Derecho social
Documentos 251 - 300 de 1.483 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derechos Sociales De La Familia
neiladelgado1CAPITULO V DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE L A FAMILIA ART. 75 El Estado se encargara de proteger e integrar a las familias a la sociedad, ya que todos tenemos como ciudadanos valores, derechos y deberes a la igualdad, la comprensión entre si, al respeto entre sus integrantes y
-
El Derecho Como Contexto Social
erickagEste análisis del derecho, forma parte del modelo racional que considera a las organizaciones el crear normas que rijan a la sociedad para convivir sanamente Si entendemos a la realidad social, en su carácter interrelacional con los factores que en ella se manifiestan; sujetos, instituciones, hechos y diferentes tipos de
-
EL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL
JESUSORTIZ14Grupos sociales Es la agrupación de personas que interactúan entre sí rigiéndose en valores y normas, para logra una meta compartida. El ser humano se caracteriza por ser un ser social por lo que desde muy pequeños se busca integrase a un grupo, entendiendo que un grupo social es el
-
El Derecho Como Producto Social
francismarpEL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL El derecho es un producto social, ya que toda relación humana está regida por el mismo. El derecho es un producto social debido a que son las relaciones entre las personas las que han creado, modificado al derecho, cada relación entre los humanos o casi
-
Derechos Humanos Y Deber Social
oriettika_1971Derechos humanos Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de
-
Antecedentes Del Derecho Social
Eduardo190195Definiciones: Algunos estudiosos han incluido las fuentes de la Criminalística en su concepto:Para Rafael Moreno González, la Criminalística "es la disciplina que aplica fundamentalmentelos conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en elexamen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso conel fin de determinar
-
Derecho laboral, Derecho Social
yuri2287Introducción al derecho laboral. 40% examen…..(2 evaluaciones) 60% tareas actividades en clase etc. Ubicación y estructura del derecho laboral. El derecho se divide en tres áreas, no ramas. *Derecho privado. *Derecho público. *Derecho social. Aquí se genera una pirámide de jerarquías y se puede presentar entre dos o mas “particular
-
El derecho como producto social
marianagallardopSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / El Derecho Como Producto Social El Derecho Como Producto Social Ensayos Gratis: El Derecho Como Producto Social Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.324.000+ documentos. Enviado por: francismarp 06 agosto 2013 Tags: Palabras: 1725 |
-
VS: Derechos Sociales En Guerra
Leo_HerzUtopía es una palabra que se ha oído durante años la definición de la sociedad de la perfección en un mundo donde todos son iguales ante los ojos de todos, donde la voz de todos se deja oír, donde el conocimiento nos monopolizado por discursos políticos o económicos. Es esto
-
EL DERECHO COMO FENOMENO SOCIAL
enriqueensayosEL DERECHO COMO FENOMENO SOCIAL. Es en estas características en las que se evidencia la faceta del Derecho como herramienta de la nación (y posteriormente del estado-nación). Una de las primeras cosas que se establece en el Derecho es la población sobre la que se aplica, en este sentido es
-
Derecho Social Y Derecho Obrero
TurbonegroDerecho Social y Derecho Obrero Definición No es tarea fácil la de definir al Derecho del Trabajo, precisamente porque se trata de un derecho nuevo, ajeno a los moldes clásicos, de gran fuerza expansiva, de mucha ductilidad, que se halla en perpetua evolución; toda definición que se intente darle, será,
-
Antecedentes Del Derecho Social
erika.mmSEGURIDAD SOCIAL Antecedentes La Ley de Accidentes de Trabajo del Estado de México que se expidió en 1904 y la Ley sobre Accidentes de Trabajo del estado de Nuevo León de 1906 en las que “se reconocía, por primera vez en el país, la obligación para los empresarios de atender
-
Derecho Individuales Y Sociales
orieta.cruzDerechos Individuales en América Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de la persona Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Derecho de igualdad ante la Ley Todas las personas son iguales ante la
-
El Derecho Como Realidad Social
jorgeltpEl Derecho como Realidad Socio-Cultural El Dr. Bruffau Prats, refleja la realidad sociocultural así: El derecho es una pauta social del comportamiento que, en un grupo concreto políticamente organizado y en un momento histórico determinado, está ordenada por quien legítimamente ostenta el poder, a regular obligatoriamente la vida social, para
-
