ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano 1

Buscar

Documentos 1 - 50 de 77

  • Derecho Romano 1

    jessicalovejaneFUENTES FORMALES DEL DERECHO EN EL PRINCIPADO O DIARQUÍA Se acentúan con mayor fuerza las constituciones imperiales dado el poder que el emperador iba concentrando. CLASES DE CONSTITUCIONES IMPERIALES EDICTA.- Comunicaciones efectuadas en forma directa al pueblo. MANDATA.- Instrucciones dirigidas los funcionarios, principalmente a los gobernadores de provincia. LOS DECRETA.-

  • DERECHO ROMANO 1

    anyjosmaPrograma de estudio Derecho Romano I Características de la Materia: Primer semestre 8 Créditos Obligatoria Seriación: Ninguna Objetivo general del curso: Identificará, interpretará y explicará la importancia del estudio del Derecho Privado Romano, y su desarrollo en las distintas etapas históricas, desde la fundación de Roma hasta el Derecho Justinianeo

  • DERECHO ROMANO 1

    DERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a

  • Derecho Romano 1

    zarasLECCION I LAS OBLIGACIONES EN GENERAL. DERECHOS REALES Y PERSONALES. Tomemos como tipo de derecho real la propiedad y como derecho de crédito una suma de dinero que nos es debida en virtud de un préstamo. 1. El derecho real nos procura por si mismo e independientemente del hecho de

  • Derecho Romano 1

    jmatacatsecho cuando seamos requeridos para ello. ENSAYO SOBRE DERECHO ROMANO I DR. RUBEN E. LOZANO MONTES DE OCA INTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos,

  • Derecho Romano 1

    ernestinitaINTRODUCCION El derecho romano es una disciplina formativa para el futuro. El objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que permite a nosotros como alumnos la construcción ideológica y jurídica de lo que es

  • Derecho Romano 1

    maquiavelo28Derecho Objetivo: Comprende a todas las obligaciones impuestas por el estado, cuyo poder legislativo tiene la facultad de establecer un complejo sistema de normas para regular el comportamiento humano en la sociedad. El derecho objetivo viene acompañado del Derecho Subjetivo, el cual, representa la otra cara del derecho, completamente opuesto,

  • Derecho Romano 1

    polachon1.-Defina Derecho Subjetivo. R= Se puede definir como el conjunto de facultades, beneficios, privilegios, ventajas, inmunidades, libertades, que nos pertenecen y de las cuales disfrutamos de origen y de esencia. Se puede dividir en varios grupos partiendo desde diferentes puntos de vista. 2. Defina Derecho Objetivo. R= Se puede definir

  • Derecho Romano 1

    milton198888SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA LICENCIATURA EN DERECHO MATERIAL DIDÁCTICO TEORÍA DEL ESTADO ÍNDICE Introducción.............................................................................................................................. Datos de identificación de la asignatura................................................................................... Objetivo general........................................................................................................................ Criterios de evaluación.............................................................................................................. UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ESTADO. 1.1. Concepto de Estado. Héctor González Uribe, Teoría política............................................................................. 1.2. Objeto, fin y trascendencia del Estado. Rafael Rojina

  • Derecho romano 1

    Derecho romano 1

    hector1973ENSAYO DEL TEMA DERECHO ROMANO. 1 INTRODUCCION : CONCEPTO DE PERSONAS: LA PALABRA PERSONAS DESIGNABA EN SENTIDO PROPIO LA MASCARA DEL CUAL SE SERVIAN EN ESCENA LOS ACTORES ROMANOS DANDO ASI A LA AMPLITUD A SU VOZ (PERSONARE) . Y PARA MOSTRAR UNA ACTITUD TRAGICA O JOCOSA, SEGÚN EL PAPEL

