ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etnografía

Buscar

Documentos 101 - 150 de 401

  • Etnografia

    vpms1.- Diagnóstico: evaluación de la cultura, del clima y del liderazgo organizacional. Definir fronteras En cuanto a la cultura que se presenta al revisar el caso de colegio se puede inferir lo siguiente: Se ve una clara carencia en cuanto al rol que debe cumplir como mecanismo de control, donde

  • Etnografia

    FernandosotolucoPERFILES EDUCATIVOS aparecen dentro de cada ámbito escolar. Para realizar esta tarea ha sido fundamental dejar de lado los grandes conceptos que dan cuenta de lo estructural, para buscar autores que han abordado la vida cotidiana desde una perspectiva teórica, como aquellos que han elaborado una reflexión epistemológica para la

  • Etnografia

    janyyINTRODUCCION El fenómeno del desplazamiento forzado es desgarrador para las familias que lo padecen, para las ciudades que los acogen, rechazan o discriminan, para las instancias internacionales y ONG’s que denuncian lo que pasa e intentan ayudar en alguna medida, para los Estados que intentan, con paños de agua tibia,

  • Etnografia

    LiliphooINTRODUCCION Cuando iniciamos con la indagación de este trabajo, pensábamos inicialmente en las reacciones que tendrían tanto participantes como observadores de la investigación frente a la posibilidad de enfrentar de manera abierta a la sociedad prevenida frente a la exploración sexual y las diferentes formas de manifestación del deseo. Algunas

  • Etnografia

    zulmafcfI. Información Bibliográfica: Tomado de: Aguirre Bastan, Ángel, ed. Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Editorial Marcombo. Barcelona. 1995. II. Propósitos u Objetivos del autor:  Preparar una buena información del trabajo de campo a través del proceso etnográfico.  Aportar bases fundamentales para una buena administración de datos.

  • Etnografia

    yariz2728Cuestionario 1. ¿Que pretende el método biográfico? Mostrar el testimonio de una persona en el que se recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones que dicha persona hace de su propia existencia. 2. ¿En que se materializa el método biográfico? En una historia de vida. 3. ¿Qué son los registros

  • ETNOGRAFIA

    belixanderLa etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace, es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio

  • Etnografia

    lgomezboUNA MIRADA HACIA EL CONCEPTO DE ETNOGRAFIA Proyecto para la conservación del fondo etnográfico de Medina Sidonia... eracadiz.com Resulta importante realizar un breve recorrido conceptual del tema que nos atañe “la etnografía” también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, es un término que se deriva de la antropología, puede

  • Etnografia

    katherinjulLa Etnografía es la gran perspectiva descriptiva del catálogo posible de métodos de investigación social. Con un siglo de experiencia, ha ido depurando instrumentos y atención en el oficio más delicado de las ciencias del comportamiento, el de la mirada y el sentido. El oficio depende del observador, ahí su

  • Etnografia

    eduartTRABAJO DE RECONOCIMIENTO DE ACTORES ETNOGRAFIA AUTOR: WILFER PARRA COD: 6.802.900 GRUPO: 401121_2 TUTOR: JOSE ALEXANDER HERRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA CAQUETÁ 27 DE FEBRERO DE 2012 ETNOGRAFÍA UN INSTRUMENTO QUE POTENCIA LA MIRADA http:

  • Etnografía

    normayaraRETOS METODOLÓGICOS EN ETNOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN María Bertely Busquets Este artículo tiene por objeto reflexionar acerca de algunos retos metodológicos vinculados al quehacer etnográfico en educación. Dichos retos se refieren a las diversas discusiones epistemológicas en torno a la constitución del campo, a la construcción del objeto de investigación,

  • Etnografía

    melajimenaEl surgimiento de la etnografía está estrechamente vinculado al de la ciencia social, es así, que surge en la antropología. Una primera aproximación a su significado es describirla como una “descripción de las culturas”. Los antecedentes más lejanos de la etnografía vinculados con los relatos y descripciones que, desde la

