ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica 2

Buscar

Documentos 351 - 400 de 579

  • Cuestionario Capitulo 6 Fisica Unidad 2

    talisandryEVALUACIÓN FINAL 1. Con base en razonamientos dimensionales, demuestre que la frecuencia de oscilación de una masa unida a un resorte debe ser proporcional a 2. Si se lleva un reloj de péndulo de la tierra a la luna ¿cambia la frecuencia de oscilación?. Se atrasa el periodo(tiempo que tarda

  • Funcionales entre 2 magnitudes físicas

    maryii_1520IVOS Objetivo general Las graficas se utilizan para estudiar y comprender el mecanismo de un fenómeno observado a la vez por medio de análisis de ellas se puede obtener información sobre análisis experimentales, La finalidad de esta práctica es estudiar el empleo de las graficas para la obtención de las

  • Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2

    Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2

    samvm7ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 3. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? La energía es la causa de todo movimiento en el micro, medio y macromundo, se ocupa de ella para casi todo. La manifestación es a través del movimiento de la materia, electrones, átomos, moléculas, partículas,

  • Actividad Integradora Física 2 etapa 1

    Actividad Integradora Física 2 etapa 1

    LaloShadow24INTRODUCCION En este trabajo aplicaremos en cuerdas y utilizaremos dos dinamómetros, veremos diferentes interrogativos, que nos hemos planteado con autoridad para poder lograr este procedimiento. Gracias a este experimento siguiendo los pasos y utilizando los materiales requeridos podemos comprender fuerzas que nos explican las leyes de Newton o más bien

  • Reporte #1 laboratorio de fisica 2 FIME

    Reporte #1 laboratorio de fisica 2 FIME

    Alejandro1206Hipótesis Al probar diferentes experimentos sobre el M.A.S, se buscará encontrar la dependencia del periodo con otras variables en un sistema oscilatorio para la resolución de problemas. Marco teórico Péndulo Simple Un péndulo simple se define como una partícula de masa m suspendida del punto O por un hilo inextensible

  • Fisica Practica De Laboratorio Numeor 2

    paola0306PRACTICA DE LABORATORIO N°2 OBJETIVOS: Encontrará la función matemática que relaciona a dos cantidades físicas medidas experimentalmente. Hacer uso de la técnica de linealización por el método de mínimos cuadrados. Predecir resultados haciendo interpolaciones y extrapolaciones a la ecuación de ajuste calculada. FUNDAMENTO TEORICO: Es el estudio de los fenómenos

  • Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2

    Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2

    Diego Alonso E.FISICA 2 Actividad Diagnostica. Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad de aprendizaje. Responde las siguientes preguntas. 1. Los planteas tienen orbitas: 1. Circulares 2. Elipticas 3. Parabolicas 4. Hiperbolicas 1. La trayectoria de las

  • FISICA 2 FENOMENOS ONDULATORIS MECANICOS

    FISICA 2 FENOMENOS ONDULATORIS MECANICOS

    alejandrobg7FISICA 2 FENOMENOS ONDULATORIS MECANICOS MARIO OLMOS ZUÑIGA MARTINEZ MENDEZ ROBERTO ALDAHIR 448B INTRODUCCION Una onda es una vibración, es un vaivén u oscilación que se da en el tiempo. Una onda únicamente transporta energía y se mueven con una determinada velocidad, dependiendo del medio de donde se propague. DESARROLLO

  • Actividad1.1 Fisica 2 Preguntas Unidad 3

    DowBmUnidad 3 Actividad I.1 ¿Quién reunió los datos que indicaban que los planetas describían orbitas elípticas alrededor del sol? ¿De qué manera hizo todas las observaciones? R=Kepler, y lo consiguió analizando la órbita de Marte que era la mas excéntrica y cercana a la tierra ¿Qué descubrió que Kepler acerca

