Constructivismo
Documentos 101 - 150 de 786
-
Constructivismo
epoquendovPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA (TRABAJO INDIVIDUAL) CURSO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA TUTOR: JHON PEÑA ESTUDIANTE: ERIKA OQUENDO: CC 1063079539 GLEIDIS ESPITIA: CC 1063078996 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION – ECEDU CERES BAJO SINU NOVIEMBRE 13 DEL 2014 PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Origen he historia Se cree
-
Constructivismo
sapo0370En esta obra los coautores del texto, señalan que la programación neurolingüística tiene multitud de aplicaciones, entre las que destacan su efectividad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, para lograr el desarrollo de los talentos personales, así como para hacer más eficiente la comunicación humana. En el texto desde el
-
Constructivismo
Carlos0303De acuerdo a lo explicado en las lecturas el constructivismo tiene sus raíces en la filosofía, psicología, sociología y educación. Su principio básico proviene del significado del término construir, que quiere decir arreglar o dar estructura, por lo que “La idea central es que el aprendizaje humano se construye, que
-
Constructivismo
randall7777En las dos ltimas dcadas, el constructivismo ha servido de soporte, de un modo u otro, para la mayora de los trabajos realizados en el mbito de la didctica de las ciencias. Contrasta la alta incidencia del constructivismo para orientar los problemas de la enseanza de las ciencias, con el
-
Constructivismo
Fat0EL CONSTRUCTIVISMO Me intereso el constructivismo gracias a que respiro, pienso, vivo, desayuno, como y ceno constructivismo tanto en la escuela como en la vida diaria y creo que es un buen tema para plasmarlo en letras propias. El constructivismo es un modelo pedagógico en donde el conocimiento se construye
-
Constructivismo
hernandez1962D) BRUNER Y SU TEORÍA DE “APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”. J. Bruner considera que el aprendizaje se da bajo un procesamiento activo de la formación y en cada persona lo realiza a su manera. Y lo define de la siguiente manera “proceso de reordenar o transformar los datos de modo que
-
Constructivismo
CrisvalCONSTRUCTIVISMO, UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑANZA En el presente la forma de educar a cambiado, la forma tradicional de formación académica se queda corta y no alcanza los verdaderos objetivos que se han trazado en la reforma educativa, los alumnos se aburren y pierden el interés por su formación para
-
Constructivismo
karenaimmexd1) ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget? El constructivismo de Piaget, considera al alumno posedor de conocimientos, con base a los cuales habrá de construir nuevos saberes, es decir que en base de los conocimientos previos de los niños, el docente guía para que los estudiantes logren construir
-
Constructivismo
MagdazjEl siguiente escrito habla sobre la teoría del constructivismo, y el impacto que esta teoría tiene en los métodos de enseñanza, las bases que este tiene y la relación que hay entre su definición y el nombre de esta teoría. Para empezar se dice que, el planteamiento de base desde
-
Constructivismo
jamesmontes7Encabezado: CONSTRUCTIVISMO Constructivismo Loor Zambrano Rosa Dennis Unidad Educativa “Rocafuerte” Notas de autor Rosa Dennis Loor Zambrano, 3 “C, Colegio Unidad Educativa “Rocafuerte” La correspondencia relacionada con esta investigación debe estar dirigida a Rosa Dennis Loor Zambrano Colegio Nacional Rocafuerte, Cantón Rocafuerte Contacto: denisseloorzam@gmail.com Resumen Constructivismo sitúa el cargo del
-
Constructivismo
Omar OrtegaOrtega Pérez Omar Yair. 2611 Primeramente se llega a la conclusión de que se tienen tres fuerzas motrices las cuales impulsan el desarrollo de esta disciplina: primero, el desarrollo natural de las ideas, estructuradas en teoría o paradigmas; segundo, el impacto de la evolución en los acontecimientos en las teorías
-
Constructivismo
alejandraduarte81. Descripción del modelo Constructivista Lev Vigotsky define a la educación como un producto social, Vigotsky considera que el conocimiento del sujeto se da a través de una interacción social, puesto que el contexto en el cual se encuentra, la sociedad es especifica y tiene una cultura ideológica concreta o
