EL LENGUAJE
Documentos 901 - 950 de 11.903 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: NIVEL MORFO-SINTATICO DE GONZALEZ CUENCA.
lorenata• ANALIZAR Y CENTRAR ATENCION EN ORACIONES DE 4 O MÁS ELEMENTOS Y EN ERRORES MORFO-SINTATICOS INFANTILES El componente morfo-sintáctico que se refiere a la forma en que se organizan y relacionan las palabras (sintaxis), así como la estructura de las mismas (morfología). El orden de adquisición de las estructuras
-
Características Lingüísticas Del Lenguaje Del Chat, Arequipa, 2011
yanethcuentas1. Planteamiento del problema 1.1. Enunciado del problema Características Lingüísticas del Lenguaje del Chat, Arequipa, 2011 1.2. Descripción del problema La materia que tratamos de dilucidar con este proyecto es determinar cuáles son las razones que motivan a los hablantes castellanos a utilizar anglicismos en su lenguaje. Esta influencia se
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4º BASICO EDITORIAL SANTILLANA BICENTENARIO
dongohanTEXTO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4º BASICO EDITORIAL SANTILLANA BICENTENARIO 1 cuaderno collage composición 1 cuaderno collage caligrafía horizontal 1 Block prepicado tamaño oficio cuadro grande Lápices tinta azul, rojo y verde 1 lápiz grafito 3 Destacadores distintos colores LECTURA COMPLEMENTARIA: • El Superzorro – Roald Dalh • Papelucho – Marcela
-
ANALISIS DIDACTICO DEL LENGUAJE ALGEBRAICO EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA
CeciliaLobosINTRODUCCION El análisis didáctico es una antigua herramienta utilizada por docentes y especialistas en didáctica, para determinar la potencialidad (lo que la persona tiene de por sí incorporado), para la enseñanza de diferentes materiales curriculares. En Chile, la noción y utilización del análisis didáctico fue introducida en la Enseñanza Media
-
Semiótica de la publicidad: Funciones, lenguajes y figuras retóricas
kawaiimiiriss3.1 SEMIÓTICA DE LA PUBLICIDAD Es el estudio de los signos y de los procesos interpretativos de los signos en varios de sistemas (contextos), tanto culturales/ EL ESTUDIO DE LOS SIGNOS 3.1.1 FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD FUNCIÓN REFERENCIAL: Es la base de toda comunicación. Define las relaciones entre el mensaje
-
Actitudes de la educadora hacia los niños para fortalecer el lenguaje
shabeLas actitudes de la educadora hacia los niños para fortalecer el lenguaje La educación preescolar desempeña un papel fundamental en el desarrollo integral y equilibrado de los niños; el que sea un espacio educativo y de convivencia permite que muchos niños dispongan de oportunidades para comunicarse y establecer relaciones con
-
Informe del lenguaje y el habla en zonas rurales periurbanas y urbanas
luiyi247Informe del lenguaje y el habla en zonas rurales periurbanas y urbanas 1.-Descripcion del Problema.- 1.1 Tema: Lenguaje y habla en zonas rurales periurbanas y urbanas. 1.2 Descripción del Problema: para describir nuestro problema primero debemos plantearnos bien en lo q es nuestro problema, saber que es cada uno de
-
1984. La neolengua de George Orwell y el lenguaje funcional de Marcuse
janogareda1984, LA NEOLENGUA DE GEORGE ORWELL Y EL LENGUAJE FUNCIONAL DE MARCUSE. La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza. Una Distopía, por contraposición a utopía, es una obra en la que se describe una sociedad opresiva y cerrada sobre sí misma, generalmente
-
Procesos cognoscitivos superiores: Memoria y adquisición del lenguaje
hedwynmenaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD"d 6 Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades GRUPO 107 401507 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES Tutora: ADRIANA OCAMPO Estudiantes: CRISTIAN JAIR JIMENEZ GUERRERO CC.87.303.823 EDWIN RICARDO MENA BURBANO C.C. 87.304.180 ROBIN GEOVANNY FAJARDO FRIDMAN IVAN GUECHA C.C. 88.221.171 ACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ABRIL
