Derechos de los indígenas
Documentos 1 - 50 de 248
-
Derecho Indigena
AdelaHernandezINTRODUCCIÓN Con la adopción de la nueva Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando violando la primera Constitución
-
Derecho Indigena
Mams881. Introducción. El Derecho Internacional y los Derechos Humanos Durante largo tiempo correspondió solamente al sistema jurídico interno de cada país la garantía y protección de los Derechos Humanos. Si bien existían algunos convenios y costumbres internacionales cuya materia regulaba diversos aspectos humanitarios, éstos eran pocos y de escaso alcance.
-
Derecho Indigena
LabateliPropiedad Indígena: DRCHO REAL /// LEY 23.302 No hay mucha doctrina sobre el tema, ya que éste es novedoso. Fuente: La ley 23.302, (con su modificación por el convenio 169- ley 24.071) y la CN art. 75 Inc.17 (reforma 94). La CN en el art. 75 Inc.17 reconoce la preexistencia
-
Derecho Indigena
cindy_99Introducción Entendemos por derecho indígena la intuición del orden que desarrollan los pueblos originarios de un territorio-país-Estado, basada en la creencia de que todas las fuerzas-elementos-energías-razones que existen en la naturaleza son orgánicamente solidarias, y donde el hombre es tomado en cuenta como parte de ellas como ente colectivo de
-
Derecho Indigena
Bryan1306La Justicia Indígena y el Derecho Ordinario El 28 de mayo de 1990 indígenas de comunidades de la costa, sierra y oriente marcharon hacia Quito y se tomaron el templo de Santo Domingo con el argumento de que faltaba comunicación con el gobierno de aquel entonces a cargo de Rodrigo
-
Derecho Indigena
ndms19Derecho indígena No hay abundancia sobre investigaciones al derecho de los grupos indígenas. Los datos son precarios pero se conocen algunos temas. ¿Qué ocurría en américa antes del antes del encuentro de culturas? En términos generales el derecho giraba o buen aparte del derecho giraba alrededor de uso de la
-
Derecho Indigena
yubisayiseaINTEGRACIÓN Y LUCHA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS INTRODUCCIÓN En este trabajo tiene importancia los tratados celebrados entre pueblos indígenas y potencias europeas y sus sucesores, así como el necesario estudio de la utilidad de concluir en la actualidad de acuerdo a la interdependencia cada vez mayor
-
Derecho Indigena
armandodgtFuncionario Público Un funcionario público es aquel trabajador que desempeña funciones en un organismo, ya sea el legislativo, el ejecutivo o el judicial. Habitualmente estos organismos son el Gobierno, el Congreso o Parlamento, los tribunales, la Administración pública y, en general, todos aquellos organismos que no pertenezcan al sector privado.
-
Derecho Indigena
rdediosPanorámica general Algunos datos estadísticos [1] México está constituido por una diversidad de pueblos y culturas, entre los que se encuentra una serie de colectivos culturalmente diferenciados del resto de la sociedad nacional que se han denominado "pueblos indígenas". En la actualidad existen 59 pueblos distintos que en su conjunto
-
Derecho Indigena
manzanillituyDesde la Reforma de la Constitución Política del Estado de agosto de 1994 en Bolivia se han sancionado más de una treintena de leyes, decretos y reglamentos que aplican y desarrollan sectorialmente los derechos colectivos de los Pueblos Indígenas. Forman parte de un conjunto mayor de cambios profundos en la
-
Derecho Indigena
JuanisVillafanaDERECHO INDIGENA El artículo 2° de la constitución Federal constituye el centro de atención en la crítica a la estructura de nuestra Carta Magna, en razón a ser una de las más importantes reformas que el Gobierno Federal ha promovido en los últimos años a través del Constituyente Permanente, y
-
DERECHO INDIGENA
freddy74Los Derechos de los Pueblos Indígenas Los derechos de los indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos. Los mismos incluyen no solo los derechos humanos más básicos a la vida e integridad, sino también los derechos sobre su territorio, al
-
Derecho Indigena