-
Constructivismo
yonimayIntroducción En la proceso de educación existen diferentes corrientes pedagógicas defendidas por autores de renombre que en la actualidad siguen siendo actores importante del cómo se realizan las estrategias en clase, una de las corrientes más útiles y deseables dentro de las instituciones es la constructivista, en la cual no
-
CONSTRUCTIVISMO
Coritha MichilenaCONSTRUCTIVISMO El constructivo responde a las ideas de la construcción del sistema socialista y se origina como respuesta al caos que se vivía en esos años de conflicto., surgió a principios del siglo XX y es un término que utiliza el arte “puro” como instrumento social. Se destacó por su
-
Constructivismo
Mar190786Revisa los siguientes materiales y contesta las siguientes preguntas? 1. ¿Que el constructivismo? Es un aprendizaje mediante el cual se brindan herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de experiencias anteriores obtenidas del entorno que lo rodea. Es un proceso en el cual las
-
Constructivismo
diana gonzalez sigalaIntroducción El constructivismo es una teoría educativa y filosófica que sostiene que el conocimiento no se recibe pasivamente, sino que los estudiantes construyen el conocimiento a partir de la información y la experiencia. Esta teoría se ha convertido en una de las teorías educativas más influyentes de la actualidad, ya
-
CONSTRUCTIVISMO
iranb021CONSTRUCTIVISMO. El constructivismo es una corriente pedagógica que brinda las herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de las experiencias anteriores obtenidas en el medio que le rodea. Es decir, el alumno interpreta la información, las conductas, las actitudes o las habilidades adquiridas previamente
-
Constructivismo
Cesar MorochoUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD EDUCACIÓN MATERIA: Estrategias y Técnicas de estudios TEMA: Constructivismo ESTUDIANTE: Angie Estefanía Franco Medranda DOCENTE: Rivero Merino Manuel Alexander FECHA DE ENTREGA: Viernes, 13 de Julio del 2021 Introducción El constructivismo es aquella explicación filosófica sobre el aprendizaje que requiere cada persona. El constructivismo no
-
Constructivismo
lissser1. INVESTIGUE Y REALICE UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS CORRIENTES EMPIRISTA Y RACIONALISTA. EMPIRISMO Para el Empirismo epistemológico, la única fuente del conocimiento humano es la experiencia. Se opone al Racionalismo, y en tal sentido afirma que la conciencia cognoscente extrae sus contenidos exclusivamente de la experiencia. La influencia empirista
-
Constructivismo
nanitaameliaEl constructivismo y su utilidad pedagógica INTRODUCCIÓN El presente trabajo desarrolla el tema del constructivismo desde una perspectiva educativa. Se describen a lo largo del trabajo los orígenes del constructivismo, su uso pedagógico y un ejemplo que describe su utilización para mostrar la importancia que ha obtenido en el ámbito
-
CONSTRUCTIVISMO
genedithConstructivismo (pedagogía) El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El
-
Constructivismo
ChivoIrvingConstructivos o y educación matemática ¿A que didáctica conduce una cierta concepción de la matemática y del conocimiento matemático? ¿A que concepción de la matemática y del conocimiento matemático obedece una cierta practica educativa? Objeto de enseñanza: el conocimiento tiene que se transmitido y el alumno tiene que entenderlo. Desde
-
Constructivismo
cindiolivares23CONSTRUCTIVISMO El constructivismo tiene que ver con reconocer al alumno como persona, como ser humano que requiere de alguien más para guiar y orientar sus procesos de aprendizaje. Se podría decir que es una manera para explicar como el ser humano a lo largo de su vida personal va desarrollando
-
Constructivismo
heberca16Al dejar investigaciones, se maneja el constructivismo, la maestra dejaba que los alumnos investigaran y llegaran al conocimiento. El papel del docente según el plan de estudios 2011 es: administrar tareas, asumirse como facilitador y guía para los alumnos. La maestra mostraba estas competencias, el enfoque actual de la educación
