ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conducta

Buscar

Documentos 1 - 50 de 4.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CONDUCTA

    anyta31CONDUCTA Técnicamente, en psicología, la conducta (o comportamiento) se define de dos maneras: 1. Todo lo que un organismo hace frente al medio. 2. Cualquier interacción entre un organismo y su ambiente. Básicamente….la conducta es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno

  • Conducta

    romakratos CUESTIONES A DESARROLLAR 1. Clasifique el comercio electrónico en función del grado de innovación que supone para el consumidor. Indique cómo puede influir en este caso el grado de innovación en el proceso de adopción. Finalmente, sitúese como usuario en el proceso de adopción del comercio electrónico. 2. Caracterice

  • Conducta

    ogomez23“ El llamado fracaso escolar puede ser debido a multiples factores, desde trastornos específicos del aprendizaje a factores externos al niño como pueden ser causas familiares, sociales, etc. Delimitación del término[editar fuente] El comportamiento de las especies es estudiado por la etología que forma parte tanto de la biología como

  • Conducta

    ryderpirelaConducta La conducta de un espécimen biológico que está formada por patrones de comportamiento estables, mediados por la evolución, resguardada y perpetuada por la genética. Esta conducta se manifiesta a través de sus cualidades adaptativas, dentro de un contexto o una comunidad. Es un indicador observable, físico de los procesos

  • Conductas

    bayrolViolencia en el trabajo Índice: 1. Introducción 2. Objetivos 3. La violencia en el trabajo. a. El acoso moral en el trabajo b. El acoso sexual c. Bullying d. Mobbing e. Causas del mobbing 4. Actitudes de un trabajador violento a. Estrés laboral b. Burnout c. Causas, consecuencia y efectos

  • Conductas

    mila55551. Identificación de conductas a. Brian McCarthy Joven entusiasta y lleno de energía. Poseía gran cantidad de ideas progresistas que en su opinión contribuirían con la mejora de la empresa Beacon Hill Publishing. No obstante sus intenciones, en general los integrantes de la empresa eran bastante conservadores y no abiertos

  • Conductas

    rcensayoCONDUCTAS VIOLENTAS QUE PUEDEN SER EJERCIDAS CONTRA LOS ALUMNOS LLAMARLES POR MOTES NO HABLARLES INSULTARLOS ACUSARLOS DE COSAS QUE NO A HECHO O DICHO REIRSE DE EL CUANDO SE EQUIVOCA CONTAR MENTIRAS ACERCA DE EL BURLARSE DE SU APARIENCIA FISICA METERSE CON EL POR SU FORMA DE SER HACER GESTOS

  • Conductas

    fridasaConductas de riesgos La conducta de riesgo se define como la búsqueda repetida del peligro, en la que la persona pone en juego su vida. Estas conductas, diferentes de las acciones peligrosas o arriesgadas realizadas cuando las circunstancias lo exigen, reflejan una atracción por el riesgo y, en especial, por

  • Conducta.

    Natalia_josyntroducción En el presente trabajo hemos fundamentado y explicado cómo los diferentes sistemas del ser humano han tenido y tienen un papel esencial en el desarrollo de la conducta. Consideramos necesario incluir información acerca del origen del ser humano, un aspecto muy importante que debemos manejar para comprender como se

  • Conductas

    TyranitarZUna definición menos tradicional y más actual de la bibliografía podría ser la de que se trata de una disciplina que estudia textos bajo las formas de conocimiento registradas y sus procesos de transmisión, incluyendo su producción y recepción. En un sentido más clásico y más restrictivo, la bibliografía se

  • Conductas

    krnciaEn psicología y biología, el comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten. La ciencia que estudia la

  • La Conducta

    maricarmenzuritaIntroducción El apego y las emociones son dos pilares fundamentales para entender la conducta humana. Para los niños que padecen de trastornos emocionales y de la conducta, la vida parece estar en estado constante de agitación. Están en conflicto, con frecuencia grave, con los otros y consigo mismo. O son

