Economía colombiana
Documentos 51 - 100 de 480
-
Economia Colombiana
sergio007PROYECTO DE INVESTIGACION ECONOMIA III BARRERA ALARCON DIEGO LEONARDO 201010408 MESA VERGARA FABIAN ANDRES 201010405 OLIVEROS PARRA MIGUEL ANGEL 201010399 PEDRAZA VILLATE DIEGO HERNANDO 201010424 POVEDA POVEDA SERGIO ALBERTO 201010181 RIGOBERTO BERNAL BURGOS Prof. ECONOMIA III UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC” FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
-
Economia Colombiana
juan0106TALLER DE ECONOMÍA COLOMBIANA 1- ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? La diferencia entre PIB real y nominal es que en el REAL se toma el valor de los productos con base a un año determinado como referencia para el cálculo, en cambio en
-
Economia Colombiana
julianamnssSegún el estudio, los sectores que jalonarán el crecimiento económico en 2013 y 2014 serán infraestructura, minería, transporte y comercio. La economía colombiana recuperará su senda de crecimiento en el 2013 y 2014, de acuerdo con el análisis hecho por BBVA Research. “El principal catalizador de la recuperación económica será
-
Economia Colombiana
jarteagabarreroREPERCUCIONES DE LOS PAROS POR UNA MALA ADMINISTACION Los paros en Colombia son un hecho político y social de gran importancia nacional debido al fuerte impacto económico que tienen. A pesar de las numerosas acciones y sacrificio por parte de los iniciadores de los paros; que en su mayoría son
-
Economia Colombiana
fredysazaMACROECONOMIA REFLEXION DE KEYNES FREDDY ALFONSO CORTES SAZA ID.374739 HENRY DANIEL VERA RAMIREZ DOCENTE UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2.014 REFLEXION DE KEYNES Según Keynes la demanda global se forma por la demanda del sector público, bienes de consumo de la familia, mercados
-
Economia Colombiana
vaneecveECONOMÍA COLOMBIANA La moneda que se maneja en Colombia es llamado Peso Colombiano, se simboliza como COP, siendo más conocida como COL$, el banco central del país es el Banco de la Republica de Colombia y hay 6 organizaciones las cuales son OMC, CAN, ALIANZA DEL PACIFICO, BID, UNASUR, OEA-
-
Economia Colombiana
HeimdallCAPITULO 5 1. ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? R// Los beneficios de la integración comercial en una economía de escala son evidentes ya que se logra el aumento en el número de los recursos y de consumidores, además de
-
ECONOMIA COLOMBIANA
nelopeTRAS EL CRECIMIENTO Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo mas amplio, "LA APERTURA ECONÓMICA" pero hoy por hoy nos damos cuenta que solo fue una idea ya que en realidad lo que le ha traído al
-
ECONOMIA COLOMBIANA
axta72ECONOMIA COLOMBIANA En este ensayo presento una apreciación del valor de la producción agregada de Colombia con base en algunas series de datos investigados del siglo XIX. A partir de la década de 1850, el ingreso per cápita se recupera hasta 1885 cuando de nuevo disminuye hasta principios del siglo
-
Economia Colombiana
geritalcalderonLa economía colombiana ha tenido diversos cambios desde la época de la colonia hasta la actividad. En la presente lectura se da a conocer las principales características durante las etapas del esclavismo, revolución de medio siglo y la colonización de Antioquia, épocas que contribuyeron a la formación del desarrollo económico
-
Economia Colombiana
MeilingLiCONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA La devaluación es la disminución o pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el casó de Colombia, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier moneda
-
Economia Colombiana
BEATRIZ29(1889) , también fue tomado como base en países sudamericanos como en el caso de nuestro país en el año, en Argentina en el año 1869 y El Código Civil de Chile (obra de Andrés Bello en 1858), Fue creado en el año 1873 por el Señor Andrés Bello, quien
-
Economia Colombiana
josedcamargoEl TLC para Colombia le representa ingresar de manera permanente y con cero arancel para los productos nacionales al mercado de los Estados Unidos. El texto de acuerdo comercial quedó plasmado en 23 capítulos y varios anexos. El punto relacionado con acceso a los mercados tiene como objetivo remover las
-
Economia Colombiana
ptorresv1EL DESPEGUE CAFETERO (1900-1928) INTRODUCCIÓN Jesús Antonio Bejarano nació en 1946, y fue asesinado en Bogotá, en septiembre de 1999, en la Universidad Nacional de Colombia, víctima de la violencia política que se vive en el país y que él, en forma continua, trataba por todos los medios de erradicar.
