ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario Principios De Socializacion ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 26.222 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La socialización del conocimiento y su transformación en el pensamiento

    La socialización del conocimiento y su transformación en el pensamiento

    LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI debe estar preparada para ajustar sus grados a los cambios que tienen lugar en el mundo empresarial actual. A la velocidad va el cambio tecnológico, la aparición de las tecnologías de la información, la flexibilidad en los mercados laborales son algunos de los cambios más destacados los cuales lar universidades no deben ignorar. Los estudiantes de muchas universidades ¡no están siendo formados teniendo en cuenta estos cambios. Además, los estudiantes

    Enviado por gekar1530 / 333 Palabras / 2 Páginas
  • Principios Ecologicos

    Principios Ecologicos

    Implicaciones éticas: riesgos del uso de fertilizantes y plaguicidas Todo lo anterior te lleva a reflexionar y deducir algunas conclusiones con ayuda de algunos textos e informes vitales. De esta manera puedes darte cuenta cómo las presiones sobre la biodiversidad a lo largo de los tres próximos decenios serán el resultado de tendencias en conflicto. Los métodos extensivos tenderán a dejar paso a la intensificación, lo que a su vez puede dejar paso a la

    Enviado por jocelyn1505 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Principios Rectores De Una Empresa

    Principios Rectores De Una Empresa

    GRUPO DE ASESORES DE PRODUCCION ORGANICA Y SUSTENTABLE, S.C COMO NACE LA IDEA La Idea nace cuando nos damos cuenta que hace falta una organización que respalde a nivel nacional la calidad del café de los productores para con el mercado, así como también les compre a un precio mas retribuible que una persona llamada “coyote” y desde luego dar a conocer el trabajo de los campesinos Chiapanecos. PORQUE SE CREA LA EMPRESA Al ver

    Enviado por yulisaherrera / 334 Palabras / 2 Páginas
  • PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD

    PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD

    PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD Cuando una materia puede regularse por dos leyes siempre aplica la especial sobre la general. La ley especial deroga a la general. El principio de especialidad pregona: Lex especialis derogat legi generali” Para efecto de la aplicación es necesario determinar cual ley es considerada como general y cual como especial. Ley general es la que configura el delito de modo genérico sin individualizar sus elementos constitutivos. Ley especial es la que contiene

    Enviado por irmaglez / 450 Palabras / 2 Páginas
  • PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación ciudadana en Venezuela es uno de los grandes retos que tiene nuestro país, y aunque no se encuentre la Ley de Participación Ciudadana aprobada, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) le brinda toda la legitimidad para su ejercicio. Es de considerar que la participación ciudadana, protagónica y revolucionaria está basada en valores democráticos, humanísticos con horizonte ético-político, en búsqueda de un Estado de derecho y de

    Enviado por antoniomata1030 / 6.062 Palabras / 25 Páginas
  • Cuestionario

    Cuestionario

    http://clubensayos.com/Temas-Variados/Problemas-Cierre-Unidad1-3000-Palabras/26212.html otra dirección inegi http://www.buenastareas.com/ensayos/Evidencia-De-Aprendizaje-1-Ejercicio-De/2549986.html Problemas: Cierre de la unidad 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es la población de estudio? b) ¿Cuáles son los individuos de esa población? c) ¿De cuántos individuos consta la población?

    Enviado por alfa1000 / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Principios De La Garantias Individuales

    Principios De La Garantias Individuales

    GARANTÍAS INDIVIDUALES Por Ulises Pérez. El presente ensayo habla sobre las Garantías Individuales y su historia, haciendo un breve recorrido en la línea del tiempo mundial para entender un poco lo que ahora hemos avanzado en cuestión de derechos humanos. Las garantías individuales en nuestro País son definidas en el artículo 1ero. Constitucional párrafo Uno, en cual en su precepto menciona: todo individuo gozara de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales las cuales

    Enviado por invprevspm / 958 Palabras / 4 Páginas
  • El Proceso De Socialización En El Desarrollo De La Personalidad