  • Actividad integradora Física II etapa 2

    Actividad integradora Física II etapa 2

    Edwin Yeverino“Laboratorio de ciencias experimentales “ Actividad integradora. Etapa 2 Naomi Sayuri Sandi Cantú. Debani Montserrat García Quiroz. Jovana Alejandra Chávez Rojas. 4D4/222 Turismo Índice Introducción…..pag.3 Antecedentes…..pag.4 Objetivo oral…..pag.5 Objetivo específico…..pag6 Justificación…..pag.7 Observación…..pag.8 Planteamiento del problema…..pag.9 Hipótesis…..pag.10 Introducción En este protocolo de investigación que estamos realizando y veremos continuación, se trata

  • LABORATORIO DE FISICA I Experimento No 2

    cristobaluchUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE CIENCIA DEPARTAMENTO DE FISICA COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V PRIMER SEMESTRE 2014 MODULO BASICO DE INGENIERIA Procesamiento de Datos y Representación Gráfica I. Objetivos LABORATORIO DE FISICA I Experimento No 2  Representar gráficamente los datos experimentales para la obtención de la relación funcional

  • Examen Extraordinario Ciencias 2 Física

    Examen Extraordinario Ciencias 2 Física

    DavelanderEXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________________ Instrucciones: Responde la respuesta según lo que se te pide. Responde en la parte de atrás de la hoja si necesitas más espacio. 1.- Calcula en km/hr , ¿cuál es la velocidad de un auto que recorre 100

  • PROBLEMAS DE FÍSICA “CINEMÁTICA 2”

    PROBLEMAS DE FÍSICA “CINEMÁTICA 2”

    Daniel CarrizoTRABAJO PRÁCTICO PROBLEMAS DE FÍSICA “CINEMÁTICA 2” Carrera: ING. ELECTROMECÁNICA Materia: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA 1 Ciclo: 2014 EJERCICIO N°1 Un golfista logra un hoyo en uno en 3 seg. después que la pelota fue golpeada. Si la pelota viajó con una rapidez promedio de 0,8 m/s ¿Cuán lejos se encontraba el

  • COLABORATIVO 2 FISICA DE SEMICONDUCTORES

    scnavarro11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TRABAJO COLABORATIVO 2 FISICA Y SEMICONDUCTORES TRANSISTOR BJT Ing. Orlando Harker Grupo 209002_56 BOGOTÁ, mayo 22 del 2012 Introducción. Estructura básica. Símbolos y convenios de signos. Zonas de funcionamiento. Corrientes en la zona activa Ecuación de Ebbers-Möll. Curvas características en

  • Fisica 2. Etapa 1. Actividad Diagnostica

    cotiti971.- ¿Qué entiendes por fuerza? Una magnitud física que cambia de acuerdo al esfuerzo que se haga 2.- Una niña de 50 kg de peso se para sobre 2 básculas, con un pie en cada una. ¿Cuánto marcara cada bascula? ,¿Por qué? 25 kg .El peso de la niña estará

  • EXAMEN DE DIAGOSTICO CIENCIAS 2 (FISICA)

    EXAMEN DE DIAGOSTICO CIENCIAS 2 (FISICA)

    AndrewArrendandoEXAMEN DE DIAGOSTICO CIENCIAS 2 (FISICA) NOMBRE________________________________________________N.L.______GRADO Y GRUPO________________ 1.- Los alquimistas, y especialmente los primeros metalúrgicos, probablemente tenían alguna noción de la cantidad de la sustancia, pero no han perdurado registros que generalizaran esta idea más allá de un conjunto de recetas. Se considera que es lo que forma

