Diagnóstico comunitario
Documentos 101 - 150 de 153
- 
											![HERRAMIENTAS PARA DIAGNÓSTICO COMUNITARIO]()  HERRAMIENTAS PARA DIAGNÓSTICO COMUNITARIOUniversidad Estatal MilagroUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD SALUD Y SERVICIOS SOCIALES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TEMA: * HERRAMIENTAS PARA DIAGNÓSTICO COMUNITARIO * ROLES YFUNCIONES DE LOS ACTORES FAMILIARES Y COMUNITARIOS ASIGNATURA: Servicio Comunitario I Docente: Lcda. Gilma Esperanza Guerrero Lapo Paralelo: 3er Semestre “A1” Grupo #3 Integrantes: Karelis Karina Franco Altamirano Byron Vidal 
- 
											![EDUCACION AMBIENTAL Diagnostico Comunitario]()  EDUCACION AMBIENTAL Diagnostico ComunitariowintontqmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA DEFENSA UNIVERSADAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIA NÚCLEO FALCÓN – SEDE CORO ING. SISTEMAS – SECCIÓN A EDUCACION AMBIENTAL Diagnostico Comunitario Realizado por: Winton Castellanos DIAGNÓSTICO COMUNITARIO Es un instrumento empleado por las comunidades para la 
- 
											![Diagnóstico Participativo Socio-comunitario]()  Diagnóstico Participativo Socio-comunitarioelksique1Ver imagen en tamaño completo República Bolivariana de Venezuela F:\logo.jpg Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre ALDEA “Manuel Felipe Rúgeles” Programa: Ingeniería en Sistemas Trimestre II-Trayecto I Vencedores Br. Espitia Nigleida C.I 18869749 Br. Guzmán Samuel C.I 20814793 Br. Pineda Mary C.I 15253144 Br. Ugas Dainis 
- 
											![Diagnóstico comunitario. Centros Educativos]()  Diagnóstico comunitario. Centros EducativosAlejandra MirabalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO BIRUACA-ESTADO APURE DIAGNÓSTICO COMUNITARIO COMUNIDAD “PARAÍSO I” FACILITADORA: PARTICIPANTES: CARMEN BRACHO ELYMAR GONZÁLEZ C.I: 30.280.621 LUCÍA ROJAS C.I: 31.108.011 BIRUACA, JUNIO 2023 Historia de la Comunidad El desarrollo urbanístico “El Paraíso” se 
- 
											![FASE I DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO - COMUNITARIO]()  FASE I DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO - COMUNITARIOMarioris VacilalavidaQesbonitaFASE I DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO - COMUNITARIO FASE I DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO – COMUNITARIO Para poder realizar nuestro proyecto de aprendizaje y en efecto de cumplir un diagnóstico inicial era necesario conocer o identificar cuáles eran las posibles problemáticas que se presentan en la cooperativa de transporte Los Rápidos, para así poder 
- 
											Diagnostico Comunitario La Vega De Los GayonesJESMIRYDiagnostico Comunitario La Vega de Los Gayones Contexto. 1. Ubicación geográfica. Punto de referencia. La Comunidad Indígena La Vega de Los Gayones se encuentra ubicada a la entrada de la población de Humocaro Bajo, parroquia del mismo nombre del municipio Moran. Delimitación. Se logro determinar que el espacio geográfico de 
- 
											Diagnostico Comunitario Y Lideres Comunitariosicma• Diagnostico Comunitario Definición El diagnóstico comunitario es un estudio y análisis de la realidad en que viven hombres y mujeres integrantes de los grupos de base, que sirve de sustento para la formulación de proyectos y para el inicio de sus acciones, porque permite: • conocer los problemas y 
- 
											![DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL COMUNITARIO]()  DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL COMUNITARIOMilka CésarREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN LICEO BOLIVARIANO “PUERTO AYACUCHO” PUERTO AYACUCHO- ESTADO AMAZONAS TUTORA: * Puerto Ayacucho, Junio del 2016 INDICE CONTENIDO: Pág. INTRODUCCION…………………………………………………………………………… * I FASE DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO INTEGRAL COMUNITARIO: Físico Natural………………………………………………………………………………. Educativo……………………………………………………………………………………. Cultural………………………………………………………………………………………. Recreación y Deporte…………………………………………………………………. Salud…………………………………………………………………………………………… Religión y Culto……………………………………………………………………………. Político y 
