Fisica 2
Documentos 101 - 150 de 579
-
Laboratorio 2 Fisica
RESULTADOS Deje caer la esfera por el canal o guía desde diferentes alturas (h) sin utilizar la tabla de colisión; mida el recorrido horizontal de la esfera desde que abandona el canal hasta que golpea el piso o la mesa. ¿Qué conclusión particular le deja esta observación y las medidas
-
Fisica 1 Evidencia 2
rocio8801Ejercicio 1 En la siguiente figura se muestra un sistema en equilibrio, que consiste en un anuncio en forma de bloque de M1=8 kg de masa, que cuelga del extremo de una barra metálica horizontal de M2=12 kg de masa y 4 m de longitud. El otro extremo de la
-
EXAMEN 2 DE FISICA I
ormigaEXAMEN 2 DE FISICA I Pregunta 1 CALIFICACIÓN (84) 1. Una caja de 14kg se mueve con velocidad constante sobre una superficie horizontal y con coeficiente de fricción cinético de 0.35 al ser estirada por medio de una fuerza “F” la cual es completamente horizontal al eje del movimiento, ¿qué
-
Laboratorio Fisica 2
sgloriam1. a. Explicar cómo se transfiere la carga de la banda al dispositivo colector de carga. La banda o cinta transportadora de material aislante motorizada, transporta un flujo de carga continua a un terminal hueco. La carga es depositada en la esfera (dispositivo colector de carga) por inducción en la
-
LAB 2 FISICA 2 USACH
crackergirlEl experimento consiste en colocar sobre un riel un bloque de madera que se pueda mover con facilidad. Atado a este bloque mediante el uso de una cuerda de masa despreciable fue sujeto un peso, para luego medir los coeficientes de roce producidos. Al final del riel está montado de
-
Lab 2 Fisica 2 Usach
kanrorapUniversidad de Santiago de Chile, Facultad de ciencia, Departamento de Física Experiencia Nº2 Laboratorio Física II Ingeniería Civil Parte 1 Resumen: En esta primera parte de la experiencia de hoy, experimentamos con el roce estático entre un objeto (un bloque de madera por la parte acolchada) y una superficie brindada
-
Guía para física 2
FISICA II LABORATORIO GLOBAL AGO-DIC 2016 1. Si F1 = 60 N a 90°, F2 = 70 N a 0° y F3 = 50 N a 200° encuentra el vector resultante de los tres y su dirección con respecto al eje "+x" y realiza el diagrama de cuerpo libre. 2.
-
Fisica 2 Laboratorio
rotachu0495UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS Curso: Física II (CB_312V) Tema: Corriente Alterna Profesor: Salcedo Torres Joaquín Integrantes: Carhuas Ñañez Milton C. Ita Silva Armando R. Zamora Villaorduña Johnny J. 2005 II Prologo El presente trabajo esta orientado a cultivar el desarrollo de las ciencias en
-
LABORATORIO 2 FISICA
pagarciavCIRCUITOS ELÉCTRICOS TÍTULO: la resistencia eléctrica 1. Identifique los componentes electrónicos y el equipo de laboratorio que utilizará en esta práctica. Resistencia de 120 Ω, y 100 Ω; Potenciómetro de 10KΩ; 1 Diodo Led; Fuente de alimentación; Protoboard; Multímetro; Cables de conexión. 2. Encuentre el valor nominal y la tolerancia
-
Laboratorio Fisica 2
zurcaledUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO E.A.P DE INGENIERIA AMBIENTAL FISICA II PRACTICA # 3 “LEY DE OHM” DOCENTE Mg. Lourdes Zaragoza A. ALUMNOS • Saldaña Freddy • Tarazona Moreno, Evosiem Luz • De la cruz Toledo, tatiana LEY DE OHM Saldaña Freddy, Tarazona Moreno, Evosiem Luz. Universidad Cesar Vallejo, Facultad de Ingeniería,
-
Cultura Fisica 2 UANL
RubyVillegasUniversidad Autónoma de Nuevo León Esc. Ind. Y Preparatoria Técnica Pablo Livas Cultura Física ll Nombre: José Alfredo Hernández Torres Grupo: 209 Puntos: Cultura Física ll Competencias de la unidad de Aprendizaje A) Se conoce y se valora así mimo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos
-
Portafolio 1 Fisica 2
MichelleAndreaR.Portafolio física * Actividad de aplicación FASE 2 1. Con base en las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. Anota las respuestas a cada una de ellas. Investiga las respuestas en bibliográficas diversa relacionada con el tema. 1. Una sonda espacial es conducida hasta el
-
Laboratorio Física 2
jucalpaINTRODUCCION Cuando nos referimos a la Física, en lo primero que pensamos es en una definición como “ciencia fundamental que está relacionada con la comprensión de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo”. Pero como todas las ciencias, la Física parte de observaciones experimentales y mediciones cuantitativas. El objetivo