-
Ensyo De Procesos Cognoscitivo Superior Memoria, Lenguaje Y Pensamiento
damarispaezINTRODUCCION En el presente trabajo de los procesos psicológicos que vamos a estudiar, van de la mano con todo lo que significa “conocer” es decir captar o tener la idea de una cosa, llegando a saber sus cualidades, naturaleza y relaciones, mediante las facultades mentales. Estos procesos son básicos en
-
El Papel Que Tiene La Educadora Para Facilitar El Transito Del Lenguaje
ralejandracgDesde el nacimiento el ser humano es social; se expresa, adquiere valores, costumbres, normas, etc. que existen en el mundo. Cuando entra al jardín todos tienen ideas diferentes, su forma de pensar y actuar es totalmente distinta, hábitos y la forma en que se comunican también. Lo bueno es que
-
JUEGO Y DESTREZAS PARA EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
suniam01PROGRAMA “ESCUELAS SIEMPRE ABIERTAS” FASE VACACIONAL 2011 PLANEACION DEL CURSO ESCUELA: BENITO JUAREZ CLAVE: 30EPR3474Y MUNICIPIO: TANTOYUCA LOCALIDAD: TANTOYUCA COORDINADOR: SOFIA SANCHEZ DEL ANGEL DELEGACION: D1-51 PROFESORA :ALBERTA FRANCISCA MARTINEZ CAMPO DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD PROPÓSITO. (¿QUÉ?, ¿CÓMO?, ¿POR QUÉ?, ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? RESPONSABLES Y PARTICIPANTES FECHA Y HORARIO DE
-
PRUEBA PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACION1 º Libro: "El Pequeño Nicolás"
camilabakanPRUEBA PARCIAL LENGUAJE Y COMUNICACION1 º Libro: “El pequeño Nicolás” I.- ALTERNATIVAS: Lee atentamente cada una de las preguntas y responde encerrando la alternativacorrecta de cada una de ellas. 1. ¿Quién era Chocho? a) Un inspector del colegio. b) El padre de Nicolás. c) Un alumno nuevo de la clase,
-
Introducción Al Conocimiento Científico, Funciones Y Usos Del Lenguaje
gretablackdemonTeoría General del Derecho UBA Cátedra. Dr. Guibourg Bolilla 1 – Resumen Lenguaje Denotación y Designación - Son 2 formas o componentes del significado. Denotación: La palabra Ciudad sirve para referirse indistintamente a cualquier entidad de una larga lista que incluye, Buenos aires, Córdoba, Paris, Barcelona, etc. El conjunto de
-
TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIONES "UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR"
dorainysPresentación del trabajo Identificación del narrador Identificación de los personaje Identificar el tiempo en que transcurre el relato Identificar la estructura de la novela Síntesis de la novela Presentación En las siguientes diapositivas analizaremos un texto literario con el fin de extraer,comprender e identificar el mensaje de la novela “Un
-
COMPARACION ENTRE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y TRSTORNOS DE LA COMUNICACION
AMOI1 © 2008 by CAST. All rights reserved. APA Citation: CAST (2008). Universal design for learning guidelines version 1.0. Wakefield, MA: Author. Agradeceremos sus opiniones, comentarios y reflexiones críticas Por favor, envíenoslas a: http://UDLguidelines.wordpress.com GUIA PARA EL DISEÑO UNIVERSAL DEL ARPENDIZAJE (DUA)* Versión 1.0 *Universal Design for Learning (UDL). Versión
-
Lenguajes De Programación Visual Y La Programación Orientada A Eventos.
Shuy_rdzLenguajes de programación Visual y La Programación Orientada A Eventos. Introducción: Los lenguajes visuales orientados a evento y con manejo de componentes dan al usuario que no cuenta con mucha experiencia en desarrollo, la posibilidad de construir sus propias aplicaciones utilizando interfaces gráficas sobre la base de ocurrencia de eventos.
