Escuela saludable
Documentos 101 - 150 de 167
-
Programa de Salud de la Escuela Primaria General Vicente Guerrero
AaaDiiC:\Users\hp\Pictures\logo_unam_azul[1].png C:\Users\hp\Pictures\logo_fesz_color[1].png Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Carrera de Enfermería Coordinación de Área 3 del Módulo de crecimiento y desarrollo Programa de Salud de la Escuela Primaria General Vicente Guerrero Mayo del 2015 Contraportada Nombre de los alumnos: * Vargas Martínez Gerardo * Vidals Domínguez
-
Los riesgos para la salud en la Escuela, la Familia y la Comunidad
04052013TRODUCCIÓN La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de unapersona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en los niños.Las causas pueden ser muchas entre las más comunes se encuentran que la madre no tengalos suficientes cuidados
-
LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA SALUD EN LA ESCUELA José Devís Devís
marthaaaaaaachapLA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA SALUD EN LA ESCUELA José Devís Devís La salud y lo saludable, es un tema de moda en la sociedad de nuestros días. Está presente en todas partes: en casa, en la escuela, en el trabajo, en la calle y, sobre todo, en los medios
-
Promocion Y Educacion Para La Salud En La Escuela Familia Comunidad
yessicadiaz16Educación para la salud en la escuela por N. Bolufer Vigrana El colegio como escuela de salud La educación no es sólo la aportación de información y conocimientos, si no también estimular las cualidades de las personas. Enviamos a nuestros niños pequeños a la escuela para favorecer su socialización, que
-
Promocion Y Educacion De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
fernandaselenaVenezuela es un país conocido popularmente por sus riquezas en hidrocarburos, también el país es considerado un potencial energético en la región y también en el continente, sus riquezas naturales hacen que Venezuela sea uno de los países más ricos en petróleo y otros derivados, como por ejemplo gas natural,
-
Estrategias Pedagogica Para La Promocion Para La Salud En La Escuela
isaacsINTRODUCCION En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante, cuando se piensa en la formación y capacitación de los profesionales de salud. Se parte
-
Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
francisbarriosRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Misión sucre Aldea universitaria “”Republica de chile “” Barcelona- estado –Anzoátegui Proyecto Productivo Triunfadora: Barrios Francis C.I. 15514982 Titulo: El huerto escolar un escenario para la vida. OBJETIVO GENERAL: El huerto escolar un escenario para la vida, donde
-
Promocion Y Educacion Para La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
kermilyPromoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los
-
Promoción y educación de la salud en la escuela, familia, comunidad
beatrizroxanaPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD TOTAL DURACIÓN: 22 HORAS Nº DE HORAS 6 4 6 6 22 Taller Lectivo: Educación para la Salud: Escuela, Familia y Comunidad – 6to. Semestre Página 20 de 20 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS TEMA
-
Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
luischiriSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos: Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad Ensayos
-
Promoción Y Educación De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
jote27Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad ÍNDICE. Introduccion Promoción y Educación de La Salud en la Escuela Familia y Comunidad Fundamentos Pedagógicos de la Promoción Educación para La Salud Salud, Deporte, Recreación, Enfermedad, Medicamentos, Higiene Personal, Higiene Escolar, Hábitos Alimenticio, definidos acorde a los
-
Promociocion Y Educacion De La Salud En La Escuela Familia Y Comunidad
astridvvEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos
-
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
grafimania1970PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD: Definición de: • Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, según la definición de la
-
INVESTIGACION DE MERCADO “CONSUMO DE COMIDA SALUDABLE EN LA ESCUELA”
Xime ZepedaINVESTIGACION DE MERCADO “CONSUMO DE COMIDA SALUDABLE EN LA ESCUELA” Problemática Un elevado índice del 32.8% de las personas padecen de obesidad y sobrepeso en México, el país que padece mayor obesidad y sobre peso en todo el mundo. Aproximadamente el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una
-
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD.
orlianaPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal, higiene escolar, prevención y acciones
-
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD.
eduardojuniorPROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA YCOMUNIDAD. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral,involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura dehábitos, higiene personal, higiene escolar, prevención y acciones orientada a
-
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO ESCUELA DE ENFERMERÍA
leonhgUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO ESCUELA DE ENFERMERÍA Resultado de imagen para ueb CICLO: PRIMERO ‘’A’’ DOCENTE: LIC. GLADYS NARANJO INTEGRANTES: VANESA GALLO YARA ALVARADO CARLOS CUNALATA MARINA USHCA LENIN NAVEDA MAURICIO CHAVEZ ________________ DESINFECTANTES Son agentes químicos más potentes y
-
SALUD MENTAL DE ALUMNOS Y DOCENTES EN LAS ESCUELAS O COLEGIOS DE GUATEMALA
miamaovSalud mental de alumnos y docentes en la escuelas y o colegios de Guatemala INDICE Introducción Objetivos Definición de Salud mental • Que se entiende por salud mental Legislación en salud mental en Guatemala Salud mental en la educación guatemalteca Incongruencia entre los objetivos del proceso educativo formal y las
-
LA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD.
melitzaceLA PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. En este tema se deben explicar los fundamentos pedagógicos que sustentan la necesidad de que la escuela asuma el trabajo de promoción de salud y educación para la salud como requerimiento que permita potenciar la formación integral de
-
PLANEACIOM: ESCUELA, DERECHO HUMANOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA
ofelia99OBJETIVO: ACTIVIDADES DE DESARROLLO TIEMPO RECURSOS DIDÁCTICOS QUE EL PROFESOR ALUMNO COMPRENDA LA IMPORTANCIA DE LA ENSEÑANZA DE LOS DERECHOS HUMANOS, ASI COMO LA NECESIDAD DE LA FORMACION DEL DOCENTE PARA ESTA MISMA. * PRESENTACION DEL TEMA * DESARROLLO DEL TEMA ATRAVES DE UNA LLUVIA DE IDEAS * FORMAR TRIOS
-
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
camiloorlandoLOS NUEVOS RETOS DEL FARMACEUTA EN EL SIGLO XXI Presentado por: MYRIAM ASTRID SANTOS CODIGO_52260344 MYLENA YISETH LOPEZ CODIGO_52317339 VILMA LILIANA MONSALVE ZABALA CODIGO_ 44002099 LUZELI MELO SANTANDER CODIGO_ GRUPO_ 43 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
-
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA. PROGRAMA DE ASIGNATURA
sebafra151FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA PROGRAMA DE ASIGNATURA Asignatura: Coaching Clave: PSI-566 Prerrequisito: PSI-557 Comportamiento Organizacional II Créditos: 03 Horas Prácticas: 02 Horas Teóricas: 02 Unidad Responsable: Escuela de Psicología Fecha de Revisión y/o elaboración: Septiembre 2016 Por: Eucladia Navarro P. FUNDAMENTACIÓN Uno de los métodos usados
-
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
Katy Gaspar AnccasiUNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA (Creada por Ley N° 25265) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA “LA AROMATERAPIA COMO TECNICA DE ESTIMULACION DEL DESARROLLO FETAL EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA DURANTE EL AÑO 2015” LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PSICOPROFILAXIS
-
PROGRAMA NACIONAL LA ESCUELA COMO ESPACIO PARA LA SALUD INTEGRAL Y CALIDAD DE VIDA
vicmargutiINTRODUCCIÓN En Venezuela la nueva política social, legitimada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, va dirigida a generar procesos de cambio y transformación, orientados a la construcción de un Estado democrático y social de derecho y justicia, fundamentado en los principios de universalidad, equidad y
-
FACULTAD MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA HUMANA
932693786C:\Users\Medely\Pictures\descarga.jpg FACULTAD MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA HUMANA ALUMNA : ZENOBIA LLANLLAYA CHACNAMA ASIGNATURA : PSICOLOGÍA Y RELIGIÓN CÓDIGO : 2013139593 DOCENTE : PS. FLOR DE MARÍA GÓMEZ TEJADA DUED : AREQUIPA CICLO :IV SECCION :1 MODULO : I AREQUIPA-PERU-2016 INDICE CARATULA INTRODUCCION RELIGIONES MAS
-
Programa Escuela y Salud Desarrollando competencias para una nueva cultura de la salud
Alisa Hernandez MoralesPrograma Escuela y Salud Desarrollando competencias para una nueva cultura de la salud I.- “El Programa Escuela y Salud en la Educación Básica” este Manual para el maestro nos explica en la primera parte lo que la sociedad está pasando en esta nueva era, principalmente en los niños y jóvenes
-
Escuelas y colegios limpios y saludables en la región de Arequipa (regional) – 2019
rogymishuPlan de educación ambiental Escuelas y colegios limpios y saludables en la región de Arequipa (regional) – 2019 Datos generales: Alumno: yojan condeña arizapana Centro de estudios: universidad nacional san Agustín de Arequipa Facultad: ciencias de la educación Especialidad: ciencias naturales Asignatura: ecología y conservacion Nivel: superior Gestión: estatal Introducción
-
Riesgos de la salud en la escuela familia y comunidad en niños y niñas de 0 a 6 años
yacen1204RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS. La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en
-
FACULTAD MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA HUMANA.