  • Preparatoria 2 Cultura Física y Salud 2

    Preparatoria 2 Cultura Física y Salud 2

    Ale241213Universidad Autónoma de Nuevo León http://3.bp.blogspot.com/_GgMpZv7pN8U/TGHXc698YqI/AAAAAAAAACs/_8Iqt3mTtSA/S300/Uanl-logo-C646DB7E18-seeklogo.com.gif http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Preparatoria 2 Cultura Física y Salud 2 ETAPA1: Primeros Auxilios Integrantes: Matrícula: Edwin Javier Morín Ortiz 1810433 Jonathan Iván Ortiz de la Cruz 1802400 Jonathan Vladimir Perales Enríquez 1802231 Lucia Alejandra Pérez Iracheta 1821042 Ricardo Eugui Pérez Valle 1800281 Maestro: Doctor Gilberto González

  • Trabajo colaborativo 2 fisica electronica

    Trabajo colaborativo 2 fisica electronica

    nanjimenezTRABAJO COLABORATIVO #2 Presentado Por: JUAN CARLOS PEREZ CARLOS ANDRES CASTAÑO ROCHA ROBERTH AUGUSTO RODRIGUEZ LUIS FERNANDO JIMENEZ MONTOYA Grupo: 100414_79 Tutor WILMER HERNAN GUTIERREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA ELECTRONICA OBJETIVOS * Comprender el concepto de la teoría básica de los dispositivos semi-conductores. * Analizar y comprender

  • MATERIA: FISICA 2. MOVIMIENTO ONDULATORIO

    MATERIA: FISICA 2. MOVIMIENTO ONDULATORIO

    ALFHAANDRU .Física 2 Unidad 1. Ondas electromagnéticas. Actividad 1. MOVIMIENTO ONDULATORIO. UNADM CARRERA: INGENIERIA TELEMATICA MATERIA: FISICA 2. PROFESOR(A): MANUEL HERNANDEZ GONZALEZ. ALUMNO: FERNANDO GONZALEZ AGUILAR MATRICUAL: ES162011995 UNIDAD: 1 ACTIVIDAD: 1 TEMA: MOVIMIENTO ONDULATORIO. INSTRUCCIONES: • Investiga en diferentes fuentes de consulta, los siguientes conceptos relacionados con el movimiento ondulatorio:

  • Fisica 2 Actividad De Adquisicion Etapa 2

    Soad22Actividad de adquisición del conocimiento Reporte de videos, preguntas, conclusión grupal, reflexión personal y bibliografía. I.- Leyes de Kepler. 1.- Contesta las siguientes preguntas con base a lo observado o buscado en diferentes textos o internet información relacionada. a) ¿Cuánto tiempo tardo Kepler en reunir los datos que indicaban que

  • FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2

    FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2

    Josue Hernandez SolisINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Departamento de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica FÍSICA CLÁSICA Reporte de Practica N. 2 Mediciones Indirectas Docente: Contreras Reyes Juan Manuel INTEGRANTES: * García Cruz María Guadalupe. * Hernández Colunga María Fernanda. * Hernández Solís Josué Leobardo. * Negrete Hernández

  • Fisica 2 Actividad De Adquisicion Etapa 1

    vianey208Responde las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a). Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. R- La diferencia es que el vector tiene dirección y sentido. b). ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? R- Vectores concurrentes: cuando sus líneas de

  • La física del futuro resumen capítulo 2

    La física del futuro resumen capítulo 2

    paulazambrano62CONTROL DE LECTURA No. 12 NOMBRE DEL CURSO: Cosmos GRUPO: 3 NOMBRE DEL ALUMNO: Paula Zambrano FECHA: 11/11/2019 TÍTULO DE LA LECTURA: La física del futuro – Capítulo 2 El futuro de la inteligencia artificial: El auge de las maquinas, Mediados de Siglo (desde el 2130 hasta el 2070), El

