ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica 2

Buscar

Documentos 51 - 100 de 312

  • Resumen De Estadistica 2

    amarilis0892219.1-Introduccion Función de la prueba de hipótesis. La prueba de hipótesis comienza con una suposición, llamada hipótesis, que hacemos acerca de un parámetro de población. Después recolectamos datos de muestra, producimos estadísticas muestrales y usamos esta información para decidir que tan probable es que nuestro parámetro de población hipotético sea

  • Estadistica iferencial 2

    Estadistica iferencial 2

    janethmoralesAUTOR: FELIPE SALINAS VELAZQUEZ MATERIA: ESTADISTICA INFERENCIAL 5.4 DISEÑO EXPEIMENTAL DE CUADRADO LATINO: DCL Este Diseño se refiere al agrupamiento de los tratamientos en bloques homogéneos en dos direcciones formando un arreglo en Hileras y Columnas, tal como lo señala Martínez Garza Ángel en 1988, afirmando que cada hilera o

  • Estadistica ejercicio 2.

    Estadistica ejercicio 2.

    davids254Profesional Práctica de ejercicios Nombre: David Ayala Lerma Matrícula: 2767981 Nombre del curso: Estadística y Pronostico Para la Toma de Decisiones Nombre del profesor: Mtro. Álvaro Gustavo Martínez Zariñán Módulo: 1 Actividad: 1 Presentacion Fecha: 15/02/2016 Bibliografía: Ejercicio 2: Parte 1 * Determina cuál de las siguientes es una distribución

  • Estadística Actividad 2

    MahresRealiza lo siguiente: - Determina cuál de las siguientes es una distribución de probabilidad. En caso de que no sea función de probabilidad explicar por qué no lo es. a.- Es incorrecta, debido a que p(x) no cumple con la condición, es mayor a uno. x 1 2 3 4

  • Estadistica semana 2 iacc

    Estadistica semana 2 iacc

    Constanza RetamalPLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: Una empresa dedicada a la venta de planes de internet para el hogar presenta grandes dificultades en la calidad de su servicio de ventas. Con el fin de realizar un diagnóstico de la situación decide tomar una muestra, tomando en consideración todos los meses a 12

  • Formularios estadistica 2

    Formularios estadistica 2

    12340227I.T.N. Depto. de Ciencias Básicas Marco Antonio Cervantes Aguilar 20 Agosto de 2015 marco_mate@yahoo.com.mx Fórmulas de Estadística Inferencial II Unidad 1: Regresión lineal simple. 1) Ecuación de regresión: = a + b x 2) Coeficiente de correlación lineal: 3) Coeficiente de determinación: Variación no explicada = representa a una y

  • Unidad 1 De Estadistica 2

    keylasaucedo1.1 Modelo de Regresión Simple Modelos de Regresión Un modelo de regresión, es una manera de expresar dos ingredientes esenciales de una relación estadística: - Una tendencia de la variable dependiente Y a variar conjuntamente con la variación de la o las X de una manera sistemática - Una dispersión

  • Estadistica Inferencial 2

    alefuentes1.1._ MODELO DE REGRESION SIMPLE El modelo de regresión más sencillo es el Modelo de Regresión Lineal Simple que estudia la relación lineal entre la variable respuesta y la variable regresora , a partir de una muestra i = 1n, que sigue el siguiente modelo: Por tanto, es un modelo

  • ESTADISTICA INFERENCIAL 2

    ezequielmcTEMARIO UNIDAD 1 REGRESION LINEAL SIMPLE Y CORRELACION 1.1 Modelo de regresión simple. 1.2 Supuestos. 1.3 Determinación de la ecuación de regresión. 1.4 Medidas de variación. 1.5 Cálculo de los coeficientes de correlación y de determinación. 1.6 Análisis residual. 1.7 Inferencias acerca de la pendiente. 1.8 Aplicaciones. TEMARIO UNIDAD 1