-
EL PAPEL DE LA EDUCADORA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS.
mayusavilaTEMA: EL PAPEL DE LA EDUCADORA EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS. Por medio del proceso de socialización, los niños absorben las creencias, los sentimientos y las conductas apropiadas a su papel particular en su propia cultura. Mucha socialización se efectúa explícitamente, por medio del lenguaje, en
-
Practica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés
serch243Español tres 2012 – 2013 Ámbito de estudio Proyecto 1 Producto final: ensayo para su publicación. Practica social del lenguaje: elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Textos expositivos ``Ensayistas investigadores´´ Aprendizajes esperados • Conoce las características y función del ensayo. • Contrasta la información obtenida en
-
PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento
SILESDiplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático PRODUCTO 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE III ASIGNATURAS: ESPAÑOL –
-
CUAL ES EL USO DEL LENGUAJE METAFORICO EN EL PROBLEMA EXPRESADO COMO DEMANDA
emirandaarriagaLA PREGUNTA Y EL PORQUÉ ÉSTA PREGUNTA ¿CUAL ES EL USO DEL LENGUAJE METAFORICO EN EL PROBLEMA EXPRESADO COMO DEMANDA, EN EL DIALOGO CONVERSACIONAL Y NARRATRIVO DE LA TERAPIA FAMILIAR POSMODERNA? Las experiencias previas con las que iniciamos el contacto terapéutico con los pacientes, las guardamos en la conciencia como
-
¿En qué consisten las tres propiedades que tiene el lenguaje (la palabra)?
STrooKer25Actividad II.6. ¿En qué consisten las tres propiedades que tiene el lenguaje (la palabra)? Significatorio: La acepción que inviste al vocablo de un significado y lo convierte en un concepto. Representativo: Actúa a través de las imágenes evocadas por la propia palabra. Auditiva: Consiste en el efecto agradable que en
-
PROYECTO DIDACTICO DE 3° DEL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y SU COMUNICACIÓN
lunayucatecaPROYECTO DIDACTICO DE 3° DEL CAMPO DE FORMACION LENGUAJE Y SU COMUNICACIÓN ESPAÑOL Blo-que Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito III Lenguaje y comunicación Explorar periódicos y comentar noticias de interés Participación comunitaria y familiar. Comentar algunas noticias de interés para su comunidad; analizar su función y la forma en que
-
Integrando El Laboratorio Tecnologico Del Lenguaje En Nuestra Sala De Clases
PatriciaMartinezIntegrando el laboratorio tecnológico del lenguaje en nuestra sala de clases La tecnología desde siempre ha asistido en la Educación, desde el humilde lápiz hasta la más sofisticada red de cómputo con capacidad para simular experimentos científicos, comunicar al chico con todo el mundo o ayudarlo a realizar sus tareas
-
Planeación Y Estrategias En LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO
tavodoqueDIPLOMADO: “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO” Actividad 27 Secuencia didáctica Grado 5° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III TEMA: RECURSOS LITERARIOS EMPLEADOS EN LA POESÍA Propósito y/o aprendizaje esperado Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía; aliteración, rima, comparación y metáfora
-
Influencia Del Medio Social En La Adquisicion Y Desemvolvimiento Del Lenguaje
faaniiDocumento Saltar a: navegación, búsqueda Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos,fotografías, etc.) en lengua
-
Reconocer y aplicar las funciones del lenguaje según situación comunicativa
evelynvasqueziPRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO BÁSICO Nombre: _______________________________¬¬¬_____Curso:________ Fecha:_________ Puntaje Total: 42 pts. Puntaje obtenido: _______ FIRMA APODERADO Objetivo: Reconocer y aplicar las funciones del lenguaje según situación comunicativa. I. Une cada función a su definición correcta: (1pt. c/u) II. Escribe la función lingüística que predomina en las siguientes expresiones.
