ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica 2

Buscar

Documentos 151 - 200 de 312

  • Estadística 2 – Estudios Políticos

    Estadística 2 – Estudios Políticos

    Alejandro Sanz OrtegEnsayo: Estadística 2 – Estudios Políticos, Jesus Sanz CI:27926230 Las políticas públicas pueden definirse como aquellas iniciativas que surgen de la posición que asume el Estado ante alguna problemática o situación que afecta a la sociedad. Sin embargo, aunque el Estado pueda tomar una postura claramente definida y una orientación

  • Trabajo Col 2 Estadistica Descriptiva.

    Trabajo Col 2 Estadistica Descriptiva.

    juansrz14D:\Zona_Sur\A_2015\VIACI\CURSO_VIRTUAL_ENSAMBLE_MANTENIMIENTO\Guías_Rubricas\Evaluacion_Fase_Final\header_.png 100105A ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2 PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES ARDILA LEON JUAN JOSE SUAREZ COD.: 1.129.583.582 GRUPO: 100105A_224 TUTOR: ARNOL ORTIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD OCTUBRE DE 2015 INTRODUCCION En este trabajo colaborativo se desarrollan cálculos e interpretaciones con el problema de estudio

  • Ejercicio 2 Estadísticas y Pronosticos

    Ejercicio 2 Estadísticas y Pronosticos

    vampirera2014Parte 1 Realiza lo siguiente: 1. Determina cuál de las siguientes es una distribución de probabilidad. En caso de que no sea, explica por qué no lo es. Para que sea una distribución de probabilidad se debe cumplir que: 1. 0 ≤ P(X=x) ≤ 1 x 1 2 3 4

  • ESTADISTICA INFERENCIAL II- ACTIVIDAD 2

    ESTADISTICA INFERENCIAL II- ACTIVIDAD 2

    13091987INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO EDUCACIÒN A DISTANCIA ESTADISTICA INFERENCIAL II UNIDAD 3 ACTIVIDAD 2 SEGUNDAS JOSE ROBERTO CEPEDA HERRERA NUM.CONTROL: 13050439 ING. ALBERTO CABELLO SALTILLO COAHUILA 02/12/2015 Ejercicios propuestos 6.- Para los datos del problema 2 calcular a) R3.12, b) R1.23 y c) R2.13 Solución: R3.12 = 7.45 Solución: R1.23

  • Actividad Integradora 2. Estadística 1

    Actividad Integradora 2. Estadística 1

    Tareas MexicoProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Jorge Andres Gomez Urquiza Hoyos Matrícula: 2676795 Nombre del curso: Estadística 1 Nombre del profesor: Patricia Guadalupe Méndez Ramírez Módulo: 2 Actividad: Actividad Integradora 2 Fecha: 18 de Mayo de 2016 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (n.d.). Estadística I Tema 5. Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad.

  • Estadistica Trabajo Colaborativo 2 Unad

    dayanaraTRABAJO COLABORATIVO CURSO ESTADISTICA DESCRIPTIVA DEYANIRA GONZALEZ FIERRO Tutor(a): DENISSE ANDREA VELANDIA M Curso: 100105-190 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD NEIVA, MARZO DE 2011 1.-En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención

  • Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Unad

    marcepperezINTRODUCCIÓN La Estadística Descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de ese conjunto. Por lo tanto esta es una de las herramientas más importantes a la hora de

  • Producto 2 Estadística descriptiva UIS

    Producto 2 Estadística descriptiva UIS

    Nayla RochaEn el archivo de EXCEL, se expone la base de datos de una muestra de 650 clientes de la tienda de artículos electrónicos E – SHOP. En dicha base de datos, se muestran las variables: * TIPO DE CLIENTE * ARTÍCULOS COMPRADOS * VALOR DE LA VENTA (MILES DE PESOS)

  • Actividad 2 Unidad 1 Estadistica Basica

    LaecmxProblemas para determinar la muestra 1. En una fábrica de alimentos para animales se producen diariamente 58500 sacos de alimento de 5 kg. Para garantizar que el peso del contenido sea correcto, se toma aleatoriamente algunos sacos y se pesan. Se sabe que la variabilidad positiva es de p=0.7. Si

  • Reconocimiento 2 Estadistica Descriptiva

    Andres8889Act. 2 – Reconocimiento General y de Actores Nombre de curso: 100105 – Estadística Descriptiva Temáticas revisadas: UNIDAD 1 - 2 Actividades 1. En esta fase el estudiante debe hacer una presentación general a sus compañeros del grupo asignado y tutor. Posteriormente en forma individual realizara una lectura general de

