Festividades
Documentos 101 - 150 de 150
-
FESTIVIDADES CATOLICAS DE LA COMUNIDAD DE ARANZA 2014.
Galilea15FESTIVIDADES CATOLICAS DE LA COMUNIDAD DE ARANZA 2014. Enero 2014 S Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 1 2 3 4 5 2 6 Dia de los Santos Reyes. Cambio de Carguero del Ninito Chichihua y Ninito de ano Nuevo. 7 8 9 10 11 12 3 13
-
Festividades Tradicionales En La Educación Bolivariana
dadabajaEl debate en Venezuela sobre la Educación Bolivariana, cada día genera más interés en cuanto a lo que se quiere lograr en los niños y niñas de todo el país que sean ciudadanos integrales, reflexivos, críticos, creativos. En el nuevo diseño curricular se plantean nuevas ideas que generan cambios y
-
El cuidado del ambiente y salud durante las festividades
El cuidado del ambiente y salud durante las festividades Autoras: Rodríguez R. Jovanna. Tahua P. María. El Perú es un país megadiverso en el cual, año tras año, se celebran miles y diferentes festividades culturales. Estas festividades forman parte de nuestra identidad nacional, ya que representan cada una de las
-
Lengua y Comunicación Ensayo festividades del fin de año
andy010417Lengua y Comunicación Ensayo festividades del fin de año: Introducción: El fin de año o año nuevo es una costumbre mundial, esta tiene como objetivo decir adiós, despedirse del año que paso por lo general esta festividad se realiza el ultimo día del mes de diciembre a las 00:00 que
-
La festividad de Todos Santos en la comunidad de Toro-Toro
dakliaINTRODUCCIÓN En el presente trabajo, el tema que hemos elegido es la festividad de Todos Santos en la comunidad de Toro-Toro. A modo de justificación, debemos indicar que los hemos elegido porque consideramos que es un tema que debe ser tratado por los investigadores como teóricos y que, por ello
-
La solicitud para participar en las festividades de carnaval
nene12344Dirigido a: La Dirección de Turismo del municipio Peñalver. Nosotros, JOSE ANDRES GOMEZ GONZALEZ, Mayor de edad, VENEZOLANO y titular del documento de identidad Nº V; 16.925.673, y OMAR MONGUA, Mayor de edad, VENEZOLANO, Portador del documento de identidad Nº V; 8.235.426, Por medio de la presente hacemos constar que
-
Desperdicios generados a partir de la festividad de Año nuevo
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Arquitectura y Diseño Diseño Gráfico Nombre: Anahí Guerrón Segundo semestre Fecha: 28/12/2021 Tema: Ficha de observación Desperdicios generados a partir de la festividad de Año nuevo Las vísperas de año nuevo tienen una peculiar celebración en Ecuador, se lleva a cabo tradiciones muy coloridas
-
El impacto de las festividades en la salud y el medio ambiente
Charly LimayllaSabemos que siempre las celebraciones son actividades en las que el ser humano se prepara para celebrar, agradecer y conmemorar determinadas situaciones, al igual que las celebraciones religiosas, sociales y culturales, cuando hay fuegos artificiales, bolsas, envases plásticos u otras cosas, es muy común observar los fuegos artificiales. Celebraciones porque
-
Festividades Tradicionales De Venezuela(hombre-cultura-sociedad)
anajacintaResumen: La educación para la salud, no es un tema exclusivo para el personal que labora en el sector, debe comenzarse desde edades tempranas a través de la escuela, el fomento de actitudes y conductas sanas que consoliden un armónico desarrollo físico y psíquico de los niños. Se realiza una
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales Venezolana
camachowladimirENFOQUES FILOSOFICOS QUE HAN DEFINIDO AL HOMBRE A TRAVES DE LA HISTORIA PARA COMPRENDER LA REALIDAD. La filosofía del siglo XVII representa uno de los momentos más productivos de la historia del pensamiento, ya que se establecieron para ese periodo dos métodos de indagación que impulsaron al hombre a comprender
-
Valores Evidenciado En Las Festividades Tradicionales Venezolanas
bertaramosFestividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes Justificación Dado que la formación integral de los futuros educadores, constituye uno de los aspectos más importantes de la pedagogía que se construye, es necesario que se tomen en cuenta las características históricas, sociales y
-
Valores EvidEnciados En Las Festividades Tradicionales VEnezolana
