Conducta
Documentos 151 - 200 de 4.021 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Normas De Conducta
ParasiteEve0NOCIONES PRELIMINARES A lo largo del tiempo se han dado diferentes normas de conducta, debido a diversos motivos o necesidades o que responden a intereses creados para las personas que ostentan el poder, estas normas de conducta son: LA COSTUMBRE LA MORAL LA RELIGIÓN EL DERECHO LA COSTUMBRE (La
-
Normas De Conducta
enar9410NOCIONES PRELIMINARES A lo largo del tiempo se han dado diferentes normas de conducta, debido a diversos motivos o necesidades o que responden a intereses creados para las personas que ostentan el poder, estas normas de conducta son: LA COSTUMBRE LA MORAL LA RELIGIÓN EL DERECHO LA COSTUMBRE (La
-
Memoria Y Conducta
geradianaUniversidad del Desarrollo Profesional. Especialidad del Desarrollo Infantil. ENSAYO - SEMANA 3 Bases para la Comprensión del Aprendizaje Infantil. Lic. Diana Edith López Martínez. MTRA. Marta Esther Serrano Arias. Lázaro Cárdenas Michoacán, 21 de Septiembre 2013. Introducción. Es relevante saber cada una de las teorías propuestas por diferentes autores en
-
CONDUCTA VOLUNTARIA
pepefrontierienso que la relación entre la Psicología y la Fisiología se llama Psicofísica, fundada por Theodor Fechner (1801-1887), esta estudia la relación entre lo físico (fisiología) y lo psíquico (psicología). Fechner pretendía resolver el problema de la relación entre cuerpo y alma, decía que existe una relación entre el estímulo,
-
Reglas de conductas
EloisaPradoNormas Norma es un término que proviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una norma es un precepto jurídico. Las normas son reglas de conductas que nos imponen un
-
La Conducta Anormal
Ne16lly1. Explique cómo se describe la conducta anormal. Conducta anormal, se entiende como aquello que se desvía de las normas de estadísticas de un grupo determinado anormalidades, viene siendo ocurrencias no usuales y fuera de lo cómo o especifico. Muchas veces se convierte en un término que lleva un juicio
-
Informe De Conducta
ricardo011781Informe de conducta Sistema Educativo Estatal Coordinación de Educación en B. C. Zona Escolar ____ Escuela: _________ Clave: __________________ Informe del alumno: _________________ _______. Durante el desarrollo de mis clases, es un niño al que le da mucho trabajo poder relacionarse con los compañeros y que aún se observa que
-
Conducta Disruptiva
heidyperez_48Es importante que los padres identifiquen cuales son las conductas disruptivas que presentan sus hijos, a continuación se exponen y definen algunas de ellas, las cuales son consideradas las más comunes en los hogares, según D´Ascoli (1.988) • Desobediencia; no cumplir órdenes, instrucciones o reglas dadas por los padres u
-
Conducta Disruptiva
joicymariaEn Venezuela uno de los principales problemas comúnmente observados dentro de las instituciones educativas y más aún en las aulas de clase, sobre todo en las escuelas públicas, mayormente en las de difícil acceso, es el mal comportamiento o conductas disruptivas las cuales entorpecen el proceso educativo. Cabe destacar que
-
Conducta Pro Social
dasaHeLÍDER Del inglés leader, es una persona que actúa como guía o jefe de un grupo. Para que su liderazgo sea efectivo, el resto de los integrantes debe reconocer sus capacidades. Por ejemplo: “Necesito un líder dentro de este equipo”, “Todos nos esforzamos para ganar, pero tenemos que reconocer que
-
CONDUCTA ANTISOCIAL
caj.deferiaCONDUCTA ANTISOCIAL Como el nombre lo indica conducta antisocial, nos referimos a jóvenes que comenten delitos, algunas veces no son acusados y otras si, éstas conductas no están permitidas dentro de nuestra sociedad. También en la conducta antisocial encontramos por otra parte, a actos en los que los individuos rompen
-
Cambios De Conducta
jesusenriIntroducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción Introducción En el presente trabajo se pretende informar y coadyuvar a la labor docente, ya que en la actualidad existen diversos comportamientos en los niños y adolescentes que a veces son frecuentes en la escuela que en casa,
