Diseño de software
Documentos 101 - 150 de 166
-
Metodología De Diseño, Desarrollo Y Evaluación De Software Educativo
hernando09En particular, la metodología que se propone es aplicable al proceso de desarrollo de software educativo tendiendo a la observación en las distintas etapas metodológicas aspectos de naturaleza pedagógica debido a la pluralidad y combinación de las actividades que se requieren para elaborar el producto de Software, la metodología da
-
Metodología De Diseño, Desarrollo Y Evaluación De Software Educativo
BlackGerdMetodología de diseño, desarrollo y evaluación de software educativo Tesis de Magíster en Informática. (versión resumida) Facultad de Informática. UNLP Ing. Zulma Cataldi Directores: Dr. Ramón García-Martínez Ing. Raúl Pessacq ISBN 960-34-0204-2 2000 liema@mara.fi.uba.ar Metodología de diseño, desarrollo y evaluación de software educativo Zulma Cataldi 1 Contenidos Índice 2 Resumen
-
Software de Diseño e Ingeniería Mecánica 3D-Diseño y modelación 3D
JOEL CHOEZ1. Software de Diseño e Ingeniería Mecánica 3D-Diseño y modelación 3D El diseño 3D es el uso de software para la creación de representación matemática en una forma u objeto tridimensional. El objeto creado se llama modelo 3D se utilizan para el diseño generado por computadora, también son utilizados en
-
Análisis y desarrollo de software Centro de Diseño y Metrología SENA
yoni ruaInforme de análisis con listas de chequeo para la validación de artefactos Ficha: 301318X Presentado por: Presentado a: Guillermo Sánchez Izasa Análisis y Desarrollo de Software Centro de Diseño y Metrología SENA Evidencia de Producto: GA2-220501093-AA3-EV02 Informe de análisis con listas de chequeo para la validación de artefactos Octubre de
-
METODOLOGÍA DE DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO
peanlopiENSAYO METODOLOGÍA DE DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Mediante el uso del software apropiado los alumnos adquieren y potencian sus diferentes capacidades a través de las estrategias de enseñanza utilizadas. Los diseños en la actualidad se basan en las teorías de Bruner (1988), Ausubel y Novak (1983),
-
Análisis y diseño de sistemas. Documento de requerimientos de software
juan David caballero quevedoC:\Users\Prof2.Espvirtualidad\Downloads\Logos 2018-02.png Metodología Educación a Distancia Análisis y diseño de sistemas Evaluación Distancia 2023 Juan David Caballero Quevedo Código: 2329735 Docente: Luis Carlos Triviño Torres Universidad Santo Tomás Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia Ingeniería en informática Centro de Atención Universitario Villavicencio Acacias 2023 Documento de requerimientos
-
Lab. 2: “Análisis y diseño de software, DFD y árbol de decisión”
LEONARDO DAVID FLORES SARANGOUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE SEDE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN - DCCO-SS CARRERA DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PERIODO : 202250 Mayo 2022 – Septiembre 2022 ASIGNATURA : Metodologías de desarrollo de software TEMA : Lab. 2: “Análisis y diseño de
-
Diseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software
NATACHA HERRERA HENAODiseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software. Natacha Herrera Henao Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila Análisis y Desarrollo de Software No. De Ficha 2455274 2022 Introducción En el siguiente trabajo contiene el diseño de tablas comparativas sobre presupuestos de hardware y software y las estimaciones
-
INSTRUMENTOS DE MARKETING PARA LA VENTA DE SOFTWARE DE DISEÑO INDUSTRIAL
MSc Rhina SemprunINSTRUMENTOS DE MARKETING B2B PARA LA VENTA DE SOFTWARE DE DISEÑO INDUSTRIAL EN EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA Semprún, Rhina URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela Rhinasemprun@gmail.com RESUMEN Al hacer referencia a las variables de marketing o 4 P´s en mercados B2B (Bussines to Bussines), se debe señalar
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
Mondaaaalogo_membrete SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Instrumento de Evaluación (Evidencias de producto y desempeño) Programa de formación titulada Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Nombre de proyecto formativo Diseño y construcción de software a la medida para el
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
gabo954956954895logo_membrete SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia Programa de formación titulada Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Nombre de proyecto formativo Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de proyecto AP2. Analizar los procesos y datos del
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
camilo aristizabal ramonLenguaje Estructurado de Consulta SQL Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Aprendice Ana sofia ramirez arias Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA 2022 Partiendo del Modelo Relacional de la Base de Datos. 1. Crear la Base de Datos 2. Crear cada una de las Tablas,
-
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARE A LA MEDIDA PARA EL SECTOR EMPRESARIAL
Zuleima Diaz DiazPROGRAMA DE FORMACIÓN TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (2281584) NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARE A LA MEDIDA PARA EL SECTOR EMPRESARIAL EVIDENCIA IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES DE SISTEMAS DE INFORMACION INSTRUCTOR ORLANDO ANTONIO LORDUY FLOREZ APRENDICES EIKA LORENA GIL LOPEZ MARIA LOURDES AMAYA
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
Daniela_SAprendiz: Daniela Salazar Aguirre Curso: Análisis y desarrollo en sistemas de información Ficha del curso: 2281617 Nombre del proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de proyecto AP1. Determinar las especificaciones funcionales del sistema de información. Fase del proyecto formativo: IDENTIFICACIÓN Actividad de
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
OSCAR GEOVANNY CRUZ DELGADOPrograma de formación titulada Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Nombre de proyecto formativo Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de proyecto AP1. Determinar las especificaciones funcionales del sistema de información. Fase del proyecto formativo Identificación Actividad de aprendizaje AA2.
