Divorcio
Documentos 1 - 50 de 2.684 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Divorcio
majuridiAntecedentes Antes de entrar en las definiciones, características e historia del Divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a travez de esta se establece la integración de una familia,
-
Divorcio
mayra56La cohabitacion en el domicilio conyugal.se entiende como domicilio conyugal.Se entiende como domicilio conyugal al lugar establecido por los conyuges de común acuerdo,en el cual ambos disfrutan de autoridad propia consideraciones iguales. Las relaciones sexuales. Independientemente de la proceacion, ambosconyuges tienen el derecho de establecer entre ellos relaciones sexuales, lo
-
Divorcio
RosalbaRODDC. JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO. PRESENTE. LORENA GUTIERREZ CABRERA, por mi propio derecho y en representación de mi menor hija de nombre PAOLA HERNANDEZ GUTIERREZ, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones los Estrados de este H. Juzgado a través
-
Divorcio
morenomizucEl Divorcio” En este ensayo, se mencionará el tema del “Divorcio”, este es un caso que se vive mucho en los padres hoy en la actualidad. Es algo común, se ven muchos casos a diario, ya que se divorcian aproximadamente 30 de cada 100 parejas casadas. Este tema tiene mucho
-
Divorcio
LILIHANADivorcio Es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a través de esta se establece la integración de una familia, derivada de la ley biológica que exige la perpetuidad de una
-
Divorcio
RUTHSANGEL• El Divorcio es definido por la doctrina como la ruptura legal de un matrimonio válidamente contraído, durante la vida de los cónyuges como consecuencia de un pronunciamiento judicial. • La Profesora María Candelaria Domínguez, en el texto “Manual de Derecho de Familia”, señala en relación al divorcio lo siguiente:
-
-
Divorcio
giorgiI.I. DIVORCIO. DEFINICIÓN. ETIMOLOGÍA Antes de entrar en las definiciones, características e historia del Divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a travez de esta se establece la integración
-
Divorcio
saray*DIVORCIO* Definición: Según el artículo 266 del Código Civil el divorcio disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro. Podrá solicitarse por uno o ambos cónyuges cuando cualquiera de ellos lo reclame ante la autoridad judicial manifestando su voluntad de no querer continuar
-
Divorcio
pmr2310EL DIVORCIO Antes de entrar en las definiciones, características y causas del divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a través de ésta se establece la integración de una
-
Divorcio
camba70Artículo 130.- (Enumeración). El divorcio puede demandarse por las causas siguientes: 1º Por adulterio o relación homosexual de cualquiera de los cónyuges. 2º Por tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro o por ser autor, cómplice o instigador de delito contra su honra o sus bienes.
-
Divorcio
manoelmcSon reservas matemáticas con bases actoriales que protegen los recursos a largo plazo, cubre los pasivos contingentes y adquiridos 6.2.-Pensión temporal Se solicita cuando el instituto a través de sus servicios médicos determina que se encuentra en estado de invalidez y depende bajo qué régimen , 73 o 97 se
-
Divorcio
isagonzalezDIVORCIO: El Divorcio se puede definir como "la disolución del vinculo matrimonial que deja a los cónyuges en la posibilidad de contraer otro matrimonio". También puede ser definido "El Divorcio es la ruptura del vínculo conyugal, pronunciado por tribunales, a solicitud de uno de los esposos (Divorcio por causa determinada)
-
Divorcio
enanomartinVoces: CAUSAL OBJETIVA DE DIVORCIO ~ CAUSAL SUBJETIVA DE DIVORCIO ~ CAUSALES DE DIVORCIO ~ DIVORCIO VINCULAR ~ FACULTADES DE LOS JUECES ~ SEPARACION PERSONAL Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en pleno(CNCiv)(EnPleno) Fecha: 28/10/2010 Partes: M., I. L. c. O., J. O. Publicado en: LA LEY 03/11/2010,
-
Divorcio
pedroagustin08El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial. Dicha disolución está sometida a leyes que tienden a proteger a las partes más vulnerables en el vínculo, como son los hijos y la mujer. Cualquiera de los cónyuges puede solicitar el divorcio, de manera conjunta o individual, siempre que exista alguna
-
-
DIVORCIO
fabianchis2001C. JUEZ CIVIL EN MATERIA FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE MORELOS. P R E S E N T E . PEDRO BECERRA OCAMPO Y ZOILA VACA DEL CORRAL, Promoviendo por nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos el
-
Divorcios
lesssliiMICROAMBIENTE INTRODUCCIÓN Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran
-
Divorcio.
troya111.1 INTRODUCCIÓN. Comenzaremos por definir de manera breve que es el divorcio: El divorcio no es más que la disolución del vínculo matrimonial dejando así a los cónyuges en aptitud para contraer nuevas nupcias. En los últimos tiempos el divorcio se ha convertido en un tema polémico debido a las
-
Divorcios
rihepatyJUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DISTRITO JUDICIAL GUERRERO P R E S E N T E LICENCIADA FELIPA _________________, promoviendo con el carácter de endosatario en procuración al cobro de la _______________________, personalidad que acredito al reverso de la letra de cambio original que agrego a la presente, mexicana mayor
-
Divorcio.
