Fisica 2
Documentos 301 - 350 de 579
-
INFORME DE LABORATORIO NO. 2 FÍSICA
CCPO1916Preparación de reportes de Informe de laboratorios . INFORME DE LABORATORIO NO. 2 FÍSICA Osorio Carbona Janeth 43907430 Suárez Cubillos Oscar 2969445 Pulido Ortiz Cristian Camilo 1072466971 RESUMEN: Se tuvieron en cuenta diferentes mediciones relacionadas con el movimiento armónico simple. Tuvimos en cuenta la comparación de variables físicas a través
-
Actividad Integradora Etapa 2 Fisica
Ale1031¿CÓMO SE ORIENTAN LOS AVIONES EN EL AIRE? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas
-
Reporte De Práctica De Fisica 2 UdG
SergioGarcia85Universidad de guadalajara Preparatoria Tonalá Bachillerato general por competencias FISICA II MODULO II Dilatación Térmica de sólidos y líquidos Aguirre Paredes Janette García Ramírez Sergio Juan Preciado Gómez Mauricio Sánchez Razo Yesef Fadel Suarez Muro América Columba Torres Arana Josué Saúl Zalapa Carvajal José Rafael 2 ‘’A’’ Matutino, a: 26
-
Actividad Integradora, Fase 2 Fisica
berenmariActividad integradora, fase 2 Datos de identificación Nombre del alumno: Maria Berenice Castro Iñiguez Matrícula: A07104538 Nombre del tutor: Norma Fernanda Quintana Fecha: 10/08/2014 SECCIÓN A: Todos los combustibles tienen cierta capacidad para producir calor, es decir, la cantidad de Joules que pueden producir cuando se consume un kilogramo de
-
Actividades de guia etapa 1 fisica 2
terrorglowVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Universidad autónoma de nuevo león Escuela y preparatoria técnica medica Física 2 ACTIVIDADES DE GUIA ETAPA 1 Equipo Grupo 413 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO. Fase 1 1. Responde las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje
-
Educacion fisica. Atletismo. Tarea #2
Deck7960Atletismo. Tarea #2 1. Concepto de educación básica. Es la ciencia y disciplina pedagógica esencial para la formación de los alumnos de educación básica, esta disciplina tiende a desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales, armónicamente en el individuo, estimulando sus habilidades motrices y perceptivas con el fin de mantener
-
Examen PRIMER BIMESTRE FISICA 2 GRADO
maidemoselleESCUELA 230ETV0394R” PRIMER BIMESTRE FISICA 2 GRADO NOMBRE _____________________________________________GRUPO__________N.L_________________ CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA EN EL RECUADRO. 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- 9.- 10.- 11.- 12.- 13.- 14.- 15.- 16.- 17.- 18.- 19.- 20._ 21 22 23 1.-Cambio de posición que tiene un
-
Actividad Aplicacion etapa 2 Fisica 1
Aldair.123Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Fisica y Lab I Nombre de la actividad: Aplicación Alumno: Ayala Pineda Josue Aldair Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1809237 Grupo: 23 Semestre 2do Nombre del maestro: Blas Gerardo Zamarripa Santa Catarina, Nuevo León a 02 de marzo 2016
-
Adquisicion Del Conocimiento Fisica 2
leoortizActividad de adquisición del conocimiento Fase 1 1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los
-
Adquisicion Del Conocimiento Fisica 2
NaadiaSaancheez“Actividad de Organización y Jerarquización” -CONCEPTO INTUITIVO DE FUERZA En esta actividad podrás trabajar con el concepto de fuerza, aunque no con una definición estricta, podrás visualizar cómo funciona la fuerza. I. De manera individual contesta la siguiente pregunta y escribe la respuesta. ¿Qué entiendes por el concepto de fuerza?
