guajardo, (2004). Dicho de otra manera, es de vital importancia para las organizaciones tener la forma de conocer la situación financiera actual de su entidad. Esto les 
- 
											![Analisis competitividad laboral de los inmigrantes digitales en los primeros 12 años del siglo XXI en el Perú1.]()  Analisis competitividad laboral de los inmigrantes digitales en los primeros 12 años del siglo XXI en el Perú1.lmdp_0205Tema: Mejoras para la competitividad de los inmigrantes digitales en el mercado laboral en los primeros 12 años del siglo XXI en el Perú. Pregunta: ¿Cómo se ha mejorado la competitividad de los inmigrantes digitales en el mercado laboral en los primeros 12 años del siglo XXI en el Perú? 
- 
											Cuáles Son Las Potencialidades Exportadoras Colombianas Y La Competitividad Colombiana En Entornos Internacionaleslaura9056Cuáles son las potencialidades exportadoras colombianas y la competitividad colombiana en entornos internacionales Teniendo en cuenta los diferentes cambios de Colombia en la actualidad, en donde su ubicación, población y geografía serán de gran contribución hacia su futuro como país en desarrollo. El gran cambio y la renovación en temas 
- 
											Cúal es el verdadero desafío de la comunicación organizacional ,en un mercado donde predomina la competitividad?carolina85El primer conjunto contempla tres aspectos que son: 1) la administración es administración de negocios, 2) existe (o debe existir) una estructura organizacional correcta y 3) existe (o debe existir) una manera correcta de administrar el personal. Con respecto al primer conjunto detalla que la gerencia es el órgano específico 
- 
											![MAPA DE LA PALABRA -CONCEPTOS CLAVES EN LA GESTION: EFICIENCIA, COMPETITIVIDAD, EFICACIA, EFECTIVIDAD, PRODUCTIVIDAD.]()  MAPA DE LA PALABRA -CONCEPTOS CLAVES EN LA GESTION: EFICIENCIA, COMPETITIVIDAD, EFICACIA, EFECTIVIDAD, PRODUCTIVIDAD.nagamb77MAPA DE LA PALABRA -CONCEPTOS CLAVES EN LA GESTION: EFICIENCIA, COMPETITIVIDAD, EFICACIA, EFECTIVIDAD, PRODUCTIVIDAD. MAGDA YOHANA BENITEZ MUESES NUBIA ANGELICA GAMBOA PATRICIA PEÑARANDA SILVA 2016 FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA BOGOTA GESTION ORGANIZACIONAL EFICIENCIA DEFINICION Es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos, uso racional de 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											