Derecho social
Documentos 401 - 450 de 1.493 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Como Obstaculo Al Cambio Social
any00123I. LA REALIDAD ACTUAL EN EL PLANO JURIDICO Y LEGISLATIVO La realidad actual de nuestras leyes jurídicas es que están influenciadas por la cultura jurídica continental europea sobre todo por el Código Civil de Napoleón dictado en Francia de 1804 a 1810 y esa influencia infunde a la legislación latinoamericana
-
Colombia Es Un Estado Social De Derecho
vkingCOLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO ¿Qué es el Estado? Es la combinación estructural de cuatro elementos territorio, población, gobierno y las normas que lo rigen. El estado es geografía, es humanidad y es manejo. Es país es, es nación y es poder. Para Aristóteles y Santo tomas el
-
Colombia es un Estado Social de Derecho
yaurbina20ESTADO SOCIAL DE DERECHO Colombia es un Estado Social de Derecho eso implica que el Estado debe garantizar el libre desarrollo del ser humano, y que a este se le respeten unos derechos sociales que claramente van más allá de la mera enunciación de unos derechos civiles. Colombia, como Estado,
-
El Derecho Como Factor De Cambio Social
LunyEL DERECHO COMO FACTOR DE CAMBIO SOCIAL El origen y los diferentes tipos de cambios sociales son tratados por los diversos teóricos quienes aportan diferentes opiniones. Una de sus definiciones más acertadas es que el cambio tiene su manifestación en la estructura social. Algunos de ellos consideran que el cambio
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN MEXICO
arletteileanDERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL INTRODUCCION. Haciendo un poco de historia podemos citar En el año de 1883 en Alemania el Canciller Otto Von Bis Marck crea la ley del seguro de enfermedad, la regulación del trabajo y la seguridad social aparece con el desarrollo del trabajo de las maquinas,
-
Colombia es un Estado social de derecho
manuel4Art. 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia
-
Colombia es un Estado social de derecho
juanandrezArtículo 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia
-
EL ESTADO SOCIAL DEMOCRATICO DE DERECHO
veroii1EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO Respecto a las consecuencias en las que se han visto varios de intentos de encontrar una concepción aceptable de la función de la pena, es necesario que se encuentre una vinculación axiológica que exprese la función de la pena y la función del
-
JUSTICIA SOCIAL Y LOS DERECHOS SOCIALES
JUSTICIA SOCIAL Y LOS DERECHOS SOCIALES La justicia social y los derechos sociales son de suma importancia, partiendo que estos son de un interés general para beneficios de todos y todas, para convivir de la mejor manera en sociedad, por lo tanto es necesario acercarnos a estos conceptos de manera
-
El Derecho Natural Y El Contrato Social
ronald07donadonyEl contato social es una obra encaminada a establecer un contrato político funcional de todo Estado legítimo por el cual cada ciudadano pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de una voluntad general, y pasa a ser considerado como parte indivisible del todo resultante;
-
COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO
DAISYALEXANDRAColombia es un Estado Social de Derecho El artículo 1 establece el tipo de Estado que es Colombia. De manera textual el artículo reza: "Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO/JUEZ DE TUTELA
cesar.puentesaSentencia No. T-406/92 ESTADO SOCIAL DE DERECHO/JUEZ DE TUTELA El juez, en el Estado social de derecho también es un portador de la visión institucional del interés general. El juez, al poner en relación la Constitución -sus principios y sus normas- con la ley y con los hechos hace uso
-
Estado Social y Democrático de Derecho
albany2612g.La solidaridad como deber jurídico: Propone que el goce y satisfacción de losapetitos y necesidades personales deben posponerse a la solución previa delas carencias grupales elementales. El bien común está por encima delbienestar personal.h.Justicia Social: Considera que en la sociedad algunos ciudadanos deben ser considerados “débiles jurídicos” y en consecuencia
-
Manual Trabajo Social Y Derechos Humanos
CeciliaMPA- Finalidad del manual 1.- El presente manual tiene por finalidad...que los trabajadores sociales conozcan y comprendan cues¬tiones de derechos humanos...expresión que se utiliza para manifestar la idea de la totalidad de los derechos reconocidos por las Naciones Unidas 2.- La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS) y la Asociación
-
El Derecho Como Sistema De Orden Social.