  • Fisica ptáctica 2- Segunda Ley de Newton

    Fisica ptáctica 2- Segunda Ley de Newton

    nicolevasquez21IPN vectorized by zimbiotoxic on DeviantArt CECyT 10 CARLOS VALLEJO MARQUEZ Resultado de imagen de newton dibujo animado “CARATULA” ------------------------------------------------------------------------------------------- 1 INDICE -------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 OBJETIVO ----------------------------------------------------------------------------------------------- 3 INTRODUCCION --------------------------------------------------------------------------------------- 3 CONSIDERACIONES TEORICAS ----------------------------------------------------------------------3 ANALISIS CUANTITATIVO -----------------------------------------------------------------------------7 ANALISIS DE RESULTADOS ---------------------------------------------------------------------------8 CONCLUSIONES -----------------------------------------------------------------------------------------8 ANEXOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------9 BIBLIOGRAFIA -------------------------------------------------------------------------------------------9 Resultado de imagen de

  • Cultura Fisica 2 UANL Por Tamara Rancaño

    asdfg112233¿En que tipo de deporte es indispensable la flexibilidad? R: Gimnasia, Artes marciales, Basquetball, etc. ¿En cuales manifestaciones artísticas es más evidente tener un cuerpo flexible? R: Gimnasia. ¿Cuáles son las partes del cuerpo que se requieren ser flexibles? R: Todas las partes del cuerpo. ¿Por qué las mujeres tienen

  • Actividad Integradora Etapa 2 De Fisica 1

    magaly.20Etapa 2 Actividad Integradora Evaluación de las habilidades desarrolladas En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, investiguen lo siguiente: • ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero

  • INFORME DE FISICA PRACTICA # 2 CINEMATICA

    INFORME DE FISICA PRACTICA # 2 CINEMATICA

    Elkin LeónINFORME DE FISICA PRACTICA # 2 CINEMATICA Juan Carlos Toro Cruz cod: 161003435 Elkin José León Garcia cod: 161003221 Miguel Francisco Cardenas Bothia cod: 161003440 Universidad de los Llanos Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías Villavicencio- meta 2016 PRACTICA #2: CINEMATICA OBJETIVOS * Obtener a partir de la experimentación, datos

  • TRabajo Colaborativo fase 2 Fisica moderna

    TRabajo Colaborativo fase 2 Fisica moderna

    colder79 FÍSICA MODERNA INFORME FASE 2 GRUPO No. (30) EDUARD YAMID GARZON- 14897495 JOSE LUIS BEDOYA SOTO – 94532863 WILLIAN ALBERTO REINA GARCIA - 14476960 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (CEAD PALMIRA) (Octubre de 2015) CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 3 2.

  • Practica 2 Física Básica ESIME Zacatenco

    Practica 2 Física Básica ESIME Zacatenco

    Krueze KuisMediciones Indirectas Equipo; Guerrero R. Álvaro; Hernández E. Fernando J, N.Cruz L. Daniel; R. Neria Julián J; Tierrablanca S. Luis. A; Vázquez M. Eduardo A, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional e-mail: luisalejandrotierrablanca510@gmailcom Resumen— No siempre podemos realizar una medida directa ya que existen valores a

  • Procedimiento Del Experimento De Fisica 2.

    kelbProcedimiento 1. Vamos a usar la mesa de fuerza (figura 1.1) para realizar el experimento y las masas de 150, 200 y 250 gramos. 2. Calcula el peso de cada uno de los cuerpos anteriores utilizando la siguiente ecuación: Peso= masa x gravedad, donde gravedad = 980 cm/ s ²

  • Actividad Integradora. Etapa 2. Física 1.

    mariannlopezgUANL. Preparatoria 16. Fisica. Etapa 2. Actividad Integradora. Evaluación de habilidades desarrolladas. 1.- Investiga lo siguiente: a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS, cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayuda, pero

  • Fisica Y Su Matematica Evaluacion Unidad 2

    graciela0504Question 1 Puntos: 1 Cuando alguien ve la imagen formada de sí mismo frente a un espejo decimos que la imagen se forma por el fenómeno de la … . a. Refracción b. Reflexión Muy bien. Sabes distinguir entre difracción, interferencia, reflexión y refracción. c. Interferencia d. Difracción Correcto Puntos

