Derechos de los indígenas
Documentos 51 - 100 de 248
-
Derechos De Los Indigenas
daniaangaritaCaracterísticas del Estado Social de Derecho El Estado de Bienestar Keynesiano fue determinante en la construcción del Estado Social de Derecho, su mecanismo de intervención estatal para corregir los desajustes económicos y sociales generados por el capitalismo, constituyeron las bases de accionar del Estado Social. El Estado Social de Derecho
-
Derechos De Los Indigenas
madiiDiazDerechos de los indígenas ¿Qué son los derechos humanos de las minorías étnicas? Los derechos humanos son universales, civiles, políticos, sociales y culturales que pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a los miembros de las minorías. Los miembros de las minorías étnicas deben gozar de la realización de todos
-
Derecho De Los Indìgenas
tamyeliDerecho de los indìgenas participar en la toma de decisiones en las cuestiones que afecten sus derechos, vida y destino, a través de sus representantes elegidos por ellos de conformidad con sus propios procedimientos, así como salvaguardar y desarrollar sus propias instituciones de adopción de decisiones. Así lo señala el
-
Derecho De Los Indígenas
midory133istemas normativos internos de los pueblos y comunidades indígenas, así como jurisdicción a las autoridades comunitarias de los mismos." Derecho a preservar su identidad cultural y lingüística Artículo 2 IV. Preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad". Derecho a la libre
-
Derechos De Los Indigenas
odyfrederick1.- LAS CONSTITUCIONES VENEZOLANAS Y EL DERECHO INDIGENA ANTES DEL PROCESO CONTITUYENTE DE 1999 La primera Constitución de Venezuela nace el 21 de Diciembre de 1811, con la cual se dio nacimiento definitivo a la primera república, no obstante su escasa vigencia. Se puede decir que esa primera Constitución es
-
Derechos De Los Indigenas
Arantxa_marinelyLos derechos humanos y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas En este trabajo se discutirá el tema “los derechos humanos enfocándome al tema de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas”, para poder comprender claramente a qué se refiere y a quiénes son aplicados estos derechos, se
-
Derechos De Los Indigenas
chuchi15cbDESARROLLO Defensoría de los Habitantes y Pueblos Indígenas de Costa Rica La Defensoría de los Habitantes presenta una serie de consideraciones en torno a la situación que viven los pueblos indígenas de Costa Rica. Formas contemporáneas de discriminación de los Pueblos Indígenas.- La inclusión social de los pueblos
-
Derechos De Los Indigenas
04041988DERECHOS DE LOS INDÍGENAS CONSAGRADO EN OTROS INSTRUMENTOS JURÍDICOS *Ley Orgánica de los Pueblos y Comunidades Indígenas. *Ley de Demacración y Garantía de hábitat y tierras de los Pueblos Indígenas. Constitución de 1999 Entra en vigencia el jueves 30 de diciembre de 1999 según Gaceta Oficial N° 36.860. En su
-
Derechos De Los Indigenas
rosalidiaDERECHOS DE LOS INDÍGENAS EN MEXICO El siglo que está próximo a finalizar está sellado por acontecimientos de gran relevancia a nivel internacional; destaca entre ellos el gran movimiento humanista que resurge después de la segunda conflagración mundial, cimentado en la idea de que antes y por encima de los
-
Derechos De Los Indigenas
majoto28Derechos de los Indigenas (Venezuela) 1. Según el Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan
-
Pueblos Indigenas:derechos
xiomara1123INTRODUCCION: Hablar de ¿Cuáles son los derechos de los pueblos indígenas es complejo y a la vez pertinente? ¿Por qué? La vivencia de cada pueblo indígena es muy original como cada pueblo de nuestro País, los hombres y mujeres indígenas han adquirido sabiduría que les ha permitido vivir bien estableciendo
-
Derecho electoral indigena
Alejandra MetriAl margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Nacional Electoral.- Consejo General.- INE/CG572/2020. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBAN LOS CRITERIOS APLICABLES PARA EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A DIPUTACIONES POR AMBOS PRINCIPIOS QUE PRESENTEN LOS PARTIDOS POLÍTICOS
-
Protocolo Derecho Indigenas
vir12345MARCO LEGAL PRINCIPIO ASPECTOS A CONSIDERAR POR EL JUZGADOR Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículos 1 y 2 Declaración sobre los Derechos de las Personas Pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes
-
Pueblo Indigena Sus Derecho
