ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadística

Buscar

Documentos 401 - 450 de 10.254 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Estadistica Descriptiva

    lillymmmCaracterísticas Aplicación Concepto Principal Lo que más le gusto Contextualización y Conceptualización del PAPS Aprendizaje significativo y autónomo Innovación tecnológica Aplica en lo social, lo económico y lo cultural Construcción de nuevas alternativas para contribuir a la generación de nuevos conocimientos y la educación para todos mediante el desarrollo del

  • Estadistica Inferencial

    pavelinoINTRODUCCION El realizar un plan o estudio estadístico en el área de garantías de una empresa consiste en tener una visión más detallada acerca de las variables o diferentes casos en los cuales se hace efectiva la garantía, con base a la información contenida en una muestra. Tomar muestras de

  • Concepto De Estadistica

    GALOQue es la estadística La estadística es una ciencia formal referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    rucasESTADISTICA DESCRIPTIVA. TRABAJO COLABORATIVO 1 GRUPO 100105_232 RUBI CASTILLO LEIDY ANGELICA PEÑA CLAUDIA SUSANA USCATEGUI MARTHA LILIANA MORENO TUTOR: ROBERTO MARIO DE LEON. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD OCTUBRE DEL 2012 INTRODUCCION. La estadística es el estudio de los modos de recolectar y analizar datos con el fin

  • Estadistica Descriptiva

    LUIS881218Les recuerdo los temas a tratar: 5.4.1 Sistematización: Se busca resolver las preguntas: Que se quiere hacer? Beneficiar a la comunidad de Ciudad Bolívar y Mejorar la calidad de vida de los niños y adolecentes, buscando alejarlos de la delincuencia y consumo de spa. Puesto que se quiere lograr que

  • Estadistica Descriptiva

    Lee0castro2.1 Conceptos Básicos De Probabilidad Experimento Es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias hipótesis relacionadas con un determinado fenómeno, mediante la manipulación y el estudio de las correlaciones de la(s) variables que presumiblemente son su causa. Experimento aleatorio En Teoría de

  • Estadistica Inferencial

    Sandy888INTRODUCCIÓN La estadística trata de las técnicas para recolectar, organizar, presentar, analizar un conjunto de datos numéricos y a partir de ellos y de un marco teórico, hacer las indiferencias de lugar. Es una herramienta fundamental para la investigación científica y empírica en los campos de la administración, educación, sociología,

  • ESTADISTICA INFERENCIAL

    ESTADISTICA INFERENCIAL

    ADRIANOSSESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística o estadística inferencial es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades (hacer inferencias) de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra). • La Teoría de muestras. • La estimación de parámetros. • El

  • Estadistica Descriptiva

    ORDUTGráficos de columnas Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de columnas. Este tipo de gráfico es útil para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. En los gráficos de

  • ESTADISTICA Y PORTUGUES

    GracielaaaNUMÉRO DE HIJOS EN 14 FAMILIAS FAMILIAS HIJOS MEDIA ARITMÉTICA PONDERADA = 2,57 MEDIA ARITMÉTICA SIMPLE= 2,57 1 4 Suma de los datos / cantidad de datos 2 4 VALORES DE HIJOS FRECUENCIA FRECUENCIA POR UNIDAD FRECUENCIA POR % FRECUENCIA UNIDAD*VALOR 36 / 14 = 2,57 3 2 4 1

  • Estadistica Inferencial

    cintya1.- Definición de media aritmética: En estadística, la media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media maestral siendo uno de los principales estadísticos muéstrales. Expresada

  • TALLER No 1 ESTADISTICA

    MILUS34TALLER No 1 ESTADISTICA 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES La información procedente de los diferentes procesos carece de valor cuando no se realiza un análisis de ésta, por tal razón es de vital importancia para nosotros en nuestra vida laboral conocer y manejar herramientas que nos ayuden a entender de una manera

  • Estadistica Parametrica

    ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA Una característica común de las técnicas que se han visto hasta el momento es que en todas ellas se ha supuesto una función de probabilidades para las variables aleatorias que integran la muestra. Más aún, es muy común que el modelo probabilístico que se adopta sea el

  • Laboratorio Estadistica

    carreracivalIntroducción En este Proyecto estudiaremos, mediante el uso de R como herramienta esencial en análisis de variables estadísticas, el efecto de ciertos factores sobre la variable que se desea estudiar. Esto permite llegar a conclusiones de gran importancia a la hora de tomar decisiones en relación la variable con la

