Desigualdad
Documentos 51 - 100 de 1.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desigualdades
FARV13DESIGUALDADES En matemáticas, una desigualdad es una relación que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser
-
DESIGUALDADES
AlejandriitaCbmRESOLUCION DE DESIGUALDADES DE PRIMER GRADO CON UNA INCOGNITA DESIGUALDAD: es una relación que se da entre dos valores cuando estos son distintos “SIGNOS RELACIONADOS CON UNA DESIGUALDAD” ≠ “es diferente de” o “no es igual” Tal expresión no indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si
-
Desigualdades
joselin1996¿Qué es la Igualdad. La igualdad podría decirse que es la oportunidad de tener los mismos derechos y oportunidades. A lo largo de la historia se han violado constantemente los Derechos Humanos, es decir, que este valor no ha sido respetado, causándose por ello grandes y numerosas desgracias a nivel
-
Desigualdades
neharoniFacultad de Contaduría y Administración. UNAM Desigualdades Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa 1 MATEMÁTICAS BÁSICAS DESIGUALDADES DESIGUALDADES DE PRIMER GRADO EN UNA VARIABLE La expresión a ¹ b significa que " a " no es igual a " b ". Según los valores particulares de a y de b
-
Desigualdades
4229Las desigualdades lineales se resuelven exactamente como las igualdades, con una importante excepción: al multiplicar o dividir por una cantidad negativa, el signo de desigualdad se invierte. El conjunto solución lo escribimos así: S = (--13/7] El conjunto solución lo escribimos así: S = (-3/8) EJEMPLO C: Resolver 3 -2x
-
Desigualdades
darius64Una desigualdad es de una forma: 10 + 3 es mayor que 6. Se le representa por: Desigualdad: 10 + 3 > 6 Esta desigualdad se transforma en inecuación, cuando se introduce una incógnita: Inecuación: 10 + x > 6 En la recta numérica existe una relación de orden. Cuando
-
Desigualdades
yecaperdomoELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA Concepto usado en Microeconomía y teoría económica. La Cantidad Demandada de un Bien es sensible a los cambios en el Ingreso de los demandantes, de modo que al cambiar éste cambiará también la Demanda. La Elasticidad Ingreso de la Demanda permite cuantificar estos cambios y
-
Desigualdades
En numerosas oportunidades y situaciones cotidianas surge la necesidad de comparar dos cantidades y establecer una relación entre ellas. Las desigualdades se comportan muy bien con respecto a la suma pero se debe tener cuidado en el caso de la división y la multiplicación.Ejemplos. • Como 2 < 5 entonces
-
Desigualdades
jt44Facultad de Contaduría y Administración. UNAM Desigualdades Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa 1 MATEMÁTICAS BÁSICAS DESIGUALDADES DESIGUALDADES DE PRIMER GRADO EN UNA VARIABLE La expresión a ¹ b significa que " a " no es igual a " b ". Según los valores particulares de a y de b
-
Desigualdades
peke5Desigualdades. Desigualdades o inecuaciones de primer grado con una incógnita La expresión a b, quiere decir que "a" no es igual a "b". Según los valores particulares de "a" y de "b", puede tenerse a > b, que se lee "a" mayor que "b", cuando la diferencia a - b
-
DESIGUALDADES
CMAG1989Desigualdades Una desigualdad es una expresión matemática que contiene un signo de desigualdad. Los signos de desigualdad son: ≠ no es igual < menor que > mayor que ≤ menor o igual que ≥ mayor o igual que De la definición de desigualdad, lo mismo que de la escala de
-
Desigualdades
china_andreaDesigualdades Lo mismo que en las igualdades, en toda desigualdad, los términos que están a la izquierda del signo mayor o menor, forman el primer miembro de la desigualdad, y los términos de la derecha, forman el segundo miembro. De la definición de desigualdad, se deduce que: • Todo número
-
Desigualdades
luanregoTiempo mínimo de recorrido. Un vehículo debe trasladarse desde el punto A hasta el punto B de la figura. El punto A dista 36 km de una carretera rectilínea. Sobre la carretera el vehículo puede desarrollar una velocidad de 100 km/h, mientras que sobre el terreno puede desarrollar una velocidad
-
Desigualdades
