Estadistica 2
Documentos 201 - 250 de 312
-
Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva
aldagu13DESARROLLO 1. Los siguientes datos corresponden a las notas de los trabajos colaborativos 1 y 2 de 50 estudiantes de un curso virtual en la UNAD 2013-1. ESTUDIANTE COLABORATIVO 1 COLABORATIVO 2 1 35 43 2 41 31 3 46 42 4 35 34 5 44 47 6 0 0
-
Trabajo Colaborativo 2 Estadistica Descriptiva
yiloriascosTRABAJO COLABORATIVO FINAL 2 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PRESETADO POR: Carlos alverto A: MILTON FERNANDO ORTEGON PAVA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA AGROFORESTAL, ECAPMA (ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE) CERES LA PLATA HUILA 24/NOVIEMBRE /2013 INTRODUCION sí se tiene en cuenta en estadística el
-
Estadistica Descriptiva Trabajo Colaborativo 2
stuka21TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO 100105_355 Didier Geovany Lozano González 1032389202 Aimara Aracely Manco Rozo Bogotá Universidad Nacional Abierta y a Distancia CEAD José Acevedo Y Gómez INTRODUCCION El presente trabajo colaborativo pretende dar cumplimiento al modulo de estadistica descriptiva, realizando ejercicios que demuestren el grado de comprension
-
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 2
nixonleonelESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO 100105_234 PRESENTADO POR: NIXON LEONEL JULIO VILLEGAS LEIDY MARCELA FERRER KATTY MILENA OROZCO PRESENTADO A ROBERTO MARIO DE LEON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA Y DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL CEAD BUCARAMANGA 13 E MAYO DE 2013 PUNTO
-
BATERIA EJERCICIOS – ESTADISTICA 2 - UNIDAD 3
Centinela SieteBATERIA EJERCICIOS – ESTADISTICA 2 - UNIDAD 3 PRUEBAS BASADAS EN CHI CUADRADO 1. La teoría de Mendel dice que el número de un tipo de chícharos que cae en las clasificaciones redonda y amarilla, arrugada y amarilla, redonda y verde, y arrugada y verde debe estar en la proporción
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 Estadística descriptiva
aurma3TRABAJO COLABORATIVO 2 Estadística descriptiva Leidy Viviana Buitrago ID 00551035 Jennifer Nidia Arango ID 000534423 Yuranny Duperly Silva ID 000531194 Yudy Patricia Garzón ID 000535108 Administración en Salud Ocupacional. Estadística Descriptiva Noviembre, 2016 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- TRABAJO COLABORATIVO 2. Estadística descriptiva 2016 Lea con atención los siguientes
-
TRABAJO QUIZ No. 2 ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS
Jeyson GonzalezTRABAJO QUIZ No. 2 ESTADÍSTICA PARA INGENIEROS GRUPO A141 PARTICIPANTES JEYSSON FERNEY GONZÁLES RUIZ - 1098801831 JESICA LILIANA PABÓN OROZCO - BASE DE DATOS N° 2 “Tiempo en horas para realizar una muestra de 100 órdenes de reparación de máquinas” FECHA DE ENTREGA: 28/02/19 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER ACTIVIDADES *
-
Trabajo Colaborativo 2 Estadística Descriptiva
18511918Trabajo colaborativo 2 estadística descriptiva 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión 2. 3. Un empleado de la empresa de Acueducto de la ciudad de Cartagena, realiza un estudio sobre los reclamos realizados en los 2 últimos años, para ello elige una muestra de 60 personas, con
-
Trabajo Colaborativo 2 - Inferencia Estadistica
AndreaGualterosTrabajo Colaborativo N° 2 Yury Andrea Gualteros Gil – Código 1032423899 Ingrid Paola Amaya Riaño – Código 1032377708 Presentado a: Jeammy Julieth Sierra Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Inferencia Estadística 100403_178 Abril 27 de 2015 Tabla de Contenido Objetivos Desarrollo de Trabajo Colaborativo N° 2 1. Pruebas
-
Trabajo Colaborativo 2 Estadística Descriptiva
usurriagaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESTADISTICA DESCRIPTIVA ACT.10 TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: DERLY JOHANA VIRGUEZ PEÑA PRESENTADO A LENIN SERAFIN REYES 15 DE NOBIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION El concepto de Estadística es muy amplio, y sus aplicaciones directas o indirectas, muy numerosas; resulta difícil, por ello, dar una