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    caritogI. Introducción a la Estadística. Recopilación y la interpretación de los datos obtenidos en un estudio es tarea de la estadística, considerada como una rama de la matemática. Las estadísticas (el resultado de la aplicación de un algoritmo estadístico a un grupo de datos) permiten la toma de decisiones dentro

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    daniel1988ACT. 2 FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Actividad de reconocimiento de curso Estadística Descriptiva Tutor: Milton Fernando Ortegon Pava Popayán Universidad nacional Abierta y a distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías ECING Agosto 2011 Contenido Introducción………………………………………………………………………………………….3 Objetivos………………………………………………………………………………………………4 Presentación en el grupo colaborativo……………………………………………………..5 Conceptos jerarquizados de

  • Estadistica Inferencial

    perrito7318Diferenciación Recuérdese que el procedimiento que se sigue para encontrar la derivada de una función se denomina diferenciación, la cual se puede calcular con la definición: Sin embargo, con el uso de la definición el procedimiento de hallar la derivada es demasiado extenso. Por ello se enuncian y demuestran teoremas

  • Estadistica Inferencial

    jorge_luisbfestadisca inferencial La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes: La toma de muestras o muestreo. La estimación de parámetros

  • Estadistica Descriptiva

    veronicauTALLER DE EJERCICIOS UNIDAD 2 MEDIDAS ESTADISTICAS Medidas Estadísticas Univariantes: Medidas de Tendencia Central: Un estudiante ha realizado 1 examen que constaba de 3 partes: una teórica, otra de problemas y otra de prácticas de informática. El profesor le da el doble de importancia a los problemas que a la

  • Proyecto De Estadistica

    karelimartinezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NÚCLEO PALO VERDE CÁTEDRA: TERMINOLOGÍA EN ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN SECCIÓN: J Facilitador: Participante: José Quintero Yuliana Ramírez C.I: 20.613.641 Abiel Prieto C.I: 20.639.350 Kareli Martínez C.I: 20.766.814 PALO VERDE, JUNIO 2011 La siguiente investigación esta basada en una encuesta realizada a

  • Estadistica Descriptiva

    ottoruefliOBJETIVOS Aprender a usar las diferentes herramientas existentes para el cálculo estadístico Comprender a través de ecuaciones matemáticas de donde provienen los datos como las medidas de tendencia central, dispersión, asimetría y correlación. Usar el cálculo estadístico, en la vida practica para el análisis y toma de decisiones. Usar muestras

  • Estadistica Inferencial

    Adrian_81ESTADISTICA INFERENCIAL La inferencia estadística o estadística inferencial es una parte de la Estadística que comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población, a partir de una pequeña parte de la misma (muestra), la teoría de muestras, la estimación de parámetros, el contraste de hipótesis, el diseño

  • Estadistica Descriptiva

    CAPAPULGARINTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.1 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y

  • ESTADISTICA SERIE ARIMA

    CLAUDIARepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Colegio Universitario de Caracas. Educación Preescolar. Cátedra: Estadística General. ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO Integrantes: Caracas, Junio INDICE CONTENIDO Págs. INTRODUCCIÓN 2 CAPITULO I ANALISIS DE SERIE DE TIEMPO 4 MODELO CLASICO DELA SERIE DE TIEMPO 15 CAPITULO

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jairomonsalve2. La empresa de energía eléctrica Electroluz realizó una encuesta telefónica a 48 nuevos usuarios con respecto a su preferencia en la forma de pago por el servicio. Cada respuesta se reporto de la siguiente forma: C: Pago en una central de servicios. B. Pago en una sucursal bancaria T:

  • Estadistica Descriptiva

    rombyUn pediatra obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 50 niños de su consulta en el momento de andar por primera vez: Meses Niños 9 1 10 4 11 9 12 16 13 11 14 8 15 1 1. Dibujar el polígono de frecuencias. 2. Calcular la

  • Estadistica Descriptiva

    yulianfernandoESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 100101 – EPISTEMOLOGÍA Actividad 3: reconocimiento Unidad 1. FUENTE: Revista Physies Teacher en septiembre de 1969. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? Esta es una versión traducida y adaptada por el comité editorial de una charla que el profesor Feynman ofreció en la decimocuarta convención