  • Etnografía

    javialvearETNOGRAFIA La etnografía es un proceso sistemático de aproximación a una situación social, considerada de manera global en su propio contexto natural. El objetivo fundamental y el punto de partida que orienta todo este proceso de investigación es la comprensión empática del fenómeno objeto de estudio. La etnografía es un

  • Etnografía

    tollisAl relacionar la enseñanza con la etnografía se puede observar cierto paralelismo que las convierten en co-empresas adaptables entre si. Ambas, investigan, preparan sus respectivos terrenos, analizan y organizan, y presentan sus comentarios sobre determinados aspectos de la vida humana. Por último tanto la enseñanza como al etnografía son una

  • Etnografía

    milensayos23Frente a los enfoques de investigación de índole positivista han ido surgiendo diversas perspectivas alternativas en investigación educativa. Una de ellas es la etnografía, la cual ofrece al investigador educativo un enfoque especialmente rico. De hecho, cada vez con más frecuencia aparecen estudios e investigaciones siguiendo métodos de investigación cualitativos,

  • Etnografía

    bety38la etnografía es un proceso de investigación por el que se aprende el modo de vida de algún grupo; conduce a la investigación de los fenómenos sociales más complejos, se considerada una modalidad dela investigación cualitativa, se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta y cómo interactúa,

  • Etnografía

    Ayelen15ÁREA PROBLEMÁTICA N° 3: “Etnografía” 1° Tema-eje: Etimología de la palabra “etnografía”: escribir la cultura. Qué es la etnografía. Primeros referentes. DESARROLLO: - Escribir la cultura como metodología superadora de la etnología. - Etnografía: metodología de investigación cualitativa para producir conocimiento científico sobre la cultura. BIBLIOGRAFÍA: 1. SAMPAYO, Horacio y

  • Etnografía

    Etnografía

    dannyEtnografía: una alternativa más en la investigación pedagógica La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. Con este enfoque pedagógico surge en la década del 70, en países como Gran

  • Etnografía

    joselyn_8667Algunas de las herramientas más utilizadas, de las que se vale el método etnográfico, lo son: • La observación: registro de lo que se ve tal y como se ve. • La observación participante: se forma parte de la comunidad a la vez que se observa. ‘ • Conversación, entrevista

  • Etnografía

    Etnografía

    doctorcitanati________________ ETNOGRAFÍA Es un método antropológico de investigación social, enmarcado como forma de conocimiento dentro del Paradigma Fenomenológico/ Comprensivo/ Interpretativo. La fenomenología plantea que lo social no es una cosa, y que el eje del estudio debe ser la acción humana, el sentido común, los procesos de construcción de significados

  • Etnografía

    davidjdiaz1.OBJETIVOS 2.CONTENIDOS 1º ASIGNATURA: ETNOGRAFIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION ANTROPOLOGICA Curso 2008/2009 (Código:594036) El objetivo fundamental de esta asignatura es ofrecerle una visión general de la etnografía como forma de investigación social. La etnografía ha sido y es el modo fundamental de producción de información empírica y de interpretación teórica

  • Etnografía

    perezlamEtnografía La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, es una investigación en la cual el investigador se inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institución con el objeto de observar su comportamiento. Mediante este método, el investigador busca información detallada de los diferentes aspectos de la vida

  • Etnografía

    shawolforeverEl término etnografía corresponde fundamentalmente a la antropología, aunque también es utilizado en el ámbito de la sociología. CONSERVADORA Porque conserva el vocabulario y algunas suposiciones del positivismo. Esta posición surgió cuando la investigación etnográfica recién empezaba a utilizase en forma general en el campo de la educación y había

  • Etnografía

    mijayEl término etnografía corresponde fundamentalmente a la antropología, aunque también es utilizado en el ámbito de la sociología. Elsie Rockwell nos ofrece algunos datos al respecto. Afirma que la investigación etnográfica se desarrolló hace poco más de tres décadas, sobre todo en Inglaterra. Proveniente, como ya dije, de la antropología,

  • Etnografía

    Etnografía

    tamararuizsUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PERIODISMO Los conceptos que elegí para asociar la etnografía con mi experiencia en la Vega Central, creo que son los más apropiados, ya que de manera clara se reflejan en la realidad vivida diariamente en esa comunidad. RELATIVISMO CULTURAL: Es