- 
											![Actividad propuesta de diagnóstico comunitario]()  Actividad propuesta de diagnóstico comunitario060822Una imagen de una carretera de curvas con árboles Propuesta de diagnóstico comunitario Universidad autónoma indígena de México Unidad virtual Lic. Psicología social comunitaria Curso: Intervención comunitaria Alumna: Hally Guadalupe Hurtado Cervantes Docente: Maribel Arredondo Lara. Actividad propuesta de diagnóstico comunitario Cananea Son. 17 de febrero del 2023 ________________ En 
- 
											Porque es importante el diagnostico comunitarioanapetraPORQUE ES IMPORTANTE EL DIAGNOSTICO COMUNITARIO. Cuando uno se refiere a proyectos sociales, se está refiriendo a proyectos destinados a satisfacer una necesidad de la sociedad, es decir, solventar las carencias por las que día a día se enfrentan nuestras comunidades. Entonces pudiéramos estar hablando de los proyectos comunitarios. Un 
- 
											![Diagnostico comunitario.Localización Geográfica]()  Diagnostico comunitario.Localización GeográficaANAD461Diagnostico Comunitario. Para conocer las características de la Empresa de Propiedad Social Directa Comunal “Los Tomuzas”, donde se ejecutará el presente proyecto se realizó un diagnostico preliminar, implementamos técnicas de observación directa, visitas, análisis, entre otras, para conocer detalladamente la situación actual de la empresa. Localización Geográfica. Diagnóstico de la 
- 
											![CÉDULA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SALUD COMUNITARIO]()  CÉDULA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SALUD COMUNITARIORaaeeCÉDULA PARA EL DIAGNÓSTICO DE SALUD COMUNITARIO Folio: _____ IDENTIFICACIÓN GEOGRÁFICA Estado: Jurisdicción: AGEB: _____________ Localidad: MZA:________________ Instrucciones de llenado: Marque con una “X” la opción que elija. ESTRUCTURA URBANA Y MEDIO AMBIENTE 1. CONTAMINACIÓN URBANA Contaminación cercana Si No 1. Humos 1. Tolvaneras 1. Ruido 1. Desechos químicos 1. 
- 
											![DIAGNOSTICO DEL PROYECTO COMUNITARIO DEL L.B. RMJ]()  DIAGNOSTICO DEL PROYECTO COMUNITARIO DEL L.B. RMJpajarita2302rRepública Bolivariana de Venezuela C:\Users\admin\Downloads\cuenta\descarga (1).jpg Ministerio del Poder Popular Para La Educación Liceo Bolivariano “Rafael Medina Jiménez” Barinas. Estado. Barinas DIAGNOSTICO DEL PROYECTO COMUNITARIO DEL L.B. RMJ AÑO ESCOLAR 2018– 2019 Participantes: 5 “B” Tutores: Dilennis Agüin Rosa González Miguel Alzurú Yoli Contreras Yaleidy Betancourt Lismar Guevara Oriana García 
- 
											Historia De Alma Rosa 1 .. Diagnostico ComunitarioAnnyReyesC1Introducción En las siguientes páginas nos proponemos hablar acerca de la historia y desarrollo social del sector Alma Rosa I , su fundación, qué familia lo inició, los tipos de organizaciones que cuenta, los centros educativos, los centros de salud, las actividades económicas y las condiciones de las viviendas, con 
- 
											![Diagnóstico Comunitario, Indicadores y Liderazgo.]()  Diagnóstico Comunitario, Indicadores y Liderazgo.elpoli2007REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CENTRO DE FORMACIÓN CARACAS CURSO DE GERENCIA Y PLANIFICACION ESTRATEGICA COHORTE IV AMBIENTE 13 A description... DIAGNOSTICO COMUNITARIO 
- 
											![Diagnóstico comunitario comunidad “Paraíso I”]()  Diagnóstico comunitario comunidad “Paraíso I”Alejandra MirabalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO BIRUACA-ESTADO APURE DIAGNÓSTICO COMUNITARIO COMUNIDAD “PARAÍSO I” FACILITADORA: PARTICIPANTES: CARMEN BRACHO ELYMAR GONZÁLEZ C.I: 30.280.621 LUCÍA ROJAS C.I: 31.108.011 BIRUACA, JUNIO 2023 Historia de la Comunidad El desarrollo urbanístico “El Paraíso” se 