  • Estadistica Descriptiva

    kitty1727El objeto del análisis de regresión lineal simple es investigar: Seleccione una respuesta. a. La relación entre dos variables dependientes cuantitativas y una o más variables independiente cualitativas. b. La relación entre dos variables cualitativas dependientes y una cuantitativa independiente. c. La relación entre una variable dependiente cuantitativa y una

  • Estadistica Descriptiva

    carlosklubINTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo, daremos a conocer como se utiliza las medidas de dispersión y cuáles son sus subdivisiones, poniendo lo aprendido en nuestra investigación a manos del proyecto de aula en lo que le corresponde al area de estadística descriptiva. A primera mano encontraremos una breve definición de

  • Estadistica Descriptiva

    danielita2607CONCEPTOS RELEVANTES Y PERTINENTES. Estadística: es un método científico de operar con un grupo de datos y de interpretarlos. Inferencia Estadística: comprende en un todo articulado el método y las técnicas necesarias para explicar el comportamiento de un grupo de datos en un nivel superior de lo que estos datos

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    jesigonzaOperacionalización de Variables SONIA INÉS BETANCUR LÓPEZ Enfermera Docente Departamento de Salud Pública Facultad de Ciencias para la Salud Universidad de Caldas Puesto que todo investigador durante el proceso de elaboración de un proyecto debe plantearse cuál o cuáles serán las variables o características del objeto de estudio contenidas en

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    Guillermo123hhehESTADISTICA DESCRIPTIVA CARRERAS:CIENCIAS ADMINISTRATIVAS; SEGURIDAD Y DEFENZA SOLUCIÓN PRIMERA GUIA Prof. Ing. German Huebla R ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1 PROBLEMA 1 a) Diagrama de barras (0,5 pts) Y X 1 44 2 23 3 16 4 5 5 3 b) Diagrama de pastel (0,5 pts) 1 44 2 23 3

  • Estadistica Inferencial

    mabel88ESTADISTICA INFERENCIAL MUESTREO 1. QUE ES MUESTREO 2. VENTAJAS Y DESVENTAS 3. ERROR DE MUESTREO 4. MUESTREO PROBABILITICO Y NO PROBABILITICO 5. MUESTRA REPRESENTATIVA, CONDICIONES DE UNA BUENA MUESTRA 6. ESQUEMA DE MUESTREO: MUESTREO ALEATORIO SIMPLE Y MUESTREO ESTRATIFICADO POBLACION: Es el conjunto de elementos que presentan características que se

  • Estadistica Inferencial

    yesseniadeviaLos pasivos corrientes hacen referencia a los pasivos que la empresa debe pagar en un plazo igual o inferior a un año. Los pasivos de una empresa se clasifican en aquellos pasivos a largo plazo y los pasivos a corto plazo, esto es aquellas deudas que son exigibles en un

  • Trabajo De Estadisticas

    sindyyanetha). Representar gráficamente la distribución de frecuencia de aquellas personas trabajadoras que padecen tuberculosis (histograma). Edades f 14-19 3 19-24 14 24-29 42 29-34 59 34-39 46 39-44 26 190 b). Representar gráficamente la distribución de frecuencia de los varones no trabajadores que padecen tuberculosis (histograma). Edades f 14-19 25

  • PROYECTO DE ESTADISTICA

    orsi88alfaINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación esta encaminado a conocer el nivel de consumo de productos lácteos en la alimentación diaria, mejorar la calidad de nutrición para una buena salud, ya que en muchos hogares esta práctica no se da y sus resultados son notorios para ello hemos tomado la

  • Estadistica Inferencial

    tectolUNIDAD 1 DISTRIBUCIONES FUNDAMENTALES PARA EL MUESTREO 1.1 INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA INFERENCIAL La principal razón de que el Método Estadístico se haya desarrollado ampliamente en los últimos años dentro de las Ciencias Experimentales es que éstas están sujetas a razonamientos de tipo inductivo que van de lo particular a

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    dilsonzarateestadistica descriptiva ESTADISTICA DESCRIPTIVA Es una herramienta indispensable para la toma de decisiones; se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de los datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto

  • Estadistica Descriptiva

    s235q522a7LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad plasmar las principales características de los signos de puntuación; los cuales son representaciones graficas que colocamos en los escritos para marcar las pausas necesarias que le den el sentido, el significado y la coherencia adecuada. Tomando en cuenta que

