ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos de los indígenas

Buscar

Documentos 101 - 150 de 248

  • Derechos De Los Indigenas En Venezuela

    XP80artiículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y garantizar

  • Los derechos de los pueblos indígenas

    pilyledesmaruedaDefinición y antecedentes históricos Los derechos de los pueblos indígenas son aquellos que pertenecen a los pobladores originarios de un territorio que ha sido invadido y colonizado por forasteros.1 2 3 4 Es discutible exactamente quien hace parte de la población indígena, pero puede ser ampliamente entendido en relación al

  • Los Derechos De Los Pueblos Indígenas

    mariopirujo3. LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Guatemala es un país que de sobrada razón tiene el propósito de abordar uno de los aspectos significativos de la vida cultural de sus pueblos indígenas: Su derecho consuetudinario, mismo que ha sido motivo de discusión en el país y de interés internacional en

  • Derechos Indígenas Y Derechos Civiles

    mari_vHace 25.000 años aproximadamente grupos de recolectores, cazadores y pescadores entraron al extremo norte (por el Estrecho de Bering), iniciando muy probablemente así la población original de las regiones y tierras americanas. Aquellos primeros pobladores de nuestro actual territorio nacional fueron ocupando y poseyendo activamente y progresivamente sus zonas costeras,

  • Tema- Derechos de los pueblos indigenas

    Tema- Derechos de los pueblos indigenas

    Dody1821Derechos de los Pueblos Indígenas El acercamiento multicultural a la conformación del estado ha implicado el establecimiento de modelos institucionales capaces de acomodar la diversidad cultural. Algunos estados han establecido diversos modelos para este efecto, por lo general basados en la concesión de cierto grado de autogobierno a las unidades

  • Derechos Humanos Y Los Pueblos Indigenas

    willy2684LOS DERECHOS HUMANOS Y LOS PUEBLOS INDIGENAS 1. - PRESENCIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. La relación de los derechos humanos con los pueblos indígenas ha sido y es, más bien, traumática. A pesar de haber conseguido ser reconocidos como sujetos de derecho, como personas que son, aun hoy siguen

  • Derechos Humanos Y Los Pueblos Indigenas

    eldoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRRE PUERTO CABELLO-ESTADO CARABOBO PROGRAMA ORIENTADOR DE JUSTICIA SOCIAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER, EL NIÑO, LA NIÑA Y EL MEDIO AMBIENTE EN LOS SECTORES SAN PEDRO,

  • LEGALIDAD Y DERECHOS DE PUEBLOS INDIGENAS

    tuenkaron¿Qué es la cultura? Se definiría como el conjunto de valores, costumbres y creencias y practicas que constituyen en la vida y obra del ser humano, La conducta del ser humano es producto de la cultura existente en la sociedad a la que pertenece; por tanto, ésta última determina en

  • USO DE TIERRAS. DERECHO DE LOS INDÍGENAS.

    USO DE TIERRAS. DERECHO DE LOS INDÍGENAS.

    marcoan09coliUSO DE TIERRAS. DERECHO DE LOS INDÍGENAS INTRODUCCIÓN Analizamos los cambios históricos, demográficos y culturales actuales de las comunidades indígenas tradicionales y de su medio ambiente que han resultado en una pérdida creciente de etnodiversidad y diversidad ecológica en los principales bosques húmedos tropicales de México. La población indígena en

  • Derecho Propio De Las Comunidades Indigenas

    Solicitud de convocatoria. Requisitos y personas que pueden realizar dicha solicitud. La solicitud para realizar la convocatoria es hecha por uno o varios sindicatos, federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, o uno o varios patronos o sindicatos de patronos; ante el Ministerio del ramo, para negociar y suscribir una convención

  • Parcial de DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

    Parcial de DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

    Tomas Estuardo CastellanosnEVIDENCIA #1 1. DESARROLLE EL TERMINO INDIGENA es aquella persona originaria de un estricto lugar. 2. DESCRIBA QUE ES PUEBLO INDIGENA es un término vinculado a un determinado pueblo que a lo largo de la historia ha permanecido con sus instituciones particulares y elementos definidos como: población, área geográfica, idioma