GiygaS1. DATOS DE LA PRÁCTICA Asignatura: Cálculo Diferencial. Unidad I: Desigualdades Práctica No: I -1 Título: Aplicaciones de las desigualdades en solución de problemas relacionados con la producción de las utilidades de un fabricante Lugar de la Práctica: Aula Tiempo de Duración de la Práctica: 5 horas 2. OBJETIVO GENERAL:
-
Desigualdades
FL4K3117BREVE HISTORIA DE LAS DESIGUALDADES Desde finales del siglo XX, y comienzos del siglo XXI, las desigualdades sociales se han incrementado considerablemente en Estados Unidos y en el resto del mundo. Pero debemos preguntarnos si estas desigualdades han sido siempre así de grandes. Los homínidos datan desde hace 4 millones
-
Desigualdades
CRIZZGPUna desigualdad es un enunciado o ecuación en el que dos expresiones no son iguales, también son parecidas a las ecuaciones solo que en lugar de tener un signo de igual hay unos símbolos que son:<,>, ≤, ≥. En una definición decimos que: Suponemos que X y Y pertenecen a
-
Desigualdades
miancove14Concepto de Desigualdades Son proposiciones simbólicas en la que se indica que un miembro no es igual a otro miembro de la desigual. Signos de la Desigualdad Los signos de la desigualdad, se llaman signos de relación son los siguientes: < que se lee menor que, > que se lee
-
La Desigualdad
antonia7La desigualdad en chile es una de las heridas mas grandes de nuestra sociedad que sigue sin poder entrar en la agenda política de la elite de forma maciza. No se reconoce como un desafío de país. El cree que ciertamente a estado en el debate abstracto pero nunca se
-
LA DESIGUALDAD
Olakase99LA DESIGUALDAD Hay varios tipos de situaciones que provocan la desigualdad tales como: *Falta de empleos *Mala economía *No hay recursos naturales y materiales *Falta de educación En cuanto a la economía; algunas personas han estimado que de 1994 a la fecha los hogares mexicanos han perdido cerca de 25
-
La Desigualdad
dayana16istEl nivel de desigualdad que impera en el mundo tiene en México, el país con el hombre más rico, una de sus manifestaciones más deplorables. Datos oficiales muestran que los activos de solo 203 mil 23 inversionistas concentran el 45% del total de la economía nacional. Este grupo de inversionistas,
-
La Desigualdad
gracielleEste trabajo que hemos elaborado, se basa en una investigación, con información recopilada de diversas fuentes y materiales así como de algunas paginas de Internet, investigación que muestra los acontecimientos y hechos, así como los datos e información mas sobresaliente del atraso y desigualdad social y económica por la que
-
La Desigualdad
EdduardinLa desigualdad en la calidad de la educación primaria Sylvia Schmelkes Texto analizado Escuelas trabajadas Calidad de la educación En relación a este término en las escuelas visitadas durante estos años en la normal se busca que todos los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, destrezas y actitudes necesarias para equipararles para
-
La Desigualdad
zepepIntroducción Aristóteles, hoy en día sigue siendo una referencia sumamente amplia en cuanto a filosofía nos referimos, de ello tenemos su legado de obras que persisten a través del tiempo, entre ellas La Poética en la que hoy nos basaremos. Si recordamos, Aristóteles tuvo una gran herencia cultural que podemos
-
La Desigualdad
A lo largo de la historia se han presentado dos diferentes propuestas como perspectivas acerca de la desigualdad social. El texto de Lenski servirá como base para comprender un poco acerca de las modificaciones que tuvo a lo largo de la historia estos dos tipos de enfoques acerca de la
-
La Desigualdad
leadith1968ENSAYO ¿Cuáles son las relaciones que se pueden hallar entre las problemáticas sociales asociadas al desarrollo y cuáles son las similitudes y diferencias en los planos locales-globales? Entre las problemáticas sociales que se ven asociadas al desarrollo primero se debe de identificar cual es el problema para poder idear las
-
La Desigualdad
MariaC95DERECHOS BÁSICOS, GARANTÍA DE IGUALDAD. Durante este texto, el tema a tratar es el porqué de la desigualdad en Colombia, en primer lugar se presenta un contexto; a partir de éste, se formula una pregunta de investigación. Con respecto a esta pregunta se presenta una hipótesis; tal hipótesis se sustenta