  • Guía de ejercicios N°2. Física Aplicada

    Guía de ejercicios N°2. Física Aplicada

    Jocelyn ArayaGuía de ejercicios N°2. Física Aplicada. 1. ¿Qué velocidad debe tener un objeto para recorrer 100 m en 9 segundos? Respuesta 11,1 m/s 2. ¿Qué distancia recorre un móvil en 1 segundo, si viaja a 100 km/hr? Respuesta 27,7 m 3. Un auto alcanza una velocidad de 28 m/s en

  • Actividad VII.2 / Fisica 4to Semestre Uanl

    greciaamaya1Actividad VII.2 El propósito de esta actividad es que comprenderás aspectos importantes sobre el magnetismo así como parte de su desarrollo histórico. 1. Una vez que hayas visto la lectura que viene en tu libro en la pagina 147, contesta las siguientes preguntas , consultando también alguna pagina de internet

  • Fisica Y Su Matematica Evaluacion Unidad 2

    moni8811222_Evaluación unidad 2 Revisión del intento 1 Comenzado el Sunday, 10 de February de 2013, 15:11 Completado el Sunday, 10 de February de 2013, 15:33 Tiempo empleado 22 minutos 35 segundos Calificación 7 de un máximo de 10 (70%) Question1 Puntos: 1 Convierte 4 radianes a grados. . a. 245.57

  • Fisica Integradora 2 Segundo Semestre Uanl

    acisseyibarra17¿Cómo se guían los aviones en el aire para llegar a su destino? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radioayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radioayudas

  • Guía de ejercicios N°2. Física Aplicada

    Guía de ejercicios N°2. Física Aplicada

    Jocelyn ArayaGuía de ejercicios N°2. Física Aplicada. 1. ¿Qué velocidad debe tener un objeto para recorrer 100 m en 9 segundos? Respuesta 11,1 m/s 2. ¿Qué distancia recorre un móvil en 1 segundo, si viaja a 100 km/hr? Respuesta 27,7 m 3. Un auto alcanza una velocidad de 28 m/s en

  • Laboratorio 1 Fisica 2 usach Introducción

    Laboratorio 1 Fisica 2 usach Introducción

    Bastian MathiasIntroducción La cinemática es parte de la mecánica que trata del movimiento en sus condiciones de espacio y tiempo, sin tener en cuenta las causas que lo producen. Es por esto que en este laboratorio se conocerá el movimiento de una partícula en una y dos dimensiones, a través de

  • EXAMEN DE DIAGNOSTICO ED. FISICA 2º. GRADO

    EXAMEN DE DIAGNOSTICO ED. FISICA 2º. GRADO

    chamukoEXAMEN DE DIAGNOSTICO ED. FISICA 2º. GRADO 1.-¿Actividad en la que los alumnos forman equipos mixtos en la cancha con red de por medio? A) Indiaca B) Pelota al aire C) Bádminton D)Futbol 2.- ¿Instrumento para jugar indiaca? A) Pelota de voleibol B) Balón de futbol C)Pelota de hule esponja

  • Ed. Física 2ª año Observación de clases

    alejo23Instituto Séneca Ed. Física 2ª año Observación de clases Prof.: Hughes, Pablo Alumnos: Vergara Florencia Iturrieta, Alejandro 11/04/12 Obs. De clases Institución no formal INDICE Introducción…………………………………………………………………..Pág. 3 Presentación………………………………………………………………….Pág. 4 Estructura Institucional………………………………………………………Pág. 5 Organización de la Institución………………………………………………Pág.6-10 Infraestructura……………………………………………………………….Pág.11-13 Conclusión……………………………………………………………………Pág. 14 INTRODUCCIÓN El presente informe se basa en el trabajo de observación

  • Colaborativo No 2 Fisica De Semiconductores

    faandifIntroducción El transistor es un gran aporte al campo del desarrollo científico y tecnológico, dado su amplia versatilidad y su gran aplicabilidad en la investigación y desarrollo. Sus fundamentos físicos son fundamentados en las bases de la mecánica cuántica, aprovechando sus concepciones y formulaciones teóricas es posible llevar a la