    El Proceso De Socialización En El Desarrollo De La Personalidad

    El proceso de socialización en el desarrollo de la Personalidad Introducción La formación y el desarrollo de la personalidad ocurre durante toda la vida humana, las características y regularidades que distinguen al ser humano en cada período de su vida están determinadas por las circunstancias socioculturales e históricas concretas en las que transcurre la existencia de cada persona. Desde la perspectiva histórico-cultural se destaca, el medio social como fuente del desarrollo y la interacción e

    Enviado por ileynalos / 7.358 Palabras / 30 Páginas
  • Principios De Calidad

    Principios De Calidad

    1.Calidad 1.1 Introducción Las cualidades y particularidades típicas de algo se resaltan a partir del concepto de calidad, una noción que se utiliza al realizar comparaciones entre elementos pertenecientes a una misma especie. Si nos referimos a un producto, la calidad apunta a lograr una diferenciación de tipo cualitativo y cuantitativo en relación a algún atributo requerido. En cuanto al usuario, la calidad implica satisfacer sus expectativas y anhelos. Esto quiere decir que la calidad

    Enviado por clubmel / 2.469 Palabras / 10 Páginas
  • Principios Del Presupuesto

    Principios Del Presupuesto

    Los Principios del Presupuesto 1. Programación: Se desprende de la propia naturaleza del presupuesto y sostiene que éste -el presupuesto- debe tener el contenido y la forma de la programación. a. Contenido: establece que deben estar todos los elementos que permitan la definición y la adopción de los objetivos prioritarios. El grado de aplicación no está dado por ninguno de los extremos, pues no existe un presupuesto que carezca completamente de una base programática, así

    Enviado por maryjmu / 1.314 Palabras / 6 Páginas
  • Principios Psicologicos

    Principios Psicologicos

    PRINCIPIOS PSICOLÓGICOS APICADOS A LA EDUCACIÓN LOS USOS DE LA TEORIA Los trabajos referidos al análisis o diseño de prácticas pedagógicas permiten observar los problemas abiertos, la intención es centrarse en el plano psicoeducativo analizando la manera en que operan los marcos psicológicos de análisis colaborando en la comprensión y el diseño de estrategias o dispositivos de enseñanza en sentido amplio. Estos ilustran los desarrollos seguidos por parte de los abordajes vigotskianos y los problemas

    Enviado por meryelen45 / 5.624 Palabras / 23 Páginas
  • Principios y valores

    Principios y valores

    PRINCIPIOS Y VALORES Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Semana: Fecha: Nombre Estudiante: Nombre del Docente: Lo invitamos a realizar el siguiente apareamiento: escriba dentro del paréntesis el número de la opción que corresponda en cada caso. APAREAMIENTO ( ) Principio 1. Facultad humana de determinar los propios actos. ( ) Valor 2. Vida propia e independiente de un organismo. ( ) Derecho 3. Primer instante del ser de una cosa. ( ) Deber 4. Eficacia

    Enviado por gustavovelasquz / 472 Palabras / 2 Páginas
  • Cuestionario De Matematicas

    Cuestionario De Matematicas

    NP TITULO DEL LIBRO AUTOR EDITORIAL COMERCIAL GENERO CATEGORIA COLECCION CANTIDAD 1. ANIMALES DE LA SELVA GERARD CHESHIRE SM DE EDICIONES INFORMATIVO CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO LIBROS DEL RINCON 1 2. ANIMALES ENTRE VERSOS JUAN ANTONIO LOZANO AREVALO EDICIONES CASTILLO S.A.DE.C.V. LITERARIO POESÍA POPULAR LIBROS DEL RINCON 1 3. ANIMALES MEXICANOS LUCY CRUZ WILSÓN SEP: CONAFE INFORMATIVO CIENCIAS BIOLÓGICAS LIBROS DEL RINCON 1 4. ANTES DE LA TELE YVAN POMMAUX SEP: CORIMBO

    Enviado por angelesmari / 926 Palabras / 4 Páginas
  • PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS.

    PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS.

    PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS. - UNIX Unix es una marca registrada de los Laboratorios Bell. “UNIX” no tiene un significado especial, no es un acrónimo; sino un juego de palabras que imita a MULTICS, el sistema operativo en que unos programadores trabajaron antes de iniciar el Unix. Pareciera mentira pero podríamos decir que el Unix nació a causa de un juego el “Space Travel” desarrollado por Ken Thompson . Este juego corría bajo MULTICS

    Enviado por mdaniela / 935 Palabras / 4 Páginas
  • Principios Fundamentales Y Antecedentes Del Condicionamiento Pavloviano

    Principios Fundamentales Y Antecedentes Del Condicionamiento Pavloviano

    Principios Fundamentales y Antecedentes del Condicionamiento Pavloviano El tipo de aprendizaje llamado condicionamiento pavloviano o clásico fue examinado sistemáticamente por primera vez por Iván Pavlov en la Unión Soviética. IVAN PAVLOV (1849-1936) Estudio en la Universidad de San Petersburgo, donde se graduó de ciencias naturales, posteriormente en 1890 se graduó de medico fue designado profesor de farmacología. Organizo y dirigió el instituto de Medicina Experimental. En 1904 gano el Premio Nobel por sus investigaciones sobre

    Enviado por garyalcocer / 914 Palabras / 4 Páginas
  • CHAT (CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO A LOS 18 MESES) Autores Baron-Cohen Et Al.

    CHAT (CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO A LOS 18 MESES) Autores Baron-Cohen Et Al.

    CHAT (CUESTIONARIO PARA DETECCIÓN DE RIESGO DE AUTISMO A LOS 18 MESES) Autores: Baron-Cohen et al. El CHAT (CHecklist for Autism in Toddlers) es un cuestionario para determinar posibles casos de niños con autismo en la exploración evolutiva rutinaria de los 18 meses por parte de Médicos Pediatras, Médicos Generales (MG) y Diplomados Universitarios de Enfermería (DUE). Se tarda alrededor de 20 minutos en completarlo. SECCION A: PREGUNTAR AL PADRE/MADRE: 1. ¿Disfruta su hijo al

    Enviado por masilve5 / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • Socializacion

    Socializacion

    Socialización: *Es proceso a través del cual los seres humanos aprenden e interiorizan las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. *es un proceso por el cual el ser humano va adaptándose al medio donde vive. *proceso por el cual el ser humano adquiere la experiencia de interrelacionarse con los demás, adquiriendo en dicha experiencia aptitudes y conocimientos que le permitirán desenvolverse en la sociedad. Los agentes de socialización: son las

    Enviado por rosalbat / 2.577 Palabras / 11 Páginas
  • PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN Y PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE LAS TURBINAS DE GAS.

    PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN Y PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE LAS TURBINAS DE GAS.

    III.- PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN Y PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DE LAS TURBINAS DE GAS. 3.1 GENERALIDADES Y CLASIFICACIÓN DE LAS TURBINAS DE GAS. Una turbina de gas es un motor térmico rotativo de flujo continuo con una baja relación peso-potencia y velocidad de giro muy elevada. La turbina está formada por un compresor, una cámara de combustión y la turbina propiamente dicha. Una turbina de gas es una turbo máquina destinada a la generación de

    Enviado por samer89 / 2.195 Palabras / 9 Páginas
  • Socializacion

    Socializacion

    Socialización La socialización es un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad. También, es la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, y aprende a diferenciar lo aceptable (positivo) de lo inaceptable (negativo) en su comportamiento que se le llama socialización. La socialización se puede clasificar en tres etapas las

    Enviado por rafaeliglesias / 8.814 Palabras / 36 Páginas
  • Principios Generales Del Derecho

    Principios Generales Del Derecho

    LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: CONCEPTO Y PROBLEMÁTICA (art. 38.1 del Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia) Los Principios Generales del Derecho son ideas fundamentales que informan todo el Ordenamiento Positivo. Son, pues, Principios de Derecho Natural que se materializan en reglas comunes a la mayor parte de las legislaciones y por tanto reconocidos de forma general por todos los pueblos. Desde la introducción de los mismos dentro de las Fuentes de Derecho Internacional por