  • Etnografía

    IvanarturocardenEtnografía: originada de la antropología cultural, la etnografía es una descripción e interpretación de un grupo o de un sistema social o cultural. (Cresswell, 1998) Etnografía: Wolcott (1999) considera que la etnografía es “una forma de mirar” y hace una clara distinción entre simplemente ver y mirar. Etimológicamente el termino

  • Etnografía

    mimockitoGUÍA DE OBSERVACIÓN ETNOGRAFICA FECHA DE OBSERVACIÓN 1: Abril 10 de 2012 HORA : 4:00 P.M. Escenario: Invasión de Transuratoque, en Floridablanca Santander OBSERVACIÓN, “DESCRIPCIÓN” COMUNIDAD El día martes 10 de abril, me contacté con la señora Adriana Calderón, líder del barrio Transuratoque, de Floridablanca y le solicité un encuentro

  • Etnografía

    Tatiana150Introducción: Este trabajo realmente me ha servido para aprender en profundidad lo que es una buena etnografía y lo que ni siquiera se acerca a ella y son simplemente descripciones. Etnografía: Me gustaría empezar diciendo que etnografía debe ser llegar de lo general a lo particular en el objeto de

  • Etnografía

    IrisNegreteREFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. INTRODUCCIÓN Según la historia de la ciencia los años 60 representaron un reto para las ciencias sociales, pero el despertar político e intelectual golpeó fuerte los métodos “correctos” de generaciones anteriores y además vino a incursionar cuando otras

  • LA ETNOGRAFIA

    EL MEDIO SOCIAL Y EL DESARROLLO: UN PUNTO DE VISTA La psicología social subraya la importancia que poseen las iniciativas del sujeto, su adhesión y sus reflexiones, en la organización de la conducta humana llevando a cabo la socialización por el aprendizaje de un mundo de operaciones, que rige muchas

  • LA ETNOGRAFIA

    mitzytorresLA ETNOGRAFIA RESUMEN En este trabajo analizo un texto de mi autoria donde quise efectuar una descripcion etnografica de mi objeto de investigacion, con el proposito de reflexionar acerca de esa escritura y del trabajo de campo que la sustenta. Con este objetivo, tras reproducir ese texto, ordeno el articulo

  • La Etnografia

    ALTAGRACIASOTOLA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA Y EL MAESTRO El término deriva de la antropología y significa literalmente “descripción del modo de vida de un pueblo o grupo de individuos” se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, cómo interactúa. Se propone descubrir sus creencias, valores, perspectivas, motivaciones y el

  • La Etnografia

    LinaCortesLA ETNOGRAFÍA. MÉTODO, CAMPO Y REFLEXIVIDAD Rosana Guber CAPÍTULO 2. EL TRABAJO DE CAMPO: UN MARCO REFLEXIVO PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS TÉCNICAS Tal como quedaba definido, el método etnográfica de campo comprendía, como “instancia empírica”, un ámbito de donde se obtiene información y los procedimientos para obtenerla. Desde perspectivas

  • La Etnografia

    JJcarvajalLA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA: Experiencias de su aplicación en el ámbito educativo Lourdes Denis Santana Lidia Gutiérrez Borobia Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro” Resumen En este trabajo se exponen ideas acerca de la definición, alcance y características de la investigación etnográfica y, además, se comunican experiencias desarrolladas por las autoras en

  • La Etnografia

    titisantoLA ETNOGRAFIA. La etnografía (del griego ethnos, “tribu, pueblo”, y grapho, “yo escribo”) es un método de investigación de la antropología cultural. Consiste en la recolección de datos, teniendo como informantes a los integrantes de una comunidad dada. Esos datos describen las costumbres, creencias, mitos e historia de esas comunidades.

