ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conducta

Buscar

Documentos 301 - 350 de 4.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Proecesos De La Conducta

    fatimarcEntendemos por conducta el acto realizado como reacción ante el estimulo. Este acto incluye el pensamiento, movimientos físicos, expresión oral y facial, respuestas emocionales. Realización es el resultado de la conducta, e incluye el cambio en la estimulación, la supervivencia, la evasión… El producto de la interacción estimulo-persona es la

  • La Conducta Segun Bleger

    grisepalGUIA PARA LA UNIDAD 2 DE PSICOLOGÍA GENERAL Capítulo II Conducta, áreas de la conducta, coexistencia y preponderancia de las áreas, fenómenos simbólicos y concretos. Capítulo III Situación, campo, subestructuras del campo. Capítulo IV Campo y ámbito, división del ámbito. Capítulo V Conducta autotoplástica y aloplástica. Capítulo VI Conducta molar

  • CONDUCTAS DESADAPTATIVAS

    gorgoreoCONDUCTAS DESADAPTATIVAS EN LOS ADOLESCENTES Introducción. Entre los problemas más graves que pueden aparecer y que por desgracia cada vez están aumentando más, es el consumo de drogas y la delincuencia entre los adolescentes (Otero-López, 2001; Nardone, Giannotti y Rocchi, 2003). Los modelos generales explicativos de la conducta antisocial en

  • Etica Y Conducta Sarlaft

    jorge83266ETICA Y CONDUCTA Actualmente la ética y la conducta hacen parte de un sin fin de calificaciones, pero dichos términos también hacen parte de la vida laboral, son más comunes de lo que muchos piensan, desde que iniciamos el día hasta que culmina, es un tema el cual se presta

  • Recomendaciones-Conducta

    Recomendaciones-Conducta

    JoseSantiagoRECOMENDACIONES PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA. 1. Elabore un calendario u horario de actividades, en el que se incluyan todas aquellas actividades que sean favorables al desarrollo del niño. Deben plantearse horarios fijos para la alimentación, sueño, aseo personal, labores domésticas, diversiones, estudio, etc. De tal manera que se desarrollen

  • Psicologia De La Conducta

    JoakoXPsicología de la conducta Conducta: es un conjunto de operaciones por las cuales un organismo en situación reduce las tensiones que lo motivan y realiza sus posibilidades. Autores principales: Watson y Lagache. Posturas: Para Watson la conducta es SIEMPRE una respuesta o una reacción del organismo a los estímulos que

  • TRANSTORNO DE LA CONDUCTA

    karmkarlTRANSTORNO DE LA CONDUCTA Y DEL SUEÑO. INTRODUCCIÓN. Nuestra paciente es una niña, tiene dos años y un mes en el momento de llegar a la consulta (Junio del 2000). Es la menor de dos hermanas (7 años la mayor), y convive con ésta y sus padres naturales. Viven en

  • Psicologia De La Conducta

    ElcieloazulPimpinela fancia, comienzos artísticos e integración del dúo María Graciela Galán Cuervo y su hermano Joaquín Roberto Galán, nacieron en Buenos Aires, Argentina; provienen de padre asturiano y madre leonesa. La música en su hogar era algo cotidiano y aprendieron a cantar desde pequeños. Joaquín fue el primero en incursionar

  • Desarrollo De La Conducta

    vanelicaINTRODUCCION El camino para que el hombre, como individuo, llegue a la plenitud psíquica es complejo y reflejo, de algún modo, el camino de la evolución de las especies. A este camino evolutivo se le conoce con el nombre de ontogenia, o desarrollo del ser viviente desde su inicio hasta

  • Desviacion De La Conducta

    brisolLA DESVIACIÓN DE CONDUCTA UN ENFOQUE PARA SU ABORDAJE EN LA COMUNIDAD” El problema de la conducta desviada, resulta de una complejidad tal, que su explicación requiere de un abordaje transdisciplinario, es decir, del concurso articulado de diversas disciplinas y no de su simple adición o yuxtaposición con aportes independientes