- 
											![FASE I. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SOCIO-COMUNITARIO]()  FASE I. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SOCIO-COMUNITARIOcristiam123lmsFASE I. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO SOCIO-COMUNITARIO 1. AMBITO DE ESTUDIO Partiendo de este punto, se indica que el consejo comunal El Hacha se encuentra ubicado en el sector El Hacha, de la parroquia San Rafael de El Mojan; es una organización popular cuyo objetivo es diagnosticar las necesidades de los habitantes 
- 
											![Minuta sobre DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO]()  Minuta sobre DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIOCELIDA2Minuta sobre DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO Consejo Comunal “Los Patriotas Revolucionarios” De: Narcalis Medina Para: Sonia Mata Desarrollo: El procedimiento para la realización de un Diagnóstico participativo puede ser resumido en tres grandes etapas, las cuales a su vez implican una serie de actividades y tareas cuya correcta realización determinará la 
- 
											![PROYECTO COMUNITARIO: DIAGNOSTICO DEL SECTOR BOBARE]()  PROYECTO COMUNITARIO: DIAGNOSTICO DEL SECTOR BOBAREmerycolREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA image3 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA "LUCAS GUILLERMO CASTILLO" FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE CORO ESTADO FALCÓN PROYECTO COMUNITARIO: DIAGNOSTICO DEL SECTOR BOBARE PROFESOR(A): LICDA.MERY COLINA AUTOR(ES): BRAVO, MAIKA GARCÍA. ZULEMA HERNANDEZ, MILAGROS PALENCIA, JUAN ROMERO, CARLOS SANTA ANA DE CORO, FEBRERO 2022 Perfil 
- 
											![DIAGNOSTICO COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD DE EL POCHOTAL]()  DIAGNOSTICO COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD DE EL POCHOTALweindiUNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA Unidad Universitaria Mochicahui PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA DIAGNOSTICO COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD DE EL POCHOTAL Trabajo para acreditar el tercer semestre INTEGRANTES GASTELUM LLANES JAIRO ISAIAS MEDINA SALGADO DEPSI JAQUELINE ORDUÑO ROMERO PERLA FRANCISCA ADILENE GRUPO 1 3 SEMESTRE Enero del 
- 
											![Diagnostico Comunitario Sobre Cultivos Básicos (Maíz)]()  Diagnostico Comunitario Sobre Cultivos Básicos (Maíz)RaulRIDiagnostico Comunitario Sobre Cultivos Básicos (Maíz). San Josecito (Acantilado) Octubre 2017. Introducción La producción de maíz es el principal actividad que muchos mexicanos realizan, sin embargo, la baja productividad afecta a las familias El presente documento tiene el propósito de dar a conocer la situación productiva de maíz de las 
- 
											![Diagnostico comunitario de la comunidad “La Sierra”]()  Diagnostico comunitario de la comunidad “La Sierra”Aurysmar RodriguezCOORDINACIÓN ACADÉMICA SECCION DE SERVICIO COMUNITARIO UDONE COMISIÓN COORDINADORA DE SERVICIO COMUNITARIO EHT COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO DE LA LICENCIATURA EN TURISMO Fecha de entrega: 26/04 /2011 SEMESTRE:I-2011 Diagnostico comunitario de la comunidad de “La Sierra”, ubicada en el municipio Arismendi, isla de Margarita, Nueva Esparta Autores: Araneda, Mayelin CI 
- 
											![Diagnóstico Social Comunitario Comuna de Villa Alemana]()  Diagnóstico Social Comunitario Comuna de Villa AlemanaPaula CárdenasC:\Users\Paula\Pictures\logo_HDC_20111.jpg Diagnóstico Social Comunitario Comuna de Villa Alemana Julio 2016 Presentación del Informe Diagnóstico El presente informe diagnóstico social comunitario, se realizará en base a la comuna de Villa Alemana en la Región de Valparaíso. Se encuentra orientado a la nueva Acción Solidaria de la Fundación Hogar de Cristo, la 