-
Biografia De La Fisica Capitulo 1 Y 2
crepivaneLA FISICA CON EL TRANSCURSO DEL TIEMPO ¿En que consiste la evolución? ¿En dar ideas sin justificación o simplemente en imponer teorías por que si en base a hipótesis no probadas?. La física como tal es una ciencia que como lo expresa el libro busca la verdad con hechos q
-
Ejercicios Física Tema 2: Mediciones
Samanta270315Unidad 1: Importancia de la Física Tema 2: Mediciones. Subtema: Sistemas de unidades 1. Magnitudes físicas fundamentales. 2. Magnitudes físicas derivadas Todo lo que se puede medir se le llama magnitud. 1. Es independiente, se definen para sí mismos 2. Se derivan de otros, no son independientes, se obtienen a
-
Práctica de laboratorio en física 2
pepelopezalvarezFísica IIPráctica 1Instructor: César Augusto Valadés Cruz Práctica 1 Equipo 4 José López de la Fuente Álvarez A01066142 Redactor José Ángel Pérez Gonzalez A01066526 Supervisor Irving Jesús Villicaña Rivera A01066436 Organizador Astro Abel Cárdenas Mosqueda A01066042 Guía 24 de Agosto del 2015 Objetivos: * Medir el periodo de un péndulo
-
Actividad Diagnostica Etapa2 Fisica 2
1658416Etapa 2 Actividad Diagnostica Responde de manera individual las siguientes preguntas 1.- Los planetas tienen orbitas: a) circulares b) elípticas c) parabólicas d) hiperbólicas 2.- La trayectoria de las órbitas de los satélites alrededor de la Tierra es debido a: a) la fuerza de su peso b) su masa c)
-
Act 9 Quiz 2 Fisica General Corregido
horizonsgtACTI 9 QUIZ DOS CORREGIDO. FISICA GENERAL 2013 1 Puntos: 1 Un cuerpo de 80 Kg se desea levantar hasta una altura de 10m por medio de un plano inclinado que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Si la fuerza que se ejerce a través de la cuerda
-
FISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2
juliarcosFISICA I Trabajo de laboratorio Nº 2 ESTATICA Fecha de entrega: 29/08/2010 DOCENTE: Ing. Alonso INTEGRANTES DEL GRUPO: Objetivo Poder calcular la constante elástica del resorte de un dinamómetro y adquirir destreza en su calibración. Utilizar los dinamómetros ya calibrados para determinar fuerzas y angulos. Comprobar experimentalmente las condiciones de
-
Actividad 2 Física, Tiro Parabólico
miriam140184Tiro Parabólico Materia: Física. Unidad .Mecánica. Docente: María Alejandra Hernández Zúñiga. Grupo: LT-LFIS-2301-B2-001. Matricula: ES221102542. Programa educativo y división: Licenciatura en Ingeniería en Logística y Transporte. Miriam Hernández Rocha. 20/05/2023 Introducción Según un artículo publicado por Gcfglobal, 2023. El movimiento parabólico es aquel que realiza cualquier objeto que se desplaza
-
FISICA 2 ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
ALEXISMASHUPSACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO FACE 1 a) B) c) d) e) f) g) h) i) FACE 2 -De forma individual tomando como referencia tu salón de clases estima el vector posición de: Magnitud dirección sentido La dirección. Cancha de futbol. La entrada principal De tu escuela. Tu casa. La
-
Evidencia Aprendizaje Fisica Unidad 2
GUILLERObjetivos. Al término de la actividad de evidencia de aprendizaje de la unidad 2, los integrantes del equipo comprenderán mejor los temas: 1.- Movimiento circular de un cuerpo 2. Segunda ley de Newton: modelo de un balón lanzado horizontalmente 3. Modelo de un sistema de dos partículas. Con la retroalimentación
-
CUEVA DE PULSO” ASIGNATURA: FISICA 2
Yucari MendozaINSTITUTO “ANTONIO CASO ANDRADE” No hay texto alternativo automático disponible. “CUEVA DE PULSO” ASIGNATURA: FISICA 2 GRADO: 3er SEMESTRE GRUPO “A” PROFESORA: YUCARI MENDOZA V. INTEGRANTES: ANTONINO S.G. MONICA B.B. MICHEL M.C. FECHA: 17 DE DICIEMBRE DEL 2017 Índice Introducción……………………………………………………………………………………………………………………….1 Justificación………………………………………………………………………………………………………………………..2 Objetivo general…………………………………………………………………………………………………………………3 Objetivo específico…………………………………………………………………………………………………………….4 Detención del problema…………………………………………………………………………………………………….5 Desarrollo………………………………………………………………………………………………………………………….6 .
