ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario de filosofía

Buscar

Documentos 51 - 98 de 98

  • Cuestionario filosofia del derecho

    Cuestionario filosofia del derecho

    usuarioarmandoT1: Cuestionario 1 y 2 Filosofía del derecho J. Armando Hernández de la Cruz Cuestionario 1 Explica las características de la ciencia: En la lectura se rescatan las siguientes características: * Es el fundamento de la vida; * Factor esencial para el destino de la humanidad; * El método característico

  • Cuestionario Filosofia Del Derecho

    Ferts1234567890CUESTIONARIO FILOSOFIA DEL DERECHO 1. ¿Qué estudia la cosmovisión? R.- la comprensión del orden que posee la realidad, de acuerdo a los distintos puntos de vista que posee cada cultura. Estudiando a gran escala la historia del universo en su totalidad y extensión del lugar de la humanidad. 2. Define

  • Cuestionario Filosofia Política 1

    tyanna1.- Contribución más importante de Nicolás Maquiavelo. La contribución más importante de Nicolás Maquiavelo a la teoria politica es la separación entre la ética y la política. 2.- Fundamento del maquiavelismo político. La separación de la ciencia política de la moral y la religión 3.- Como se explica la teoría

  • CUESTIONARIO FILOSOFIA DEL DERECHO

    CUESTIONARIO FILOSOFIA DEL DERECHO

    Miguel Romero SanchezFILOSOFIA DEL DERECHO CONSULTE EL SIGUIENTE ARCHIVO Y RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO RSMA_ROMERO SANCHEZ MIGUEL ANGEL MATRÍCULA 001023971 https://docs.google.com/presentation/d/1aruPgR2_IXOqAyWMIzqWWNvD0hLLCjz-LpwJJsloZJs/edit?usp=sharing 1. Enumere tres elementos o caracteres que fundamenten la “utilidad de la comparación” (puede seguir las pautas que marca el profesor Guillermo F. Margadant, si así lo prefiere). 1. Como medio

  • Cuestionario página 176 filosofía

    Cuestionario página 176 filosofía

    Ariadna182015Cuestionario página 176. 1. ¿Qué es la educación para NIetzche?¿Que significa la educación como liberación? Lo ve como una forma de liberarse, ya que los conocimientos te dan la libertad de tener un juicio y así poder tomar decisiones. 2. En nuestra sociedad, ¿Podemos vivir sin pensar?¿Se valora mas la

  • Cuestionario filosofia bachillerato

    Cuestionario filosofia bachillerato

    robertopc canceco* Revisar envío de prueba: Introducción a la Filosofía * Contenido * Pregunta 1 * 2 de 2 puntos * * * * Para Kant estos le permite al hombre expresar sus conocimientos * * * * Respuesta correcta: * Correcto * El juicio * * * * Pregunta 2

  • Cuestionario resuelto de Filosofía

    Cuestionario resuelto de Filosofía

    francisco39211. en que consite lo problematico que se desencadena la reflexion filosofica? El hombre experimenta la necesidad contestar un "por que" y esto justamente se le representa con lo que esta ahi y lo que esta frente de el. 2.en que sentido se dice que que la existencia es un

  • Cuestionario de Temas de Filosofía

    Cuestionario de Temas de Filosofía

    jaimeulisesCECYTE 23 PLANTEL TOCUMBO TEMAS DE FILOSOFÍA LOS PRESOCRATICOS Y SOFISTAS 1.- ¿Para Tales de Mileto cual es el Principio (arje) de las cosas o la naturaleza (fysis)?: 2.- ¿Cuál es la explicación de Anaximandro al principio que constituye todas las cosas?: 3.- 4.- Tesis Filosófica de Pitágoras: 5.- Principales

  • Cuestionario resuelto de Filosofía.

    Cuestionario resuelto de Filosofía.