-
Niveles De Conducta
Maigely1. Definición de la Motivación. Normalmente, cuando se plantea el estudio de algún proceso psicológico se comienza por responder a la pregunta de “¿qué es...?” o “¿qué se entiende por ...?”, lo que equivale a proporcionar una definición de dicho concepto. Dentro de la psicología motivacional no ha sido posible
-
Niveles De Conducta
mariahJacksonNiveles y bases de la conducta Las conductas humanas representan el conjunto de reacciones psíquicas de los seres superiores, que permiten mantener relaciones con el medio, sostienen el fenómeno de la vida y aseguran su continuidad. Es el modo de ser del individuo y el conjunto de acciones que realiza
-
Conducta De Ingesta
greyvanalexMECANISMOS FISIOLOGICOS REGULADORES ES AQUEL QUE MANTIENE LA CONSTANCIA EN CIERTAS CARACTERISTICAS INTERNAS DEL ORGANISMO FRENTE A LA VARIABILIDAD EXTERNA POR EJEMPLO MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL CONSTANTE PESE A LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA AMBIENTAL. UN MECANISMO REGULADOR INCLUYE CUATRO CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES. LA VARIABLE DEL SISTEMA LA CARACTERISTICA QUE SE HA
-
Conducta Individual
sele.nenaRESUMEN SEM. 8 LA ATENCIÓN INTRODUCCIÓN Y PERSPECTIVA GENERAL Gran parte de lo que llega a los sentidos, nunca se percibe, es decir, no se está consciente de ello en un momento dado. En vista de la cantidad de estimulación que rodea a las personas, y la capacidad limitada del
-
Conductas Agresivas
yusaidConductas agresivas en al Infancia Jueves, 26 Marzo 2009 21:00 Conductas Agresivas en al Infancia Dr Eduardo Hernández González. Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil. Caracas Venezuela Staff de Zona Pediatrica La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás,
-
Conductas Agresivas
yusaidConductas agresivas en al Infancia Jueves, 26 Marzo 2009 21:00 Conductas Agresivas en al Infancia Dr Eduardo Hernández González. Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil. Caracas Venezuela Staff de Zona Pediatrica La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás,
-
Conducta Consumidor
Simona2012INSTRUCCIONES: A partir de lo aprendido en el curso y lo que investigue en internet sobre qué tipo de influencia tienen los aromas en el proceso de compra, redacte u informe explicando lo solicitado a continuación. Según usted, ¿existe algún nexo entre este tipo de estrategia y la mente inconsciente?
-
Codigos De Conducta
jennyjos1992CODIGOS DE CONDUCTA A comienzos de los años noventa, las empresas dedicadas a la comercialización o manufacturas y artículos, descubrieron que en sus empresas se repetían una serie de problemas continuamente, haciendo que la calidad laboral y de la empresa descendieran por varios factores como: extorción, fraude, corrupción, acoso laboral,
-
Conductas Agresivas
yusaidConductas agresivas en al Infancia Jueves, 26 Marzo 2009 21:00 Conductas Agresivas en al Infancia Dr Eduardo Hernández González. Pediatra y Psicoterapeuta Conductual Infantil. Caracas Venezuela Staff de Zona Pediatrica La familia constituye el lugar por excelencia en donde los niños aprenden a comportarse consigo mismos y con los demás,
-
Conducta Individual
luis_cusmenCONDUCTA INDIVIDUAL El tratar de entender por qué los miembros de una organización se comportan de una determinada manera, exige el entendimiento de las características de la conducta individual. Al respecto, los gerentes, administradores o jefes de unidades que planifican, organizan y dirigen el trabajo de sus subalternos, también, deben
-
Conducta Disruptiva
MINA33LA DISRUPCIÓN: Revisar y mejorar las estrategias de gestión del aula: Interacción verbal y no verbal, discurso del profesor, estilo motivacional y reacción inmediata a la disrupción*. Juan Manuel Moreno Olmedilla (UNED) Juan Carlos Torrego Seijo (Universidad de Alcalá) * Introducción Un punto en el que coinciden profesorado y alumnado
-