  • Trabajo semana 2 estadísticas aplicadas

    Trabajo semana 2 estadísticas aplicadas

    jp46TRABAJO INDIVIDUAL SEMANA 5 ESTADISTICAS Y PROBABILIDADES Universidad UNIACC Marjorie Daphne Caldera Calvert 6 de junio de 2021 ________________ INTRODUCCIÓN El trabajo de esta semana es importante ya que el contenido estudiado y desarrollado nos muestra todo lo relacionado a los intervalos de confianza, que pasa a ser una herramienta

  • INFORME 2 Curso ESTADÍSTICA INFERENCIAL

    IsabelAquinoEstadística Inferencial MA461 Descripción: Descripción: UPC Blackboard UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INFORME 2 Curso ESTADÍSTICA INFERENCIAL Sección MA461 Docente Chuquisana Mora, Freddy Integrantes Aquino Quispe, Isabel Florez Luque, Vradis Mancillas Solórzano, Alexander Olivares Zarate, Thais Pinto Chirinos, Shirley 2015-02 ________________ 1. Contenido 1. Introducción 3 2. Marco Teórico 3

  • ESTADÍSTICA I TALLER PREVIO ENCUENTRO 2

    ESTADÍSTICA I TALLER PREVIO ENCUENTRO 2

    Leidy JoanaINSTITUCION UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ CAMACHO” ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I TALLER PREVIO ENCUENTRO 2 INSTRUCCIONES: 1. Entre al espacio de contenidos de la unidad 1, U1: Conceptos Básicos En Estadística Y Organización De La Información. Al tema T3: Organización y clasificación de la información en tablas de frecuencia en valor absolutos invariadas,

  • Actividad 2 Unidad 1 Estadistica Basica.

    Actividad 2 Unidad 1 Estadistica Basica.

    adrylunnaAlumno: Adriana Gpe. Álvarez Ortega Matrícula: ES16200149 Asignatura: Estadística Básica Unidad 2 Actividad 2. Estudio Estadístico. * Datos NO Agrupados (Tabla de distribución de frecuencias). Se denominan datos no agrupados al conjunto de datos obtenidos, que por ser muy pocos, no requieren una agrupación bajo ciertas especificaciones. En este caso,

  • ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad No. 2

    ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad No. 2

    TatianaAlvarado.FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad No. 2 Técnicas de Conteo 1. Regla de la Multiplicación Ejercicios. 1. ¿De cuantas maneras se pueden ordenar en un estante 5 botellas de Whisky y 3 botellas de aguardiente, a condición de que dos botellas

  • Tarea Numero 1 De Estadística Aplicada 2

    guss7731. Una muestra aleatoria de 85 líderes de grupo, supervisores y personal similar de General Motors n= 85 x= 6.5 1-∝ = 95% = 1.96 σ= 1.7[6.5 - 1.96∘ 1.7/√85 , 6.5 +1.96∘ 1.7/√85 , ][- 6.138, +6.861 ] 33. Como parte de su paquete promocional, la Cámara de Comercio

  • ESTADÍSTICA 2. SOLUCION AUTOEVALUACION 4

    ESTADÍSTICA 2. SOLUCION AUTOEVALUACION 4

    nancyperazaESTADISTICA II SOLUCION AUTOEVALUACION 4 SISTEMA A DISTANCIA CUARTA UNIDAD Prueba de hipótesis de dos colas para µ, muestras grandes. 1. Una compañía, utiliza una máquina para llenar sus latas de conservas de 18 onzas, si la maquina funciona de forma inadecuada, debe reajustarse. Una muestra de 50 latas tiene

  • Tarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística

    Tarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística

    katherelizcgaTarea 2 Curso: Probabilidad y Estadística Instrucción: Lea detenidamente cada enunciado y desarrolle. 1. Se tomó una muestra de 19 trabajadores de la empresa “Tableros Peruanos” recopilándose sus ingresos semanales (en soles) por concepto de horas extras. 63 89 36 49 56 43 53 70 57 62 64 72 52

  • TRABAJO ESTADISTICA 2 MEGA ESTRUCTURAS S.A

    TRABAJO ESTADISTICA 2 MEGA ESTRUCTURAS S.A

    israelhmaResultado de imagen para upc Resultado de imagen para logo UPC Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial Curso: Estadística Aplicada II Autores: U201819831 Henry Augusto Prado Ramírez U20181B703 Alfredo de la torre Huaccac U20181C283 Ángel Gracia Briones U201814578 Patricia Isabel Aranzana Conislla U201616798 Jorge Luis Ugarte Canaza Abril 2019