-
Fisica Traabajo Col 2
degoel10TRABAJO LABORATORIO 2 FISICA ELECTRONICA PRACTICA 3 Y 4 PRESENTADO A: JORGE LUIS ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FLORENCIA – CAQUETA 2012 INTRODUCCION Mediante el siguiente trabajo realizamos la apropiación textual y documentamos Las practicas realizadas del curso de Física Electrónica. Se establecen los Conceptos, electricidad y
-
Control 2 Fisica Iacc
nicomartinPara la demostración, tendremos en cuenta la siguiente figura: Para empezar a analizar que sucede cuando actúan varias fuerzas sobre un cuerpo, llamaremos d al tramo AB en la figura, entonces: W1 = F1 x d W2 = F2 x d Sumando ambos trabajos y agrupando términos, se obtiene: W1
-
Lab 2 fisica analisis
brandon alban bernalANALISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIONES A partir del resultado de la experimentación se obtuvieron los siguientes datos Tabla 1 Datos de la experimentación # Longitud Periodo Periodo^2 Amplitud Tiempo 1 1,2 2,317 5,367 60 34,751 2 1,1 2,208 4,876 60 33,124 3 1 2,055 4,224 60 30,829 4 0,9 1,955
-
Física 2 Actividad 6
Fernando ÁlvarezReporte Nombre: Luis Fernando Álvarez Robles Arturo López Bravo Carlos Eduardo Álvarez Robles Alexis Reyes De Los Santos Uriel García Lozano Matrícula: 2739713 2745622 2739701 2736405 2752687 Nombre del curso: Física 2 Nombre del profesor: Fernando Lozano Contreras Módulo: 3 Actividad: Actividad 6 Fecha: 23-04-15 Bibliografía: N/A Objetivo: Determinar ángulos
-
Control 2 Fisica IACC
Josafat Benavides NúñezNombre del alumno: Josafat Benavides Núñez. Nombre de la asignatura: Física. Instituto IACC. 12 de Marzo de 2017. DESARROLLO 1. Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula sobre la resultante de estas tres
-
Tarea Semana 2 Fisica
jenylow10111982Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Control 2 Fisica Iacc Control 2 Fisica Iacc Ensayos: Control 2 Fisica Iacc Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.271.000+ documentos. Enviado por: colaaa 06 abril 2014 Tags: Palabras: 432 | Páginas: 2 Views:
-
Definiciones Fisica 2
bbwwCinemática Parte de la mecánica que describe matemáticamente el movimiento del cuerpo sin importar sus causas Dinámica Parte de la mecánica que estudia las causas que producen los cambios en el movimiento de los cuerpos Mecánica Es la parte de la física que estudia la descripción y las causas del
-
Fisica 2 Act Org Y Jer
MragarethACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1.- Definición de FUERZA (Personal) Fuerza: Es toda aquella que aplicamos sobre un objeto para moverla o cambiarla de pocicion. 2.- Definición de FUERZA (Equipo) Fuerza: Es aquella que utilizas para empujar un cuerpo u objeto hacia una dirección, con las manos, los pies o
-
FISICA 2 INTEGRADORA 1
juto92Profesional Reporte Nombre: JULIO ZAMORA LEÓN Matrícula: 2364578 Nombre del curso: FISICA II Nombre del profesor: MANUEL CIRILO ALANIS Módulo: 1 Movimiento periódico y mecánica de fluidos Actividad: Integradora 1 Fecha: 27/05/13 Bibliografía: Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los
-
Adquisicion 3 Fisica 2
yesi190699Busca las definiciones de los siguientes conceptos: a) Cinemática; es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. b) Dinámica: es la
-
Adquisicion 3 Fisica 2
yesi190699Busca las definiciones de los siguientes conceptos: a) Cinemática; es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas) y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo. b) Dinámica: es la
-
Informe fisica 2 lab 1
Gonzalo NavarreteFacultad de Ciencia Departamento de Física Experimento N°1 Cinemática Sección: 0-L-11 Integrantes: * Carlos Alamos (infinite-alamos@outlook.cl) * Nicolás Díaz * Daniel Díaz (daniel.ndb96@gmail.com) * Gonzalo Navarrete M. (gonzalo.navarrete.m@usach.cl) * Cristopher Nilo (cristopher.fabian@outlook.cl) Profesor: Voltaire Fuentes Olave Santiago, 19 de octubre del 2015 Resumen En el presente informe se estudiarán los
-
Unidad 1 Y 2 De Fisica