  • Derechos Colectivos De Los Pueblos Indigenas

    lobos666Derechos Colectivos de Los Pueblos Indígenas Constatando, asimismo, que las diversas iniciativas hechas en esta dirección acostumbran a admitir, todavía, restricciones a los derechos colectivos de los pueblos al condicionar el mantenimiento de las estructuras estatales vigentes, en especial a través de la noción de minoría, Considerando que para iniciar

  • DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    Saida Lily Castillo Calvo________________ UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA SEDE NOROCCIDENTAL ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ESTUDIANTE: SAIDA LILY CASTILLO CALVO PERFIL DE PROYECTO INSTRUCCIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LA COMUNIDAD DE NUEVO PROGRESO, MUNICPIO DE LA DEMOCRACIA HUEHUETENANGO, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2015 ________________

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas En Venezuela

    frank76El derecho a la propia cultura de los pueblos indígenas en Venezuela. INTRODUCCIÓN. Por cultura se entiende todo aquello que el ser humano crea, modifica o destruye de acuerdo a su ideología (ideas políticas, éticas o religiosas), representaciones y comportamientos propios (hábitos y costumbres) para su satisfacción individual o para

  • Los Derechos Humanos En La Comunidad Indigena

    dionisiolopez• DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS • La ley establecerá el régimen de excepción que requiera la protección de las comunidades de • indígenas y su incorporación progresiva a la vida de la Nación. • Artículo 77 de la Constitución de la República de Venezuela • Para las distintas etnias

  • Derechos e identidad de los pueblos indígenas

    Derechos e identidad de los pueblos indígenas

    Susy CifuentesUniversidad Del Valle de Guatemala Historia de Guatemala Contemporánea Análisis de los acuerdos de paz Susana Cifuentes 14017 “DERECHOS E IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS” Síntesis de los principales contenidos del acuerdo Cabe resaltar que Guatemala es un país multiétnico y la cultura indígena la componen los mayas, los xincas,

  • Derechos De Los Pueblos Indigenas En Venezuela

    madeferminArt 119 aquí se señala el reconocimiento y existencia de los pueblos indígenas como sujetos específicos y tradicionales de nuestra nación Venezolana, se reconocerá por parte del Estado, de su aplicación por el poder judicial, moral o por cualquier otro poder público nacional. Estableciendo un régimen de autonomía regional de

  • CASO LOTE 95: LUCHA POR LOS DERECHOS INDIGENAS

    CASO LOTE 95: LUCHA POR LOS DERECHOS INDIGENAS

    aemb84CASO LOTE 95: LUCHA POR LOS DERECHOS INDIGENAS El domingo 9 de agosto, en el lote 95, en la región Loreto se produjo un enfrentamiento entre la policía e indígenas del pueblo Kukama. Como resultado de estos enfrentamientos hubo tres nativos muertos asesinados a balazos, 11 pobladores y 5 policías

  • Argumento debate sobre los derechos indigenas.

    Argumento debate sobre los derechos indigenas.

    MonseeegmEl debate sobre la legitimidad de la conquista se inició en 1511, cuando el sacerdote Antonio de Montesinos denunció desde Santo Domingo los abusos que cometían los españoles, estas tuvieron amplia repercusión, y fueron retomadas por Bartolomé de las Casas que realizó una crítica a los métodos usados por los

  • Derecho Indigenas Y Otros Instrumentos Legales

    covaraizaNuevo ordenamiento constitucional - 1. Nuevo Ordenamiento Constitucional y el Derecho Indígena Consagrado en Otros Instrumentos Legales Presentado por: Fidela Agreda Ali Rada Eduardo Méndez Grupo N° 5 Profesor:Julio Mata 2. VII Semestre ESTUDIOS JURIDICOS 3. Contenido NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL o Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del liderazgo Indígena. o

  • Derecho De Los Pueblos Indígenas En Venezuela

    Derecho De Los Pueblos Indígenas En Venezuela

    VgeraAl llegar el invasor ibérico con toda su maquinaria bélica y su ideología despectiva de superioridad, comienza a construir al "indio" como ser inferior, bárbaro. Por lo general, antes de la conquista de América, el conquistador hacía suya la cultura del conquistado, al mismo tiempo que enriquecía la de éste.