    Esmeralda Meza Justiniano1.¿Sócrates se suicidó o lo mataron? Sócrates fue condenado a muerte por considerar que corrompía a los jóvenes, cuando en realidad lo que hacia era enseñarlos a pensar por sí mismos, y también por no creer en dioses; al demostrar en su juicio que lo estaban culpando por causas sin

  • Cuestionario de lógica y filosofía

    Cuestionario de lógica y filosofía

    Juan Guarnizo1.- Qué acontecimientos enmarcan el surgimiento de las ciencias naturales en la segunda mitad del siglo XV. El renacimiento, las monarquías con principio nacional, la guerra campesina en Alemania, las batallas de clase, los manuscritos salvados en la caída de Bizancio, el florecimiento del arte, el nacimiento de la literatura

  • Filosofia del derecho - Cuestionario

    Filosofia del derecho - Cuestionario

    Ariel GarciaFILOSOFÍA DEL DERECHO CUESTIONARIO AZALEA ROJAS JUÁREZ 1. Defina el concepto y las características del jurista. Según Rafael Bielsa un jurista es el hombre que se consagra al servicio de la ciencia del derecho, que cultiva con ideales de justicia. Para el jurista las normas jurídicas son criterios de ideales

  • Cuestionario De Filosofia 5 Semestre

    gustavovicentee1. ¿En qué región del planeta se originó la filosofía? Grecia, las costas jónicas del Asia menor 2. ¿Cuál es el significado etimológico del término “Filosofía”? Phylos = amor y Sophya= sabiduría 3. ¿Qué armas –capacidades intelectuales- dedica el filósofo a la investigación filosófica? La razón, la reflexión, el pensamiento,

  • Filosofía Cuestionario recuperación

    Filosofía Cuestionario recuperación

    Marlene MedinaCuestionario recuperación 1. En la monarquía absoluta las funciones de la organización social son desempeñadas por: 1. Monarca 2. Dictador 3. Presidente 4. Gobernante 1. En la monarquía absoluta las leyes y normas de la sociedad están basadas : 1. En la autoridad del pueblo 2. En CUmplir la voluntad

  • Cuestionario Filosofia Administrativa

    Cuestionario Filosofia Administrativa

    w0m006kACTIVIDADES 1. Subraye una diferencia cualitativa entre el ser humano y el resto de los animales. 1. Los animales tiene necesidades biológicas y los humanos no. 2. Ambos tienen necesidades instintivas. 3. El ser humano puede conocer y transformar el mundo. 4. Los animales también pueden transformar el mundo. 1.

  • CUESTIONARIO: GENESIS DE LA FILOSOFIA

    CUESTIONARIO: GENESIS DE LA FILOSOFIA

    Deniz SalvadorCUESTIONARIO: GENESIS DE LA FILOSOFIA 1. La cultura oriental alcanzó un elevado nivel de civilización antes que los griegos, menciona los aspectos de dicha civilización. * Tuvieron creencias y cultos religiosos. * Manifestaciones artísticas de la naturaleza diversa. * Conocimientos y habilidades técnicas de distinta clase. * Instituciones políticas *

  • CUESTIONARIO DE 1° PARCIAL FILOSOFÍA

    CUESTIONARIO DE 1° PARCIAL FILOSOFÍA

    kathryn.maria6UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA ANTIGUA GUATEMALA. LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FILOSOFÍA LIC. FIDEL AMÍLCAR LÓPEZ ZAVALA. SECCIÓN: 1° C CUESTIONARIO DE 1° PARCIAL LIFNY ABIGAIL GODOY OTZOY-5015-18-12592 CRISTIAN ALEJANDRO MORALES GÓMEZ-5015-1812799 KATHRYN MARÍA ARGUETA VALDEZ-5015-17-209 SARA NOEMÍ OJOT CHOY-5015-18-12697 ALAN RICARDO QUIQUIVIX MARTÍNEZ-5015-18-2429

  • Cuestionario Filosofia ys u desarrollo

    Cuestionario Filosofia ys u desarrollo

    NandoZ3Ejercicio final Introducción a la Filosofía Fernando Rosales Perea 1°- “1” 1.- Ejemplifica mediante un ejemplo de la historia de la ciencia como funciona la heurística negativa de un programa de investigación según Imre Lakatos. Consiste en la exigencia de que durante el desarrollo del programa siga sin modificarse, es