    Enviado por arcenisrivas / 369 Palabras / 2 Páginas
  • CUESTIONARIO GEOGRAFIA

    CUESTIONARIO GEOGRAFIA

    1.1 CRECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE LA POBLACION 1.- ¿En que repercute el número de habitantes? R=en la demanda de servicios como empleo y vivienda como salud agua y electricidad 2.- ¿Qué crea presión sobre los recursos naturales? R=el aumento en la población, piensa en los materiales que se necesitan para construir viviendas y en todo lo que le mandamos a la naturaleza para subsistir 3.- ¿Qué son las pirámides de edad? R= Son una gráficas

    Enviado por belyrr / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • CUESTIONARIO GEOGRAFIA

    CUESTIONARIO GEOGRAFIA

    1.1 CRECIMIENTO Y DISTRIBUCION DE LA POBLACION 1.- ¿En que repercute el número de habitantes? R=en la demanda de servicios como empleo y vivienda como salud agua y electricidad 2.- ¿Qué crea presión sobre los recursos naturales? R=el aumento en la población, piensa en los materiales que se necesitan para construir viviendas y en todo lo que le mandamos a la naturaleza para subsistir 3.- ¿Qué son las pirámides de edad? R= Son una gráficas

    Enviado por belyrr / 1.122 Palabras / 5 Páginas
  • Cuestionario De Fiscal

    Cuestionario De Fiscal

    1.- ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL? Garantizar el derecho a la salud, servicios médicos y pensión. 2.- ¿CUANTOS TIPOS DE REGIMENES HAY? Hay 2 obligatorio y voluntario 3.- ¿QUE ABARCA EL REGIMEN OBLIGATORIO? Riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad, invalidez y vida, retiro, cesantía y vejez, guarderías, prestaciones sociales. 4.- ¿QUE ABARCA EL REGIMEN VOLUNTARIO? Trabajadores de la industria familiar, independientes, comerciantes en pequeño, artesanos, domésticos, ejidatarios, comuneros, colonos, patrones

    Enviado por paucho / 2.831 Palabras / 12 Páginas
  • Valores Y Principios De La República Bolivariana De Venezuela.

    Valores Y Principios De La República Bolivariana De Venezuela.

    Valores y Principios de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 1. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional. III. Valores y Principios del Estado Venezolano. El artículo 2

    Enviado por JoseDQ / 4.182 Palabras / 17 Páginas
  • Liderazgo Centrado En Principios

    Liderazgo Centrado En Principios

    El liderazgo centrado en principios por Stephen R. Covey El liderazgo centrado en principios comienza por uno mismo y se contagia a todos aquellos que le siguen. Todos puede utilizar algunas de las múltiples técnicas y trucos gerenciales para lograr resultados a corto plazo. Pero a la larga, los seguidores dejarán de creer en soluciones efectistas. Los verdaderos líderes poseen 8 características que no sólo los hacen más efectivos, sino que sirven como indicadores de

    Enviado por sarceci / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Liderazgo Centrado En Principios

    Liderazgo Centrado En Principios

    El liderazgo centrado en principios por Stephen R. Covey El liderazgo centrado en principios comienza por uno mismo y se contagia a todos aquellos que le siguen. Todos puede utilizar algunas de las múltiples técnicas y trucos gerenciales para lograr resultados a corto plazo. Pero a la larga, los seguidores dejarán de creer en soluciones efectistas. Los verdaderos líderes poseen 8 características que no sólo los hacen más efectivos, sino que sirven como indicadores de

    Enviado por sarixbombix / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Valores y Principios

