ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica 2

Buscar

Documentos 1 - 50 de 312

  • Estadistica 2

    linda_bella10Si una empresa que produce botellones, botellas y bolsas de agua desea probar que el peso promedio de una bolsa de agua, en su proceso de producción, es de 125 ml ésta sería la hipótesis y lo lógico sería que se tomara una muestra de bolsas de agua, se pesaran

  • Estadistica 2

    Estadistica 2

    mario1317UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA UNITEC C:\Users\Adriana Bueso\Downloads\images (3).jpg ASIGNATURA ESTADISTICA II TAREA Nº6 CATEDRÁTICO: CELEO MURILLO PRESENTADO POR: MARIO RENE ALMENDAREZ 41111074 LA CEIBA, ATLÁNTIDA 23 DE FEBRERO 2013 EJERCICIOS PÁGINA 315 Ejercicio 9.9 N= 600 P= 0.05583 = 0.02 Ho: p 0.05, Ha: >0.05 0.5-0.02= 0.4800 valor de Z= 2.05

  • Estadistica 2

    Estadistica 2

    Sergio González1. El Departamento de Control de Calidad de una empresa ensambladora de vehículos está estudiando los rangos de velocidad que tiene el nuevo automóvil eléctrico, denominado E-MOVIL. Para ello ha diseñado una prueba de 1000 Km en el autódromo de la localidad para los 5 prototipos de los que se

  • ESTADISTICA 2

    ESTADISTICA 2

    Pedro131313Estadística II - Pràctica 3 Nom i Cognoms Mario Estruch Encinas NIU 1567533 19 noviembre 2021 - 13:16:52 Important: Abans de començar a editar aquest document, guardar el fitxer fent el següent pas : File > Encoding with UTF-8 D’aquesta manera s’eviten símbols estranys a l’escriure en català o en

  • ESTADISTICA 2

    DILCiA1001VERDADERO O FALSO .-El valor de cada observación del conjunto de datos se toma en cuenta cuando calculamos su mediana. .-Las medidas de tendencia central de un conjunto de datos se refieren al grado en que las observaciones están dispersas. .-Si organizamos las observaciones de un conjunto de datos en

  • Estadistica 2

    Estadistica 2

    Patrick JoanTAREA N.1 - ESTÁDISTICA II Patrick Joan Vásquez Sarmiento, 20.160.490-7 PROBLEMA I. Parte 1: Para determinar la rentabilidad esperada y el riesgo del portafolio se comienza por definir las variables a considerar: Dada la composición del portafolio se tienen las siguientes rentabilidades (valores esperados) y riesgos (desviación estándar) para cierta

  • Estadística 2

    sorrimonPregunta 5 Partiendo de la información suministrada en la tabla Nº 5, se observa que el Índice Bursátil Caracas durante el periodo 1992-2003 esta referido a diferentes años base. Elabore una serie de números índices que tengan como referencia el año 2000. Grafique la serie y explique las razones económicas

  • ESTADISTICAS 2

    ESTADISTICAS 2

    Javier GamboaFacultad de Economía y Negocios Ingeniería Comercial para Profesionales Estadística 2 Profesor Francisco González Ayudante Francisca González Ayudantía 4 1. Se desea realizar un estudio para revelar la verdadera proporción de pasajeros que prefiere el metro más que el bus, para transportarse a su lugar de trabajo. 1. ¿Con qué

  • Estadística 2

    Estadística 2

    loool213Año Precio Volumen (miles de toneladas) Ajonjolí Arroz Cardamomo Ajonjolí Arroz Cardamomo 1998 5.94 1.64 2.18 31.65 458.11 171.22 1999 5.73 1.78 1.95 31.46 326.51 262.74 2000 5.66 1.47 1.61 40.78 351.45 96.44 2001 4.96 1.48 1.31 42.88 226.64 111.46 2002 5.17 1.64 1.78 20.21 227.19 52.86 2003 6.25 1.66