-
Actividad de metacognicion de fisica 2
11hernan11• Actividad de Metacognicion • Nombre Época Aportación Importante Anaximandro de Mileto Grecia 610 a.C. – 546 a.C. * Propone una tierra plana. * Presume una serie de esferas que rodean a la Tierra. * Creía que la tierra tenia la forma de un cilindro. Anaxágoras Grecia 500 a.C. –
-
Actividad Integradora Fisica 2 Etapa 4
karlalizeth98Introducción Este trabajo surge de la necesidad de experimentar para recordar, aprender y poner a prueba todo lo relacionado con el movimiento parabólico o en dos dimensiones, ya que la física es una ciencia natural que se encarga del estudio de muchos fenómenos y fuerzas que actúan en determinado cuerpo
-
PLANEACION CIENCIAS 2 FÍSICA BLOQUE 3
maky1984ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 22 “ING. CESAR USCANGA USCANGA” SECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS II CON ENFASIS EN FÍSICA PROFA. MARIBEL M.A. GRUPOS: 2-A, 2-B, 2-C. BLOQUE TRES Un modelo para describir la estructura de la materia. N° DE SESIONES : 3 (6 módulos) FECHA: 18 al 21 de Marzo de 2014.
-
Actividad de aplicacion fisica etapa 2
ricjahaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg PREPA #2 Unidad de Aprendizaje (Química 2) Grupo: 117 Nombres: Cruz Ramos Barbará Alejandra Doñez Mendoza Debanhi Miriam Espinoza Jaime Paola Yazmin Flores Ojeda Esther Daniela Hernández Sánchez Brandon Jaime Rodríguez Cynthia Guadalupe. Monterrey N.L 26 de Enero de 2016 FISICA 1 ETAPA
-
Actividad Integradora Etapa 2 Fisica 1
VictorHugo1234a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, Profundidad y Alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección,
-
Actividad Diagnostica Fisica 1 etapa 2
Fatima CastilloACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Con esta actividad, podrás retomar los conocimientos previos que tienes sobre los temas a tratar en esta unidad de aprendizaje. I. De forma individual, responde las siguientes preguntas. No es necesario que estudies nada antes de responder dichas preguntas. Anota las respuestas en tu cuaderno. 1. ¿Qué es
-
Actividad Diagnostica Etapa 1 FISICA 2
Gerardo72551.- ¿Qué entiendes por fuerza? Capacidad para mover algún objeto 2.- Una niña de 50kg de peso se para sobre dos básculas, con un pie en cada una: ¿Cuánto marcara cada báscula? ¿Por qué? Cada báscula marcaria alrededor de 40 kg esto debido a que divide su peso en las
-
Actividad diagnostica fisica 2 etapa 1
Edson Garcia1 -¿ Que entiendes por fuerza? R= Propiedad que posee el cuerpo para realizar un movimiento o un trabajo 2- Una niña de 50 kg de peso se para sobre dos basculas con un pie en cada una, como lo muestra la figura ¿ cuanto marcara cada bascula ¿porque? ¿
-
Pracrica 2 De Fisica 1 ESIME ZACATENCO
Discusión 1. Al comparar los ángulos medidos de cada circulo, ¿Son iguales? Si, por que hablamos de una misma unidad. 2. ¿Cuál es el valor del radian en grados sexagesimales? 60 grados. H) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A) Unidad de longitud: Es la cantidad estandarizada de longitud definida por convección B) Unidad
-
Actividad Diagnostica Fisica 2 Etapa 1
FrutsiDeNaranjaIniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de Newton acerca del movimiento. (Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees tú que sería la respuesta correcta). 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? R= Es la
-
Reconocimiento Unidad 2 Fisica General
