Fisica 2
Documentos 551 - 579 de 579
-
Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas
Duvan CabreraUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Práctica N° 2: Propiedades Físicas y Químicas y Separación de Mezclas Guías de Prácticas de Laboratorio Identificación: GL-AA-F-1 Número de Páginas: 17 Revisión No.: 1 Fecha Emisión: 2011/08/31 Laboratorio de: Química General para Ingeniería Título de la Práctica de Laboratorio: Práctica N° 2: Propiedades Físicas y
-
FISICA II ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NUM.2 DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA
130509INTRODUCCION: Cuando se toca un pato que contiene sopa o caldo recién preparados, se dice que está caliente, en cambio si se palpa una copa de helado, se dice que esta fría. Los conceptos frio y caliente son sinónimos de baja y alta temperatura, respectivamente. Un cuerpo templado o tibio
-
Laboratorio de Física farmacéutica Practica No. 2 “caída amortiguada”
gera.qfiInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Física farmacéutica Practica No. 2 “caída amortiguada” Integrantes Olopa Rodríguez Geraldine Valdivia Rivas Cecilia Gabriela Docente Jiménez García Felipe Ignacio Fecha de elaboración 01/Septiembre/2017 Fecha de entrega 08/Septiembre/2017 ________________ OBJETIVO Verificar la hipótesis de que un cuerpo que cae verticalmente
-
Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO
Primadonna StoreUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA C:\Users\MaJose\Documents\2013\LOGO Jesuita.png FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS Ingeniería Industrial Física II Laboratorio No. 2 CIRCUITOS DE RESISTENCIA EN SERIE Y EN PARALELO Integrantes: * Orvin Elías Largaespada Velásquez * Marcela Guadalupe Guevara Martínez * Engel Eduardo Navas Montoya * Braulio Josué Zapata Roni
-
CONTROL DE LECTURA NUMERO 4 FISICA GENERAL 2 DE LA UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M.
estanleyr04https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/7/7a/Universidad_O%26M.png UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M Saber, Pensar, Trabajar Física Básica 2 Facilitador: José Alberto Cruz Marte Control de Lectura 4 Nombre ___________________________________ Matrícula___________________________ Actividad 1 - Transcribir en su cuaderno de teoría las siguientes estrategias para la solución de problemas de equilibrio. Nota: Transcribir es copiar con su puño y letra,
-
Laboratorio 2 Fisica (UNI) Velocidad y aceleración instantánea en movimiento
nicole capuñay nuñezUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ECONOMICA, ESTADÍSTICA Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ESTADÍSTICA Laboratorio 2 Logotipo Descripción generada automáticamente LABORATORIO DE FÍSICA BFI01A Grupo: N° 2 Nombre del laboratorio: Velocidad y aceleración instantánea en movimiento Nombre de los alumnos: Código: Capuñay Nuñez, Camila -20221695F Carruitero Morán, Joaquín
-
EXÁMEN DIAGNÓSTICO CIENCIAS 2 ENFÁSIS EN FÍSICA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
cruz ramEXÁMEN DIAGNÓSTICO CIENCIAS 2 ENFÁSIS EN FÍSICA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 Nombre del alumno: _______________________________________ Grado: 2 Grupo: Turno: No. de aciertos: ______ Calificación: ______. P Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Cómo se llaman las vibraciones transmitidas por los cuerpos?: a) Intensidad 1. Tono 2. Frecuencia 3. Sonido 5.-
-
Laboratorio Física II Ondas y calor Práctica No. 2 “Péndulo de torsión”
fgfgsLaboratorio Física II Ondas y calor Práctica No. 2 “Péndulo de torsión” Nombre: Juan Carlos Escalante Tamez Matrícula: 1631063 Brigada: 424 Maestra: M.C. Hugo Rivas San Nicolás de los Gza. , N.L. 18 de Febrero del 2016 Marco teórico Péndulo de Torsión En física, un péndulo de torsión es un
-
Laboratorio de fisica 4 Practica 2 Estudio del fenómeno de reflexión de la luz
Eliezer MendezUniversidad Autónoma de Nuevo León http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/02/logos-03.png Resultado de imagen para logo fime Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Laboratorio de fisca 4 Practica 2 Estudio del fenómeno de reflexión de la luz Maestra: Norma Estela Flores Moreno Hora: V1-V2 Alumnos: Eliezer Edie Mendez Guajardo 1733115 Marco teórico. Cuando la luz
-
PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO
felmar2610PRACTICA No. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Integrantes MARTHA LUCIA PEDROZO ANAYA FELIPE GOMEZ SIERRA Docente CARLOS ENRIQUE MENACA GUERRERO Carlos.menaca@unad.edu.co PRACTICAS DE QUIMICA GENERAL TECNOLOGIA EN LOGISTICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2014 INTRODUCCION La química como una ciencia
-
Actividad 2: Aplicaciones de la integral definida en la física y en la ingeniería
yossi khebzouActividad 2: Aplicaciones de la integral definida en la física y en la ingeniería En todos los ejercicios de esta actividad puedes corroborar los cálculos de las integrales definidas mediante alguna herramienta tecnológica, pero debes citarla y agregar capturas de pantalla de su empleo. Es decir, ¡respuestas sin procedimiento no
-
Física General. Sesión 2 Práctica de laboratorio Numero 11. Colisiones elásticas
karenlo33Física General. Sesión 2 Práctica de laboratorio Numero 11. Colisiones elásticas. XXXXXXXXXX Abril de 2016 Abstract The purpose of this practice was to verify the conservation of momentum in a collision where no deformations occur in the colliding objects. In an elastic collision both momentum and kinetic energy are conserved
-
LABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.)