  • INFORME TALLER 2 DE ESTADISTICA DESCRITIVA

    INFORME TALLER 2 DE ESTADISTICA DESCRITIVA

    Jefferson Pastrana OsorioFACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA INFORME TALLER 2 DE ESTADISTICA DESCRITIVA INFORME TALLER 2 (ESTADISTICA DESCRIPTIVA) PRESENTADO POR: Ana Sofía Peña Castro 500284 Jefferson Pastrana Osorio 517710 Laura Valentina Roa Espitia 509241 INFORME PRESENTADO EN EL CURSO DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA DOCENTE: Homero Abraham Rojas Vega

  • Etapa 1 y 2 probabilidad y estadística.,.

    Etapa 1 y 2 probabilidad y estadística.,.

    Alejandra121115Actividad de Aplicación Parte 1. Principio fundamental de conteo, permutaciones y combinaciones. 1. Existen tres rutas diferentes de camión para ir de la prepa a la casa de Juan y dos rutas distintas para ir de la casa de Juan a la casa de Adriana. ¿De cuántas formas distintas se

  • Autoevaluacion Estadistica Basica Unidad 2

    maseratiPuntos: 1 Son las tablas en las que se pueden representar los datos relacionados con más de una variable. Seleccione una respuesta. a. Tablas de datos b. Tablas de frecuencia c. Tablas de doble entrada d. Tablas de intervalos ¡Correcto! En las tablas de doble entrada se organizan datos de

  • PRODUCTO 2- INFORME ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    PRODUCTO 2- INFORME ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    linacelas78PRODUCTO 2 INFORME ESTADISTICA DESCRIPTIVA CIPAS 1 LINA MARIA ACELAS BUENO MARIA TERESA GOMEZ SIERRA MARTHA YOLANDA DIAZ SANCHEZ (TUTOR) ESTADISTICA I UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TECNOLOGIA EMPRESARIAL IPRED TERCER SEMESTRE BUCARAMANGA 2015 INTRODUCCION Las tiendas Pelican, son una cadena de tiendas de ropa para mujer que tiene sucursales por

  • Actividad 2. La Estadística Y Mi Carrera 2

    jhonatan09CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO URBANO EN APAXCO La calidad del aire en el municipio de Apaxco, se ha perjudicado y lo podemos observar en la medición de los niveles de emisiones contaminantes a causa de la explotación y procesamiento de minerales no metálicos. Apaxco es un municipio ubicado en el norte

  • TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA COMPLEJA

    ale_parrae UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA COMPLEJA APORTE INDIVIDUAL NORALEJANDRA PARRA CENDALES CC 1015442994 PROGRAMA: PSICOLOGIA BOGOTA MAYO 2014 EJERCICIO # 2 CAPITULO 4 Se seleccionan al azar dos calcetines y de manera sucesiva, se sacan de un

  • ESTADÍSTICA 2 La compañía Alerce Austral

    ESTADÍSTICA 2 La compañía Alerce Austral

    fdelcarm________________ Introducción. El trabajo de esta semana tiene como objetivo obtener de forma sistematizada respuesta a incógnitas mediante las pruebas de hipótesis, con la intención de dar solución a problemáticas planteadas, con el uso correcto del estadístico de prueba accederemos a esa respuesta que, si bien no determina una contestación

  • La gran Actividad 2 estadistica descriptiba

    La gran Actividad 2 estadistica descriptiba

    gbeltranUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO WILSON DIAZ C.C. 79.968.354 GRUPO 100105_640 TUTOR ANNERYS SANCHEZ BOGOTA D.C. 2014 INTRODUCCION A continuación se presentara información que desarrolla y presenta los aspectos más relevantes para la realización del curso de Estadística

  • MA145-ESTADÍSTICA APLICADA 2 LABORATORIO 1

    MA145-ESTADÍSTICA APLICADA 2 LABORATORIO 1

    mafermalagaC:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg MA145-ESTADÍSTICA APLICADA 2 LABORATORIO 1 Ciclo 2014-1 Caso : Telefonía celular American En la actualidad las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) ofrecen productos y servicios de amplia diversidad: servicios de telecomunicaciones, equipos, software, electrónica de consumo. AMERICAN es una de las nuevas

  • Leccion Evaluativa 2 Estadistica Descriptiva

    johnllanero1 Una distribución bidimensional o bivariante puede representarse gráficamente en un plano cartesiano, ubicando en el eje horizontal o abscisa los valores de la primera variable denominada X y en el eje vertical u ordenada, los valores de la segunda variable, Y. De manera pues que se grafican tantas parejas

