ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia Monetaria ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 24.108 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 21 de Julio de 2015
  • Economia Monetaria

    Política Monetaria. La Política Monetaria es conjunto de acciones llevadas por el Banco Central, cuyo fin es influir en el crecimiento económico mediante manejo de variables monetarias de la economía. Por medio de la aplicación de esta, se prevé el manejo de variables como la inflación, emisión monetaria, funcionamiento del banco Central, regulación de bancos comerciales, tipo de interés, protección a reservas de oro y dólares. Herramienta de la que se vale el Banco Central

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.471 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2011 Enviado por emilioulacio
  • Preguntas De Repaso Y Tema Para Reflexion Economia Monetaria

    Preguntas de Repaso. 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. Las necesidades no coinciden. Las mercancías no tienen el mismo valor i pueden ser divididas sin perder valor. No se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía. ¿Cuál de estas funciones es la que verdaderamente define el dinero? ¿Por qué se dice que las otras dos funciones son “funciones derivadas” y por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 719 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 4 de Febrero de 2012 Enviado por milton2012
  • Preguntas De Repaso - Economia Monetaria

    Universidad Galileo FISICC IDEA CEI JALAPA Tutor: Lic. Diana Lima Curso: Economía Monetaria Tareas - Preguntas del Cap. 3 - Preguntas del Cap. 4 Mónica Ivonne Espaderos Donis IDE: PREGUNTAS DEL CAP. 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Ser el único emisor de la moneda nacional, procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos, ser el banco de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Febrero de 2012 Enviado por monica_webb
  • Trabajo 1 Economia Monetaria

    Hoja De Trabajo 1 Economía Monetaria Hoja de trabajo No.1 Serie I 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. Las necesidades no coinciden. Las mercancías no tienen el mismo valor Muchas mercancías no pueden ser divididas sin perder valor No se puede ahorrar 2. Explique la diferente entre un cambio directo e indirecto: El cambio directo sucede cuando nosotros poseemos exactamente lo que otra persona desea llamado así a la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 553 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 9 de Marzo de 2012 Enviado por gtgcatalan
  • ECONOMIA MONETARIA

    Economía monetaria. La economía monetaria moderna se debe a lo siguiente: • A su doble condición de medio pago generalmente aceptado a ser portador de un crédito para quien lo posee, lo que facilita y fomenta tanto la división del trabajo como la acumulación de capital • Su utilización por los sujetos económicos hace posible el intercambio de forma indirecta e independiente de los mismos bienes Relaciona el ciclo económico con la existencia de un

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 432 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Agosto de 2012 Enviado por BRENDAHUERTA
  • Economia Monetaria

    ECONOMIA Y ECOLOGIA: CUESTONES FUNDAMENTALES Diferencia entre economía y crematística, es la línea que trazamos entre ecología humana y economía. Antes explicada en el libro de Aristóteles llamado política. Economía ecológica es el porque de los precios pero nadie lo sabe. Los economistas lo manejan como “externalidades”1. Se pueden manejar como externalidades negativo positivas. Las negativas serian el que no tienen precio pero podrían tenerlo, (contaminación); en su imperialismo crematístico, los economistas incluso proponen reducir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 225 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 12 de Noviembre de 2012 Enviado por angel789632
  • LA ECONOMIA MONETARIA

    LA ECONOMIA MONETARIA Con el presente trabajo se pretende dar a conocer la importancia que tiene el dinero no sólo en nuestro país sino en el ámbito mundial. Explicando generalmente el papel que tiene el dinero en la economía a través de sus principales funciones: medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Como también la economía que se presenta en los países desarrollados y subdesarrollados. Este problema es base de estudio, puesto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.329 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 16 de Noviembre de 2012 Enviado por fernandasamboni
  • Economia Monetaria

    Actividad No. 1 Analice como se encuentra constituido el Estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura, y la organización del Estado de Guatemala. El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios. La forma de Gobierno en Guatemala es Democrática, presidencialista y pluripartidista. La organización del estado de Guatemala se encuentra constituida en tres poderes, El Poder Ejecutivo, El Poder judicial y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.467 Palabras / 18 Páginas
    Ingresado: 30 de Enero de 2013 Enviado por silasop
  • Economia Monetaria