  • La Etnografia

    La Etnografia

    inesmorRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación “Misión Sucre” Guarenas, Edo. Miranda Gestión Social Ensayo de etnografía La Etnografía La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo; se traduce

  • La Etnografia

    942212LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA: Experiencias de su aplicación en el ámbito educativo Lourdes Denis Santana Lidia Gutiérrez Borobia Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro” Resumen En este trabajo se exponen ideas acerca de la definición, alcance y características de la investigación etnográfica y, además, se comunican experiencias desarrolladas por las autoras en

  • La Etnografia

    yandelitoLA ETNOGRAFIA La etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace, algunas veces la etnografía se define como esencialmente descriptiva, otras veces como una

  • LA ETNOGRAFIA

    021016LA ETNOGRAFIA Etimológicamente el término etnografía proviene del griego “ethnos” (tribu, pueblo) y de “grapho” (yo escribo) y se utiliza para referirse a la “descripción del modo de vida de un grupo de individuos” (Woods, 1987). La etnografía se interesa por lo que la gente hace, cómo se comporta, como

  • La Etnografia

    perla2109Los etnógrafos en el campo de la educación en Norteamérica tienden a estar ala defensiva cuando se trata de del concepto de la validez. A diferencia de los etnógrafos que trabajan en la antropología, los etnógrafos en el campo de la educación han invertido mucho tiempo y energía en legitimar

  • La Etnografia

    luzisidro9FALTA DE MATERIAL DIDÁCTICO EN EL JARDÍN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUÁREZ” El jardín de niños “Margarita Maza de Juárez” se ubica en la colonia Maestranza, de la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. La colonia “Maestranza” es una de las comunidades que integran el municipio de Pachuca de

  • La Etnografia

    xarenimegonLos grandes problemas de conducta en el aula y las posibles soluciones a estos. 1.- ¿Qué opina usted acerca de los buenas conductas en el aula? 2.- ¿Cree que es necesario el respeto entre los niños? 3.- ¿Cree que sea necesario que los niños tengan respeto por su comunidad? 4.-

  • La Etnografia

    BabyBeby“La etnografía y el maestro” Según su etimología se define como la descripción de un pueblo o de una raza, yo la identifico con la descripción que se hace de un pueblo pero a partir de una observación participante establecida como resultado del contacto directo con el pueblo o grupo

  • La Etnografia

    19762011GRUPO El grupo es, en tèrminos de sociologìa y de psicosociologìa, un conjunto de personas. Segùn krech,Crutchfield y Ballachey, los grupos se caracterizan por los siguientes aspectos: 1) Las relaciones entre los miembros son interdependientes, esto es, la conducta de uno de ellos influye en la conducta de los demàs.

  • La Etnografia

    geraldinnyLectura: la validez de los estudios etnográficos: implicaciones metodológicas. La lectura nos habla, que nosotros debemos hacer una invitación al dialogo orientado es decir a aprender algo más sobe nosotros mismos, sobre los niños con quien trabajamos, sus familias y su realidad social. El dialogo debe de inducirnos a preguntarnos

  • LA ETNOGRAFIA

    fernando0999R/. La etnografía desde su definición etimológica significa “describir a otros”, es un método de investigación social que incluye procesos de descripción, interpretación y teorización; es un método de investigación cualitativo. En nuestro País Colombia en el que encontramos tantos problemas sociales como es del desplazamiento forzado, conflicto interno, violencia

  • La Etnografia

    netoshuLA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO* La enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. Algo en ello parece muy artificial. Parece un simple medio para un fin. Un trozo de papel que se entrega al final a la persona que ha realizado la investigación, para probar

  • La Etnografia

    leoneylisLA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA La etnografía, también conocida como investigación etnográfica o investigación cualitativa, constituye un método de investigación útil en la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. Con este enfoque pedagógico surge en la década del 70, en países como Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia,

  • LA ETNOGRAFIA

    JESSIKISS¿QUÉ ES LA ETNOGRAFÍA? La etnografía es un método de estudio utilizado por los antropólogos para describir las costumbres y tradiciones de un grupo humano. Este estudio ayuda a conocer la identidad de una comunidad humana que se desenvuelve en un ámbito sociocultural concreto. La etnografía implica la observación participante

  • La Etnografia

    corbLa etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las ramas de la Antropología social o cultural que en un principio se

Página