  • Motivacion de la conducta

    lizesitaMotivacion de la conducta La motivación de la conducta humana tiene tres aspectos importantes: * La gran variabilidad intraespecífica de la motivación humana. Se basa en la plasticidad del comportamiento humano, donde las influencias externas determinan y modelan los impulsos y las tendencias internas. Esta variabilidad comportamental se debe fundamentalmente

  • Trastornos De La Conducta

    rosita1984Trastornos de la conducta Trastornos afectivos-conductuales Definiciones y enfoques Definición Los trastornos afectivos conductuales son desviaciones en el desarrollo de la personalidad por su frecuencia, su intensidad y relativa estabilidad, la esfera psicológica más dañada en la esfera afectiva- volitiva, sus variadas formas de manifestación conductual tienen el carácter de

  • Psicologia De La Conducta

    sofiafullonePsicología de la Conducta - José Bleger La Psicología y su objeto de estudio. Podemos decir que la Psicología estudia los seres humanos, pero que indudablemente con esto no queda configurado ni delimitado con exactitud se campo de operación, porque muchas otras ciencias se ocupan del hombre y lo enfocan

  • Psicologia De La Conducta

    elmorenoestePSICOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN La complejidad de la naturaleza humana: Supuestos complejos: Las necesidades humanas varían de acuerdo a las etapas de desarrollo y situación total de cada persona; se debe determinar a qué nivel se quiere lograr comprensión de la motivación humana; un empleado puede motivarse en forma diferente

  • Conducta Humana Y Derecho

    AndreiithaAMINOGLUCÓSIDO Los aminoglucósidos o aminósidos son un grupo de antibióticos bactericidas que detienen el crecimiento bacteriano actuando sobre sus ribosomas y provocando la producción de proteínas anómalas. Actúan a nivel de ribosomas en la subunidad 30S bacteriana, y por ende, a nivel de síntesis de proteínas, creando porosidades en la

  • Fisiologia De La Conducta

    yurisitaEXPOSICIONES DE 4º CORTE “Reflejos – integración del sistema nervioso en las funciones corporales” GRUPOS TEMAS 1 Barorreflejo 2 Respiración: Inspiración (reflejo inspiratorio) 3 Respiración: Espiración (reflejo espiratorio) 4 Reflejo de la tos 5 Reflejo del estornudo 6 Reflejo de deglución (deglutorio) 7 Reflejo del hipo (singulto) 8 Reflejo mientérico

  • Psicologia De La Conducta

    magali1Resumen Capitulo I de la Psicología de la Conducta de José Bleger Capítulo I La Psicología y el Ser Humano 1.- Enfoque de la Psicología: Es muy difícil poder precisar en una definición escueta que es la psicología, tanto como delimitar el “objeto de estudio” de cualquier otra ciencia. En

  • MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

    i1s2aCASO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Definición del problema: Paciente de 9 años no quiere comer sus alimentos. Datos generales: Nombre : Patricia Arteaga Edad : 9 años Sexo : Femenino Fecha de nac. : 25 de julio 2004 Domicilio : Jr. Luis Pardo Nº 1061 int. 137 San Martín de

  • Normas De Conducta Humana

    dmente007obligado como el creador de dichas normas es la misma persona. Así, la autonomía significa auto legislación, reconocimiento espontáneo de un imperativo creado por la propia conciencia. Requiere el apoyo y la guía de entes superiores a él, tales como Dios. autonomia, interioridad, unilateralidad, incoercibilidad LAS NORMAS RELIGIOSAS Son los

  • Alteracion De La Conducta

    karenLizeth19INTRODUCCION La desobediencia, las rabietas, el negativismo, etc..., constituyen parte de los trastornos de conducta más habituales durante la infancia. Estos problemas pueden resultar muy perturbadores para los padres dado que suelen suponer un desafío a su autoridad y control, llegándose a establecer un vínculo relacional coercitivo con los hijos.