12carlitos1Derecho propio El Convenio 169 señala que los pueblos indígenas y tribales tienen el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias, adicional a los derechos que en general han sido reconocidos a toda la población; lo cual significa que al aplicar la legislación interna, deberán tomarse en consideración sus
-
Derecho Indigena
AegonTomasisJUSTICIA INDIGENA COMUNIDAD CHICHICO RUMI. ADMINISTRACION DE JUSTICIA INDIGENA 1.- Definición de Justicia Indígena El sistema de Justicia Indígena, es el conjunto de disposiciones, órganos Jurisdiccionales y procedimientos que garantizan a los integrantes de las comunidades indígenas en acceso a la jurisdicción del estado en materia de justicia, sustentando en
-
Derecho Indigena
Los derechos de los indígenas deben ser protegidos por el estado, debe tener entonces, la inclusión de estos grupos en la sociedad moderna resaltando así el reconocimiento de estos grupos como iguales en la diferencia y sus garantías en cuanto a derechos fundamentales, así como la protección de la cultura
-
DERECHO INDIGENA
lupiigaga92 INTRODUCCIÓN. a) Presentación de los autores, corrientes jurídicas que representan, breve biografía y obras principales. A lo largo de la Licenciatura, y más aún, durante el ejercicio profesional de la Abogacía, escuchamos infinidad de veces frases relacionadas con el comportamiento adecuado que debemos tener en el desempeñó de tan
-
Derecho Indigena
juanbautistaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Cumaná. Sede Cariaco Ingeniería en Agroalimentación Operaciones Básicas para la Transformación Agroecológica de los Alimentos Transferencia de masa Realizado por: Brito, Amilcar González, Irianny Profesor: Luis Betancourt Cariaco, junio de 2011 Transferencia de masa
-
DERECHO INDIGENA
YESSICAMARTINEZDerecho Indígena Introducción El Derecho Indígena en los Estados Unidos Mexicanos ha sido siempre una incógnita, ya que no se le da la importancia que corresponde, además de que a través del tiempo podemos destacar derivadas injusticias lamentablemente ciertas en nuestro país. Se definirán las siguientes variables: ¿Qué es el
-
Derecho Indigena
martin15871. CONSIDERACIONES CONTEXTUALES Finalizando el año 2001, luego de haber clausurado el ciclo básico de la carrera de derecho, mi búsqueda académica irrumpió en una fuerte crisis: se cerraba un período en el que la teoría del derecho y de la constitución habían delimitado mi horizonte intelectual en el ámbito
-
Derecho Indígena
Cheyenn36.- EL DERECHO INDÍGENA 6.1.- El Derecho Indígena En El orden Constitucional Latinoamericano Los derechos de los pueblos indígenas son aquellos que pertenecen a los pobladores originarios de un territorio que ha sido invadido y colonizado por forasteros. Es discutible exactamente quien hace parte de la población indígena, pero puede
-
Derecho indígena
DoreagnyalcobaCon la primera Constitución de Venezuela, nació la primera República y con la misma se rigió por vez primera un país de habla española pero está nada decía con respecto a los pueblos indígenas y salvo las de 1909, 1945 y 1961 que comienzan a tocar de forma mínima a
-
Derecho Indígena
eleidahernandezCorresponde al Estado procurar la incorporación del indio a la vida nacional. Una legislación especial determinará lo relacionado con esta materia, teniendo en cuenta las características culturales y las condiciones económicas de la población indígena. Fue la primera en considerar la necesidad de una legislación especial, ya no para la
-
Derecho Indìgena
micevallosmec2.1 El Proceso De las Organizaciones Indígenas: Su Protagonismo en la Reivindicación de Derechos. El tema indígena en el Ecuador se vio influenciados por el indigenismo, una corriente cultural que se originó en México en la década de los años 50 del siglo XX. Esta corriente se manifestaba en las
-
Derecho Indígena
tavo39Derecho Indígena El derecho indígena en nuestro país no se le da la importancia necesaria, esto es preocupante porque México cuenta con una población indígena muy numerosa. Los indígenas en México y en casi todo el mundo son una “minoría”. Este término hace alusión a la alta vulnerabilidad de sus
-
Derechos Indigenas