carmenbedaLAS FASES DEL PROCESO DIDACTICO El proceso didactico en el aula conlleva a seguir una serie de acciones que en la practica se destacan como los pasos exitosos en el proceder tecnico-didactico del docente, respecto al PEA. Se han venido asimilando componentes esenciales que en la docencia son primordiales para
-
Navidad, una de las festividades más importantes del cristianismo
shutupnoobNavidad, una de las festividades más importantes del cristianismo en la que se celebra el nacimiento de Jesucristo en Belén, pero, ¿esta fecha se ha vuelto una escusa para consumir más? o en cambio, ¿sigue siendo una fiesta puramente tradicional?, esto depende del punto de vista de cada persona. Una
-
Valores Evidenciales En Las Festividades Tradicionales Venezolanos
rutoscarinaPROYECTO DE APRENDIZAJE Nº NOMBRE: “YO SI QUIERO A MI ESCUELA BONITA” DOCENTE: CARMEN FIDELINA MALDONADO ARIAS GRADO: 2° SECCION “D” AÑO ESCOLAR: 2009-2010 LAPSO DE TIEMPO: 1 MESES FECHA DE INICIO: 14-06-2010 FECHA DE CULMINACIÓN: 11-07-2010 DIAGNÓSTICO, JUSTIFICACION FINALIDADES DE LAS AREAS DE APRENDIZAJE MAPA DE INTEGRACION P I
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales Venezolanas
norcor16Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela Trabajos: Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.105.000+ documentos. Enviado
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela
AurimarHOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD Definiciones Hombre: Desde el punto de vista genérico y entendido como la especie humana, sin distingo de raza, credo, sexo o cualquier variedad, el hombre es el agente generador de cultura en el planeta. Toda su actividad, por insignificante que parezca es una manifestación cultural de
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela
iyajSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela Ensayos y Trabajos: Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 574.000+ documentos.
-
Objetos y ornamentos de las festividades en la ciudad de Querétaro
licaliUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Licenciatura en intervención Educativa Investigación cultural para la asignatura: Cultura e Identidad Objetos y ornamentos de las festividades en la ciudad de Querétaro Autor: Alicia Quintero Herrera INTRODUCCION. La ciudad de Querétaro declarada patrimonio de la humanidad es una de las ciudades más pintorescas, con más historia
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela
jhonmanzanillaHOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD Definiciones Hombre: Desde el punto de vista genérico y entendido como la especie humana, sin distingo de raza, credo, sexo o cualquier variedad, el hombre es el agente generador de cultura en el planeta. Toda su actividad, por insignificante que parezca es una manifestación cultural de
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales De Venezuela
jhonmanzanillaHOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD Definiciones Hombre: Desde el punto de vista genérico y entendido como la especie humana, sin distingo de raza, credo, sexo o cualquier variedad, el hombre es el agente generador de cultura en el planeta. Toda su actividad, por insignificante que parezca es una manifestación cultural de
-
Festividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los
beli0217Festividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes Justificación Dado que la formación integral de los futuros educadores, constituye uno de los aspectos más importantes de la pedagogía que se construye, es necesario que se tomen en cuenta las características históricas, sociales y
-
RASGOS TRIBUTARIOS EN LOS COMERCIANTES DE LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Partricio MendietaRASGOS TRIBUTARIOS EN LOS COMERCIANTES DE LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI TAX FEATURES IN TRADERS OF THE CORPUS CHRISTI FESTIVITY Resumen En vista de la importancia que tiene la recaudación fiscal como eje del Presupuesto Nacional y como factor redistributivo de la riqueza de nuestra sociedad, en el presente documento
-
CALENDARIOS Y PERIODOS QUE RIGEN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES VENEZOLANAS