Conducta Productiva
nelidapuentesLa conducta proactiva pretende desarrollar el pensamiento estratégico que movilice la energía motivacional que conduzca a una conducta inteligente soportada en un sistema de valores internalizado. Desarrollar una conducta proactiva ayuda al emprendedor a mejorar su perfil de competencias de cara a los retos que plantean los nuevos yacimientos de
-
Conductas Del Niño
YanyBUbuzitaTÉCNICAS ADECUADAS AL NIÑO Y LA NIÑA SUGUN SU EDAD La intervención educativa debe tener como objetivo prioritario el posibilitar que los niños o las niñas realicen aprendizajes significativos por sí solos. Es decir, cultivar constructivamente su memoria comprensiva, ya que cuanto más rica sea la estructura cognitiva en donde
-
CONDUCTA ANTISOCIAL
PALOUISCONDUCTA ANTISOCIAL Conducta antisocial: actos y actividades que infringen reglas y expectativas sociales. Muchas de ellas reflejan acciones contra el entorno, personas y propiedades. Definición de conducta antisocial: Cualquier acción que viole las reglas y expectativas sociales o vaya contra los demás, con independencia de su gravedad. Se puede clasificar
-
Conductas Legitimas
manuelubaCONDUCTAS LEGÍTIMAS Estas se encuentran determinadas en el ordinal 1 del articulo 65 del código penal, el cual dispone que no es punible, ‘’El que obra en cumplimiento de un deber o en ejercicio legitimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo, sin traspasar los limites legales’’. El código penal
-
La conducta punible
SilfricaballeroLa conducta punible 1. Tipicidad 2. Antijuricidad 3. Culpabilidad La conducta punible está constituida, ya por un comportamiento indebido (acción), ora por la ausencia del comportamiento debido (omisión), en relación con lo cual (acción u omisión), para los imputables, han de darse tres características que son la tipicidad, la antijuridicidad
-
Modelos De Conducta
jubeherMODIFICACIÓN DE CONDUCTAS DURANTE EL APRENDIZAJE 4 de julio de 1999 Ponente : Graciela Castellarnau (Argentina). Madre de un niño autista de 8 años. Su hijo comenzó este tratamiento hace dos años y hoy sabe leer y escribir, operaciones simples, y es sociable. Lo que más le cuesta es la
-
Niveles De Conducta
NahiAleApli1- Motivación La motivación es un impulso que permite mantener una cierta continuidad en la acción que acerca al individuo a la consecución de un objetivo y que una vez logrado, saciará una necesidad. Cuando se habla de motivación o de conducta motivada, se piensan en tres características distintas: •
-
Conducta Antisocial
milirobPersonalidad antisocial y factores criminógenos Personalidad antisocial Para determinar el campo de estudio de la Criminología es necesario que profundicemos un poco al respecto. No todos los estudiosos de esta materia; cuya sistematización es muy reciente, están totalmente convencidos de que la Criminología deba ocuparse exclusivamente del estudio de las
-
Conducta Antisocial
gusgriCriminologia Conducta Antisocial por Wael Hikal El presente trabajo se basa en la síntesis y modificación sobre algunas partes de la obra titulada “Criminología Psicoanalítica, Conductual y del Desarrollo” es el resultado de la investigación, recopilación y estudio de algunos casos en los que se juntaron las corrientes predominantes de
-
Conducta Inteligente
yabantoLa conducta inteligente especifica de los seres humanos Según la teoría de Max Scheler, en todas las formas de aprendizaje perceptivo-cognitivo opera lo que denomina inteligencia practica, que tienen en común los animales superiores y los humanos. Sin embargo,habría que reservar para estos últimos la conducta racional, a la que
-
Bases De La Conducta
noeliaojedaMedio Físico o Geográfico. Formado por factores climáticos, geográficos, temperatura, entre otros, puede influenciar directamente sobre costumbres alimenticias, vestido, hábitos de trabajo y otros. 2.) La Familia. El niño adquiere los primeros contactos con el ambiente, a través de sus padres y familia, desarrollando de esta manera conductas adaptativas que
-
SOCIEDAD Y CONDUCTA.
