ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LENGUAJE

Buscar

Documentos 301 - 350 de 11.900 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Lenguaje Matematico

    carlosfarfanLENGUAJE MATEMATICO El lenguaje matemático es una forma de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos. A continuación algunos ejemplos expresados en lenguaje natural y/o lenguaje matemático: • En el lenguaje natural no se utiliza el cero como numero. • En el lenguaje natural, sumar es aumentar

  • Funciones Del Lenguaje

    PEPEELTOPOFUNCIONES DEL LENGUAJE bueno, ya que acabamos de hablar de las estadísticas de visitas en esta web, os diré que todos los días llegan a La Lengua cuatro o cincocien o doscientos presuntos estudiantes de Secundaria con examen final buscando “funciones de la lengua” y cosas así. No busquéis más,

  • Practicas Del Lenguaje

    segundo2Unidad de PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. Dialogamos sobre qué sabemos sobre los cuentos, cuáles conocemos. Se comentará sobre cuáles son los personajes típicos de los cuentos. La docente leerá en voz alta los cuentos “Blancanieves y los siete enanitos” en la versión de Liliana Cinetto y “Blanquita ensaya” de Patricia Suárez.

  • ¿Qué es el lenguaje?

    p3p1r0lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social, y que nos capacita para abstraer, conceptualizar, y comunicar. Según

  • Problemas Del Lenguaje

    AramoixTrastorno Del Lenguaje En Niños Trastornos específicos del lenguaje Gran parte de estos trastornos son congénitos, es decir, el habla o el lenguaje se desarrolla con retraso y con distorsiones desde un principio. Se les denomina trastornos específicos del lenguaje (tel), y suponen una limitación significativa de la capacidad para

  • El Lenguaje En El Aula

    sandroo04Presentacion del curso El tratamiento de este curso que se llevara en este tercer bimestre con respecto al eje metodologico (es la construccion social del conocimiento y teorias educativas, de la linea psicopedagogica) el cual esta relacionado directamente con el de alternativas de aprendizaje de la lengua en el aula.

  • Lenguaje O Pensamiento

    mariel_marLENGUAJE Y PENSAMIENTO ¿Qué es el pensamiento? , podemos dar infinidad de respuestas acerca de la definición del pensamiento, algunas de ellas, podrían ser: la facultad de pensar, acto de la facultad de la cosa pensada, idea principal, manera de opinar de un individuo, etc. Pero, en este trabajo nos

  • Lenguaje Penitenciario

    alyleeLENGUAJE PENITENCIARIO El vocabulario del hampa fue el título de un trabajo publicado por Luís de San Eustaquio López en el nº 238 de la Revista de Estudios Penitenciarios que era la primera parte de una trilogía sobre el lenguaje de los marginados. En él recogía y ordenaba alfabéticamente términos

  • Funciones Del Lenguaje

    FiiaBermeoFUNCIONES DEL LENGUAJE Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece

  • Explicaciones Lenguaje

    alexapserrazo“Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” Se considera que el desarrollo del lenguaje se da en un vacío social, siendo el niño un simple receptor pasivo de la conversación y otros inputs lingüístico. Se reconoce la estimulación ambiental, mientras que en la explicación innatista se considera el ambiente como datos

  • Funciones Del Lenguaje

    ablancoLas funciones del lenguaje Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicio que se le da al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste, en donde la función que prevalece es el factor

  • Funciones Del Lenguaje

    kariercoliLas funciones del lenguaje Se pueden definir como los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le da al lenguaje al momento de comunicarse. Los textos pueden cumplir cinco funciones, incluso un texto puede tener más de una función, aunque siempre haya una que predomine. Estas funciones son: Función referencial:

  • EL Origen Del LEnguaje

    MFYT104El origen del lenguaje El origen del lenguaje es uno de los enigmas que difícilmente resolveremos en un futuro cercano. Como pasa con la mayoría de los “orígenes de las cosas”, hay muchas teorías pero ninguna comprobada. A continuación mencionaremos las más importantes. Quizás no sea ninguna de estas, y

  • Funciones Del Lenguaje

    miguelangelbbFUNCIONES DEL LENGUAJE Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor (del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita) frente al proceso comunicativo. El lenguaje se usa para comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad),