jeisoncabarcas1. Declaración de la ONU de los pueblos étnicos. art. 7, 10, etc. (buscar los demás). Artículo 7 1. Las personas indígenas tienen derecho a la vida, la integridad física y mental, la libertad y la seguridad de la persona. 2. Los pueblos indígenas tienen el derecho colectivo a vivir
-
Derechos Indigenas
lixsIntroducción Actualmente habitan en Venezuela, al igual que en el resto del continente americano, pueblos cuya existencia antecede a la llegada de los primeros europeos, así como a la formación de los estados nacionales, razón por la cual se les denomina pueblos indígenas. Sus antepasados ocuparon durante miles de años
-
Derechos Indigenas
majjActividad preliminar 1. Enliste las leyes que usted recuerde que protegen los derechos de la comunidad donde usted labora en cuanto a tenencia de la tierra, salud, bienestar, etc. En el Artículo 1° nos menciona que los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos
-
Derechos Indigenas
Matiu14En este ensayo se tiene como objetivo dar a conocer más a fondo sobre los derechos en los pueblos indígenas, pues mucha gente no tiene claro los derechos indígenas y más que nada no les prestan atención y esto debe ser algo que todo mundo debería saber y tener en
-
Derechos Indigenas
kimo35Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas En 1985, el Grupo de Trabajo comenzó a preparar un proyecto de declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Ocho años después, en julio de 1993, el Grupo de Trabajo acordó un texto definitivo de proyecto de declaración y lo presentó
-
Derechos Indigenas
Ladyblue_1718Los derechos de los pueblos indígenas de México La Constitución de la República y los convenios internacionales concuerdan que todos los gobiernos deben respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos indígenas reviste su relación con los territorios que ocupan, y en particular los
-
Derechos Indigenas
LA POLITICA COMO CIENCIA Y FILOSOFIA Hemos hablado que la filosofía política y la ciencia política se deben clasificar, su concepción se debe sistematizar de manera diferente, porque aunque repito, una es consecuencia de la otra no son iguales ni se ven, ni se analizan de manera idéntica. Partiremos diciendo
-
Derechos Indigenas
tupenca1974PRESENTACIÓN El movimiento indígena en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y cultura viene desde los años 30, naciendo con dos grandes reclamos: la lucha antirepresiva y el reparto de tierras, lucha que en varias ocasiones se vio manchada de sangre y que ha pasado por varios momentos.
-
Derechos Indigenas
octavioch. Derechos de pueblos indígenas, derecho al medio ambiente y derecho a la salud 29. Caso “De la comunidad indígena Kena” Temas: derechos de pueblos indígenas; el Convenio 169 de la OIT; costumbre indígena; medio ambiente; derecho a la salud. La comunidad indígena de Kena, ubicada en el Estado Federal
-
Derechos Indigenas
lizthaisEl derecho indígena consagrado en otros instrumentos legales “La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla”. EL DERECHO INDÍGENA CONSAGRADO EN
-
Derechos Indigenas
recoiteDerechos de los Pueblos Indigenas en Venezuela Actualmente habitan en Venezuela, al igual que en el resto del continente americano, pueblos cuya existencia antecede a la llegada de los primeros europeos, así como a la formación de los estados nacionales, razón por la cual se les denomina pueblos indígenas. Sus
-
Derechos Indigenas
wilfredoromeroDerechos indígenas:En el Preámbulo de la Constitución, al invocarse los fundamentos de lo aprobado, sehabla del sacrificio de nuestros antepasados aborígenes, colocándolos al lado de losforjadores y precursores de la Patria, en un primer y justo reconocimiento, donde seasume el compromiso de refundar una quinta República, que establezca una sociedad,entre
-
Derechos Indigenas
nohemisalasPropiedad intelectual y colectiva. En este sentido el estado a través de nuestra Constitución vigente protege este derecho consagrado en el artículo 124 en concordancia con los artículos 101, 102, 103, y 104 de la Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas, por lo cual es relevante citar el
-
Derechos indigenas.