tomilpsoEL DIVORCIO: El divorcio (del latín divortĭum) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804n
-
Divorcio.
soniaupDIVORCIO El divorcio, en la actualidad, es uno de los recursos del derecho más utilizados, este consiste en sentido general en la disolución del matrimonio abordando al proceso que tiene como finalidad dicho término de la unión conyugal, teniendo como primer requisito la existencia del matrimonio. Diferentes motivos pueden causar
-
Divorcio.
roraidaGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO, DEL TRANSITO, BANCARIO Y CONSTITUCIONAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TRUJILLO, CON SEDE EN TRUJILLO.- Trujillo, 06 de agosto de 2.009 198° y 150 Vista la diligencia que antecede, de fecha 31 de julio de 2.009, suscrita por la
-
Divorcios
yarelyeuanDEMANDA DE DIVORCIO DE MATRIMONIO CIVIL POR MUTUO ACUERDO Señor JUEZ DE FAMILIA DE ______________ (REPARTO) _________________, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando como apoderado de los cónyuges _____________ y ________________, mayores de edad y vecinos de _______________, identificados con
-
Divorcios
PareyesvaUn trabajador ganaba al mes $7000 pesos, entro a trabajar el 26 de julio del año 2000 Y fue despedido el 30 de septiembre de 2009. Tuvo 9 años 64 días de antigüedad. Sacaremos su salario diario $7000/30 días (siempre entre 30) nos da Salario diario: $233.33 Indemnización: Salario diario
-
Divorcio.
YAZ2005DIVORCIO. OPINION PERSONAL: Es la disolución del matrimonio con intención dar término a una unión conyugal. Artículo 404. Son causas de divorcio: I.- La infidelidad sexual; II.-El hecho de que alguno de los cónyuges tenga un hijo, durante el matrimonio, concebido antes de celebrarse éste, con persona diversa a su
-
Divorcios
HectorXXXINDICE 1- Concepto de Divorcio ………………………………………………………………………………..1 1.1 Divorcio por mutuo Consentimiento ………………………………………………………………………………………………….2 1.2 Divorcio voluntario ……………………………………………………………………………………………………………………………. 3 2-El problema del divorcio ………………………………………………………………………………. 4 2.1La extinción de la acción del divorcio………………………………………………………………………………………………..5 3 Los alimentos y la pensión alimentaria……………………………………………………………………………………………6 3 .1Concepto juridico …………………………………………………………………………………….. 3.2Contenido especifico …………………………………………………………………………… 3.3Caracteristicas especificas ………………………………………………………………………………………. 3.4Formas de cumplimiento
-
Divorcio.
60840El divorcio es la consecuencia de la decisión acordada entre los dos cónyuges o tan solo la voluntad de uno de ellos, según corresponda el caso, de disolver el vínculo matrimonial por las diferencias irreconciliables que se suscitaron en la pareja. Dentro de estas diferencias y obviamente atendiendo a que
-
Divorcios
mortuss3El divorcio, sus causas y complicaciones ________________________________________ Por lo general, las causas de un divorcio son menos numerosas y más sencillas que sus consecuencias. El divorcio es la segunda causa más dolorosa después de la muerte. Todos sabemos que somos mortales y que algún día, lo deseemos o no, vamos
-
DIVORCIO.
ROSYROBERTO SANDOVAL MARTINEZ VS. ANA ELOISA TELLEZ BARRERA JUICIO: DIVORCIO INCAUSADO ESCRITO INICIAL C. JUEZ DE LO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE MEXICO. P R E S E N T E. ROBERTO SANDOVAL MARTINEZ, promoviendo por mi propio derecho y señalando como
-
Divorcio.
1888Divorcio El divorcio es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804, siguiendo por cierto aquellos
-
Divorcio.
Marie2517El divorcio es una forma de la disolución del matrimonio. Tal proceso de disolución solo puede llevarse a cabo de cumplirse con los requisitos reconocidos por el sistema (ver más adelante), entre los cuales se encuentra que exista alguna de las circunstancias reconocidas en ley como “causales de divorcio”. Una
-
Divorcios
EldszuromiEl Divorcio es definido por la doctrina como la ruptura legal de un matrimonio válidamente contraído, durante la vida de los cónyuges como consecuencia de un pronunciamiento judicial. En el ordenamiento jurídico Venezolano, solo hay dos maneras de disolver el vínculo matrimonial: de manera amistosa o de mutuo acuerdo, (no
-
DIVORCIO.