EL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL
maryelis04021.- EL DERECHO COMO PRODUCTO SOCIAL: El derecho es un producto social, ya que toda relación humana está regida por el mismo. Se plantea por varios autores que en la antigüedad, las relaciones sociales se regían por la ley del más fuerte, en esta etapa priva la anarquía en las
-
Colombia País Social De Derecho
RosafiPrincipio de Estado Social de derecho El artículo 1º de la Constitución erige al Estado Social de Derecho como principio medular de nuestra organización política. El concepto de Estado Social de Derecho nació en Europa en la segunda mitad del siglo XX, como una forma de organización estatal encaminada a
-
DERECHO LABORAL Y TRABAJO SOCIAL
yonsonCAPITULO I ANTECEDENTES La Revolución Industrial dio origen a grados de explotación solo comparables con la esclavitud en sus formas más abusivas, sometiendo a los trabajadores a condiciones de esfuerzo, horario, peligros, enfermedades profesionales, falta de descanso y remuneración ínfima que no había sufrido, durante los siglos anteriores, el campesinado
-
Derecho social. Derechos humanos
malinali ramirezFacultad-Derecho UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA “CAMPUS TEACALCO “ FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE : DERECHO SOCIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE :GILBERTO CAMPECHE PONCE DE LEON ALUMNO : MALINALI RAMIREZ MATEO El estado mexicano se define como constitucional en derecho. 6/8/1915 carta magna Derechos
-
ENSAYO ESTADO SOCIAL DEL DERECHO
loganbetanESTADO SOCIAL DE DERECHO En nuestra carta magna en su artículo 1 consagra que Colombia es un estado social de derecho y fundamenta sus bases en los valores en la protección de los derechos fundamentales, el respeto ala dignidad humana, al trabajo la solidaridad y la prevalencia del interés general
-
El Derecho como fenómeno social
GermanDoranteEl Derecho como fenómeno social El ser humano presenta dilemas que debe resolver para sobrevivir y desarrollarse. Para satisfacer sus necesidades tanto materiales como espirituales, implica una vida de relación con sus semejantes. Una sociedad históricamente determinada produce constantemente esa vida de relación , continuamente se organiza así misma de
-
Leyes Sociales Y Derecho Natutal
Maribel1967Leyes sociales y el Derecho natural Los seres humanos nos encontramos, en nuestra vida cotidiana, sujetos a dos tipos de leyes: las naturales y las sociales. A las primeras, en tanto somos seres biológicos; y a la segunda, en cuanto vivimos (convivimos) con nuestros semejantes en el medio social. Las
-
Derechos Sociales Y Ponderación
22felix22Robert Alexy Derechos sociales y ponderación. Reporte Félix Ponce Nava Cortés El libro hace una descripción de la transformación que los derechos humanos y en general la forma de entender el derecho han sufrido a través de los últimos años. Afirman como neo constitucionalistas que esta es “la correcta comprensión
-
Derechos Sociales Según La CRBV
amidouLOS DERECHOS POLITICOS Y SOCIALES SEGUN LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los venezolanos tienen derecho a la participación en asuntos públicos ya sea directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas, derecho al sufragio, solicitar la
-
Derecho Social, Privado, Publico
joseluisjimenezEn este trabajo de investigación, se pretenderá que el alumno aprenda acerca de la definición de “Derecho público, Derecho privado y Derecho social, dicho documento tiene por objetivo profundizar en “La distinción entre Derecho Público y privado. La diferenciación se realizo cuando el derecho se planteaba en función del derecho
-
La Educacion Como Derecho Social
jeypLA EDUCACION COMO DERECHO SOCIAL La educación es un derecho fundamental para ejercer los demás derechos ya que tiene herramientas para el desarrollo integral de las personas en toda su vida y promoviendo la capacidad de definir su proyecto de vida. Las escuelas o colegios son uno de los principales
-
El Derecho como fenómeno Social
kimberlynbblindaEl Derecho como fenómeno Social Desde una visión tradicional, podríamos definir al Derecho como un conjunto de normas e instituciones, que tienen como finalidad la protección y la defensa de la persona. Definición con la cual, habría que estar de acuerdo con la versión de que surge como una forma
-
Derecho Publico Privado Y Social
veroisciDerecho El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes Y confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social. Derecho Privado Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del Estado, ente los Ciudadanos y con otros Estados. Derecho Público Disposiciones jurídicas que rigen la relación de los
-
Control Social Del Derecho Penal