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Preguntas De Repaso - Economia Monetaria Preguntas De Repaso - Economia Monetaria Ensayos de Calidad: Preguntas De Repaso - Economia Monetaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 536.000+ documentos. Enviado por: monicawebb 11 febrero 2012 Tags: Palabras: 280 | Páginas: 2 Views: 623 Leer Ensayo Completo Suscríbase Universidad Galileo FISICC IDEA CEI JALAPA Tutor: Lic. Diana Lima Curso: Economía Monetaria

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 558 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 8 de Febrero de 2013 Enviado por amag
  • Economia Monetaria

    Debe reconocerse que el Banco de Guatemala (Banguat) ha logrado mantener condiciones de estabilidad macroeconómica. En tanto que en otros países se han alentado políticas monetarias expansivas, el Banguat ha sido prudente en la política monetaria, crediticia y cambiaria. A pesar de esto, nuestro país no ha logrado superar los bajos niveles de bienestar humano y de pobreza de la población, debido, en gran medida, a la concentración del ingreso y la desigualdad. En los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Febrero de 2013 Enviado por ileanamonzon
  • ECONOMÍA MONETARIA

    RESEÑA DE BANCO DE GUATEMALA Los orígenes legales e institucionales del actual sistema de banca central en Guatemala se remontan al período de la reforma monetaria y financiera de 1924-1926. Entonces, fue creado el Banco Central de Guatemala como establecimiento de emisión, giro y descuento, de carácter privado y con participación del Estado como accionista. Esta reforma culminó durante el mandato del General José María Orellana (1921-1926), y fue conducida en su etapa final por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.073 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 22 de Febrero de 2013 Enviado por alcalde
  • Capitulo 4 Economia Monetaria

    desde que punto de vista puedenlas cuentas de ahorro ser consideradas como “Dinero”? ¿desde que punto de vista no los son? 2. ¿Qué problema conceptual plantean las cuentas bancarias “hibridas”(NOW,ATS ,etc). Para la definición de M1 y M2? 3. “el efectivo en bóveda de los banco no forman parte delamas monetaria.” ¿verdaderoo falso? Explique. 4. Explique la diferencia entre “masa” Monetaria y “base” monetaria. 5. La base monetaria , que es el Total de dinero

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 288 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 24 de Febrero de 2013 Enviado por edgarlubb
  • Economia Monetaria

    Economía Monetaria Origen de la moneda y de los bancos: Las mercancías se utilizaban como un medio de pago, pero no eran muy prácticas, ya que existía un desequilibro de su valor y eran difíciles de acumular. Para poderlo solucionar s sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en metales, dependiendo del lugar se utilizaron ladrillos, aros, polvo, navajas o cuchillos, pero luego se adopto la forma circular pero fácilmente de transportar y es por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.916 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 4 de Marzo de 2013 Enviado por wonderful
  • Economia Monetaria

    Guatemala 14 de Febrero del 2013 Fondo de Caja Q2, 065.00 Ingresos en Efectivo del restaurante Habitación #5 Q 631.00 ______________ Total ingresos Q 631.00 Ingresos en Tarjeta del Restaurante Visitantes Q 692.50 ____________________ Total Ingresos Q 692.50 Ingresos en Efectivo del Hotel Habitación #5 Q 901.00 ___________________ Total de Ingresos Q 901.00 Egresos Pago a Don Miguel Q 400.00 Compras Yoselin Q 42.00 Gustavo Compras Q 100.00 Pepsi Q 583.20 Gallo Q 1,945.00 Riva

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.298 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 3 de Abril de 2013 Enviado por crismagaleny
  • ECONOMIA MONETARIA

    MONEDA, CONCEPTO, FUNCIONES La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. Las funciones de la moneda se encuentran íntimamente relacionadas con las funciones del dinero (que es lo que representa) que se pasan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.957 Palabras / 16 Páginas
    Ingresado: 8 de Julio de 2013 Enviado por CLAUMART
  • Preguntas De Repaso Capitulo 3 Economía Monetaria