  • Estadísticas #2

    ErstscolombanEstadísticas #2 I. Pareo las letras a la derecha con el término que le corresponde. __e____Varianza secundaria a. cambio que se da en la VD que efectivamente ocurre como parte de la manipulación, pero no explica toda la variación en la VD. __f____Variables continuas b. el cero tiene un valor

  • ECT 2 ESTADISTICA

    yaobUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD EJE CAFETERO - PEREIRA GUÍA DIDÁCTICA PARA EL CURSO ACADÉMICO ESTADISTICA DESCRIPTIVA TUTOR SANDRA PATRICIA GUTIÉRREZ PATIÑO PEREIRA – COLOMBIA 2009 FICHA TÉCNICA Nombre del curso: Estadística Descriptiva. Palabras claves: Muestra, población, variable, datos, medidas de tendencia central, medidas de posición,

  • ESTADISTICA 2 ULA

    ESTADISTICA 2 ULA

    CgonzalezVelTradicional X Escáner Y Establece hipótesis nula y alternativa; Ho = x – y < 0 H = x – y > 0 (1 cola) Media X = 4.50 Y = 4.30 Desviación estándar DE x = 0.30 DE y = 0.20 Tamaño de la muestra nx = 50 ny

  • QUIZ 2 ESTADISTICA

    abonilla8QUIZ 2 ESTADISTICA Pregunta 1 Una muestra a. Es una parte de una población b. Tiene más de 30 observaciones c. Está determinada por la selección de una de cada 5 observaciones. d. Es aleatoria Pregunta 2 ¿Cuál de los siguientes no es un método de muestreo probabilístico? a. Muestreo

  • Estadistica 2 UTPL

    Estadistica 2 UTPL

    Ale GrandaINSTRUCCIÓN: Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda al literal de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. La alternativa (A) se usará para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. El estudio del muestreo es una herramienta para inferir

  • Estadistica Guia 2

    CreduardoResolver los ejercicios números pares del capítulo 2 2.- En un estudio de mercado, se pidió a 100 consumidores que seleccionaran el mejor reproductor musical digital entre iPod, iRiver y Magic Star MP3. Con la finalidad de resumir las respuestas de los consumidores en una tabla de frecuencias, ¿Cuántas clases

  • ESTADISTICA 2 tarea

    ESTADISTICA 2 tarea

    MARIANNA28________________ 1. En una empresa que fabrica salas, se seleccionaron aleatoriamente 8 meses de 2013 y se obtuvo que la producción mensual promedio fue de 485 con una desviación estándar de 25, mientras que en 2014 se tomaron 10 meses, y la producción mensual promedio fue de 510 con una

  • Tarea 2 estadistica

    Tarea 2 estadistica

    Rodrigo RetamalesDESARROLLO Pregunta 1 Una vez revisado lo anterior, el técnico le pide complete la siguiente tabla y conteste las preguntas que están a continuación DFP BPMN Proceso elaborado Adquisición de material Adquisición de material ¿Cuántas tareas se observan en el proceso? Hay 3 tareas o actividades, son: -Buscar Proveedor -Seleccionar

  • Taller 2 estadistica

    Taller 2 estadistica

    over rivas salcedotaller unidad estadistica TALLER UNIDAD #2 Ejercicio 1. Los siguientes datos representan la cantidad de pedidos diarios recibidos en un período de 20 días, ordenados en orden ascendente 0 0 1 1 2 2 4 4 5 5 6 6 7 7 8 12 15 15 15 19 De la

  • Estadistica Semana 2

    rordenes86Cuadros de distribución de frecuencias y representación grafica Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012, mientras que en

  • Taller 2 Estadistica

    Mabel1303FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ESTADISTICA Y PROBABILIDADES Segundo Taller Docente: Ing. Héctor Hndo Rico G 1. La tabla muestra una distribución de frecuencias de las vidas medias de 400 válvulas de radio probadas en una empresa, determinar de esa tabla: Vida media ( horas) Numero de tubos 300 - 399

