Derechos de los indígenas
Documentos 201 - 248 de 248
-
Análisis crítico Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas
davidsolis37ANÁLISIS CRÍTICO Acuerdo Sobre Identidad Y Derechos De Los Pueblos Indígenas Los acuerdos fueron firmados el 31 de marzo de 1995, en la ciudad de México, el Gobierno de la República de Guatemala y la Universidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca “URNG” Firmaron el acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos
-
INFORME SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO INDIGENA EN EL MUNICIPIO DE SAN RAYMUNDO
jajajaja12345Universidad san Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Lic. Marco Antonio Aguilar Palma Derechos de los pueblos indígenas Quinto Semestre INFORME SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO INDIGENA EN EL MUNICIPIO DE SAN RAYMUNDO Nombre, Número de carnet y Sección del estudiante Ciudad de Guatemala, 22 de abril
-
LA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA Y LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
diabloverdeLA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA Y LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. El trabajo abordará, el problema de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina, considerando su aplicación, su propio desarrollo interno y su propia dinámica de modificaciones en su ejercicio práctico, que en muchos casos está sujeta a
-
El proyecto de declaración americana sobre los derechos de los pueblos indígenas
EQUISPEHLa aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención para evitar el genocidio, la discriminación racial y las Convenciones de Derechos Económicos, Sociales y Culturales así como la de Derechos Civiles y Políticos sentaron las bases para iniciar la construcción de un cuerpo legal de derechos humanos.
-
La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Alfred TovarLa Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas fue adoptada en Nueva York el 13 de septiembre de 2007 durante la sesión 61 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en esta, se toma como dictamen la necesidad de aprobar una normativa con la
-
DERECHOS LINGUISTICOS DE LOS HABLANTES DE LENGUAS INDIGENAS EN EL AMBITO EDUCATIVO.
lety22Artículo 7. Las lenguas indígenas serán válidas, al igual que el español, para cualquier asunto o tramite de carácter público, así como para acceder plenamente a la gestión, servicios, e información pública. Artículo 8. Ninguna persona podrá ser sujeta a cualquier tipo de discriminación a causa o en virtud de
-
El abuso a los derechos de los indígenas es muy poco penado en el país de México
andyaranda27¿SI TU PUEDES PORQUE ELLOS NO? El abuso a los derechos de los indígenas es muy poco penado en el país de México, En una comunidad indígena muy cerca de Michoacán, había un joven llamado Nahuel, deseaba estudiar medicina para ayudar a su familia y contribuir a su comunidad, pero
-
Derechos de los pueblos indígenas. Es necesario recordad que los pueblos indígenas
Cynthia RodriguezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Rodríguez Álvarez Yessica Cynthia Derechos de los indígenas Licenciatura en enfermería Grupo: 1103 Fecha 12-Octubre-2015 ________________ Derechos de los pueblos indígenas Introducción: En los pueblos indígenas los derechos humanos también son aplicables para ellos, cuando se habla de este
-
Integración De Los Pueblos Indígenas A La Sociedad: Un Derecho Que Debe Respetarse
antoniapoblete“Los pueblos indígenas son escuderos de la diversidad biológica de la Tierra y sus diferentes culturas y lenguas son los pilares de diversidad cultural de la humanidad” (Montreal, 9 de agosto de 2006, en (Davinson y Cuyul, 2007: 10)). Estas tres líneas revelan lo importante que son los pueblos indígenas
-
EL RECONOCIMIENTO A OLOS DERECHOS LINGUISTICOS Y CULTURARES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
sam.6TEMA 3. EL RECONOCIMIENTO A OLOS DERECHOS LINGUISTICOS Y CULTURARES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS La lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas no sólo representa el planteamiento de la construcción filosófica del sujeto de derecho; hoy día existe un debate político real en el interior de