    Valores y Principios

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE. ALDEA “LIVIA GOUVERNEUR”. Estudios Jurídicos Tramo I Trayecto III LOS VALORES Unidad Curricular: Ética. FACILITADOR: RICARDO PACHECO INTEGRANTES: Betancourt Yaffell, C.I: 11.163.223 Cuevas José Ramón, C.I.: 8.747.378 Salazar Damelis, C.I:4.002.195 Sanoja Juan Carlos, C.I.: 10.978.313 Villasmil Andreína, C.I.: 14.550.636 GUATIRE, 26 DE ENERO DE 2011. INDICE: Introducción 3 Valores y Principios 4-7 Valores y Hechos 8-9 Valores

    Enviado por andreinavg / 6.858 Palabras / 28 Páginas
  • Cuestionario Unidad De La Uno A La Tres De L Libro NOTAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Del Autor Luis Moral Padilla Padilla

    Cuestionario Unidad De La Uno A La Tres De L Libro NOTAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Del Autor Luis Moral Padilla Padilla

    CUESTIONARIO UNIDAD II 1.-¿Qué es la soberanía? R=Facultad de autodeterminación y auto legislación que tiene un país, o un Estado para darse su propio gobierno y leyes. 2.-¿Cómo se expresó Jean Bodin sobre la soberanía en su libro La República? R= Como postura absoluta y perpetua de una república, a la que los ciudadanos pueden apelar en última instancia. 3.-¿En qué artículos de la Constitución de 1917 se habla de la soberanía? R=Artículos 39, 40

    Enviado por roxxy26 / 2.252 Palabras / 10 Páginas
  • Cuestionario Unidad De La Uno A La Tres De L Libro NOTAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Del Autor Luis Moral Padilla Padilla

    Cuestionario Unidad De La Uno A La Tres De L Libro NOTAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Del Autor Luis Moral Padilla Padilla

    CUESTIONARIO UNIDAD II 1.-¿Qué es la soberanía? R=Facultad de autodeterminación y auto legislación que tiene un país, o un Estado para darse su propio gobierno y leyes. 2.-¿Cómo se expresó Jean Bodin sobre la soberanía en su libro La República? R= Como postura absoluta y perpetua de una república, a la que los ciudadanos pueden apelar en última instancia. 3.-¿En qué artículos de la Constitución de 1917 se habla de la soberanía? R=Artículos 39, 40

    Enviado por roxxy26 / 2.252 Palabras / 10 Páginas
  • LA ETICA, LA MORALIDAD Y LOS PRINCIPIOS

    LA ETICA, LA MORALIDAD Y LOS PRINCIPIOS

    LA ETICA, LA MORALIDAD Y LOS PRINCIPIOS MANUEL FERNANDO SANCHEZ LUISA FERNANDA BAYONA VELASQUEZ Abogada. FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES CONFANORTE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 2012 LA ETICA, LA MORALIDAD Y LOS PRINCIPIOS INTRODUCCION Para nosotros hoy un principio es una afirmación o una norma que sirve de premisa en las argumentaciones. Para Aristóteles o Santo Tomás era eso, pero además y simultáneamente era aquello de lo que habla el principio. Ellos unían lo que nuestro

    Enviado por Manuelferrnandos / 968 Palabras / 4 Páginas
  • Principios Que Rigen Los Impuesto Sobre La Renta

    Principios Que Rigen Los Impuesto Sobre La Renta

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación INCE San Juan de los Morros; Estado – Guárico Profesora: Integrantes: María Gabriela Hernández Berta Girot Marzo; 2012 PRINCIPIOS QUE RIGEN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Una vez definido el objeto del Impuesto sobre la Renta, es imprescindible traer a colación los principios que lo rigen, con el fin de abarcar los aspectos más relevantes de tan importante tributo. En este sentido, el (ISLR),

    Enviado por perla / 1.635 Palabras / 7 Páginas
  • Cuestionario De Programacion

    Cuestionario De Programacion

    PRACTICA INTRODUCTORIA: (CUESTIONARIO) C U E S T I O N A R I O DE COMPUTACION I 1.- Defina qué‚ es una Computadora. Una Computadora la podríamos definir como una Máquina electrónica diseñada para almacenar grandes Volúmenes de Datos en reducidos espacios (medios electrónicos), y Procesarlos a muy altas velocidades. 2.- Describa los principales componentes de una computadora y mencione como están organizados. 3.- ¿Computacionalmente, como se ejecutaban los cálculos en el siglo pasado?

