ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LENGUAJE ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 11.453 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 23 de Julio de 2015
  • Inteligencia Y El Lenguaje

    Inteligencia Y El Lenguaje

    La inteligencia es la capacidad que tiene el cerebro humano para procesar la información que recibe del exterior, y a su vez es la capacidad de recoger esta del mundo que le rodea, a pesar de que el hombre, no es el animal que posee la mayor agudeza visual, ni auditiva, si es el único capaz de descifrar un lenguaje escrito y hablado, la capacidad de usar las palabras de manera efectiva al escribirlas o

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 872 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Mayo de 2011 Enviado por elvira
  • Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación

    Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación

    Cortesía de Ana Cristina. Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.362 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 24 de Junio de 2011 Enviado por anacistinamtnz
  • Propuesta Educativa Eobre El Lenguaje Oral Y Escrito

    Propuesta Educativa Eobre El Lenguaje Oral Y Escrito

    ÍNDICE Introducción Objetivo • General • Especifico Sustento Teórico • El lenguaje oral • Funciones que cumple el lenguaje oral • Lenguaje y desarrollo mental • Lenguaje y problema de socialización • Proceso de socialización • Desarrollo psicolingüístico en los primeros años de vida • Etapa pre lingüística • Etapa lingüística o verbal • Como favorecer el lenguaje oral • Motivación • El lenguaje oral en educación infantil Análisis contextual Plan de actividades • Acercamiento

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.357 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 24 de Junio de 2011 Enviado por paktly
  • Vicios Del Lenguaje

    Vicios Del Lenguaje

    Vicios del lenguaje N: Anacoluto : Es el error que consiste en apartarse del tema central o meollo de la conversación. Este vicio dilata el discurso y lo hace insustancial. En Chile decimos que la persona que comete anacoluto acostumbra a "irse por las ramas". Ej: 1. "La ciudad donde vives todo en ella me gusta 2. "La vida, fútil,pasajera, en ella moramos..." O: ambigüedad o Anfibología: Es la falta de claridad. Oración con doble

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 474 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2011 Enviado por Yooo5
  • Características Del Lenguaje Humano

    Características Del Lenguaje Humano

    Características del lenguaje En 1960, el diario New York Times entrevista a Charles Hockett, quien da las siguientes características del lenguaje: 1ª) Es un sistema auditivo - fonador: Los seres humanos usamos el aparato auditivo-fonador en la recepción y producción del lenguaje, mientras otros animales (monos) utilizan un sistema visual. 2ª) Transmisión generalizada y recepción localizada: El mensaje que proviene del hablante puede ser escuchado por varias personas. por otro lado, el receptor, aún sin

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 392 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Junio de 2011 Enviado por Kathia
  • El Desarrollo Del Lenguaje Oral En El Preescolar

    El Desarrollo Del Lenguaje Oral En El Preescolar

    Teorías sobre la adquisición del lenguaje. a. Teoría de Chomsky o del dispositivo de adquisición del lenguaje. Chomsky propone la existencia de una "caja negra" innata, un "dispositivo para la adquisición del lenguaje" o LAD (por sus siglas en inglés), capaz de recibir el input lingüístico y, a partir de él, derivar las reglas gramaticales universales. Este input es muy imperfecto; sin embargo, el niño es capaz de generar de él una gramática que genera

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 332 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por MARIACRISTINA
  • PLANEACION Y DIDACTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    PLANEACION Y DIDACTICA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 2° Y 5° GRADOS. MODULO 2: PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. GRADO: 5° PROCUCTO 8 Instrucciones: Para recapitular lo visto sobre el tema de planeación didáctica, realice en equipo la lectura “Planeación didáctica y desarrollo de competencias” del Curso Básico de ciclo escolar 2010-2011, págs. 11 a la 17. Con la información del Curso Básico

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.104 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por erizo38
  • PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento

    PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Lenguaje, Comunicación Y Pensamiento

    Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados MÓDULO 2: PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático PRODUCTO 8 Diseño de una secuencia didáctica articulando los campos formativos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE III ASIGNATURAS: ESPAÑOL – MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL - Localiza información específica en las fuentes de consulta y registra su ubicación. - Hace comentarios pertinentes a partir de la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.566 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 27 de Junio de 2011 Enviado por SILES
  • Planeación Y Estrategias En LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO

    Planeación Y Estrategias En LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO

    DIPLOMADO: “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO” Actividad 27 Secuencia didáctica Grado 5° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: III TEMA: RECURSOS LITERARIOS EMPLEADOS EN LA POESÍA Propósito y/o aprendizaje esperado Con ayuda del docente identifica los recursos de la poesía; aliteración, rima, comparación y metáfora Ámbito: Literatura Competencias • Identifican algunos de los recursos de la poesía • Inventar algunos versos • Despertar la sensibilidad Actividades Inicio: Por medio de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.351 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por tavodoque
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    El lenguaje y el habla son las distintas maneras de comunicarse ya sea por escrito o verbalmente aunque tienen diferencias, estos dos conceptos tienen la misma función de comunicar o transmitir información, sin olvidar que se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana ya que gracias a eso las personas a lo largo del tiempo han podido expresar sentimientos emociones e ideas, a través del lenguaje podemos expresar o reflejar nuestra personalidad , no podemos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.112 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por yarle
  • Programa De Estimulación Del Lenguaje

    Programa De Estimulación Del Lenguaje

    PROGRAMA DE ESTIMULACION DEL LENGUAJE Nombre del niño: Miguel Angel Reyes Bravo Edad: 6:09 Escolaridad: Primaria Al realizar las actividades propuestas, se debe tomar en cuenta el tiempo dedicado a los ejercicios de motricidad bucofacial, respiración y correcta pronunciación de fonemas debe ser breve. Las actividades deben presentarse a modo de juego, no debe presionarse al niño ni mucho menos forzarlo a realizar las actividades. Para realizar las siguientes actividades deben tomar en cuenta que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 287 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por jesem
  • El Lenguaje

    El Lenguaje

    forma distinta a la que le explicaron. Las diferentes formas de evaluación nos ayudan a que se relacionen entre los mismos alumnos utilizando la coevaluación. En el caso de la autoevaluación los alumnos hacen uso del juicio crítico aplicado a su persona, esto les sirve para mejorar su desempeño, perfeccionar, seleccionar y observar sus avances con respecto a sus compañeros, demostrando el grado de honestidad de cada uno de ellos, propiciando así un trabajo colaborativo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 461 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Junio de 2011 Enviado por feliciano
  • Tipos De Lenguaje

    Tipos De Lenguaje

    Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito Lenguaje de la Imagen , Grafico o Visual, Lenguaje Textual Lenguaje Gestual, Lenguaje Artistico, Lenguaje Virtual. Lenguaje Transcripto Lenguaje Matematico Lenguaje Articulado Entendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos. La función más importante del lenguaje es la comunicación, es decir, el intercambio de informaciones. Aunque este no es el único sistema de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 781 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por marcosjavier9
  • Planeación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Planeación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    REESTRUCTURAR LA PARTE FINAL DE UN CUENTO • CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Este campo, promueve el desarrollo del lenguaje del niño. Considerando todas las formas de comunicación, que va desde el escrito, verbal, grafico, actitudes, manual, etc. Se pretende que todas las formas de comunicación, puedan ser compartidas, entendidas y aceptadas de forma equitativa cada una en los diferentes contextos de la vida cotidiana. • Competencia: Se comunica de diferentes formas, logrando una comunicación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 402 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Junio de 2011 Enviado por deyanira
  • Test Del Lenguaje Corporal Y De Pensamiento

    Test Del Lenguaje Corporal Y De Pensamiento

    Otros materiales: Equipo # 4 Test del lenguaje corporal Escoja la opción que mejor represente su manera de actuar o de pensar. 1. ¿Cuándo es su mejor momento? A) por la mañana B) durante la tarde y a la tarde temprano C) tarde por la noche 2. Normalmente camina... A) bastante rápido, con pasos largos, B) bastante rápido, con pasos cortos C) no tan rápido con la cabeza levantada, mirando al mundo en la cara

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 915 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 2 de Julio de 2011 Enviado por yolis.s
  • DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO

    DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO

    REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2° y 5° GRADOS MÓDULO 2 P R O D U C T O S 1.-OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES - Identifica la información relevante en los textos para resolver inquietudes específicas. - Revisa globalmente los materiales en función de un propósito específico (lectura