    UVERSIDAD GALILEO RETAHULEU LA CASONA IDEA-CEI Licenciatura en tecnología y Administración de Empresas Curso: Economía Monetaria Hora: lunes de 7:00 PM a 8:00 PM Tutor: Ing: Edwin Alfaro Tarea: Preguntas de Repaso cap. #3 Ramos Sarat Arnold David No. De Carné: IDEA12155006 Fecha de entrega: 2/02/2013 Hora: 7:00 PM Preguntas de repaso Capitulo 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Derecho exclusivo de emisión de billetes, banquero del gobierno, banco de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 286 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Julio de 2013 Enviado por david1000
  • Economia Monetaria

    Hoja de trabajo No. 1 Seri l Instrucciones: Complete las siguientes oraciones. 1. La función principal del dinero en un sistema económico es facilitar el intercambio de bienes y servicios. 2. Es el medio de intercambio generalmente aceptado, y cualquier cosa que la mayoría de la gente esté dispuesta aceptar a cambio de bienes y servicios se llama dinero. 3. La primera gran desventaja del trueque es que requiere la llamada doble coincidencia de necesidades.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 473 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 23 de Agosto de 2013 Enviado por patinaje
  • Economia Monetaria

    ECONOMIA MONETARIA POLITICA MONETARIA EN EL PARAGUAY El Banco Central del Paraguay (BCP), por mandato legal, es la autoridad económica en el país encargada de diseñar la política monetaria. De acuerdo a la ley nº 489 “Carta Orgánica” son objetivos fundamentales del Banco Central del Paraguay preservar y velar por la estabilidad del valor de la moneda y promover la eficacia y estabilidad del sistema financiero. Para cumplir con los objetivos asignados, el BCP instrumenta

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 603 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Septiembre de 2013 Enviado por elnhoco
  • Economia Monetaria

    Quetzaltenango 2013 Introducción Flujo de trabajo es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas Las decisiones que tomas acerca de qué hacer cada semana, cada día, cada momento vienen a ser tu Flujo de trabajo. FLUJO

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 765 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 21 de Octubre de 2013 Enviado por alvarador
  • Economia Monetaria

    Preguntas de Repaso Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor, Es que requiere la llamada doble coincidencia de necesidades, Es que está relacionada con la anterior, es la ausencia de un medio para atesorar poder adquisitivo en general. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero una economía A, servir como medio de intercambio B, servir

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Enero de 2014 Enviado por neugeidy
  • PREGUNTAS DE REPASO 2 ECONOMIA MONETARIA

    Preguntas de Repaso. 1. ¿Qué es lo que diferencia un banco comercial de otros intermediaros financieros? Lo que diferencia los banco comerciales de otros tipos de intermediarios financieros, también denominados bancos, es que solo los bancos comerciales aceptan depósitos a la vista, esto es, depósitos contra los cuales se pueden girar cheques, esto es verdad por definición: si una institución financiera acepta depósitos a la vista, entonces es un banco comercial. 2. ¿Resuma brevemente los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.081 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 31 de Enero de 2014 Enviado por
  • Cuestionario De Economia Monetaria Capitulo 1

    Cuestionario de Economía Monetaria Capítulo I 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en trueque directo de mercancías : Doble confidencia de necesidades Cuando la mercancía no tiene el mismo valor. Ausencia del medio para poder atesorar, poder adquisitivo. Muchas mercaderías no pueden ser vendidas sin perder vendidas sin perder valor. No se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas de que desempeña el dinero en una economía, cual es estas funciones es la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 521 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 3 de Febrero de 2014 Enviado por MARISOL1985
  • Economia Monetaria Capitulo 3

    Economía Monetaria Capitulo 3. 1. Cuales son las principales funciones de un banco central, cual es en su opinión la mas importante de estas funciones. Es el centro de sistema monetario y bancario, los bancos centrales son establecidos directamente por el estado, Derecho exclusivo de emisión de billetes, banquero del gobierno, banco de bancos, prestamista de última instancia, mantenimiento de externo de la moneda nacional 2. Cree usted que el banco central moderno podría haberse