    Enviado por pacmanpaquito / 372 Palabras / 2 Páginas
  • Principios Administrativos

    Principios Administrativos

    PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS TALLER 1 Realizada la lectura del Documento Principios Administrativos de Henry Fayol y Frederick Taylor, ¿ Qué Principios aplica usted en la dirección de las obras de Construcción? ¿ Por qué?. RTA./ De acuerdo a la lectura realizada puedo decir que dentro de los principios enumerados, en la dirección de las obras de construcción es importante la aplicación a la administración, El principio de la aplicación de la administración, en la que se

    Enviado por anitatello / 339 Palabras / 2 Páginas
  • Ecuaciones De Álgebra Y Principio De física

    Ecuaciones De Álgebra Y Principio De física

    Instrucciones: Busca en un periódico o en una revista un artículo o noticia donde puedas identificar que sigue presente el pensamiento mágico. Escribe una cuartilla comentando el artículo y argumenta por qué lo escogiste. Envíalo al asesor para evaluación y retroalimentación. Artículo “La Obesidad la ciencia contra la magia” El Artículo nos habla del problema que pudiera existir a raíz de la obesidad si no se empiezan a llevar a cabo acciones efectivas para resolverlo,

    Enviado por BrownGT / 261 Palabras / 2 Páginas
  • Los principios fundamentales del juicio de amparo: Concepto

    Los principios fundamentales del juicio de amparo: Concepto

    Los principios fundamentales del juicio de amparo: Concepto. El juicio de amparo es regido por reglas o principios que lo estructuran, algunos de los cuales sufren excepciones atendiendo particularmente a la índole del quejoso, a la naturaleza del acto reclamado y aun a los fines del propio juicio. Los principios jurídicos fundamentales se distribuyen en tres grupos, que regulan a la acción, al procedimiento o finalmente, a las sentencia A.- Los principios fundamentales que rigen

    Enviado por CARLOSPICOS / 315 Palabras / 2 Páginas
  • CUESTIONARIO “ANTIDOTOS DE UN AMOR”

    CUESTIONARIO “ANTIDOTOS DE UN AMOR”

    CUESTIONARIO “ANTIDOTOS DE UN AMOR” 1. ¿Quién fue Publio Ovidio Nasón? Este personaje mejor conocido como Ovidio fue u gran poeta romano, famoso sobre todo por sus obras Arte de amar y Las metamorfosis, estas obras escritas en verso que guarda grandes relatos mitológicos sobre todo del mundo griego, que se adaptan a su época y cultura latina. 2. ¿Quien escribió “ Los Remedios del Amor” y cual es su tema? Publio Ovidio Nasón, el

    Enviado por fridamogueltrejo / 1.011 Palabras / 5 Páginas
  • CUESTIONARIO ¿Qué es una variable aleatoria?

    CUESTIONARIO ¿Qué es una variable aleatoria?

    CUESTIONARIO a) ¿Qué es una variable aleatoria? Se llama variable aleatoria (v.a.) a toda aplicación que asocia a cada elemento del espacio muestral de un experimento, un número real. Las variables aleatorias las podemos clasificar en discretas, si pueda tomar un número finito o infinito numerable de valores o continuas si dado un intervalo (a,b) la variable puede tomar todos los valores comprendidos entre a y b. • Discretas: el conjunto de posibles valores es

    Enviado por LuNa126 / 883 Palabras / 4 Páginas
  • Cuestionario De Investigacion

    Cuestionario De Investigacion

    Parte A. Trabajo individual: Con sus propias palabras responda las siguientes Preguntas, citando las fuentes consultadas bajo la norma técnica APA: 1. ¿Qué entiende por investigar? Es buscar una respuesta a cualquier inquietud que se presente, para llegar al fin de un propósito o una meta establecida. También podemos decir que es indagar sobre tema en particular que frecuentemente pasa durante la etapa de nuestros estudios. 2. Defina fuentes de información y precise un criterio

