ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de Derecho

Buscar

Documentos 651 - 700 de 736

  • Cuestionario 2 de Derecho Administrativo, Martinez Morales

    Cuestionario 2 de Derecho Administrativo, Martinez Morales

    BeaFrancoCuestionario 2 1. Conceptualice el patrimonio del estado Universalidad de bienes, derechos y recursos financieros con que cuenta el estado para cumplir sus atribuciones. 1. Señale los elementos de ese concepto 1. El titular; el estado 2. Qué lo integra; cosas, derechos y recursos financieros; es decir, medios de tipo

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2

    kerubasIntroduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2 Ensayos y Trabajos: Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.560.000+ documentos. Enviado por: AvengedZombie 29 julio 2011 Tags: Palabras: 1869 | Páginas: 8 Views: 3330 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Cuestionario Capitulo 2

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2

    Introduccion Al Estudio Del Derecho Cuestionario Capitulo 2

    AvengedZombieCuestionario Capitulo 2 1. ¿Cuál es el Concepto de Ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R\ La ciencia es la reflexión del ser humano para comprender lo que sucede a su alrededor. La diferencia entre la ciencia formal y ciencia fáctica radica en las primeras se ocupan de

  • CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO

    CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO

    Melissa sosaCUESTIONARIO EXAMEN FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO 1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, QUE SE ENTIENDE POR ADMINISTRACIÓN? EXPLIQUE. se ha entendido que administración es una subsunción del desarrollo humano del mundo encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el público y la seguridad

  • Cuestionario Civil I Parcial II.Derechos de la Personalidad

    Cuestionario Civil I Parcial II.Derechos de la Personalidad

    Julio Cáceres RondónCuestionario Civil I Parcial II 1. Señale y explique qué se entiende por Derechos de la Personalidad. Los derechos de personalidad desde el punto de vista del Derecho Civil son aquellos que conjuntamente protegen la esencia o integridad física y psíquica de la persona. Su formulación deriva de la técnica

  • Cuestionario 1. El ser humano, sociedad, cultura y derecho.

    Cuestionario 1. El ser humano, sociedad, cultura y derecho.

    Jaqueline75161 El ser humano, sociedad, cultura y derecho ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? El ser humano comenzó a distinguirse de los demás seres; así, a través del tiempo, en tanto individuo ha logrado expresar sus carencias, posibilidades y satisfacciones. Ante conductas dispares de

  • INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL CUESTIONARIO SEGUNDA PARCIAL

    INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL CUESTIONARIO SEGUNDA PARCIAL

    Micky R.INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL CUESTIONARIO SEGUNDA PARCIAL PREGUNTAS 1._En el Ecuador, ¿Cuándo se expidió el primer código penal? ElA 17 de Abril de 1837, en la Presidencia de Vicente Rocafuerte, se aprobó el Primer Código Penal de la República del Ecuador, que consagraba la pena de muerte; y las penas

  • CUESTIONARIO-GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHOS HUMANOS

    CUESTIONARIO-GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHOS HUMANOS

    Alisson PerezCUESTIONARIO-GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE DERECHOS HUMANOS SEGUNDA PARTE 1. ¿A qué principios de interpretación de los derechos humanos se refiere el artículo 1 de la Constitución Federal? 2. ¿Qué principios con fuerza de ius cogens guían las relaciones internacionales según la Carta de Naciones Unidas? 3. Defina los

  • Cuestionario: control social, sistema penal y derecho penal

    jfapCUESTIONARIO: CONTROL SOCIAL, SISTEMA PENAL Y DERECHO PENAL 1. ¿Qué es el control social? 1.- Básicamente, el “control social” van a ser una serie de mecanismos institucionalizados o no (informales o formales) que van a regular la vida y la conducta del individuo (persona básicamente, hablando de manera general, puesto

  • Derecho Constitucional Colombiano Cuestionario Examen Final

    Derecho Constitucional Colombiano Cuestionario Examen Final

    Camilo QuirogaDerecho Constitucional Colombiano Cuestionario Examen Final 1. ¿Qué es Derecho Constitucional? 2. ¿Qué es la séptima papeleta? 3. ¿Qué son principios constitucionales? 4. ¿Qué son valores constitucionales? 5. ¿Qué es Estado Social de Derecho? 6. ¿Qué es el pluralismo? 7. ¿Qué son los derechos Fundamentales? 8. ¿Qué son los derechos