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.740 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por filipo13
  • Servicios Y Programas Que Apoyan El Desarrollo Del Lenguaje En Niños Pequeños

    Servicios Y Programas Que Apoyan El Desarrollo Del Lenguaje En Niños Pequeños

    Servicios y Programas que Apoyan el Desarrollo del Lenguaje en Niños Pequeños: Comentarios sobre Girolametto, y Thierman y Warren PATRICIA L. CLEAVE, PhD Dalhousie University, School of Human Communication Disorders, CANADÁ (Puesto en línea, en inglés, el 17 de enero de 2005) (Puesto en línea, en español, el 23 de febrero de 2010) Tema Desarrollo del Lenguaje y de la Lectoescritura Introducción Los retrasos y trastornos del lenguaje son materias de gran importancia en el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.126 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por bambina
  • Planeación Y Estrategias Didácticas, Lenguaje Y Comunicación, Y Pensamiento Matemático

    Planeación Y Estrategias Didácticas, Lenguaje Y Comunicación, Y Pensamiento Matemático

    Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados Modulo 2 Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación, y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.800 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2011 Enviado por paloma_reyes
  • DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    BLOQUE IV. PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. ACT. 27. PRODUCTO 8: DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 5º BLOQUE II ASIGNATURAS ESPAÑOL Y MATEMATICAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL: -Identifica noticias del periódico que sean relevantes para su comunidad. -Resume información a partir de la lectura, conservando los datos esenciales. -Clasifica noticias de acuerdo con las secciones habituales. -Se familiariza

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.821 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 4 de Julio de 2011 Enviado por Bedive
  • Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matematico

    Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matematico

    A partir de la discusión en plenaria, de manera individual retome lo que considere pertinente para mejorar el producto que se elaboró en equipo. Entregue su estrategia de manera individual. Éste será su octavo producto de trabajo. ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO: ESTUDIO PROYECTO Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos BLOQUE 2 PROYECTO 1 APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Usa palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 604 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 5 de Julio de 2011 Enviado por KENY1967
  • Vicios Del Lenguaje

    Vicios Del Lenguaje

    LOS VICIOS DEL LENGUAJE El lenguaje puede concebirse como un instrumento de comunicación. Si estamos de acuerdo en ello, entonces admitiremos que el lenguaje es susceptible de usarse con mayor o menor habilidad, con mayor o menor eficacia. Por consiguiente, también reconoceremos que es posible cometer errores cuando se maneja ese instrumento. Las faltas de lenguaje son los errores que se cometen al emplear una lengua. Sin embargo, hay que advertir que, por lo común,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.332 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por Jorel
  • SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Proyecto1: Registrar un proceso conocido. M. - Se leerá el objetivo del proyecto (libro SEP pág. 44) en donde se les explicará que en este proyecto registrarán sus observaciones acerca de los cambios del desarrollo de algún ser vivo, tomarán notas y elaborarán un cartel para exponerlo. - Se harán las preguntas generadoras como ¿Has visto cómo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.867 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por alerosales
  • La Adquisición Del Lenguaje Según Jean Piaget

    La Adquisición Del Lenguaje Según Jean Piaget

    “La adquisición del lenguaje según Jean Piaget” Introducción En este trabajo tengo como tema de estudio la adquisición del lenguaje según la teoría del psicólogo suizo Jean Piaget. Esta teoría cuenta con tres etapas: La sensorio-motriz (0-2), La de Operaciones concretas (2-11) y la etapa de Las Operaciones Formales (11 en adelante). Esta teoría en conjunto a otras le dan una gran connotación a Jean Piaget llegando a ser considerado el psicólogo mas importante del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.160 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por Blacklyon
  • Lenguaje Egipcio

    Lenguaje Egipcio

    Lenguas egipcias Las lenguas egipcias son una subfamilia de las lenguas afroasiáticas, que incluye tanto al egipcio clásico, como a sus descendientes posteriores, el egipcio demótico y el copto. La única de estas lenguas que todavía tiene un uso es el copto, que se preserva exclusivamente como lengua litúrgica en la Iglesia Copta. El idioma egipcio actual es una variante del árabe. La lengua egipcia perduró hasta el siglo V d. C. con el sistema