    Enviado por diemsusa / 576 Palabras / 3 Páginas
  • CUESTIONARIO RESUELTO-ACTIVIDAD 1

    CUESTIONARIO RESUELTO-ACTIVIDAD 1

    DERECHO CONSTITUCIONAL I CUESTIONARIO ACTIVIDAD 1 SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I CUESTIONARIO ACTIVIDAD 1 SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHO 1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA SOCIAL? Es un macro-conjunto complejo de aspectos, niveles, instancias, todos ellos con estructuras y dinámicas propias y con eficacia específica. 2. ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE ESTADO? Es la institución en que se concentra el poder político de una sociedad, es decir, el poder de tomar las decisiones que afectan

    Enviado por deseo_aprender / 561 Palabras / 3 Páginas
  • 5 Principios básicos La Constitución

    5 Principios básicos La Constitución

    La Constitución contempla 5 principios básicos: 1ro. El individuo es el objeto fundamental de todas las instituciones sociales. 2do. Protege la actividad individual. 3ro. Establece la libertad de comercio 4to. Busca abolir los monopolio. 5to. Protege la propiedad del individuo, permitiendo solamente al Estado apoderarse de ellas, cuando así lo requiera el interés público La Constitución (http://constitucion.presidencia.gob.mx/) reconoce que corresponde a las autoridades federales todo lo relativo al comercio y al Estado mexicano, le corresponde

    Enviado por sanr69 / 659 Palabras / 3 Páginas
  • Principios De La Participacion Ciudadana

    Principios De La Participacion Ciudadana

    LOS PRINCIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA “La participación ciudadana va más allá del ejercicio de los derechos civiles y políticos. Es más abarcadora que la participación política, porque significa involucrarse de manera activa y consciente en la eliminación de los obstáculos a la igualdad, en la tarea de garantizar la plena vigencia y protección de los derechos humanos y la vida en democracia, así como en la construcción de una igualdad real para todas las

    Enviado por leolbi / 2.190 Palabras / 9 Páginas
  • LOS PRINCIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    LOS PRINCIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    LOS PRINCIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA “La participación ciudadana va más allá del ejercicio de los derechos civiles y políticos. Es más abarcadora que la participación política, porque significa involucrarse de manera activa y consciente en la eliminación de los obstáculos a la igualdad, en la tarea de garantizar la plena vigencia y protección de los derechos humanos y la vida en democracia, así como en la construcción de una igualdad real para todas las

    Enviado por leolbi / 799 Palabras / 4 Páginas
  • Principios Filosoficos De La Educacion

    Principios Filosoficos De La Educacion

    PRINCIPIOS FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN "La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético." Aristóteles La educación la entiendo como un proceso permanente o continuo y cambiante en el cual se orienta a un ser humano para desarrollar sus habilidades y aptitudes y así poder aplicarlas en la vida diaria, teniendo con ello todo lo necesario para poder desenvolverse de la mejor manera dentro de la sociedad. No obstante

    Enviado por jorge_victor / 1.342 Palabras / 6 Páginas
  • PRINCIPIOS, PROCESOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION QUE PERMITAN AL DOCENTE, CUMPLIR SU ROL COMO ADMINISTRADOR DENTRODEL CONTEXTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA

    PRINCIPIOS, PROCESOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION QUE PERMITAN AL DOCENTE, CUMPLIR SU ROL COMO ADMINISTRADOR DENTRODEL CONTEXTO DE LA REALIDAD EDUCATIVA

    INTRODUCCION La educación básica tiene como finalidad fortalecer el desarrollo de la personalidad y lograr un hombre sano, culto, crítico y acto en una sociedad democrática y libre basado en la familia como base fundamental y valoración del trabajo. Artículo 3 de la Ley Orgánica de educación (2.000). En nuestro país es necesaria la elevación de la calidad educativa ya que esta no debe formar solo para la vida o el trabajo, sino proporcionar experiencias