932693786C:\Users\Medely\Pictures\descarga.jpg FACULTAD MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGÍA HUMANA ALUMNA : ZENOBIA LLANLLAYA CHACNAMA ASIGNATURA : PSICOLOGÍA Y RELIGIÓN CÓDIGO : 2013139593 DOCENTE : PS. FLOR DE MARÍA GÓMEZ TEJADA DUED : AREQUIPA CICLO :IV SECCION :1 MODULO : I AREQUIPA-PERU-2016 INDICE CARATULA INTRODUCCION RELIGIONES MAS
-
Familias Saludables: “Escuelas talleres para padres de familia, adolescentes y niños.”
Stefphanie YslaPERFIL DEL PROYECTO 1. Datos básicos del proyecto: Denominación: Familias Saludables: “Escuelas talleres para padres de familia, adolescentes y niños.” Ubicación: Provincia: Arequipa Distrito: Cercado Comunidad: Padres de niños asistentes al Hogar de Cristo Beneficiarios: NUMERO DIRECTOS INDIRECTOS 65 aprox. Padres de familia Hijos 65 aprox. Adolescentes Amigos Organización ejecutora:
-
TEMA 3: ESCUELA, DERECHOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA. COMO EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS
yosoylalolitaTEMA 3: ESCUELA, DERECHOS, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SALUD PÚBLICA. COMO EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS La importancia de educar en derechos humanos es de unos años a la fecha una campaña muy importante tanto de los planes y objetivos en el plano educativo como a nivel social, los derechos humanos se
-
Retornamos a la escuela cuidando nuestra salud considerando los diversos acontecimientos del mundo
Jairson JesusI.DATOS GENERALES: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : N° 3071 “Manuel Tobías García Cerrón” 1.2. DOCENTE : Enedina Asencios Rodríguez 1.4. AREA : Ciencias Sociales 1.5. GRADO/SECCIONES : 1° “A,B,C,D” Duración: 90 Fecha: 20 /03/2023 1.6. TITULO DE LA EX´PERIENCIA : “Retornamos a la escuela cuidando nuestra salud considerando los diversos acontecimientos
-
La Promoción De La Salud En El ámbito Escolar: La Iniciativa Regional Escuelas Promotoras De Salud
gabimartinezLa Promoción de la salud en el ámbito escolar: La iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud La iniciativa Escuelas Promotoras de Salud intenta el cambio del paradigma tradicional de salud escolar existente en la región, orientándolo hacia enfoques integrales de salud escolar. La salud se crea y se vive en
-
La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional escuelas promotoras de salud
Jaqelaz“La promoción de la salud en el ámbito escolar: la iniciativa regional Escuelas Promotoras de Salud”. La etapa escolar es la más idónea para lo promoción de nuevos conocimientos, hábitos y estilos de vida más saludables puesto que durante la infancia se configuran los hábitos y preferencias alimentarias de cada
-
La Promoción De La Salud En El ámbito Escolar: La Iniciativa Regional Escuelas Promotoras De Salud
nallelyalemanEsta lectura nos habla acerca de una iniciativa para fortalecer la salud en los países, intentando un cambio en el modelo de salud que existe para modificarlo y reforzarlo. Existen organizaciones que tratan de promover y difundir la salud en las escuelas. Las prácticas de salud escolar se enmarcan en
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
vionilisbethESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante,
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educ.para La Salud En La Escuela, Familia Y Comunidad
ligiaortegaESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo
-
Acciones pedagogicas para la promoción y educación para la salud en la escuela, familia y comunidad
yessicagonzaACCIONES PEDAGOGICAS PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educacion Para La Salud En La Escuela, Familia, Comunidad
endrinagonzalezEducación para la Salud Educación para la Salud • Definición • Evolución • Objetivos • Agentes de Educación y Campos de acción • Modelos de Educación • Intervenciones Definición • Tipo de educación cuyo objetivo final es la modificación en sentido favorable de los conocimientos, actitudes y comportamientos de salud
-
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
Jorge19El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos de niños y niñas de educación inicial, a la familia y a la comunidad. Este propósito
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
emmacameroEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal,
-
La implementación de proyectos de salud de la fuga de la orina de los sistemas en las escuelas Sudafricanas
cazzz563Las instalaciones consistían en letrinas de fosa, Las cuales se encontraban en condiciones deplorables, sucias y poco higiénicas debido a la Falta de cuidado y mantenimiento adecuados. El municipio decidió construir una nueva caseta de sanitarios, y aprovechó la oportunidad para hacer una demostración de una tecnología de Saneamiento ecológico.