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 243 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 3 de Febrero de 2014 Enviado por MARISOL1985
  • Economia Monetaria

    Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. *Las necesidades no coinciden. *Las mercancías no tienen el mismo valor *Muchas mercancías no pueden ser divididas sin perder valor *No se puede ahorrar Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía. ¿Cuál de estas funciones es la que verdaderamente define el dinero? ¿por qué se dice que las otras dos funciones son “funciones derivadas” y por qué no son

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 455 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 3 de Febrero de 2014 Enviado por tonoc9
  • Preguntas Del Cap. 1 De Economia Monetaria

    1. DESCRIBA ALGUNAS DESVENTAJAS DEL INTERCAMBIO BASADO EN ¨TRUEQUE DIRECTO¨ DE MERCANCIAS. Las Necesidades no coinciden Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser dividas sin perder valor No se puede ahorrar 2. DESCRIBA LAS TRES FUNCIONES BASICAS QUE DESEMPEÑA EL DINERO EN UNA ECONOMIA. ¿CUAL DE ESTAS FUNCIONES ES LA QUE VERDADERAMENTE DEFINE EL DINERO? ¿PORQUE SE DICE QUE LAS OTRAS DOS FUNCIONES SON ¨FUNCIONES DERIVADAS¨ Y PORQUE NO SON SIEMPRE DESEMPEÑADAS

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 554 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 5 de Febrero de 2014 Enviado por Zumaster
  • Banca y Dinero Economía Monetaria

    UNIVERSIDAD: Galileo CEI: Metro Norte CARRERA: Licenciatura en informática y Administración de Negocios. CURSO: Banca y Dinero Economía Monetaria. TRIMESTRE: N. 5 TUTOR: HORARIO: De 10 a 11 de la mañana. DÍA: sábado EJERCICIOS: Capitulo 3- (Pág. 62) Número de páginas 2 Alumno: Fecha: sábado 19 de febrero de 2011 Preguntas de Repaso página 62 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Derecho exclusivo de emisión de billetes, banquero del gobierno, banco

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.171 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2014 Enviado por alljavier
  • Preguntas De Repaso Economia Monetaria 1 Galileo

    CAPITULO 2 PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es lo que diferencia un banco comercial de otros intermediarios financieros?  Sólo los bancos comerciales aceptan depósitos a la vista 2. Resuma brevemente los orígenes históricos de la banca comercial  Se origina en Italia, Venecia 1171 y en Génova 1320. Pero el origen de la banca comercial fue el Banco de Barcelona en 1401 3. ¿Cuál es la diferencia entre “banca unitaria” y “banca por sucursales”?

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 755 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 7 de Febrero de 2014 Enviado por miindy22
  • Economia Monetaria

    ECONOMIA MONETARIA 1. DEMANDA MONETARIA 2. OFERTA MONETARIA: La oferta monetaria se determina principalmente por la política del gobierno. 3.1. La Oferta Monetaria y el Banco Central: La Política económica del gobierno es, bajo un régimen de curso forzoso, el determinante básico, aunque no el único, de la Oferta Monetaria. La mayoría de los países tienen una institución oficial, por lo general el Banco Central, que posee la autoridad legal de emitir dinero. En la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 856 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Febrero de 2014 Enviado por monicamolina2011
  • Preguntas De Ensayo Cap 3 Economia Monetaria

    PREGUNTAS DEL CAP. 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Ser el único emisor de la moneda nacional, procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos, ser el banco de bancos, administrar las reservar monetarias internacionales, ser prestamista de última instancia, mantenimiento de externo de la moneda nacional. 2. ¿Cree usted que el banco central moderno podría haberse desarrollado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 256 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Febrero de 2014 Enviado por alejandroalva
  • Economia Monetaria Galileo

    Capítulo I HOJA DE TRABAJO 1 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías. * Las necesidades no coinciden * Las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor * No se puede ahorrar 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía. * Sirve como medio de intercambio * Sirve como unidad de cuenta * Sirve como reserva de poder adquisitivo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.388 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 13 de Febrero de 2014 Enviado por walesh
  • Preguntas De Repaso Economia Monetaria Capitulo 1

    PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “Trueque Directo” de Mercancías.  La diferencia entre costos de Articulos  Dificil defragmentacion de Articulos  Dificultad de encontrar lo que en realidad se necesitaba  No se puede ahorrar 2. Describa las 3 funciones básicas que desempeña el dinero en economía. ¿Cuál de estas funciones es la que verdaderamente define el dinero? ¿Por qué se dice que las otras dos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 481 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Febrero de 2014 Enviado por Cesar660
  • REGUNTAS DEL CAP. 3 ECONOMIA MONETARIA

    REGUNTAS DEL CAP. 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Ser el único emisor de la moneda nacional, procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistema bancario, procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos, ser el banco de bancos, administrar las reservar monetarias internacionales, ser prestamista de última instancia, mantenimiento de externo de la moneda nacional. 2. ¿Cree usted que el banco central moderno podría haberse desarrollado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 257 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2014 Enviado por fabizabaleta
  • Economia Monetaria

    PRÁCTICO DE ECONOMÍA MONETARIA 1. ¿A qué se denomina dinero líquido? Dinero parte del capital que se puede disponer inmediatamente. 2. ¿A qué se denomina dinero legal? Es el dinero emitido oficialmente por los bancos centrales de cada país y que cuenta con el respaldo legal de los gobiernos respectivos. 3. ¿A qué se denomina dinero bancario? Es el dinero creado por los bancos comerciales, por medio de los depósitos de sus clientes, que al

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.994 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 19 de Febrero de 2014 Enviado por jhimmyjhon
  • Economía Monetaria 1

    Guatemala 12/02/2014 RESUMEN DE BANGUAT. Fue fundado el 11 de diciembre de 1945 (a través del Decreto 215 del Congreso de la República, entidad predecesora Banco Central de Guatemala (fundado el 30 de junio de1926 a través del Acuerdo Gubernativo emitido aquella fecha, jurisdicción economía nacional, con sede en la ciudad capital de Guatemala, presidente Lic. Edgar Baltazar Barquín Durán, vicepresidente Lic. Julio Roberto Suárez Guerra, gerente general Lic. Manuel Augusto Alonzo Araujo. El Banco

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 904 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2014 Enviado por waymax38
  • Economia Monetaria

    Índice Introducción 2 Objetivos 3 Toma de decisiones gerenciales 4 Proceso de la toma de decisiones 5 Modelo racional en la toma de decisiones 6 Modelo de racionalidad limitada 7 Mínimo satisfactorio: 8 Búsqueda limitada. 8 Información y control inadecuados. 9 La propensión al riesgo. 9 Enmarcar el problema. 9 Lineamientos gerenciales. 9 La administración del conocimiento 10 Modelo de la administración basada en evidencias. 10 Lineamientos gerenciales. 10 Modelo político. 11 Lineamientos gerenciales. 12

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.086 Palabras / 21 Páginas
    Ingresado: 3 de Marzo de 2014 Enviado por rodrigoalejandro
  • ECONOMIA MONETARIA - RESUMEN BANGUAT

    QUE ES BANCO DE GUATEMALA? Los orígenes legales e institucionales del actual sistema de banca central en Guatemala se remontan al período de la reforma monetaria y financiera de 1924-1926. Entonces, fue creado el Banco Central de Guatemala como establecimiento de emisión, giro y descuento, de carácter privado y con participación del Estado como accionista. Esta reforma culminó durante el mandato del General José María Orellana (1921-1926) No fue sino hasta en 1924 cuando el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 443 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Marzo de 2014 Enviado por pjaudas612060
  • Capitulo 3 Dinero Y Banca Economia Monetaria

    Preguntas de Repaso Capitulo 3 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Monopolio en la emisión monetaria, banquero del gobierno, custodia de reservas bancarias cámara de compensación, prestamista de última instancia, custodia de reserva de divisas. ¿Cuál es, en su opinión, la más importante de estas funciones? Monopolio en la emisión monetaria 2. ¿Cree usted que el banco central moderno podría haberse desarrollado sin contar con un monopolio en la emisión de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 435 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Marzo de 2014 Enviado por marjogh
  • Economia Monetaria Banguat 5to Trimestre

