ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunidad sociedad y cultura

Buscar

Documentos 1 - 34 de 34

  • Comunidad Sociedad Cultura

    EidartTrabajo de Comunidad, Sociedad Y Cultura EIDART OBED ALZATE BARBOSA Código (96051619525) ORLANDO MONTENGRO Docente Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Comunidad, Sociedad Y Cultura 2014 Introducción En este trabajo daremos a conocer todo lo relacionado a los resultados y evidencias de lo hecho y aprendido en el curso de

  • CULTURA SOCIEDAD COMUNIDAD

    maelita1. La siguiente pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Escoja una de las opciones y marque la que considere correcta. En el texto La geografía vital y psicológica de la interculturalidad (Guitart, 2011), se describen diferentes entornos planteados desde el Modelo Ecológico, por Bronfenbrenner. Aquel entorno

  • Comunidad Sociedad Y Cultura

    cpereacRESUMEN La comunidad no es una invención de Tönnies. Simplemente, él habría sido el primero en plantear el problema de la comunidad y la sociedad desde una perspectiva con aspiraciones científicas y, por lo tanto, el primero en abrir el campo de esta problemática en una dirección hasta entonces inexplorada

  • Comunidad Sociedad Y Cultura

    yanispaulaintroduccion En el desarrollo de estudios de educación superior es necesario tener en cuenta la responsabilidad social que tienen las universidades al formar individuos idóneos para enfrentarse a la realidad social y transformarla. Esto es posible a través de una formación integral en los temas relacionados con el perfil profesional

  • Comunidad Sociedad Y Cultura

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA Etapa 1: Elaboración del Marco Referencial. Tutora: CLAUDIA MARGARITA BARRERA SUÁREZ Palmira (Valle). Octubre de 2.014 CATEGORIAS: Comunidad, sociedad y cultura Subcategorías: definición Comunidad: Refiere a un grupo

  • Comunidad Sociedad Y Cultura

    YarledysOsiasTRABAJO INDIVIDUAL FASE 1 MARCO REFERENCIAL Por: Yarledys María Osías Fuentes Cód. 49797804 Correo: yalo2112@hotmail.com Cel. 3046720172 - 3205041074 Comunidad, Sociedad y Cultura _ 434202 Grupo: 37 Paula Andrea Estrada Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades- ECSAH Programa de Psicología CEAD:

  • Sociedad Comunidad Y Cultura

    aurelio2014INTRODUCCIÓN El poder de nuestra mente es infinita y es allí donde se realiza el proceso del pensamiento, en donde se encuentran nuestras triunfos y nuestras derrotas, es allí donde colocamos nuestros obstáculos y también colocamos nuestras metas es decir programamos nuestra mente para el éxito o para el fracaso.

  • Comunidad Sociedad Y Cultura

    ammidmoralesINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo daremos a conocer sobre los inicios de la psicología cognitiva, los principios básicos de la sensación y la percepción que el modulo nos enseña a través de un informe de acuerdo a unas series de actividades planteadas, como lo es un cuadro y una reseña

  • Comunidad sociedad y cultura

    Comunidad sociedad y cultura

    johana2416Etapa 2 – Realizar Mapa Conceptual – Descripción del contexto. Presentado por Sonia Johana Torres Acosta Tutora: Paola Andrea Pineda Comunidad sociedad y cultura Grupo 40300ª_764 Psicología Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Yopal Casanare Introducción En el presente trabajo mostrare una manera más clara la comunidad y la

  • Comunidad, sociedad y cultura

    dani0123TRABAJO INDIVIDUAL FASE ABI COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA NOMBRE: SANDY DANIELA MONDRAGON GUTIERREZ 1030624633 TUTOR: MABEL GORETTY CHALA TRUJILLO GRUPO: 434202_166 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA.D.C. 1. Marco teórico: NOMBRE DEL GRUPO O COMUNIDAD MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DONDE FUNCIONA FECHA DE CONSTITUCIÓN TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO (En

  • COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA.

    COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA.

    danielabernalUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA MARY LUZ SOTELO COD. 35414982 GRUPO 434202_43 ZIPAQUIRA, MARZO 12 / 2014 2) Marco teórico. . alegria-cirque-de-soleil alegria-cirque-de-soleil alegria-cirque-de-soleil alegria-cirque-de-soleil 3) Cuadro 3, Cuadro 4 y Cuadro 5, completamente diligenciados. CUADRO 3. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD NOMBRE DEL GRUPO O

  • COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA

    jerosalesgCOMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA Trabajo individual (Fase A del ABI) Aprendizaje basado en investigación POR: JOHANA EXMIC ROSALES GALINDEZ 1085244860 PRESENTADO A: ORLANDO MONTENEGRO GRUPO 434202_214 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA MARZO 2014 MARCO TEORICO. IDENTIFICACION DE LA

  • COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA

    anvayayeCuadro 7. Conclusiones Grupales. FORTALEZAS GENERALES ENCONTRADAS Demuestran autonomía, una buena interacción con la comunidad con la que trabaja. se preocupan por el bienestar de su grupo,quieren brindar lo mejor para cumplir sus proyectos como líder,asume riesgos y problemas en momentos difíciles, sus objetivos primordiales son alcanzar metas que favorezcan

  • Comunidad, Sociedad Y Cultura

    joeniCOMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA Actividad No 10. Trabajo Colaborativo 2 PRESENTADO POR: ENIO JONATAN JOJOA MABISOY Tutor: ANGEL HERNANDEZ Grupo: 434202_3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD - ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA: PSICOLOGÍA CURSO: COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA Julio de 2012 ANÁLISIS GRUPAL POR

  • COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA

    lechuINTRODUCCIÓN Se realiza este trabajo teniendo en cuenta que el tema primordial es la participación y el liderazgo en la familia, siendo la escuela más importante de todo ser humano. También para que cada una de nosotros vayamos aprendiendo a cuestionar a una familia y su vez ir aprendiendo a

  • Comunidad Sociedad Y Cultura 1

    carmelita79GUIA DE ACTIVIDADES Lea primero TODAS las instrucciones y asegúrese que le han quedado claras, antes de disponerse a hacer el trabajo. El curso Comunidad, Sociedad y Cultura forma parte del Observatorio Social del Programa de Psicología de la ECSAH, por lo cual pretende facilitar un espacio de interacción del

  • Cultura y Sociedad en mi Comunidad

    JuanqqqqqCultura y Sociedad en mi Comunidad El pueblo de Tulyehualco, Delegación Xochimilco en el Distrito Federal está conformada por una sociedad ubicada dentro de una zona geográfica común, tiene en su población grupos sociales que se diferencian de los otros, existen comerciantes de diversos giros como los son entre otros

  • CULTURA Y SOCIEDAD EN MI COMUNIDAD

    A2A2Actividad 2. Cultura y sociedad en mi comunidad Materia: Sistema de producción José Guadalupe Arismendi Álvarez. UNADM Identificar las características de mi comunidad, partiendo del análisis de la lectura plateada, al parecer no me es muy compleja, ya que el tipo de sociedad donde vivo considero son las comunes dentro

  • Tema- Comunidad sociedad y cultura.