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
alfonso127logo_membrete SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia Programa de formación titulada Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Nombre de proyecto formativo Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de proyecto Ap1. Determinar las especificaciones funcionales del Sistema
-
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARE A LA MEDIDA PARA EL SECTOR EMPRESARIAL
Cristian DecaroAP01-AA1-EV02. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO DEL SISTEMA EN DESARROLLO NOMBRE APRENDIZ: Cristian Camargo De Caro NO FICHA: 2348479 TUTOR (Rubén Darío Cárdenas Espinosa) TECNÓLOGO EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SOFTWARE A LA MEDIDA PARA EL SECTOR EMPRESARIAL. Tabla de contenido 1. TÍTULO DEL PROYECTO.
-
Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial.
sandra liliana quintero acostalogo_membrete SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia Programa de formación titulada Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Nombre de proyecto formativo Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de proyecto AP1. Determinar las especificaciones funcionales del sistema
-
DIFERENCIA ENTRE METODOLOGIAS, FRAMEWORKS Y ESTANDARES DE DISEÑO DE SOFTWARE
edutrujilloUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS INGENIERIA DE SOFTWARE DE GESTION Docente : Ing. José Fernando Pérez Cueva Tema : DIFERENCIA ENTRE METODOLOGIAS, FRAMEWORKS Y ESTANDARES DE DISEÑO DE SOFTWARE Alumno : Portal Huamanchumo, Eduardo TRUJILLO – PERÚ 2014 INTRODUCCION El
-
SAP Herramienta multinacional dedicada al diseño y programación de software
Yesica BocanegraSAP Herramienta multinacional dedicada al diseño y programación de software. Sistemas Aplicaciones Productos Sap brinda soporte a empresas de todos los tamaños con tecnologías que nunca le quedará chica. Innovador, Confiable y de tamaño adecuado Sap es sinónimo de una empresa bien gestionada. Hace que se puedan administrar de forma
-
El software de AutoCAD, se utiliza para automatizar el diseño arquitectónico
lidaigerHoy en día, y aunque suponga desmitificar al diseño asistido, las aplicaciones informáticas más extendidas en el campo del diseño arquitectónico sólo suponen para el proyecto la automatización de los procedimientos ya conocidos, eso sí, haciéndolos más rápidos y menos costosos. Si antes de comprar el ordenador era el lápiz
-
DISENO Y CONSTRUCCION DE SOFTWARE PARA ADMINISTRACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS.
rinconvictorSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Técnico en Desarrollo de Software Código: Versión: 102 Nombre del Proyecto: DISENO Y CONSTRUCCION DE SOFTWARE PARA ADMINISTRACION DE UNIDADES PRODUCTIVAS. Código: 228120 Fase
-
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SOFTWARE FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE SOFTWARE
Madeleyne Mendivik.SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO BIOTECNOLOGICO DEL CARIBE – REGIONAL CESAR TECNOLOGO EN ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SOFTWARE GA1-220501092-AA3-EV02: FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE SOFTWARE Regional Cesar Centro Biotecnológico del Caribe ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SOFTWARE FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE SOFTWARE GA1-220501092-AA3-EV02 Madeleibis Milena Mendivil Manjarres
-
Principios básicos del diseño de un software en cuanto a la creación de un blog
La Esquina Del Computador siPunta de Mata 1/12/2012 T.S.U: Angel Cabrices T.S.U Jhonathan Delgado Principios básicos del diseño de un software en cuanto a la creación de un blog El diseño de software es tanto un proceso como un modelo, a continuación se evaluara un blog, basándose en estos principios del diseño, nos enfocaremos
-
Revisión de lenguaje de programacion C++ y visión general del diseño de software
sssssssasdasdPuede ser una imagen de texto que dice "INGENIERÍA MECATRÓNICA IM 11010111011110000 UCSP" Universidad Católica San Pablo - Colegio Particular de los Sagrados Corazones CURSO: PROGRAMACION II Grupos: MEC2-1 - MEC2-2 SEMESTRE: II DOCENTE: PERCY W. LOVON RAMOS RESOLUCION DE GUIA DE LABORATORIO N°01 DE PROGRAMACIÓN II TEMA: REVISIÓN DE
-
ENSAYO SOBRE EL REQUERIMIENTOS QUE MODELAN LAS ESTRATEGIAS Y EL DISEÑO DE SOFTWARE
Maria RamosUNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE ESTADISTICA ENSAYO SOBRE EL REQUERIMIENTOS QUE MODELAN LAS ESTRATEGIAS Y EL DISEÑO DE SOFTWARE DOCENTE: Landeo Alfaro Elmer ASIGNATURA: Sistemas Informáticos I ESTUDIANTE: Ramos Ramos María Esmeralda ICA.PERÚ REQUERIMIENTOS QUE MODELAN LAS ESTRATEGIAS El modelado de los requerimientos, llamada
-
Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
geraldinmaria99EXPLORANDO EL SENA – grupocga Identificación de la necesidad de sistemas de información Spectra Ingeniería Programa: Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Actividad de aprendizaje: IE-AP01-AA1-EV01 Identificación Necesidad SI Ficha 2176013 Grupo 6 *
-
INGENIERIA DE SOFTWARE ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS PROYECTO INTEGRADOR II
Valentina RojasUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA Ingeniería de Software BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA DE SOFTWARE NEIVA – HUILA 2015 BUSCO HOGAR INTEGRANTES: RUIZ PALENCIA BRAYAN ALEXANDER SALCEDO ALVAREZ ESTEBAN CRISTIAN ARMANDO CUELLAR TORRES PRESENTADO A:
-
Trabajo de investigación sobre la carrera diseño y desarrollo de software en Certus
Leonardo Lamadrid JordanTrabajo de investigación sobre la carrera diseño y desarrollo de software en Certus Jose Dávila, Leonardo Lamadrid, Paulo Barrera y Janeth Soto Institución de Educación Superior CERTUS Comunicación y gestión de la información Mg. Jorge Luis Marmanillo Santana 12 de mayo del 2023 ________________ Índice Introducción 3 Objetivo 4 Problema
-
ANALISIS Y DISEÑO DE UN SOFTWARE PARA EL HOTEL “LEON” EN LA CIUDAD DE TINGO MARIA
AnthoOny LeonardoDescripción: unas Universidad Nacional Agraria De La Selva Descripción: Logo FIIS Facultad de ingeniería en informática y sistemas ANALISIS Y DISEÑO DE UN SOFTWARE PARA EL HOTEL “LEON” EN LA CIUDAD DE TINGO MARIA. PROFESOR : IBARRA ZAPATA, RONALD CURSO : INGENIERIA DE SOFTWARE I INTEGRANTES : BERAUN JAIMES, Brayan
-
Optisystem software de diseño integral de simulaciones de un diseño de fibra óptica
rodrigo_irmaOptiSystem Alma Ivett García Fernández Universidad Politécnica de Puebla alma.garcia@uppuebla.edu.mx Abstract -Optisystem es un software de diseño integral que permite a los usuarios realizar simulaciones de un diseño de fibra óptica con ciertas características, con el software se puede planificar, realizar pruebas de ensayo y error, simular enlaces ópticos en
-
Diseño De Software Educativo De Matemática Dirigido Hacia Los Estudiantes De Primaria
Loaiza EmirRepública Bolivariana de Venezuela ETFM Ministerio del poder popular para la Educación Escuela Técnica Francisco de Miranda Las Agüitas - Edo – Carabobo Diseño De Software Educativo De Matemática Dirigido Hacia Los Estudiantes De Primaria Las Agüitas 27 de marzo del 2020 Planteamientos de la investigación En la actualidad, los
-
Ingenieria de software. Diseño e un sistema de software, la implementación y mantenimiento
Jose Rodriguez MontelongoNombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la ingeniería de software Nombre del profesor: Módulo 3: Diseño e un sistema de software, la implementación y mantenimiento Actividad/ Tarea: Actividad 6 Bibliografía: OBJETIVO: RESULTADOS: Parte 1 1. Reúnanse en equipos de dos a tres personas. 2. Contesten las siguientes preguntas: 1.