Derecho al aprovechamiento de los recursos naturales Constitución Nacional Artículo 120.- El aprovechamiento de los recursos naturales en los hábitat indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos e, igualmente, está sujeto a previa información y consulta a las comunidades
-
Trabajo De Derecho Indigena
rafnerisExpresar el criterio personal sobre la implementación o no de la Jurisdicción Especial Indígena en Venezuela, a la luz de la sentencia No 2 del 03-02-2012, caso Niño Warao. Nuestra Carta Magna en el año 1999 creo una nueva perspectiva en el ámbito de la competencia indígena, reconociendo los derechos
-
Tema III Derechos Indigenas
peluchejfUNA NUEVA REALIDAD PARA LOS INDÍGENAS DE VENEZUELA http://www.centrelink.org/SanchezSpanish.html 1.- CONSTITUCIONES Y PLURALISMO CULTURAL EN VENEZUELA ANTES DE LA CRBV La diversidad cultural, el reconocimiento del derecho indígena y el pluralismo jurídico son temas relativamente novedosos en determinados ámbitos. En este artículo señalaré las características relevantes del tema que nos
-
Ensayo De Derecho Indígena
marielhg1093UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE DERECHO C-III LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO INDIGENA “ENSAYO” Mariel Hernández González 8vo semestre grupo C. Lic. Marcos Shilon Gómez San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 04 de Febrero de 2015 En este ensayo se analiza el concepto de derecho indígena desde diferentes puntos de
-
Derechos Pueblos Indígenas.
drmilkojosepDerechos de los Pueblos Indígenas en Venezuela Introducción Actualmente habitan en Venezuela, al igual que en el resto del continente americano, pueblos cuya existencia antecede a la llegada de los primeros europeos, así como a la formación de los estados nacionales, razón por la cual se les denomina pueblos indígenas.
-
UNIDAD II DERECHOS INDIGENAS
lupita1983La historia educativa en materia indígena, revela que no ha existido participación directa de los pueblos en la decisión programática de los contenidos de estudio, no se ha integrado la realidad social comunitaria y su contexto identitario, predominado los intereses nacionales, regulados por la política educativa. Política considerada como etnicidad;
-
LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS
ALHS731009LOS DERECHOS DE LOS INDIGENAS EN MEXICO En México tenemos diferentes grupos de indígenas, con variadas formas de pensar pero desafortunadamente sus derechos no son respetados, y hemos olvidado que gracias a ellos somos ahora una sociedad civilizada que ha dejado a un lado sus raíces. Uno de los problemas
-
Derecho Indigena Pre Colonial
chaparritaazulLA COMUNICACIÓN DENTRO DEL NÚCLEO FAMILIAR Si bien es cierto que la comunicación hoy en día es una de la herramientas más importantes que pueden ayudarnos a darles solución a conflictos surgidos a lo largo de nuestra vida, y en un núcleo familiar principalmente ya que este es el que
-
Los Derechos De Los Indigenas
amairannyNACIÓN ONU llama a cuentas a México por maltrato a indígenas El gobierno mexicano tendrá que responder mañana, martes, ante Naciones Unidas sobre la violación sistemática de los derechos de los indígenas y trabajadores migrantes El Gobierno mexicano tendrá que responder mañana, martes, ante la ONU sobre la violación sistemática
-
DERECHOS INDIGENAS EN MÉXICO
Alg1980UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO TEMA: DERECHOS INDIGENAS EN MÉXICO MATERIA: TEORÍA DEL DERECHO TITULAR ACADÉMICO: ANA LUISA GONZÁLEZ LÓPEZ MATRÍCULA: 10010300 SEXTO TRIMESTRES LICENCIATURA EN DERECHO FACILITADOR EDUCATIVO: M. EN C. FRANCISCO RICARDO RAMÍREZ LUGO MOCHICAHUI, EL FUERTE, SIN. A JULIO DE 2012. INTRODUCCIÓN: Para comenzar nuestro importante trabajo,
-
Derecho a la Atunomia Indigena
tekechuDERECHO A LA AUTONOMIA INDIGENA La presente investigación realizada sobre, el derecho a la autonomía indígena, tiene como objetivo el analizar y conocer de forma breve el porqué, el motivo, la razón de la reivindicación en los tiempos recientes de las comunidades indígenas a retomar o a ejercer la libre
-
Derecho De Los Pueblos Indigenas
baykiLa Asamblea General de la ONU aprobó el 13 de septiembre de 2007, la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un instrumento internacional cuyas negociaciones tomaron dos décadas y que protegerá a más de 370 millones de personas pertenecientes a esas comunidades en todo el mundo. La Declaración consta
-
Derecho De Los Pueblos Indigenas
josepoDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Desde la época de la colonia, existieron leyes que buscaban brindar protección a los indígenas de los maltratos a los que eran sometidos por parte del “conquistador” en el nuevo continente. El maltrato llegó a tal extremo que los Padres dominicos acordaron protestar en los
-
Derecho De Los Pueblos Indigenas
misamores35DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Artículo 119.- El Estado reconocerá la existencia de los pueblos y comunidades indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son
-
Caracteristicas derecho indigena
zarkgaboDerecho Indígena * Olmeca: * Primera civilización mesoamericana. Asentada en Tula, Hidalgo. * Matriarcado Nulo (Poca aparición de la figura femenina). * Organización Política basada en conquistadores/conquistados. * Maya: * Derecho Público: * Confederación de ciudades-estados, unida por un lenguaje y cultura comunes. * Cada cd-edo dirigida por el Ahau,
-
DERECHOS HUMANOS-PUEBLO INDIGENA
Karoly PayaresDERECHOS HUMANOS-PUEBLO INDIGENA LEGISLACION: * En cumplimiento del Convenio 169, el gobierno colombiano tiene prohibido adoptar normas que no garanticen los derechos que protegen a los pueblos indígenas y tribales, lo cual significa que cualquier disposición legal expedida en el país debe estar acorde con lo consagrado en él. Desde
-
Derecho De Los Pueblos Indigenas
marchulaDerechos de los Pueblos Indígenas según la CARTA SOCIAL DE LAS AMERICADS 116.- Los Estados reconocen la existencia de los Pueblos y Comunidades Indígenas, su organización social, política y económica, sus culturas, usos y costumbres, idiomas, religiones y derechos originarios sobre las tierras que ancestralmente ocupan y que son necesarias
-
DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
paulyyazidDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS INTRODUCCION: El Perú es un país pluricultural. Desde tiempos antiguos, el territorio ocupado ahora por los peruanos fue habitado por diversos pueblos, cada uno con diferentes prácticas, costumbres y formas de concebir la vida y el bienestar. Sin embargo, la existencia de diversas culturas en
-
Derecho de los pueblos indígenas
UMAEE COMUNICACION INTERNAContenido INTRODUCCIÓN. iii ANTECEDENTES HISTÓRICOS: iv FENÓMENO SOCIAL DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS: iv CONCEPTOS. v BIBLIOGRAFÍA vii ________________ INTRODUCCIÓN. El presente ensayo en la asignatura de Derechos Humanos, abordaré los derechos de los pueblos y comunidades indígenas; haciendo énfasis en el derecho a la no discriminación. Se incluirán
-
Características derecho indigena
zarkgaboDerecho Indígena * Olmeca: * Primera civilización mesoamericana. Asentada en Tula, Hidalgo. * Matriarcado Nulo (Poca aparición de la figura femenina). * Organización Política basada en conquistadores/conquistados. * Maya: * Derecho Público: * Confederación de ciudades-estados, unida por un lenguaje y cultura comunes. * Cada cd-edo dirigida por el Ahau,
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Cynthia ReyesUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Los derechos de los indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición de los pueblos autóctonos quienes empezaron su lucha desde el momento de la sustracción de tierras y territorios indígenas, es decir durante todo el régimen
-
Derechos De Los Pueblos Indigenas
santiago86UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION II INVESTIGACION LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS GUATEMALA 15 DE MAYO DE 2012 INTRODUCCION La siguiente investigación se realiza con la ayuda de documentación acerca del conflicto armado en Guatemala y pretende
-
Derechos De Los Pueblos Indigenas
elindigenaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE – SEDE MÉRIDA Aldea Universitaria 8 de Septiembre – Fin de Semana P.F.G.: Estudios Jurídicos – 7to Semestre Unidad curricular: Pueblos Indígenas y Sistemas Jurídicos Prof. Abg. Yasmina Guanipa Integración y Lucha
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
paulyyazidDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS INTRODUCCION: El Perú es un país pluricultural. Desde tiempos antiguos, el territorio ocupado ahora por los peruanos fue habitado por diversos pueblos, cada uno con diferentes prácticas, costumbres y formas de concebir la vida y el bienestar. Sin embargo, la existencia de diversas culturas en
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