  • La estadística unida 4.2

    La estadística unida 4.2

    canopolancoActividad A Realizar: * Realiza lo que se te pide sobre las 3 series que se presentan a continuación utilizando una hoja de cálculo de excel: 1. Esta Serie muestra las ventas de un mes, en miles de RD$(pesos), 13 13 14 14.5 16 16 16 16.8 18 18 1

  • Estadistica Inferencial 2

    acomedidaU N I D A D 1 Regresión lineal simple y múltiple 1.1. Regresión Lineal simple 1.1.1. Prueba de hipótesis en la regresión lineal simple. 1.1.2. Calidad del ajuste en regresión lineal simple 1.1.3. Estimación y predicción por intervalo en regresión lineal simple 1.1.4. Uso de software estadístico 1.2. Regresión

  • Control Estadistica 2 Iacc

    Lorenix15Cuadro de Distribución de Frecuencias y Gráficos de Datos Lorena Evelyn Campos Campos Estadística Instituto IACC 03 de Mayo del 2015 Desarrollo Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se

  • Estadísticas Control N°2

    Estadísticas Control N°2

    a1andresEstadísticas Control N°2 Andrés Matías Sepúlveda Fuentes. IAE24-1 ESTADISTICAS Instituto IACC 11 – Diciembre – 2014. INSTRUCCIONES: Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el

  • ESTADISTICA II CLASE N° 2

    ESTADISTICA II CLASE N° 2

    karlaflores03ESTADISTICA II CLASE N° 2 (Problemas a resolver por los estudiantes) 1. En una pecera I se encuentran cuatro peces dorados y tres negros, y en una segunda pecera se encuentran cuatro peces negros y dos peces dorados. Si se selecciona un pez de cada recipiente, defina: 1. Experimento Aleatorio

  • Ula estadistica 2 semana 2

    Ula estadistica 2 semana 2

    Ale VarelaIntroducción: Las pruebas de hipótesis también pueden ser conocidas como contraste de hipótesis o pruebas de significancia son un método el cual permite constatar una aseveración de un parámetro poblacional; y debido a que los datos son proporcionados por una pequeña muestra de la población, estos pueden presentar variaciones por

  • Estadistica 2 cuestionario

    Estadistica 2 cuestionario

    92jesusCentros Conacyt Cuestionario Existen diversas pruebas estadísticas para medir la relación entre las variables de una investigación, lo cual permite abordar el mismo fin desde diversas perspectivas. Entre las pruebas básicas de correlación se encuentran: la Q de Kendall, la R y la C de Pearson; mientras que para la

  • Practica De Estadística 2

    LenysperezI.-Indica que variables son cuantitativas y cuales cuantitativas: 1. Comida favorita. 2. Profesión que te gusta. 3. Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. 4. Número de alumno de tu aula. 5. El color de los ojos de tus compañeros de clase. 6. Coeficiente intelectual

  • Taller 2 estadísticas uss

    Taller 2 estadísticas uss

    altharionA continuación, se presentan gastos de proyectos versus n◦ de personas contratadas para dichos proyectos: Gastos (millones) 1 2 3 3,5 4 4,8 5 7 8 8,3 10 10,8 n° de personas contratadas 5 7 10 11 12 13 14 15 16 17 20 22 Realice el análisis de estos

  • ESTADISTICA COLABORATIVO 2

    yasim321EJERCICIO 1 1. Un jugador tiene tres oportunidades de lanzar una moneda para que aparezca una cara, el juego termina en el momento en que cae una cara o después de tres intentos, lo que suceda primero. Si en el primero, segundo o tercer lanzamiento aparece cara el jugador recibe

  • ESTADISTICA I EVALUACIÓN 2

    ESTADISTICA I EVALUACIÓN 2

    vigymaxESTADISTICA I EVALUACIÓN 2 1.Los siguientes datos son las mediciones que representan la vida en horas de los bombillos para señales de luz de cruce de once (11) vehículos . Se desea calcular. a) la media aritmética b) medina Vehículo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