  • Acto de conducta agresiva

    DanieelaBullying La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre

  • Modificación De Conducta

    lululamejrHijos invisibles. • Ser invisible no significa, en mayor o en menos grado, estar fuera del mundo, no sentirse parte de, él ni integrado con quienes lo habitan. • Algunos son conscientes de esa sensación de desintegración; afirman sentirse así y lo expresan usando justamente esa palabra. • Otros en

  • Modificación De Conducta

    losninos33EL ENFOQUE DE LA MODIFICACION DE LA CONDUCTA. Libro: Modificación de conducta. ¿Qué es y Como se aplicarla? (2008). Garry Martin y Joseph Pear, México; Prentice Hall. Cap. 1 Conducta: algunos sinónimos más frecuentes incluyen: actividad, acción, actuación, respuesta y reacción. Esencialmente, la conducta es algo que una persona hace

  • PENAL CONDUCTAS LEGITIMAS

    ROGNEYRAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE: DERECHO LAS CONDUCTAS LEGÍTIMAS EN EL DERECHO PENAL VENEZOLANO. ALUMNOS: FACILITADORA: JHONNY ZAMBRANO 12.004.230 DRA. LELYS ARREAZA ROGNEYRA CARRASCO 17.325.433 FRANKLIN MOLINA 19.401.916 CIUDAD GUAYANA, 13

  • Conductas de su personal.

    nannysqarencithaconductas de su personal. Concretamente, la capacitación: - busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo, - en función de las necesidades de la empresa, - en un proceso estructurado con metas bien definidas. La necesidad de capacitación surge cuando hay diferencia entre lo que una persona debería saber

  • Psicologia De La Conducta

    marianluksPsicologia de la Conducta - Jose Bleger - Diagnostico I – CAECE PSICOLOGIA DE LA CONDUCTA ? José Bleger 1-La defensa Los peligros pueden provenir: de los instintos, de la conciencia moral (superyo) o de la realidad exterior. Todas las conductas defensivas son conductas que operan sobre la disociación (bivalencia)

  • Modificacion De Conductas

    grichSegún Martin y Pear (2007, p.7) “La modificación de conducta implica la aplicación sistemática de los principios y las técnicas de aprendizaje para evaluar y mejorar los comportamientos encubiertos y manifiestos de las personas y facilitar así un funcionamiento favorable”. Desarrollo histórico La modificación de conducta, en sentido estricto, comenzó

  • La Conducta En Los Niños

    lupixmoxaIntroducción…………………………………………………2 Desarrollo…………………………………………………...4 Temperamento……………………………………….4 Familia y escuela……………………………………6 Desenlace…………………………………………………….9 Bibliografías……………………………………………….10 En este ensayo se va hablar sobre las diferentes conductas que tiene el niño y principalmente en los años preescolares, desde las conductas que provienen desde su casa así como la influencia de la sociedad para estas conductas, ya que desde los

  • Psicologia De La Conducta

    insapropPSICOLOGIA DE LA CONDUCTA 1-LA CONDUCTA EN PSICOLOGÍA Para Lagache, que fue un psicoanalista francés y uno de los fundadores de la Sociedad Francesa de Psicoanálisis y el primer presidente de la Asociación Psicoanalítica de Francia, la conducta era “El conjunto de operaciones (fisiológicas, motrices, verbales, mentales) por las cuales

  • Trastornos De La Conducta

    juliagrDIRECCION PROVINCIAL DE EDUCACION. SANTIAGO DE CUBA. Titulo: La agresividad y los Trastornos de la Conducta. Autor: Lic. Fernando Morales Núñez. Metodólogo-Inspector Provincial Educación Especial. 1996 1 INTRODUCCION: Nuestro país siempre se ha ocupado de la atención a todos sus hijos, independientemente de la problemática que pueda presentar cada uno