anaruthovallesIntroducción La vida en sociedad está sujeta a reglamentaciones, a veces de orden social, o de orden legal también. La regla existirá siempre cuando hay relación entre personas. Podríamos decir que el derecho como concepto tiende a estar caracterizado por un conjunto de reglamentaciones y reglas que buscan regir al
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y GLOBALIZACION
RnogueraCon los últimos avances que se han venido presentando, y una notable presencia de expansión del capitalismo, Colombia ha presentado una inclusión en la economía globalizada, lo cual la ha obligado a presentar cambios en cuanto a sus funciones estatales para garantizar la seguridad de los derechos sociales y económicos.
-
EL DERECHO Y LAS REGLAS DEL TRATO SOCIAL
LedzArmyEL DERECHO Y LAS REGLAS DEL TRATO SOCIAL 1. Los usos, las costumbres y las Reglas del Trato Social. El lenguaje corriente enlaza a mundo los términos “usos” y “costumbres” como si su significación fuera complementaria. Se llama uso a este “modo determinado de obrar que tienen una persona o
-
Antologia Derecho De La Seguridad Social
suvimaINDICE. INTRODUCCION AL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANTECEDENTE HISTORICO. 1.1 Antecedente en México. 1.2 El instituto mexicano del seguro social. 1.3 La primera ley del seguro social – la ley de 1973. 1.4 Las reformas a la ley, inicio en vigor desde julio de 1997 1.5 Fuentes del derecho
-
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Principios
nery1702TRABAJADORES OCASIONALES O TRANSITORIOS-Auxilio de cesantía INHIBICION DE LA CORTE CONSTITUCIONAL-Norma derogada COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-Configuración DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL-Principios PRIMA DE SERVICIOS-Norma que excluye a los trabajadores ocasionales o transitorios es inconstitucional/TRABAJADORES OCASIONALES O TRANSITORIOS-Derecho a prima de servicios La finalidad del legislador al excluir a los trabajadores ocasionales
-
Las injusticias de los derechos sociales
almendrajeriaLas injusticias de los derechos sociales Sr. Director: Me dirijo a toda la ciudadanía del país para que tomen en cuenta el porqué está bien que se haya aprobado la nueva constitución para acabar con las injusticias del país y sobre los derechos sociales que pasar a llevar y no
-
Acontecimientos Sociales / Derecho civil
mapova1Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Trabajos Documentales: DERECHO CIVIL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.364.000+ documentos. Enviado por: dispara 19 septiembre 2012 Tags: Palabras: 3311 | Páginas: 14 Views: 619 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1.
-
Derecho A La Seguridad Social En México
nlsxqkx"Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.” Artículos 22 y 25(1) de la Declaración
-
DERECHOS ECONÓMICOS Y DERECHOS SOCIALES
Cynthia CardeñaEso sería bueno lo malo y lo que constituye una infracción es que esos mecanismos constituyan un obstáculo y eso es muy usual por ejemplo reclamo? Llame a este número llamo a este número y nunca contestan y cuando lo hacen te dicen marca el número 2 y así sucesivamente
-
El Estado Social Democratico Y De Derecho
BeatrizBorgesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR U.B.V. MISION SUCRE ALDEA “MORON” P.F.G. ESTUDIOS JURIDICOS ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO Y DE JUSTICIA COMO FUNDAMENTO DEL IUS PUNIENDI Profesor: Bachilleres: Abog. Oriana Chirinos Alinzon
-
LA EDUCACION COMO DERECHO HUMANO Y SOCIAL
cybercopiLA EDUCACION COMO DERECHO HUMANO Y DEBER SOCIAL Creemos que el derecho a la educación vive cambios sustanciales materializados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En la presente investigación nos proponemos como objetivo fundamental, partiendo de la premisa de que el derecho a la educación vive profundos
-
Los Derechos Reales y la Cuestión Social
hope_m151. LOS DERECHOS REALES Y LA CUESTIÓN SOCIAL Las cosas y su apropiación, son elementos vitales para la vida del hombre, para su bienestar, para su cultura y moral. Pero ocurre que la apropiación y goce de una cosa por el hombre, supone la exclusión de la apropiación y goce
-
Colombia Como Un Estado Social De Derecho
