Día de Muertos
Documentos 151 - 200 de 582
-
Dia De Muertos
crerek1. Introducción El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En este día, las familias mexicanas van a los panteones, visitan las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (zempasuchil o maravillas) y encienden
-
Dia De Muertos
akcireDIA DE MUERTOS El Día de Muertos es una celebración mexicana que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los Fieles Difuntos. Aunque se ve primariamente como una festividad mexicana, también se celebra en muchas comunidades de los Estados Unidos
-
Dia De Muertos
serch243Día de los Muertos Indice 1. Introducción 2. Origen del día de los muertos en México 3. El culto a los muertos en otras culturas 4. La celebración en la actualidad 5. La Calaca 1. Introducción El Día de los Muertos se celebra en México el 2 de noviembre. En
-
DIA DE MUERTOS
melquiadessandoEl Día de Muertos en México tiene sus orígenes en la época prehispánica, etnias como los Mexicas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas lo celebraban en el noveno mes del Calendario Solar Mexica y era presidido por la Diosa Mictecacíhuatl (Dama de la Muerte). La conquista espiritual impuesta por los españoles
-
Dia De Muertos
bryangallegosDía de Muertos En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones vivas. Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contrastantes, como lo son el dolor de perder a
-
Dia De Muertos
KatterPiEL DÍA DE MUERTOS El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y
-
Dia De Muertos
Karla_GarciaLa celebración en el mundo prehispánico Pintura "La Catrina" sobre una de las calles de Guaymas, México. Elaboración de calavera gigante para festividad del Día de muertos en el Museo Nacional de Las Culturas Populares, Coyoacán, Ciudad de México. Para los antiguos mesoamericanos, la muerte no tenía las connotaciones morales
-
Dia De Muertos
letzyAltar de un nivel Un altar simple es aquel que sólo tiene un nivel. Sobre una mesa cubierta con un mantel se pone una fotografía de la persona fallecida, se adorna con flores, velas y algunos recuerdos de esa persona, como su ropa, comida o bebida favorita. Altar de dos
-
DIA DE MUERTOS
mayritaOfrenda de Yalálag, Oaxaca. Pueblo indígena Zapoteco de la Sierra Norte. Los zapotecos son el pueblo indígena más numeroso del estado de Oaxaca. La región de la Sierra Norte es una gran franja territorial que atraviesa el estado rodeada de montañas. En Yalálag se acostumbra visitar el panteón unos días
-
Dia De Muertos
berenicesosaEl conejo / Leyenda Zapoteca El conejo quería crecer. Dios le prometió que lo aumentaría de tamaño si le traía una piel de jaguar, una de mono, una de cocodrilo y una de serpiente. El conejo fue a visitar al jaguar. Dios me ha contado un secreto- comentó confidencial. El
-
Dia De Muertos
garv10Día de muertos, esta fecha se celebra el 1 y 2 de noviembre, en la cual se festeja o se recuerdan a aquellas personas que lamentablemente ya no están con nosotros, todos los mexicanos festejamos o estamos acostumbrados a celebrar estas fechas de diferente manera. En mi familia la emoción
-
Día De Muertos
kenia.lllEn la cosmovisión de esta cultura, la muerte no era más que el fin de un ciclo y el principio de otro, no tenía la carga moral de hoy en día, ni existía en su forma de ver el mundo un cielo y un infierno, como en la visión católica
-
Día de muertos
albita01862 de Noviembre Día de muertos El día de muertos es una de las celebraciones más importantes en nuestro país; es una ocasión dedicada especialmente a los que ya no estan para que sus almas pueden regresar a convivir con los que aún tenemos una existencia terrena. El origen del
-
Dias De Muertos
andradevenancioBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PREPARATORIA REGIONAL “ENRIQUE CABRERA BARROSO” ECONOMÍA TRABAJO: “DIA DE MUETOS EN NUESTRAS COMUNIDADES” DOCENTE: ISAIAS GALVÁN GALLARDO INTEGRANTES: REYNA ESMERALDA TORRES ZEPEDA ARDELIO ALBERTO HERNÁNDEZ TÉLLEZ MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ AVELINO HÉCTOR ABRAHAM GÓMEZ FERNÁNDEZ VENANCIO ANDRADE FLORES GRADO: 3° GRUPO:
-
Día De Muertos
vivisellaCon motivo del 2 de Noviembre, a lo largo y ancho del estado se desarrollan diversas actividades en las que el folclor de esta tierra sale a relucir, invitando a propios y extraños a pasear entre los altares. Veracruz recibe a todos sus visitantes en estas tradicionales fiestas, en las
-
Día De Muertos
XaVfLas tradiciones del Día de Muertos han sido paulatinamente desplazadas y remplazadas poco a poco por las fiestas de Halloween originarias de nuestro país vecino Estado Unidos, y las cuales no pertenecen a nuestra cultura mexicana. La llegada a México de costumbres y productos extranjeros pone en peligro de extinción
