ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica 2

Buscar

Documentos 151 - 200 de 577

  • TRABAJO 2 FISICA MODERNA

    tuliemosTRABAJO COLABORATIVO 3 PEDRO PEEZ Código: 19420316 Tutor Ing. Néstor Javier Rodríguez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ COLOMBIA 2014 2. Se plantea el siguiente ejercicio que el grupo de trabajo deberá dar solución

  • Fisica 2 investigaciones

    Fisica 2 investigaciones

    isa98bellEn física, el principio de Pascal o ley de Pascal, es una ley enunciada por el físico y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) que se resume en la frase: la presión ejercida en cualquier lugar de un fluido encerrado e incompresible se transmite por igual en todas las direcciones en

  • Cuestionario de Fisica 2

    Cuestionario de Fisica 2

    bbluna19CUESTIONARIO CONTESTADO 1. Estudia la mecánica de los fluidos 2. El principio de Arquímedes ya que afirma que todo cuerpo sumergido de un líquido recibe un empuje ascendente que es igual al peso del líquido desalojado 3. Es la relación que existe entre una fuerza aplicada y el área en

  • TRABAJO 2 FISICA MODERNA

    lufercaba1. SUSTENTO TEORICO TRANSFORMACIONES DE LORENTZ En transformaciones de Lorentz, dentro de la teoría de la relatividad especial, son un conjunto de relaciones que dan cuenta de cómo se relacionan las medidas de una magnitud física obtenidas por dos observadores diferentes. Estas relaciones establecieron la base matemática de la teoría

  • EVIDENCIA FISICA 2 TECMI

    Xhuy00Como evidencia del Módulo 2 realizarás un reporte de las siguientes operaciones: • Obtener la eficiencia del sistema termodinámico • Obtener las distancias focales en lentes convergentes • Obtener los diagramas de rayos principales para formar las imágenes • Determinar de parámetros de las imágenes formadas 1. Para el primer

  • Act. Aplicacion Fisica 2

    larizaaaaaA) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que la mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no lo sostiene? R: Al momento de desprenderse la sonda

  • Fisica Act Integradora 2

    CapedCrused¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Los aviones se guian a gracias a las radioayudas y otros sistemas como el GPS. Ahora se utiliza principalmente el GPS cuando los aviones ya estan a gran altura de los oceanos y no hay radio ayudas. Las Radioayudas son sistemas radioeléctricos

  • Act Fisica 2 Diagnostica

    nert980321Actividad diagnostica Tomando en cuenta como base la lectura introductoria de esta etapa, respondan en plenaria las siguientes preguntas para generar discusión. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? 2. Enuncia la ley de la conservación de la energía. ¿Cómo la puedes aplicar al caso en que una pelota de

  • NUCLEO 2 FISICA APLICADA

    CONNYHRPREGUNTAS GENERADORAS NUCLEO 2 FISICA APLICADA 1. ¿En qué forma medimos la materia, el espacio y el tiempo? Decimos que la materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Para saber cómo medir la materia debemos tener en cuenta algunas características como es la masa, longitud, volumen

  • Auto Evaluacion Fisica 2

    alanivanETAPA 1 AUTOEVALUACION 1. La resultante (R) del sistema de fuerzas representado por F1 y F2 como se muestra en la figura está mejor representado por: a) R1 b) R2 c) R3 d) R4 2. La resultante (R) del sistema de fuerzas representado por F1, F2 y F3 como se

  • LABORATORIO 2 DE FÍSICA

    LABORATORIO 2 DE FÍSICA

    genafUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR LABORATORIO 2 DE FÍSICA Sección 6. Mesa 4. Daniel Cammarata 10-10104, Gabriela Sierra 09-10812 Informe de laboratorio Nº1 Mediciones Eléctricas con el Osciloscopio 1. Introducción. Actualmente el uso de la electricidad en nuestra vida diaria ha provocado que el estudio de ésta sea fundamental para el científico

  • Examen 2 parcial física

    Examen 2 parcial física

    Pablo cardozoSegundo Examen Parcial Física II 1.- En el circuito de la figura halle el valor de las diferencias de potenciales, ΔV2 y ΔV3, en las baterías, el valor de la corriente que circula por la resistencia R2 y la diferencia de potencial entre a y b ΔV1 R1 1 A

  • Lab. Fisica 4 Práctica 2

    Lab. Fisica 4 Práctica 2

    Cecy91120Objetivo: Comprobar el cumplimiento de la ley de reflexión para diversos tipos de superficies como superficie plana y pulida, superficie pulida y curva (cóncava), superficie pulida y curva (convexa) y superficie plana-rugosa. Marco teórico La reflexión de la luz es el cambio de dirección de los rayos de luz que