  • Respuestas del Cuestionario Filosofía

    Respuestas del Cuestionario Filosofía

    Emanuel ContrerasRespuestas del Cuestionario Filosofía 1. A) Cosmología: Término compuesto por las palabras griegas "cosmos" (orden, universo, mundo) y "logos" (discurso, tratado, etc.) que significa etimológicamente "tratado del universo". Por lo general nos referimos, con dicho término, a la concepción del universo en una determinada época y/o filósofo, es decir, a

  • Cuestionario Capítulo 3 y 4 Filosofía

    Cuestionario Capítulo 3 y 4 Filosofía

    Alhex.com,h Cuestionario Capítulo 3 y 4 Filosofía: CAPÍTULO 3 1. ¿Qué es lo que distingue al ser humano de los animales? * Los seres humanos somos seres pensantes. 2. ¿Por qué somos seres autoconscientes? * Porque nos conocemos a nosotros mismos. 3. ¿Qué significa que somos intencionales? * Todo lo

  • TRABAJO ESCRITO FILOSOFÍA CUESTIONARIO

    TRABAJO ESCRITO FILOSOFÍA CUESTIONARIO

    Cristina Andrea Posada ZapataTRABAJO ESCRITO FILOSOFÍA CUESTIONARIO Su nombre El nombre del docente GRADO ONCE COLEGIO MEDELLÍN 2015 1. ¿En qué consistió la revolución copernicana? R//: La revolución copernicana fue una revolución científica liderada por el astrónomo renacentista polaco Nicolás Copérnico. En ésta, plantea el modelo heliocéntrico en oposición al geocéntrico, con el

  • RESPUESTA DEL CUESTIONARIO DE FILOSOFIA

    RESPUESTA DEL CUESTIONARIO DE FILOSOFIA

    Royman RodriguezRESPUESTAS 1. ¿Explique cinco fenómenos históricos y políticos que contribuyeron con la aparición y el desarrollo de la democracia ateniense del siglo V a. C? El o los posibles fenómenos que contribuyeron a la aparición de la democracia en la antigua grecia fueron los fenómenos de trasfondo político por los

  • CUESTIONARIO N°2 DE FILOSOFÍA Y ÉTICA

    CUESTIONARIO N°2 DE FILOSOFÍA Y ÉTICA

    johanrebazaqCUESTIONARIO N°2 DE FILOSOFÍA Y ÉTICA INFORMACIÓN GENERAL 1. ¿Cuáles son las corrientes filosóficas principales que hacen suyo el problema del conocimiento? Básicamente son dos: el racionalismo y el empirismo. 1. ¿Quiénes son los exponentes más representativos de las dos corrientes anteriores? Del racionalismo es René Descartes, mientras que del

  • Cuestionario de filosofia. RENE DESCARTE

    Cuestionario de filosofia. RENE DESCARTE

    cjebfue* RENE DESCARTE… 1. ¿Quién era rene descarte? * Es considerado como iniciador o padre del pensamiento moderno. 2. ¿cuál era el problema del pensamiento filosófico del teológico? * Es pensamiento filosófico de manera que primero adquiere plena antinomia. 3. ¿Cuáles fueron las razones de las aportaciones fundamentales en el

  • Trabajo filosofía Cuestionario resuelto

    Trabajo filosofía Cuestionario resuelto

    francisco39211. en que consite lo problematico que se desencadena la reflexion filosofica? El hombre experimenta la necesidad contestar un "por que" y esto justamente se le representa con lo que esta ahi y lo que esta frente de el. 2.en que sentido se dice que que la existencia es un

  • Cuestionario Sobre La Filosofia La Muerte

    pedro10557338FILOSOFIA DE LA MUERTE Una obra que pretende esclarecer al público con todo lo relacionado con la muerte ya sea que le tengan intriga a la muerte, que les sea irrelevante o no la conozcan lo suficiente como para hablar de ella. Muchos se han tenido que relacionar con ella