  • La Conducta

    oriannycconoce como comportamiento. La conducta ha sido objeto de estudio de la psicología desde sus inicios. John B. Watson, representante de la psicología de la conducta o conductismo, postulaba que la psicología , en lugar de basarse en la introspección , debía limitar limitar su estudio su estudio a la

  • La Conducta

    bebitahermosa14Análisis Critico Reflexivo De Los Niveles De La Conducta Y La Motivación De La Conducta Podemos considerar que la conducta y la motivación son las que nos permiten entender el actuar de un ser humano, y el porqué de sus actos; Así mismo logramos responder algunas interrogantes, por ejemplo: ¿Por

  • LA CONDUCTA

    SUPERBECHOXCONTRUCTIVISTA creo en el desarrollo del individuo a partir de sus elementos biológicos y sociales el individuo se construye a partir de sus redes y en la interacción con el medio en la complejidad de su comportamiento es creada a partir de estructuras simples que a la vez se convierten

  • La Conducta

    macarrillog84Este ejercicio hizo que pudiera conocer más a fondo el trabajo que se viene adelantando con la población desplazada. Esta población, desafortunadamente, tiene traumas emocionales demasiado fuertes, ya que el tener que desprenderse de manera forzosa de todas sus posesiones, familia y aun peor, vida, es una de las experiencias

  • La Conducta

    pilyaroche¿Qué es la conducta? Entendemos por conducta el acto realizado como reacción ante el estimulo. Este acto incluye el pensamiento, movimientos físicos, expresión oral y facial, respuestas emocionales. Los factores ambientales más importantes en relación a su influencia conductual en los niños son: • El medio físico o geográfico formado

  • La conducta

    marlau1978T.P. Nº 2: CONDUCTA (Bleger) Cap. 2 1) Definición de conducta según Lagache. Explique: Lagache define a la conducta como todas las reacciones del organismo en una situación, o sea: • Conducta exterior, lo q manifiesta. • La experiencia consciente, incluyendo las modificaciones somáticas subjetivas. • Modificaciones somáticas objetivas, son

  • LA CONDUCTA

    0852Desarrollo La contaminación atmosférica Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza,1 así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir

  • La Conducta

    zaqueo22Analisis Psicologico de la pelicula "La Ola" La "ola" (Die Welle) es una película Alemana basada en hechos reales en la cual se puede apreciar claramente como funciona la psicología social en un determinado grupo de jóvenes estudiantes; como se ve afectada la manera en que toman decisiones y se

  • LA CONDUCTA

    VadimirModificación de conducta, conjunto de métodos psicológicos para el tratamiento de los trastornos de adaptación y para el cambio de los tipos de comportamiento observable. En el proceso de modificación de conducta, los procedimientos empleados se van controlando para introducir variaciones cuando se crea necesario. La coerción mental y física,

  • La Conducta

    mauriicLA CONDUCTA La conducta es la manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones. Por lo tanto, la palabra puede utilizarse como sinónimo de comportamiento. En este sentido, la conducta se refiere a las acciones de las personas en relación con su entorno o con su

  • La Conducta

    kevinstanleyLa conducta La conducta de un espécimen biológico que está formada por patrones de comportamiento estables, mediados por la evolución, resguardada y perpetuada por la genética. Esta conducta se manifiesta a través de sus cualidades adaptativas, dentro de un contexto o una comunidad. Es un indicador observable, físico de los

  • La Conducta

    brisarely• • La conducta, la cual es el objeto de estudio de Skinner, también hace posible relacionar al hombre con una vida social y armónica que proporciona alindividuo seguridad y felicidad, por lo que él considera a la Libertad, no una ventaja sino más bien una amenaza. Su influencia de

  • La Conducta

    lesloe1827Ó INTRODUCCIÓN El mejoramiento de la calidad de la Educación, se ha convertido en un reto que debemos asumir como un deber y un compromiso con Venezuela; un gran reto que indiscutiblemente deberá asumir todo venezolano, pero que va a comprometer de una forma más particular y más directa a