aruedalLa expresión para el periodo de oscilación de un péndulo es , entonces que longitud debe tener el pendulo para que el periodo sea de 2 segundos. Seleccione una respuesta. a. 0,99 m b. 2,0 m c. 4,0 m d. 3,2 m. 2 Una de las siguientes acciones fomenta el
-
Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 2
Y220419¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso de atravesar
-
GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2
AliAraujoDaza22GUÍA DE LABORATORIO VIRTUAL FÍSICA 2 GUÍA N°6: EFECTO TÚNEL 1. OBJETIVOS: * Comprender el efecto túnel a través de una barrera de potencial de manera experimental. * Determinar la dependencia de los coeficientes de transmisión y reflexión respecto del ancho de la barrera L.. * Determinar las características importantes
-
Física Etapa 2 Actividad Diagnóstica
HassanBiZath( ) 1.Nombre que reciben los punto que están sobre una misma recta ( ) 2. Par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan ( ) 3. Parte de la recta AB comprendida entre los puntos A y B, ambos inclusive ( ) 4. Punto
-
PRUEBA 2 DE FÍSICA PARA KINESIOLOGÍA
RameamJueves 21 de julio de 2022 PRUEBA 2 DE FÍSICA PARA KINESIOLOGÍA Nombres y Apellidos (legibles) INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA PRUEBA * El desarrollo de la prueba es individual. * Celulares y smartwatch apagados y guardados en sus bolsos. * Lápiz, calculadora, goma, sacapuntas, etc. son de
-
Reconocimiento Unidad 2 Fisica Moderna
ricardoiroPrincipio general de la relatividad {Tomado de Fisica en perspectiva, Eugene Hecht, Editorial Adison-Wesley, 1987, pag. 165} Einstein generalizo el principio de relatividad, ampliando su alcance. Fue una proposición espléndida aunque ya anticipada por el matemático francés Jules Henri Poincare (1854-1912). En este sentido, las intuiciones de Poincare contenian gran
-
Anexo 2 formato tarea 1 fisica general
Tefa CaviedesFÍSICA GENERAL CÓDIGO: 100413 Anexo 2 Formato Tarea 1 Tarea 1- Unidad 1 – Medición y cinemática. Presentado al tutor: Javier Danilo Mora Entregado por la estudiante: Stephania Torres Caviedes Código: 1006117840 Grupo: 100413_356 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA
-
PRACTICA 1 LABORATORIO DE FISICA 2 UTP
Medina2432PRÁCTICA I INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE APARATOS DE MEDIDA PRESENTADO POR: STEVEN MEDINA GONZALEZ CARLOS DANIEL LOPEZ MARIN JUAN SEBASTIAN GUTIERREZ VELEZ PROFESOR: OMAR ENRIQUE CASTRO HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA LABORATORIO DE FÍSICA II AGOSTO 27 DEL 2018 PEREIRA PRÁCTICA I LABORATORIO DE FÍSICA II ÍNDICE - Introducción. -
-
GUÍA PARA EXAMEN GLOBAL FÍSICA 2 NEW
Jose Alfredo Fuentes HenandezGUÍA PARA EXAMEN GLOBAL FÍSICA 2 ETAPAS 1, 2, 3 Y 4 1.- Métodos gráficos utilizados en la suma de vectores. R= Triángulo, paralelogramo y polígono. 2.- Métodos gráficos que se utilizan para sumar parejas de vectores. R= Método del triángulo y paralelogramo. 3.- Método gráfico que se usa para
-
ANALISIS DE CONCEPTOS ETAPA 2 FISICA I
Jr221297ANALISIS DE CONCEPTOS 1. Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué significa el término vector polar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué significa el término no polar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué significa el término vector deslizante? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué significa el término vector concurrente? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué significa el término
-