-
Día De Muertos
Janis888FESTEJO DE DÍA DE MUERTOS “VIAJE AL MICTLAN” por La catrina Arte y cultura En colaboración con Mexicanos en Buenos Aires FIESTA DE MUERTOS La cultura mexicana conserva tradiciones que están arraigadas desde épocas prehispánicas. Una de las más grandes es la celebración de día de muertos que se lleva
-
Día de Muertos
dayannaMarelyDía de Muertos Es una celebración mexicana de origen mesoamericano que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México y
-
Día De Muertos
DerKaiser1933El día de muertos es una festividad muy antigua y muy propia de nuestro país, que proviene desde épocas prehispánicas hasta la actualidad. Esta tradición es hoy día una combinación entre 2 culturas: la prehispánica y la colonial que se fusionaron cerca del siglo XVI con la conquista de Tenochtitlán
-
Día De Muertos
CiberGiberDía de Muertos El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas deDía de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes de la celebración del
-
Día de Muertos
Eric_SVLa tradicional ofrenda de Día de Muertos tiene sus orígenes en los antiguos altares precolombinos, los cuales estaban dedicados a diferentes dioses y cuya temporalidad variaba de acuerdo a las fechas en que nuestros antepasados les festejaban. De acuerdo con el calendario prehispánico, cada deidad patrocinaba un espacio de tiempo
-
Día De Muertos
Rodrigo333“Día de muertos” La celebración del Día de muertos comenzó aproximadamente alrededor de 1800 a.C., pero el Día de muertos que conocemos es una fiesta en la cual se unen la religión y la cultura prehispánica, celebrando el regreso de los muertos al mundo de los vivos, recibiéndolos mediante un
-
Día De Muertos
car222DIA DE MUERTOS El Día de los Muertos es una festividad que se celebra en México y algunos países de Centroamérica, además de comunidades en Estados Unidos, donde reside una gran población mexicana y centroamericana. Declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, esta celebración tiene sus
-
Día De Muertos
viviana_liraEl Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México
-
Día De Muertos
apalestinaDIA DE MUERTOS La celebración del “Día de Muertos en la mixteca poblana varía de pueblo en pueblo. San Juan Ixcaquixtla es un pueblo que se localiza al sur del estado de Puebla. Acá en Ixcaquixtla de celebra a los difuntos desde finales de octubre y hay diferentes días para
-
DÍA DE MUERTOS
KarElPadiEsDÍA DE MUERTOS ALREDEDOR DEL MUNDO La tradición de honrar a los muertos no es exclusiva de nuestro país. En varias partes del mundo celebrar a los muertos se ha vuelto una costumbre muy valiosa para cada cultura, y cada país tiene su manera de festejarlo. Ya sea asistiendo a
-
Día De Muertos
ale.gilDía de muertos Una de las celebraciones más importantes de México se realizan en el mes de noviembre. Según el calendario católico, el día primero está dedicado a Todos los Santos y el día dos a los Fieles Difuntos. En estas dos fechas se llevan a cabo los rituales para
-
Día De Muertos
AiimeepechPROYECTO: Día de Muertos TIEMPO: Dos semanas COMPETENCIA: comprende necesidades, puntos de vista, culturas y creencias, para poder tratarlas con respeto con base en prácticas socioculturales. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Cultura y vida social SITUACIÓN DIDÁCTICA ACTIVIDADES DE INICIO • ¿Qué es el Día de Muertos?
-
Día De Muertos
carmenaraceli17El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen mesoamericano1 que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad que se celebra en México
-
Día De Muertos
gise7921EL DÍA DE LOS MUERTOS El 02 de Noviembre es conocido en el mundo hispano como el día de los muertos. Pero… ¿cuál es el significado del día de los difuntos? Oficialmente, según el calendario católico, el día 1° de Noviembre está dedicado a Todos los Santos y el día
-
Día De Muertos
ximenarmEl origen de esta festividad es prehispánico. En Mesoamérica se creía que los rumbos destinados a las almas de los muertos estaban determinados por el tipo de muerte que habían tenido y no por su comportamiento en la vida. De acuerdo con los aztecas, las direcciones que podrían tomar los
-
Día De Muertos
anapaulaoteroIntroducción El Día de Muertos es una celebración de origen mexicana que surgió en la época prehispánica. En ella se honra a los difuntos y se celebra cada año el 2 de noviembre. Se basa en la creencia de que en esta época del año las almas de los muertos
-
Día De Muertos
afallenangel85Día de Muertos "Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. Dioses benevolentes crearon este recinto ideal que nada tiene de tenebroso y es más bien tranquilo y
-
Dia de Muertos.