-
FAVORECIENDO EL LENGUAJE ESCRITO EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO DE PREESCOLAR¨
hurielmrINDICE CAPITULO I ¨ INTRODUCCIÓN ¨ A. Presentación del Documento B. Tema Seleccionado C. Motivos personales para la elección del tema D. Propósitos E. Actividades de indagación F. Dificultades enfrentadas CAPITULO II EL TEMA DE ESTUDIO A. Descripción del tema B. Preguntas centrales C. Marco teórico D. Marco contextual CAPITULO
-
Guía de Aprendizaje 3 Lenguaje de Plano de Contactos – Operaciones Lógicas
ads.f11777Guía de Aprendizaje 3 Semana 3 Lenguaje de Plano de Contactos – Operaciones Lógicas Ejercicio 1: Las operaciones NAND, NOR, EXNOR y YES son las negadas de la AND, OR, EXOR y NOT respectivamente. Realice las tablas de verdad para cada una de las ramas del siguiente circuito e identifique
-
ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE NORMAL EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD
carmenvivasADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE NORMAL EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD Dr. Eliú R. Torres. M. RESIDENTE: 1er año de la Sub-Especialidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente HOSPITAL DE NIÑOS “J.M DE LOS RÍOS” SERVICIO DE PSIQUIATRÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE MATERIA: TERAPIA DEL LENGUAJE Caracas, Junio,
-
El primer gen del lenguaje acelerará la comprensión de esta habilidad humana
vivifTEXTO 1 El primer gen del lenguaje acelerará la comprensión de esta habilidad humana La discusión se centra en la existencia o no de estructuras cerebrales innatas. Gracias al estudio de una familia que sufre una grave disfunción en el lenguaje, investigadores británicos han hallado un gen que parece jugar
-
Desarrollo de software: Algoritmos, lenguajes de programación y bases de datos
fredysof21Act 8: Lección evaluativa 2 Software Los sistemas de información constituyen una herramienta primordial para el funcionamiento de la empresas pues gracias al uso de la tecnología y a la creación de programas de computador para la gestión de procesos, se facilita el almacenamiento y tratamiento de la información, en
-
Servicios Y Programas Que Apoyan El Desarrollo Del Lenguaje En Niños Pequeños
bambinaServicios y Programas que Apoyan el Desarrollo del Lenguaje en Niños Pequeños: Comentarios sobre Girolametto, y Thierman y Warren PATRICIA L. CLEAVE, PhD Dalhousie University, School of Human Communication Disorders, CANADÁ (Puesto en línea, en inglés, el 17 de enero de 2005) (Puesto en línea, en español, el 23 de
-
Niños Con Problemas De Lenguaje Ensayos Y Trabajos: Niños Con Problemas De Le
williamgarciarugPROBLEMAS E APRENDIZAJE Iveth C.L. INTRODUCCION Los problemas de aprendizaje tal como lo indica su nombre se refieren a la dificultad que tiene alguna persona para aprender de la misma manera que los demás, en la mayoría de los casos se ve afectada su comprensión lectora, el uso de las
-
ÁREA DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN, COMPONENTE LENGUAJE ORAL.
miledelcIntroducción La organización de los ambientes de aprendizaje de acuerdo a la edad, características de los niños y niñas, contexto en que se desarrolla la práctica pedagógica, tipo de atención y planes que se ejecuten, siempre sustentándolo en el enfoque curricular de la Educación Inicial. Para la ambientación del espacio
-
LA ADQUISICION DEL LENGUAJE ESCRITO PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MGDMLA ADQUlSICION DEL LENGUAJE ESCRITO PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. David Ausbel y el Aprendizaje Significativo. Para Ausubel aprender es sinónimo de comprender, y posteriormente será lo que se aprenderá y recordara mejor y así llegara aun aprendizaje significativo. El aprendizaje significativo se da cuando se relacionan los elementos que
-
Factores O Elementos Que Intervienen En El Desarrollo Del Lenguaje De Los Niños
veroniiqablakeConsidero como factor importante para el desarrollo del lenguaje de un niño la estimulación por parte de los padres y de los que rodean al pequeño, ya que los niños escucha la manera de hablar y observa cómo se comunican entre sí; además que los padres deben de hacer actividades
-
¿Cuando Empezamos A Conocer El Lenguaje Para Comunicarnos? .Innato O Adquirido.