Actividad Diagnostica Física 2 Etapa 2
carloscastorenaxACTIVIDAD DIAGNOSTICA Responde de manera individual las siguientes preguntas: 1.-Los planetas tienen órbitas: a) Circulares b) Elípticas c) Parabólicas d) Hiperbólicas 2.-La trayectoria de las órbitas de los satélites alrededor de la Tierra es debido a: a) La fuerza de su peso b) Su masa c) La fuerza gravitacional d)
-
Actividad Integradora De Fisica Etapa 2
jordanHEMI123¿Cómo se orientan los aviones en al aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas
-
LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIENCIA N°2
Richard Gutierrez ParedesLOGOTIPO UA ByN pag8c CISPI 2007 LOGO FAC ING UA f_ingenieria UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA EXPERIENCIA N°2 INTEGRANTES: Richard Gutiérrez P. Sebastián González L. Daniela García R. CURSO: Laboratorio de Física. PROFESOR: Waldo Ahumada. Antofagasta, Noviembre 14 del año 2016. Índice OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA
-
Actividad Integradora Etapa 4 Física 2
jo0os99Actividad Integradora Etapa 4 Física 2 Objetivo: Comprobar experimentalmente la ley de conservación de la cantidad de movimiento en choques inelásticos. Reporte de trabajo. 1. Tabula los datos obtenidos de la ira de papel del registro. X(CM) T(S) 2 .5 CM 3 6.8 CM 4 9.8 CM 5 13.2 CM
-
Actividad Integradora, Física- Etapa 2
Rivera31Actividad Integradora. Introducción. En este trabajo vamos a llevar a cabo un experimento tratando de explicar cómo es que se llevan a cabo o más bien, como se puede identificar una de estas leyes de Newton, en este caso llevaremos a cabo sobre la primera Ley de Newton o también
-
Laboratorio Fisica 2 - Cargas Puntuales
anamariavelcaResumen—Presentamos a continuación los resultados obtenidos después de la realización de la práctica Nº 2 “Cargas Puntuales”, propuesta en la guía de laboratorio para el área de Física De Campos y Laboratorios, y algunas conclusiones según sus respectivos análisis. Pretendemos determinar, respecto a dos electrodos puntuales cargados, las superficies en
-
Lab De Fisica 2 Circuito Serie-paralelo
julyjordiRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Cátedra: Lab. De física II Alumna: Juliannys Jordi 4 de octubre de 2013 ESQUEMA DEFINICIÓN DE UN CIRCUITO SERIE-PARALELO PRÁCTICA EN EL LABORATORIO. GRÁFICAS. CONCLUSIÓN. CIRCUITO SERIE-PARALELO Circuitos serie Se define un circuito serie como aquel
-
Actividad integradora estapa 1 fisica 2
casti9loUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para logotipo de la uanl PREPARATORIA 8 Actividad de Adquisición del Conocimiento Magnitudes del Sistema Internacional Alumna. Devany Alejandra Castillo Guajardo Matricula. 1896132 Grupo. 213 Docente. Ing. Julián de Jesús Martínez Castillo 1.-Cantidad Física: Se llama cantidad física a todo aquello que
-
Integradora de cultura fisica 2 etapa 1
Lizbeth GMLa velocidad: es la capacidad neuromotriz de realizar un movimiento en el menor tiempo posible. Dado que es una capacidad neuro-muscular, no es posible desarrollarla de la misma forma que las otras capacidades físicas condicionales una persona puede por ejemplo, duplicar su fuerza y su flexibilidad puede alcanzar limites insospechables
-
Actividad Integradora Física 2 Etapa 1
yahairamq4Introducción En este proyecto nuestro equipo hablara sobre la tercera ley de Newton: "Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero. " que será representada con un experimento. Materiales Dos botellas de