  • Filosofía del derecho “Cuestionario”

    Filosofía del derecho “Cuestionario”

    xoxotkmtkd23Imagen relacionada Universidad Interamericana de Panamá “Facultad de Derecho y Ciencias Politicas” Materia: Filosofía del derecho “Cuestionario” Argelis Burgos 8-926-2431 Prof.: Raúl Gonzalez Miércoles, 25 de octubre de 2017 Introducción Como podemos definir la filosofía del derecho es una rama de la filosofía general, por lo que presenta los mismos

  • EL EXTRANJERO Cuestionario para Filosofía

    EL EXTRANJERO Cuestionario para Filosofía

    Angel Claveroveja negra II - Título: EL EXTRANJERO - Curso: 2014/2015. - Del post ALBERT CAMUS – EL EXTRANJERO I Cuestionario para Filosofía 1.- ¿Cuál era la actitud del protagonista en el funeral de su madre? Me pareció la actitud de una persona aparentemente insensible, pasiva y condescendiente, Aunque habría que

  • Desarrollo del cuestionario de filosofía.

    Desarrollo del cuestionario de filosofía.

    alexrossyUNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” C:\Users\Usuario\Desktop\descarga.png FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CURSO: Filosofía. DOCENTE: CERNA RUIZ Liszeth Paola. TEMA: Desarrollo del cuestionario de filosofía. ALUMNO: ANTUNEZ HUERTA Félix Alex. Huaraz 21 de junio de 2016. 1. Describe el método experimental de Francis Bacon. Bacon sostenía que no debemos

  • KENYI CUESTIONARIO DE FILOSOFIA Y HISTORIA

    KENYI CUESTIONARIO DE FILOSOFIA Y HISTORIA

    BrjeCuestionario de filosofía 1. Que son premisas 1. Enuncia una afirmación o negación 2. Son argumentaciones 3. Análisis comparativo 4. Leyenda 2. Como puede emplearse la argumentación 1. Empleándose 2. Como recursos persuadir a validar planteamiento 3. Evitando 4. persuadiendo 3. Quien es el primer filosofo que emplea el termino

  • Cuestionario de filosofía de la educación

    Cuestionario de filosofía de la educación

    Ruben CruzCruz Hernández Rubén Ciencias De La Educación M-4121 http://2.bp.blogspot.com/_KXfnXeBFu-Q/TMEAh3xPktI/AAAAAAAAAV0/ewS6wI7VenY/S250/uci.png Cuestionario de filosofía de la educación 1. ¿Cuáles son las cuatro filosofías de la educación? * Nihilista, Emocional, Voluntarista y Racionalista 1. ¿Cómo es una vida buena y cómo se relaciona con la educación? * La educación debería ser el proceso

  • Cuestionario 2 Filosofia De La Comunicación

    gonzalez_slim2COMPRENSIÓN MITICA DEL MUNDO DE C. LEVI-STRAUS 1. Explicación de las diversas características de la mentalidad primitiva, (Mito). 1.1. Qué constituye 1.2. Analogía 1.3. Significado 1.4. Sociedades imaginarias 1.5. El actor y la capacidad de acción 1.6. La mentalidad primitiva 1.7. La ilusión sobre el mundo 2. CATEGORÍAS CONSTITUTIVAS DE

  • Cuestionario filosofia del derecho contestado

    Cuestionario filosofia del derecho contestado

    Carlos Merino Serrano1. ¿Qué es la filosofía? R. Es aquella que se encarga de la búsqueda del conocimiento, tratando de explicar la realidad desde el punto de vista crítico, libre, racional e integral que otorga respuestas, pero va cambiando conforme cambia la sociedad y replantea sus soluciones. 1. ¿Cuáles son los vocablos

  • CUESTIONARIO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION.