-
SISTEMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. REPOSICION ESCUELA EPSON ENSENADA, PUERTO VARAS - ETAPA GIMNASIO
cergon papaSISTEMA DE GESTIÓN, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Cod: SGYSSO: 01 Revisión: 01 OBRA REPOSICION ESCUELA EPSON ENSENADA, PUERTO VARAS – ETAPA GIMNASIO Fecha: 15 – 01 - 2020 SISTEMA DE GESTION, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL REPOSICION ESCUELA EPSON ENSENADA, PUERTO VARAS - ETAPA GIMNASIO Código SG- SST - 01 Página
-
SISTEMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE, NÚCLEO BOLÍVAR
joseluisguevaraCapítulo I. El Problema Este capítulo destaca el planteamiento del problema y los objetivos del estudio. Es importante destacar que los sistemas de información financiera constituyen una herramienta de fundamental importancia para garantizar el desarrollo óptimo de la planificación y ejecución de las operaciones de la estructura organizacional especialmente en
-
ESTADO NUTRICIONAL Y HABITOS ALIMENTARIOS DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
sisi95Objetivo: • Saber lo que es una comunidad y qué la conforma. • Identificar cómo interactúan las poblaciones. • Conocer más acerca de los disturbios a nivel mundial y los efectos y las causas que lo provocaron. • Identificar las características principales de la tundra. Procedimiento: • Abrí blackboard. •
-
Cómo lograr incluir en las loncheras de las escuelas rurales del Municipio de Zipaquirá productos saludables a base de quinua?
nicolasrv17[1] ¿CÓMO LOGRAR INCLUIR EN LAS LONCHERAS DE LAS ESCUELAS RURALES DEL MUNICIPIO DE ZIPAQUIRÁ PRODUCTOS SALUDABLES A BASE DE QUINUA? (Marzo 2016) Sergio Caro, Esteban Pérez, Linda Bello, Andrea Rubiano and Nicolás Rojas, Member, USA. Grupo 7 Abstract— This project aims to study a challenge selected 12 that initially
-
Promoción de hábitos y estilo de vida saludable en estudiantes, docentes y tabajadores de la escuela básica Fernando Peñalver
bryanmartinez01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHÁVEZ FRÍAS MARIARA EDO CARABOBO ASIC: LA CABRERA PROMOCIÓN DE HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN ESTUDIANTES, DOCENTES Y TABAJADORES DE LA ESCUELA BÁSICA FERNANDO PEÑALVER Tutor: Dra. Maria
-
ESTADO NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (CCSS).
andrear6ARTÍCULO CIENTÍFICO ESTADO NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD (CCSS). NUTRITIONAL STATUS AND FOOD HABITS OF STUDENTS OF THE SCHOOL OF NURSING COLLEGE OF HEALTH SCIENCES (CCSS). Autoras: Coral Fuertes Paola Marcela Itas Pozo Johana Margoth OBJETIVO Diagnosticar
-
Derechos sexuales Universidad Autónoma de Baja California Escuela de Ciencias de la Salud RESUMEN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
vanery236Resultado de imagen para uabc Universidad Autónoma de Baja California Escuela de Ciencias de la Salud RESUMEN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Alumna Grupo 351 Maestra Materia Enfermería en atención a la mujer Fecha 9 de febrero del 2017 ________________ ÍNDICE I. Resumen derechos sexuales y reproductivos……………………………………3 II. Bibliografía………………………………………………………………...…………6 DERECHOS SEXUALES