-
Constructivismo
mafefer5La teoría constructiva es la mejor forma de aprendizaje significativo porque el niño explora, construye su propio conocimiento, el aprendizaje no es algo que simplemente puedas transmitir si no que debe de hacer que el propio sujeto (el niño) aprenda a través de la acción. Debe de reconstruir su propia
-
Constructivismo
silerosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR.RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CATEDRA: PEDAGOGIA GENERAL SECCIÓN: J-112 MODELOS PEDAGOGICOS: CONSTRUCTIVISMO Y COGNITIVO SOCIAL PRESENTADO POR: MONICA AULAR C.I: 21.421.922 WILLYOMARELYS CABRERA C.I: 15.286.668 SORELIS ESPLUGA C.I: 15.810.210 DEYANIRE JIMENEZ C.I: 16.212.460 JOHANNA MARCANO C.I: 20.577.568 THAIZ PARRA C.I: 21.750.257
-
Constructivismo
EL CONSTRUCTIVISMO: CONCEPCIÓN SOBRE CÓMO SE PRODUCEN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. En conclusión los modelos de enseñanza son capaces de atender a la diversidad del alumnado, y para ello existe una serie de principios psicopedagógicos en torno a la concepción constructivista. Ésta parte de la naturaleza social y socializadora de
-
CONSTRUCTIVISMO
EUNISSELA APROXIMACION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA. INTRODUCCION En este trabajo se plasma información acerca de la definición del constructivismo, de acuerdo a la opinión de varios autores, Piaget, Vigotsky, Mario Carretero, César Coll; la concepción constructivista y también se muestra un poco acerca del aprendizaje significativo. nos dice
-
Constructivismo
asteriodeDesarrollo de la teoría constructivista El constructivismo plantea que los seres humanos, en comunidad, construyen sus conocimientos sobre el mundo, los cuales evolucionan y cambian; así mismo, que todas estas elaboraciones, en el transcurso de la historia, han servido para regular las relaciones del ser humano consigo mismo, con la
-
Constructivismo
sapo0370El paradigma Constructivista. El constructivismo más que un fenómeno social o teoría, es la actividad principal que a diario llevamos a cabo, pero de la cual no nos percatamos pues la realizamos de manera natural. Día con día nos enfrentamos con hechos que tenemos que reflexionar y comparar con conocimientos
-
CONSTRUCTIVISMO
ermozaLa educación ha sido una de las tareas primordiales en cada uno de los docentes y padres de familia, anteriormente la educación solo se transmitía, no permitía que el alumno razonara, construyera, analizara y participara, era el cubo donde el maestro vertía los conocimientos y él solo era el receptor
-
Constructivismo
El constructivismo propone un proceso de enseñanza como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende. Lo que nos trata de explicar el constructivismo como el conocimiento se va formando en el interior del sujeto,
-
Constructivismo
majarome7MODELO EL CONSTRUCTIVISMO 1. Resumen Según cuenta de Zubiría los orígenes de este modelo se remontan a los años sesenta, cuando se inspiraron en Jean Piaget, época en la cual algunos estudiosos insatisfechos por la psicología conductista y el asociacionismo esto se debió a la necesidad de comprender los procesos
-
Constructivismo
nahiaralobo07aaENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Hablamos del constructivismo como un enfoque epistemológico y didáctico y esté relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Explica cómo es la forma en que los seres humanos se apropian del conocimiento y sostiene que el conocimiento no se descubre se construye, el alumno construye su propio
-
Constructivismo
coto_cotinINTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variablesy puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de calidady con aprendizajes
-
Constructivismo
iozelynEN QUE CONSISTE LA TEORIA DEL CAPITAL HUMANO 1. Enuncie con sus propias palabras, en qué consiste la teoría del capital humana y sintetice los argumentos que la sustentan Para mí la teoría del capital humano se refiera a la función del hombre, dentro del mundo laboral tomando en cuenta
-
CONSTRUCTIVISMO