  • ESTADISTICA UNIDAD 2

    ESTADISTICA UNIDAD 2

    ANAGELINAESTADISTICA UNIDAD 2 1. QUE ES UNA DISTRIBUCION DE FRENCUENCIAS? Numero de datos que se encuentran en cada intervalo 1. CUALES SON LOS 5 PASOS PARA CREAR UNA DISTRIBUCION DE FRENCUENCIAS? Decidir el número de clases Determinar el intervalo de clase Establecer los límites de cada clase Anotar los datos

  • ESTADISTICA TALLER 2

    ESTADISTICA TALLER 2

    adriana1298http://www.columbus-web.org/images/Escudo%20Uni%20Magdalena.png UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ESTADISTICA TALLER 2 INTEGRANTES: ADRIANA CAÑIZARES CATALINA COSTA LUIS FERNADO BERNAL YEIMI MARTINEZ EVA MARÍA PEÑA YULEIMA MONTES GRUPO 8 SANTA MARTA D.T.C.H. OCTUBRE DE 2016 TALLER DE ESTADISTICA 1. Dados los dígitos 0, 1, 3, 6, 8 y 9. Si no se aceptan repeticiones: 1.

  • ESTADISTICA 2 metodo

    ESTADISTICA 2 metodo

    Luishard3.En años recientes se ha generado mucha competencia entre los proveedores de servicio telefónico de larga distancia para los usuarios residenciales. En un esfuerzo por analizar el uso real de teléfono de los clientes residenciales, una agencia independiente de consultoría reunió la siguiente información relativa a la cantidad de llamadas

  • Unidad 2 Estadistica

    darialee19En el capitulo anterior se describió la relación que existe entre dos conjuntos de medidas de nivel de intervalo o de razón. Una era la variable independiente y la otra la variable dependiente, se observo que si la relación entre las dos variables es lineal, la ecuación de regresión Y’

  • Tarea 2 Estadística

    peinman01Introducción Encontrar las distintas variables que se presentan entre un cumulo de datos para realizar una aproximación lo más cercana posible con la realidad, nos permitirá responder a nuevas demandas sociales enfocadas a ser una actividad planificadora de las tendencia por las que se mueven los distintos segmentos sociales en

  • Resumen estadistica 2

    Resumen estadistica 2

    diriroESTADISTICA II INFERENCIA ESTADÍSTICA: conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir a partir de la información proporcionada por una muestra cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en término de probabilidad MUESTRA: subconjunto de la inferencia estadística MEDIA ARITMETICA de la muestra

  • Control 2 Estadistica

    rescuecenterEstadística Instituto IACC 21-07-2014 INSTRUCCIONES: Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012, mientras que en los años 1992 y 2002

  • Modulo 2 Estadisticas

    yvettearzolaMódulo 2 Tarea 2.1 Tarea Distribuciones de frecuencias (Valor: 40 puntos) Sección 2-2 # 4, 6, 10, 14 y 18 --4. Análisis de una distribución de frecuencias La distribución de frecuencias que aparece A continuación, resume las estaturas de una muestra de alumnos de la primaria Vassar Road. ¿Qué podría

  • Examen estadisticas 2

    Examen estadisticas 2

    Valentina Contrerashttp://www.eciem.cl/assets/sitio/images/logos_Ciencias_Empresariales-02.png ESTADÍSTICA II – 1er Semestre 2019 – 19/07/19 Examen (IICG) y Recalificación (INGECO) Profesor: Andrés Olivares Collado Ayudantes: Lilian Ulloa – Gustavo Orellana E1 E2 E3 Total Nombre y Apellidos RUT Contenidos Estimación Puntual, Intervalos de Confianza, Prueba de Hipótesis Problema 1: Cálculo de estadísticos [20 puntos totales] Una