-
Trabajo Colaborativo 2 Estadística Descriptiva
dario203UNAD – UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACT 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PRESENTADO DARIO ALEXANDER ACOSTA PAZ CC 1086224080 TUTOR: MILTON FERNANDO ORTEGA PAVA CEAD PASTO NARIÑO INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es fortalecer los conocimientos con el desarrollo de los ejercicios, de medidas de dispersión,
-
Reseña capitulo 2 estadistica para pronosticos
juanhungReseña Capitulo 2 El capítulo dos del libro nos presenta los conceptos básicos de estadística, los cuales son claves para poder entender de qué manera se hacen los pronósticos en mercadeo. Lo primero que nos comentan es que en estadística se busca describir grandes grupos promediando la información de una
-
Trabajo Colaborativo 2 Estadística Descriptiva
kamioroESTADISTICA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO_2 RUDID BARRERA CORREDOR Código 47.433.554 ALIS ESTELLA BUSTOS LÓPEZ Código 47.426.343 IRMA ZULAY DÍAZ HIGUERA Código 46.670.838 ELDY YANITH INOCENCIO Código OLGA ELISABETH LARA PINEDA Código: 46.681.052 LENIN SERAFÍN REYES TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA
-
Síntesis de capitulo 2 de libro de estadística
Asa_2016Resumen de Inferencia y errores en encuestas Existen 3 perspectivas sobre la encuesta: Etapas de diseño de la encuesta: pasando de conceptos abstractos a medidas concretas de actividades Pasos del proyecto de la encuesta Características de calidad de las encuestas que el campo asocia con cada uno de los pasos
-
TRABAJO COLABORATIVO N°2 ESTADISTICA DESCRIPTIA
950921TRABAJO COLABORATIVO N°2 ESTADISTICA DESCRIPTIA EMMA RAQUEL PASACHOA RINCON COD. 1058430839 LENNY FERNANDA ARIAS LOPEZ COD. 1057786576 MARIA YOLANDA MARTINEZ GRUPO. 100105_569 TUTOR: HECTOR FABIO AMAYA DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD 29-MAYO-2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo pretende dar un acercamiento general hacia los temas de la
-
Estadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2.
juancamachoEstadística Inferencial Módulo 2. Actividad 2. Competencias El alumno plantea y resuelve problemas de estimación de la media. Conceptos Clave Estimación de la media, estimación de una proporción, estimación de la varianza. Nivel de significación, nivel de confianza. Instrucciones Actividad 2. Resuelve los siguientes ejercicios. Estimación de la media. 1.
-
Estadística Multivariante Evidencia parte 2 y 3
Esteban EscobedoEnsayo Nombre: Esteban Alfonso Escobedo González Matrícula: 2689551 Nombre del curso: Estadística Multivariante Nombre del profesor: Lino Javier Torres Torres Módulo: Módulo 2 Actividad: Evidencia parte 2 y 3 Fecha: 29/10/2016 Bibliografía: * Malhotra, N. (2008). Investigación de Mercados: Un enfoque aplicado. (5ª ed.) México: Pearson. ISBN: 9789702611851 Instrucciones: Etapa
-
Actividad 2. Tarea. La estadística y mi carrera
ludivigaDivisión de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Primer Semestre Grupo: PES-FEBA-1901-B1-002 Fundamentos de la estadística Actividad 2. Tarea. La estadística y mi carrera Matrícula: ES1822027007 Fecha: 27 de enero de 2019. ¿Cuál es la relación entre la investigación y el desarrollo de la sociedad? De acuerdo a la
-
Actividades numéricas 2 Estadistica descriptiva
SantinoasAsignatura Datos del alumno Fecha Estadística Apellidos: Nombre: Actividades numéricas 2 El objetivo de estas actividades es hacer que trabajes sobre lo aprendido con un conjunto de datos reales, sobre los que se te pedirá realizar cada uno de los cálculos numéricos expuestos en el transcurso del tema. La actividad
-
Control 2 laboratorio R, Inferencia Estadística