alonso25744vdhjgLABORATORIO DE FISICA 2. CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 (TRABAJO, POTENCIA Y ENERGIA.) 3.1 Trabajo, 3.2 Ejemplos de cálculo de trabajo, 3.3 Potencia, 3.4 Ejemplos, 3.5 Energía, 3.6 Energía Mecánica, 3.7 Conservación de la Energía Mecánica. Nombre:______________________________________ Grupo:_____- N. L______ I.-Llena la siguiente Tabla. Cantidad Física: Símbolo: formula Unidad (es)
-
PRE-INFORME No 2: MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO
JY DistribucionesComponente practico de 201102 Química General - Informe de Laboratorio PRE-INFORME No 2: MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO PALABRAS CLAVES: Liquido, solido, volumen, peso, densidad. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Conocer las propiedades de la materia con los principios fundamentales de la medición y el sistema
-
Evaluación de física: Suma de vectores por descomposición, 1° y 2° Ley de Newton
sergiommoEvaluación de Física: “Suma de vectores por descomposición, 1° y 2° Ley de Newton” 1. Grafica y suma los siguientes vectores por el método de descomposición. F= (30 N; 45°) + H= (40N; 110°) + V= ( 50N; 210°) 2. Un camión de 15.000 Newton cruza un puente. Si las
-
Temario de apuntes de laboratorio de fisica I facultad de quimica Unam semestre 2021-2
Joaf JoafDescargas - Facultad de Química Universidad Nacional Autónoma de México - Wikipedia, la enciclopedia libre Práctica 1: Preparación de disoluciones y determinación de la concentración de una disolución por medio de una valoración (titulación). Facultad de Química. Universidad Nacional Autónoma de México Jimenez Aniceto Kevin Introducción La titulación, u obtención
-
Deporte individual 2 tenis de campo que aporta al profesional y a la educación física
NATALIAlkDeporte individual 2 tenis de campo que aporta al profesional y a la educación física En el siguiente ensayo tocaremos el tema sobre cuanto aporta el tenis al profesional y a la educación física, por lo que empezare diciendo y considero que es lo más relevante es que es un
-
Desarrollo de el Ensayo 2: La física y su contribución en el avance de la ingeniería
Sebastian RiosEnsayo 2: La física y su contribución en el avance de la ingeniería La física es una ciencia desafiante que pretende comprender como ocurren las cosas en la naturaleza y porque ocurren de tal manera. EL estudio de la física ha ayudado a comprender el universo en forma científica y
-
LABORATORIO DE FÍSICA II Laboratorio 2 “ESTÁTICA. SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO”
xxbrayanxxLABORATORIO DE FÍSICA II Laboratorio 2 “ESTÁTICA. SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO” INFORME Integrantes del grupo: - Valdivia Mendoza Christian - Tataje Nieto Bryan Profesora: Penélope Vargas Gargate Sección: C13-02-B Fecha de Realización: 27 de agosto Fecha de entrega: 3 de septiembre 2013 – II 1. INTRODUCCIÓN: En el presente informe
-
Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos”
plqaokwsijedPlanificación Semana 2 (07-04-2020) Nivel. 5to Año Básico Asignatura. Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos” JUEGOS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Instrucciones: Segunda sesión de clases, deberán realizar una serie de actividades lúdicas, con reglas y espacios adaptados Por cada actividad deberá existir una evidencia de
-
LABORATORIO DE FÍSICA II EXPERIENCIA N° 2 “CAMPO ELECTRICO Y LINEAS EQUIPOTENCIALES”
mariabravo07UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE FÍSICA II EXPERIENCIA N° 2 “CAMPO ELECTRICO Y LINEAS EQUIPOTENCIALES” PROFESOR VICTOR VARGAS ESTUDIANTE BELKIS CRUZ FECHA 06-02-20 INTRODUCCIÓN Hacia cada punto del espacio cercano a la superficie de la tierra se le puede
-
Actividad experimental 3 Física 2 “Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (M.R.U.A.)”