JohanderlysFiestas Tradicionales: Son ceremonias que nacen espontáneamente en una comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo roles de actuación que terminan cumpliendose estrictamente por los participantes como si se tratara de un libreto teatral que no ha sido escrito pero existe con la misma fuerza en
-
Análisis de costumbres y tradiciones de las festividades de Navidad y fin de año
Diego Alberto TriviñoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ASIGNATURA: COMUNICACIÓN INTERCULTURAL NOMBRE DIEGO ALBERTO TRIVIÑO CARRANZA TEMA: Análisis de costumbres y tradiciones de las festividades de Navidad y fin de año a nivel cultural. PROFESORA: VASQUEZ BOHORQUEZ EMMA CAROLINA CICLO II 2022 – 2023 Análisis de costumbres y tradiciones de las festividades de Navidad y
-
La danza folklorica como herramienta de aceptación social en festividades religiosas
alejazevillaLA DANZA FOLKLORICA COMO INSTRUMENTO DE ACEPTACIÓN SOCIAL EN FESTIVIDADES RELIGIOSAS Folkloric dance as an instrument of social acceptance in religious festivities Autora: Zeballos Villa Alejandra Camila Carrera de Ciencias de la Comunicación Social, facultad de ciencias sociales de la universidad Mayor de San Andrés, La Paz-Bolivia. En el siguiente
-
La festividad dura todo agosto, cuando comienza la etapa de la siembra en el altiplan
luciaokLa festividad dura todo agosto, cuando comienza la etapa de la siembra en el altiplano. Es una costumbre ancestral de una parte de los habitantes de los Andes trasladarse hasta las “apachetas”, cerros o lugares ceremoniales preincaicos, cercanos a los nevados, donde se cree que habitan con fuerza los “achachilas”,
-
FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO EN EL DISTRITO DE ANDAHUAYLILLAS (CORPUS CRISTTY)
bishotINDICE I CAPÍTULO: N° Pág. 1.- Contexto Actual……………………………………………………………. 4 - 5 2.- Contexto Histórico……………………………………………………….. 5 - 6 3.- Antecedentes Históricos de la Festividad…………………………… 7 – 9 II CAPÍTULO: 4.- Planteamiento del Problema…………………………………………… 10 4.1. Preguntas Específicas…………………………………………….. 10 5.- Marco Teórico……………………………………………………………… 10 - 13 6.- Justificación………………………………………………………………… 13 7.- Objetivo General………………………………………………………….. 13
-
Capitulo I y II de la tesis Diagnostico Situacional de la Festividad del Niño Florero
Ałmå BõnîlläCapítulo I. Problematización del objeto de estudio. 1. Planteamiento del problema En palabras de Cruz (2006:103) se entiende por turismo religioso: “el turismo religioso o espiritual es un concepto que se ha implementado en la actualidad dentro del lenguaje del turismo, el cual consiste en el desplazamiento voluntario de personas
-
Los pueblos prehispánicos también practicaban juegos de pelota durante sus festividades
OxtailtigerDiversas culturas antiguas han logrado recuentos de prácticas relacionadas con impulsar con el pie un objeto esférico. En China: en el siglo VI a.C, para festejar el cumpleaños del emperador se acostumbraba el tsuchu (patear-pelota de cuero) que consistía en pasar la pelota por una red de seda instalada entre
-
Los altares de muertos son la máxima representación de la festividad del 2 de noviembre
monita831Guadalajara, Jalisco.- Los altares de muertos son la máxima representación de la festividad del 2 de noviembre. Aunque hay diversas formas de colocarlos, su significado es el mismo, ayudar al ánima del difunto a que llegue a su hogar, con sus seres queridos y pueda disfrutar de todo aquello que
-
La Resistencia Indígena es una festividad oficial celebrada el 12 de octubre en Venezuela
daneska1 - LA RESISTENCIA INDÍGENA. El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 500 años. Hace dos años, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la
-
Valores Evidenciados En Las Festividades Tradicionales Venezolana Reflejados En El Pnfe Y Seb
lelanysHOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD Definiciones Hombre: Desde el punto de vista genérico y entendido como la especie humana, sin distingo de raza, credo, sexo o cualquier variedad, el hombre es el agente generador de cultura en el planeta. Toda su actividad, por insignificante que parezca es una manifestación cultural de
-
REALIZACION DE CAMPAÑA CULTURAL Y PUBLICITARIA DE LAS FESTIVIDADES DE LA COMUNIDAD DE BELLA CAGUA.
rachellgonzalezhRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte Cagua- Edo- Aragua. REALIZACION DE CAMPAÑA CULTURAL Y PUBLICITARIA DE LAS FESTIVIDADES DE LA COMUNIDAD DE BELLA CAGUA. INTEGRANTES. Salvatierra Anibel C.I 19.833.661 Aparicio Eudis C.I 16.537.734 Pérez Juan C.I 16.195.132 Ríos
-
La evolución de la Navidad como festividad, desde sus orígenes inciertos y su adopción por la Iglesia
jomendez1980Colaboración de Juan M. Ballesteros 25 de Diciembre y las fiestas paganas El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante
-
Tiempo libre, ocio y recreación, una mirada desde la festividad, la pobreza y los discursos de dominación.
Alexander54321Tiempo libre, ocio y recreación, una mirada desde la festividad, la pobreza y los discursos de dominación. Por: Hamilton Hilarion Montero 10 semestre Licenciatura en Recreación y Turismo Universidad pedagógica nacional Hoy en día la nueva era de la comunicación ha modificado en pocos años y de forma agresiva, las
-
Reunión de la Comisión de organización de Festividades por los 50 años de la Parroquia Madre de Misericordia
attiliomontalvogReunión de la Comisión de organización de Festividades por los 50 años de la Parroquia Madre de Misericordia 1. Integrantes * Hno. Ariel * Javier Arhuire javierarhuire@hotmail.com * Jorge Bravo brajor@hotmail.com 959651332 rpm * María Virginia Rodríguez mari_vi@yahoo.com 959292958 * Rosslean Bendezú rossleanbg@hotmail.com 959757594 1. Comisiones * Asuntos económicos -
-
Festividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
misaeljesusFestividades tradicionales como vía para potenciar el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes Justificación Dado que la formación integral de los futuros educadores, constituye uno de los aspectos más importantes de la pedagogía que se construye, es necesario que se tomen en cuenta las características históricas, sociales y
-
Caracterizacion Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/o Periodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela
ferasubcentroÍNDICE INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado con la finalidad de caracterizar el origen y funcionamiento de los diferentes calendarios y periodos que rigen las festividades tradicionales de Venezuela. Fiestas Tradicionales son ceremonias que nacen espontáneamente en una comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo
-
Caracterizacion Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/O Periodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela
ManuelitoohÍNDICE INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado con la finalidad de caracterizar el origen y funcionamiento de los diferentes calendarios y periodos que rigen las festividades tradicionales de Venezuela. Fiestas Tradicionales son ceremonias que nacen espontáneamente en una comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo
-
Caracterización Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/o Períodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela
yoseiraSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Caracterización Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/o Períodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela Caracterización Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/o Períodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela Ensayos para estudiantes: Caracterización Del Origen
-
Caracterización Del Origen Y Funcionamiento De Los Calendarios Y/o Períodos De Las Festividades Tradicionales De Venezuela
MERCEDESLONGAÍNDICE INTRODUCCIÓN El presente trabajo está diseñado con la finalidad de caracterizar el origen y funcionamiento de los diferentes calendarios y periodos que rigen las festividades tradicionales de Venezuela. Fiestas Tradicionales son ceremonias que nacen espontáneamente en una comunidad o grupo y luego de van ritualizando y reglamentando, estableciendo
-
En la ciudad de barranquilla se vive una festividad pagana a nivel que causa muchas conmociones en la ciudad de diferentes tipos