josefinaortiz30Control 2 laboratorio R, Inferencia Estadística 1) Para analizar los datos en este caso ocupamos el comando summary del total de datos lo que nos arrojó en las variables cuantitativas el primer y tercer quintil, la mediana, la media, el mínimo y el máximo. Y en las variables cualitativas nos
-
Actividad integradora 2 estadística inferencial
Carmen MoyaoActividad integradora/ Unidad 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA ASIGNATURA ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS UNIDAD 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ESTADISTICA INFERENCIAL Resultado de imagen para estadistica inferencial Imagen relacionada ALUMNA: CARMEN MOYAO GOMEZ GRUPO: 9206 ASESOR: MAESTRO. JOSE MARTIN
-
Caso de estudio: Aplicando Estadística (Parte 2)
J xcTema del ensayo: Ensayo Caso Practico EAL Introducción: Luego de indagar documentos penales y de trabajo respecto al caso del Sr. Marcelo empleado de la empresa Z que ha sustraído 200 dólares americanos del escritorio del contador, hemos determinado que el trabajador ha cometido una falta de deshonestidad y hurto
-
Proyecto integrador 2 probabilidad y estadística
cynthia0126Introducción Elaborare un proyecto de probabilidad y estadística en el que analizare los precios del aceite comestible en 15 estados de la republica de los cuales 7 de ellos serán considerados turísticos, para determinar su comportamiento por región, ciudad y marca. Decidí elegir los aceites que contienen Cártamo y Canola
-
Estadística y demografía Taller práctico n° 2
Christopher José Ramos SánchezÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD Unerg Logo PNG Vector (EPS) Free Download PROGRAMA DE MEDICINA ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA Prof. Vickthelmo Rodríguez García TALLER PRÁCTICO N° 2 (1° LAPSO 8%) Fecha: 11 / 03 / 23 Sección “27” 1) Para el Conjunto de Datos no Agrupados, Calcule: Media Aritmética, Mediana
-
Probabilidad y estadistica. LABORATORIO PARCIAL 2
zaudonLABORATORIO PARCIAL 2 NOMBRE:_________________________________________________:MAT:___________: SECCIÓN “A” 1. Entre los 78 médicos del personal de un hospital, 64 poseen seguro contra negligencia, 36 son cirujanos y 34 de los cirujanos tienen el seguro contra negligencia. Si se elige por lote a uno de estos médicos para representar al personal del hospital
-
Prueba Solemne I - Estadística II - 2022-2 Pauta
0maarEscuela de Comercio de Santiago Prueba Solemne 1 Programa de Estudio : Estadística Aplicada Área de Formación : ___________________________________________________________________. Sección : Fecha : Hora de Inicio: Hora de Término: Objetivo General: Evaluar al alumno del módulo de ESTADÍSTICA APLICADA, en la aplicación de conocimientos, de acuerdo a materias tratadas en
-
GUIA TRABAJO COLABORATIVO 2 INFERENCIA ESTADISTICA
yayo2408CURSO: 100403_INFERENCIA ESTADISTICA ACT. 10 TRABAJO COLABORATIVO 2. REALIZADO POR: EDGAR MAURICIO ORJUELA ROZO Cod: 71.730.608 ALEXANDER RUIZ GAMBOA Cod: 76.318.134 JUAN GUILLERMO CRESPO VELEZ Cod: 70.978.832 GRUPO COLABORATIVO: 09 PRESENTADO A: JAVIER ERNESTO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. COLOMBIA JULIO
-
Guia Trabajo Colaborativo 2 Inferencia Estadistica
martinpabonTRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado a: JEAMMY JULIETH SIERRA HERNÁNDEZ Por: GRUPO No. 67 Arnold Francisco Gómez Caldera Martín Eugenio Pabón Gómez Estudiante 3 Estudiante 4 Estudiante 5 INFERENCIA ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2013 Contenido INTRODUCCIÓN 3 PUNTO 1 4 PUNTO 2 6 PUNTO 3
-
Capitulo 2 Estadistica Aplicada Ejercicios 1 Al 13
milenicobluvePag 27 Ejercicios del 1 al 6 1. Consulte el periódico local, USA Today o internet y localice dos ejemplos de variables cualitativas. 2. En un estudio de mercado, se pidió a 100 consumidores que seleccionaran el mejor reproductor musical digital entre iPod, iRiver y Magic Star MP3. Con la
-
Estadística Básica Unidad 2 – Autorreflexiones