-
Proyecto Formativo: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
Jenny RDServicio nacional de aprendizaje SENA - ADSI (virtual) Tecnología en análisis y desarrollo de sistemas de información Proyecto Formativo: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial Ficha: 2104615 Evidencia: AP02-AA3-EV02. Especificación de requerimientos con casos de uso. Presenta: Jenny Lizeth Ramos Duarte Presentado a: Wilmer
-
Proyecto de Formación Diseño y Construcción de Software a la Medida para el Sector Empresarial
Jefferson Andres GuevaraAP1-AA1-EV1-Formulación de Proyecto Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA” Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información (1564975) Proyecto de Formación Diseño y Construcción de Software a la Medida para el Sector Empresarial AP1-AA1-EV1-Formulación de Proyecto Presentado por: Jefferson Andrés Guevara Castaño Yamil Arturo López Soler Carolina Espinel Vallejo Erika Paulina Suarez
-
Colaborativo 1 evaluacion de software FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION
Ana Casashttp://www.meta.gov.co/wp-content/themes/gobermeta-final/includes/timthumb.php?src=/wp-content/uploads/2014/01/enero283.jpg&w=556&h=371&zc=1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION Programa Ingeniería de Sistemas Módulo Evaluación de Software Estudiante Ana Milena Casas Palacio Código 65.766.965 Noviembre de 2015 Ibagué – Tolima CONTENIDO Contenido INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ________________ INTRODUCCION OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS
-
Diseño E Implemntacion De Un Software De Infromacion Contable En La Empresa "Tucos Y Papeles SRL"
pamecudiCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción de la realidad problemática Un software de información en el mundo de la postmodernidad es una herramienta básica para el conocimiento cabal y preciso del manejo contable-financiero de una empresa y de la toma de decisiones por parte de los accionistas y brindar
-
PATRONES DE DISEÑO son de gran ayuda ya que son parte de la estructura en el desarrollo de software
Alejandro B. RodríguezPATRONES DE DISEÑO Los Patrones de Diseño son de gran ayuda ya que son parte de la estructura en el desarrollo de software. Para eso hay que tener en cuenta que cada patrón tiene un nombre, un problema, una solución y consecuencias. Además de lo anterior estos tiene como función
-
Diseño de software de control, registro de productos y ventas realizadas en la piladora “LA MILAGROSA”
Luis GonzalezUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO Facultad de Administración Finanzas e Informática. Resultado de imagen para UTB LOGO Escuela de Sistemas PROYECTO DE: INGENIERIA DEL SOFTWARE 2 TEMA DEL PROYECTO: Diseño de software de control, registro de productos y ventas realizadas en la piladora “LA MILAGROSA”. PERTENECE A: * VICENTE EMANUEL DUCHE
-
Diseño e implementación de una incubadora de huevos de gallina controlado mediante el software de Arduino
JackNapierUCSM universidad catolica arequipa peru Logo PNG Vector (CDR ... UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA, MECÁNICA ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN Docente : Ing. Siles Nates, Fernando David Ciclo : 2023-Par Proyecto Diseño e implementación de
-
DISEÑO DE SOFTWARE QUE IDENTIFIQUE ESTUDIANTES Y FUNCIONARIOS DEL CENTRO TUTORIAL CERETE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Denilson Morales PerezÁrea: Metodología de la investigación Universidad de Cartagena Proyecto SUI TUTOR: Franklin Doria Ing. Sistemas III ________________ DISEÑO DE SOFTWARE QUE IDENTIFIQUE ESTUDIANTES Y FUNCIONARIOS DEL CENTRO TUTORIAL CERETE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 1. Planteamiento del Problema. 1. Descripción del problema En las instalaciones utilizadas por la universidad de Cartagena que
-
DISEÑO DE UN SOFTWARE QUE NOS PERMITA EL MONITOREO DEL CRECIMIENTO DE LOS NIÑOS DE 0 A 10 AÑOS E.S.E CAMU PRADO
Lina Paola Lopez MoyaMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PRESENTACIÓN DEL PROYECTO INVESTIGATIVO LINA PAOLA LÓPEZ MOYA JUAN CARLOS DIAZ GOMEZ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE SISTEMAS III SEMESTRE CÓRDOBA CERETE 2014 DISEÑO DE UN SOFTWARE QUE NOS PERMITA EL MONITOREO DEL CRECIMIENTO DE LOS NIÑOS DE 0 A 10 AÑOS E.S.E CAMU PRADO TABLA
-
Diseño De Un Software Para Realizar Evaluaciones En L■nea A Los Estudiantes Secundarios En Colegios Particulares
danucoINTRODUCCIÓN El avance tecnológico permite mejorar los procesos manuales, transformándolos en eficientes y contribuye a la aplicación de estándares de calidad. Este cambio ha sido experimentado por las organizaciones en los últimos años. En el campo de la educación éste cambio ha sido lento y en algunos casos no ha
-
DISEÑO DE UN SOFTWARE MATEMATICO ENFOCADO EN REALIDAD AUMENTADA PARA EL GRADO 11 DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CUCUTA
HashcodeDISEÑO DE UN SOFTWARE MATEMATICO ENFOCADO EN REALIDAD AUMENTADA PARA EL GRADO 11 DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CUCUTA JAVIER BRANDON GARCIA MALDONADO – 1151290 CRISTIAN ARBEY BUSTOS GALVIS - 1151281 TUTOR: CARLOS EDUARDO PARDO GARCIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERIAS SAN
-
Explorar las herramientas que ofrece el software OPTITEX para el diseño asistido por computador en la industria de la moda.