jorge120879Derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la Constitución de la república bolivariana de Venezuela A partir de 1999 se vislumbra un nuevo camino, que en justicia se inicia reconociendo el sacrifico de los antepasados aborígenes en la construcción de la soberanía de nuestra patria y definiendo al Estado como
-
EL INDIGENA EN EL DERECHO INDIANO
slevin_kalevraEL INDIGENA EN EL DERECHO INDIANO El derecho indiano se entiende como el conjunto de de normas vigentes de América durante la colonización española. Donde bajo el reinado de Fernando e Isabel la católica se inicia el descubrimiento de América y colonización de América, hecho que hace que España sea
-
Derechos De Los Pueblos Indigenas
soumer16Asamblea Constituyente La Constituyente es una Asamblea que representa el Poder Constituyente originario, convocada con el objeto de rediseñar el marco constitucional del Estado. Este poder constituyente, no tiene límites porque emana de la Soberanía del Pueblo, por lo tanto, Originario. El Poder Constituyente Originario viene a crear una nueva
-
Derecho De Losb Pueblos Indigenas
alfonzoalejaLos derechos de los indígenas son aquellos derechos colectivos que existen como reconocimiento a la condición específica de los pueblos autóctonos. Los mismos incluyen no solo los derechos humanos más básicos a la vida e integridad, sino también los derechos sobre su territorio, al idioma, cultura, religión y otros elementos
-
Derechos De Los Pueblos Indigenas
glasmarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACILITADOR: DR. HUMBERTO OCANDO ELABORADO POR: CAPITÁN. GLADYS SILVA C.I.V- 13.714324 PUERTO AYACUCHO, 08 DE MAYO DEL 2013 TEMA IV CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS
-
Derechos De Los Pueblos Indígenas
nachito2002Derechos de los Pueblos Indígenas En todo momento debe asegurarse el cumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas establecidos en diversas normas internacionales vigentes en Chile, entre las que se destacan la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la
-
Derechos Humanos De Los Indígenas
wwwdavidDerechos Humanos de los indígenas Los pueblos indígenas, su cultura, tradiciones y costumbres ya existían mucho antes del México actual y a pesar del continuo despojo de sus derechos originales, han podido sobrevivir. Conservar y reconocer nuestros orígenes es tarea obligada, y para ello es necesario valorar y respetar a
-
Derechos de los Pueblos Indígenas
carlosxdeathDerechos de los Pueblos Indígenas La lucha histórica por los derechos de los pueblos y comunidades indígenas ha sido compleja. La tendencia ha cambiado en la percepción de los derechos humanos. Los derechos individuales han sido tradicionalmente el eje sobre el que se entienden y fundamentan los derechos, pero con
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.
Jenny Sosa OlaDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS En mi punto de vista los pueblos indigenas son un punto fundamental de Guatemala, es tan injusto que despues de tener historia y cultura estos pueblos sean tan discriminados y echados de menos, no se les da el lugar que se merecen o deben tener,esta
-
Derechos humanos pueblos indigenas
jcdm88LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Uno de los problemas que más afectan a los pueblos indígenas es el uso oficial del idioma español como rector, cuando a justicia se refiere. Son muchos los casos que por falta de sistematización en su estudio
-
Derecho Indígena A La Comunicación.
AntogcDerecho indígena a la comunicación María Paula Wagner trae las voces y las opiniones de los comunicadores indígenas respecto de su derecho a usar los medios de comunicación y acerca de cómo ejercerlo. Por María Paula Wagner * La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce la naturaleza jurídica que
-
Los Derechos De Los Pueblos Indigenas
idaniavizcayaPOR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Nuestro Camino de Lucha por los Derechos Históricos de los Pueblos Indígenas. En Venezuela, para conocer la riqueza de nuestra tierra, debemos reconocer que hemos mantenido oculto durante muchos años nuestros orígenes. A los indígenas los llamaban despectivamente, se burlaban de su vestimenta
-
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INDIGENAS
MARYMAR21Derechos de la mujer indígena La desigualdad entre hombres y mujeres en las comunidades indígenas se manifiesta en las actividades que son asignadas a uno y otro sexo. Las mujeres indígenas son encargadas de actividades domesticas, las niñas indígenas se incorporan desde temprana edad a las actividades productivas y reproductivas