caro_jarColombia, esta organizado en forma de república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general". También podemos agregar que
-
Grupos Sociales con Derechos Específicos
jcobos842PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Grupos Sociales con Derechos Específicos Nombre: zzzzzzzzz Fecha: 30/03/15 Recuerdo aun con claridad esa escena horrible, creo que nunca va a salir de mi mente ya que marco mi vida. Estuve en la fiscalía de flagrancias, lugar donde yo laboro, ahí pude
-
Derechos Economicos Sociales Y Culturales
JeseelDERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, consagro derechos económicos, sociales y culturales al igual que derechos civiles y políticos, negando en su texto la dicotomía artificial, tanto normativa como operativa, que posteriormente se estableció entre ellos. La Convención Americana por su
-
FUNCIÓN SOCIAL DEL ESTUDIOSOD EL DERECHO
Lujiza1234FUNCION SOCIAL COMO ESTUDIOSO DEL DERECHO Función de orientación social El Derecho actúa normalmente como un mecanismo conformador de nuevas realidades sociales, haciendo que los sujetos se comporten de un modo determinado, por lo que esta función se presenta como una de las más importantes. Función de integración social o
-
Derechos Economicos Sociales Y Culturales
lizju90DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Hace 70 años, la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamó un amplio abanico de derechos humanos, inherentes a toda persona sin discriminación de ningún tipo. Entre ellos figuran no sólo el derecho a la libertad de expresión y a no sufrir torturas ni malos
-
ESTADO SOCIAL DE DERECHO, MORAL Y DERECHO
INTRODUCCION Luego de adelantar la lectura del maestro Alfonso E. Ochoa Hofmann, de la Serie FILOSOFIA DEL DERECHO, suministrada por la profesora de la asignatura se procede a dar respuesta a los 8 interrogantes de la Guía de Actividad 1. El trabajo es el producto del estudio, análisis y discusión
-
DERECHOS HUMANOS, ESTADO LIBERAL Y SOCIAL
ramon6665INTRODUCCION La Organización de las Naciones Unidas redactó en 1948 la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se recogen los derechos y las libertades que deben protegerse en cualquier parte del planeta. Once años más tarde, en 1959, hizo algo parecido con los derechos de los niños, para evitar el
-
E L DERECHO COMO FORMA DE CONTROL SOCIAL.
Jorge• E L DERECHO COMO FORMA DE CONTROL SOCIAL. Las funciones del derecho no se plantean hasta hace poco. Este retraso se justifica por: • Disciplina: que proporcional el instrumental adecuado para estudiar las funciones del derecho. Esta disciplina es la sociología, y se desarrolló después de la segunda guerra
-
DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
MNL98DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL CONCEPTO Y TERMINOLOGIA Debemos remontarnos a las épocas de la revolución industrial –que ocurre en Inglaterra a fines del XVIII y en el continente europeo y en Estados Unidos durante el siglo XIX, que incluye un desmesurado aumento de la masa obrera, conjuntamente
-
TRABAJO FINAL DE DERECHO LABORAL Y SOCIAL
marky2212INDICE Decreto Supremo 0012 Decreto Supremo 0107 Decreto Supremo 0110 Decreto Supremo 0115 Decreto Supremo 0213 Decreto Supremo 0521 Ley 045 -En relación a la obligatoriedad de garantizarse en cada empresa la vigencia del Principio de No Discriminación- Decreto Supremo 1126 Decreto Supremo 1210 Decreto Supremo 1212 Decreto Supremo 0012
-
Derecho del Trabajo y Seguridad Social II
laurazelayaUniversidad Tecnológica de Honduras Asignatura: Derecho del Trabajo y Seguridad Social II Hora: 5:30 – 8:30Pm Catedrático: Abg. Elías Sierra Integrantes: - Lesli Yolibeth Peña Giménez 201060510003 - Guisella Dayanira Euceda 201061010107 - Yeny Danelia Sarmiento 200861020097 Tema: Guía Acumulativa Fecha: 05/07/2013 Guía acumulativa 1) ¿Qué requisitos debe cumplir una
-
Colombia Es Un Estado Social Y De Derecho
Lufer26ENSAYO CONSTITUCION POLITICA “Colombia es un estado social y de derecho” Considerando que Colombia es un estado social y de derecho en el cual dentro de su constitución política se establecen unos derechos y obligaciones por parte del estado para con los ciudadanos y que permiten una equidad e igualdad;
-
Los Derechos Humanos y la Justicia Social