  • Teoria Y Cuestionario De Derecho Tributario Y Administrativo

    kadishafLABORATIO. DERECHO TRIBUTARIO. 1- Defina que es el derecho financiero 2- Cuál es el fundamento legal que regula el principio de legalidad 3- Cuál es el objetivo del derecho tributario en favor del contribuyente 4- Cuál es la función de la Contraloría de Cuentas y según su fundamento 5- Cada

  • Cuestionario 1 del libro introducción al estudio el derecho

    Cuestionario 1 del libro introducción al estudio el derecho

    Cinthia Díaz Martínez________________ Capitulo 1 ________________ Capítulo 2 ________________ Capítulo 3 DEFINICIÓN DEL DERECHO 1. ¿Qué es el hecho jurídico? Se trata de sucesos que suceden en un tiempo y lugar determinados, y que modifican una realidad sin que exista la voluntad humana de por medio para que se creen consecuencias jurídicas.

  • Texto paralelo y cuestionario del programa derecho mercantil

    Texto paralelo y cuestionario del programa derecho mercantil

    Mario VicoTEXTO PARALELO O GLOSARIO (ENFOQUE DOS AUTORES) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES LIC. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DERECHO MERCANTIL II TEMA: 1ER. TRABAJO; TEXTO PARALELO Y CUESTIONARIO DEL PROGRAMA DERECHO MERCANTIL II (ENFOQUE DOS AUTORES) NOMBRE; XXXX XXXXX XXXX XXXX CARNE XXXXXX

  • INTRODUCCION AL DERECHO. Contestar el siguiente cuestionario

    INTRODUCCION AL DERECHO. Contestar el siguiente cuestionario

    ADRIAN ESTEBAN MORILLO HERNANDEZINTRODUCCION AL DERECHO Tema: Contestar el siguiente cuestionario. 1. ¿Cuál es la diferencia entre el legislador y el juez? A mi criterio, el legislador en primer lugar, es elegido por votación popular y puede tener o no formación en leyes; por otro lado, el juez es elegido mediante concurso de

  • CUESTIONARIO DERECHO AGRARIO DERECHO BUROCRATICO DE LA FSTSE

    marcosmurilloCUESTIONARIO DERECHO AGRARIO 1.- Es quien tiene facultades para emitir convocatoria para la celebración de asamblea cuando exista negativa por parte de los integrantes del Comisariado Ejidal. R.- Procuraduría Agraria 2.- Es la fracción (VII) del artículo 27 Constitucional que reconoce personalidad jurídica y patrimonio a los ejidos y comunidades.

  • Cuestionario y mapa conceptual del derecho y tipos de normas

    Cuestionario y mapa conceptual del derecho y tipos de normas

    Carlos Antonio MendozaUniversidad de Colima Bachillerato #4 Introducción al derecho Profesor: Lic. José Augusto Lozano Becerra Cuestionario y mapa conceptual del derecho y tipos de normas Alumno: Carlos Antonio Mendoza Covarrubias Grado y grupo: 5-E Lugar y fecha: Villa de Álvarez, Col. jueves 17 de agosto del 2017 Investigación 1¿Qué es el

  • CUESTIONARIO DESARROLLO TEMÁTICO – SOBRE DERECHO MARÍTIMO

    CUESTIONARIO DESARROLLO TEMÁTICO – SOBRE DERECHO MARÍTIMO

    reneosorioCUESTIONARIO DE DERECHO MARITIMO PRESENTADO POR: GERMAN CARDENAS GUTIERREZ JUAN DAVID LLANOS ECHEVERRY JAVIER MARTINEZ RIBON RENE OSORIO RODRIGUEZ CAROLINA ROCHA FLOREZ PRESENTADO A: DR. ORLANDO LINEROS VELASCO CURSO: 5-C FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD LIBRE SEDE CARTAGENA CUESTIONARIO DESARROLLO TEMÁTICO – SOBRE DERECHO MARÍTIMO 1. Diferencias entre