-
ECONOMIA COLOMBIANA
valebaoTuluá no fue como los demás municipios sino que por el contrario, su estructuración fue lenta, pero que poco a poco fueron constituyendo las obras necesarias para honrar ser el corazón del valle, obras como el parque Boyacá y la iglesia San Bartolomé, marcaron el progreso al cual estaría condenado
-
Economia Colombiana
karent123Sector Primario De La Economia Colombiana*! Colombia es un país privilegiado por la variedad de climas que posee y por el posible uso, aún no explotado convenientemente, de gran parte de su territorio. Así, de acuerdo con el último estudio sobre zonificación agroecológica, el país tiene un potencial agrícola de
-
Economia Colombiana
Alejandro10531-Investiga los problemas de la economía Colombiana en la actualidad y sus relaciones con el mundo. Las problemáticas mas comunes en nuestro país, son aquellas que vienen de los grupos delincuentes, es decir, tales como la guerrilla y los grupos armados ilegales (paramilitarismo). Hay otros problemas que se ven en
-
Economia Colombiana
adao95Laeconomía colombiana se basa fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación (14,9 %), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno (8,4 %). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de
-
Economia Colombiana
alexsandercAportes A aunque el gobierno diga que la economía de Colombia está blindada y quiera esconder que nuestro país está en recesión pues lo que se vive y lo que los medios y las entidades gubernamentales como el DANE publican diariamente demuestran lo contrario, estamos en un tiempo donde conseguir
-
Economia Colombiana
catalinahenaoi1. ¿A juicio de Cárdenas que papel cumplen las instituciones en la economía? Las instituciones reducen costos para lograr la cooperación por medio de las transacciones o de los costos de transacción; lo cual esta asociado a la posibilidad de que los individuos lleguen a acuerdos mutuamente beneficiosos 2. ¿Es
-
ECONOMIA COLOMBIANA
AURAMENDOZA5PRINCIPALES EXPONENTES CLASICOS ADAM SMITH El gran autor de la teoría económica liberal, la Doctrina Clásica, fue Adam Smith, quien sentó con sus planteamientos los cimientos de la economía capitalista contemporánea. Smith es un escocés nacido el 5 de julio (1723-1790). Su mayor obra “Investigación sobre la naturaleza y causas
-
Economia Colombiana
JuanJP93Coyuntura actual del sector externo colombiano Para realizar el siguiente ensayo es importante conocer lo que significa coyuntura económica, esta es el conjunto de elementos económicos que configuran la situación presente de un país. Es aquella situación en que convergen o se acumulan factores que propician la expansión, continuación o
-
Economia colombiana
harrynson1) Que es competencia desleal y cual es su efecto en la economia colombiana DEFINICION: Delito contra la libertad de trabajo, que se configura por el empleo de maquinaciones fraudulentas, sospechosas, malévolas, o cualquier otro medio de propaganda aviesa, con el propósito de desviar en provecho propio la clientela de
-
ECONOMIA COLOMBIANA
kadago1. ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? R/ BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN COMERCIAL. En primer lugar implica un aumento del tamaño de unos mercados en competencia imperfecta. La integración permite un mejor aprovechamiento de las ventajas comparativas. Un país con
-
Economia Colombiana
DAVIDBRUSTALLER DE ECONOMÍA COLOMBIANA DEFINICIONES PIB: (producto interno bruto) representa la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año, ya sea por nacionales o por extranjeros residentes en un periodo de tiempo y el precio del mercado. Esta es la medida que la
-
Economia Colombiana
karolyelinetoroTALLER 1 1) Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un
-
Economia colombiana