  • Estadistica U2, Act 2

    Estadistica U2, Act 2

    alondra_sanperPortal Universitario UnADM TABLA DE LOS DATOS NO AGRUPADOS. Para esta actividad TABLAS DE LOS DATOS NO AGRUPADOS se utilizó un ejemplo ficticio, en donde se describe como ejemplo que durante 20 días una empresa del ramo automotriz hizo reclutamiento de personal para laborar en la misma, lo que el

  • ESTADISTICA GUIA No 2

    satoshiikun1. Ejercicios Capitulo 1. ¿Qué es la estadística? 1. ¿cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables? a) Coeficientes intelectuales de los estudiantes. De Intervalo. b) La distancia que viajan los estudiantes para llegar a clases. De razón. c) los números de los Jerseys de

  • Estadisticas semana 2

    Estadisticas semana 2

    LINDSAY92PLANTILLA DE EVALUACIÓN Captura de pantalla de un celular Descripción generada automáticamente Tabla Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente Tabla Descripción generada automáticamente FIGURA 1: Promedio de planes vendidos, elaboración propia en Excel. Tabla Descripción generada automáticamente FIGURA 2: N° de reclamos, elaboración propia en Excel. Recordemos: La media:

  • Tarea 2 Estadistica 2

    kirkconnell7TAREA 2 Ing. Oscar Segura Distribución de Probabilidad Normal 1. El 99.94% del área bajo la curva de una distribución normal con parámetros a. y b. c. y d. 2. El 50% del área bajo la curva de una distribución normal con parámetros y se encuentra a. a la izquierda

  • Parcial Estadistica 2

    tatanberochaCONTENIDO Pag. INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIÓN DE LA EMPRESA 1.1 HISTORIA DE S & S TECNOLOGÍA Y SERVICIO LTDA 1.2 MISIÓN 1.3 VISIÓN 1.4 OBJETIVOS DE S & S TECNOLOGÍA Y SERVICIO LTDA 1.4.1 Objetivo general. 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 ESTRATEGIA ACTUAL DE S & S TECNOLOGÍA Y SERVICIO LTDA. 1.6

  • Tarea 2 Estadistica II

    240115EJERCICIOS DE CÁLCULO DE PROBABILIDADES 1. Hallar la probabilidad de sacar una suma de 8 puntos al lanzar un dado. 0/6 2. Hallar la probabilidad de sacar por suma o bien 4, o bien 11 al lanzar dos dados. 3/36 ,2/36 = 5/36 3. ¿Cuál es la probabilidad de sacar

  • Control 2 Estadística

    Control 2 Estadística

    joseluisrain27Control 2 Estadística Instituto IACC 13 de septiembre de 2015. ________________ Desarrollo Instrucciones: Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012,

  • Control 2 Estadisticas

    jeannettejalaffFecha: 25/01/2015  Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012, mientras que en los años 1992 y 2002 se habían contabilizado

  • Estadisticas Parcial 2

    Andrea AlfaroEstadística Segunda Evaluación Alumno: Facundo David Cornejo DNI: 32.483.645 Desarrollo: 1- Responda verdadero o falso y justifique su respuesta. (20 pts) 1. La media siempre es la medida de tendencia central que mejor representa a un conjunto de datos. FALSO. Las medidas de tendencia central son medidas estadísticas que pretenden

  • Estadística Control 2

    Estadística Control 2

    maju1920Control 2 Camila Marisol Jiménez Rojas Estadística Instituto IACC ________________ Desarrollo Lea atentamente el caso que se presenta a continuación: Según las cifras preliminares del XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda, en el territorio nacional se contabilizaron 5.729.977 viviendas para el censo del año 2012, mientras que

  • Tarea #8 Estadistica 2

    Gerson2422Tarea # 8: Las pruebas de hipótesis cuando se conoce la desviación estándar de la población I.- La directora de Maestría de UTH Jacky Cruz sospecha que la edad promedio de los estudiantes de maestría, que se estimaba en 25 años, ha cambiado. Si fuese a plantear una prueba de

