Competitividad
Documentos 1 - 50 de 1.562 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Competitividad
jennifermartinIntroducción El término competitividad es muy utilizado en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos, a ello se debe la ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos que han pasado de una actitud autoprotectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo. La competitividad tiene incidencia en la forma
-
Competitividad
solanshINTRODUCCION La competitividad de un país depende de su productividad, cuan productivamente puede usar su mano de obra, sus capitales y sus recursos naturales. La productividad es el valor que se puede crear con un día de mano de obra, con un dólar invertido, el valor que se puede crear
-
Competitividad
arluwapeALINEANDO VISION Y ESTRATEGIA Cuando se introdujo el concepto de la Visión Estratégica Central (Core Strategic Vision, CSV), este fue adoptado de manera entusiasta por muchas compañías. Aunque las plataformas estratégicas como el análisis SWOT (FODA en español, Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) han sido suficientes para el ambiente competitivo
-
Competitividad
gramirez12CONCEPTOS DE COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD MÓDULO 1 Profesores: Jhon Fredy Londoño G. Guillermo Restrepo G. Materia: Ingeniería de la Productividad UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA CON ÉNFASIS EN CALIDAD Medellín, Octubre de 2004 CONTENIDO Introducción 1. COMPETITIVIDAD 1.1 Concepto 1.2 Modelos e indicadores de
-
COMPETITIVIDAD
carlos.gilMOTIVACION INDIVIDUAL CLAVE DEL ÉXITO ORGANIZACIONAL Los Organizaciones empresariales son grupos constituidos con la finalidad de cumplir un propósito económico y social, que cuenta con recursos financieros, físicos y humanos y del mejor aprovechamiento de estos depende el logro de sus objetivos a corto, mediano y largo plazo; siendo el
-
Competitividad
Hacker1.- ¿Qué es la competitividad? La competitividad debe ser entendida como la capacidad que tiene una organización, pública o privada, lucrativa o no, de obtener y mantener ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. El término competitividad es muy utilizado en
-
Competitividad
bricmoonEntendemos por competitividad a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. La competitividad [de calidad y de precios] se define como la capacidad de generar la mayor
-
COMPETITIVIDAD
christian007007Emprendimiento estratégico El emprendimiento es un proceso por mediante el cual las personas o los grupos identifican e implementan las oportunidades emprendedoras sin ser inmediato limitadas por los recursos que en ese momento tienen bajo su control. Las oportunidades emprendedoras son las condiciones en la que los nuevos bienes o
-
Competitividad
daliasjCONCEPTO DE COMPETITIVIDAD Entendemos por competitividad a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. Es una forma de medir la economía en relación a los demás, es
-
Competitividad
rplacenciaEXPORTACIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO CAPÍTULO I ¿PORQUÉ DEBEMOS EXPORTAR CAFÉ ORGÁNICO? 1. Descripción del Producto 1.1.2 Características del Producto Peruano 1.1.3 Descriptiva del Café Orgánico 1.1.4 ¿Qué ganamos con la exportación del Café Orgánico? 1.1.5 Fuentes de Información utilizadas CAPÍTULO II ¿QUÉ HACER ANTES DE EXPORTAR? 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
-
Competitividad
zulia1995Este es un breve resumen de los 12 pilares de la competitividad de José Luis León Gómez. 1. En este pilar habla de las leyes, cumplimiento de estas, rol del estado y ética empresarial. Las leyes son para respetarse no para cumplirse. 2. De tener una disponibilidad de comunicación física,
-
Competitividad
normamtzfwsobrevivirán sólo los más preparados. Las empresas orientadas al crecimiento desarrollan gestiones de calidad en cada uno de los departamentos, porque ésta es la única manera de lograr excelencia en la organización ahorrar tiempo, abaratar costos, y producir productos que ofrezcan garantías. Hoy ya no se trata de vender, es
-
Competitividad