IchigoHollowKiraUnidad I Introducción a la Física La física es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido más amplio. La física es la ciencia básica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista científico. Aunque, aparentemente, la física consiste en buscar o encontrar una
-
Practica 2 Física Lab
lipo117Importancia de la lectura. Hoy en día hablar de algo tan fundamental casi para poder vivir es la lectura, no puedes escribir si no sabes leer, no puedes aprender si no sabes leer, infinidad de cosas. Comenzare hablando sobre los libros, existe gran variedad de libros, científicos, aventura, ciencia ficción,
-
Ejercicios De Fisica 2
jesuseffeCuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Como todo ente organizado el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas debe regirse por una serie de principios que son primordiales para que pueda desarrollar dentro del marco legal sus funciones. Esos principios son: • Respeto por los derechos humanos. • El
-
Laboratorio 2 Fisica 1
carolvaldiviaaMarco Teórico Para describir los hechos o acciones de la naturaleza, la física se comunica a través de las matemáticas y la función principalmente, ya que se encarga de unir o relacionar elementos de distintos conjuntos, representados a través de gráficos. Dentro del gráfico las funciones pueden ser lineal (gráfica
-
Laboratorio 2 Fisica 1
cristian.ibaceta------------------------------------------------- E1: Procesamiento de datos y representación grafica Resumen: En nuestra segunda experiencia de laboratorio, se realizaron tablas y gráficos a partir de datos entregados por el profesor. ------------------------------------------------- 1. Introducción El procedimiento científico requiere una ordenación adecuada de datos. Tablas y gráficos pueden ser útiles para administrar la información
-
Portafolio de fisica 2
Esteban BustamanteINSTITUTO LAURENS, A. C. PREPARATORIA INCORPORADA A LA UANL CLAVE DE REGRISTO: 19UAN143701158040037 Portafolio 2º. Parcial MEES Celina Villarreal Guadiana Ciencias Sociales I NOMBRE: ______________________________________________ GRUPO: _______________ No. De Actividad. Descripción de la Actividad Referencia Valor 1 Semana 1: Realiza un mapa conceptual sobre las Ciencias Sociales y su relación
-
Control 2 física IACC
MarlenePAolaTítulo del Control Fuerza y movimiento Nombre Alumno Ricardo Villalonga Aedo Nombre Asignatura Física Instituto IACC 09 de noviembre de 2014 Desarrollo supondremos que la partícula masa 2 kg y que las fuerzas que actúan sobre ella son de 3N hacia la derecha, 7N hacia arriba y 5N a la
-
Problemas Fisica 2 Sem
ANÁLISIS DE CONCEPTOS Contesta las siguientes preguntas y explica tus respuestas. 1. Observando el movimiento de un jugador de futbol se demostró que durante el partido éste recorrió aproximadamente 13 kilómetros, ¿cómo nombrar la magnitud recorrida: módulo de desplazamiento o camino recorrido? _________________________________________________________________________ 2. Un navegante, al determinar por la
-
Evidencia 4.2.1 fisica
luismartinez1812UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2018/02/logos-03.png PREPARATORIA No.9 FISICA I ETAPA 4 EVIDENCIA 4.2.1 CUESTIONARIO PRFA. NARCEDALIA ORTIZ LUIS DAVID SANTILLAN MARTÍNEZ 1725964 ________________ a)¿Qué pensaban los eruditos de la antigüedad acerca de la naturaleza de todos los cuerpos en movimiento? R= Creían que todo en la naturaleza volvía al
-
Lab Fisica 2 Cinematica
illidan3332Objetivos Generales • Aplicar los conceptos de Cinemática para analizar el Movimiento Rectilíneo uniforme (MRU) y Variado (MRUV). • Analizar las características del movimiento vertical de un objeto lanzado al aire. Objetivos Específicos • Analizar el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) de un carrito que se desplaza sobre un riel. •
-
Experimento 2 de fisica
davidpuma08EXPERIMENTO 2 OBJETIVO TEMÁTICO Estudiar el movimiento de osificación de un sólido rígido haciendo uso del concepto del movimiento oscilatorio y dinámica de rotación. Estudiar las características dinámicas del movimiento amortiguado. OBJETIVO ESPECIFICO Encontrar experimentalmente la relación del periodo de oscilación con la constante elástica del resorte y su masa.