  • Cuestionario # 1 .constitucionalismo y Derecho Constitucional

    Cuestionario # 1 .constitucionalismo y Derecho Constitucional

    gloria31vanetoCuestionario # 1 .c onstitucionalismo y Derecho Constitucional 1- ¿Qué es constitucionalismo? R- El constitucionalismo es el esfuerzo por racionalizar el ejercicio del poder político, sometiéndolo a la ley; transformar la fuerza en una facultad regulada por normas jurídicas. Llegar a un punto en que quienes gobiernan solo puedan actuar

  • CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO ¿Qué es el derecho mercantil?

    CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO ¿Qué es el derecho mercantil?

    Lizzyh_04CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO 1. ¿Qué es el derecho mercantil? Es la rama del derecho privado que regula las relaciones jurídicas que se derivan de los actos de comercio y que se establecen respectivamente entre comerciantes, así como las normas constitutivas de las sociedades mercantiles e instituciones de crédito como sujetos

  • CUESTIONARIO DE INTRODUCCION AL DERECHO. TEMA #3 (CONTINUACION)

    CUESTIONARIO DE INTRODUCCION AL DERECHO. TEMA #3 (CONTINUACION)

    lucipao15CUESTIONARIO DE INTRODUCCION AL DERECHO. TEMA #3 (CONTINUACION) * ESCUELA SOCIOLOGICA DEL DERECHO. El derecho nace de los fenómenos sociales y de los problemas que está a medida que evoluciona enfrenta. Sociedad problema -------------------------- Derecho Así pues tenemos la sociedad, en la sociedad nace un problema y es la misma

  • Cuestionario para el primer parcial de Introducción al Derecho

    Cuestionario para el primer parcial de Introducción al Derecho

    Johana Madriz BrachoCuestionario para el primer parcial de Introducción al Derecho 1. ¿Por qué se habla de una pluralidad de nociones de Ciencia y Filosofía? Se habla de una pluralidad de nociones porque a través del tiempo ha variado la manera de entenderlas, porque no hay una definición única de cada uno

  • Teoria general del proceso. CUESTIONARIO.Definición de Derecho

    Teoria general del proceso. CUESTIONARIO.Definición de Derecho

    fhuzzerTeoría General del Proceso Lic. Ángel Estrada. CUESTIONARIO. CUESTIONARIO 1. Definición de Derecho R. Conjunto de Normas Impero atributivas para regirnos en sociedad que confieren derechos, así como facultades. 1. Describe que es la Creencia Jurídica R. Es aquello sobre lo que se funda la autoridad política y la obediencia

  • CUESTIONARIO. DERECHO PROCESAL PENAL. (AUDIENCIAS PRELIMINARES)

    CUESTIONARIO. DERECHO PROCESAL PENAL. (AUDIENCIAS PRELIMINARES)

    4691080623CUESTIONARIO. DERECHO PROCESAL PENAL. (AUDIENCIAS PRELIMINARES). 1.- ES LA AUDIENCIA QUE TIENE LUGAR DENTRO DEL PROCESO PENAL, CUANDO EL INCULPADO SE ENCUENTRE DETENIDO POR DELITO FLAGRANTE Y CUYA OBJETO ES SOLICITAR EL JUEZ DE CONTROL REVISE LA LEGALIDAD DE LA CAPTURA DEL INCULPADO. R.- CONTROL DE DETENCIÓN. 2.- SON LOS

  • CUESTIONARIO DE LOS CAPÍTULOS IX, X y XI DE HISTORIA DEL DERECHO

    CUESTIONARIO DE LOS CAPÍTULOS IX, X y XI DE HISTORIA DEL DERECHO

    pepeloco25CUESTIONARIO DE LOS CAPÍTULOS IX, X y XI DE HISTORIA DEL DERECHO. 1. - ¿Cuál es el plan que previó la entrega de una tercera parte de los latifundios a los campesinos y la confiscación total de las tierras? Plan de Ayala 2.- ¿Cuál era el ideal de las luchas