    CUESTIONARIO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION.

    deal14042015CUESTIONARIO: 1. ¿Qué relaciones hay entre Filosofía y Ciencia?, compare la relación tradicional y moderna. Hacer un cuadro creativo. La relación entre filosofía y ciencia generalmente se concibe de dos maneras. En un caso, se supone que la filosofía debe ser enteramente compatible con la ciencia y que la debe

  • Cuestionario de Filosofia para principiantes 1

    Cuestionario de Filosofia para principiantes 1

    Martha DgCuestionario basado en el libro “Filosofía para Principiantes” 1er. Instrumento de Evaluación. Periodo 1 Responde las siguientes preguntas con la información que obtengas de la lectura del libro, anotando el # de página donde obtuviste la respuesta. Sin este último dato la respuesta no será válida. 1. ¿Según platón quienes

  • Cuestionario 4 De Filosofía De La Comunicación

    Jerry_manCUESTIOANRIO 4 TEORÍA DE LA RACIONALIZACIÓN DE MAX WEBER Pp. 197-281 1 Explicación Sobre El Concepto De Racionalización De La Cultura Occidental De Max Weber Según como lo dice el libro, la racionalización social juzga el marco institucional de la economía capitalista y del Estado moderno de otra forma; no

  • Cuestionario De Manual De Filosofía Del Derecho

    pamerk1. ¿En qué consiste el IUSNATURALISMO y cúales son sus 3 tesis? Consiste en todas aquellas normas y principios que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana que existen como principios inmutables y universales de un orden cosmológico. Se compromete con la creencia de que existen,

  • Cuestionario De La Filosofia Educativa Comparada

    julioregonrCuestionario 1. Define la educación. La educación, puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. La educación puede definirse

  • cuestionario sobre la filosofía. Primera parte

    cuestionario sobre la filosofía. Primera parte

    MitzinickiCuestionario Filosofía Primera parte 1.-Es la teoría o el estudio de los valores, que analiza los mismos y su jerarquía. 2.-Se le conoce como el filósofo del cambio o del devenir, ya que afirma que el primer carácter esencial que se descubre la realidad es su constante mutabilidad, se trata

  • Cuestionario Kant Filosofía práctica lomas 2017 1c

    Cuestionario Kant Filosofía práctica lomas 2017 1c

    DAMARISDALECuestionario Kant Filosofía práctica lomas 2017 1c 1. ¿Por qué, según Kant, no es posible conocer si el hombre es libre o no lo es? Para Kant todo conocimiento humano se ciñe a la los límites de la experiencia, al mundo de los fenómenos; por lo cual, ni la experiencia

  • CUESTIONARIO SOBRE LA FILOSOFÍA EN EL MUNDO MODERNO

    CUESTIONARIO SOBRE LA FILOSOFÍA EN EL MUNDO MODERNO

    Jussara VerdeCUESTIONARIO SOBRE LA FILOSOFÍA EN EL MUNDO MODERNO INSTRUCCIONES: Trabaje en grupo, lea la información seleccionada y responda las preguntas (5ptos c/u) 1. ¿Qué es el superhombre? ¿Cuáles son las amenazas en su edificación? 2. ¿Qué es el vitalismo? ¿Qué relación existe entre el vitalismo y el evolucionismo? 3. ¿Cómo

  • CUESTIONARIO DEL VIDEO GRANDES IDEAS DE LA FILOSOFÍA

    CUESTIONARIO DEL VIDEO GRANDES IDEAS DE LA FILOSOFÍA

    angie bolañosTEMA: CUESTIONARIO DEL VIDEO GRANDES IDEAS DE LA FILOSOFÍA. EXPEIENCIA EDUCATIVA: Epistemología y Pedagogía. ALUMNA: Angeles Citlalli Martinez Bolaños. Profesor: Jorge Reyes Chacón. FECHA DE ENTREGA: 08 Junio del 2020. ¿Qué es y de qué se ocupa la Filosofía de la Ciencia? Estudio crítico de la ciencia y el razonamiento

  • Cuestionario 3 "Filosofia del cristianismo y la edad media"