  • La Conducta

    mike2013La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a

  • La Conducta

    eloisaeliDefinición de inconsciente En el lenguaje corriente, el término inconsciente se utiliza como sustantivo para designar el conjunto de los procesos mentales que no necesitan depender de una prioridad, pues o bien no son relevantes para la tarea que se está desarrollando o porque ya tienen un camino establecido que

  • La Conducta

    absolutleon7APARATO PSÍQUICO Con esta expresión, Freud se refiere a la mente humana; utiliza la palabra "aparato" para subrayar la capacidad que tiene la mente para la transformación de la energía psíquica, y la existencia de partes o instancias que modulan y controlan los recorridos de dicha energía. La primera tópica

  • La Conducta

    giexDIFERENCIAS ENTRE LA TEORIA CAUSALISTA Y LA FINALISTA ACCION O CONDUCTA Teoría causalista: Acción voluntaria que consiste en un movimiento destinado a producir cierto cambio en el exterior del mundo. Franz Von Liszt concibe a la acción como el fenómeno causal natural en el delito. Teoría finalista: Acción humana es

  • La Conducta

    mapaleciaLA CONDUCTA (CIPA 1) Las conductas humanas representan el conjunto de reacciones psíquicas de los seres superiores, que permiten mantener relaciones con el medio, sostienen el fenómeno de la vida y aseguran su continuidad. Es el modo de ser del individuo y el conjunto de acciones que realiza con el

  • La Conducta

    Joandres1Conducta Está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los

  • La Conducta

    aydeelozadaNiño Com Problemas De Conducta El niño con problemas de conducta y/o aprendizaje escolar Dentro de las tareas del desarrollo del niño en edad escolar están las de adecuar su conducta y su ritmo de aprendizaje a las exigencias del sistema escolar, logrando así interactuar socialmente en forma adecuada con

  • La Conducta

    cheche6682429Hay algo en las prácticas sociales que siempre ha llamado la atención de los sociólogos: ¿cómo puede ser que, en ausencia de una ley que las rija, sean compartidas por la gran mayoría de los miembros de una sociedad? Asombrosamente, las conductas sociales nacen, luchan por hacerse camino en la

  • Mala Conducta

    gloria_19Cómo enfrentar la “mala conducta” en la sala de clases Todos nos hemos quejado alguna vez de la mala conducta de un grupo curso o de alumnos en particular. Varias veces he escuchado a colegas responder a la pregunta ¿con qué curso te toca? en tono jocoso, pero verdadero: -

  • Mala Conducta

    fercasvillanuevaA diario, asistimos a diferentes escenarios de violencia desmedida sin causas aparente. Crónicas policiales que informan frecuentes actos de violencia en los colegios y liceos, con chicos que no se ajustan a las normas institucionales. Pero a que se puede deber tanta violencia? La violencia tiene una múlticausalidad de factores,

  • Mala Conducta

    gabrielalexiaEl origen de nuestra conducta La conducta de las personas se forma y desarrolla con el tiempo, y la manera en que un individuo reacciona, siente o se conduce es afectada por muchos factores. Los padres constituyen la influencia ambiental más fuerte y de mayor duración sobre un niño. Los

  • Conducta Moral

    marcoguaiLA CONDUCTA MORAL Respecto de este tema se han desarrollado distintas opiniones a lo largo de la historia, así: Una primera postura tiene que ver con la creencia sobrenatural, Dios nos ha dado la conciencia moral para que podamos reconocer la ley natural, que constituye el desarrollo de la ley

  • Conducta social

    RegosiConducta social. Cumple con las adecuadas normas de convivencia, la que no agrede en forma alguna a la colectividad, es la que cumple con el bien común. La mayoría de las conductas en la humana convivencia son de esta clase, nuestras relaciones con los semejantes siguen determinadas normas y buscan

  • Conducta Humana

    niltzajoanaArtículo 145. Las autoridades fiscales exigirán el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados dentro de los plazos señalados por la Ley, mediante procedimiento administrativo de ejecución. Se podrá practicar embargo precautorio, sobre los bienes o la negociación del contribuyente, para asegurar el interés fiscal,