GiovaninaHace muchos años que, desde distintas concepciones teóricas, se ha procurado estudiar, comprender y explicar el aprendizaje. Cada una de las teorías caracterizadas de manera individual y con sus propuestas, permitiéndonos reconocer las formas en que el ser humano logra apropiarse del aprendizaje. Para comenzar, es necesario distinguir, dos grandes
-
CONSTRUCTIVISMO
roblasvirginia3.- El método constructivista. Para comenzar a hablar de este método de enseñanza hemos de remontarnos a la antigüedad clásica. Dentro de éste ámbito, se hacen evidentes las similitudes entre el método utilizado por Sócrates para hacer razonar a sus discípulos, el Diálogo Socrático, y el modelo constructivista. Al aplicar
-
CONSTRUCTIVISMO
ZUU13EL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo
-
Constructivismo
bupicopriConstructivismo El constructivismo en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano. En el constructivismo psicológico los modelos
-
CONSTRUCTIVISMO
fidelgc1970INTRODUCCIÓN En la vida diaria se producen muchas actividades y aprendizajes en Cooperación con otros, por ejemplo en el juego de tirar la cuerda ¿No hay algo que tira del extremo derecho de la cuerda con la misma fuerza que yo tiro del lado izquierdo? ¿ Acaso no sería igual
-
Constructivismo
WEREVERNOMBRE: CHRISTIAN IZBETH CUEVAS GARRIDO. ASESOR: JUAN BAUTISTA CARRILLO PINZÓN. TEMA: ENSAYO DE LA UNIDAD 2. FECHA: 3 DE MAYO DE 2014. INDICE INTRODUCCIÓN. UNIDAD 2. CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS. 2.1 PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE PIAGET. a) ¿Qué diferencia hay entre la presentación intuitiva de la enseñanza,
-
Constructivismo
hawaiian30CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una corriente filosófica la cual tiene como supuesto básico que cuanto sabemos y creemos es fruto del lenguaje con que comprendemos y transmitimos nuestras percepciones y que, sobre una misma realidad, pueden darse diferentes puntos de vista, todos ellos igualmente válidos. El constructivismo en la ciencia
-
CONSTRUCTIVISMO
jasovaEL CONSTRUCTIVISMO INTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de
-
Constructivismo
lisha86Filosofía y Ciencias de la Educación en la Práctica Educativa Preguntas sobre el tema: Constructivismo Preguntas 1. ¿Cómo puede el ser humano construir su propio conocimiento? 2. ¿Cómo se da el proceso de interiorizar aprendizajes por medio de la “enseñanza” en el alumno? 3. ¿Cómo asegurarnos de que el alumno
-
CONSTRUCTIVISMO
anabela2014SESIÓN 1 EVALACIÓN Y MEJORA EDUCATIVA Producto 1 Elaboración de conceptos entre mejora e innovación educativa La innovación es todo cambio estructural o formal. Es un componente valorativo porque permite cambios deseables en el nivel de las prácticas educativas, para ser más precisos; toda innovación en educación es hasta cierto
-
CONSTRUCTIVISMO
MJaramaÍNDICE Introducción 2 CAPÍTULO I: LOS PILARES TEÓRICOS DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA 1.1. Teoría Psicologenética: Jean Piaget 3 1.1.1. ¿Cuál es la naturaleza del conocimiento) 4 1.1.2. Supuesto teóricos de la teoría psicogenética 4 1.1.3. Maduración, ambiente y desarrollo cognitivo 5 1.1.4. Asimilación y acomodación 6 1.1.5. Los estadios del
-
Constructivismo
carlos17gINTRODUCCIÓN El aprendizaje ha orientado el trabajo de investigación e intervención de numerosos científicos sociales desde hace muchos años, por lo que han sido construidas muchas teorías que pretenden explicar dicho fenómeno social. Destaca dentro de esta gama de tendencias explicativas el constructivismo como una de las tendencias que ha
-
Constructivismo
luisaurelio21ssENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Hablamos del constructivismo como un enfoque epistemológico y didáctico y esté relacionado con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Explica cómo es la forma en que los seres humanos se apropian del conocimiento y sostiene que el conocimiento no se descubre se construye, el alumno construye su propio
-
Constructivismo
bijohuIntroducción El diseño gráfico, industrial y la arquitectura se han visto influidos a lo largo del tiempo por las corrientes y vanguardias artísticas. En este caso hablaremos del constructivismo y de la Bauhaus, de cómo es que gracias a estas podemos hablar hoy en día del diseño gráfico como tal,