Fisica 2
Documentos 1 - 50 de 579
-
-
-
Fisica 2
kassandra270696Actividad IV.2 a) Describe con tus propias palabras la Ley de la conservación de la energía R= Que en el universo la energía permanece constante b) La mayor parte de los satélites terrestres describen una trayectoria elíptica y no circular alrededor de la Tierra, de manera que su energía potencial
-
Fisica 2
j.ortegaProcedimiento: Como preparación para el tema, contesta de manera individual el siguiente ejercicio. 1. Considera el caso de un proceso termodinámico de tipo isobárico, en donde la presión de gas dentro de un pistón es constante y tiene un valor de 2000 pascales. Si el volumen varía de 0.6 m3
-
Fisica 2
AxelsotoCONCEPTO: Es la parte de la física que estudia la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, tanto como su aplicaciones y mecanismos que se aplican en los fluidos. Es la parte de la mecánica que estudia el comportamiento de los fluidos en equilibrio (hidrostático) y en movimiento
-
Fisica 2
planchero1292En el agua, las concentraciones se expresan en meq/L. Por ejemplo, si tenemos una concentración de calcio de 90 mg/L, la concentración equivalente es de 90/20=4,5 meq/L. La sílice (SiO2), no ionizada en el agua natural, tiene una masa molar de 60. En el proceso de intercambio iónico con una
-
Fisica 2
Gonzalo ThompsonProyecto de Física II BOBINA DE TESLA Autores: * Gonzalo Thompson * Agustín Méndez Descripción del proyecto: Objetivos: Demostrar el experimentó que realizo Nikola Tesla, mediante componentes de construcción económicos. Explicar el proceso que se desarrolla durante el funcionamiento de la bobina. Advertir los riesgos de seguridad, del mal uso
-
Lab Fisica 2
jdacostajFUNDAMENTO TEÓRICO Para hallar el error absoluto utilizamos: el resultado de la medida del instrumento análogo (lectura) menos el resultado de la medida que nos dio con el instrumento digital (patrón). Lectura-Patrón Para hallar el error instrumental respecto al rango: el resultado del error absoluto sobre el rango que utilizamos
-
AE1 Fisica 2
meny230179Ejercicios a resolver: 1) En un experimento de laboratorio un estudiante recibe un cronometro, una lenteja de madeja y un trozo de cuerda. Se le pide que determine el valor de la aceleración de la gravedad g. Si el estudiante construye un péndulo simple de 1 m de longitud y
-
FISICA 1 Y 2
josephiinezmLA COMUNICACIÓN ANIMAL. Miguel Ibáñez El mundo de la relación entre animales está gobernado por la capacidad de comunicación entre ellos. Cuanto más especializada sea ésta, más eficaz será la relación que se establezca, permitiendo obtener de este modo mayores beneficios del medio que les rodea. La relación entre animales
-
Lab Fisica 2
jhacarsUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA AGROINDUSTRIAL MARZO -2011 INFORME PRACTICA Nº2 LABORATORIO DE FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNECGTISMO MEDICIONES VOLTAJE -CORRIENTE 29 DE MARZO - 2011 PRESENTADO A: ING. JHON JAIRO SOLARTE AUTORES: LEIMER CARVAJAL (1640683). ERIKA IBARRA (1640755). JEFFERSON RODRIGUEZ (1610753). KELLY IBARRA (1640721). FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
-
Fisica Etapa 2
1660545Fase 2. 1. Con base en las leyes de newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. Anota las respuestas a cada una de ellas. Investiga las respuestas en bibliografía diversa relacionada con el tema. 2. Junto con tu maestro, realiza una dinámica para conocer y comparar tus respuestas
-
FISICA ETAPA 2
Leslie RojasActividades Integradoras Actividad de Indagación Elabora un reporte es donde se comparen las ideas sobre la caída de los cuerpos que defendieron ambos personajes, Aristóteles y Galileo Galilei, y las razones de uno y otro para sostener dichas ideas. El reporte debe tener una extensión de una cuartilla. En la
-
Fisica Etapa 2
allenftzEtapa 2 1. Con base a las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en
-
FISICA ETAPA 2
Leslie RojasActividades Integradoras Actividad de Indagación Elabora un reporte es donde se comparen las ideas sobre la caída de los cuerpos que defendieron ambos personajes, Aristóteles y Galileo Galilei, y las razones de uno y otro para sostener dichas ideas. El reporte debe tener una extensión de una cuartilla. En la
-
Fisica Etapa 2