-
Los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela antes de la constitución de 1999
LEISLAcuanto a los derechos indígenas antes de la Constitución de 1999, podemos iniciar comentando que en la primera Constitución de Venezuela la cual nació el 21 de Diciembre de 1811, en la cual nace la primera república, no se hace referencia a los pueblos indígenas, quedando notoria la intensión de
-
El DERECHO CONSUETUDINARIO EN EL CONFLICTO ENTRE INDIGENAS Y GAMONALES: CASO HUAYANAY
RUTH ANABEL MONTALVAN SERNAQUEUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TÍTULO: El DERECHO CONSUETUDINARIO EN EL CONFLICTO ENTRE INDIGENAS Y GAMONALES: CASO HUAYANAY. AUTORA: MONTALVAN SERNAQUE RUTH ANABEL PROFESOR: CUEVA PALACIOS SEGUNDO NICOLAS CURSO: SOCIOLOGIA CICLO: II PIURA-PERÚ 2022 INDICE INTRODUCCION 3 HUAYANAY: HISTORIA Y CONTEXTO HISTORICO 5 LA BUSQUEDA
-
El Deber Estatal De Consulta A Los Pueblos Indígenas Dentro Del Derecho Internacional
GiuuliEl deber estatal de consulta a los pueblos indígenas dentro del Derecho Internacional Por James Anaya Conferencia de James Anaya, Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en el Seminario sobre “La Consulta Previa a los pueblos indí- genas y el rol de los Ombudsman
-
El gobierno federal y EZLN sobre los derechos de los pueblos indígenas y de la cultura
pinchsQUE EL GOBIERNO FEDERAL Y EL EZLN ENVIARÁN A LAS INSTANCIAS DE DEBATE Y DECISIÓN NACIONAL", "PROPUESTAS CONJUNTAS QUE EL GOBIERNO FEDERAL Y EL EZLN SE COMPROMETEN A ENVIAR A LAS INSTANCIAS DE DEBATE Y DECISIÓN NACIONAL, CORRESPONDIENTES AL PUNTO 1.4 DE LAS REGLAS DE PROCEDIMIENTO" Y "COMPROMISOS PARA CHIAPAS
-
El valor de la ley general de derechos lingüísticos de los pueblos indígenas (LGDLPI)
verdagueles decir que entre nosotros hay una diversidad de culturas que coexisten desde hace más de 500 años y que han preservado muchos de sus usos y costumbres ancestrales, provenientes de las culturas prehispánicas, con algunas transformaciones. En la actualidad, muchas de estas culturas se encuentran establecidas en pueblos o
-
SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS Y PUEBLOS INDÍGENAS EN LAS AMÉRICAS
mastigerSITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS Y PUEBLOS INDÍGENAS EN LAS AMÉRICAS Hasta la fecha, los derechos de las personas y de los pueblos indígenas no han tenido una regulación específica en los instrumentos básicos que rigen el sistema interamericano de derechos humanos. En efecto, ni la Declaración
-
EL MOVIMIENTO INDÍGENA, LA REINVINDICACIÓN DE SUS DERECHOS Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA
David938UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACÍON SOCIAL Pensamiento Latino y Contemporáneo David Simbaña 9no “B” 04/06/2018 EL MOVIMIENTO INDÍGENA, LA REINVINDICACIÓN DE SUS DERECHOS Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA. Introducción En el presente escrito se visualizarán los problemas económico-sociales y culturales que han tenido que enfrentar el movimiento indígena desde
-
MUJERES INDÍGENAS, OBSERVATORIO DE SENTENCIAS JUDICIALES SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Resto0503I. INTRODUCCIÓN. Las mujeres indígenas en su acceso a la justicia enfrentan discriminación múltiple por parte de las y los operadores de justicia en razón de su sexo, pertenencia étnica, idioma y situación socioeconómica. El informe se enfoca en el análisis de once fallos judiciales donde la víctima o la
-
Caso: La situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas
Maricielo Diaz castilloUniversidad Tecnologica del Perú (UTP) carreras y costos “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” ANÁLISIS DE UN CASO DE RESTRICCIÓN O SUSPENSIÓN DE DD.HH. CASO: LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LOS INDÍGENAS INTEGRANTE: Maricielo esperanza Díaz castillo DOCENTE: ROSARIO YOLANDA QUISPE
-
Derecho de las poblaciones indigenas a la conservación de su habitad en el entorno nacional.