-
La Desigualdad
deyaneiraDesigualdad[editar] La desigualdad social se ha convertido en el foco central de estudio dentro de la sociología, ya que dentro del estudio de cualquier sociedad encontraremos el problema de la desigualdad. Según Eduardo López,3 la desigualdad social es el resultado de un problema social, y no puede observarse meramente como
-
La Desigualdad
KathiPerdomoLA DESIGUALDAD Rousseau establece que para conocer el origen de la desigualdad entre los hombres hay que concebirlo “tal cual lo ha formado la naturaleza”: hay que separar lo natural de lo que ha ido adquiriendo por la costumbre social. El progreso y el ir adquiriendo conocimiento ha sido lo
-
La Desigualdad
carlos915Desigualdad en la Distribución y Conflictos Sociales en las Zonas urbanas La Propiedad: Desigualdad en la Distribución y conflicto social en las zonas urbanas de generan Conflictos Sociales en las Zonas Urbanas. La población venezolana en general, se encuentra distribuida a lo largo y ancho del territorio nacional en forma
-
La Desigualdad
flaca1234• 1. Taller de Ensayo Historia Económica Prof. Dr. Juan Carlos Rojo • División del Responsabilidad Trabajo en equipo2. Aspectos generales Empezar lo antes posible Evaluación – rendimiento académico Retotrabajo Oportunidad para aprender • Expresión escrita Desarrollo de un argumento3. ¿Qué se puede aprender? Exposición y Elegancia en la
-
Desigualdad Mujer
SzervetlenCorazones Rojos Bastián Bao Naranjo Rol: 201060503-5 El característico tema de Los Prisioneros, publicado el año 90, refiriéndose al machismo reinante en aquellos años en nuestro país, no dista mucho de la realidad actual. Si bien los avances en temas de igualdad de derechos de la mujer han evolucionado de
-
Desigualdad Social
VWolstenholmeEl término desigualdad social hace referencia a una situación socioeconómica en la que un grupo o minoría recibe un trato diferente por parte de otro individuo o colectivocon mayor poder social. Las causas de la desigualdad social pueden deberse razones culturales, religiosas, étnicas, de género… La desigualdad se manifiesta en
-
Desigualdad Social
kayrievra14La desigualdad es el trato desigual o discriminatorio de un individuo hacia otro debido a su posición social, económica, religiosas, sexo, raza, entre otros. La desigualdad o discriminación no obtiene relevancia social hasta que no haya principios o derechos fundamentales a la igualdad. Las minorías sociales son las que más
-
Desigualdad Social
pjnava1 .DESIGUALDAD SOCIAL Introducción Los trabajos reunidos en este capítulo exponen un panorama poco alentador de la situación económica, política y social de nuestro país a principios del siglo XXI. México aparece como una sociedad atravesada por múltiples formas de fragmentación que se interrelacionan y se refuerzan mutuamente en un
-
Desigualdad Social
Darkaray1523Las ciencias sociales han analizado que en muchos casos las diferencias de género implican diferencias sociales significativas, es decir desigualdades. Las desigualdades de género pueden limitarse a las costumbres sociales o pueden estar reforzadas por estructuras jurídicas (por ejemplo: las mujeres accedieron al derecho al voto con posterioridad a los
-
Desigualdad Social
windy1905La desigualdad en la sociedad es demasiado evidente ya que se ve reflejada desde los altos mandos políticos y su mala distribución de los bienes y riquezas del país hasta en un hogar familiar y su repartición de actividades diarias, pero es allí donde se logra cuestionar porque se dan
-
Desigualdad Social
caritovildoema: “La desigualdad social” Para empezar la palabra desigualdad según la RAE ( Real Academia Española) “ es la situación de cuando algo no es igual”, si nos referimos entonces a lo que es desigualdad social, podemos decir que es la diferencias existentes en la distribución de los recursos de
-
Desigualdad Social
estefania495La desigualdad social es una condición en el cual una persona o un grupo de ellos son tratados de una forma desigual atribuidos por factores como la posición social, su situación económica, genero, religión, etc. La desigualdad social puede ser vista desde varios enfoques que van desde la desigualdad de