  • Trabajo Colaborativo 2 Estadística Compleja

    montemorelEjercicio N°1: En una lotería se venden 200 boletos, de los cuales uno gana $500.000, 2 son ganadores de $100.000, siete son ganadores de $50.000, cinco son ganadores de $20.000 y cincuenta de $5.000. Sea X la variable aleatoria que representa la ganancia del jugador. a. Encuentre la función de

  • Act 2 Reconocimiento Estadistica Descriptiva

    pemiliopRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA POR PABLO EMILIO PUENAYAN CC. 1088588443 TUTORA: ANNERYS SANCHEZ CEAD PASTO 28 de febrero de 2013 INTRODUCCION El reconocimiento del curso Estadística Descriptiva es muy importante para el estudiante porque nos ayuda a identificar todas las temáticas

  • Estadística Básica - Actividad 2, Unidad 1

    Student_101Materia: Estadística Básica Actividad 2: Problemas para determinar el tamaño de la muestra Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96. Explica tu procedimiento de sustitución de

  • Evidencia De Apredizaje 2 Estadistica Basica

    Datos de los rangos de las edades de los alumnos de la UNADM de acuerdo a la encuesta proporcionada en el material de apoyo, de este se extrajo un muestra representativa de 338 alumnos, al final de documento encontraran la tabla completa de la muestra y sus datos. Y la

  • ESTADÍSTICA COMPLEJA TRABAJO COLABORATIVO 2

    liloynico1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA ESTADÍSTICA COMPLEJA TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: YANETH ANDRADE CORDOBA CODIGO: 35.895.070 GRUPO: 301014_113 TUTOR: FRANCISCO JAVIER PEREIRA LOPEZ ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CEAD-CHOCO-QUIBDO NOVIEMBRE - DE-2014 UNIDAD 2 CAPITULO 4: VARIABLES ALEATORIAS Lección 16: CONCEPTO DE

  • Tallre de estadistica 2 TABLAS DE FRECUENCIA

    Tallre de estadistica 2 TABLAS DE FRECUENCIA

    Javier Alexis Orozco Anzola ESTADÍSTICA TALLER 2 TABLAS DE FRECUENCIA POR JAVIER ALEXIS OROZCO ANZOLA CC 86054356 PROFESORA JENNY TATIANA VIRGUEZ CARTAGENA UNIPANAMERICANA INGENIERIA DE SISTEMAS SEXTO SEMESTRE TECNOLOGÍA EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTADISTICA 2018 Universitaria Unipanamericana Estadística Taller 2 Tablas de Frecuencia de datos Responda cada uno de

  • Traajo Colaborativo 2 Inferencia Estadistica

    LABERINTO20122. Qué significa el error tipo I y el error tipo II. Explique su interpretación con un ejemplo. Error de tipo I también mal llamado error de tipo alfa (alfa es la probabilidad de que ocurra este error), es el error que se comete cuando el investigador rechaza la hipótesis

  • Lección Reconocimiento Unidad 2 Estadistica

    nathyca88Act.7 Lección Reconocimiento Unidad 2 Introduccion RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 Esta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta SEGUNDA unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. De esta manera se ha diseñado esta actividad para que se

  • Trabajo Final Trabajo final de estadística 2

    Trabajo Final Trabajo final de estadística 2

    Yelitza Santanahttp://desinformado.net/wp-content/uploads/2013/10/LogoUAPA_Grande.png Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Carrera: Administración de Empresas Participante: Yelitza Santana Matricula 12-3058 Profesor/a Wilson Abreu Trabajo Final Trabajo final de estadística 2 Tema 1. Complete los espacios en blanco. Valor 5 puntos. a) ___________1___________ Valor de la probabilidad cuando el evento es seguro. b) Sumamente Excluyente Dos

  • Actividad 2 unidad 1 estadística descriptiva

    Actividad 2 unidad 1 estadística descriptiva

    Darani MaloUNIDAD I. ORGANIZACIÓN DE DATOS Actividad 2. Conceptos La forma de presentación de esta actividad es libre, pueden ser: sinópticos, comparativos, jerárquico, diagrama de Venn, mapas mentales, etc. Asegúrate de cubrir todos los puntos requeridos. No olvides poner tu nombre en cada hoja. 1. Elabora un cuadro que contenga los

  • Inferencia Estadistica Trabajo Colaborativo 2

    NegralopezINFERENCIA ESTADISTICA TRABAJO COLABORATIVO II UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERIA INDUSTRIAL MAIRA ZILENA TUNJANO VELASQUEZ T.I 92073076651 CEAD ACACIAS 30-10-2011 INTRODUCCIÓN. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria y a partir de