Angulo LeoESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DOCENTE : LIC.ADM. ROMEL PINCHI MOZOMBITE ASIGNATURA : GESTION AMBIENTAL TURNO : NOCHE TEMA : DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS YTRIBALES SOBRE SUS TIERRAS ANCESTRALES Y RECURSO NATURALES. CICLO : VIII ALUMNOS : Flavio Michel herrera acuña Rolan Fernando tapullima sinarahua Leonardo junior
-
La violación de los derechos humanos laborales en la ciudad de México de Población indígena
Ranfis Esquivel Manzano________________ Índice La violación de los derechos humanos laborales en la ciudad de México de Población indígena Derecho al trabajo y derechos humanos laborales de los pueblos y las comunidades indígenas Vulnerabilidad de los trabajadores migrantes en México desde la perspectiva de los derechos humanos Derecho al trabajo y derechos
-
Abya Yala y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
reimaryhidalgo19Abya-Yala* y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: “Reparar la colonialidad” Norma Giarraca** Publicado el 4/10/2007 15:40:00 (4450 Lecturas) La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada recientemente, significa un gran avance. Es una constante que todos
-
Explorando el Derecho Indígena: Usos y Costumbres en la Preservación de la Identidad Cultural
josecoutt¡Claro! El derecho indígena es un campo fascinante que abarca una amplia gama de tradiciones, costumbres y sistemas legales que han evolucionado a lo largo de siglos en diferentes culturas indígenas de todo el mundo. A continuación, te proporcionaré un esquema general para un ensayo largo sobre el tema: ---
-
Derechos De Los Pueblos Indígenas De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela,
JorgeLo que el viento no se lleva Sobre Salvajes Gustavo Pereira Baje la versión PDF del artículo Los pemones de la Gran Sabana llaman al rocío Chirike-yeetakuú que significa Saliva de las Estrellas. A las lágrimas Enú-parupué que quiere decir Guarapo de los Ojos. Al corazón Yewán-enapué, Semilla del Vientre.
-
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA, SEGUN EL DERECHO ESTATAL Y EL DERECHO INDIGENA
larrymikeINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA; SEGÚN EL DERECHO ESTATAL Y EL DERECHO INDIGENA La diversidad cultural y lingüística de Guatemala aunque es potencialmente positivo; en la historia guatemalteca se ha caracterizado por una profunda marginación hacia los pueblos indígenas, condenados al abandono desde el
-
LOS DERECHOS CULTURALES Y TERRITORIALES DEL PUEBLO INDÍGENA WIWA AMPARADOS EN EL DECRETO 1500 DE 2018
Santiago Morales ZuluagaLOS DERECHOS CULTURALES Y TERRITORIALES DEL PUEBLO INDÍGENA WIWA AMPARADOS EN EL DECRETO 1500 DE 2018 DUMAR JOHAN PORRAS MILLÁN SANTIAGO MORALES ZULUAGA Margarita Cadavid Asesora UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA (SEDE CAMPUS) Facultad Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad Seminario de Investigación Mayo, 2021 Resumen. La presencia de actores armados o
-
Rigoberta Menchú Tum es una luchadora por los derechos humanos y el bienestar de los pueblos indígenas
Luisdavid981Tema principal: Rigoberta Menchú Activista "Yo era una sobreviviente, sola en el mundo, que tuvo que convencer al mundo para que mirara las atrocidades que se estaban cometiendo en mi tierra." Rigoberta Menchú Tum ha dedicado su vida a la lucha por los derechos humanos y el bienestar de los
-
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES AFROAMERICANAS DEL ESTADO DE GUERRERO
WendySalgadoCurso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Estudios de Especialidad, Ciclo Escolar 2019. Seminario de Derechos Humanos. Tarea: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES AFROAMERICANAS DEL ESTADO DE GUERRERO. Artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre
-
Curso de Actualización en Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, con énfasis en derechos indígenas
Anhi24Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Derecho Copia de logo final color TRABAJO FINAL Curso de Actualización en Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, con énfasis en derechos indígenas EDSON JAIR BARBOZA VÍLCHEZ ANAHÍ JULIA LAVADO RUIZ Lima, febrero del 2023 1.- Identifique en su institución (o sector) un
