ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de las ciencias humanas y sociales

Buscar

Documentos 1 - 31 de 31

  • FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

    FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

    Jovany Lopez AparicioFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES (REPORTE DE LECTURA) Mardones y Ursúa ASPECTOS FUNDAMENTALES Los epistemólogos tienen como finalidad estudiar la génesis y la estructura de las ciencias, desde un punto de vista lógico, histórico y sociológico. La epistemología está considerada como una disciplina filosófica con un estatus marginal,

  • Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales

    cristinatoroDos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: la aristotélica y la galileana • Dos planteamientos acerca de las condiciones que ha de satisfacer una explicacer que quiera ser científica. • La tradición galileana tiene sus raíces en Aristoteles, Pitagoras y Platon. La tradición aristotélica, o la ciencia como

  • Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales

    jhonier1495Filosofía De Las Ciencias Humanas y Sociales. Nota Histórica De Una Polémica Incesante El texto se inicia dando a conocer la problemática desatada acerca de la cientificidad de las ciencias sociales. El origen de las ciencias se dio en el siglo XIX en el momento en el que las relaciones

  • Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales

    zairacupaCapítulo 1 POSTURA EMPÍRICO-ANALÍTICA PRESENTACIÓN La tradición galileana entró en el siglo XIX dispuesta a cumplir los sueños de la Ilustración. Hacía siglos que caminaba del brazo de la ahora prepotente burguesía y quería demostrar de una vez que la búsqueda de conocimiento culmina en el dominio de la naturaleza

  • Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales

    danielaramosJosé María Mardones, en su artículo Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales, presenta un recorrido histórico y algunas reflexiones de lo que se ha denominado ciencia, losorígenes de los métodos científicos y la polémica que se ha desatado por la inclusión de diversas disciplinas en cuanto a la cientificidad.

  • Filosofía de las ciencias humanas y sociales

    Filosofía de las ciencias humanas y sociales

    nataliaq_05Resumen del artículo/ documento Filosofía de las ciencias sociales y humanas. Nota histórica de una polémica incesante. Mardones, José María. Esta lectura nos introduce hacia debates importantes para entender el origen de la consideración de las ciencias sociales y humanas como ciencias, los problemas que la rodean y entender lo

  • Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales

    KarenvalvilKaren Valle Villagómez. Introducción al estudio de la ciencia. COLECCIONANDO POLÉMICAS DE INTERPRETACIÓN EN LA SOCIEDAD. Recopilar una gama de información tan amplia como son los antecedentes de la historia en la ciencia o la filosofía, es un trabajo monográfico complejo, que implica la dedicación de años de estudio para

  • Filosofía de las ciencias humanas y sociales

    Filosofía de las ciencias humanas y sociales

    franvanessagarFilosofía de las ciencias humanas y sociales. ♠ Las tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. Se tiene dos tradiciones importantes en la filosofía del método científico: La aristotélica (cualitativa) y la galeana (cuantitativa). ♠ Aristóteles pensaba en la explicación científica como una progresión o camino

  • Filosofia de las Ciencias Humanas y Sociales.

    Filosofia de las Ciencias Humanas y Sociales.

    Paco NicolasTeoría y Metodología de las Ciencias Sociales Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales: Nota histórica de una polémica incesante Las ciencias sociales son ciencias, afirmamos los científicos sociales. Sin embargo los científicos de las ciencias exactas o naturales, no opinan lo mismo. La disputa en este tema no es

  • FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

    fdotobarFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES J.M. Mardones y N. Ursua GUÍA DE ESTUDIO 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA O EPISTEMOLOGÍA – (P.THUILLER) • Los grandes interrogantes de los epistemólogos están en cómo se construye una Teoría Científica?, y cuál es el papel, en la práctica científica, del contexto

  • Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales

    slendy0316FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. No hay consenso en las llamadas ciencias del espíritu, culturales, humanas o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer.

  • Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales

    R3311Filosofía de las ciencias humanas y sociales Dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales nos encontramos con una gran polémica. Ya que no hay una aprobación en las llamadas ciencias del espíritu, culturales o sociales, acerca de la fundamentación de su quehacer. Desde la aparición de diversas

  • Filosofía de las ciencias humanas y sociales

    corazoncito1147FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLEMICA INCESANTE 1. Desde el siglo XIX, las ciencias Sociales y humanas han visto su aparición como tales y han sido objeto de un importante desarrollo. Sin embargo, desde su nacimiento han sufrido una constante inestabilidad por el disenso

  • La filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    La filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    angie4628Informe: La filosofía de las ciencias humanas y sociales. J.M Mardones Por: Yennifer Alejandra Arias Pérez Angie Catherine Grajales Correa Desde el comienzo del texto se plantea una polémica acerca del campo de la filosofía en las ciencias sociales, allí se observa que no se encuentra un consenso en las

  • “Filosofía de las ciencias sociales y humanas”

    “Filosofía de las ciencias sociales y humanas”

    pameasb“Filosofía de las ciencias sociales y humanas” Mardones HTTP:www.zanadoria.com//syllabi/m1018/lectures/lectura_04.pdf Filosofía delas ciencias sociales y naturales. Nota histórica de una polémica incesante Entrar dentro del campo de la filosofía de las ciencias sociales equivale a tropezar con la polémica. Desde que aparecieron las diferentes disciplinas humanas o sociales, se ha desatado

  • Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe

    Filosofia de las ciencias humanas y sociales; Informe

    pablox100396Los fundamentos de las matemáticas y de las ciencias naturales exactas se emplearon solo como cuestiones relativas. Karl Popper: Anti positivismo, racionalismo crítico, prestaba atención a la problemática de las ciencias sociales. Hipotético, conjetural; deductivo y falsificación. La teoría crítica buscaba analizar la sociedad occidental capitalista y aportar una teoría

  • Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales

    Resumen filosofía de las ciencias humanas y sociales

    sebsalazar22Sebastián Salazar Mejía Grupo 4 Filosofía de las ciencias humanas y sociales José M. Mardones Desde los inicios del método científico existía el debate sobre la cientificidad de las disciplinas humanas, sociales, espirituales, la reflexión y explicaciones subjetivas habiendo división dentro de las comunidades científicas sobre si estos saberes debían

  • La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    La gran Filosofía de las ciencias humanas y sociales.

    lizzethe1240Filosofía de las ciencias humanas y sociales. En el campo de las ciencias sociales, siempre se ha cuestionado su carácter científico, su veracidad al momento de la construcción de conocimientos o su objeto de estudio. Muchos pensadores han buscado la forma de lograr el reconocimiento que tiene las ciencias naturales,

  • Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)

    Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones)

    miguelmorffeDesarrollo y argumentación: Filosofía de las ciencias humanas y sociales (J.M. Mardones) Tres grandes posturas al respecto: * Postura o aproximación empírico-analística * Postura fenomenológica, hermenéutica y lingüística * Postura dialéctica Función didáctica del texto. Como lectura de iniciación en la filosofía de las ciencias humanas y sociales, es conveniente

  • |Texto: | |"Filosofía De Las Ciencias Humanas Y Sociales" | |J. M. Mardones

    juniorsaavedra15CONTROL DE LECTURA | 1. Explique la distinción entre la explicación científica aristotélica y la galileana. La distinción fundamental entre ambas corrientes se relaciona con el carácter de explicación teleológica que da a la ciencia la visión aristotélica y el de explicación causal que da la galileana. Comprensión (verstehen) versus

  • FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, NOTA HISTORICA DE UNA POLEMICA INCESANTE

    jorgeesapFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde

  • Filosofia De Las Ciencias Humanas Y Sociales, Nota Historica De Una Polemica Incesante

    ROdrigojca1. Filosofía de las ciencias humanas y sociales Nota histórica de una polémica incesante 2. ¿Qué son las ciencias sociales? Desde el siglo XIX con la aparición de las diversas disciplinas que se acogen al sobrenombre del espíritu, humanas o sociales se ha desatado la polémica sobre su estatuto de

  • Filosófia De Las Ciencias Humanas Y Sociales Nota Histórica De Una Polémica Incesante

    gilma.quinteroFILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde

  • FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE

    John19FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE No hay consenso de las Ciencias del Espíritu, culturales, humanas o sociales acerca de la fundamentación de su quehacer. Todas las ciencias que quedan bajo su paraguas, historia, sociología, economía, pedagogía... Debaten su estatuto de cientificidad. Desde

  • FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE.

    danuss17AREA 1: FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. NOTA HISTÓRICA DE UNA POLÉMICA INCESANTE. Mardones y Ursúa se plantean la interrogante ¿Qué es la ciencia? Para abordar el punto referente a la cientificidad de las Ciencias Sociales, es decir, establecer primero que se entiende por ciencia antes de considerar

  • Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A

    Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A

    † Strong Girl †Mardones, J., & Ursúa, N. (1982). Filosofía de las Ciencias Sociales y Humanas. Barcelona, España: Editorial Fontamara, S. A. Palabras claves: ciencias, positivismo, Resumen este libro trata básicamente del surgimiento de las ciencias humanas, sociales y culturales. Lleva un análisis del largo y complejo proceso que desató la importancia de

  • CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

    Yoalli MiquiztliResultado de imagen para unam fes acatlan UNIVESIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ MONROY 2251 FUNDAMENTOS DE EPISTEMOLOGÍA PALOMAR MORALES MARÍA EVANGELINA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DEL ESPIRITU FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES. J.M. MARDONES Y N. URSUA 21 DE MAYO DEL 2018 La

  • FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA - J. M. Mardones y N. Ursúa

    FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA - J. M. Mardones y N. Ursúa

    Jazmín VázquezFILOSOFIA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACION CIENTIFICA Por: J. M. Mardones y N. Ursúa Reporte de lectura Esta gran obra es elaborada por el sociólogo y teólogo José Mardones y el filósofo Nicanor Ursúa, documento impreso en 1982. El libro Filosofía de las ciencias humas

  • Sintesis del texto Mardones “Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante”

    Sintesis del texto Mardones “Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante”

    Devanny PadillaSíntesis del texto José Ma. Mardones “Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante” Este texto nos da una introducción acerca de porque la filosofía de las ciencias sociales está en una constante polémica debido a su cientificidad, ya que no se sabe si cuenta

  • ANÁLISIS CRITICO DE LAS LECTURAS EL REENCANTAMIENTO DEL MUNDO, EL ESPÍRITU DE LA CIENCIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

    mayita73UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ANÁLISIS CRITICO DE LAS LECTURAS EL REENCANTAMIENTO DEL MUNDO, EL ESPÍRITU DE LA CIENCIA Y FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES Autora: M.S.c Mayra Barrera. . CABUDARE, NOVIEMBRE 2012 Para Platón los datos

  • COMENTARIOS DEL DOCUMENTO FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA JOSE MARIA MARDONES

    NubiaYanethCOMENTARIOS DEL DOCUMENTO FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA JOSE MARIA MARDONES José María Mardones, en su artículo Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales, presenta un recorrido histórico y algunas reflexiones de lo que se ha denominado ciencia, los orígenes de los métodos