- 
											![Informe de Diagnóstico Comunitario Ejido Primero de Mayo]()  Informe de Diagnóstico Comunitario Ejido Primero de MayoAneth_VelazquezLic. Contaduría, Universidad Autónoma Indígena de México Investigación Acción Participativa Ejido Primero de Mayo Briceño Apodaca Alejandra Camacho Valdez Angela Guadalupe Islas Ruelas Lizbeth Guadalupe Morales Zamorano Verónica Peinado Romero Fabián Velázquez Miranda Aneth Yukari Zamorano Valdez Eva Luz M.C. Anayanssi Soto Navarro Grupo 1 Tercer Semestre Turno nocturno Los 
- 
											![DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO . La localidad de Acomulco]()  DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO . La localidad de Acomulco168mlDIAGNOSTICO PARTICIPATIVO COMUNITARIO COMUNIDAD: ACOMULCO MUNICIPIO DE CALCAHUALCO, VER. ING. MARIO LUNA HERNANDEZ PROMOTOR DE DESARROLLO RURAL COMUNITARIO NOVIEMBRE DE 2019 INDICE 1.- Nivel de Unidad Productiva--------------------------------------------------------3 2.1.- Datos Generales de la Unidad Productiva-----------------------------------3 1.2.- Características y uso del Territorio-------------------------------------------3 2.3.- Aspecto Ambiental-----------------------------------------------------------------4 2.4.- Aspecto Social-----------------------------------------------------------------------8 2.5.- Aspecto Económico---------------------------------------------------------------16 2.6.- 
- 
											![Pautas y orientaciones para elaborar un diagnóstico comunitario]()  Pautas y orientaciones para elaborar un diagnóstico comunitariobrishanna“PAUTAS Y ORIENTACIONES PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO COMUNITARIO” Si bien los compañeros que expusieron este tema no hablaron acerca del diagnóstico social, destacando que este es un proceso de elaboración de información que implica conocer y comprender los problemas y necesidades dentro de un contexto determinado, sus factores condicionantes y 
- 
											![Diagnóstico Comunitario y Recursos Institucionales, Ciclo I- 2019]()  Diagnóstico Comunitario y Recursos Institucionales, Ciclo I- 2019dianamagdalenaviUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES “Licenciado Gerardo Iraheta Rosales” Asignatura: Diagnóstico Comunitario y Recursos Institucionales, Ciclo I- 2019 Actividad: Diagnóstico de grupo (25%) Objetivo: Que las y los estudiantes adquieran las competencias para construir diagnósticos en el nivel de atención grupal en 
- 
											Diagnóstico Comunitario: El Caso De La Municipalidad De Las TorresyinyeDIAGNÓSTICO COMUNITARIO “LA EDUCACIÓN EN EL MUNICIPIO DE LAS TORRES” El municipio de Las Torres presenta una situación de graves carencias socioeconómicas. Se trata de una región de relieve montañoso, en la que la población se dedica fundamentalmente al cultivo del maíz, el algodón y algunas especies hortícolas. También existe 
- 
											![Diagnóstico Comunitario Centro de Salud Familiar La Esperanza, Peumo]()  Diagnóstico Comunitario Centro de Salud Familiar La Esperanza, PeumoCarolina Miño SantelicesC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Diagnóstico Comunitario Centro de Salud Familiar La Esperanza, Peumo. INTEGRATES: Alejandra Leyton, María Paz Muñoz CARRERA: Trabajo Social ASIGNATURA: PROFESOR: Margarita Cordero. FECHA: 1. Lugar de trabajo: Centro de Salud Familiar La Esperanza, Comuna de Peumo. * Visión: “CESFAM La Esperanza es un centro de salud familiar reconocido 
- 