Jonathan GRMaria Isabel ipiña alvarez grupo 210 Actividad experimental 3 Física 2 “Movimiento rectilíneo uniforme acelerado (M.R.U.A.)” Objetivos: * Observar y caracterizar las propiedades de un m.r.u.a * Encontrar experimentalmente el valor de la aceleración por un m.r.u.a. Introducción: El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es el movimiento de una partícula
-
Informe #2: Péndulo Simple: Medición de la aceleración de la gravedad. Laboratorio de Física
ShaadInforme #2: Péndulo Simple: Medición de la aceleración de la gravedad. Laboratorio de Física Diego Andrés Romero Blanco – 20161020114 Facultad de Ingeniería – Ingeniería de Sistemas Bogotá, Colombia 24 de Septiembre de 2016 diaromerob@correo.udistrital.edu.co Resumen: El objeto de este laboratorio es recopilar datos mediante el uso de un péndulo
-
PRACTICA 2- A PRINCIPIOS BASICOS DE FISICA. TEMA 3 Y 5 PRINC. DE LA MECANICA E HIDROSTATICA. TITULO: UNA ENERGIA MUY LIMPIA.
KatiaJuarezPRACTICA 2- A PRINCIPIOS BASICOS DE FISICA. TEMA 3 Y 5 PRINC. DE LA MECANICA E HIDROSTATICA. TITULO: UNA ENERGIA MUY LIMPIA. SUB TEMA: TENSION SUPERFICIAL Y LEY DE NEWTON DE ACCION Y REACCION. OBJETIVO: COMPROBAR LA EXISTENCIA DE TENSION SUPERFICIAL DEL AGUA Y LA TERCERA LEY DE NEWTON. MATERIAL:
-
LA CREATIVIDAD MOTRIZ UNA HABILIDAD A DESARROLLAR PARA EL MEJOR DESEMPEÑO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ALUMNOS DE 2°E
Jaime DominguezBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA OCTAVO SEMESTRE “LA CREATIVIDAD MOTRIZ UNA HABILIDAD A DESARROLLAR PARA EL MEJOR DESEMPEÑO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ALUMNOS DE 2°E” ALUMNO: LUIS EDUARDO JUÁREZ GÓMEZ ASESOR: RICARDO FÉLIX INGUANZO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 1: ESCUELA Y
-
Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación física
marks0422Nombre de la materia Comunicación Educativa Nombre de la maestría Maestría en educación y docencia Nombre del alumno José Adrian Rocha Rocha Matrícula 010457624 Nombre de la Tarea Portafolio de herramientas de la web 2.0 para mi práctica docente en el nivel de secundaria técnica para la asignatura de educación
-
En este proyecto el cual vale para la calificación del tercer parcial en el cual tiene los contenidos de temas selectos de física 2 los cuales son lo de calor y gases en general se investiga cada uno de los temas ya desglosados anteriormente
sacrednote98PROYECTO FISICA [Subtítulo del documento] ________________ Índice Pág. Introducción……………………………………………………………………………. 3 1.-Calor………………………………………………………………………………..... 4 1.1 Transferencia de calor………………………………………………………. 4 1.2 Temperatura…………………………………………………………………. 6 1.3 Escalas………………………………………………………………………… 7 1.4 Conversión de Escalas Comunes……………………………………………. 7 1.5 Estados de agregación de la materia………………………………………... 8 1.6 Características Físicas de los Estados Comunes…………………………… 10 2.- Leyes de los gases.…………………………………………………………………..
-
Practica Fisica Diagrama De Cuerpo Libre Ensayos Y Trabajos: Practica Fisica Diagrama De Cuerpo Libre Ensayos De Calidad, Tareas, Monografias - Busque más De 2.599.000+ Documentos. Enviado Por: Fraplet 25 Septiembre 2013 Tags: Palabras: 1617 | P
RaSs1997Practica Fisica Diagrama De Cuerpo Libre Ensayos y Trabajos: Practica Fisica Diagrama De Cuerpo Libre Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.599.000+ documentos. Enviado por: fraplet 25 septiembre 2013 Tags: Palabras: 1617 | Páginas: 7 Views: 384 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Datos generales 1. Ciclo escolar:
-
SOLUCIONARIO CAP 2 LIBRO SAPAG 1: En Que Se Diferencia El Estudio De La Viabilidad técnica Y El Estudio técnico De La Viabilidad Financiera? La Viabilidad técnica Analiza Las Posibilidades Materiales, físicas O Químicas De Producir El Bien O Servi
edgar9999SOLUCIONARIO CAP 2 LIBRO SAPAG 1: En que se diferencia el estudio de la viabilidad técnica y el estudio técnico de la viabilidad financiera? La viabilidad técnica analiza las posibilidades materiales, físicas o químicas de producir el bien o servicio que desea generar con el proyecto. La viabilidad financiera es