  • PENSAMIENTO Y LENGUAJE

    llhuz“PENSAMIENTO Y LENGUAJE” LEV S. VYGOTSKY ¿Qué es primero el pensamiento o el lenguaje? El lenguaje es la base material del pensamiento. Sin embargo, el estudio detallado de la actividad psicológica muestra que ambos términos, pensamiento y lenguaje, están relacionadas y en ciertos momentos entran en contradicción El pensamiento tiene

  • Lenguaje Significativo

    norkafariasAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO El aprendizaje significativo se presenta cuando el niño estimula sus conocimientos previos, es decir, que este proceso se da conforme va pasando el tiempo y el pequeño va aprendiendo nuevas cosas. Dicho aprendizaje se efectúa a partir de lo que ya se conoce. Además el aprendizaje significativo de

  • Lenguaje Y RGUMENTcion

    naimileConcepto de Lenguaje. El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que solo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad, Es el hecho social por excelencia. Podemos

  • El Lenguaje Preescolar

    florromeroEl lenguaje infantil, en su etapa preescolar, tiene varias fases muy diferenciadas entre sí. Su evolución es la más destacada dentro de toda la infancia pues le permite el paso de una imposibilidad total de comunicación concreta al más completo intercambio de ideas. La importancia de esta etapa preescolar se

  • Ejercicios De Lenguaje

    linisgallegoEjercicios de asociación auditiva:  Decir cosas que empiecen por: "a" como avión, abeja… "e" como elefante, enano, … "t" como tomate, tambor… Decir nombres de frutas, animales, juguetes, de personas…  Leer un cuento que tenga dibujos grandes y vistosos para que luego pueda identificar en ellos a los

  • El Lenguaje Del Cuerpo

    eriedoEl lenguaje del cuerpo Página 1 Cuando hablamos con alguien sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores han estimado que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal; es decir,

  • Filosofia Del Lenguaje

    Filosofia Del Lenguaje

    holiResumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un

  • Evolucion Del Lenguaje

    almarysLENGUAJE Y ARGUMENTACION JURIDICO LA ORATORIA JURIDICA INTRODUCCIÓN La oratoria es el arte de hablar en público con elegancia para persuadir, convencer, educar o informar a un auditorio o audiencia. En ese sentido, la oratoria jurídica es una valiosa herramienta de comunicación oral, que permite trasmitir de una manera eficaz

  • El Origen Del Lenguaje

    tres_jm_sistemas1.- El Origen del lenguaje El Origen del lenguaje es el campo teórico de la Biolingüística que trata acerca de cómo emergió y evolucionó el lenguaje en la linea evolutiva del ser humano. El primero en plantear una teoría seria al respecto fue Lord Monboddo, quien en 1773 publicó The

  • EL LENGUAJE UTILITARIO

    gatitomiauAutores: Miriam Najit R. y María Victoria Reyzábal R. El lenguaje utilitario es el que de forma común utilizamos en nuestra vida cotidiana, este resulta de una drástica restricción de las posibilidades de la realización lingüística. El hablante se sujeta a la situación, al contexto, a limitaciones de la memoria,

  • PENSAMIENTO Y LENGUAJE

    ElijaouPENSAMIENTO Y LENGUAJE ensayo Basado en las teorías explicativas del libro en donde se nos refiere las disimiles formas en que los autores relacionan el pensamiento con el lenguaje expondré mi postura respecto al tema: Refiriéndome al pensamiento, como este proceso mental en el que la información se integra por

  • Ejercicios De Lenguaje

    basellocoÍndice 1. El estilo académico 1.1. Situación comunicativa y registros lingüísticos 1.2. Intención comunicativa 1.3. Registro formal académico. Características 2. Redacción de párrafos 2.1. La oración como unidad formal y de sentido 2.1.1. La puntuación: el punto y seguido 2.1.2. La puntuación: el uso de la coma 2.2. Redacción de

  • EVOLUSION DEL LENGUAJE

    ysabelinaEVOLUCION DEL LENGUAJE Durante los siglos XVIII y XIX las cuestiones relativas al lenguaje son tratadas por los sensualistas, los ideólogos y los que laboran la ciencia social del lenguaje, se decía que uno de los orígenes era naturalista donde según esta el lenguaje surge en el curso de la