  • Col 2 física Electronica

    maxred007INTRODUCCION Con el propósito de aplicar y comprender más a fondo los conceptos estudiados, se propone el empleo de un software de simulación para el área de los circuitos eléctricos, la electrónica y los circuitos digitales. La primera etapa de esta actividad es la descarga, instalación y estudio del manejo

  • Fisica Electronica Quiz 2

    Angela27aa1 Se dice que un diodo se comporta idealmente como un interruptor porque: 1. al polarizarlo directamente actúa como un circuito abierto ( aislante ) 2. al polarizarlo de forma inversa actúa como un corto circuito ( conductor ) 3. al polarizarlo directamente actúa como un corto circuito ( conductor

  • Portafolio Etapa 2 Fisica

    melissarigelACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO. Comparando vectores. En esta actividad podrás formarte una representación mental del concepto de vector. Analiza el cuadro pag.56 Con la información de la figura 1, llena la tabla. Compara el par de vectores que se te indican, colocando en cada columna la palabra: iguales o

  • Fisica 2 PRISMAS Y LENTES

    Fisica 2 PRISMAS Y LENTES

    Edwin Manuel Fonseca DuconPRISMAS Y LENTES Heidi Yurani Alfonso Chávez, Jessica jazmín Gutiérrez Fernández, Edwin Manuel Fonseca Ducon. Yopal- Casanare Unisangil heidyalfonso@unisangil.edu.co , jessicajazminf@gmail.com, edwinfonseca@unisangil.edu.co 1. RESUMEN Mediante este laboratorio se quiere observar el comportamiento de un prisma que es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores

  • Fisica 2, Tercer Semestre

    YosselinVeguActividad Diagnostica Responde de manera individual las siguientes preguntas 1.Los planetas tienen orbitas: 2.La trayectoria de las órbitas de los satélites alrededor de la Tierra es debido a: 3. Los satélites artificiales que se utilizan para las comunicaciones se encuentran girando al redor de la Tierra en una órbita: 4.

  • Aplicacion fisica etapa 2

    Aplicacion fisica etapa 2

    Monserrat PerezF1 F1=60N a 30º F2=30N a 120º F1x= 60 cos 30= 51.96 F2x= 30 cos 120= -15

  • Conceptos física Etapa 2

    TracomanteAnálisis de Conceptos 2. ¿Qué significa el término de vector coplanar? R: Todos los elementos que se encuentran en un mismo plano 4. ¿Qué significa el término de vector deslizante? R: Son las magnitudes que pueden moverse en la misma dirección o línea de acción cuando se ubican sobre un

  • Np 2 Fisica Aplicada So 4

    CONOCIMIENTOS: Medición de la relación entre masa y fuerza gravitatoria: La gravedad es una de las cuatro fuerzas o interacciones fundamentales observadas hasta el momento en la naturaleza. La gravedad es la responsable de la caída de los cuerpos en la Tierra y de los movimientos a gran escala que

  • Cualtura Fisica Y Salud 2

    TavoMorelloCultura Física y Salud 2 UNIDAD 1 Primeros auxilios El propósito es identificar y aplicar las medidas inmediatas en situaciones de emergencia. 1.- Lee el tema Atenciones inmediatas y signos vitales del capítulo 3, Primeros auxilios, de tu libro de texto. a) ¿Qué son los primeros auxilios? R=Son las medidas

  • Cultura Fisica 2 Semestre

    annakgarzaPRIMEROS AUXILIOS Un accidente es un acontecimiento independiente de la voluntad humana, provocado por un agente que actúa rápidamente y que produce daños corporales o psicológicos. Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se llevan a cabo cuando una persona ha sufrido un accidente hasta que pueda recibir

  • Física general trabajo 2

    Física general trabajo 2

    leonardoalmeydaFÍSICA GENERAL TRABAJO COLABORATO FASE 1 Integrantes: leonardo almeyda Grupo: 100413_329 Tutora: Martha Isabel Campos UNIVERSIDADAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MELGAR (TOLIMA) 2016 INTRODUCCION La mecánica es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los

  • PROBLEMASDE FISICA 2 Y 13

    martingaxiiFÍSICA I -Licenciaturas de Física y Matemáticas PRÁCTICO Nº 9 – Termodinámica Ejercicio 1.- ¿A qué temperatura darían los siguientes pares de escalas la misma lectura: (a) Fahrenheit y Celsius, (b) Fahrenheit y Kelvin, y (c) Celsius y Kelvin? Ejercicio 2.- Un tubo abierto en un extremo y cerrado en

  • Parcial fisica 2 unidad 1

    Parcial fisica 2 unidad 1

    Georgio Muñoz1) Datos Cilindro ________________ EJERCICIOS SELECCIONADOS SECCIÓN 12.3 FLOTACIÓN 2.26) Un bloque de hielo flota en un lago de agua dulce. ¿Qué volumen mínimo debe tener el bloque para que una mujer de 45.0kg pueda ponerse de pie sobre este sin mojarse los pies? SECCIÓN 12.4 FLUJO DE UN FLUIDO

  • Autoevaluacion De Fisica 2

    elkomander14AUTOEVALUACIÓN 1. La resultante (R) del sistema de fuerzas representando por F1Y F2 como se muestran en la figura 1.80 esta mejor representado por: 2. La resultante (R) del sistema de fuerzas representando por F1 , F2 y F3como se muestra en la figura 1.81 esta mejor representado por: 3.