  • Trabajo Colaborativo 2 Inferencia Estadistica

    Trabajo Colaborativo 2 Inferencia Estadistica

    luis901026INFERENCIA ESTADISTICA TRABAJO COLABORATIVO Nº2 DIEGO ANDRES SIERRA NAVARRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NEIVA-HUILA 2011 INTRODUCCION La inferencia estadística se ocupa de la obtención de conclusiones en relación a un gran número de sucesos, en base a la observación de una muestra obtenida de ellos. Los métodos

  • Estadística inferencial Unidad 8 actividad 2

    Estadística inferencial Unidad 8 actividad 2

    Allen328________________ OBJETIVO PARTICULAR Al terminar la unidad, el alumno identificará las pruebas no paramétricas más utilizadas. ACTIVIDAD 2 Adjuntar archivo. En una muestra, 15 alumnos se sometieron a un curso de nivelación de estadística durante el periodo intersemestral. A continuación, se muestran las calificaciones que obtuvieron en un examen de

  • Actividad no 2 Probabilidad y estadistica TIC

    Actividad no 2 Probabilidad y estadistica TIC

    Felipe RodriguezUNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA ACTIVIDAD NO 2 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TIC ANDRES FELIPE RODRIGUEZ CARDENAS BOGOTÁ 2019 1. Punto Se definió para cada una de las columnas su tipo de variable. 2. Punto Al ejecutar el comando de la variable tabla_sexo, nos mostrará la tabla de frecuencias: A partir de

  • Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva

    didieryesid5. Las estaturas y pesos de 10 jugadores de baloncesto de un equipo son: Estatura (X) 186 189 190 192 193 193 198 201 203 205 Pesos (Y) 85 85 86 90 87 91 93 103 100 101 Calcular: a. La recta de regresión de Y sobre X. b. El

  • Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva

    SebastianfapTrabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva Unidad – 2 Santiago giraldo -1053822912 Presentado A: Amparo Perez Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad Noviembre 2014 Introduccion El siguiente trabajo se torna a la solución dada a los cuatro puntos expuestos en la guía de actividades de estadística descriptiva de la unidad

  • Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva

    colder79TRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE INDIVIDUAL ESTADISTICA DESCRIPTIVA JOSE LUIS BEDOYA SOTO CODIGO: 94532863 GRUPO: 100105_364 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA CEAD PALMIRA E OCTUBRE DE 2013 1. LOS SIGUIENTES DATOS CORRESPONDEN A LAS NOTAS DE LOS TRABAJOS COLABORATIVOS 1 Y 2 DE

  • Resumen Estadística 2° Tipos de estadística

    Resumen Estadística 2° Tipos de estadística

    Francisco LonzoTabla estadística de los iconos del ordenador, diverso, texto, rectángulo png | PNGWing Resumen Estadística 2° Tipos de estadística Estadística descriptiva * Analiza un conjunto de datos sin obtener conclusiones de uno mayor que lo contenga. Su estudio se realiza confeccionando modelos estadísticos. Estadística Inferencial * Saca conclusiones sobre la

  • Trabajo Colaborativo 1 Estadistica Grupo 1,2,3

    dantezINTRODUCCION Como primera etapa del inicio del curso de ESTADISTICA COMPLEJA, se basa en interactuar fácilmente con nuestro grupo colaborativo y definir roles además mediante la verificación de ejercicios y términos que nos adentran al tema a tratar durante el semestre; los cuales nos ayudarán a tener la relación adecuada

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLOBORATIVO 2

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLOBORATIVO 2

    DIEGO12331992ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLOBORATIVO 2 PRESENTADO POR: DIEGO FERNANDO GUERRA LAURA CALDERON NARVAEZ TUTOR SERGIO DANIEL CASTAÑEDA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD 2016 INTRODUCCION La estadística se centra en el trabajo de estudio de datos, resultando fundamental para conocer el comportamiento

  • Estadistica descriptiva Unidad 2: probabilidad

    Estadistica descriptiva Unidad 2: probabilidad

    RAMIREZ VAZQUEZ ERNESTO SAMUEL 201649774ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD 2: probabilidad actividad 3: cuestionario nombre de los estudiantes: Jonny Arriaga Márquez Cesar del Ángel Ginez Rojas Ernesto Samuel Ramírez Vázquez Fidelina Santiago Hernandez Nombre del docente: Claudia Trejo Silva ACTIVIDAD CUESTIONARIO Fecha: 05 / 04 / 2023 Nombre del estudiante: JONNY ARRIAGA MÁRQUEZ CESAR DEL ÁNGEL

Página