  • El Origen Del Lenguaje

    gianyada________________________________________ EL ORIGEN DEL LENGUAJE A pesar de las innumerables investigaciones realizadas, no se sabe con certeza cuándo y cómo nació el lenguaje, esa facultad que el hombre tiene para comunicarse con sus semejantes, valiéndose de un sistema formado por el conjunto de signos lingüísticos y sus relaciones. Aunque muchos

  • El Lenguaje Utilitario

    TAMYMARTINEZCHEREL LENGUAJE UTILITARIO. Resulta de una reducción de las posibilidades de realización lingüística por las condiciones en que se materializa: contexto, situación, ruido... La práctica de la oralidad ha sido una de las grandes olvidadas de la escuela primaria y secundaria y se ha de corregir esta carencia. Distinguiríamos: La

  • Funciones Del Lenguaje

    lospitufitosFunciones del lenguaje Función apelativa o conativa Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos, términos connotativos y toda la serie de recursos retóricos. Se da en lenguaje coloquial,

  • Lenguaje Termodinamico

    IngrinchANEXOS APLICACIÓN DEL LENGUAJE TERMODINAMICO Al sumergir las piezas de metal en el baño de agua, ¿qué materiales alcanzan el equilibrio térmico? El metal y el agua ¿Cómo son las paredes o fronteras de las piezas de metal empleadas? Diatérmicas ¿Qué parámetros experimentales se modifican durante cada una de las

  • Lenguaje Termodinamico

    IngrinchANEXOS APLICACIÓN DEL LENGUAJE TERMODINAMICO Al sumergir las piezas de metal en el baño de agua, ¿qué materiales alcanzan el equilibrio térmico? El metal y el agua ¿Cómo son las paredes o fronteras de las piezas de metal empleadas? Diatérmicas ¿Qué parámetros experimentales se modifican durante cada una de las

  • Evolucion Del Lenguaje

    ciriloEvolución del lenguaje La evolución del lenguaje es el campo teórico de la Biolingüística que trata acerca de cómo emergió y evolucionó el lenguaje en la linea evolutiva del ser humano. El primero en plantear una teoría seria al respecto fue Lord Monboddo, quien en 1773 publicó The Origin and

  • FUNCIONES DEL LENGUAJE

    angristFunción referencial: El acto de comunicación está centrado en el contexto, o sea, en el tema o asunto del que se está haciendo referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas, pudiendo ser afirmativas o negativas. La funcion referencial del lenguaje es cuando damos informacion precisa, datos concretos sin revelar opiniones

  • Evolucion Del Lenguaje

    aurelianoEVOLUCION DEL LENGUAJE. Lenguaje estuvo desarrollado por seres humanos entre hace 30.000 y 100.000 años. Somos las únicas especies para desarrollar un sistema tan sofisticado de la comunicación entre los individuos. Signos & señales: Todos los signos y señales estan fasados, en la semiótica estos se encarga de estudiarlos: como

  • Evolucion Del Lenguaje

    milenaEVOLUCION DE UN LENGUAJE: La evolución del lenguaje es el campo teórico de la Biolingüística que trata acerca de cómo emergió y evolucionó el lenguaje en la línea evolutiva del ser humano. El primero en plantear una teoría seria al respecto fue Lord Monboddo, quien en 1773 publicó The Origin

  • Lenguaje Termodinamico

    kresinkLENGUAJE TERMODINAMICO 1.- ¿Qué estudia la Fisicoquímica? Describe fenómenos químicos con modelos físicos. 2.- ¿Qué estudia la Termodinámica Clásica? Obvia los conceptos de espacio y tiempo como sistemas homogéneos o estados de equilibrio o reposo. 3.-Definir los siguientes conceptos: • Comunicación Es "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro

  • Pensamiento Y Lenguaje

    maybonyLA TEORÍA DEL ORIGEN SOCIOCULTURAL DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS SUPERIORES. Los Procesos Psicológicos Superiores (PPS) se originan en la vida social, es decir, en la participación de sujeto en las actividades compartidas con otros. La teoría propone analizar el desarrollo de los procesos psicológicos superiores a partir de la internalización

  • Evolucion Del Lenguaje

    CarmenCNEvolución del Lenguaje Lenguaje estuvo desarrollado por seres humanos entre hace 30.000 y 100.000 años. Somos las únicas especies para desarrollar un sistema tan sofisticado de la comunicación entre los individuos. Algunos, tales como Stephen Jay Gould, discuten que el lenguaje no sea adaptante; él dice que es un subproducto