  • CUESTIONARIO NUMERO NUEVE DEL TEMA SOBRE EL DERECHO Y LA JUSTICIA

    CUESTIONARIO NUMERO NUEVE DEL TEMA SOBRE EL DERECHO Y LA JUSTICIA

    guadalupe1989escudo unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MAESTRIA EN DERECHO DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO Logotipos Fes Aragon Unam México Picture FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” LIC. GUADALUPE FLORES MARTÍNEZ CUESTIONARIO NUMERO NUEVE DEL TEMA SOBRE EL DERECHO Y LA JUSTICIA. Trabajo 9 Sociología Jurídica PRIMER SEMESTRE CUESTIONARIO NUMERO NUEVE

  • Cuestionario Derecho UANL 1er Semestre Introducion Al Derecho Civil

    dania951. ¿Cuál es el concepto o definición de derecho? Conjunto de normas jurídicas impuestas al hombre por el poder público, para regular y normar su conducta externa. 2. ¿Cuál es la definición de norma jurídica externa? Es impuesta al hombre para regular los actos que exteriorice con su conducta, pero

  • Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal

    Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal

    Meii CBUNEA Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal 1. ¿Qué es el derecho sustantivo? El conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones asi como las facultades y deberes previniendo con esto las sanciones que se aplican al incumplimiento de estas. 2. ¿Qué es el derecho procesal

  • Introducción al derecho romano Cuestionario de los apuntes en clase

    Introducción al derecho romano Cuestionario de los apuntes en clase

    normanoyolaEscuela: Barra Nacional de Abogados Nombre: Ambar Estephania Pérez Noyola Materia: Introducción al derecho romano Trabajo: Cuestionario de los apuntes en clase Turno: Intermedio Grupo: 202 Profesor: María del Consuelo Ramírez Pérez 1.- ¿A que se le llamaba domus en roma? Era la casa de los romanos. 2.- ¿Por quién

  • Los Derechos Humanos (cuestionario De Algunos Conceptos Importantes)

    arobapumath1. ¿Quiénes son y cómo se definen en el campo de los derechos humanos los sujetos activos y pasivos? Sujeto activo de los Derechos Humanos es el titular del derecho respecto del cual se reclama la defensa y garantía. Es titular del poder. Sujeto pasivo es a quien se reclama

  • DERECHO PENAL I CUESTIONARIO PREGUNTAS Y RESPUESTAS (TERCERA UNIDAD)

    DERECHO PENAL I CUESTIONARIO PREGUNTAS Y RESPUESTAS (TERCERA UNIDAD)

    Anyi125DERECHO PENAL I CUESTIONARIO PREGUNTAS Y RESPUESTAS (TERCERA UNIDAD). TEORIA DEL DELITO 1. Qué se entiende por sujeto activo del delito? R= Es la persona física que realiza la conducta infractora. En ocasiones el tipo penal requiere la existencia de un sujeto activo específico. Por ejemplo: delito de parricidio, infanticidio,

  • Cuestionario 2 Introducción Al Estudio Del Derecho Leonel Pereznieto

    rdai_239Cuestionario del capitulo 2 1¿Cual es el concepto de ciencia? Diferencie entre ciencia formal y ciencia fáctica. R//es uno de los productos culturales más importantes; se le ha dividido en dos grandes ramas: la ciencia formal y la ciencia fáctica. La formal: tiene sus propios sistemas lógicos por medio de

  • Cuestionario 3 Seara Vázquez Modesto, Derecho Internacional Público

    19930924Cuestionario 3 Seara Vázquez Modesto, Derecho Internacional Público, Ed. Porrúa, México 2001, páginas 57 – 75. 1. ¿Cuáles son las fuentes primarias y subsidiarias del Derecho Internacional? Las dos fundamentales son los tratados y las costumbres y las subsidiarias son los principios generales del derecho, jurisprudencia y doctrina. 2. De

  • Cuestionario. Derecho Individual , Derecho Colectivo, Derecho Procesal

    Cuestionario. Derecho Individual , Derecho Colectivo, Derecho Procesal

    fefisgonzaCUESTIONARIO 1. Derecho Individual , Derecho Colectivo, Derecho Procesal. 2. Son 273 aproximadamente, estos artículos se pueden utilizar a beneficio del empleado o a beneficio de la empresa. 3. Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato

  • CUESTIONARIO MÍNIMO DE LA MATERIA GENERALIDADES DEL DERECHO SUCESORIO

    CUESTIONARIO MÍNIMO DE LA MATERIA GENERALIDADES DEL DERECHO SUCESORIO

    Marco VHCUESTIONARIO DERECHO SUCESORIO CUESTIONARIO MÍNIMO DE LA MATERIA GENERALIDADES DEL DERECHO SUCESORIO 1. Sucesión, significado y etimología. SUCESION.- Entrada o lugar de una persona o cosa en lugar de otra. Sucesión, del latín successio, es la acción y efecto de suceder (proceder, provenir, entrar en lugar de alguien). La sucesión,

  • CUESTIONARIO PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL

    jenifer04CUESTIONARIO PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL 1. PROPORCIONA EL CONCEPTO DE LA CONSTITUCION, CUAL ES SU JERARQUIA NORMATIVA EN EL ORDEN JURIDICO MEXICANO Y EN ESTA DONDE SE UBICA LA CONSTITUCION DE BAJA CALIFORNA? La Constitución es el documento que contiene el conjunto de normas de mayor

  • Cuestionario Derecho Empresarial II Qué estudia el derecho societario?

    Cuestionario Derecho Empresarial II Qué estudia el derecho societario?

    tatianagluxCuestionario Derecho Empresarial II 1. Qué estudia el derecho societario? Estudia la sociedad mercantil 1. Qué es el contrato de sociedad? Art. 1728 Código Civil Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes o servicios para ejercer una actividad económica para dividirse

  • Cuestionario 1. Introduccion Al Estudio Del Derecho (Leonel Pereznieto)

    chrisduqueCuestionario Capitulo 1 1. Cual fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? El ser humano fundamentalmente difiere de otros seres vivos por sus productos/manifestaciones culturales. El derecho como un producto del hombre se concibió con el objetivo de estabilizar la intención de las conductas humanas a

  • TRABAJO-CUESTIONARIO MANUSCRITO DEL CURSO DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO

    TRABAJO-CUESTIONARIO MANUSCRITO DEL CURSO DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO

    sapitosalesianoTRABAJO-CUESTIONARIO MANUSCRITO DEL CURSO DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO 1. Indique el mínimo de miembros del Consejo de Administración de un Banco. 2. ¿Puede libremente un socio de banco adquirir acciones por más de un 5% del capital del banco?. 3. Indique dos impedimentos para ser organizadores, accionistas o administradores de

  • CONCEPTO DE BIENES. ¿QUÉ ES EL DERECHO REAL DE POSESIÓN? cuestionario

    CONCEPTO DE BIENES. ¿QUÉ ES EL DERECHO REAL DE POSESIÓN? cuestionario

    sony_villedaPROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR 1. CONCEPTO DE BIENES R. Es todo aquello que puede ser objeto de apropiación. 1. CLASIFICACIÓN DE BIENES * fungibles y no fungibles * consumibles y no consumibles * corpóreos e incorpóreos 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO REAL DE LA PROPIEDAD? R. Es aquel

  • CUESTIONARIO PARA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL

    CUESTIONARIO PARA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL

    neftaly politrónCUESTIONARIO PARA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL LOCAL (OCTUBRE- 2015) 1.- QUE ES LA LEY Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS. Acto o documento elaborado por el Poder Legislativo, que contiene normas generales, obligatorias y abstractas A) General: Que sea para todas las personas que reúnen las condiciones previstas por

  • Cuestionario de Derecho. Enriquecimiento Ilegitimo y Pago de lo Indebido.

    Cuestionario de Derecho. Enriquecimiento Ilegitimo y Pago de lo Indebido.

    Daniel VillegasEquipo 4: Enriquecimiento Ilegitimo y Pago de lo Indebido. 1. ¿A qué se le conoce como “De in Rem Verso”? Acción de Reembolso; carácter ilícito del enriquecimiento sin causa. 1. ¿Por qué no es lícito conservar un enriquecimiento sin causa? Porque ante todo debe de estar en consideración al acto

  • Cuestionario de Derecho Mercantil ¿Cómo se rigen los actos de comercio?