-
Derechos De Los Pueblos Indigenas, Poder Publico Nacional, Deberes De Los Venezolanos Y Derechos Ambientales
LuisL0renzoÍNDICE Contenido Página. Introducción 4 Derechos de los Pueblos Indígenas 5 Derechos de los pueblos indígenas y la Constitución d la República Bolivariana de Venezuela 6 Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas 10 Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas 11 Derechos Ambientales
-
El rol crítico de las mujeres peruanas en el siglo XXI: Defensoras de los derechos de los pueblos indígenas
kladkEL ROL CRÍTICO DE LAS MUJERES PERUANAS EN EL SIGLO XXI: DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Resumen: Las poblaciones indígenas, a lo largo de la historia han sido sometidas a prácticas discriminatorias que desvirtúan sus derechos. Sin embargo, hay mujeres que promueven la integración, destacan por su
-
Reconocimiento A La Coexistencia Del Derecho Positivo Y El Derecho De Los Indigenas En El Pluralismo Jurídico
DJABRECONOCIMIENTO A LA COEXISTENCIA DEL DERECHO POSITIVO Y EL DERECHO DE LOS INDÍGENAS EN EL PLURALISMO JURÍDICO. DEL MONISMO JURÍDICO AL PLURALISMO LEGAL. La interpretación postmoderna de lo que se ha dado por denominar pluralismo legal o jurídico, como uno de los nuevos paradigmas surgidos en los últimos años, ha
-
Derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la Constitución de la república bolivariana de Venezuela
GustavoReyesDerechos fundamentales de los pueblos indígenas en la Constitución de la república bolivariana de Venezuela A partir de 1999 se vislumbra un nuevo camino, que en justicia se inicia reconociendo el sacrifico de los antepasados aborígenes en la construcción de la soberanía de nuestra patria y definiendo al Estado como
-
Articulo 2 La nación mexicana tiene que respetar a los distintos pueblos indígenas y hacer valer sus derechos
Daniela JamesMaría Ángela Daniela pinzón Álvarez Derecho constitucional Articulo 2 La nación mexicana tiene que respetar a los distintos pueblos indígenas y hacer valer sus derechos. Aceptar que estos pueblos indígenas tienen sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas. Y para “autenticar” que alguna persona es perteneciente a algún pueblo
-
Derechos Fundamentales De Los Pueblos Indígenas En La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela.
yorkchitoDerechos Fundamentales De Los Pueblos Indígenas En La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela. A partir de 1999 se vislumbra un nuevo camino, que en justicia se inicia reconociendo el sacrifico de los antepasados aborígenes en la construcción de la soberanía de nuestra patria y definiendo al Estado como
-
La Comisión alegó que el Estado no ha garantizado el derecho de propiedad ancestral de la Comunidad indígena Yakye Axa
sandro_ensayosCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO COMUNIDAD INDÍGENA YAKYE AXA VS. PARAGUAY SENTENCIA DE 17 DE JUNIO DE 2005 I INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA 2. …La Comisión alegó que el Estado no ha garantizado el derecho de propiedad ancestral de la Comunidad indígena Yakye Axa y sus miembros, ya que
-
La diversidad cultural y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, el pluralismo jurídico en Argentina
dewarcolmenares. Localismo globalizado.- definido como el proceso por el cual un determinado fenómeno local es globalizado con éxito, por ejemplo la actividad mundial de las multinacionales, la adopción de las mismas leyes de propiedad intelectual, la utilización del inglés como lingua franca etc. 2. Globalismo localizado.- se trata del impacto
-
Ensayo Final: Derecho a la igualdad y a la no discriminación frente a la jubilación temprana para la comunidad indígena
DianakunzcDiana Kunz Carrillo Universidad Panamericana Sede Santa Fe Garantías y Derechos Fundamentales “Ensayo Final: Derecho a la igualdad y a la no discriminación frente a la jubilación temprana para la comunidad indígena” 1 de diciembre de 2019 1 CONTEXTO Los derechos humanos constituyen el marco normativo de todo ordenamiento jurídico.
-
LA COLONIZACIÓN, EL DERECHO Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AYER Y HOY. PENETRACION, CONQUISTA Y COLONIZACION.