  • Estadistica Ejercitación 2

    Estadistica Ejercitación 2

    AlejandraEjercitación 2 Claudio Santander Castro Estadística Instituto IACC 03 de octubre de 2015 ________________ Desarrollo 1.- sueldos 25-50 50-75 75-100 100-125 125-150 150-175 175-200 200-225 225-250 Hombres 202 231 687 833 375 192 101 38 21 Mujeres 99 202 246 121 96 35 21 8 4 2.- a) b) La

  • Formulas estadística 2 ADE

    Formulas estadística 2 ADE

    chalssFórmulas Estadística Tema 5: Probabilidad Clásica: Número de eventos favorables/ Número total de eventos Probabilidad sea estudiante administración ante otras carreras . Probabilidad empírica: Número de veces que ocurre el evento como proporción del número de intentos conocidos. N vuelos exitosos/ numero total de vuelos Número de veces que el

  • Práctica 2 de Estadística

    HelloKittykittyPráctica 2 de Estadística En este tema nos vamos a ocupar de exponer los métodos mas usuales que en Estadística Descriptiva se utilizan para estudiar un conjunto de datos relativos a un determinado fenómeno de interés, de manera que pueda ser extraída la máxima información procedente de estos datos. Esta

  • Tarea #2 Estadística IACCC

    alejandro_77Desarrollo x Xi ni Ni Xi*ni $180.000 - $225.000 $ 217.500 16 16 $ 3.480.000 $225.000 - $330.000 $ 292.500 22 38 $ 6.435.000 $330.000 - $405.000 $ 367.500 33 71 $ 12.127.500 $405.000 - $480.000 $ 442.500 40 111 $ 17.700.000 $480.000 - $550.000 $ 517.500 56 167 $

  • ESTADÍSTICA INFORME: CASO 2

    ESTADÍSTICA INFORME: CASO 2

    Deuwuu23FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS ESTADÍSTICA – MA 444 INFORME: CASO 2 ÍNDICE Escenario: Caso 2 Interpretación Representación Cálculos Análisis Argumentación Fuentes Escenario: Según Moreno y Nieves (2019), al desarrollar proyectos de transporte e ingeniería, se encuentran frecuentemente datos de carácter aleatorio y que se deben

  • Unidad 2 Estadística Basica

    glasbeeUnidad 2. Representación numérica y gráfica de datos estadistica En la unidad anterior, conociste las dos grandes divisiones de la estadística: la que se dedica a la recolección, presentación y categorización de datos, llamada estadística descriptiva y la que se dedica a realizar hipótesis con base en dichos datos, la

  • TALLER EN SALA ESTADISTICA 2

    TALLER EN SALA ESTADISTICA 2

    yamithrTALLER EN SALA ESTADISTICA 2 FEDERICO FERNANDEZ Yamith Rodríguez Vallecia 2015226175 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA 2017 El siguiente cuadro, se refiere al contenido de grasa(expresado en libras) de 200 frascos de Yogur en presentación de 2.5 libras, referidos a una muestra aleatoria extraída de un lote de 3.600 frascos

  • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 2

    Juan David Ballesteroshttps://tse4.mm.bing.net/th?id=JN.G3a2QIlvDencwqnnhYVVrQ&pid=15.1 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 2 DOCENTE EDWIN JAVIER CASTILLO PROYECTO INTEGRANTES BRAYAN ALEJANDRO LOPEZ PAOLA ANDREA RIVERO HERRERA JUAN DAVID BALLESTEROS ALEJANDRA CORDOBA JUAN MANUEL GUERRERO BOGOTA D.C INTRODUCCION Esta base de datos es básicamente una pequeña recopilación de antecedentes de un hospital, en donde pacientes de diferentes edades se

  • Estadistica Control Semana 2

    Estadistica Control Semana 2

    Lu SchefferControl Semana 2 Lucía Scheffer Instituto IACC 17-06-2019 ________________ Introducción En el siguiente control se desarrollará acerca de los procesos de investigación de una tienda de mascota que está a punto de emprender en Santiago. Se buscara establecer los objetivos de este emprendimiento, a que clientes se quiere llegar, investigar