sory1480Great brands connect with people. Yet it is rarely easy to find a magic formula to make this happen. A good place to start is with customers. A key insight about the way they use a product can open the door for a brand to form a genuine relationship with
-
Competitividad
ADICARGCOMPETITIVIDAD. La competitividad ha pasado a ser una de las preocupaciones cardinales de los gobiernos, las empresas, las industrias y de las naciones en su conjunto, en la actualidad es una norma con la que todos debemos cumplir individual y grupalmente para obtener buenos resultados en cualquier ámbito. Es por
-
Competitividad
omarito2114INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS. CARRERA.- Ing. Gestión Empresarial. MATERIA.- Costos Empresariales. DOCENTE.-Hugo Navarro Chávez. TEMA.- Competitividad. ALUMNO.- Omar Ramírez Vega. Semestre: 3er Sección: A. Zacatecas, Zacatecas a 8/oct./2012. Art.5/10. Rolls-Royce abrió su primer salón de ventas en Brasil. La automotriz británica de autos de lujo, Rolls-Royce, abrió su primer salón
-
COMPETITIVIDAD
anaizarojasPara Díez, García, Jiménez y Periáñez (2001) “Es la capacidad que posee la empresa para, ante cambios externos o internos, crear los recursos y capacidades adecuadas para desarrollar ventajas competitivas sostenibles”. Identificamos como idealidades; el crear recursos y capacidades para generar ventajas competitivas. “La capacidad que tiene una organización para
-
Competitividad
GeovasRAnte los requerimientos de financiamiento externo para compensar los desequilibrios generados, el trabajo cuestiona la viabilidad de la política económica seguida, y termina presentando algunas posibles opciones que, como propuestas para discusión, pudieran delinear nuevas perspectivas para la conducción económica en México. Lo observado en los últimos años parece indicar
-
COMPETITIVIDAD
sugeyguadalupeCONCEPTO DE COMPETITIVIDAD ¿QUE ES COMPETITIVIDAD? SU DEFINICIÓN IMPLICA VARIOS ELEMENTOS: CAPACIDAD DE “COMPETIR” ETIMOLÓGICAMENTE “COMPETERE”: LE COMPETE, LE INCUMBE, CORRESPONDE, RESPONSABLE DE. TERMINO ECONÓMICO • DESCRIBE LA FORTALEZA ECONÓMICA DE LOS PAÍSES. • DESCRIBE LA POSICIÓN DE CIERTA EMPRESA RESPECTO A SUS RIVALES EN EL MERCADO • MIDE EL
-
COMPETITIVIDAD
kateg2101ENSAYO EFICIENCIA: Desde el punto de vista empresarial hay varios conceptos de los cuales se puede destacar: • Según Idalberto Chiavenato, eficiencia "significa utilización correcta de los recursos (medios de producción) disponibles. Puede definirse mediante la ecuación E=P/R, donde P son los productos resultantes y R los recursos utilizados" •
-
COMPETITIVIDAD
julycitamoreno19La estrategia competitiva es un campo de gran interés para los gerentes y se basa fundamentalmente en un profundo conocimiento de los sectores industriales, comercio y servicio, de sus competidores y entorno. Sin embargo, hasta los años 80, ha ofrecido pocos métodos analíticos completos para obtenerlo. Para una organización en
-
Competitividad
yoisventasLA COMPETITIVIDAD APLICADA AL CASO COLOMBIANO Y COMO SE PUEDE LLEGAR A TENER ÉXITO TENIENDO EN CUENTA LA SITUACION Y ECONOMIA COLOMBIANA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE MICHAEL PORTER CONTENIDO TEORICO (Resumen): COLOMBIA TIENE UNA HISTORIA CON MUCHOS RETOS, USTEDES HAN TENIDO MUCHOS OBSTACULOS QUE SUPERAR Y PARA TODAS
-
Competitividad
snoopycantorCOMPETITIVIDAD La competitividad nos permite resaltar ante las demás empresas y países por brindar un producto o servicio de buena calidad, más eficiente y con mejores precios. Se dice que hay dos tipos de competitividad : Internamente, los trabajadores deben estar cualificados y preparados para su posición a fin de
-
Competitividad
alelizabethCompetitividad La competitividad [de calidad y de precios] se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijado una cierta calidad. Concebida de esta manera se asume que las empresas más competitivas podrán asumir
-
Competitividad
issabeluissaCOMPETITIVIDAD La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los
-
Competitividad
linita30Análisis del informe de competitividad nacional 2011- 20012 Lina mercedes Zúñiga Definitivamente hay que reconocer que nuestro país esta en una economía expansionista en sectores como el agrícola, turismo, vivienda, etc. Pero es necesario tener un crecimiento en todos los factores que mencionan en la visión “2032”, relacionados con temas