    Cuestionario 3 "Filosofia del cristianismo y la edad media"

    GdeGabbyGrupo: 589. Cuestionario No. 3 “Filosofía del Cristianismo y la edad media” Becerril Hernández Sandra Gabriela. Cuestionario No. 3 “Filosofía del Cristianismo y la edad media” 1.- ¿Qué es el hombre según Platón? Platón dijo que el hombre es un ser dualista, porque cree que estamos formados por dos realidades

  • Historicismo y vida vitalista de la filosofía cuestionario

    Historicismo y vida vitalista de la filosofía cuestionario

    brisatorrezCuestionario 1. ¿Según el historicismo que es la filosofía? R.-Es un complemento de la historia 2. ¿Que propone el historicismo? R.- Efectuar una explicación sistemática de los hechos históricos 3. ¿Cuáles son considerados hechos históricos? R.- Los hechos políticos, científicos, técnicos, artísticos, religiosos, biológicos, etc. 4.- ¿Cuáles son los aspectos

  • CUESTIONARIO DE LIDERAZGO Filosofía de liderazgo de Ghandi

    CUESTIONARIO DE LIDERAZGO Filosofía de liderazgo de Ghandi

    Rosa BenavidesCUESTIONARIO DE LIDERAZGO 1.- Filosofía de liderazgo de Ghandi Mohandas Karamchand Gandhi, abogado, pensador y político, líder del nacionalismo hindú, creador de un movimiento pacifista que independizó a su patria e influyó en el mundo entero con su filosofía de la no violencia. Creció Gandhi entre varias religiones y cursó

  • Cuestionario. Filosofia y historia. El metodo de analisis de Newton

    DianaCantu14152.- ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO “TEORIA DE NEWTON” (DESPUES DE REALIZAR LAS LECTURAS DE LOS TEXTOS, E IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA TEORIA MEWTONIANA; DESTACANDO SU CONCEPCIÓN DEL CAMBIO Y MOVIMIENTO ELABORA UN CUESTIONARIO) 1.- ¿ En que epoca se empezo a formar la metodologia en la rama de

  • CUESTIONARIO HISTORIA DE LA FILOSOFIA TOMO II DE SANTO TOMÁS A ESCOTO

    CUESTIONARIO HISTORIA DE LA FILOSOFIA TOMO II DE SANTO TOMÁS A ESCOTO

    suigtsuCUESTIONARIO 1._ San Agustín piensa que en toda sociedad existen dos ciudades. Menciona cuáles son esas dos ciudades y por quienes están representadas cada una. R= La Ciudad de Dios, representada por la Iglesia y la Ciudad Terrena, representada por el Estado. 2._ Con tus propias palabras, da una explicación

  • CUESTIONARIO DEL LIBRO: FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS DEL AUTOR ZANOTTI GABRIEL J.

    CUESTIONARIO DEL LIBRO: FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS DEL AUTOR ZANOTTI GABRIEL J.

    JOSE.YEPEZ17CUESTIONARIO DEL LIBRO: FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS DEL AUTOR ZANOTTI GABRIEL J. LA ESENCIA DEL HOMBRE: ¿Cuál es la esencia del hombre? La esencia del hombre es la inteligencia, es una característica que ya la tenemos por el hecho de ser humanos, muchos se preguntaban si es que los animales

  • CUESTIONARIOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD I UBICACIÓN DE LA FILOSOFÌA EN EL DERECHO

    CUESTIONARIOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD I UBICACIÓN DE LA FILOSOFÌA EN EL DERECHO

    tjquinCUESTIONARIOS DE FILOSOFIA DEL DERECHO UNIDAD I UBICACIÓN DE LA FILOSOFÌA EN EL DERECHO 1.- ¿Es parte de la ciencia la Filosofía o viceversa? REPRESENTAN DOS MOMENTOS O ETAPAS DEL MOVIMIENTO QUE REALIZA LA INTELIGENCIA EN BUSQUEDA DE LA VERDAD. 2.- ¿Cuál es la doctrina que identifica a la ciencia

Página