  • DERECHO ROMANO 1

    LaloDERECHO ROMANO. HISTORIA ROMANA. Roma fue fundada en 754 a 753 AC es un pueblo puesto en Bregosa de incesante marcha para ir en busca de lo eterno se basa a partir de las costumbres y hábitos de ahí surge la familia la primera institución Roma que tiene como base

  • Derecho Romano 1

    GrinchOaksMateria: Derecho Romano 1 Alumno: Lic. Marisela Rodríguez Rodríguez Autoevaluación IV Familia 1.- Que es concepto de familia. Se considera como el conjunto de personas libres reunidas bajo la potestad del pater familias. Esas personas son los descendientes inmediatos y mediatos, la esposa y las nueras en el caso que

  • Derecho Romano 1

    karlita1999.-Defina Derecho Subjetivo. Es aquella facultad que tiene el sujeto, para tomar algún objeto o cosa para su uso. 2. Defina Derecho Objetivo. Es aquella norma jurídica que regula la convivencia de los seres humanos dentro de una sociedad. 3. ¿Cuáles son las generalidades de las fuentes del Derecho escrito

  • Derecho Romano 1

    610923DERECHO ROMANO I CONCEPTOS GENERALES TEMA No. 1 DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO (IUS): Derecho objetivo.- Podemos entenderlo como aquellas normas que tienen su origen en el pueblo romano, expedidas por el legislador romano. Ius es la denominación técnica del Derecho. Ius, es el conjunto de normas con carácter de obligatorio

  • Derecho Romano 1

    dag0CONCEPTOS GENERALES 1.- ¿Cuál es la diferencia que existe entre el derecho Objetivo y el derecho subjetivo? Derecho Objetivo: Conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia social. Derecho Subjetivo: Es el que resulta de la relación o sumisión del objeto al sujeto o lo que esté pueda hacer; o

  • Derecho Romano 1

    ushkyDerecho Romano 1. Defina Derecho Subjetivo Facultad que la norma jurídica concede al sujeto que interviene en determinada relación jurídica. 2. Defina Derecho Objetivo. Conjunto de normas jurídicas es decir, las leyes u ordenamientos que rigen la conducta de las personas cuando se relacionan entre si o con el gobierno

  • Derecho Romano 1

    chikis18DERECHO ROMANO I. · Defina Derecho Romano. El Derecho Romano, es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la comunidad romana, desde su fundación hasta la actualidad (Definición vista en clase) El Derecho Romano es el conjunto de los principios de derecho que han regido la sociedad romana en las

  • Derecho Romano 1

    angelcbl2788Los Romanos quisieron asesorarse en el estudio de una legislación célebre entonces, la de Grecia, y para ello, enviaron en el año 301 a tres patricios a Grecia, en donde estaban en vigor las leyes de Solon y de Licurgo. Estos regresaron al cabo de un año, trayendo consigo las

  • Derecho Romano 1

    carlos201DERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a

  • Derecho Romano 1

    hugeuleÍndice PRIMERA UNIDAD………………………………………………………....3 CONCEPTO GENERAL SEGUNDA UNIDAD………………………………………………………...5 PERSONALIDAD TERCERA UNIDAD…………………………………………………………7 FAMILIA CUARTA UNIDAD…………………………………………………………17 INSTITUCIONES PROTECTORAS DEL INCAPAZ QUINTA UNIDAD………………………………………………………….24 IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SEXTA UNIDAD…………………………………………………………...25 PATRIMONIO SÉPTIMA UNIDAD………………………………………………………...27 DERECHOS REALES. LA PROPIEDAD OCTAVA UNIDAD…………………………………………………………31 DERECHOS REALES. LA POSESIÓN NOVENA UNIDAD…………………………………………………………32 DERECHOS REALES SOBRE COSA AJENA LynkoBibliografía………………………………………………39 PRIMERA UNIDAD CONCEPTO GENERAL El

  • Derecho Romano 1

    luupisrRomeroAmaEtapas históricas El derecho romano sufrió una evolución a lo largo de su historia. La romanística existe cuando acerca de distribuir el estudio del derecho romano en cinco etapas: a) Arcaica o primitiva (753 a.C. – 450 a.C.). Coincide con la monarquía. Es la etapa del ius quiritium, mores maiorum.