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.193 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2011 Enviado por willepon
  • Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matemático

    Planeación Y Estrategias Didácticas Para Los Campos De Lenguaje Y Comunicación Y Pensamiento Matemático

    Módulo II “Planeación y Estrategias Didácticas para los Campos de Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático”. Profesor Víctor Manuel Santana García Escuela Urbana Brígido Lezama CCT: 14EPR1256F. Zona Escolar: 84 Sector: 15 Formador: Miztli Alfonso Fuentes Andalón. zona84estatal@gmail.com PRODUCTO9 Elaboración individual de una propuesta de planeación de intervención docente en unproyecto didáctico para 2° o 5° grado. Para ello seleccione un ámbito de un bloque del programa de estudio de español de 2° o 5°

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.366 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2011 Enviado por Vitorman
  • Ejercicios De Lenguaje

    Ejercicios De Lenguaje

    Ejercicio 1 En las siguientes oraciones subraya en color azul el núcleo del sujeto y en rojo el núcleo del predicado. a. Al llegar a la curva, Roberto perdió el control del carro b. Los libros son siempre buena compañía c. Al finalizar la carrera mi hermano se irá al extranjero d. El trabajo enaltece al hombre e. Luis corre muy temprano todas las mañanas Ejercicio 2 Subraya los modificadores en las siguientes oraciones a.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 959 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2011 Enviado por velazqz_maria
  • El Lenguaje En La Escuela

    El Lenguaje En La Escuela

    EL LENGUAJE EN LA ESCUELA COMPETENCIA LINGÜISTICA. COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA INTERACCIONAL LINEAMIENTOS DIDACTICOS. La competencias lingüísticas como concepto inician en los años setenta, el cual consistía en abogar por una teoría formal del lenguaje, vista como un conjunto de relaciones cuasi-biológicas que constituían las bases de la estructura formal de cada una de las lenguas. Es la capacidad que tiene todo ser humano de manera innata de poder hablar y crear mensajes. Esta competencia se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 282 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Julio de 2011 Enviado por Gloriaguzman.13
  • Ejercicios En Lenguaje C

    Ejercicios En Lenguaje C

    1- Programa que acepte por teclado 3 números y los imprima ordenados de menor a mayor. include <stdio.h> include <stdlib.h> int main() { int a,b,c; int mayor, menor,medio; printf(“Digite números”); printf(“Primer numero”); scant (“%d”,a); printf(“Segundo numero”); Scant (“%d”,b); printf(“Tercer numero”); scant (“%d”,c); if (a<b) { menor=a; Mayor=b; } else { menor = b; Mayor = a; } If (c<menor) { medio = menor; menor = c; } else {medio = c; } printf (“ Los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 10 de Julio de 2011 Enviado por estefanyeste
  • Lenguaje Que Utilizan Los Cnc

    Lenguaje Que Utilizan Los Cnc

    Control numéricoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Torno CNC.El control numérico (CN) es un sistema de automatización de máquinas herramienta que son operadas mediante comandos programados en un medio de almacenamiento, en comparación con el mando manual mediante volantes o palancas. Las primeras máquinas de control numérico se construyeron en los años 1940 y 1950, basadas en las máquinas existentes con motores modificados cuyos mandos se accionaban automáticamente siguiendo las instrucciones dadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.264 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por vivianag
  • Lenguaje Que Utilizan Los Cnc

    Lenguaje Que Utilizan Los Cnc

    Control numéricoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Torno CNC.El control numérico (CN) es un sistema de automatización de máquinas herramienta que son operadas mediante comandos programados en un medio de almacenamiento, en comparación con el mando manual mediante volantes o palancas. Las primeras máquinas de control numérico se construyeron en los años 1940 y 1950, basadas en las máquinas existentes con motores modificados cuyos mandos se accionaban automáticamente siguiendo las instrucciones dadas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.264 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por vivianag
  • Lenguaje para modelar objetos

    Lenguaje para modelar objetos

    Introducción a UML Lenguaje para modelar objetos Juan Manuel Cueva Lovelle Catedrático de E.U. de Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Informática Universidad de Oviedo (España) Octubre 1999 Tabla de contenidos • 1. Modelos de desarrollo de software • 2. Análisis y diseño Orientado a Objetos • 3. Proceso de Análisis y Diseño preliminar • 4. Proceso de Diseño detallado • 5. ¿Qué es UML? • 6. Documentos de Análisis • 7. Especificación de Requisitos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.649 Palabras / 35 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por Anonimo2569
  • Fundamentos Del Lenguaje