    Cuestionario de Derecho Mercantil ¿Cómo se rigen los actos de comercio?

    eduimpCuestionario de Derecho Mercantil 1.- ¿Cómo se rigen los actos de comercio? Por las disposiciones del Código de Comercio y las demás leyes mercantiles que Sean aplicables. 2.- ¿Quienes no pueden ejercer comercio? Los corredores, los quebrados no rehabilitados y los que hayan sido condenados Por delito contra la propiedad.

  • CUESTIONARIO Y CONCEPTOS PRELIMINARES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    CUESTIONARIO Y CONCEPTOS PRELIMINARES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    airc_gdlDERECHO INTERNACIONAL CUESTIONARIO 1 CONCEPTOS PRELIMINARES DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. 1. Menciona y explica las doctrinas Clásicas de derecho internacional. 2. Menciona la definición de derecho internacional? 3. Explica la relación entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional de los Estados. 4. ¿Qué es el Dualismo? 5. ¿Qué

  • GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

    GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

    elmemo93GUIA CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: LIC. JESUS ANTONIO CHAVEZ HOYOS. 1.- DEFINA EL PROCEDIMIENTO PENAL. Conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente establecidos que tiene por objeto determinar que hechos pueden ser calificados como delito. 2.- EXPONGA EL CONCEPTO DE DERECHO DE PROCEDIMIENTOS

  • CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO. Guía para Estudiar el Examen Primer Corte

    dgere2520UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN escud0817 FACULTAD DE DERECHO DERECHO ROMANO 2015-151 CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO Guía para Estudiar el Examen Primer Corte Estos cuestionarios y talleres son la base de preguntas de los exámenes. Usted debe diligenciarlos a mano (No se acepta a computador) para las fechas señaladas y entregarlos en

  • GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

    GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL

    lgarcians220614GUIA CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DERECHO PROCESAL PENAL PROFESOR: LIC. JESUS ANTONIO CHAVEZ HOYOS. 1.- ENUMERE LOS DOS ELEMENTOS O ASPECTOS QUE DEBE INVESTIGAR, REUNIR Y ACREDITAR EL MINISTERIO PÚBLICO DURANTE LA AVERIGUACION PREVIA Y EN LA PREINSTRUCCION. R. Comprobar el cuerpo del delito y comprobar la

  • CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO Cuáles son las fuentes del Derecho Romano?

    CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO Cuáles son las fuentes del Derecho Romano?

    joaquin2718CUESTIONARIO DE DERECHO ROMANO 1. Cuáles son las fuentes del Derecho Romano? a) Históricas: son los documentos por los cuales las conocemos; vg. el Digesto, las Institutas de Gayo, etc. b) Reales: los factores y elementos que han motivado el contenido de tales normas. c) Formales: las formas en las

  • Cuestionario 1 -¿Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho?

    Cuestionario 1 -¿Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho?

    Diego Benitez Nombres: Diego Benítez Asignatura: Introducción al Derecho Fecha: 03/15/18 Cuestionario 1 1. ¿Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho? La vida social y el ser humano. 2. ¿Favorece siempre el derecho al desarrollo humano? No, puede favorecer el desarrollo de la libertad humana o terminarla, es variable puede

  • El nuevo Cuestionario de apoyo para el aprendizaje del alumno derecho civil

    El nuevo Cuestionario de apoyo para el aprendizaje del alumno derecho civil

    venusalcortaCUESTIONARIO DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO: Las respuestas deberán formularse sin transcribir artículos, y se basaran en las disposiciones del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León 1. Que formalidades deben observarse en las actuaciones judiciales. Articulo 19 De acuerdo con lo dispuesto en nuestro CPCNL en el

  • DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL

    leonegro60DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO 1. CUESTIONARIO DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL 1. Indique como se denomina al tipo de defensa que centran su atención sobre el proceso y no sobre el derecho y tienden a evitar procesos nulos o inútiles. Las excepciones dilatorias son aquellas defensas previas alegadas in limine

Página