  • Derecho romano 1

    Derecho romano 1

    Claudia UrbinaSenatus consultum: disposición emitidas por el senado → Edictos de los Magistrados -→ Son 3 * Anual → Edicto que realiza el magistrado al inicio de sus funciones, contiene sus proyectos de trabajo. Los edictos de los magistrados más importantes estaban e n el Álbum Edictal y era una pared

  • Derecho Romano 1

    lamenaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Autoevaluacion Derecho Romano Autoevaluacion Derecho Romano Informe de Libros: Autoevaluacion Derecho Romano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.026.000+ documentos. Enviado por: ETEREA 15 agosto 2011 Tags: Palabras: 9495 | Páginas: 38 Views: 712 Leer

  • Derecho Romano 1

    gregujuLa familia Lea atentamente los siguientes textos: • Bernal, B. y Ledesma, J. J. Historia del Derecho Romano, y de los Derechos Neorromanistas, pp. 64-70. • Bialostosky, S. Panorama del Derecho Romano, pp.55-68. • Margadant, G. F. Derecho Romano, pp. 194-227. • Morineau, M. e Iglesias, R. Derecho Romano, pp.

  • DERECHO ROMANO 1

    miguelyfaUNIDAD I CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO Una vez analizada la clasificación de las Normas Jurídicas, clasifique los siguientes ordenamientos: *Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. *Tratado de Libre Comercio con América de Norte. *Ley Federal del Trabajo. *Código Penal para el Estado libre y soberano de Morelos. *Reglamento

  • Derecho Romano 1

    robytINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho romano 1.

    Derecho romano 1.

    Rafael Alonzo SDERECHO ROMANO AUTOEVALUACION TEMA1 AUTOEVALUACION TEMA I 1.-DEFINA DERECHO SUBJETIVO. R.- Es una serie de normas, reglas, preceptos tendientes a regir las relaciones humanas entre los individuos que integran una comunicación civil. 2.-DEFINA DERECHO OBJETIVO. R.- Son las normas de ley que prescribe una obligación estos se detecta al aplicarle

  • DERECHO ROMANO: TEMA 1

    DERECHO ROMANO: TEMA 1

    Yuriko Mendoza ZavaletaDERECHO ROMANO: TEMA 1 INTRODUCCION Según Celso y Urpiano: El arte de lo bueno y lo justo dio principios * No causar daño a nadie * Principio de la equidad dar a cada quien lo que le corresponde * Vivir honestamente Juss Gentium antes considerado ahora es el derecho internacional

  • Guía Derecho Romano 1

    Guía Derecho Romano 1

    Dennvr21Cuestionario Personas 1. Concepto de persona: Designa en sentido recto, la mascará que usan los actores en escena, de aquí se usó en sentido figurado para expresar el papel que un individuo podía representar en la sociedad. 2. Clasificación de las personas: Libres: a) Ingenuos: Persona que ha nacido libre

  • EXAMEN DERECHO ROMANO 1

    EXAMEN DERECHO ROMANO 1

    kenia8045DERECHO ROMANO I 1. Etapas en las que se divide la historia de roma para su estudio R= Monarquía, republica, imperio alto y bajo. 2. Define la gens y cuáles eran los requisitos para ser gentil R= la palabra latina gens procede como la griega de mismo significado genas de

  • Guia de Derecho Romano 1

    Guia de Derecho Romano 1

    rdzzzteliii14•Concepto De Derecho Romano: es el conjunto de los principios de derecho que han regido a la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia desde su origen hasta la muerte del emperador Justiniano. <br> •La importancia Del Derecho Romano: porque nos ayuda a resolver los problemas que posteriormente