    Enviado por yesikg / 2.341 Palabras / 10 Páginas
  • Cuestionario Analisis Financiero Sena

    Cuestionario Analisis Financiero Sena

    1. Determine y explique las funciones básicas de la actividad financiera. Todas las empresas deben acudir a la búsqueda de recursos financieros y con ellos se debe garantizar la máxima utilidad, con la cual podrá devolver ese capital más su costo (intereses), después de haberlo invertido eficientemente, este es el principio básico de la función financiera de una empresa; esto debido a que entre más se desarrollen y crezcan, mayores serán las necesidades de capital

    Enviado por ANGIELORE / 5.689 Palabras / 23 Páginas
  • Principio De Arquimides

    Principio De Arquimides

    PRINCIPIO DE ARQUIMEDES OBJETIVOS: • Demostrar el principio de Arquímedes. • Comprender, y asimilar sobre los aspectos y parámetros que rigen el principio de Arquímedes mediante la practica asignada • Desarrollar un concepto mas claro avanzado y especifico del que se tomen a partir de la práctica realizada en el laboratorio, con los principios a seguir, y el entendimiento de estos. • Aprender y evaluar el correcto uso de los diferentes implementos e instrumentos dados

    Enviado por dianapeqozita / 1.142 Palabras / 5 Páginas
  • Los 10 principios de la economia

    Los 10 principios de la economia

    Los 10 principios de la economia 1er principio: Los individuos se enfrentan a disyuntivas. “El que algo quiere, algo le cuesta” Aquí habla de que cuando queremos, hacemos o tenemos algun interes tenemos que sacrificar algo, por ejemplo si queremos estudiar dos carreras tenemos que sacrificar horas de estudio de alguna de ellas o dinero o tiempo de descanzo. Para el que los individuos se enfrenten a disyuntivas no nos indica que decisiones deberian tomar.

    Enviado por egutierrezjino / 306 Palabras / 2 Páginas
  • PROTOTIPO PARA DEMOSTRAR Y APLICAR PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DEL MOVIMIENTO CIRCULAR

    PROTOTIPO PARA DEMOSTRAR Y APLICAR PRINCIPIOS CIENTÍFICOS DEL MOVIMIENTO CIRCULAR

    Objetivo Demostrar median un prototipo las principales características del Movimiento Circular, así como obtener la medición de cada uno de los aspectos que forman este movimiento. Fundamento teórico El movimiento circular es el movimiento más sencillo de dos dimensiones y es muy común obsérvalo en nuestra vida cotidiana. Uno de sus principales usos son las atracciones de feria en donde el movimiento circular es el protagonista, por ejemplo la rueda de la fortuna o los

    Enviado por perlaph / 1.052 Palabras / 5 Páginas
  • La Contabilidad Desde Sus Principios

    La Contabilidad Desde Sus Principios

    INTRODUCION Desde el principio de la humanidad, se ha tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aún en materia económica, utilizando medios muy elementales al principio, pero después evolucionando a prácticas más avanzadas para facilitar el intercambio y manejo de sus operaciones. La contabilidad nace de la necesidad que tiene toda persona natural o jurídica que tenga como actividad: el comercio, las industrias, prestación de servicios, finanzas, etc. De poder

    Enviado por yasserdavid1329 / 2.109 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad 1 De Socializacion

    Actividad 1 De Socializacion

    PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN RECONOCIMIENTO DEL CURSO YOLEMYS RADA TUTOR: DARÍO LEGUIZAMO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MARZO DE 2012 RAZONES Y ASPECTOS DE LA SOCIALIZACIÓN Son variadas las definiciones que se encuentran de lo que es un proceso de socialización, pero básicamente se puede decir que es un acto que se repite el cual termina siendo aceptado por un grupo considerable de personas lo cual da como resultado formas de actuar y formas de

    Enviado por yrodar / 382 Palabras / 2 Páginas
Página