juanfer12¿Cuáles de las cuestiones que se ocupa la economía creen ustedes que se encuentran presentes en el artículo? R: En este caso la economía se ocupa de la problemática que ahí en los países iberoamericanos donde la tasa de desempleo juvenil es muy alta buscando así crear formas para disminuir
-
ECONOMIA COLOMBIANA
sofi0428Politica Expansionista Al encontrarnos en una deflacion como la que actualmente atraviesa nuestro pais el Banco Central puede hacer uso de la politica monetaria con la finalidad de incentivar el crecimiento de la economia, asi encontramos que en nuestro modelo al reducir los impuestos, en especial el equivalente al Impuesto
-
Economia Colombiana
jennyferjorgeECONOMIA COLOMBIANA 1. ¿QUE ES EL PIB? El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las
-
Economia Colombiana
alejacardozo1. ¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? Las formales son aquellas que están codificadas en documentos y respaldadas por un poder colectivo, las cuales están constituidas por las normas aprobadas y formalizadas por el Estado o las entidades de gobierno, organizaciones empresas, etc. Las informales son
-
ECONOMIA COLOMBIANA
myaalvaLa Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa
-
Economia Colombiana
DanielacgActividades para el aprendizaje 1. ¿Qué diferencia a la economía de otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía)? Primero que todo debemos definir que es la economía, para ello podemos describirla como la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos
-
Economia Colombiana
siado0812La economía de Colombia se ha desarrollado en un contexto de asimetrías entre los centros de poder y la periferia, donde los vínculos con las economías internacionales y el creciente intercambio de bienes y servicios, han estado subordinados a los mercados centralizados y al control de los flujos financieros por
-
Economia Colombiana
jemaABONO (En inglés: credit , credit entry ) En contabilidad, anotación o asiento en el haber de una cuenta. • • ACCION: Una acción es la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. Cabe resaltar que poseer acciones de una compañía confiere legitimidad al accionista para exigir sus
-
Economia Colombiana
1096229395Geografía Subregiones Fauna y flora Parques naturales Ríos Gobierno División política Demografía Hidrografía Cultura Música folclórica Mitos y leyendas Artesanías Celebraciones Gastronomía Dialecto y lenguas Economía Referencias Véase también Geografía Físicamente, la Región Caribe está compuesta por una llanura continental denominada Costa Caribe o Atlántica y las aguas y territorios
-
ECONOMIA COLOMBIANA
EdwinAguilarHECONOMIA COLOMBIANA VARIABLE DINERO 1. Historia del dinero Antiguamente, la forma común de comerciar era el sistema del trueque, intercambiando directamente bienes y servicios por otros. Desde las sociedades más primitivas, el hombre ha necesitado intercambiar los bienes obtenidos como fruto de su esfuerzo por otros. De ese modo, el
-
Economia Colombiana
kerlyyarimaImportaciones colombianas cayeron 8,8 % en septiembre noviembre 16 de 2012 - 4:06 pm inShare La reducción de las importaciones obedeció especialmente a la caída de 13,3 % en manufacturas. Las importaciones colombianas en septiembre sumaron 4.623 millones de dólares (CIF), para una caída anual de 8,8 por ciento. De
-
Economia Colombiana
diana4¿Qué diferencia existe entre las instituciones formales y las informales? Para empezar es importante conceptualizar a las Instituciones como un conjunto de normas jurídicas y culturales que condicionan las formas de interacción social, estas afectan todas las fuentes del crecimiento y desarrollo de un país, y pueden convertirse en la
-
Economia Colombiana
DANIELBERNALMARTALLER CAPITULO 7 1) POR QUÉ SE CONSIDERA QUE LA TASA DE INTERÉS REPRESENTA EL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL DINERO? La tasa de interés expresada en porcentajes representa el costo de oportunidad de la utilización de una suma de dinero. En este sentido, la tasa de interés es el precio