  • Conducta Humana

    fermorenoIntroducción La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales. En la siguiente investigación desarrollaremos varios puntos importantes sobre la conducta humana

  • Conducta Humana

    maria.orellanaCONDUCTA La noción de conducta padece de cierta imprecisión. Sinónimo de comportamiento, con dicho término nos referimos a las acciones y reacciones del sujeto ante el medio. Generalmente, se entiende por conducta la respuesta del organismo considerado como un todo: apretar una palanca, mantener una conversación, proferir enunciados, resolver un

  • Conducta Humana

    jadezulayINFORME. DATOS GENERALES Apellidos: S.V Nombre: José Antonio Edad: 6 años Fecha de nacimiento: 02/04/2006 Lugar de nacimiento: Grado de instrucción: 1er grado sección “B” Estado civil: soltero Procedencia: San Cristóbal Ocupación: Estudiante Religión: Católica Dirección: Calle1 Barrio el Lobo Edif. Residencial Marcee piso 3 apt.3-4 Teléfono: 0224-7778541 REFERENCIA La

  • Conducta Humana

    Deborath95Conducta Humana Concepto. La conducta humana es todo lo que el ser humano hace, piensa y siente. A través de ella la persona se relaciona con los demás e influye en ellos, de la misma manera que los demás influyen en el crecimiento personal de esa persona. Muchas son las

  • Conducta Sexual

    bbeebbaaFACTORES GENETICOS DE LA CONDUCTA SEXUAL. (xx, xy) BIOLÓGICOS Sexo biológico: se genera a partir del código genético (mujeres: XX - hombres XY) que determina el sexo biológico de un individuo. Es el resultado de acciones hormonales durante la vida prenatal, originariamente los fetos son de naturaleza femenina. Identidad sexual:

  • CONDUCTA HUMANA

    radamantiskai7LA MOTIVACIÓN I. INTRODUCCIÓN En la presente Monografía trataremos de explicar en forma ordenada el estudio realizado acerca del tema “LA MOTIVACION” elegido por común acuerdo de los integrantes de este equipo. Para la realización del trabajo nos proponemos analizar los conceptos de la Motivación y su influencia en el

  • CONDUCTA HUMANA

    ISARELANiveles y bases de la conducta Las conductas humanas representan el conjunto de reacciones psíquicas de los seres superiores, que permiten mantener relaciones con el medio, sostienen el fenómeno de la vida y aseguran su continuidad. Es el modo de ser del individuo y el conjunto de acciones que realiza

  • Conducta Humana

    elo04Conducta Humana La conducta humana es la forma en que reacciona el ser humano mediante un conjunto de interacciones de estímulo- respuesta que puede ser modificado por una serie de condiciones como el entorno social en que se desarrolle. El ser humano inevitablemente para alcanzar su madurez tiene que pasar

  • CONDUCTA MOTORA

    LUZEVELYNCAMEJOEntender la gimnasia moderna como una disciplina de alto rendimiento nos obliga a remontarnos a los orígenes, a aquel momento en que la educación física comenzó a ser concebida como una actividad esencial en la formación de los individuos; es decir, como una disciplina orientada al cuidado y desarrollo físico

  • CONDUCTA GRUPAL

    el_locon08CONDUCTA GRUPAL Además de pertenecer a los ambientes social y cultural dentro de los que nacen, las personas se unen de manera voluntaria a grupos que se basan en actividades, creencias o intereses compartidos (como sindicatos, partidos políticos o clubes). La pertenencia a estos grupos influye en la forma en

  • Conducta Normal

    evelynpardoarciaEsta conducta es juzgada en términos sociales, el individuo se adapta a su medio ambiente creando su personalidad, no importando opinión ajena sino su propia satisfacción que pueda proporcionarle. Las características personales y ambientales determinan la facilidad que el individuo llegue a sobre vivir, a prosperar o a fracasar. Este

Página