  • Fisica Diagnostica Etapa 2

    grxgrxActividad Diagnostica Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de Newton acerca del movimiento. (Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees que seria la respuesta correcta). Comparte tu opinión con el resto del

  • Integradora Etapa 2 FISICA

    polette_caapeeti1. ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Para saber la orientación de un avión es necesario el uso de las coordenadas con respecto al plano geográfico ya que estas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud (Norte y Sur) y longitud (Este y

  • Adquisicion fisica etapa 2

    Adquisicion fisica etapa 2

    Irma GuerreroActividad de Adquisición del Conocimiento.- Etapa #2 1. Leyes de Kepler En esta actividad conocerás las dificultades que enfrentó del físico-matemático Johannes Kepler para realizar los estudios que establecen la forma en que orbitan los planetas los planetas alrededor del Sol, y así concluir las leyes que llevan su nombre.

  • Reconocimiento 2 De Fisica

    neno12Uno de los siguientes enunciados es verdadero. Seleccione una respuesta. a. Para pequeños desplazamientos la plomada del péndulo experimenta un movimiento armónico simple. b. El periódo de un péndulo simple lo determina la densidad de la esfera. c. Para pequeños desplazamientos la plomada del péndulo experimenta un movimiento ondulatorio. d.

  • Taller 2 De Fisica General

    wrmorenor3 Un camión de 1000 Kg. incluyendo la masa del conductor, sube con una velocidad constante de 40 Km/h por una pendiente de 120, calcular la fuerza neta que ejerce la carretera sobre el vehículo. N = W = m*a N = (1000Kg * 9.8*m/s2) * (cos(120)) N = 9.800N

  • Lab. Física 2 práctica 4

    Lab. Física 2 práctica 4

    jaramillocUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para fime Resultado de imagen para logo uanl FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COORDINACIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: Física II SEMESTRE: Febrero - Junio 202 ACTIVIDAD: 4 – Sonido. Ing. Claudia Marcela Cárdenas Estrada. Calificación EQUIPO: # DE

  • Informe Del M.A.S Fisica 2

    cemacPENDULO DE TORSIÒN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ENERGÍA; LIMA – PERÚ INTEGRANTES Camacho Arias, Luis Kenji.(1317120153) Ojanama Chuquival, Jean Brandon(1317120277) Olivares Alvarez, Bryan(1317110084) Siu Alvarado, Mitchell Andrés (1029210093) INTRODUCCIÓN La teoría de los movimientos armónicos forzados es fundamental en muchos ámbitos de la física y

  • Física 2. ELECTROSTÁTICA

    Física 2. ELECTROSTÁTICA

    paopaokaINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO FACULTAD DE PRODUCCION Y DISEÑO Curso: FISICA II Práctica: 1 ELECTROSTÁTICA 1 AUTORES: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 1. objetivos * Comprobar la existencia de cargas eléctricas y el principio de atracción y repulsión entre ellas. * Determinar la existencia de dos tipos diferentes de cargas . 1. introducción Con

  • Fisica 2-Teorías centrales

    zoemargarita1-La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al

  • Ensayo fisica 2 ELASTICIDAD

    Ensayo fisica 2 ELASTICIDAD

    enrique caytuiro alegriaUNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MINAS FÍSICA GUIA DE ENSAYO EXPERIMENTAL VIRTUAL FISICA II POR: JULIO CÉSAR PAREJA CABRERA ABANCAY - PERÚ 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC 1FISICA II ELASTICIDAD PRACTICA No. 1 FECHA: CODIGO: 182136 ALUMNO: Jose enrique Caytuiro Alegria GRUPO NOTA

  • EXAMEN DE CIENCIAS 2 FISICA

    EXAMEN DE CIENCIAS 2 FISICA

    FELIXMARVELESC. SECUNDARIA OFIC. No. 0034 “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN” TURNO MATUTINO CICLO 2017-2018 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS 2 (ÉNFASIS EN FÍSICA) PERIODO ENERO PROFESOR: FELIX M. ROJAS HERNÁNDEZ NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________ INSTRUCCIONES: Lee con atención cada una de las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1.- La física