  • TAREA 2 DE ESTADÍSTICA

    TAREA 2 DE ESTADÍSTICA

    gft234TAREA 2 DE ESTADÍSTICA PROFESOR: Freddy Begazo Zegarra ALUMNO: Ticona López Gian Franco 1. Se muestra dos distribuciones sobre el tiempo (en min) de atención por ventanilla al público, en dos sucursales de un banco Sucursal 1: 6 8 7 10 3 5 9 8 12 10 Sucursal 2: 12

  • Estadistica Actividad 2

    ejcacuagACTIVIDAD COLABORATIVA N.10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ECACEN ESTADISTICA DECRIPTIVA TUTOR: FRANCISCO CABRERA DIAZ Punto N. 3 3. En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos de un colegio de la localidad de Puente

  • Examen de Estadistica 2

    Examen de Estadistica 2

    Anonimo BUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Logo Oficial TIPO COMPLETACION 1 c/u INSTRUCCIONES : escribir sobre la línea en blanco la palabra o palabras que completan la proposición ____________________ ERROR TIPO 2 error que se comete cuando se acepta una hipótesis nula cuando es falsa. ____________________NIVEL DE SIGNIFICANCIA Valor que indica o

  • ESTADÍSTICA APLICADA 2

    ESTADÍSTICA APLICADA 2

    gabirulixUNIVERSIDAD GALILEO FISSIC-IDEA ESTADÍSTICA APLICADA 2 LUNES 6:00 A 8:00 PM. LICEO GUATEMALA ING. CARLOS HERNÁNDEZ Capítulo 13 TAREA 3 3,4 Y 5 BÁRBARA JOHANNA DEL AGUILA MARROQUÍN IDE: 0810057 GUATEMALA 29 DE ENERO 2017 EJERCICIOS CAPITULO 13 3. Bi-Io Appliance Super-Store tiene tiendas en varias áreas metropolitanas de Nueva

  • Estadistica Evidencia 2

    Estadistica Evidencia 2

    hugo_novoaReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Planteamiento y solución de un problema utilizando las técnicas estadísticas para el pronóstico a corto y largo plazo con el fin de tomar decisiones. Instrucciones para realizar evidencia: Analiza y resuelve los siguientes ejercicios, sin olvidar incluir

  • Examen De Estadistica 2

    maria1936Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta En una clase en la que todos practican algún deporte, el 60% de los alumnos juega fútbol o baloncesto y el 10% practica ambos deportes. Si además hay un 60% que no juega fútbol, ¿cuál será

  • TALLER DE ESTADISTICA 2

    rosaganteTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: a. Un caballo o un rey b. Una sota de copas o un rey c. Una

  • ESTADÍSTICA APLICADA 2

    ESTADÍSTICA APLICADA 2

    Luis Franklin Quiquia LujanUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS ESTADÍSTICA APLICADA 2 TEMA: “” CICLO: 2022-II PROFESOR: SECCIÓN: E43A INTEGRANTES: 2022 1. INTRODUCCIÓN La estadística, es una recopilación de datos donde su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la data disponible. El desarrollo de la misma, consiste en

  • Examen de estadistica 2

    Examen de estadistica 2

    alan yamin gomez daviranASIGNATURA ESTADÍSTICA II DOCENTE JOEL BASTIDAS VALDICIA Instrucciones: * El examen tendrá una duración efectiva de 100 minutos. * Desarrolla paso a paso los siguientes enunciados de tu examen, todo en la hoja cuadriculada. * Puedes utilizar tu calculadora y el formulario. REDONDEAR LOS DECIMALES A 4 CIFRAS. LOS PORCENTAJES

  • Ejercicios Estadistica 2

    krlaboUNA MEDIA • Desarrolle un intervalo de confianza para determinar el número de personas que saben leer y escribir en el departamento de San Miguel utilizando una confianza del 95% V. análisis: Saben leer V. filtro: San Miguel Estadísticos para una muestra N Media Desviación típ. Error típ. de la

Página