  • Derechos indígenas ARTÍCULO 2 CONSTITUCIONAL

    Derechos indígenas ARTÍCULO 2 CONSTITUCIONAL

    zyanyacmgZyanya Copixi Márquez García ARTÍCULO 2 CONSTITUCIONAL Este artículo nos dice que México es prulicultural por aquellos pueblos indígenas que componen nuestra república, pudiendo definirse como autónomos debido a que cuentan con instituciones, costumbres y políticas propias. Entonces dice que se consideran pueblos indígenas a: ‘aquellas que formen una unidad

  • Ley De Derechos Y Cultura Indigena Para Hidalgo

    francomexLEY DE DERECHOS Y CULTURA INDÍGENA PARA EL ESTADO DE HIDALGO. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Alcance al Periódico Oficial, el 31 de Diciembre de 2010. GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, A SUS HABITANTES

  • Derechos de los pueblos indígenas en Venezuela

    yose102…Participación y liderazgo indígena Según el artículo 125 se consolida el derecho a la participación política que tienen los indígenas, por esta razón, varias personalidades se han destacado dentro de la Asamblea Nacional, en los cuerpos deliberantes de las entidades federales y locales con población indígena. Esta participación Se da

  • El derecho de los pueblos indígenas a la tierra

    El derecho de los pueblos indígenas a la tierra

    jesucristoTierras indígenas En tal sentido, el derecho a la propiedad colectiva de las tierras de acuerdo al texto constitucional es inalienable e imprescriptible, inembargable e intransferible, convirtiéndolo en un derecho de propiedad muy particular, ya que ha de consustanciarse con la realidad indígena, usos, costumbres, tradiciones, espiritualidad, valores morales, así

  • Derecho Alternativo En Las Comunidades Indigenas

    golloman(1)Como se pone de manifiesto el derecho alternativo en las comunidades indígenas: El derecho consuetudinario indígena, llamado también derecho tradicional, derecho propio costumbre jurídica, fue reconocido expresa y formalmente por la constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, como un derecho colectivo de los pueblos originarios, asociado al

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS

    sanbunoEL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS Victor M. Gavilan En la escuela primaria nos enseñaron que Cristobal Colon fue quien descubrio America. Sin embargo otros conocimientos han demostrado que en realidad Colon no descubrio America, sino que simplemente llego a un continente que ya habia sido descubierto por otra

  • EL DERECHO INTERNACIONAL Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    abartig1.1 ¿Qué son Pueblos y Comunidades Indígenas? Indígena, es un término que se aplica a lo relativo a la población originaria de un territorio. Dichas poblaciones suelen pertenecer a tradiciones organizativas que preceden al desarrollo del Estado moderno. Los Pueblos Indígenas: son una etnia originaria de la América aborigen. Los

  • Sanciones Penales Aplicadas En El Derecho Indigena

    lidiamtcEl Derecho indígena es un sistema con estructura propia, establecida por las comunidades a lo largo de los siglos. Su funcionamiento se basa en un conjunto de valores, principios, normas y mecanismos de solución de conflictos, así como las autoridades apropiadas para desarrollarlas, contiene elementos filosóficos, teóricos y prácticos, basados

  • ¿Qué se investigará? Derechos de los indígenas

    ¿Qué se investigará? Derechos de los indígenas

    Emilio SánrezProtocolo de investigación. Tema: ¿Qué se investigará? Derechos de los indígenas. Planteamiento: ¿Por qué se investigará? —- Razón 1. Existe un problema de discriminación que va dirigida hacia ellos mismos o bien sus pueblos nativos. 2. Garantías de derechos indígenas en la constitución federal de México. 3. Conocer la Declaración

  • DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS

    DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS

    Dayana Toala401E7385 UNIDAD EDUCATIVA “PÉREZ PALLARES” Instituto Id de Cristo Redentor Misioneros y Misioneras Identes AÑO LECTIVO 2020 -2021 ESTUDIANTE: Jhonatan Toala VALORACIÓN N° de LISTA: 34 ÁREA: Ciencias Sociales GRADO/CURSO: 2BGU ´´B´´ ASIGNATURA: Ciudadanía FECHA: 12/10/2020 DOCENTE: Lic. John Pazos DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDIGENAS La constitución del

  • MODULO IV DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

    glasmarDesde tiempos inmemorables los pueblos originarios han vivido en sociedad basándose en cooperación y reciprocidad, es indudable que los Derechos Humanos se han convertido en una cuestión fundamental dentro de la vida contemporánea. Los derechos fundamentales de los indígenas se derivan de los derechos humanos. Actualmente habitan en Venezuela, al

  • Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela

    hndjendkejALDEA “EDUARDO MENDÉZ” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE SAN JUAN DE LOS MORROS CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA 2° AÑO SECCIÓN “C” DOCTRINA POLÍTICA BOLIVARIANA II. FACILITADOR: ABOGADO EZEQUIEL LARA COA GUIA DE CONCEPTOS GRUPO 1, 2, 3, 4 INTEGRANTES: JOSE TORREYES C.I 11.187.507 ZORAIDA APONTE C.I 17.062.425 ALBERTO LOPEZ C.I 4.344.273 WILLIAM

  • Convenios Sobre Derechos De Los Pueblos Indigenas..

    sabanaLa Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Convocada en Ginebra por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo, y congregada en dicha ciudad el 7 junio 1989, en su septuagésima sexta reunión; Observando las normas internacionales enunciadas en el Convenio y en la Recomendación

  • Derechos Humanos De Los Pueblos Indigenas En México

    CrubimuroINTRODUCCIÓN: Hoy en día México es reconocido como una Nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, lo que significa que todavía no es un Estado-nación que promueva, de manera plena, y que acepte la diversidad y las muchas identidades que generan las culturas indígenas que conviven en nuestro territorio.

  • BREVES ANTECEDENTES DEL DERECHO INDÍGENA EN MÉXICO

    BREVES ANTECEDENTES DEL DERECHO INDÍGENA EN MÉXICO

    ARTUROTELLBREVES ANTECEDENTES DEL DERECHO INDÍGENA EN MÉXICO Los sistemas jurídicos de los pueblos originarios de México se han desarrollado bajo la influencia de otros sistemas jurídicos. La cultura jurídica de la humanidad se ha enriquecido con esta pluralidad de concepciones y prácticas del orden, a lo largo de la historia

  • DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO INDIGENA EN BOLIVIA

    DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO INDIGENA EN BOLIVIA

    LiaGarcia7DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO INDIGENA EN BOLIVIA “Es nación y pueblo indígena originario campesino toda la colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española.” Art. 30. I. CPE. En Bolivia se ha propiciado la incorporación de

  • Derechos indígenas desde el ámbito cultural y legal.

    Derechos indígenas desde el ámbito cultural y legal.

    katehlopezDerechos indígenas desde el ámbito cultural y legal. Introducción Desde hace siglos las prácticas culturales que se realizan en oriente han sido mal vistas en occidente debido a que es otro pensamiento y otra cultura, sin embargo se tiene que Ignorar la especificidad cultural de su origen y la vaguedad

  • Cartilla 1. Los derechos indígenas a la biodiversidad

    el2014Cartilla 1. Los derechos indígenas a la biodiversidad Diversidad biológica y cultural La diversidad biológica, o biodiversidad, es una característica de la vida en el planeta Tierra, que se manifiesta en todos los niveles, desde los minúsculos microorganismos hasta comunidades de plantas y de animales, incluyendo al humano. En la

  • DOCUMENTO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN COLOMBIA

    DOCUMENTO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN COLOMBIA

    jaiderESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS RESUMEN DOCUMENTO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN COLOMBIA ASIGNATURA DESPLAZAMIENTO FORZADO ESTUDIANTE AMANDA VANESSA POLO RUBIO DOCENTE EDWIN MANUEL TAPIA MONTERÍA 2018  Resumen Los pueblos indígenas en Colombia representan un grupo poblacional heterogéneo cuyas vidas transcurren en diferentes climas,

  • CAPITULO 2 TESIS DERECHO ORDINARIO VS DERECHO INDIGENA.