-
Competitividad
natalia75www.monografias.com LA COMPETIVIDAD Entendemos por competitividad a la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan alcanzar, sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico. El término competitividad es muy utilizado en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos
-
COMPETITIVIDAD
evalenciaCOMPETITIVIDAD Por competitividad se entiende por parte de la autora: "la capacidad de una empresa u organización de cualquier tipo para desarrollar y mantener unas ventajas comparativas que le permiten disfrutar y sostener una posición destacada en el entorno socio económico en que actúan. Se entiende por ventaja comparativa aquella
-
Competitividad
nathnoe_719Estructura del Trabajo Se sugiere como estructura del trabajo el siguiente: •Resumen ejecutivo •Análisis de la problemática local y nacional del tema asignado •Análisis de la problemática comparativa con otros países elegidos •Conclusiones y propuesta de alternativas de solución grupo 5 : Presupuesto Público • Análisis del Marco Macroeconómico Multianual
-
COMPETITIVIDAD
lizz0330COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL: CALIDAD DE LOS PRODUCTOS Concepto de Calidad La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de
-
Competitividad
beatriz0613Cómo futura administradora de negocios y tras haber tenido la oportunidad de entender la importancia de que las organizaciones cada día sean más competitivas para tener un lugar importante en el mercado, pienso que lo más relevante para que las empresas se mantengan renovadas y firmes es la innovación, la
-
COMPETITIVIDAD
Ery_kikis¿Qué factores consideras son los cruciales para que una empresa sea altamente competitiva? y ¿Por qué? (describe cada uno de ellos) La competitividad significa la capacidad de las empresas de un país determinado, de diseñar, desarrollar, producir y vender sus productos en competencia con las empresas localizadas en otros países.
-
Competitividad
zuzu1Las actividades desarrolladas por los distribuidores de los productos o servicios de la empresa afectan la satisfacción del usuario final. c) Las Cadenas de Valor de los Compradores, que son la fuente de diferenciación por excelencia, puesto que en ellas la función del producto determina las necesidades del cliente. SECCIÓN
-
COMPETITIVIDAD
lizyatacoINTRODUCCIÓN La mayoría de las personas considera que la competitividad es algo vinculado exclusivamente a las grandes corporaciones empresariales, a los proyectos gigantescos y que por lo tanto es ajena a su realidad cotidiana. Puede sorprender a primera vista, si decimos que la competitividad está mucho más cerca de cada
-
Competitividad
ysik10LA COMPETITIVIDAD EN EL DESARROLLO EMPRESARIAL Diana Carolina Echeverri Sevilla Recibido: Marzo 15 de 2007 Aprobado: Abril 10 de 2007 RESUMEN Este artículo habla acerca de los factores determinantes de la competitividad de las empresas en el contexto empresarial. Basado en aspectos de orden teórico, se trata de realizar un
-
Competitividad
andreeeeeeCOMPETITIVIDAD La competitividad encierra una serie de elementos que interactúan en todo sistema gerencial mediante el cual se busca ofrecer un mejor servicio y tener mejores resultados con respecto a su exterior. Una empresa, para ser competitiva, siempre debe tener en mente la renovación, ajustarse a lo que el mercado
-
COMPETITIVIDAD
lolmasterPractica Nº 1 Macroeconomía y Negocios 1. Defina el concepto de Competitividad y su importancia. La competitividad se puede asociar, desde el punto de vista empresarial, como la capacidad de generar o crear satisfacción en los consumidores sea produciendo una gama de productos al menor precio posible, así como también
-
Competitividad
paolasara1La competitividad sistémica es un marco conceptual. A diferencia de otros conceptos, la competitividad sistémica se distingue por dos elementos: • La diferenciación entre cuatro niveles analíticos distintos (meta, macro, meso y micro), • La vinculación de elementos pertenecientes a la economía industrial, a la teoría de la innovación y
-
Competitividad