  • Inferencia Estadistica ACT 2

    CATALINALOPEZCACT. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INFERENCIA ESTADISTICA 2010 FICHA TÉCNICA Nombre del curso: Inferencia Estadística Palabras clave: Estimaciones, varianza, intervalos, Distribución, Análisis Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Año: 2008. Unidad Académica: Unidad de Ciencias Básicas e Ingeniería. Campo de formación:

  • Estadisticas Enefermeria 2.1

    mairim1540STAT 2020 2.2 Gráficos Estadísticos 12/9/2014 Sección 2-3 Ejercicios: 6, 8, 10, 18 (5 puntos cada ejercicio) 6. Anchura de clase y límite de clase. ¿Cuál es la anchura de clase? ¿Cuáles son los limite de clase superior e inferior aproximados de la primera clase? Anchura de clase 6,000 (30,000-2,000=

  • ESTADISTICA APLICADA Tarea 2

    ESTADISTICA APLICADA Tarea 2

    Claudiia GuerreroDescripción: http://www.usil.edu.pe/images/0/0/banner_usil.gif CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL ESTADISTICA APLICADA Tarea 2 Apellidos y Nombres: Guerrero Peña, Claudia Profesor: RUIZ ARIAS, RAUL ALBERTO Lima-Perú 2019 PROBLEMA 1 Juan está analizando dos procesos de producción, estos procesos se supone disminuyen el número de unidades producidas por cada hora de

  • Estadistica Control Semana 2

    amonser1234Estadística Control 2 Alex Monserrat IACC. INSTRUCCIONES: Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012, mientras que en los años 1992

  • Estadistica Control Semana 2

    amonser1234Estadística Control 2 Alex Monserrat IACC. INSTRUCCIONES: Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012, mientras que en los años 1992

  • Estadistica 2 TEORIA PARCIAL

    Estadistica 2 TEORIA PARCIAL

    cazadoradekillsTEORIA 1) Indique la diferencia entre estimador puntual y estimador por intervalo de confianza. 2) ¿Cuando utiliza el método iterativo? ¿En que consiste? 3) Defina probabilidad de cometer error de tipo I y tipo II 4) Defina grados de libertad. 5) ¿Cuando utiliza el muestreo estratificado? Ejemplifique 6) Alguna de

  • ESTADISTICA ACTIVIDAD 2 AXEL

    ESTADISTICA ACTIVIDAD 2 AXEL

    Reyes Ramos Axel GiovanniACTIVIDAD 2: AXEL GIOVANNI REYES RAMOS Consideraciones para el estudio de la Probabilidad. La probabilidad considerada como la relación entre el número de resultados de éxito respecto al total de resultados de cálculos, mientras que la subjetiva sólo refleja la percepción de quien la emite. La probabilidad objetiva, bajo el

  • ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA 2

    dmauriciontESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA 2 TAREA No. 1 1. ¿Entre qué valores varía las probabilidades? 2. La sumatoria de las probabilidades individuales, ¿a qué es igual? 3. Diga si es verdadero o falso los siguientes ejemplos: a. ¿El enfoque clásico de las probabilidades es igual al número de veces que sucede un

  • Quiz 2 Inferencia Estadistica

    aruedalAct 9: Quiz 2 Question1 Puntos: 1 A fin del mes de marzo de 2007 la empresa brasilera compro el 51% de las acciones de Paz del Rio S.A a razón de $120 la acción. En el mes de junio de 2007, en una muestra de 500 acciones, la razón

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT 2

    RoyDua801. INTRODUCCIÓN Con el trabajo de reconocimiento del curso socializamos todos los temas que se van a manejar, así como reconocemos las actividades que debemos realizar, incluyendo las fechas de entrega oportuna y los compañeros con quienes atravesaremos este reto del autoaprendizaje de la estadística descriptiva, brindándonos la posibilidad de