											![ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVO: EN EL TRABAJO COMUNITARIO]()  ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVO: EN EL TRABAJO COMUNITARIOlolaaaa12345ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVO: EN EL TRABAJO COMUNITARIO Diagnóstico: Constituye la primera etapa. Permite comprender los problemas de la realidad a fin de planificar acciones y soluciones viables, por ejemplo: falta de servicios higiénicos, desempleo inseguridad, etc. La importancia radica en que si la investigación es poco profunda es probable 
- 
											![TEMA: DIAGNOSTICO COMUNITARIO DE LOS INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO]()  TEMA: DIAGNOSTICO COMUNITARIO DE LOS INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANOsugeysolorzanoUNIVERSIDAD DE GUAYQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PROYECTO DE DESARROLLO HUMANO TEMA: DIAGNOSTICO COMUNITARIO DE LOS INDICADORES DEL DESARROLLO HUMANO DOCENTE: JESICA MORALES, MSC CURSO: V3 1ER SEMESTRE INTEGRANTES: ANGIE DALESKA ROJAS MOREIRA KARLA MARILYN MIRANDA GALARZA ELIZABETH RAQUEL MOROCHO LEÓN SUGEY ALEJANDRA SOLORZANO CLARK DIAGNOSTICO COMUNITARIO DE LOS INDICADORES 
- 
											Ejemplo De Diagnostico Participativo Comunitario Y Planteamiento Del ProblemavillatoDiagnostico participativo Comunitario El proceso del diagnóstico participativo posee una potencialidad para el fortalecimiento solidario, la organización de la Comunidad en cuanto a sus capacidades para la transformación de muchas de las causas estructurales y oportunas que afectan su entorno, logrando influir o construyendo transformaciones positivas que mejoren su calidad 
- 
											![Procesos y Técnicas para la evaluación y diagnostico psicológico y comunitario I]()  Procesos y Técnicas para la evaluación y diagnostico psicológico y comunitario IyazminLHUniversidad Autónoma de Nuevo León http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e3/Uanl_shield.jpg/200px-Uanl_shield.jpg Facultad de Psicología Materia: Procesos y Técnicas para la evaluación y diagnostico psicológico y comunitario I Profesor: Manuel Villegas Colonia SAN BERNABÉ Nombres: Diana Melissa Jiménez Pérez Yazmín Lizbeth López Hernández Grupo: 6° G Monterrey, Nuevo León a 24 de noviembre de 2015 * 
- 
											![Diagnostico Comunitario en la Comunidad de Santa Elena Independencia estado Yaracuy]()  Diagnostico Comunitario en la Comunidad de Santa Elena Independencia estado YaracuyJosue IsenaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Universitaria “Los Triunfadores de Antonio José de Sucre” Independencia - Estado Yaracuy Diagnostico Comunitario en la Comunidad de Santa Elena Independencia estado Yaracuy. Triunfador: Josue Isena V19063538 Facilitador: ________________ ________________ Diagnóstico Descripción del área de investigación. Ubicación 
- 
											![EL PSP, EL DIAGNOSTICO Y SU ELABORACION CARÁCTER PARTICIPATIVO Y COMUNITARIO DEL PSP]()  EL PSP, EL DIAGNOSTICO Y SU ELABORACION CARÁCTER PARTICIPATIVO Y COMUNITARIO DEL PSPINTERGAME2013INTRODUCCION El presente trabajo de informacion y resumen servirá para complementar nuestro trabajo de aprendizaje de la nueva ley 070 en PROFOCOM se la realizo en grupo de sistematizacion gradualmente analizando todos los puntos importantes de los elementos que tiene la elaboración del PSP. En la primera parte se analizara 
- 
											![Diagnóstico comunitario sector Santa Inés – Prevención de la violencia de género]()  Diagnóstico comunitario sector Santa Inés – Prevención de la violencia de géneroLaury FigueraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CIUDAD BOLIVAR – EDO. BOLIVAR SECCIÓN: EJ1-T2-HE Símbolos – Universidad Bolivariana de Venezuela DIAGNOSTICO COMUNITARIO SECTOR SANTA INES – PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR Profesora Participantes Yokary Ramos Brizuela Mariannis 
- 