  • Actividad De Fisica Etapa 2

    zaidagarciaDiferencia entre raquitismo y osteopororis. El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo o se ponen en

  • EXPERIMENTO #6 FISICA 2 UTP

    EXPERIMENTO #6 FISICA 2 UTP

    Nicolascaro10Universidad Tecnologica de Pereira Universidad Tecnológica de Pereira Departamento de Física Laboratorio de Física II NOTA: INFORME N°6 CICLO DE PRÁCTICAS EXPERIMENTALES RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA Resumen En la siguiente práctica vamos a determinar la influencia que tiene la resistencia de una pila sobre la diferencia de potencial existente

  • Práctica 2 Física Unidad 2

    Connie16Práctica 5. Modelo de un sistema de dos partículas Introducción En esta práctica se simulara el movimiento de un satélite en orbita geoestacionaria girando alrededor de la Tierra, dicho movimiento se describirá usando el programa Tracker el cual gracias al modelador dinámico de partículas nos permite visualizar dicha orbita. Modelo

  • Tarea 2 Física electrónica

    Tarea 2 Física electrónica

    Christian Lein Gomez AguilarUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD La UNAD obtiene acreditación institucional de alta calidad » Informativo Regional4 Logotipo, Icono Descripción generada automáticamente Curso de Física Electrónica 100414 Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI) . PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORME DE TAREAS INDIVIDUALES Y LABORATORIOS EN FORMATO DE

  • SOLUCIONARIO LAB. 2 FISICA 2

    SOLUCIONARIO LAB. 2 FISICA 2

    Obed Cardenas OrtegaSOLUCIONARIO LAB. 2 FISICA 2 M.A.S. 1. La recta debe pasar por el origen del plano cartesiano? justifica tu respuesta. Si porque tomamos como punto de referencia cuando el resorte se encuentra en equilibrio x=0 El origen de coordenadas es el punto de referencia de un sistema de coordenadas. En

  • Autoevaluacion Fisica Etpa 2

    rulotkdAnálisis de conceptos: 1. Que significa el termino vector resultante? 2. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos disminuye? 3. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos aumenta? 4. Dos vectores fuerza tienen magnitudes de F1=8N y F2=10N.

  • Trabajo Col 2 Fisica Moderna

    ALEJANDRO14FÍSICA MODERNA TRABAJO COLABORATIVO DOS GRUPO No. 299003_30 JORGE EDUARDO MEJIA - CÉDULA DE CIUDADANÍA JULIO CESAR MINA - 97610796 LUIS ALEJANDRO AMAYA – 93.438.305 HERMES FERNANDO MARTINEZ - 94302313 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA JOSE ACEVEDO Y GOMEZ 06

  • Dilatacion Lineal - Fisica 2

    Dilatacion Lineal - Fisica 2

    francotonioUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE FACULTAD DE TECNOLOGIA Y ARQUITECTURA FISICA II PRACTICA Nº 6: DILATACION LINEAL DE BEJAR NAVARRO FRANCISCO ANTONIO 17 DE MAYO 2017 /TERCER SEMESTRE ________________ INDICE 1. Objetivo 2. Marco Teórico 3. Lista de Materiales 4. Procedimiento 5. Resultados y análisis obtenidos 6. Conclusión 7. Cuestionario 8.

  • Autoevaluacion 5 De Fisica 2

    xiomydanAutoevaluación. Impulso y cantidad de movimiento. 1. Al producto de la masa de un cuerpo y su velocidad se le llama : a) Potencia b) impulso c) energía potencial. D) cantidad de movimiento 2. Es la expresión matemática del impulso: a) Mv b) Ft c) mv2/2 d) mgh 3. En

  • Evidencia 2 Modulo 2. Fisica

    Evidencia 2 Modulo 2. Fisica

    Alumno Soto Ramirez Asly YlenayEvidencia 2. Modulo 2 Física 2 Preparatoria Parte 1. Instrucciones: Lee con atención las siguientes situaciones y selecciona la respuesta correcta: 1. Las cargas del mismo signo se _________________ entre sí y las cargas de diferente signo se ___________ unas a otras. A. atraen - repelen B. acción - reacción

  • Laboratorio 2 Fisica General

    HECTORFABIOPTLABORATORIO 2 HECTOR FABIO PARRA TORRES ING. DE SISTEMAS TUTOR: SANDRA ISABEL VARGAS TUTOR LABORATORIO: JORGE ENRIQUE TABOADA FISICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD IBAGUE INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende comprobar las leyes de movimiento armónico donde vamos a estudiar las propiedades del movimiento

  • Integradora Etapa 2 Fisica 1

    Jacob.l.a¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas

Página