eliasy2jpenal se sirve de un particular sistema normativo que traza pautas de conducta al ciudadano imponiéndole mandatos y prohibiciones. La norma penal establece deberes jurídicos, pero su finalidad no puede consistir en la mera creación de deberes y obligaciones. Ésta, lógicamente, ha de preordenarse a la defensa de algún bien
-
Derechos Humanos Y Trabajo Social
nenita33la Corte Suprema producen, de manera indirecta, cambios sociales en la medida en que politizan el ambiente a favor de ciertos valores o ciertas prácticas sociales que debido a dicha politización adquieren un mayor chance convertirse en realidad. John Bigham, por su parte, sostiene que la Corte provee a los
-
COLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO
greysnatalyCOLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO. El artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, establece el tipo de Estado que es Colombia. De manera textual el artículo reza: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa
-
La educación como derecho social
ceciliacbzLa educación es un derecho social Con al Ley Nº 1420 de educación común, se pretendió hacer de la educación un derecho social, en vez de un derecho individual con la educación publica. El sistema educativo se constituyo con el mandato de civilizar, alfabetizar y homogeneizear. Así la educación básica
-
Colombia Estado Social De Derecho
dahyannaColombia es un Estado Social de Derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a este se le respeten uno derechos sociales que claramente van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles. De acuerdo con lo anterior ¿Se ha
-
DERECHOS HUMANOS SEGURIDAD SOCIAL
drosaI.- LA SEGURIDAD SOCIAL: UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL. El Siglo XX es considerado por algunos autores como el siglo que vio florecer los derechos humanos y sociales, particularmente, el derecho a la seguridad social. Este evolucionar de la protección social y las luchas sociales adelantadas por los pueblos, especialmente, por
-
Colombia Estado Social De Derecho
ginapaola25COLOMBIA ESTADO SOCIAL DE DERECHO En el articulo No. 1 de la Constitución Política de 1991 Colombia es definida como un Estado Social de derecho estructurado como un sistema social, político y económico que permite fortalecer y garantizar a todos los Colombianos y Colombianas los derechos que le permitirán mantener
-
Colombia Estado Social De Derecho
SalopezIdeas principales. 1)Colombiaha sido un país que desde su consolidación como republica ha atravesado por losinterés mezquinos de algunos pocos que por lo general son los que la gobiernan. 2) A lo largo de su historia lo pobres han sido objeto de señalamiento y devergüenza de esta elite; mas sin
-
Analisis Social Del Derecho Civil
marilauANALISIS SOCIAL DEL DERECHO CIVIL Tiene la relevancia de lo ético y la razón de ser del hombre en el entorno social, va mucho más allá de su responsabilidad de ser y de asumirse como tal. El derecho como ciencia humana demuestra la importancia de dicho tema, ya que para
-
El Derecho De La Seguridad Social
rmeridaf1.- Rama del Derecho del DSS. Conforme a la clasif. tricotómica está ubicado en el Derecho Social. 2.- Qué nexo existe entre el D. S. S. y la seguridad social.- El DSS es el instrumento jurídico y, la seguridad social es la política pública de Estado en favor del ser
-
Analisis Social Del Derecho Civil
francemilises un término latino (imperĭum) que se traduce como «dominio» y cuyo significado moderno es poder público. En su origen etrusco se trataba de la facultad y el derechoreconocido a una persona (dictador) o un conjunto de ellas, para ejercer con autoridadel poder militar.El Derecho Civil a lo largo de
-
Colombia Estado Social De Derecho
Anitav2015Colombia es un Estado Social de Derecho. Ello implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a éste se le respeten unos derechos sociales que claramente van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles. De acuerdo con lo anterior ¿Se ha
-
Derechos Humanos Exclusion Social
RealtwiJusticia, Derechos Humanos y Exclusión Social (En Venezuela) Exclusión social El concepto de exclusión social se refiere a los procesos y situaciones que impiden la satisfacción de las necesidades básicas de las personas ( trabajo, vivienda, educación, acceso a la sanidad) y su participación en la sociedad. En esta situación
-
Caracteristica Del Derecho Social
JaguarmansoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo expongo de manera detallada todos y cada uno de los temas que corresponden dentro de los cuales en su conjunto nos lleva a comprender lo que es el DERECHO PROCESAL CIVIL, en un conjunto de ideas doctrinales, así como lo que plasma la ley, a
-
El Derecho Es Un Producto Social?
kinglurRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Arturo Michelena San Diego- Valencia Integrantes: Guerra María Eugenia López Dayana Ochoa Veriotxy Rapillosa Rober Rojas Eduardo Valencia, El Derecho no es un Producto Social. 1) El Positivismo Jurídico: Esta Escuela sostiene fundamentalmente que el Derecho es la
-
La Seguridad Social Es Un Derecho
misael2008TALLER DE SEGURIDAD SOCIAL 1. ¿Porque la Seguridad Social es un derecho humano fundamental? Luego de la Segunda Guerra Mundial, después de tantos daños y abusos a la integridad de las personas, la Organización de Naciones Unidas se reúne y en 1948, firma una declaración Universal de los Derechos Humanos,
-
Derechos Sociales Y De La Familia
xerox187Alta capacidad de desarrollo agrícola, pecuario, minero,agroindustrial y turísticoVinculación directa con el Eje Orinoco-Apure.Importantes recursos hídricos en ambiente de amplia biodiversidad ZONA ECONÓMICA ESPECIALMESA DE GUANIPA Esta zona pertenece a la región nor-oriental, su situación geográficaestá definida en el sur-este del estado Anzoátegui y sur-oeste del estadoMonagas, con una superficie
-
Colombia Estado Social De Derechos
Debemos resaltar que la constitución e 1886 se señalaba la nación como soberana, una republica uitaria,en un antes y un después podemos decir que se divide la historia en materia de derechos para un país asolado por la violencia como es Colombia, la desigualdad, la discriminación, corrupción, y la injusticia
-
Derecho Laboral Y Seguridad Social
diana13silviaIntroducción En este presente documento tiene como objetivo profundizar los temas de la Unidad Número 6 que nos habla sobre la seguridad social que debe tener un trabajador en las empresas donde presta sus servicios a cambio de un salario, cada punto describe las obligaciones, derechos y prohibiciones que cuentan
-
ECONOMIA SOCIAL Y DERECHO ENDOGENO
jehancarlos1Economía social y desarrollo endógeno . Es importante comenzar con el concepto de economía del desarrollo para luego enfocarlo a la economía del desarrollo social, entonces tenemos que economía del desarrollo es “es una rama de la economía que se ocupa de los aspectos económicos de los procesos de desarrollos
-
Caracteristicas Del Derecho Social
loba1características principales del Derecho Social. a) El Derecho es un producto cultural y por lo tanto humano. b) Tiene una función instrumental múltiple: - Para delimitar y administrar la libertad de las personas - De equilibrio de las distintas fuerzas e intereses humanos - Para la satisfacción de necesidades sociales
-
Derecho Laboral Y Seguridad Social
darimar PRESTACIONES DE ANTIGÜEDAD. La ley adopta medidas tendientes a garantizar la estabilidad en el trabajo y establece las prestaciones que recompensen la antigüedad del trabajador en el servicio y lo amparen en caso de cesantía. QUÉ SON LAS PRESTACIONES DE ANTIGÜEDAD. Es una indemnización consagrada como derecho adquirido
-
DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
gasparinjppvUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO PORTAFOLIO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL INTEGRANTES: ERIKA NATALY CHUCHUCA AJILA MARJHORY GRACE REYES RAMIREZ KAREN GEANELA DURAN CAMBISACA CURSO: 6° SEMESTRE JURISPRUDENCIA “A” DOCENTE: ABG. CARLOS JYMMY NIEVES AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 INTRODUCCIÓN El estudio del Derecho