											Proyecto Final Diagnostico Comunitario “Proyecto Panadería y Repostería Barauda”gladycitaAsignatura: Planificación Participativa Catedrático: Licenciado Jorge Chávez Reina Trabajo de: Proyecto Final Diagnostico Comunitario “Proyecto Panadería y Repostería Barauda” Fecha de entrega: 26 de febrero 2011 Integrantes: Gladys Euceda Cruz Isis Jazmín Escobar Wendy Maricela Mejía Danaira Alejandra Martínez Juárez Tegucigalpa M.D. C Sábado 26 de Febrero de 2011 PROYECTO: 
- 
											![Proyecto comunitario El enfoque principal de este diagnóstico comunitario participativo]()  Proyecto comunitario El enfoque principal de este diagnóstico comunitario participativoyburgosduranINTRODUCCION El enfoque principal de este diagnóstico comunitario participativo, nos dirige al proceso que nos permitirá la obtención de conocimientos, a través de un análisis de datos de información que nos permite conocer mejor la realidad de la comunidad, que ha sido seleccionada previamente; y que a través del contacto 
- 
											![Modelos de Diagnostico e Intervención: Clínico – Comunitarios y Socio - Comunitarios]()  Modelos de Diagnostico e Intervención: Clínico – Comunitarios y Socio - ComunitariosStephaniaG10ASIGNATURA: Psicología social comunitaria TITULO DE TRABAJO: Actividad 5 PRESENTA Stephania García Escobar ID 614724 DOCENTE José Rodolfo Cabezas Colombia, Guadalajara de Buga mayo 11 de 2021 Modelos de Diagnostico e Intervención: Clínico – Comunitarios y Socio - Comunitarios. . ________________ ________________ ________________ ________________ Ejemplo de modelo cambio social Un 
- 
											![Síntesis del Diagnóstico Comunitario. Identifique al sujeto y objeto de la intervención]()  Síntesis del Diagnóstico Comunitario. Identifique al sujeto y objeto de la intervenciónSol Villarroel________________ a) Síntesis del Diagnóstico Comunitario. Identifique al sujeto y objeto de la intervención En el abordaje realizado en el cerro Concepción, de la región Valparaíso, se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de información, tales como: Cartografía Social, Entrevista y Observación. Con la finalidad de tener un diagnóstico de la 
- 
											![Diagnostico Comunitario. En Venezuela la educación es primordial para todos los ciudadanos]()  Diagnostico Comunitario. En Venezuela la educación es primordial para todos los ciudadanosglassmarcano1Diagnostico Comunitario Es un proceso de recolección, ordenamiento, estudio y análisis de datos e información que nos permite conocer mejor la realidad de la comunidad o de una parte de ella, para dar respuestas a los problemas. Es importante señalar que es la propia comunidad quien determinara cuáles son sus 
- 
											![Actividad Modelos de diagnóstico e intervención clínico comunitarios y socio-comunitarios]()  Actividad Modelos de diagnóstico e intervención clínico comunitarios y socio-comunitariosveguita20PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA ACTIVIDAD 5 – MODELOS DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN CLÍNICO COMUNITARIOS Y SOCIO-COMUNITARIOS PRESENTA DIANA VEGA GIRALDO MARYORIS GUTIERREZ PAOLA PEREZ URSULINA MOVILLA DOCENTE PEDRO GOLFRID BALLEN MONTOYA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO PROGRAMA DE PSICOLOGÍA - 7° SEMESTRE BARRANQUILLA ATLANTICO-2021 Introducción La psicología social estudia, 
- 
											![ACTIVIDAD 5 Modelos de diagnóstico e intervención clínico-comunitarios y socio-comunitario]()  ACTIVIDAD 5 Modelos de diagnóstico e intervención clínico-comunitarios y socio-comunitariojuandanielgubaACTIVIDAD 5 Modelos de diagnóstico e intervención clínico-comunitarios y socio-comunitario Presentado Por: Angie Katherine Buitrago Losada ID. 515032 Daniela Andrea Barragán Pantevéz ID. 536529 Docente: Erika Salcedo Rojas NRC. 9312 COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA NEIVA-HUILA 2019 ________________ ________________ Ejemplos de Modelos Socio-Comunitarios Modelo de empowerment (empoderamiento). 