    Tema- Comunidad sociedad y cultura.

    keyurUNIDAD 1 SISTEMAS SOCIALES Sentido de Comunidad: es una experiencia subjetiva de pertenencia a una colectividad mayor, formando parte de una red de relaciones de apoyo mutuo en la que se puede confiar (Sarason, 1974). Pertenencia: Consiste en el sentimiento de haber invertido parte de sí mismo en la comunidad,

  • Ensayo comunidad, sociedad y cultura

    Ensayo comunidad, sociedad y cultura

    albimarCOMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA ETAPA 1 ENSAYO BEATRIZ MILENA DONADO DURAN CODIGO: 22.494.094 LORENA KARINA BALETA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA VALLEDUPAR, 2017 El ser en masa. Somos seres naturalmente solitarios, pero también, naturalmente sociales; ¿quién pasaría toda

  • Quiz 1,2,3 Comunidad Sociedad Y Cultura

    masuasuaActividad 3 - Individual: Quiz Unidades 1, 2 y 3 Question1 Puntos: 1 La siguiente pregunta consta de una afirmación y una razón unidas por la palabra PORQUE. Usted debe juzgar tanto el grado de verdad o falsedad de cada una de ellas, como la relación existente entre las mismas

  • Quiz De Comunidad Sociedad Y Cultura Unad

    crhistopherAct 9: Quiz 2 Question1 Su calificación final en este cuestionario es 30.833333333333 / 37 Puntos: 1 Este tipo de ítem consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las

  • Trabajo Final -Comunidad, Sociedad y Cultura

    Trabajo Final -Comunidad, Sociedad y Cultura

    Julian AgudeloUniversidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa de Psicología Comunidad, Sociedad y Cultura Evaluación Final Paso 7 del ABP Presentado Por: Ingrith Johanna López Prieto Cód.: 53.039.511 Mireya Orjuela Cód.: 35253492 Ruth Angélica Hernández Murcia Cód.: 52.109.227 Carlos Andrés Bernal Ballesteros

  • Trabajo Final De Comunidad Sociedad Y Cultura

    MARINNELACUADRO 6. HALLAZGOS POR CATEGORÍA Y SUB-CATEGORÍAS CATEGORÍA DEFINICIÓN CONCLUSIONES DEL GRUPO CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO COMUNITARIO Aspectos psicosociales que permiten al individuo y sus pares (como individuos en igualdad de condiciones desde la participación social), generar sentido de pertenencia y apropiación a un determinado grupo  Es de gran importancia

  • SUJETO,SOCIEDAD,COMUNICACION,COMUNIDAD, CULTURA

    SUJETO,SOCIEDAD,COMUNICACION,COMUNIDAD, CULTURA

    cinthia08021996SUJETO DE ATENCION TEMAS: ( RESUMENES) * DEFINICION DE : SUJETO,SOCIEDAD,COMUNICACION,COMUNIDAD, CULTURA * PROCESO DE SOCIALIZACION * SOCIEDAD HUMANA * SOCIEDADES ANIMALES * DIFERENCIA ENTRE SUJETO E INDIVIDUO * DIFERENCIA ENTRE NATURALEZA Y CULTURA * ALUMNA:RIVEROS CINTHIA * CURSO 1 COMISION B * PROFESORA: ESTELA RODRIGUEZ UCHA DEFINICIONES: SUJETO: El

  • Trabajo Colaborativo 1 Comunidad Sociedad Y Cultura

    genibel1 COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA – 434202 PERÍODO 2012 1i TRABAJO COLABORATIVO No. 1 SUB-CATEGORÍAS: Determinación - Valentía PREGUNTA Es el valor que puede mostrar una persona en sus interacciones, para llevar a cabo lo que piensa, superando obstáculos en búsqueda del bien común. SI X ¿Está dispuesto a asumir

  • Trabajo Colaborativo Dos Comunidad Sociedad Y Cultura

    yenny1234FASE 1: Cada uno de los participantes deberá entrevistar a un psicólogo con énfasis en Social Comunitario, donde se referencie: Nombre profesional: Esperanza Martínez Sánchez Especialización, Psicología social cooperación y gestión comunitaria. Tiempo laborando en ese campo: 2 años • Tipo de actividades realizadas en el campo de trabajo. Acompañamiento,