maryiglRODRÍGUEZ GONZÁLEZ MIRNA LORENA VS JULIO EDUARDO ESTRADA TELLEZ JUICIO: DIVORCIO INCAUSADO ESCRITO INICIAL C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL MIRNA LORENA RODRÍGUEZ GONÁLEZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle Alcatraz
-
El Divorcio
porcolmenaresEn la antigua Babilonia el divorcio podía ser pedido indistintamente por el hombre y la mujer, aunque el adulterio cometido por ésta se encontraba penado con la muerte, y en el mundo hebreo se reconocía la repudiación de la esposa por parte del marido sin necesidad de causa alguna, así
-
EL DIVORCIO
alba23TRAICIÓN DE IMAGEN Cuando ocurre el momento de la separación o el divorcio de nuestros padres, éstos sólo se ocupan de ellos como pareja y se olvidan de que nosotros los hijos somos responsabilidad de ambos y que aún continúan ahí; y cuando los recuerdan es para tomarnos como parte
-
El Divorcio
carlos1963EL DIVORCIO Antes de entrar en las definiciones, características e historia del Divorcio, es necesario considerar la preexistencia de una relación vinculante de carácter legal denominado Matrimonio, el cual es considerado como la institución social más importante en la que a trabes de esta se establece la integración de una
-
EL DIVORCIO
picles18METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA Divorcio, familia y sociedad. PROBLEMA ¿Por qué causas se da el divorcio y qué consecuencias tiene en la vida familiar y en la sociedad? OBJETIVOS • Generales: Conocer las distintas razones por las que los divorcios se presentan en la sociedad con la que se
-
EL DIVORCIO
GABRIELMENDEZEL DIVORCIO El divorcio, es la figura jurídica que anula la existencia del matrimonio, celebrado entre dos personas. son taxativas las causales de divorcio en Venezuela (185 CC) las siguientes: 1). El adulterio 2). El abandono voluntario 3). Maltratos u ofensas graves que hagan imposible la vida en común 4).
-
EL DIVORCIO
morela1970Divorcio y la separación de cuerpos en Venezuela El divorcio en Venezuela está regulado en el capitulo XII (Artículos 184-196) del Código Civil. Según el artículo 23 de la Ley de Derecho Internacional Privado, la ley venezolana aplica cuando el domicilio del conyugue, quién intenta la demanda de divorcio, se
-
El Divorcio
lapala2CIUDADANO: JUEZ DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO COJEDES. SU DESPACHO. Yo, ISORA DEL VALLE MORENO SIERRA, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° V- 8.666.958, civilmente hábil y de este domicilio, asistido en este acto
-
EL DIVORCIO
VanessaEscudero2El Divorcio en Venezuela El matrimonio se disuelve por dos razones fundamentales: • Por la muerte de uno de los cónyuges: Esto es acorde con nuestras disposiciones legales vigentes, ante la desaparición física de uno de los esposos, el vínculo entre ambos deja de existir y de producir efectos jurídicos
-
El Divorcio
javierarainEl presente ensayo se tratará del divorcio en cual se desarrollará las causas y consecuencias de esta. Este es un tema muy interesante ya que es algo muy cotidiano en donde muchos jóvenes y niños se ven afectados en el ámbito psicológico, uno de los casos que provoca esta situación
-
El Divorcio
lazurda22a sentencia de divorcio es el dictamen que establece el Juez que ha de cumplirse en referente a un caso de divorcio. Tanto en los divorcios de común acuerdo como en los divorcios contenciosos, será el Juez quien finalmente dicte sentencia. Podemos encontrarnos que la sentencia sea: Divorcios de mutuo
-
El Divorcio
carymarEl divorcio según el código civil ARTICULO 48.- Será motivo para decretar el divorcio: 1) El adulterio de cualquiera de los cónyuges; 2) El atentado de uno de los cónyuges contra la vida del otro o de sus hijos; 3) La tentativa de uno de los cónyuges para prostituir o
-
El Divorcio
davidsuchoIntroducción El divorcio es la consecuencia de la decisión acordada entre los dos conyugues o tan solo de uno de ellos, en otras palabras cuando una pareja decide separarse porque ya no hay nada más que hacer para salvar la relación, es entonces cuando se comienza el trámite de divorcio.
-
El Divorcio
belenchicaizaEL DIVORCIO "El divorcio es meramente facultativo y no violenta las creencias de los cónyuges, cuya religión les enseña que el matrimonio es indisoluble". El divorcio es un acto jurídico que en la actualidad va en aumento, hay diferentes definiciones sobre el divorcio: Según Juan Larrea Holguín, nos dice: ¨Ruptura
-
El divorcio
ALEJANDRAUVGEL DIVORCIO No siendo posible en diversos casos el sostenimiento de un matrimonio ideal, y observando que la permanencia de la unión conyugal sin los caracteres del amor, del respeto, de la colaboración mutua y de la inteligencia de los consortes en muchos casos no es posible, el legislador ha
-
El Divorcio
EL DIVORCIO El divorcio es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. En términos legales modernos, el divorcio fue asentado por primera vez en el Código Civil francés de 1804, siguiendo por cierto
-
El Divorcio
fadKNDEl Divorcio se puede definir como "la disolución del vinculo matrimonial que deja a los cónyuges en la posibilidad de contraer otro matrimonio". También puede ser definido "El Divorcio es la ruptura del vínculo conyugal, pronunciado por tribunales, a solicitud de uno de los esposos (Divorcio por causa determinada) o