Lina BC:\Users\MileH\Downloads\Membrete OPTITEX-01.png Herramientas PDS y su funcionalidad Actividad de Aprendizaje 2 290601076-RA02-01-TA Resultado de Aprendizaje: 290601076 02- Explorar las herramientas que ofrece el software OPTITEX para el diseño asistido por computador en la industria de la moda. Descripción de la actividad: Como diseñador y patronista de la empresa para la
-
Elabora Una Investigación Escrita Sobre El Software De Diseño De Animaciones Flash CS5 (características, Funciones Y Ventajas).
dahiaabiElemento de competencia 1: Aplicar animaciones a dibujos. Actividad 1: Elabora una investigación escrita sobre el software de diseño de animaciones flash CS5 (características, funciones y ventajas). Adobe Flash Professional CS5.5 software es el estándar de la industria para la creación y entrega de experiencias de inmersión que se presentan
-
DISEÑO DE UN SOFTWARE ADMINISTRATIVO DE LENGUAJE ABIERTO EN FORMATO PROGRAMÁTICO QUE BENEFICIE Y DE RESPUESTAS DE ALMACENAMIENTO..
omarysdasnielhttp://www.famous-logos.com/brands/government/government-logo-Ministerio-del-poder-popular-para-la-Educacion-Superior-0018-9393-brand.gif C:\Users\PRINCIPAL USER\Downloads\UPTP.jpg DISEÑO DE UN SOFTWARE ADMINISTRATIVO DE LENGUAJE ABIERTO EN FORMATO PROGRAMÁTICO QUE BENEFICIE Y DE RESPUESTAS DE ALMACENAMIENTO, PROYECCIÓN Y BÚSQUEDA A LOS TRABAJADORES DE LA FARMACIA INTERNA DEL HOSPITAL DR. EUGENIO MARIANO GONZÁLEZ DEL MUNICIPIO TINACO ESTADO COJEDES. PROFESOR ASESOR AUTORES ING OMARYS YELITZA DASNIEL BR.
-
Diseño de un prototipo de sistema automatizado para registro y control de visitantes dentro de la BNV bajo plataforma software libre
Reinaldo GruberREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO CARICUAO (SEDE SABANA GRANDE) ASIGNATURA: Proyecto II (32616) SECCIÓN: “A” CAPITULO I Y II Diseño de un prototipo de sistema automatizado para registro y control de visitantes dentro de la BNV bajo
-
El milagro más común de la ingeniería De software es la transición del análisis al diseño y de este al código “Richar Due”
jjpulidoc El milagro más común de la ingeniería De software es la transición del análisis al diseño y de este al código “Richar Due” Tabla de Contenidos 1. Introducción--------------------------------------------------------------------------------- 1 2. Objetivo General---------------------------------------------------------------------------- 4 3. Objetivos específicos----------------------------------------------------------------------- 4 4. Presentación de Informe-------------------------------------------------------------------- 5 5. Definiciones --------------------------------------------------------------------------------- 6 6. UML Unified
-
ANÁLISIS Y DISEÑO APLICANDO EL MODELO INCREMENTAL EN LA CREACIÓN DE UN SOFTWARE DE COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS PARA UN SUPERMERCADO
gabilitaResultado de imagen para logo de universidad luis vargas torres UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS INFORME TÉCNICO DE EXAMEN COMPLEXIVO TITULO ANÁLISIS Y DISEÑO APLICANDO EL MODELO INCREMENTAL EN LA CREACIÓN DE UN SOFTWARE DE COMPRA Y