  • Modificación De Conducta

    alaan15La modificación de la conducta Tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas psicológicas para mejorar el comportamiento. Los problemas a los que se enfrenta solo son comprensibles analizando su origen y la evolución. Desarrollo Histórico • Se caracteriza por el desarrollo de las leyes de Pavlov y

  • Modificacion De Conductas

    oskaModificación de conducta 1. MODIFICACIÓN Y TERAPIA DE CONDUCTA 1.1. Introducción La modificación de conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar elcomportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente,

  • La Conducta del Consumidor

    jgomezbUTILIDAD, ORDINAL Y CARDINAL. La Conducta del Consumidor. LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR Preámbulo Con este tema se inicia, propiamente, el estudio de la Teoría Económica con la parte que dedicaremos a la Microeconomía; por tanto, lo primero será tratar de delimitar estos dos grandes campos de estudio en los que

  • CONDUCTA AGRESIVA INFANTIL

    ANGIE1115BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓN MATERIA: PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN (1ª PARTE) ALUMNA: NANCI SECUITS HERNÁNDEZ 29/10/2012 OTOÑO 2012   Conducta agresiva infantil Por: Nanci Secuits Hernández Planteamiento del problema Actualmente la conducta agresiva desencadena actitudes negativas en el niño(a)

  • LA GENETICA DE LA CONDUCTA

    yesenitaLa genética de la conducta no es, realmente, una ciencia nueva. Sus orígenes se remontan a las investigaciones realizadas por el primo de Darwin, Sir Francis Galton, en el siglo XIX. Sin embargo durante mucho tiempo, y a consecuencia de los excesos cometidos en nombre de la eugenesia en el

  • BASE DE LA CONDUCTA SOCIAL

    constantineBASE DE LA CONDUCTA SOCIAL Bases de la Conducta Social. La conducta social está influenciada por tres grandes factores: 1. Cultural: religión, política, sociedad. 2. Social: grupos, forma en cómo socializamos. 3. Físicos o ambientales: ambiente físico donde nos desenvolvemos, clima-temperatura (ejemplo: una persona del norte no es igual que

  • Conductas Discriminatorias

    gersonmartinCONDUCTAS DISCRIMINATORIAS APRECIAS EN TU ENTORNO SOCIAL EXPLICA DOS DE ELLAS Y FUNDAMENTA COMO ACTUARIAS ANTE ELLAS Las prácticas discriminatorias en la vida cotidiana perjudican sustancialmente la conformación de una sociedad democrática e inclusiva en nuestro país. La discriminación sitúa a las personas en categorías de valoración distinta, generando exclusión,

  • Conducta de nuestros hijos

    lalo651La tan mencionada frase desintegración familiar, lamentablemente sigue vigente en el problema, los conflictos educativos con todo tipo de protestas que repercuten de manera negativa en la formación del alumno y los medios de comunicación, principalmente la televisión, gigantesca promotora de antivalores, son factores que se ven reflejados en el

  • La conducta humana natural

    LENAIDINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se dará a conocer la inmensa cantidad de tiempo que la mayoría de las personas perdemos a lo largo de nuestras vidas haciendo cosas que resultan innecesarias. Generalmente vivimos con “prisa”, “el tiempo no se nos hace suficiente” y “siempre tenemos montañas de trabajo”. Sin

  • Predicción De La Conducta

    anetteolveraLA PREDICCIÓN DE LA CONDUCTA A TRAVÉS DE LOS CONSTRUCTOS QUE INTEGRAN LA TEORÍA DE ACCIÓN PLANEADA Amparo Carpi Ballester y Alicia Breva Asensio Universidad Jaume I (Spain) Universidad de Sevilla (Spain) La diversidad de factores que intervienen en el inicio, mantenimiento y finalización de una conducta específica confiere a