Neuvy Benitez Renteriahb Diplomado En derechos humanos Y libertad de expresión. Alumno: NEUVY BENITEZ RENTERIA. Estudiante De DERECHO. “LOS DERECHOS HUMANOS EN LA SOCIEDAD WIXARIKA”. INTRODUCCION. Dando inicio a comentar la importancia de los derechos humanos en la sociedad wixarika. Los wixárikas o wixáricas, conocidos en español como huicholes, son un grupo
-
Derechos Indígenas
aclarisahuertaINTRODUCCIÓN. Origen de lo Pueblos Indígenas Americanos. Cuando los europeos de los siglos XV y XVI desembarcaron en América, encontraron pueblos que tenían una riquísima historia milenaria. Los nativos americanos, con diversos grados de desarrollo cultural, descendían de los verdaderos descubridores de este continente: los cazadores y recolectores nómadas que
-
Derechos Indígenas
JoseManuelghDerechos de los pueblos indígenas: Ideales inefectivos de integración social. Es bien sabido que los pueblos indígenas no han tenido ni voz ni voto durante siglos. Todo el mundo sabe que son el pueblo dominado; que no son el pueblo dominante, que sus ideas no son las dominantes. Frente a
-
EL DERECHO INDIGENA
lizrovaEl Derecho Indígena Consagrados en otros Instrumentos Legales Introducción Con la Constitución de 1999, se restablece la justicia, violada sistemáticamente, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando
-
Derechos Indígenas
brother53Reconocimiento a la medicina tradicional indígena. Artículo 122 CBRV. Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus prácticas y culturas. El Estado reconocerá su medicina tradicional y las terapias complementarias, con sujeción a principios bioéticos (aplicación de la ética a las ciencias de la vida). Los
-
Derecho De Indigenas
Paulino_12INTRODUCCIÓN El Perú es un país pluriétnico, pluricultural y plurilinguistico en donde coexisten más de65 etnias agrupadas en 17 familias lingüísticas de la costa y selva. Los pueblos indígenas tienen una población aproximada de 9 millones de personas y están representados por alrededor de 7 mil comunidades de base y
-
Derechos De Indigenas
tdm1209DERECHOS INDIGENAS EN MEXICO Los derechos humanos son aquellos que tenemos por ser personas. Con ellos nuestra vida e integridad están protegidas sin importar si somos hombres o mujeres. Su fin es el respeto a la dignidad humana y nadie nos los puede quitar porque son nuestros por el solo
-
Derecho Penal Indigena
JALAPA.INGRIDDERECHO PENAL INDIGENA: Para poder iniciar con nuestro ensayo vamos a ir conociendo un poquito sobre la historia del derecho penal indígena, origen y como es considerado en algunos departamentos de nuestro país. Podemos decir que proviene del derecho consuetudinario indígena que data del siglo XVI, en el cual las
-
Derecho Civil Indigena
robertjarnicINSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MEXICO Protocolo de Tesis Licenciatura en Derecho INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 3.- OBJETIVOS 9 4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION 10 5.- JUSTIFICACION 11 6.- HIPOTESIS 12 7.- METODOLOGIA BASICA 13 8.- RECURSOS 15 9.- CRONOGRAMA 23 10.-INDICE TENTATIVO 24 BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION
-
Derecho Civil Indigena
robertjarnicINSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS MEXICO Protocolo de Tesis Licenciatura en Derecho INDICE 1.- INTRODUCCION 3 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 3.- OBJETIVOS 9 4.- PREGUNTAS DE INVESTIGACION 10 5.- JUSTIFICACION 11 6.- HIPOTESIS 12 7.- METODOLOGIA BASICA 13 8.- RECURSOS 15 9.- CRONOGRAMA 23 10.-INDICE TENTATIVO 24 BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION
-
Derecho De Los Indigenas
jtcpEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Diferencia Entre La Constitución De 1961 Y 1999 Diferencia Entre La Constitución De 1961 Y 1999 Ensayos y Trabajos: Diferencia Entre La Constitución De 1961 Y 1999 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.385.000+ documentos. Enviado por:
-
DERECHO DE LOS INDIGENAS
karlis1994BACHILLERES MARTINEZ DE LA TORRE Trabajo: Proyecto de Investigación Nombre del Proyecto: Derecho de los Indígenas Nombre del profesor: María de Lourdes Marín Jiménez Integrantes del equipo: Dinorín Baltazar Ana Belem Alarcón Hernández Karla Lizeth Semestre: 6to Grupo: “A” Área: Humanidades Martínez de la Torre, Ver. 07 de Junio del
-
Derecho De Los Indigenas
amealcomJUEZ: Buenos días señores hoy 29 de Abril del 2010, nos encontramos nuevamente constituidos en esta sala de audiencias, se encuentran presentes los intervinientes en el juicio también el sr. Sergio Rafael Barraza Bocanegra y a lado del defensor encontramos a otra persona diversa por favor díganos de quien se