Jordy1197Etapa 2 1. Con base en las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. Anota las respuestas a cada una de ellas. Investiga las respuestas en Bibliografía diversa relacionada con el tema. 2. Junto con tu maestro, realiza una dinámica para conocer y comparar tus repuestas
-
Tarea 2 Fisica
Tooker16Tarea 2 – Física II Alumno: Uriel Giovani Gonzalez Alonso Grupo: 444 - B Turno Vespertino 1.- Explique la Teoría del Flogisto: Flogisto = palabra en griego que significa inflamable Es una “teoría científica” obsoleta que intenta explicar el proceso de combustión y la causa de que algunos elementos o
-
Labo 2 física
Carlos EnriquePROCEDIMIENTO: Podemos decir que no existe instrumento alguno que permita medir la intensidad del campo eléctrico en las vecindades de un sistema de conductores cargados eléctricamente colocados en el espacio libre. Sin embargo, si los conductores están en un líquido conductor, el campo eléctrico establecerá pequeñas corrientes en este medio,
-
Fisica Etapa 2
Actividad de Organización y Jerarquización Reporte y reflexión personal En esta actividad pondremos en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1.- Galileo descubrió la Luna de Júpiter, midió el tamaño de su órbita usando únicamente el diámetro de Júpiter como una unidad
-
Fisica Etapa 2
oscar_rr991. ¿Qué entiendes por la palabra movimiento? a) Uncambio de lugar. b) Un cambio de postura. c) Un cambio de posición en el espacio. d) Un cambio de posición en el espacio a través del tiempo. 2. ¿Se requiere de un punto de referencia paradeterminar un cambio de posición, o
-
Tarea 2 Fisica
obejadescarriadaA continuación mide con las reglas horizontal y vertical, tanto la longitud de onda, como la amplitud de la onda en la cuerda. Haz funcionar la simulación paso por paso haciendo clic “paso” para que registres el periodo de la onda y con ello calcula la velocidad de la onda
-
FISICA Tarea 2
pclavFISICA Tarea 2 Instituto IACC Lunes 09 de septiembre del 2013 Desarrollo INSTRUCCIONES: Desarrolle cada uno de los siguientes ejercicios sin omitir las unidades de medida que correspondan. 1. La velocidad de un avión es de 970 km/h; la de otro, de 300m/s. ¿Cuál es el más veloz? En este
-
La De Fisica 2
santosq06CUESTIONARIO Y RESULTADOS. Parte A: Estudio Microscópico de un Gas Ideal. 1. Variación del volumen Volumen 1 Volumen 2 Gases Ideales Laboratorio de Física 2 Volumen3 Al realizar un análisis de las imágenes y la reacción de las partículas al aumentar el volumen podemos concluir que, la presión ejercida
-
Tarea 2 Fisica
laura.tamez09• Una lancha adquiere una velocidad de 25 km/h al sur en 5 segundos ¿Cuál es su aceleración m/s2? 25x1000/3600 = 6.94 m/s 6.94m/s / 5s = 1.39m/s2 • Un automovilista que se dirige al norte llueva una velocidad inicial de 50 km/h y durante 5 segundos experimenta una aceleración
-
Lab 2 Fisica 1
caos129Cinemática - Movimiento de proyectiles Brayan Fernandez1, Jhonatan Andrés Macias2, Natalia Narváez González3, Carlos Andrés Ordoñez4. 1Ingenieria Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ciencias Básicas – Departamento de Física, Cali Colombia. 2Ingenieria Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ciencias Básicas – Departamento
-
Fisica Unidad 2
papi1996Actividad II.1 Dilatación de sólidos, líquidos y gases. 1.En equipos de 4 o 5 personas, según las indicaciones de tu maestro, reúnan el siguiente material. -Mechero bunsen - Tinta de pluma fuente -Soporte universal -Globo de hule -Pinzas de sujeción -Foco de 100 watss con socket -Matraz bola -Figura metálica
-
Guia 3 Fisica 2
eduardo.forjanOBJETIVOS 1. Identificar aceleraciones por uso de poleas fijas y móviles. 2. Determinar el trabajo realizado por diferentes fuerzas 3. Identificar la energía cinética y la potencial gravitatoria. 4. Verificar la conservación de la energía mecánica INTRODUCCIÓN La transformación de un tipo de energía en otra es una parte esencial
-
FISICA SEMANA 2
Jennifer NeiraActividad de Requisito. Semana 2 Datos del alumno NOMBRE: Jennifer Alondra Neira Navarro MATRÍCULA: 1953891 GRUPO 253 No. de lista 1. Instrucciones: Completa los enunciados con las palabras que encuentres en la sopa de letras 1. Un Fluido ejerce la misma presión en todas direcciones en un punto de este.