-
Economia Colombiana
mancocaLa unidad parte de una ilustración general de algunas de las relaciones existentes entre los conceptos de territorio, ambiente y cultura, las cuales sirven de soporte a la comprensión de las articulaciones entre la economía y el medio ambiente. Se aporta elementos orientados al conocimiento de las diferentes valoraciones de
-
Economia Colombiana
margaritapedrazaECONOMIA COLOMBIANA La economía de Colombia es la quinta de América Latina, y ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5% desde 2002. En el 2007, 20.5 millones de colombianos sirvieron como fuerza laboral en la economía, con un ingreso promedio de US$6.700 produciendo US$319.500 millones para el Producto Interno
-
Economia Colombiana
EddieFabioENSAYO SOBRE ECONOMIA EN COLOMBIA La economía colombiana creció un 5,9 % el año pasado y el FMI, que en abril calculaba un incremento del 4,7 % para todo este año, ahora espera que el Producto Interior Bruto de Colombia aumente un 4,3 % en 2012. El informe mantuvo la
-
Economia Colombiana
eufemia.parraCONQUISTA DE AMERICA En los comienzos del siglo VIII el comercio que se había desarrollado a través del mediterráneo fue condenado a desaparecer, debido a la invasión de los sarracenos en sus tareas de conquista. Esta situación sumió a Europa en un receso económico y la sociedad enfrentó un estancamiento
-
Economia Colombiana
isabel16Economia Colombiana INTRODUCION El conocimiento de la economía es indispensable para el estudiante de economía, pues el le permite entender los fenómenos que se presentan en nuestro país en todos los sectores, además de facilitarle la competitividad laboral y darle herramientas para ser un creador de empresa y por lo
-
Economia Colombiana
bibianaruizrUn ensayo… interpretación de un tema en particular por una persona que se supone… esta enterada del tema. Bueno pues al iniciar la lectura de este libro, se siente uno que esta nadando en un rio con pirañas. Como así? Pues fácil al saber que las empresas saben cómo pensamos
-
Economia Colombiana
marigodPRODUCCION AGROPECUARIA EN COLOMBIA Siendo Colombia el segundo país en biodiversidad en el mundo, en donde un árbol crece 25 veces más rápido que en Canadá, 13 veces más rápido que en Suiza y 3 veces mas rápido que en Chile; existen 60 variedades de frutas de tierra cálida y
-
Economia Colombiana
aredosAnemia Es la disminución en la cantidad de disminución de la cantidad de hemoglobina en sangre. Variable dependiente tipo Cuantitativa de intervalo con un tipo de medida continua la cual se determina mediante un cuadro hemático el cual establece los valores de hemoglobina, hematocrito y el número de glóbulos rojos.
-
Economia Colombiana
Roci231. ¿Qué diferencia a la economía de las otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía) ? Se dice que la economía es una ciencia social debido a que estudia al hombre en su ambiente social lo que la diferencia de las ciencias naturales, las cuales se refieren al estudio de
-
Economia Colombiana
ronaldbomberoUNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS – DISTANCIA SEGUNDO SEMESTRE NOVIEMBRE DE 2010 ARMENIA – QUINDIO ECONOMIA COLOMBIANA TALLER No 2 1. ¿Cómo es la estructura del estado en Colombia? Solución: ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO La Constitución de 1991 establece tres poderes
-
Economia Colombiana
vibo258ECONOMÍA COLOMBIANA, UNA MIRADA MAS PROFUNDA. POR VICTOR HUGO BOTERO LONDOÑO INSTITUCION UNIVERSITARIA ESUMER TECNOLOGIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES COMPETENCIAS COMUNICATIVAS SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2012 INTRODUCCION A través del siguiente escrito se pretende echar un vistazo a la actual situación de la economía colombiana y a las ventajas comparativas