Jairo Espinosa ViloriaÉtica Profesional Nombre: Jairo Espinosa Viloria Curso: ED1 (Jueves) Como afecta el carnaval a la ciudad de Barranquilla En la ciudad de barranquilla se vive una festividad pagana a nivel que causa muchas conmociones en la ciudad de diferentes tipos, ya que estas fiestas atraen a diferentes simpatizantes de otras
-
ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES En Venezuela
DURLEISCARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES QUE REPRESENTAN EL ESTADO REFLEXIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES Venezuela es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos. Nuestras culturas y costumbre tradicionales, son legados nuestros antes pasados y de otras
-
Creación de un proyecto sobre la implementación del sistema de cooperación, en el cual es posible intercambiar elementos decorativos de diversas festividades
natalifernanda1INTRODUCCION “TIC” hace referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información o procesos de formación educativa. Estas se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático. Las
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES QUE REPRESENTAN EL ESTADO REFLEXIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES
macalzadillaCARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES QUE REPRESENTAN EL ESTADO REFLEXIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES Venezuela es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos. Nuestras culturas y costumbre tradicionales, son legados nuestros antes pasados y de otras
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES QUE REPRESENTAN LA LOCALIDAD DONDE ME ENCUENTRO REALIZANDO MI FORMACIÓN EN EL PNFE (EL MUNICIPIO SUCRE, EL SECTOR LOS MEREGOTOS Y LA UEN. MEREGOTO)
miriamhvEn Cagua como en todas partes de Venezuela existen diferentes festividades tradicionales que están profundamente influenciadas por las creencias de origen católico y otras de origen pagano. Como las fiestas tradicionales son costumbres de una región o país que tienen un significado histórico o proveniente de una generación se presenta
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS FESTIVIDADES QUE REPRESENTAN EL ESTADO REFLEXIÓN SOBRE LOS ELEMENTOS HISTÓRICOS, ECONÓMICOS, SOCIOPOLITICO Y AXIOLOGICOS QUE SE EVIDENCIAS EN LAS FESTIVIDADES TRADICIONALES
liskeily13INTRODUCCIÓN La naturaleza del hombre ha sido siempre un acercamiento profundo hacia todo lo que lo rodea, un contacto con lo que puede y lo que no puede tocar, una observación constante con las formas estructurales de comportamiento tanto de él como de los sujetos que lo rodean, a eso
-
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE Taller Lectivo: Festividades Tradicionales De Venezuela Estudiante: Katherine V. Roldán
desireebri_MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES MISIÓN SUCRE Taller Lectivo: Festividades Tradicionales de Venezuela Estudiante: Katherine V. Roldán de Hurtado C.I V-14.277.274 Profesor Asesor: Argenis Palacios Blanca Colonia Tovar, Abril 2012 Definir los diferentes conceptos que se relacionan
-
En El Mes De Noviembre De 1761, El día 19, Tras Unas Festividades Populares En El Poblado De Cisteil, Cerca De Sotuta En Yucatán, Canek Desde El Atrio De La Iglesia Incitó A Los Indígenas A Levantarse Contra Los Españoles. "Hijos míos Muy Amados:
cuaderno5En el mes de noviembre de 1761, el día 19, tras unas festividades populares en el poblado de Cisteil, cerca de Sotuta en Yucatán, Canek desde el atrio de la iglesia incitó a los indígenas a levantarse contra los españoles. "Hijos míos muy amados: no sé queEn el mes de
-
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS Algunas Festividades Que Caracterizan Los Diferentes Estados Y /o Regiones De Venezuela Región Festividades Características Aspectos A Considerar Occidente: Zulia Celebración Virgen De Chinqu
luisPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS Algunas festividades que caracterizan los diferentes estados y /o regiones de Venezuela Región Festividades características Aspectos a considerar Occidente: Zulia Celebración Virgen de Chinquiquirá, San Benito, Santa Lucía, Las Yonna, Baile los pintaos, día de los Santos, La quema de Judas. Antecedentes