-
Laboratorio De Fisica 2
6888644RESUMEN En la práctica se realizaron las medidas de tensión se procedió a partir de las medidas de tensión eléctrica atreves de la comparación de la tensión nominal (generador) con respecto a la tensión de funcionamiento (bombilla). En la cual se tuvo en cuenta un sistema elemental eléctrico constituido por
-
LABORATORIO DE FISICA 2
Quiroz Yajahuanca Yerson MarcosRESULTADOS Luego de realizada la experiencia, se procedió a realizar el análisis del video con el programa Tracker obteniéndose la siguiente grafica. figura 1. Posición respecto al tiempo Se procede a tomar los datos de los puntos que pertenecen a las crestas de la figura 1 ya que estos representan
-
Autoevaluacion Fisica 2
Alejandra220811AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la
-
Evaluacion 1 Y 2 Fisica
Luisi93EVALUACIONES FINALES 1 - 2 FISICA GENERAL TUTOR: JUAN CHICA LUISA DANIELA HERNANDEZ RICAURTE COD: 1121905170 INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACACIAS (META) 2013 INTRODUCCION En el presente trabajo realizaremos las evaluaciones 1 y 2, donde de manera lúdica y con ejercicios específicos, trataremos partes de la
-
Fisica 2 Termodinámica
karis_8UNIDAD I “SISTEMAS COORDENADOS Y CÁLCULO VECTORIAL” Electromagnetismo: es la rama de la física o ingeniería eléctrica que estudia los fenómenos eléctricos y magnéticos. Ecuaciones de maxwell, (página 4) ∇∙D=ρ_V ∇∙B=0 ∇xD=∂B/∂t ∇xH=J+∂D/∂t Donde: ∇= el operador diferencial del vector D= la densidad del flujo eléctrico B= la densidad del
-
Integradora E2 Fisica 2
sierravazquezmPlanetas enanos Los planetas enanos no tienen por un lado la masa suficiente para atraer o alterar la órbita de sus vecinos y a su vez los cuerpos celestes que se encuentran en la órbita de los planetas enanos tienen una masa suficiente como para no sufrir alteraciones en su
-
Ed. Fisica Unidad 1 Y 2
MariaIrlandaActividad I.1 Uso de las drogas. Las drogas se han utilizado y se utilizan con diferentes fines personales y sociales. Tomando como fuentes los conocimientos que nos aportan historiadores, antropólogos, mitólogos, etnólogos, sociólogos, arqueólogos o lingüistas, por citar algunos, podemos plantear que el uso de cada droga es indisociable de
-
Autoevaluacion Fisica 2
AnahysalinasAutoevaluacion Leyes de newton 1. La inercia que posee un cuerpo, depende de: a) Masa b) su peso c) Su volumen d) su densidad 2. Si L presenta la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: a) ML/T b) ML/T2 d) ML2 d)
-
Practica 2 Fisica Gral.
Gerardo Jaquezhttp://www.uach.mx/extension_y_difusion/catalogo_de_servicios/2012/06/11/ingenieria.png http://www.fing.uach.mx/util/2013/01/27/logo%20uach.png ________________ Introducción La siguiente práctica tiende a desarrollar el estudio de un movimiento lineal; sus propiedades y sus características, así como también los elementos que comprenden al momento de realizar un movimiento, sabiendo estos procedimientos llevados a cabo a través de mediciones por el cual se identificara el
-
EXPERIMENTO DE FISICA 2
zairaivethPRESENTACION Juan Cornelio cruz olan Tema: experimentos Prof. miguel ángel tirson arriojas Materia: física Tensión superficial Objetivo Observar que el agua cuenta con una finísima membrana elástica que se le denomina tensión superficial Materiales Agua Una charola de cristal Una aguja Procedimiento 1. Llenamos el recipiente de agua 2. Con
-
Autoevaluacion Fisica 2
fermorales98AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son:ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la tierra
-
EXTRAORDINARIO FISICA 2
diegosys451EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II (ENFASIS EN FISICA) SEGUNDO GRADO Nombre del alumno: _______________________________________ Grado: __¬¬¬____ Fecha: ________________________________________ No. de Aciertos: _________ I. Lee cada una de las interrogantes y subraya la respuesta correcta. 1. Es la longitud recorrida por un cuerpo en línea recta desde el punto de inicio
-
Ondas fisica mecanica 2
Nico Arancibia1.- Movimiento armónico simple: bloque de masa "m" unida a un resorte sin masa a). Explique por qué la fuerza que hace el resorte sobre la masa se puede describir como F = −kx, donde k es una constante del resorte y "x" es su estiramiento respecto de su estado
-
TRABAJO 2 FISICA MODERNA
natalis_3TRABAJO COLABORATIVO 2 FISICA MODERNA 299003_21 PRESENTADO POR: OIDEN ARIAS DIEGO FERNANDO NAVA CUEVAS PRESENTADO A: VICTOR MANUEL BOHOQUEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI MAYO 7 DE 2012 INTRODUCCION A través del desarrollo de esta actividad se pretende