-
Desigualdad Social
juli_taipeiNacional Ricardo Bonilla explica por qué el país, pese a haber avanzado, es tercero con mayor desigualdad. Que el desempleo haya llegado a un dígito, que la esperanza de vida haya crecido en 30 años en el último medio siglo y que varios índices que miden la calidad de vida
-
Desigualdad Social
natalia950Ensayo Tema: económico-social desigualdad social Introducción. Mucho se habla en la actualidad de los hombres negocios, de su apabullante riqueza, pero también hay otro lado de la moneda, miles de hombres que viven en pobreza extrema alrededor del mundo. La economía-política y la lucha de clases constituyen en cualquier país
-
Desigualdad Social
luupiizalvaarezDesigualdad Social: Qué es y qué podemos hacer El término desigualdad social hace referencia a una situación socioeconómica en la que un grupo o minoría recibe un trato diferente por parte de otro individuo o colectivo con mayor poder social. Las causas de la desigualdad social pueden deberse razones culturales,
-
Desigualdad Social
SandraMarquezINTRODUCCION El término desigualdad social se refiere a una situación socioeconómica (no necesariamente vinculada con la apropiación o usurpación privada de bienes, recursos y recompensas), en un contexto de competencia y lucha. La acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama discriminación.
-
Desigualdad Social
jmrbDesigualdad social El término desigualdad social se refiere a una situación socioeconómica (no necesariamente vinculada con la apropiación o usurpación privada de bienes, recursos y recompensas), en un contexto de competencia y lucha. La acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama
-
Desigualdad Social
MINICHABEDesigual Social: diferencias humanas socialmente significativas. Las diferencias entre las personas que dividen o separan a los miembros de una sociedad, y que son valoradas como tales por el conjunto de esa sociedad, son las que más interesan a la sociología. Estratificación social. Estratificación social (def.): sistema por el que
-
Desigualdad Social
MarcosDavidLA DESIGUALDAD SOCIAL Y SUS FUENTES La universalidad de la desigualdad social: La universalidad de la desigualdad, así como la variedad de las formas que adopta, son dos de los factores que probablemente más hayan contribuido a alimentar un flujo continuo de reflexión sobre el fenómeno. En las sociedades preindustriales
-
Desigualdad Social
dredbille8DESIGUALDAD SOCIAL: El término desigualdad social se refiere a una situación socioeconómica (no necesariamente vinculada con la apropiación o usurpación privada de bienes, recursos y recompensas), en un contexto de competencia y lucha.1 La acción de dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama
-
Desigualdad Social
Mayrina2010Desigualdad social en honduras En los diferentes gobiernos que han administrado el país, incluso en el actual gobierno de facto los señales de la desigualdad van mucho más lejos del ingreso per cápita, estas desigualdades se denotan en la calidad y en el acceso a los servicios de salud, educación,
-
Ensayo Desigualdad
La desigualdad es un trato desigual o discriminatorio de un individuo hacia otro debido a su posición social, económica, religiosa, sexo, raza, entre otros. La desigualad o discriminación no obtiene relevancia social hasta que no hayan principios o derechos fundamentales a la igualdad. Las minorías sociales son las que más
-
Desigualdad Social
CamilaCristaldoEnsayo sobre La Desigualdad Social y Educativa La desigualdad social y educativa La desigualdad social es una condición en el cual una persona o un grupo de ellos son tratados de una forma desigual atribuidos por factores como la posición social, su situación económica, genero, religión, etc. La desigualdad social
-
Desigualdad Social
sasukextakerEnsayo sobre la desigualdad social El hombre por naturaleza es racional, por lo cual siempre buscara su beneficio. El ser racional no incluye el ser justo, por lo cual no asegura una ecuanimidad social. EL hombre siempre buscara tener ventajas sobre los demás, a veces no importándole que su beneficio