    CAPITULO 2 TESIS DERECHO ORDINARIO VS DERECHO INDIGENA.

    Marlen MéndezINTRODUCCIÓN CAPÍTULO II El objetivo principal de este capítulo es identificar, y saber hasta qué punto éste se relaciona con el apoyo ciudadano a ciertas medidas políticas enfocadas a indígenas en el México actual. Debido a ello, es importante determinar si el consumo de los medios contribuye a la formación

  • Declaracion Sobre Los Derechos De Los Pueblos Indigenas

    francorod123Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Artículo 1: “Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos4 y las normas internacionales de

  • Por Que El Derecho Ala Vida De Los Indigenas Es Violado

    carlos_lopezCAPITULO.1 El noviazgo como causa del bajo rendimiento académico SUBCAPITULO 1.1 El noviazgo es una causa por la cual muchas señoritas de la institución no rinden el promedio deseado para el año electivo, por tal razón aplazan año o experimentan conductas de rebeldía las relaciones de noviazgo implican responsabilidades Por

  • CUESTIONARIO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PARCIAL I

    CUESTIONARIO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PARCIAL I

    SiggyMjCUESTIONARIO DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS PARCIAL I 1. Que es derecho: Conjunto de normas jurídicas, principios e instituciones que regulan la conducta externa del ser humano en la sociedad. 1. Que es el pueblo indígena: Grupo de personas nativas de un territorio, que ejercen de manera continúa usos y

  • Inicio Delos Derechos Humanos Para Los Pueblos Indigenas

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela- Misión Sucre (UBV) U.C: Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos Aldea Livia Gouverneur Pfg; Estudios Jurídicos/ Nocturno Barinas, Estado Barinas Reconocimiento De Los Derechos Indígena Internacional Y Nacional Reconocidos Por La Constitución De 1.999 En

  • LOS DERECHOS INDIGENAS Y LA NUEVA CONSTITUCION BOLIVIANA

    wilebaldo10LOS AVATARES DE LOS DERECHOS INDIGENAS Y DE UNA CONSTITUCION PLURICULTURAL -EL CASO BOLIVIANO- ANTECEDENTES: Los pueblos indígenas en Bolivia Bolivia es un país con una amplia diversidad geográfica, biológica y cultural. Sus fronteras se extienden desde la cordillera de los Andes hasta la cuenca del Amazonas y cuenta con

  • La Corte Mexicana: ¿letra Muerta, El Derecho Indígena?

    ejidotilamagdalena gomez El pasado 1º de abril se efectuó la sesión de pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para abordar el incidente de inejecución de sentencia 1302/2010 respecto al caso del despojo a los ch’oles de Tila, Chiapas, y el amparo que ganaron para que les

  • Acuerdo de identidad y derechos de los pueblos indígenas

    circACUERDO DE IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Sustantivo México, D.F., 31 de marzo de 1995 CONSIDERANDO Que el tema de identidad y derechos de los pueblos indígenas constituye un punto fundamental y de trascendencia histórica para el presente y futuro de Guatemala; Que los pueblos indígenas incluyen el

  • Derechos Indígenas, Protección Vs. Cultura Y Tradición

    nerakihanay Tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con este fundamento, los estados de la República incorporaron en sus legislaciones el espíritu del Convenio, es el caso de: Guerrero (27 de marzo de 1987) Oaxaca (29 de octubre de 1990) Querétaro (noviembre de 1990 actualmente derogada) Hidalgo (octubre de

  • EL TURISMO EN BOLIVIA LEGISLACIÓN Vs. DERECHOS INDÍGENAS

    ChivigonEL TURISMO EN BOLIVIA LEGISLACIÓN Vs. DERECHOS INDÍGENAS PROLOGO El presente documento analiza las características de la participación de los principales actores sociales e institucionales interesado en el proceso de producción del principal instrumento estatal que regula el turismo en Bolivia, la “Ley de promoción y desarrollo de la actividad

Página