Matuztutemorales¿Cuando empezamos a conocer el lenguaje para comunicarnos? .Innato o Adquirido. Durante casi toda nuestra vida hemos estado en constante comunicación con las personas a nuestro alrededor pero ¿cuando fue que empezamos esta comunicación?, esta es una interrogante que se tratara a lo largo de este trabajo, ya que el
-
Taller: desarrollo de habilidades de comunicación de los niños con el lenguaje
cosa26SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” ACATLÁN DE OSORIO, PUE. CURSO: __ ADQUISICIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE I AÑO ESCOLAR: ____2009-2010___ SEMESTRE: __SEGUNDO__ DOCENTE: ENCUADRE DEL CURSO UBICACIÓN EN
-
Experiencias Cruciales. La Etapa Inicial En El Desarrollo Del Lenguaje Del Niño
ballack1414Se debe considerar la madurez física a intelectual del niño o a la índole del lenguaje que escucha a sus padres como factores determinantes de dicha pauta para la adquisición del lenguaje. Las interacciones padre-hijo durante el primer año de vida establece un caudal compartido de conocimiento y experiencias para
-
Estudiaremos e identificaremos funciones del lenguaje, así como la comunicación
otreblahEn este análisis de la película veremos, estudiaremos e identificaremos funciones del lenguaje, así como la comunicación, también veremos detalladamente lo que constituye el significado, el significante y el referente; por otro lado también haremos resaltar la connotación de la película, ya que es importante esta parte para poder darle
-
Definición de las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
ahg21Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante
-
El Lenguaje Verbal Como Instrumento Para Favorecer El Desarrollo De La Cognición"
bjigINTRODUCCIÓN: Se tiende a pensar que el lenguaje afecta, sobre todo, el contenido del conocimiento de las personas, sin embargo lo que pensamos y lo que sabemos está influido por los símbolos y los conceptos que conocemos. El lenguaje se considera una de las condiciones humanas más importantes ya que
-
Proyecto didacticopara 3y 4 grados del campo de formación lenguaje y comunicación
edyyrar un proyecto didacticopara 3y 4 grados del campo de formación lenguaje y comunicación. Español Practica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas
-
L desarrollo del lenguaje y su expresión en la práctica pedagógica de preescolar
leoneidal desarrollo del lenguaje y su expresión en la práctica pedagógica de preescolar. La mayoría de los niños pequeños desarrollan rápidamente el lenguaje, pasando del llanto y el arrullo en la infancia al uso y comprensión de cientos de palabras para cuando ya están listos para ingresar al kindergarten. El
-
SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO
alerosalesOCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Proyecto1: Registrar un proceso conocido. M. - Se leerá el objetivo del proyecto (libro SEP pág. 44) en donde se les explicará que en este proyecto registrarán sus observaciones acerca de los
-
BLOQUE V CAMPO DE FORMACIÓN DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: ESPAÑOL PRODUCTO QUINTO:
RaGeCaBLOQUE V CAMPO DE FORMACIÓN DEL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: ESPAÑOL PRODUCTO QUINTO: Elaborar un proyecto o secuencia didáctica para 3° o 4° grados del campo de formación lenguaje y comunicación. Español (se realizó secuencia de 6to. Grado) ASIGNATURA: _Español__ BLOQUE: _I__ GRADO: __6°_ TIPO DE TEXTO: __Narrativo______ PRACTICA SOCIAL DEL
-
Siglas Www Y Lenguajes Html , Javascript, Xhtml, Xml Y Lenguajes Del Lado Del Servidor
LeydinaEsponjaIdentificacion de elementos web: Internet: Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la
-
Desarrollar el empleo del lenguaje como medio para comunicarse en forma oral y escrita
joeytobiasGRADO Y GRUPO: Primero BLOQUE I PROYECTO: Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema COMPETENCIA: Desarrollar el empleo del lenguaje como medio para comunicarse en forma oral y escrita y como medio para aprender APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica temas que tratan los textos expositivos. • Con ayuda
-
Desarrollo, Oralidad, Aprendizaje, Competencia Comunicativa, Lengua, Lenguaje Y Habla.
gssaliveDesarrollo, oralidad, aprendizaje, competencia comunicativa, lengua, lenguaje y Habla. Actividad de estudio Lenguaje Oral es un conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Podemos encontrar distintos tipos de comunicación oral, como pueden ser los gritos, silbidos,