ChavadzLogotipo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Estadística Básica Unidad 2 – Autorreflexiones Descripción del problema prototipo: La Secretaría de Salud, a través del CONACYT, presenta una estimación sobre el número total de infecciones
-
EXAMEN DE ESTADÍSTICA #2 - MEDIA - MEDIANA Y MODA
cibervlachoEXAMEN DE ESTADÍSTICA – GRADO 6 NOMBRES Y APELLIDOS: ___________________________________________________ Lea con detenimiento el siguiente enunciado: FILA A La empresa de comidas rápidas “Delicious Sin” desea saber cuál es su plato más popular entre su clientela. Se realizó una encuesta a un grupo de clientes de dicha empresa y los
-
Actividad 2. Conceptos básicos de la estadística
colorado8380Actividad 2. Conceptos básicos de la estadística Logro de aprendizaje Establece los parámetros estadísticos básicos para seleccionar una base de datos de trabajo, empleando los conceptos de población, muestra y variables. Instrucciones generales En esta actividad se pretende que a través de la selección de la problemática elegida en la
-
EJERCICIO PRÁCTICO N° 2 MÓDULO: ESTADÍSTICA S P
libertinajeEJERCICIO PRÁCTICO N° 2 MÓDULO: ESTADÍSTICA S P CASO 1: VARIABLES CUANTITATIVAS: La empresa manufacturera “Alerce 1.”, que forma parte del Holding Industrial “Alerce S A”, compuesto por un total de 3.450 empleados, efectúa un estudio Estadístico acerca del Nivel de Remuneraciones de su Personal (en $ Miles), para lo
-
TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD
John6TALLER No.2 DE TEORIA DE ESTADISTICA Y PROBABILIDAD NOVIEMBRE 6 DE 2015 ALUMNOS: ____________________________________ PROFESOR: PEDRO SARMIENTO JIMÉNEZ 1. Gerente de crédito de un almacén de artículos electrodomésticos estima las pérdidas por malos clientes durante el año, en la siguiente forma: la pérdida tiene distribución normal con media de $50.000;
-
Estadistica para la toma de decisiones tarea 1 y 2.
Variable Tipo Unidades Discreta o continua Escala de medición Fund Type Cualitativa NA NA Nominal Net Asset Value ($) Cuantitativa Dólares Continua Razón 5 Year Average Return (%) Cuantitativa Porcentaje Continua Razón Expense Ratio (%) Cuantitativa Porcentaje Continua Razón Morningstar Rank Cualitativa NA NA Ordinal a) ¿Cuántas variables hay en
-
Actividad (entregable) de Semana 2 – Estadística
JqamActividad (entregable) de Semana 2 – Estadística: JAMQ 1. Define con tus propias palabras los conceptos de Población y Muestra, incluye un ejemplo. Población: La población se refiere al conjunto completo de individuos, elementos o elementos que comparten una característica común o que están sujetos a un estudio específico. Es
-
“ESTADISTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD: PROBLEMARIO #2
Lino Jimenēz Rufinohttp://elorbe.com/archivos/2011/05/LogoUNACH.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN C-I “ESTADISTICA INFERENCIAL ACTIVIDAD: PROBLEMARIO #2 GRUPO: 3ºA ALUMNO: * PAULINO JIMENEZ RUFINO CATEDRATICO: * ENOCH YAMIL SARMIENTO MARTINEZ LICENCIATURA EN GESTIÓN TURÍSTICA 3ºA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 08 DE MARZO DEL 2017 9.24. La media y la desviación típica de
-
Actividad complementaria 2 Cuestionario estadística
yareli salvador manuelActividad complementaria 2 Cuestionario 2 1. ¿Qué es la estadística descriptiva? Análisis, resumen y la presentación de los resultados con un conjunto de datos derivados de unas muestras o de toda la población. Es la rama de las matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos con el
-
Practica 2 de estadistica ANÁLISIS DE DOS VARIABLES
Iancka ChoquePRACTICA 2 ANÁLISIS DE DOS VARIABLES 1. Repaso de estadística unitaria Las siguientes preguntas se refieren a las variable ESCALA del archivo ejercicios.sav 1. Calcule los estadísticos de tendencia central de dicha variable Media 4.60 Mediana 5.00 Moda 5 1. Calcule los índices de asimetría y curtosis de dicha variable
-
Trabajo Colaborativo N° 2 Estadísticas Descriptiva