-
Unidad 2 Fisica
LissethGuerrero“ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE” Actividad diagnostica. CONOCIMIENTOS: 1) ¿Qué es un vector? a) Una cantidad física sin unidades. b) Una cantidad física con unidades. c) Una cantidad física con magnitud y unidades. d) Una cantidad física con magnitud, dirección, sentido y unidades. 2) Supón que te encuentras en tu casa viendo
-
Optica fisica 2
Junior MedinaTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCION Problemas Cap. I 1.- CONDUCCION A TRAVES DE UNA PLACA DE COBRE Una cara de una placa de cobre de 3 cm de espesor se mantiene a 400 °C y la otra se mantiene a 100 °C. ¿ Que cantidad de calor se transfiere a
-
Leyes Física 2
thecatttPrincipio de Pascal El principio de Pascal fundamenta el funcionamiento de las genéricamente llamadas máquinas hidráulicas: la prensa, el gato, el freno, el ascensor y la grúa, entre otras. Este dispositivo, llamado prensa hidráulica, nos permite prensar, levantar pesos o estampar metales ejerciendo fuerzas muy pequeñas. La prensa hidráulica, al
-
Fisica semana 2
Eric OlivaresDESARROLLO Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados. En este apartado debes desarrollar las preguntas del control o la tarea. RESPUESTA1: A: Cuando sobre una
-
Física 2 Etapa
Esteban CarvajalActividad 2 “Temas Selectos de Física” Unidad 3 Electricidad y Magnetismo. Teoría. 1. Como se le llama a la propiedad que poseen los electrones y protones de un átomo? R. Carga eléctrica 2. Menciona las tres partículas subatómicas principales, y ¿Cuál es la carga eléctrica que posee cada una de
-
Fisica Semana 2
paoloska1. Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por la resultante de estas tres fuerzas es igual a la suma de los trabajos efectuados por cada una de las tres fuerzas calculadas por
-
Fisica Semana 2
mauricio.alexisDesarrollo 1. Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por la resultante de estas tres fuerzas es igual a la suma de los trabajos efectuados por cada una de las tres fuerzas calculadas
-
Ensayo fisica 2
lolipornUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 15 C.C. SAN BERNABÉ FÍSICA I SEGUNDA OPORTUNIDAD Nombre: Matrícula: 1) Es una de las ciencias naturales que estudia la materia, energía y las relaciones entre ellas. A) Matemáticas B) Física C) Química D) Biología E) Astronomía 2) Estudia los tipos de movimiento
-
Fisica 2 Etapa 1
carlosbarr89Preparatoria No.16 Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 16 UANL FISICA II Grupo: 117 Alumnos: 1912895 RODRIGUEZ BARRIENTOS CARLOS DANIEL 1901659 RODRIGUEZ CHAVEZ EMILIANO 1901748 RODRIGUEZ GONZALEZ DIEGO AZAHEL 1921879 SUAREZ SUAREZ UBIAN JUAN DE DIOS 1912415 TELLO MALDONADO GUSTAVO URIEL ________________ Fuerza ¿Existe?