    Fundamentos Del Lenguaje

    FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE GRAMÁTICA Cualquier lengua humana tiene una estructura gramatical en la que las unidades fónicas (señalizadoras) se combinan para producir un significado. Las unidades mínimas portadoras de significado son los morfemas. Un morfema puede ser una palabra, pero también un prefijo o un sufijo (véase Afijos). Por ejemplo, en la palabra coexistir hay dos morfemas co y existir. Las palabras y los morfemas se clasifican según el papel que tengan en la oración.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.220 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 11 de Julio de 2011 Enviado por bonnie
  • El Lenguaje Escrito

    El Lenguaje Escrito

    INTRODUCCIÓN La búsqueda de una nueva concepción educativa que supere las expectativas de lo cotidiano, plantea la necesidad de una nueva visión de la realidad; enmarcada en un estudio holístico acerca de la realidad del lenguaje frente a la educación; que trascienda los parámetros hasta ahora establecidos, segmentados, unidireccionales, interdisciplinarios, y se dirija, filosófica, epistemológica y metodológicamente hacia rumbos concomitantes a la postmodernidad educativa y cultural. Desafío éste que obliga, humanista y constructivamente a comprender

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.042 Palabras / 33 Páginas
    Ingresado: 12 de Julio de 2011 Enviado por YuraimaPadilla
  • Psicología Del Desarrollo Lenguaje

    Psicología Del Desarrollo Lenguaje

    3 meses: Llora mucho menos que a las ocho semanas; cuando se le habla haciendo movimientos con la cabeza, sonríe y emite vocales acompañas por sonidos como griticos y gorgoteos; mantiene estos sonidos 15 ó 20 segundos. 4 meses: Responde a los sonidos humanos en forma más definida; voltea la cabeza; sus ojos parecen buscar a la persona que habla; ocasionalmente emite risitas. 5 meses: La emisión de vocales empieza a entremezclarse con más sonidos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 449 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2011 Enviado por miar1305
  • El Lenguaje De Los Medios De Difusión Masiva

    El Lenguaje De Los Medios De Difusión Masiva

    EL LENGUAJE DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÒN MASIVA Medios de Información: Proceso de recopilación de datos, ejecución de un algoritmo y presentación de los resultados. Adquirir la información a través de un conocimiento directo está limitado por los elevados niveles de información necesarios en la sociedad moderna, por lo que recibir la información indirectamente toma mayor importancia. La información puede transmitirse de distintas formas pero siempre deberá existir un elemento emisor, otro receptor y un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.636 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2011 Enviado por LEODIAZLD
  • Lenguaje Y Los Sentidos

    Lenguaje Y Los Sentidos

    1.1. Somos humanos porque vemos y hablamos. Primer resumen. El lenguaje aparece en el ser humano como resultado de la evolución, a partir de un antepasado similar a los primates, ya que su cerebro se desarrolló, gano complejidad y así el ser humano pudo obtener características que lo diferencian de los demás animales. A través del tiempo las teorías de la evolución del hombre han convencido a ortodoxos y científicos de nuestra cercanía física más

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 362 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Julio de 2011 Enviado por psyrving26
  • Esquema Planificacion Escuela De Lenguaje

    Esquema Planificacion Escuela De Lenguaje

    PLANIFICACIÓN UNIDAD TEMATICA: El mar DURACIÓN: 1 semana EDUCADORA: DÏA: Lunes 03 de Mayo AMBITO: Comunicación, Relación con el Medio Natural y Cultural NUCLEO: Lenguaje Verbal y Relación Lógico Matemáticas INSTRUMENTO DE EVALUACION: Observación Directa; Escala de apreciación. Eje Aprendizaje Aprendizaje Esperado Experiencias de aprendizajes Recursos pedagógicos Indicadores de evaluación Comunica ción Oral Expresarse oralmente en distintos contextos, sobre tema de su interés, empleando un vocabulario adecuado e incorporando algunas palabras nuevas Inicio: Sentados en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 771 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 15 de Julio de 2011 Enviado por solemona
  • Funcion Del Lenguaje