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    MYLETHAPORTE TRABAJO COLABORATIVO N 1 DIAGNÓSTICO, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LOS MERCADOS PÚBLICOS ESTUDIANTES EGILDA DIAZ GRUPO 102058_59 TUTOR YEIMI ADRIANA FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CCAV DE SAHAGUN CORDOBA ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDO

  • Estadistica Inferencial

    david101INDICE Unidad 1: Distribuciones fundamentales para el muestreo. 1.1 introducción a la estadística inferencial. 1.2 Muestreo: introducción al muestreo y tipos de muestreo. 1.3 Teoría del límite central. 1.4 Distribuciones fundamentales para el muestreo. 1.4.1 Distribución muestral de la media. 1.4.2 Distribución muestral de la diferencia de medios. 1.4.3 Distribución

  • Estadistica Descriptiva

    ElviraPaolaLeyvaSe realizó un estudio en la ciudad de Bogotá a diferentes familias de clase media. Se observaron o midieron, entre otras características: Item SEXO Nº HERMANOS EDUCACCIÓN AÑOS CURSADOS ACTUALMENTE TRABAJA EDAD (años) ESTATURA PESO (KG) 1 F 2 5 SI 20 1,58 48 2 F 0 6 NO 20

  • Encuesta & Estadisticas

    barbaraaaIndice Indice ……………………………………………………………………………………………………………… 2 Presentacion ………………………………………………………………………………………………… 3 Encuesta & Estadisticas I ………………………………………………………………………… 4 Encuesta & Estadisticas II ……………………………………………………………………… 6 Conclusiones de Encuestas ………………………………………………………………………… 8 Entrevistas: Nino Bernucci ……………………………………………………………………………………………….. 11 Pablo Matamala ……………………………………………………………………………………………. 12 Roberto Faundez …………………………………………………………………………………………. 13 Conclusion ………………………………………………………………………………………………………. Trabajo de problemas del conocimiento. Objetivo General: • Comprobar afirmacion a

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    CASM81Caso No.1 Manizales Agosto de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Soy colombiano sin embargo vivo fuera del país y soy fanático de los cantantes colombianos. Desafortunadamente desconozco la tecnología de internet y me gustaría que usted me ayudara a solucionar los siguientes problemas: 1. Informarme como hago

  • ESTADISTICA DESCRIPTIVA

    ESTADISTICA DESCRIPTIVA TRABAJO COLABORATIVO No 2 PRESENTADO POR: SANDRA XIMENA RENTERIA FLOREZ CODIGO: 1.010.161.538 PRESENTADO A: ANNERYS SANCHEZ GRUPO: 100105_378 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTA NOVIEMBRE 2012 CONTENIDO INTRODUCCIÓN. TEMATICAS A DESARROLLAR Realizar un mentefacto conceptual sobre las medidas de dispersión. Las estaturas en centímetros de los

  • Estadistica Descriptiva

    CHALUPITAXASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO El presente módulo fue diseñado en el año 2005 por MONICA A. SANTA ESCOBAR (Primera versión) El documento tiene como antecedentes : Estadística básica aplicada (Ciro Martinez Bencardino) Curso de Estadística Elemental para las ciencias aplicadas (Smith A Stanley). Estadística Descriptiva (Hernan Bejarano Barrera)

  • Estadistica Descriptiva

    elianapalacioINGLES 1 TRABAJO COLABORATIVO Act 5. Foro de Trabajo Colaborativo (Writing) Presentado Por: ELIANA PALACIO SANTOS ADRIANA GARCIA MARTHA CECILIA PIÑEREZ FRANCY ALEXANDRA AYALA JIMENEZ Grupo: 204 Tutor: DEYSER GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- SABANA DE TORRES, ABRIL DE 2012 1. las oraciones que se presentan a

  • Estadistica Descriptiva

    LmontufarESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN La investigación cuya finalidad es: el análisis o experimentación de situaciones para el descubrimiento de nuevos hechos, la revisión o establecimiento de teorías y las aplicaciones prácticas de las mismas, se basa en los principios de Observación y Razonamiento y necesita en su carácter científico

  • Oficina de estadística

    luissagbiniINTRODUCCION El conocimiento del manejo estadístico puede dar respuesta a muchas de las necesidades que la sociedad actual puede experimentar; logrando la reducción de datos que se obtiene a partir de experimentos, con el objetivo de representar la realidad y transformarla, predecir su futuro o simplemente conocerla. La estadística permite

  • Estadistica Descriptiva

    GivanessiConceptos básicos de estadística. Diseño experimental Es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de