    RESUMEN EJECUTIVO DEL BANGUATBanco de Guatemala tiene las siguientes funciones:* Ser el único emisor de la moneda nacional.* Procurar que se mantenga un nivel adecuado de liquidez del sistemabancario, mediante la utilización de los instrumentos previstos en suLey Orgánica.* Procurar el buen funcionamiento del sistema de pagos.* Recibir en depósito los encajes bancarios y los depósitos legales aque se refiere su Ley Orgánica.* Administrar las reservas monetarias internacionales, de acuerdo conlos lineamientos que dicte la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 682 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2014 Enviado por jacks
  • Repaso Capitulo 1 Economia Monetaria

    Preguntas de Repaso – Capitulo 1 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque directo” de mercancías.  Las necesidades no Coinciden  Las mercancías no tienen el mismo valor.  No se puede ahorrar 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía.  Servir como medio de intercambio,  Servir como unidad de cuenta, y  Servir como reserva de poder adquisitivo. ¿Cuál de estas funciones es la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 485 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 20 de Marzo de 2014 Enviado por ninoshkaovalle
  • Economia Monetaria

    CUESTIONARIO DE PREGUNTAS FUNDAMENTOS ECONOMICOS, PROCESO DE MRECADOO Y ECONOMIA MONETARIA 1. CETERIS PARIBUS 2. ECONOMIA DE ESCALA 3. PRODUCTIVIDAD 4. DIVISION DEL TRABAJO 5. LEY DE LA OFERTA 6. LEY DE LA DEMANDA 7. ELASTICIDAD 8. INELASTICA 9. ELASTICA 10. MERCADO INTERERIDO 11. ECONOMIA 12. POLITICA ECONOMICA 13. SOCIEDAD LIBRE 14. CONSTRUCTIVISMO 15. COSTO DE OPORTUNIDAD 16. MERCADO 17. PREMISAS DE ECONOMIA 18. ESTRCUTURA DEL MERCADO 19. MERCANTILISMO O MERCADO INTERFERIDO 20. SISTEMA DE

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 777 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 29 de Marzo de 2014 Enviado por guzman201324
  • Economía Monetaria

    1. ORIGEN DE LA MONEDA Y LOS BANCOS La moneda es el instrumento universal para el intercambio en las economías modernas. 1.1 EL TRUEQUE Es la primera forma de dinero (mercancía-dinero). Esta forma de transar, consiste en que una persona entrega un bien o presta un servicio a otra persona, a cambio de otro objeto u otro servicio. Es un intercambio de bienes por bienes. Lógicamente presenta más desventajas que ventajas: 1. No constituían una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.434 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 12 de Mayo de 2014 Enviado por slendermalex
  • Economia Monetaria

     1- Las necesidades no coinciden, no se puede ahorrar  2- Servir como medio de intercambio, es el medio más aceptado en la actualidad, vienes cualquier persona está dispuesto a vender sus bienes y servicios a cambio de dinero La unidad de cuenta tiene su valor económico puede ser billete o moneda generalmente utilizado como poder adquisitivo El dinero puede guardarse y gastarlo en el momento en que se requiera, la función que define

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 845 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 13 de Mayo de 2014 Enviado por estuar1990
  • Economia Monetaria

    PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) ENSAYO MACROECONOMIA ASTRID PINTO ADMON DE EMPRESAS III SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERRES – GUADUAS 2014 ENSAYO ¿QUE ES E PRODUCTO INTERNO BRUTO? El producto interno bruto es la medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicio de demanda final dentro de la frontera de un país o una regio durante un periodo de tiempo, normalmente un año. El PIB es una medida

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 530 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Junio de 2014 Enviado por astridpinto24
  • Economía Monetaria

    Concepto. Es una rama de la economía. Históricamente, la economía monetaria prefigurada se mantiene vinculada por entero a la macroeconomía. La economía monetaria proporciona un marco para el análisis del dinero en sus funciones como medio de cambio, depósito de valor y unidad de cuenta. Considera como el dinero, por ejemplo, la moneda fiduciaria, puede obtener aceptación debido únicamente a su conveniencia como un bien público. Examina los efectos de los sistemas monetarios, incluyendo la