  • Bolilla 1 Derecho Romano

    maximo35bUnidad Nº 1 Introducción. Conceptos generales y Divisiones Concepto de Derecho: Es un conjunto de normas y principios que nos permiten regular las conductas de los individuos con sus interrelaciones en una misma sociedad, requiriendo de un sistema de ejecución. Es un sistema de control social. Según Stammler: el concepto

  • GUIA DE DERECHO ROMANO 1

    crisGAMASobre el concepto de Derecho romano I. 1. A partir de las nociones romanas de “auctoritas” y “potestas” explica qué ha de entenderse por “derecho romano”. 2. Explica y evidencia la relación que guardan los siguientes conceptos: a) ius civile y ius honorarium .- ius civile es b) ius civile

  • Derecho Romano Capitulo 1

    robytCapítulo 1: Derecho Romano. Definición, clasificación y organización política DEFINICION: El Derecho Romano es un conjunto de normas, de principios e instituciones que regularon la sociedad romana durante sus diferentes etapas de su existencia. Pater familia = padre de familia COGNATICA, es la creación de familias con grado de consanguinidad.

  • Derecho romano. 1 parcial

    Derecho romano. 1 parcial

    Valentina CorreaDerecho romano. 1 parcial. La organización política de Roma puede ser dividida en 4 periodos: 1. Monarquía: va desde el año 754 a.c hasta el año 509 a.c 2. Republica: abarca desde el año 509 a.c hasta el año 27 a.c, cuando se instaura el principado 3. Imperio: en su

  • APUNTES DERECHO ROMANO (1)

    veroniqueb 1.- ¿Define el concepto de justicia? La justicia (del latín, Iustitia) es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas, otorgándole a cada quien lo que le corresponde. Ulpiano dice constants et perpetua voluntas iussummcui que tribuendi (constante y perpetua voluntad de

  • TAREA 1 Y 2 DERECHO ROMANO

    luchito1972TAREA 1 y 2 NOMBRE JOSE LUIS TICONA ANTEZANA MATERIA DERECHO ROMANO DOCENTE RAQUEL SUAREZ ZEBALLOS Parte 1. 1. Desarrolle un concepto de derecho La palabra Derecho significa el conjunto de reglas jurídicas establecidas para regir las relaciones de los hombres en sociedad y si tenemos el Derecho Boliviano que

  • Tema 1 y 2 de derecho romano

    Tema 1 y 2 de derecho romano

    raymar06Derecho Romano Programa del primer semestre: Unidad I; Nociones del derecho romano y sus etapas históricas Tema 1 Derecho Romano * Definición: Entendido como el origen del derecho actual, el derecho romano es uno de los más importantes cuerpos de la legislación de la humanidad y sin duda alguna, el

  • Derecho Romano II Tema 1 Y 2

    rosanaandreinaDERECHO ROMANO II Tema 1: el ejercicio de los derechos I El ejercicio de los derechos: 1. El derecho en su acepción objetiva: sinónimos de normas agendi como ese conjunto de normas que regulan la convivencia social y se traducen en un ordenamiento jurídico. 2. El derecho en su acepción

  • Evaluación Derecho Romano 1

    mapagora1.- Defina el Derecho Subjetivo. IUS Facultad que un individuo extrae del derecho objetivo (capacidad de hacer o no hacer de un sujeto). Alusión al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar a un sujeto (voluntad). 2.- Defina el Derecho Objetivo. IUS Conjunto de normas que regulan con carácter

  • Cuestionario Derecho Romano 1

    adri13021.-DEFINE DERECHO ROMANO (sentido amplio, sentido estricto) Eugene Petit en su <<Tratado elemental de Derecho romano>> define al Derecho romano como "El conjunto de principios de derecho que han regido la sociedad romana, en las diversas épocas de su existencia, desde su origen hasta la muerte del emperador" Justiniano I