Missa UchihaDía de muertos El día de muertos es una celebración Mexicana, que empieza del primero de noviembre al dos de noviembre, donde los mexicanos celebramos a nuestros difuntos, vamos al panteón para adornar las tumbas con coronas de flores y veladoras para iluminar el camino de las almas en su
-
Día De Muertos
sangabriel26Con motivo a la celebración de días de muertos los alumnos y maestros de esta escuela nos hemos reunido hoy aquí con la finalidad de revivir una de las antiguas tradiciones mexicanas que están en peligro de desvirtuarse debido a la influencia y mezcla con otras costumbres extranjeras, por ello
-
Día De Muertos
yat06INTRODUCCIÓN El Día de Muertos mexicano es una versión de las fiestas católicas de todos los Santos y de Ánimas. Este ensayo analiza cómo ha sido examinada esta festividad, dentro y fuera de México, como un legado mesoamericano único. El turismo y las relaciones internacionales han sido responsables de este
-
Día De Muertos
luis32_2El Día de Muertos se celebra en México desde mucho antes de la conquista española, de hecho, tiene más de 3 mil años de antigüedad. Los antiguos habitantes del México precolombino en Mesoamérica: aztecas, mayas, purépechas, nahuas y totonacas, tenían entre sus rituales dos fiestas: la pequeña y la grande,
-
DÍA DE MUERTOS
paula2906PASOS PARA INGRESAR A PLATAFORMA "Somos Mexicanos y la tradición tenemos que resaltar, pues la muerte es la que comparte cualquier rinconcito de su hogar." Te invitamos a participar en la importante misión de conservar nuestras tradiciones. Contenido: has clic en los vínculos para ir a la sección de tu
-
Día De Muertos
breeen15EL ALTAR DE MUERTOS OFRENDA En la época precolombina, se conocía el altar de muertos con el nombre de TZOMPAMTLI celebraban este día a la diosa COATLICUE (la madre de los dioses), la diosa que todo lo hace y lo deshace. Colocaban un altar en forma de pirámide el cual
-
Día De Muertos
05051994COSTUMBRE Y TRADICIONES Día de Muertos La celebración del Día de Muertos es una de las más típicas y representativas de nuestro país, ya que es tiempo de recordar a aquellos de nuestros seres queridos que han muerto, y sentir que no se han ido del todo, en México conmemoramos
-
Día De Muertos
minniemontrenLos altares de muertos son una tradición mexicana que se resiste a morir. Hoy en día los altares de muerto han sido desplazados, sobre todo en el ámbito comercial y en el entorno social festivo, por el Halloween que nada tiene en común con la conmemoración mexicana, ya que la
-
Día De Muertos
BraveryDía de muertos en Brasil El pasado también es algo que forma parte ya que son el no sería nada esta maravillosa tradición. Sin las tradiciones o festejos no habría civilizaciones, este gran país tiene grandes tradiciones que lo hacen grande y único. En Brasil también se acostumbra pero usan
-
Día De Muertos
AnaCecilia_AVDía de los Muertos (2 de Noviembre) Este día se celebra la máxima festividad de los muertos en México. La celebración está llena de muchas costumbres. A las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos pero para otras representa todo un rito que comienzan
-
Día de Muertos
davan92REPORTAJE Día de Muertos Tradición de siglos que perdura Por Daniel Díez Sin cantos ni rezos, los cucuchenses (estado de Michoacán) solo aguardan junto a las tumbas del panteón, adornadas con flores de cempasúchil y cirios encendidos, no faltan las ofrendas en comida para los difuntos. LAS RAICES DEL RITUAL
-
Día De Muertos
El día de muertos se celebra aquí en México. El altar de muertos es una de ellas y se pone para recordar a los parientes y amigos que han fallecido. En muchos lugares la gente decora los famosos altares de diferente forma; durante estos días el olor de la flor
-
Día De Muertos
alee98En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logra mantener sus antiguas tradiciones vivas. Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contratantes, como son el dolor de perder a un ser querido, unidos
-
Día De Muertos
Rafael120387Día de muertos 1 CELEBRACIONES El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El
-
Día De Muertos
Rafael120387Día de muertos 1 CELEBRACIONES El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El
-
El Dia De Muertos
garfiel95Fusión de tradiciones ancestrales del pasado indígena, con elementos cristianos, el día de muertos, envuelto en aromas, sabores y sensibilidad popular es sin duda una de las fiestas más auténticas de México. Muy buenos días honorable jurado calificador mi nombre es Anna Laura Candía Ortiz y estoy representando a el
-
El Dia De Muertos
yeremaya200Campos formativos Competencias Aprendizajes esperados Exploración y conocimiento del mundo Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturale •Comparte lo que sabe