  • Ejercicios De Lenguaje

    Ejercicios De Lenguaje

    velazqz_mariaEjercicio 1 En las siguientes oraciones subraya en color azul el núcleo del sujeto y en rojo el núcleo del predicado. a. Al llegar a la curva, Roberto perdió el control del carro b. Los libros son siempre buena compañía c. Al finalizar la carrera mi hermano se irá al

  • Desarrollo Del Lenguaje

    caruloDESARROLLO DEL LENGUAJE Y EVOLUCIÓN AUTOR TEORÍA JEAN PIAGET Piaget destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como uno de los diversos aspectos que integran la superestructura de la mente humana. El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que

  • Lenguaje Termodinámico

    cuackcuaklenguaje termodinámico 1. Objetivo Que el alumno reflexione sobre la importancia de conocer, saber el significado, identificar, entender y aplicar adecuadamente los términos del lenguaje termodinámico para establecer comunicación con el profesor y de esta manera iniciar el proceso de enseñanza aprendizaje de la Termodinámica Clásica. 2. Cuestionario previo i.

  • Lenguaje Y Comunicacion

    sandyteresaASIGNATURA: ADQUISISCION Y DESENVOLVIMIENTO DEL LENGUAJE LAS FORMAS DE INTERVENCIÓN QUE PUEDE ASUMIR LA EDUCADORA PARA FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL DE LOS NIÑOS • A través de la interacción verbal entre niño-niño y niño-docente. • Ampliar las conversaciones de los niños, si dicen frases o palabras cortas, la

  • Desarrollo Del Lenguaje

    dianabethSecuencia de desarrollo del lenguaje por edades De 0 a 1 mes: El bebé prestará atención a los sonidos o gritos. Se comunicará a través del llanto buscando la satisfacción de sus necesidades. 2 meses: Produce ruidos y llantos diferenciados según la necesidad del niño o la causa que lo

  • Lenguaje Y Comunicacion

    ranneidasEvolución del lenguaje Lenguaje: proviene del latín (lingua), la forma primitiva del lenguaje la constituye el lenguaje inarticulado, este era a bases de gritos, gemidos y cualquier tipo de movimientos y gestos. Al transcurrir el tiempo el hombre perfecciono el lenguaje, como instrumento se sirvió de su aparato fonador, se

  • Lenguaje Y Comunicacion

    kariusca¿Cuál es la diferencia entre un acento prosódico y uno ortográfico? Según las reglas de acentuación, ¿cuándo llevan acento ortográfico las palabras agudas, las graves, las esdrújulas y las sobresdrújulas? Acento Prosódico: Tiene la mayor intensidad de voz al pronunciar una sílaba por ejemplo: la palabra Feliz tiene la mayor

  • Trastornso Del Lenguaje

    vesnacvitanicTEL TEL: Transtorno especifico del lenguaje TELconsiste en un retraso en la adquisición del lenguaje bastante notoria, de por lo menos uno o dos años respecto de la edad cronológica del alumno.Esto se traduce en problemas expresivos (a esto se llama TEL Expresivo), que consisten, por ejemplo, en dificultad para

  • LENGUAJE Y COMUNICACION

    yasnavivanco1825RESUMEN UN EMBRUJO DE CINCO SIGLOS Etelvina de 17 años de edad, es la principal de la historia, vivía en España en el siglo XV donde era una princesa bruja muy soñadora igual que su padre , el Rey Morrón, quien murió cuando a tenía 5 años. Este muy era

  • Trastornos Del Lenguaje

    maesbole660711Trastornos del lenguaje Presentación En su desarrollo regular, el proceso de adquisición del lenguaje y de la lectoescritura se ven alterados por los denominados "trastornos". Son trastornos recurrentes, la dislexia, la dislalia y la disgrafía. La primera, como trastorno cognitivo; la segunda, como trastorno fónico; la tercera, como trastorno gráfico.

  • Comunicacion Y Lenguaje

    melly2124PROCESO DE LA COMUNICACIÓN: Para comunicarnos necesitamos una serie de técnicas, que se convierten en un proceso y este a su vez en un sistema, donde cada una de sus partes interactúan juntas, para que esto se realice exitosamente se necesitan unos elementos y unos medios, los cuales cuentan cada