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.683 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Julio de 2014 Enviado por JetsalyG
  • Economia Monetaria

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP .Pag. Definición ……………………………………………………….…….…….. 3 Misión y Visión …………………………………………………….…………. 3 Objetivos…………………………………………………………….……-…. 4 Organigrama ……………………………………………………….……….. 5 Regulación ………………………………………………………….…………6 Supervisión ………………………………………………………….……….... 8 Entidades del Sistema Financiero………………………………….………….10 Unidad de Inteligencia Financiera Peru……………………………………….11 Seguros ………………………………………………………………………20 Características ……………………………………………………………..….22 Sistema Privado de Pensiones………………………………….………….….24 Superintendencia de Mercado de Valores Reseña Histórica…………………………………………………….…….…..…32 Definición…………………………………………………………………..…..…34 Misión y Visión……………………………………………………….………… 35 Funciones…………………………………………………………………………36 Mercado de Valores…………………………………………………………… 41 Rol que cumple la SMV………………………………………………………... 43 Ventajas para el emisor e inversionista …………………………………….. 46 Noticias

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 15.534 Palabras / 63 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2014 Enviado por Yocelin19
  • Economia Monetaria Capitulo 3

    PREGUNTAS DE REPASO 1. Describa algunas desventajas del intercambio basado en trueque directo de mercancías Las necesidades de los involucrados no siempre coinciden, las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor, no se puede ahorrar. 2. Describa las tres funciones básicas que desempeña el dinero en una economía. ¿Cuál de estas funciones es la que verdaderamente define el dinero? ¿Porque se dice que las otras dos funciones son funciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 431 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Septiembre de 2014 Enviado por paolaagg
  • Preguntas De Repaso Capitulo 2 Economia Monetaria

    PREGUNTAS DE REPASO 1. ¿Qué es lo que diferencia un banco comercial de otros intermediarios financieros? Es que solo los bancos comerciales aceptan depósitos a la vista, depósitos contra los cuales se pueden girar cheques. 2. Resuma brevemente los orígenes históricos de la banca comercial. Generalmente se acepta que la banca moderna se originó en Italia, ya que los primeros bancos fundados en 1171 el Banco de Venecia y el Banco de San Jorge en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 806 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 4 de Octubre de 2014 Enviado por
  • Economia Monetaria

    Introducción El propósito del presente trabajo dar a conocer la importancia que tiene el dinero no solo en nuestro país sino en el ámbito mundial. Fácilmente será comprendido por el lector, ya que nos habla de un medio de su contenido cambio que utilizamos muy frecuentemente.Tanto por los países desarrollados como los subdesarrollados. A pesar de no haber tocado otros temas que comprenden la rama de la economía este problema es base de su estudio,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.930 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 29 de Octubre de 2014 Enviado por soliz25
  • Economía Monetaria

    CAPITULO 3 Preguntas de Repaso. 1. ¿Cuáles son las principales funciones de un banco central? Derecho exclusivo de emisión de billetes, banquero del gobierno, banco de bancos, prestamista de última instancia, mantenimiento de externo de la moneda nacional. 2. ¿Cree usted que el banco central moderno podría desarrollado sin contar con un monopolio en la emisión de billetes? Si se hubiera podido desarrollarse, pero creo que no fuera tan efectiva su función ya que habrían

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 298 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Noviembre de 2014 Enviado por yojairaeliza
  • Elementos de la economia monetaria

    Elementos de la economia monetaria El dinero en la economía y funciones El dinero juega un papel fundamental en las economías basadas en el intercambio a través de los mercados. Si se piensa en la enorme cantidad de intercambios comerciales que se realizan diariamente, se aprecia de inmediato la utilidad del dinero para que estas transacciones se hagan de manera satisfactoria. Es tal la importancia del dinero que los economistas lo han calificado como el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 892 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 1 de Diciembre de 2014 Enviado por erikaquintero11