1.- SOCIEDAD Y CONDUCTA. 1.1 La presencia cotidiana del Derecho Será imposible negar que la palabra Derecho, forma ya parte de nuestro lenguaje coloquial; de ahí que oigamos expresiones día con día, tales como: Tengo derecho a, no hay derecho a, es conforme a derecho, etc. Esta circunstancia revela
-
PROGRAMA DE CONDUCTA
Beatriz1967PROGRAMA ANALISIS APLICADO DE CONDUCTA PROPOSITO GENERAL: lograr que el alumno modifique sus conductas impulsivas y agresivas a través de condiciones de aprendizaje que estimulen la atención basada en modelos. PROPOSITO ESPECIFICO: Utilizar refuerzos directos para lograr la conducta deseada en el alumno:. ( hot dog y tostadas). CONDUCTA TIEMPO
-
Casos De Conducta II
matoscaHombre casado de 30 años, progenitor de 2 niños, empresario desde hace 6 años; hace 3meses le asignaron un nuevo cargo y últimamente ha incrementado su vicio de fumar Presenta la siguiente conducta: fumador compulsivo. Motivo de consulta: El consultante presenta mucha preocupación por un nuevo cargo de trabajo, lo
-
La Conducta Agresiva
luzmoHistóricamente el ser humano ha tenido que enfrentar situaciones en las que ha sufrido lesiones personales, menoscabo de su integridad física y/o mental o simplemente, estuvo a punto de morir. Es decir que su vida ha estado en peligro. La necesidad de sobrevivir ha obligado al hombre a salir de
-
Conductas Delictivas
smailliwCONDUCTAS DELICTIVAS Teniendo como referencia el concepto de delincuente, éste se refiere a “aquella persona que realiza actos sancionados en el Código Penal en un contexto espacio-temporal definido. Hay que tener en cuenta que aquello que se define como delito en un momento determinado, en otro puede dejar de serlo”.
-
Problema de Conducta
selupdUn problema de conducta es un patrón de comportamientos persistentes y repetitivos en el que se altera la dinámica del grupo y o las normas sociales acordes a su edad repercutiendo en su rendimiento académico y en las relaciones que establece en los diferentes contextos, escolar familiar y social. La
-
La conducta violenta
VANH05La conducta violenta se manifiesta en Venezuela por medio de diversas vías, entre ellas pueden mencionarse a la programación de las televisoras comerciales y los altos índices de crímenes violentos ocurridos todos los fines de semana. La escuela juega un papel muy importante en la prevención y la detección de
-
Nivel De La Conducta
4n70n10Los niveles de la conducta y motivación -La conducta es la manera de como un individuo se comporta en su vida, la conducta es un sinónimo de comportamiento, lo cual se refiere a las acciones que toman las personas cuando existe algún cambio o alteración en su entorno, ésta asimismo
-
FACTORES DE CONDUCTA
patymonroyFACTORES DE CONDUCTA En general los niños que presentan dificultades en el rendimiento o en su conducta, poseen leves alteraciones o retrasos en alguna o algunas áreas del desarrollo, ya sea cognitiva, biológica o emocional; sin embargo, no cumplen con los criterios para ser clasificados dentro de alguna categoría diagnóstica
-
Conductas Imitativas
angelicamaringilIMITACIÖN: Capacidad para aprender y reproducir las conductas (simples y complejas) realizadas por un modelo. En la imitación se involucran los procesos cognitivos, afectivos y conductuales. El niño imita todo lo que está a su alcance. En el juego el niño reproduce o representa las actividades de quienes lo rodean:
-
Bases de la conducta
diniztaBASES DE LA CONDUCTA Las conductas humanas representan el conjunto de reacciones psíquicas de los seres superiores, que permiten mantener relaciones con el medio, sostienen el fenómeno de la vida y aseguran su continuidad. Es la respuesta a una motivación, traduciéndose motivación como todo lo que impulsa a un individua
-
Conducta Alimentaria
TAIDEConducta Alimentaria || Introducción Conducta es la manera o forma de comportase una persona. En el caso de la conducta alimentaria, el comportamiento guarda estrecha relación con el alimento. La conducta alimentaria no es tan sólo un acto reflejo que evita la aparición de las sensaciones de hambre, sino que
-
Areas De La Conducta
jesant901. INTRODUCCIÓN La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y
-
LA CONDUCTA CRIMINAL
PAPILLONANTECEDENTES DE CONDUCTA CRIMINAL Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se especula que el crimen de odio es tan antiguo como las mismas sociedades humanas. De
-
Qué es la conducta?
también de cada uno de los contextos en los que estamos involucrados, ya que no nos comportamos de la misma forma en un medio u otro, como también dependiendo de las otras personas o Vínculos Sociales que tengamos con quienes están presentes. ¿Qué es la conducta? Entendemos por conducta el
-
Bases De La Conducta
bhukoINFORME DE LA LECTURA EXPLORATORIA Terrones Vásquez, Bruno Andreé I. Datos informativos 1.1 Título de Obra : La felicidad era una pelota de futbol 1.2 Autor : Moreno Casarrubios, Rafael 1.3 Tipo de Obra : Obra Literaria 1.4 Género : Narrativo (Novela) 1.5 Editorial : Grupo Editorial Norma S.A.C. 1.6