    Funcion Del Lenguaje

    Los valores Con la palabra valor se designa lo que vale. También se indica que un valor es una cualidad de una cosa por la que se paga algo. El sentido común insinúa que los valores son ciertas cosas que son importantes para una persona. La definición de valor depende del enfoque o punto de vista que se adopte. Por ejemplo para Adam Smith el valor de un bien se fija con base en la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.430 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 15 de Julio de 2011 Enviado por zulienny
  • Lenguaje De Programacion IV

    Lenguaje De Programacion IV

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Fundación Instituto de Estudios Corporativos Barquisimeto Estado Lara Integrante: T.S.U. Yenny Castro C.I. 15.955.150 Sección: U Facilitadora: Ing. María Eugenia Lozada FEBRERO, 2011 DESCRIBIR LAS FORMAS USADAS EN EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE CUARTO NIVEL MANEJO DE DATOS, ESTRUCTURAS, (DECLARACIONES, USOS) ARCHIVOS. LENGUAJE SQL: SQL Microsoft SQL Server 7 es el último lanzamiento de los productos de bases

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.339 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 15 de Julio de 2011 Enviado por yenny
  • El desarrollo del pensamiento y el lenguaje

    El desarrollo del pensamiento y el lenguaje

    Piaget y Vygotsky tenían diferentes posturas sobre la relación entre el pensamiento y el lenguaje. Sin embargo, cabe resaltar que sus posturas se complementan en el sentido de que aportan aspectos distintos sobre el desarrollo del pensamiento y el lenguaje. Asimismo, creeo que comprender a cabalidad sus diferencias y similitudes ayudará a aplicar sus teorías de una manera más idónea, sobre todo en el espacio educativo, tanto para comprender el desarrollo de la función simbólica

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 275 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Julio de 2011 Enviado por perlukas
  • Adquisicion De Lenguaje

    Adquisicion De Lenguaje

    Se sabe que cada niño sigue su propio ritmo; así también lo hace en el lenguaje, pero hay una serie de signos que será conveniente observar pues nos alertarán de que algo no marcha bien: - que un bebé sea silencioso y no balbucee durante los primeros meses. - que entre los 12 y 24 meses no comprenda órdenes sencillas(señalar con el dedo algo que se le nombra, negar con la cabeza, decir adios con

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.165 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2011 Enviado por richardjarac
  • AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES

    AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES

    1. AUTÓMATAS Y LENGUAJES FORMALES. La teoría de autómatas esta estrechamente relacionada con la teoría del lenguaje formal ya que los autómatas son clasificados a menudo por la clase de lenguajes formales que son capaces de reconocer. Un autómata es un modelo matemático para una máquina de estado finita, la cual es una máquina que, dada una entrada de símbolos, "salta" a través de una serie de estados de acuerdo a una función de transición

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 21 de Julio de 2011 Enviado por mrangelfz
  • PEM EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

    PEM EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

    Verbo, parte de la oración, que funciona como núcleo del predicado e indica proceso, acción o estado. Verbo, parte de la oración, que funciona como núcleo del predicado e indica proceso, acción o estado. 2 FORMA Presenta formas simples, que constan de una sola palabra: canto, temía, partiré; formas compuestas constituidas por dos o más palabras y que son los llamados tiempos compuestos: he cantado, hubiera temido, habrá partido y además perífrasis verbales: tengo que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.915 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 23 de Julio de 2011 Enviado por Gerardy
  • Neurociencias Y Lenguaje

    Neurociencias Y Lenguaje

    La capacidad de hablar, de manifestarse de manera oral emitiendo sonidos, balbuceos, etc. Reside y nace en el cerebro. El proceso madurativo del cerebro del cerebro se manifiesta por numerosos cambios químicos e histoanatomicos, entre los cuales adquiere primordial importancia el proceso de mielogénesis. Es razonable suponer que los ciclos de mielinización, entre otras manifestaciones de maduración anatómica, refleja la maduración funcional del cerebro y, por consiguiente, pueden relacionarse con la aparición y diferenciación gradual

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.928 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 24 de Julio de 2011 Enviado por monshi
  • Uso Del Lenguaje, Redacción Y Ortografía