romanriquelme10A continuación identificaremos el estado actual en que se encuentra Colombia en aspectos tales como: Ciencia y tecnología, comercio, educación, infraestructura-logística y transporte, salud y corrupción en relación a la competitividad. CIENCIA Y TECNOLOGIA Los principales indicadores de este aspecto señalan que Colombia todavía no ha dado el salto contundente
-
Competitividad
SoledadDiaz06La competitividad se define por la productividad con la que una nación utiliza sus recursos humanos, de capital y naturales. Para entender la competitividad, el punto de partida debe ser una fuente de prosperidad de la nación subyacente. El nivel de vida de un país viene determinado por la productividad
-
Competitividad
anallelymedinaCompetitividad Gómez mena (2005) define competitividad como la capacidad que tiene una empresa o un país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlos (productividad). La
-
Competitividad
tabitaoladizbpDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA NACIONAL 2014-I Docente: Mag(e). CPC. Carlos Reynaldo Leonardo Guzmán Navarro Nota: Ciclo: 9 Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual
-
COMPETITIVIDAD
rosita31En sus comienzos la televisión colombiana fue pública, con un énfasis en lo educativo y cultural, pero pronto surgiría un esquema de concesión mediante el cual el estado se encargaba de la infraestructura televisiva y entregaba espacios dentro de los canales para que empresas privadas se encargaran de la programación
-
Competitividad
reynardgz21.- ¿PORQUE ALGUNAS EMPRESAS LOGRAN ADAPTARSE AL PROCESO DE GLOBALIZACION Y OTRAS NO? Hoy en día las empresas están viviendo un cambio global, en donde hay más competencia y va cambiando cada vez más, en donde los factores para que éstas tengan éxito, son qué tan rápido se adaptan e
-
Competitividad
19922404La presentación debe realizarse en Microsoft PowerPoint contar con una extensión mínima del desarrollo teórico es de 20 diapositivas; utilizando letra Arial, de tamaño 28, texto justificado. Ingenieros con este trabajo se darán cuenta, las bondades de gestionar mediante un sistema de calidad. Es una preparación para la Industria, den
-
Competitividad
tatavanÉpocas de crisis: La mayoría de las personas buscamos lo mejor y sin dinero eso es el problema ante todo la calidad sin el presupuesto necesario para poder complacer nuestros gustos. Las personas compramos por gusto aunque no las necesitamos, tenemos que aprender de las pequeñas ganancias que hay en
-
Competitividad
lissa2210COMPETITIVIDAD EN AREQUIPA 2013-2021 José Carlos Cuentas Zavala Rendón I PARTE: RESUMEN Principios: 1. Es cambiante (ejemplo: proceso económico, social, académico, etc.) 2. Capacidad para: a. Vender lo que se produce b. Propiciar inversión c. Potenciar y atraer recursos humanos 3. Procurar bienestar de su actitud y futura generación 4.
-
COMPETITIVIDAD
faskhfCOMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA En la actualidad la responsabilidad social se ha convertido en el eje de importancia de muchas organizaciones, pues a nivel ambiental, social y cultural las diferentes actividades económicas han causado daño en muchas compras, por tanto corresponde a las empresas responder y asumir las
-
Competitividad
laynusssCOMPETITIVIDAD La competitividad representa un papel muy importante en las empresas, ya que estas deben tener una característica especial para poder ser diferenciadas de su competencia; por esto dichas empresas deben esforzarse por tener ventajas competitivas sostenibles que marquen una pauta respecto a la competencia y no ser absorbidas o
-
Competitividad
danyyssEs importante mencionar que Porter da un modelo llamado “5 fuerzas”, la que describe 5 fuerzas que influyen en la estrategia competitiva de una compañía. Estas son: Poniendo como ejemplo mencionaremos a la empresa DELL, su ventaja competitiva es sus bajos costos (liderazgo en costos). Dell incorporó una estrategia para
-
Competitividad
xeke10II. AMPYME La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa no clasifica a las empresas según el número de colaboradores. AMPYME, no se rige por la OIT de acuerdo a esta división de las empresas. AMPYME toma en cuenta para la clasificación de las empresas, según su facturación que