  • Terapia Física en Afecciones de la Salud 2

    Terapia Física en Afecciones de la Salud 2

    dajanmoisesE:\Leonard\vincilacion Internacional\portada fondo-05.jpg Gestión Curricular Asignatura: Terapia Física en Afecciones de la Salud 2 Primera unidad Semana 1- Sesión 2 Bases de la fisioterapia neurológica 1. Propósito: El estudiante será capaz de identificar las bases de la neurorrehabilitación y su relación con la aplicación de la terapia física. 2. Descripción

  • Examen De Fisica 2° Secundaria 3 Bimmestre

    Wuadalais1.- Nombre que recibe todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. a) Materia b) Cuerpo c) Volumen d) Espacio 2.- Porción Macroscópica de materia con frontera definida. a) Sólido b) Cuerpo c) Materia d) Forma 3.- Propiedad de un sólido de recuperar su forma original cuando es deformado,

  • Actividad De Adquisición física 2 Etapa 3

    d.c.rCinematica es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan Dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios

  • Física 2 etapa 3 actividad de organizacion

    Física 2 etapa 3 actividad de organizacion

    Derek CantuPlano inclinado 12 de febrero Se sabe que un cuerpo de 15 kg sobre un plano inclinado de 50° banda horizontal mediante la aplicación de una Rueda paralela del plano. El movimiento es la velocidad constante si se considera la fuerza de fricción, calcular la fuerza aplicada sobre el cuerpo

  • Laboratorio Fisica 2, Unidades de medicion.

    Laboratorio Fisica 2, Unidades de medicion.

    davidelpollonImage result for pucv logo Image result for pucv logo quimica industrial Laboratorio 1: Instrumentación y Medición de Magnitudes Eléctricas Image result for instrumentos de magnitudes electricas Objetivo de la Práctica: * Comprender el funcionamiento de instrumentos de medición de magnitudes eléctricas. * Medir diferentes potenciales eléctricos en corrientes: alterna

  • Informe De Laboratorio 2 De Física General

    Giovanny1985INFORME 2 DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL Presentado a: Hugo Rodríguez Presentado por: INTRODUCCIÓN En este segundo informe de laboratorio registraremos las mediciones recogidas en cada practica, mediante las formulas establecidas junto con el grafico que demuestre el comportamiento que observamos para cada objeto de prueba, identificaremos la relación de

  • Ejercicios resueltos laboratorio de fisica 2

    Ejercicios resueltos laboratorio de fisica 2

    Anaaaaa515Actividades Previas N°4 1. Elaborar una lista de situaciones físicas en las que estén presentes fuerzas a distancia y de contacto Fuerzas por contacto Al colgar un matero del techo por medio de cuerdas está presente la fuerza de tensión Cuando se sumerge un cuerpo en un fluido, está presente

  • La Actividad de adquisicion Fisica 3 etapa 2

    La Actividad de adquisicion Fisica 3 etapa 2

    Luiis RMResultado de imagen para eiao Resultado de imagen para uanl logo Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” FISICA 2 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Luis Alberto Rangel Martínez 4L1 1818298 307 Matutino Especialidad: TIC EPW Semestre: Enero-junio 2017 Al realizar esta actividad podrás reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a

  • EJE DE FÍSICA ACTIVIDAD EN CLASES 2° MEDIO

    EJE DE FÍSICA ACTIVIDAD EN CLASES 2° MEDIO

    marcelo zuñigaINSTITUTO SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA EJE DE FÍSICA ACTIVIDAD EN CLASES 2° MEDIO OBJETIVO: Identificar las características para describir el movimiento de un cuerpo que permita graficar su posición en un sistema de coordenadas cartesianas SISTEMA DE REFERENCIA Y RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO En relación a los

Página