jalbertoSociedad, Estado y Constitución. Los Derechos Humanos y la Justicia Social 1. Acerca del origen de los derechos humanos. Analizar el contenido de las constituciones de la mayoría de los países, es comprobar la contemplación de la declaración de igualdad de todos los ciudadanos y ciudadanas. Es decir hay gran
-
Derecho Social – Historia e Importancia
NikkyDDerecho Social – Historia e Importancia Consigna: Deberás ver la Película “Los Compañeros” (título original “I Compagni”) dirigida por Mario Monicelli (1963) con Marcello Mastroianni, Raffaella Carrà y Renato Salvatori, entre otros. La película se encuentra con facilidad en la web. Deberás comentar la película a la luz del apunte
-
Relaciones Sociales Derecho Internacional
27031970RELACIONES SOCIALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL Y SU REGULACIÓN JURÍDICA Derecho Internacional Privado 6 Ramas del Derecho Internacional Privado 10 Relaciones del Derecho Internacional Privado con el Derecho Comparado 11 Derecho Internacional Público 13 Origen del Derecho Internacional Público 13 Funciones del Derecho Internacional Público 14 Divisiones del Derecho Internacional
-
Derechos Economicos Sociales Y Culturales
dianaleja24LOS DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES COMO DERECHOS SUBJETIVOS: UNA VISION ESTRUCTURAL A partir del texto se puede inferir del mismo que además de presentar las características generales propias de la disertación jurídica como sumario, resumen, conclusiones y bibliografía de las cuales también podemos observar entre ellas argumentos jurídicos que
-
Estrategias De Un Estado Social De Derecho
fernandarojasvidEstado social de derecho lo constituye la sustitución de una concepción formal por una material de la igualdad, en la cual ésta ya no queda librada ante las fuerzas del mercado, sino que depende de la continua y deliberada intervención de las autoridades públicas para promover personas, grupos y sectores
-
El Estado Social Y Democrático De Derecho
josefinai1388173El Estado Social y Democrático de Derecho Los Principios que Rigen el Derecho Penal. . Según el principio de legalidad, art 7 cdpp se exige que el delito se encuentre expresamente previsto en una ley formal, previa, descrito con contornos precisos, de manera de garantizar la seguridad del ciudadano, quien
-
EL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL
yamiilethochoaEL DERECHO COMO OBSTACULO AL CAMBIO SOCIAL CAPITULO II DESAJUSTE DE LA LEY ESCRITA POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Tratando de dar una interpretación a lo que quiere explicar el autor en este capítulo de su obra, podemos decir que las leyes son creadas para que se apliquen a futuro
-
Derechos Económicos Sociales Y Culturales
milagros20Para aproximarnos al concepto de derechos humanos Por ser una construcción histórica, el concepto de Derechos Humanos (DDHH), amerita una permanente revisión y adecuación, que permita su aprehensión y utilización de acuerdo a la necesidad de quienes se den a la tarea de su defensa. Los DDHH han ido cambiando
-
De los derechos sociales y de las familias
rosalicCapítulo V: De los derechos sociales y de las familias Capítulo V: De los derechos sociales y de las familias El estado dará prioridad a las familias y garantizara los medios para que éstas y especialmente las de escasos recursos, puedan ascender a las políticas sociales de los créditos para
-
DEBERES Y DERECHOS INDIVIDUALES Y SOCIALES
mario12334Derechos Humanos Nombre: Yassinet Yim 8-862-1871 Artículos de los Derechos Humanos y La Constitución. 1. Articulo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Título III DEBERES Y DERECHOS
-
Derecho A La Seguridad Social En Venezuela
andrygabiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “4 de febrero” Estudios Jurídicos El vigía, estado Mérida Diciembre 2013. DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL En el Art. 86 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, nos establece que, toda persona tiene derecho
-
Estado social de derecho para las minorias
gili1997ESTADO SOCIAL DE DERECHO PARA LAS MINORIAS Colombia, según la autodefinición dada por el constituyente de la nación en la carta política de 1991, es un Estado Social de Derecho, concepto que un año más tarde esclareció la corte al definirlo como la organización política responsable de combatir todos los