MERI.CLA COLONIZACON, EL DERECHO Y LA EXPLOTACION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS AYER Y HOY. PENETRACION, CONQUISTA Y COLONIZACION. Actualmente habitan en Venezuela, al igual que en el resto del continente americano, pueblos cuya existencia antecede a la llegada de los primeros europeos, así como a la formación de los estados
-
Relación entre el artículo 1º declarado por la ONU sobre los Derechos Humanos de Pueblos Indígenas y la Constitución Mexicana
bombom9703Relación entre el artículo 1º declarado por la ONU sobre los Derechos Humanos de Pueblos Indígenas y la Constitución Mexicana Los Derechos Humanos han ido evolucionando con el paso de los años, se toman en cuenta aspectos que están siendo importantes para la sociedad, en este caso la ONU declaró
-
Por qué son importantes los conceptos de tierra y propiedad para los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios?
kelly eusebio fernandezPor qué son importantes los conceptos de tierra y propiedad para los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios? Los conceptos de tierra y propiedad son importantes para los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios porque constituye la base material de una cultura, de sus actividades
-
Diversidad Cultural, género Y Derechos: Retos Para La Justicia Indígena", En La Justicia Comunitaria Como Ruta Para La Democracia.
laalLas lecturas de María Teresa Sierra, proponen como tema general de análisis la práctica social en torno al rol de la mujer frente a la concepción las comunidades indígenas desde una mirada reflexiva que parte de un acercamiento de una temática de gran debate como lo es la noción de
-
Desde tiempos milenarios los pueblos y nacionalidades indígenas han ejercido prácticas y costumbres basadas en su derecho consuetudinario
Yuritzi JaimeDesde tiempos milenarios los pueblos y nacionalidades indígenas han ejercido prácticas y costumbres basadas en su derecho consuetudinario, la administración de justicia indígena forma parte de este derecho, teniendo sus propios, preceptos, objetivos, fundamentos características y principios, sin embrago la Justicia indígena, no existe como resultado de una decisión de
-
RECOPILACION DE TEMAS ESTADO, NACION, GOBIERNO, FUNDAMENTOS DE DERECHO, CREACION DE UNA LEY Y IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
angelioca1964ENSAYO RECOPILACION DE TEMAS ESTADO, NACION, GOBIERNO, FUNDAMENTOS DE DERECHO, CREACION DE UNA LEY Y IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS El presente ensayo es una recopilación de los temas académicos que se ha trabajado en el curso Legislación Educativo. Cada uno de los temas es un aporte al
-
Como mediante la resistencia civil y la lucha por sus derechos los indígenas pueden abrir la posibilidad de lograr una igualdad política. .
Angie LadinoPontificia Universidad Javeriana Sociedad y Política Juan Carlos Merchán Zuleta Laura Camila Tavera – Angie Ladino Duarte 24 de Abril 2016 Como mediante la resistencia civil y la lucha por sus derechos los indígenas pueden abrir la posibilidad de lograr una igualdad política. En el siguiente trabajo se realizará un
-
Vulneración a los derechos fundamentales de los indígenas kogui del departamento de la guajira, como factor determinante a la escasa protección legal de sus privilegios
gemlas28TITULO: vulneración a los derechos fundamentales de los indígenas kogui del departamento de la guajira, como factor determinante a la escasa protección legal de sus privilegios. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los derechos son atributos de toda persona e inherentes a su dignidad que el estado está en el deber de respetar,
-
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA CIUDADANA PARA LA REFORMA O EN SU CASO EL DISEÑO DE UNA NUEVA LEY DE RECONOCIMIENTO, DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE GUERRERO.
chacaltianguisINFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA CIUDADANA PARA LA REFORMA O EN SU CASO EL DISEÑO DE UNA NUEVA LEY DE RECONOCIMIENTO, DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE GUERRERO. Los pueblos y comunidades indígenas del Estado de Guerrero, son muestra palpable de él origen
-
La necesidad de preservar la memoria histórica de la violencia política y las violaciones graves de los derechos humanos de las personas y de las comunidades de los pueblos indígenas a lo largo de estos treinta y seis años de luchas fratricidas
jsafddade interdiocesano. Creímos que era un aporte para la paz y la reconciliación que suponía reconocer el sufrimiento del pueblo, recoger la voz de quienes hasta ahora no habían sido escuchados y dar testimonio de su martirio a fin de dignificar la memoria de los muertos y devolver la autoestima