  • Trabajo Colaborativo Uno Comunidad, Sociedad Y Cultura

    jeinymilena1 Trabajo Colaborativo Uno Comunidad, Sociedad y Cultura Jeiny Milena Durán Codina Cód. 26.670.889 Luz Aiden Hernández Vargas Cód. 26.512.062 María Alejandra López Osejo Cód. 25.274.675 Tutora Lilibeth Ortiz Restrepo Grupo 34 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Diciembre de 2012 2 INTRODUCCIÓN

  • Trabajo Final Colaborativo 1 Comunidad Sociedad Y Cultura

    andresitopancheTRABAJO COLABORATIVO UNO COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA CÓDIGO N° 434202- 196 TUTORA YINNA PAOLA ARIZA CALDERON PRESENTADO POR: JOHN EDUARDO HENRIQUEZ CODIGO: 79873875 HOMAR GENTIL MARTINEZ CODIGO: 79842643 DEYBID ALBERTO LOPEZ RAMIREZ CODIGO: 79921735 GERMAN ANDRES PANCHE CODIGO: 79917009 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES,

  • TRABAJO COLABORATIVO ETAPA 2- Comunidad Sociedad y Cultura.

    TRABAJO COLABORATIVO ETAPA 2- Comunidad Sociedad y Cultura.

    HannymeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA TRABAJO COLABORTIVOETAPA 2 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Líder del grupo Hanny Mena Moreno Por: ALEJANDRA RENDON CODIGO: 39389422 EDILMA ESQUIVEL – CODIGO FANNY GALLEGO – CODIGO 3786371 HANNY

  • CT No.6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA.

    EdwinRamosACT No.6. TRABAJO COLABORATIVO No. 1 COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA. APORTE INDIVIDUAL Tutor: Dra. STELLA MARIA ROLON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD), FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES SAN JUAN DE PASTO. MARZO DE 2013. INTRODUCCION. El Presente Trabajo Colaborativo tiene como fin dar inicio al curso

  • Comunidad Sociedad y Cultura. CUADRO 3. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD

    Comunidad Sociedad y Cultura. CUADRO 3. IDENTIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD

    Wil SuUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA FASE B DEL ABI LUIS MAHECHA-Código 79868560 FERNEY DÍAZ – Código 80082326 HELBER VARGAS – Código 80009777 DEYBID LÓPEZ – Código 79921735 Grupo 434202_141 MABEL GORETTY CHALA TRUJILLO TUTORA ABRIL DE 2014.

  • Comunidad, sociedad y cultura, Identificar conceptos claves y autoaplicación

    Comunidad, sociedad y cultura, Identificar conceptos claves y autoaplicación

    Leysa FuentesComunidad, sociedad y cultura Unidad 1 – Fase 1- Identificar conceptos claves y autoaplicación Leysa Daniela Fuentes Calderón CC: 1.065.206.381 Grupo: 403029_39 Tutora: Lorena Karina Baleta Universidad abierta y a distancia UNAD Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Programa de Psicología Cead Valledupar 2022 Párrafo Argumentativo Mi percepción y

  • ENSAYO SOBRE TRES NIVELES DE ANALISIS: Micro (individuo), meso (grupos/comunidades); y macro (sociedad/cultura)

    ENSAYO SOBRE TRES NIVELES DE ANALISIS: Micro (individuo), meso (grupos/comunidades); y macro (sociedad/cultura)

    Dahiana Nicole Palacios BurgosUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD CIENCIAS PSICOLOGICAS BASES SOCIOCULTURALES DEL COMPORTAMIENTO TEMA: ENSAYO SOBRE TRES NIVELES DE ANALISIS: Micro (individuo), meso (grupos/comunidades); y macro (sociedad/cultura). DOCENTE: PS. IND. SANDRA CRUZ ORDONEZ GARCIA ESTUDIANTE: SAMARY DEKER VALENCIA CURSO: PSIC- VE 1-5 CARRERA: PSICOLOGIA-2018 Para empezar el análisis de este ensayo, es de