- 
											![Aplicación del diagnóstico, el cual nos arroja datos generales comunitarios para su análisis]()  Aplicación del diagnóstico, el cual nos arroja datos generales comunitarios para su análisisJ SPROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN CONTADURIA PÚBLICA EJE PRYECTO: __________________________________________ DIARIO DE CAMPO Semana N° : 3 semana Fecha:07/10/2013 Equipo: 2 Integrantes del equipo asistentes a la actividad: Rubí Antoni Chiu Erick Rey Ocampo Vargas Ubaldo Castro Cruz Delia Ixchel Santos Luna Objetivo semanal: Aplicación del diagnóstico, el cual nos 
- 
											![Desarrollo de La gerencia comunitaria-consejos comunales, Proceso de grupos-Diagnostico comunitario.]()  Desarrollo de La gerencia comunitaria-consejos comunales, Proceso de grupos-Diagnostico comunitario.Guaro_1992REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERÍO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL “Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías” UNEFA-NUCLEO-LARA La gerencia comunitaria-consejos comunales, Proceso de grupos-Diagnostico comunitario. Autor: Jorge Acevedo C.I 22.186.126 Defensa Integral de la Nacion VI Primer 
- 
											![DIAGNÓSTICO SOCIO-COMUNITARIO DEL PARQUE DEL ESTE UBICADO EN LA URBANIZACION BRISAS DEL AEROPUERTO.]()  DIAGNÓSTICO SOCIO-COMUNITARIO DEL PARQUE DEL ESTE UBICADO EN LA URBANIZACION BRISAS DEL AEROPUERTO.gricelys.ll888República Bolivariana de Venezuela 矴ۃ戦̪̪ Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria República de Uruguay. Misión Sucre. Maturín Monagas. Unidad Curricular: Proyecto III. DIAGNÓSTICO SOCIO-COMUNITARIO DEL PARQUE DEL ESTE UBICADO EN LA URBANIZACION BRISAS DEL AEROPUERTO. Autores: Olivia Márquez, Richard Belisario, José Meslo, Yunitza 
- 
											![Diagnostico Socio-Comunitario de la Deserción Escolar en la Comunidad de ElCardonal sector II, Baercelona]()  Diagnostico Socio-Comunitario de la Deserción Escolar en la Comunidad de ElCardonal sector II, Baercelonasajohego22http://image.slidesharecdn.com/tesis-final-completa-diciembre-16-2013-140309132442-phpapp01/95/tesis-finalcompletadesercin-escolar-6-638.jpg?cb=1394371555 Diagnostico Socio-Comunitario de la Deserción Escolar en la Comunidad de ElCardonal sector II, Baercelona -Edo. AnzoáteguiJUSTIFICACION:Barcelona es una ciudad muy poblada ya que los habitantes están en busca deoportunidades laborales, educacionales y de tranquilidad; cabe destacar que laspersonas de escasos recursos se ven en la necesidad de vivir como 
- 
											![Abordaje comunitario. Diagnóstico de la comunidad y presentación de los autores ante la OCV y Consejo Comunal]()  Abordaje comunitario. Diagnóstico de la comunidad y presentación de los autores ante la OCV y Consejo ComunalyeradaABORDAJE COMUNITARIO Diagnóstico de la comunidad y presentación de los autores ante la OCV y Consejo Comunal Fecha: 28-01-2015 El Servicio Comunitario lo define la Ley de Servicio Comunitario para Estudiantes de Educación Superior como “La actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen 
- 
											ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR Y COMUNITARIO PARTICIPATIVO “SAN JOSÉ SECTOR 107”HENDRYMILLANREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA- MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “LAUREANO VILLANUEVA” YARITAGUA EDO. YARACUY ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA. DIAGNÓSTICO PRELIMINAR Y COMUNITARIO PARTICIPATIVO “SAN JOSÉ SECTOR 107” Integrantes: Sección: (04). Estudio Jurídico Prof. Asesor: Nancy Montes Prof. Coordinador: 
- 
											![Diagnostico comunitario del consejo comunal Villa Feliz, sobre los procesos contables, financieros y administrativos]()  Diagnostico comunitario del consejo comunal Villa Feliz, sobre los procesos contables, financieros y administrativosJosemanuel1502UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL Descripción: C:\Users\GLADYS\Documents\UNERMB LOgo modo 1.jpg RAFAEL MARÍA BARALT PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION CONTADURIA PÚBLICA CABIMAS ESTADO - ZULIA Diagnostico comunitario del consejo comunal Villa Feliz, sobre los procesos contables, financieros y administrativos. Integrantes: Ivette Macho Richell Coronel Maite Medina Lilisbeth Díaz Rosaynel Morillo Sección 121 Cabimas, Noviembre 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											