  • TAREA #2 ESTADISTICA APLICADA

    TAREA #2 ESTADISTICA APLICADA

    Franco SaenzRelated image TAREA #2 ESTADISTICA APLICADA Profesor: Raúl Alberto Ruiz Arias Integrantes: Roberto Saenz Orihuela 2019 PROBLEMA 1 Para comparar la producción diaria de dos máquinas en la empresa ABC, de los reportes de producción del año pasado se selecciona aleatoriamente la producción diaria en fechas diferentes, encontrando los siguientes

  • Estadistica Basica Problema 2

    landrauProblemas: Cierre de la unidad Resuelve las siguientes cuestiones: 1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. a) ¿Cuál

  • Estadística 2 PIA: Bootstrap

    Estadística 2 PIA: Bootstrap

    JoseAlejandre98Universidad Autónoma de Nuevo León Materia: Estadística 2 PIA: Bootstrap Alumno: Matricula: Profesor: Resumen Bootstrap es una excelente herramienta para crear interfaces de usuario limpias y totalmente adaptables a todo tipo de dispositivos y pantallas, sea cual sea su tamaño. Además, Bootstrap ofrece las herramientas necesarias para crear cualquier tipo

  • Tc 2 Estadística Descriptiva

    eddigu1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Las estaturas en centímetros de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: 153 123 129 132 147 138 137 134 131 147 138 128 134 148 125 139 146 145 148 135 152 128 146

  • ESAD ACT 2 ESTADISTICA BASICA

    crizmcr20Determinación de muestras Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de datos e incluye la fórmula que usaste para cada caso.

  • TRABAJO DE ESTADISTICA TEMA 2

    yannys1229TRABAJO DE ESTADISTICA YANETH ESPERANZA CEPEDA PALACIOS CC 46450208 TUTOR FABIAN CHAPARRO B ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 25 de Mayo de 2012 DUITAMA EJERCICIOS TEMA 2.3. 1. Los siguientes datos representan las calificaciones en una prueba de coordinación física aplicada a un grupo de 20 personas

  • Unidad 2 Estadistica Aplicada

    jaibo626Unidad 2 estadística aplicada 2.1 Inferencia Estadística 2.1.1 Concepto Objetivos de la Inferencia Estadística. El objetivo de la Estadística es medir y modelar la variabilidad del proceso mediante un modelo probabilístico. Para modelar la variabilidad de una variable aleatoria si sólo se dispone del conocimiento de una muestra de la

  • Estadistica aplicada semana 2

    Estadistica aplicada semana 2

    stebandid2Medidas de tendencia central y posición. Estadística Aplicada Instituto IACC 16-11-2019 ________________ Desarrollo de la tarea. 1. Se midieron las temperaturas máximas del invierno en Santiago. Se tomó una muestra de 60 días y se obtuvieron los siguientes resultados. 17 16 17 19 15 16 18 17 15 20 18

  • ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2

    karina2022Datos del alumno Fecha Nombres: Yanua Karina Apellidos: Pujupat Naikiai 19/06/2022 Docente: Efrén Vázquez Silva Grupo: 3 Desarrollo de la Actividad ESTADÍSTICA UNIDAD 2: TAREA 2 1. Un entusiasta de las caminatas tiene una nueva aplicación para su teléfono inteligente que resume sus caminatas usando un dispositivo GPS. Veamos la

  • Capitulo 2 Y 3 De Estadística

    Any.vargas931¿Explica la diferencia entre una observación y un estadístico? R/: La diferencia entre una observación y un estadístico es que la observación es una actividad realizada que detecta y asimila la información de un hecho, mientras que un estadístico es un cálculo resumido de mediciones realizadas en una muestra para

  • Control 2 estadística centrum

    Control 2 estadística centrum

    mitusAlguien que toma decisiones asignó de manera subjetiva las probabilidades siguientes a los cuatro resultados de un experimento: P (E1) = 0.10, P (E2) = 0.15, P (E3) = 0.40 y P (E4) = 0.20. ¿Son válidas estas asignaciones de probabilidad? Explique por qué. P (E1) 0.1 P (E2) 0.15

Página