rojasoEJERCICIOS 1. Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. 2. Las estaturas en centímetros de los socios de un club juvenil de Bogotá, son las siguientes: 153 123 129 132 147 138 137 134 131 147 138 128 134 148 125 139 146 145 148 135 152 128
-
Aporte Punto 2 Trabajo Colaborativo Estadistica Unad
danidonado30512. Ingresar al blog del curso que se encuentra en el tópico: contenidos del curso, buscar LABORATORIO (diagramas estadísticos) EXCEL y realizar los 3 ejercicios que se encuentran al final del laboratorio EJERCICOS: 2.1) El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el
-
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ESTADISTICA BASICA UNIDAD 2
CHOCORROL032Edad Rango de Edad Frecuencia CARRERA CARRERA 27-36 17-26 296 Logística y transporte Administración de empresas turísticas 32 27-36 27-36 458 Telemática Biotecnología 588 17-26 37-46 261 Técnico Superior Universitario Paramédica Desarrollo comunitario 25 27-36 47-56 82 Biotecnología Desarrollo de software 244 27-36 57 o más 9 Técnico Superior Universitario
-
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UINIDAD 2 ESTADISTICA BASICA
HEMAGAFAESPECIFICACIONES Para generar la evidencia de aprendizaje de esta unidad realiza lo siguiente: 1. Retoma los datos de la muestra que obtuviste y organízalos en tablas de la siguiente manera: • Elabora una tabla de frecuencias por intervalos con la variable edad para toda la muestra. • Para la variable
-
Act 7 Reconocimiento Unidad 2 Estadistica Descriptiva
DANOLAct 7 Reconocimiento de la Unidad 2 Estadística Descriptiva Tiempo empleado: 35 minutos 25 segundos Puntuación bruta: 5/6 (83 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 El objetivo de la regresión lineal es modelar e investigar la relación entre dos o más variables, de este modo muchos fenómenos
-
Actividad 2 Unidad 2 Estadísticas Primer Cuatrimestre
1220livierACTIVIDAD 2 DE AL UNIDAD 2 ESTADÍSTICA. Datos no agrupados: Son aquellos datos que están sin procesar, sin clasificar, y los resultados serán aproximados, no habrá necesidad de analizar clases. Ejemplos de datos no agrupados: Donde estos datos al ordenarse, no significa que se conviertan en datos agrupados. Tenemos una
-
Act 7. Reconocimiento Unidad 2 Estadistica Descriptiva
pantro1979Act 7. RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 RECONOCIMIENTO UNIDAD 2 Esta actividad tiene como propósito fundamental para el desarrollo del curso académico, hacer un reconocimiento de los contenidos que se tratarán en esta SEGUNDA unidad del curso de ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. A continuación usted encontrará una lectura acerca de las medidas de dispersión,
-
Evidencia 2 Estadística no paramétrica Lorena Yavico
LoreYavicoNombre: LORENA YAVICO Matrícula: 2720807 Nombre del curso: Estadística no paramétrica Nombre del profesor: Gerardo Espinosa Garza Módulo 2: Modelo de regresión y estadística no paramétrica Evidencia 2 Reporte Fecha: 06 de Marzo de 2015 Bibliografía: * Cantú, P. y Gómez, L. (2003). El valor de la estadística para la
-
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 2 ESTADÍSTICA BÁSICA
alexfernandezEVIDENCIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 2 ESTADÍSTICA BÁSICA Alumno: Leonardo Alejandro Fernández Esquivel. Facilitador: José Abel Martínez Mendoza Para generar la evidencia de aprendizaje de esta unidad realiza lo siguiente: 1. Retoma los datos de la muestra que obtuviste y organízalos en tablas de la siguiente manera: • Elabora una
-
Actividad 2 Reconocimiento Inferencia Estadistica UNAD
mauricioDefinición y origen del ensayo El ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un
-
Estadistica. TALLER 2 Explicar que mide la correlación
neanTALLER 2 1. Explicar que mide la correlación. R// Mide la relación lineal entre dos variables numéricas en un diagrama de dispersión o nube de puntos. Es la segunda medida que se puede usar para describir lo bien que una variable se explica por otra. Cuando se está tratando de