  • Las conductas antisociales

    elfoduendesUno de los más grandes problemas que se gesta en nuestra sociedad es la violencia y esta no excluye a los niños y adolescentes que asisten a las escuelas, donde se enfrentan con el fenómeno bullying, de a cuerdo con los últimos reportes de la organización para la cooperación y

  • LA BIOLOGIA DE LA CONDUCTA

    jmnipiPROYECTO “NIÑOS SUPER HEROES” “CONDUCTA DE SOCIABILIZACIÓN DE HIJOS ÚNICOS DEL GRADO JARDIN DEL COLEGIO COPERATIVO SANTO DOMINGO SAVIO” LEIDY JOHANNA ORTIZ GARCES CC. 1 075 231 319 YUDY ALEXANDRA PEÑA CC. 36255045 ASESOR: Dr. SERGIO SANCHEZ LOSADA Lic. Ciencias Sociales CORPÓRACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: PSICOLOGIA MATERIA: INTRODUCCION

  • Proyecto Sobre La Conducta

    janethlandaetaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación de Educadores(as) (PNFE) Proyecto de Aprendizaje RESCATAR EL VALOR RESPETO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TERCER GRADO SECCIÒN “C” EN LA UNIDAD EDUCATIVA “JULIAN OJEDA” ARAGUITA, ESTADO MIRANDA. República bolivariana de Venezuela Ministerio

  • Delito y Conducta Desviada

    penimerferrerDelito y Conducta Desviada. El hombre, durante su existencia, ha tenido suficientes experiencias, las cuales le han enseñado comportarse y a tener un orden dentro de la sociedad que ha sido gobernarse por normas. Las normas se definen ciertos tipos de comportamientos como apropiados para ciertos contextos. Hay normas o

  • Explicacion De La Conducta

    chmaENSAYO SOBRE LA EXPLICACION DE LA CONDUCTA La mayoría de los psicólogos de hoy en dia dicen que el objeto propio de las ciencias psicológicas es la conducta humana. Pero, por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder ser enfocada desde muy diversos puntos de vista. La conducta

  • La conducta del ser humano

    adggdjgyLa conducta del ser humano es producto de la cultura existente en la sociedad a la que pertenece; por tanto, ésta última determina en gran medida la forma en la que cada persona piensa, cree y actúa. Un ejemplo sencillo que ilustra ésta afirmación, es el hecho de que todos

  • Las conductas antisociales

    sssssdssfeoiuhyhLas conductas antisociales constituyen uno de los problemasa los que la sociedad se ha venido enfrentado a través de losaños ,por lo que numerosos criminólogos han realizadoinnumerables estudios tratando de encontrar el origen de laconducta criminal, la que ha sido explicada desde diferentes puntosde vista. Uno de ellos es el

  • Conducta Agresiva Infantil

    mary90CONDUCTA AGRESIVA 1. Nombre del trastorno Conducta agresiva 2. Breve descripción - Sigmund Freud abarca que la naturaleza humana tiene diferentes pulsiones primarias. Cuando estas pulsiones se dirigen hacia el exterior es cuando las entendemos como conductas agresivas, teniendo numerosas manifestaciones. - Konrad Lorenz expone que los seres humanos y

  • Metafísica De La Conducta

    Metafísica De La Conducta

    maluFUNDAMENTACION DE LA METAFISICA DE LA CONDUCTA. CAPPITULO PRIMERO: TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Según Kant no existe nada que se considere bueno sin restricciones a excepción de la buena voluntad, los talentos del espíritu, las cualidades del temperamento e incluso los dones de

  • Los Trastornos De Conducta

    Los trastornos de conducta Conceptualización Los trastornos de la conducta y del comportamiento se han convertido en una de las situaciones más preocupantes para padres y profesores que ven cómo sus hijos y alumnos presentan cuadros conductuales que necesitan apoyo médico y psicopedagógico. Si hubiese que dar una definición clara