    Uso Del Lenguaje, Redacción Y Ortografía

    I N D I C E INTRODUCCIÓN i CAPITULO I CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN 1 1.1 Utilización de Procesadores 6 1.2 Elementos a considerar para redactar 7 CAPITULO II ESTILOS DE REDACCIÓN 9 2.1 Redacción Científica 9 2.1.1 Criterios básicos 10 2.1.2 Criterios de Redacción 10 2.1.3 El articulo científico 11 2.2 Redacción Moderna 12 2.2.1 Cualidades de la redacción moderna 12 2.2.2 Estrategias de composición de la redacción moderna 13 2.2.3 Pasos para el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.852 Palabras / 40 Páginas
    Ingresado: 25 de Julio de 2011 Enviado por epolo
  • TRASTORNOS EN EL LENGUAJE

    TRASTORNOS EN EL LENGUAJE

    ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………..………………….………..3 TRASTORNOS EN EL LENGUAJE…………………………….………………………...4 CAUSAS GENERALES…………………………………………..……………………….4 TIPOS DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE…………………………………………….5 ANEXOS…………………………………………………………..………………………..9 CONCLUSIÓN……………………………………………………...……………………..11 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………...………………………12 INTRODUCCIÓN El desarrollo lingüístico está íntimamente relacionado con el desarrollo intelectual, es decir, el lenguaje se enriquece con la maduración intelectual y, a su vez, es básico para dicho desarrollo, ya que constituye un medio de adquisición de conocimientos. En los niños generalmente se presenta una problemática en el lenguaje que lleva asociado, frecuentemente, dificultades en la interacción con

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.461 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 25 de Julio de 2011 Enviado por seleniatqm
  • Filosofia Del Lenguaje

    Filosofia Del Lenguaje

    Resumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un interés superficial en las palabras, que permiten el pensamiento abstracto. John Searle, norteamericano estudioso de la filosofía, escribió el libro Actos de Habla.. Filosofía del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.045 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 27 de Julio de 2011 Enviado por holi
  • Lenguaje Y Comunicaciones

    Lenguaje Y Comunicaciones

    Literatura NARRADOR – IDENTIDAD: Quien inventa o recrea una historia es el autor o escritor, pero quien la cuenta, en definitiva, es el narrador. El narrador puede situarse dentro del acontecer como un personaje que participa de los hechos del mundo narrado y contar en primera persona o puede estar fuera del relato y narrar en tercera persona. El narrador es –en otros términos-el sujeto de la enunciación, una entidad creada por el autor, a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.208 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 27 de Julio de 2011 Enviado por sofia_10
  • El Uso De Emoticones O Reducción De Grafías Facilita La Comunicación O Propicia Que Se Desvirtué El Lenguaje ?

    El Uso De Emoticones O Reducción De Grafías Facilita La Comunicación O Propicia Que Se Desvirtué El Lenguaje ?

    El uso de emoticones o reducción de grafías facilita la comunicación o propicia que se desvirtué el lenguaje ? Los seres humanos para poder comunicarnos lo hacemos mediante el lenguaje oral, escrito mediante un significado relacionado por expresiones esto permite entendernos. Esto es gracias a que el cerebro realiza funciones relacionadas como la inteligencia y memoria lingüística los hombres y los animales tienen diferentes formas de comunicación Antes nos comunicábamos por medio de cartas pero

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 454 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 28 de Julio de 2011 Enviado por lashadas1968
  • Adquisición Y Desarrollo Del Lenguaje En Preescolar Y Ciclo Inical

    Adquisición Y Desarrollo Del Lenguaje En Preescolar Y Ciclo Inical

    Adquisición y desarrollo del lenguaje en Preescolar y Ciclo Inicial Juan Cervera Borrás Doctor en Filosofía y Letras Catedrático de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Valencia -211- Ante el lenguaje del niño Observaciones preliminares 1º La enseñanza de la lengua en Preescolar no debe separarse del proceso natural de desarrollo del lenguaje en el niño desde sus primeros momentos. Por consiguiente, aunque el niño empiece los cursos de Preescolar a los cuatro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.785 Palabras / 40 Páginas
    Ingresado: 28 de Julio de 2011 Enviado por DanielaCifuentes