  • Cuestionario Derecho Romano 1

    Cuestionario Derecho Romano 1

    Miki0011.- Explique a que se debe la importancia del estudio del derecho o romano? 1.-Son la bases del derecho civil actual 2.- Por su trascendencia 3.- Por ser el primer derecho dictado de forma universal 4.- Por ser comparativo . 2.- En que consistió la trascendencia del derecho romano hasta

  • Derecho Romano Unlam Unidad 1

    Derecho Romano Unlam Unidad 1

    A.Jorge18Unidad DERECHO ROMANO Clase del 12/04/2010 El derecho romano nace en Roma, es importante para el mundo latino. Concepto: es el conjunto de normas y principios jurídicos que van a regir las relaciones del pueblo romano desde le año 753 a. C hasta el 565 d. C (muerte de Justiniano).

  • Derecho Romano Semana 1 Unitec

    Derecho Romano Semana 1 Unitec

    Fernanda Chavez¿Cuáles son las características principales del Derecho Romano? * Establecer normas que imponen deberes sociales. * Cambios del orden jurídico. * Ser el antecedente de la división de poderes. * Ser bilateral, requiere de la interactividad de 2 o más partes. * No reconocer el derecho de igualdad para toda

  • Cuestionario De Derecho Romano 1

    Domy032DERECHO ROMANO I CUESTIONARIO PARA EL PRIMER PARCIAL: Guías 1 y 2. Guía 1. Introducción al derecho romano 1. Concepto de Derecho (clásico u objetivo): 2. Concepto de derecho positivo 3. Concepto de derecho romano 4. Motivos para el estudio del derecho romano (3) 5. Diferencia entre el Fas y

  • Derecho Romano Auto Evaluacion 1

    karloZxcoreTEMA 1 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: son las facultades o potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho. 2.- DEFINA DERECHO OBJETIVO: se refiere a aquella norma de ley que prescribe una obligación, esto se detecta al aplicarle la estructura jurídica a

  • CURSO DE DERECHO ROMANO Glosario 1

    CURSO DE DERECHO ROMANO Glosario 1

    dalysaldrete04UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ CURSO DE DERECHO ROMANO Glosario 1 Profesora BRENDA BLOISE Ordene Alfabéticamente y coloque su significado Debe indicar la fuente bibliográfica 1. Corpus Iuris Civile 36.- Plebeyos 2.-Ius 37 .-Etruscos 3.- Honeste Vivere 38.- Ramnes 4.- Alterum Non Laedere 39.-Tticios o titienses 5.- Sum Cuique Tribuere 40.-Ius

  • Derecho romano 1 Persona y capacidad

    Derecho romano 1 Persona y capacidad

    Genaro Medina LandazuriMedina Landázuri Alfredo Genaro grupo:8102 En las concepciones actuales todo hombre por el simple hecho de haber nacido, nace con derechos y obligaciones, pero en roma no sucede, así pues, 2en roma el individuo sujeto del derecho debe estar calificado por una triple condición de libertad, ciudadanía y no sujeto

  • Actividad 1 Orígenes del derecho romano

    Actividad 1 Orígenes del derecho romano

    Aldo JaimeActividad 1 Orígenes del derecho romano Hablaremos acerca de las hipotesis que existen del origen de la nombrada ciudad de Roma, así como la importancia que tuvo y que en estos días, sigue teniendo para el derecho. Las etapas mas importantes dentro de esta época Romana fueron; que comenzó siendo

  • Caso práctico – fase 1 Derecho Romano

    Caso práctico – fase 1 Derecho Romano

    andrew vieyraCaso práctico – fase 1 Derecho Romano Anel Hernández Vieyra Prof. Prof. Zayra Yanira Fernandez Ortega Descripción del caso práctico: Ticio, esclavo de Cayo, es manumitido por su dueño, sentándolo a su mesa. Poco después, conoce a Julia, ciudadana romana, con la que desea contraer matrimonio. Además, quiere comprar un

Página