-
Control 2 Fisica
eleneisFuerza y Movimiento Ronald Haro Física Instituto IACC 10-11-2013 Desarrollo 1.- Suponga que actúan 3 fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por las resultantes de estas 3 fuerzas es igual a la suma de los trabajos
-
INforme Fisica 2
malbert3000Objetivos Construir un péndulo de masa constante y largo de la cuerda variable. Identificar las variables involucradas. Descubrir relación entre la variación del péndulo y el período obtenido a cada variación. Interpretar y graficar de una manera correcta los datos obtenidos. Resumen Desde ahora, se presenta un informe, de índole
-
Etapa 1 Fisica 2
Danielagallegosga) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya o la sostiene? b) Si estas parado sobre una patineta en
-
Fisica 2 Etapa 3
yadira_xdActividad de adquisición de conocimiento Comparando vectores En esta actividad podrás formarte una representación metal del concepto de vector. 1. ANALIZA EL SIGUIENTE CUADRO. N | | | | G | | | | | | A | | B | | | | K | | | | |
-
Fisica 2 etapa 4
fraankzzActividad de organización y jerarquización. Resuelve los siguientes ejercicios. 1. Determina la cantidad de movimiento de una cebra de 285 kg que huye de un leopardo con una rapidez de 64 km/h. 1. Un elefante avanza con una velocidad de 40 km/h y en ese instante su cantidad de movimiento
-
Taller 2 fisica.
donpollaEjercicios * El momento de inercia del bastón seria = M * El momento de inercia de cada tapa seria = m Sumando los momentos de inercias de las tapas daría: m + m = m Ahora sumando el momento de inercia de las dos tapas y el del baston,
-
Informe Fisica 2
asdadaEn un circuito se establece una diferencia de potencial entre los extremos delconductor, trayendo como consecuencia que una corriente circule a través de él. Las cargaseléctricas móviles que constituyen la corriente eléctrica son aceleradas por el voltaje,realizados choques continuos contra los átomos del conductor, el cual ofrecerá unadificultad al paso
-
Fisica 2 Etapa 1
RamonExigaActividad Diagnostica Iniciaremos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de newton acerca del movimiento 1-¿Qué entiendes por fuerza? es la resultante de la aplicación de cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con
-
Etapa 2 fisica 1
CRISTILLO007UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN logo preparatoria tecnica medica-2 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png Escuela y Preparatoria Técnica Médica Bachillerato Técnico en Enfermería Unidad de Aprendizaje FISICA 1 Grupo 301 ACTIVIDADES DE GUIA DE ETAPA 2 “vectores” Equipo No. 2 Nombre de los integrantes GARCIA VILLEGAS FRANCISCO TADEO JUAREZ MORALES VALERIA GUADALUPE PERALES GALINDO
-
Control 2 Fisica
flacojuanFuerza y Movimiento Física Instituto IACC 06 Mayo 2015 Desarrollo Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por la resultante de estas tres fuerzas es igual a la suma de los trabajos efectuados
-
EXAMEN FÍSICA 2
GONMAXCOEGIO MARÍA CURIE EXAMEN DE DIAGNÓSTICO FÍSICA 2º año Prof. Gonzalo Sandoval Díaz Resuelve los siguientes problemas, haciendo todo el procedimiento lógico e indicando las operaciones 1.- Calcular el área de un terreno rectangular con un ancho de 150 m y un largo de 250 m 150 m 250 m
-
Fisica 2 Etapa 2
mario170197UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” FISICA 11 (Etapa 2) NOMBRE DEL ALUMNO: MATRÍCULA: ESPECIALIDAD: AULA: GRUPO: TURNO: Monterrey, N.L. 29 de Abril del 2014. Etapa 2 Problemas 1. Utiliza los siguientes datos para determinar la fuerza gravitacional entre Júpiter y el Sol: M1=
-
Guia De Fisica 2
yxzzUNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA II CARRERA INGENIERIA PLAN COMUN GUIA DE EJERCICIOS N° 2.- AÑO 2006 POTENCIAL ELECTRICO. 1. Calcular el trabajo necesario para mover una carga q desde un punto A a otro punto B en el campo de una carga puntual Q, como se indica