ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica 2

Buscar

Documentos 451 - 500 de 579

  • El nuevo Informe aboratorio fisica unad practica 2

    El nuevo Informe aboratorio fisica unad practica 2

    Dario LopezPráctica 2 Informe Laboratorio: Segunda Práctica Por: Darío Alexander López Cabrera Código: 1015396753 Grupo: 100413_ 138 Bibiana Quiroga Antolínez Código: 97092024230 Grupo: 100413_137 Andrés Sánchez Código1018466158 Grupo 100413_136 Tutor: Edson Daniel Benítez Rodríguez Tutor de Laboratorio: Jesús María Rodríguez Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela ECAPMA Física General

  • FISICA 2, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, PRIMER MOMENTO

    FISICA 2, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, PRIMER MOMENTO

    Luis Fernando González GonzálezFISICA 2, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, PRIMER MOMENTO. 1.- Completa la tabla con ejemplos de la vida cotidiana donde se manifiesten las diferentes propiedades de los fluidos diferentes a los vistos en clase. Propiedad de los fluidos Ejemplo de la vida cotidiana donde se manifiestan Viscosidad Tensión superficial Cohesión Adherencia Capilaridad

  • Conversión De Unidades [Actividad 2] De Física I

    aldodelgadomtzEjercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). Si un litro normal equivale a 100 dm cúbicos y un litro es un kg., por ende, 1 kg. es equivalente a 100 dm

  • Actividad Integradora De Fisica Etapa 1 Semestre 2

    El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de 2 pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando

  • EXAMEN FINAL DE CIENCIAS 2 CON ÉNFASIS EN FÍSICA

    kaleptEXAMEN FINAL DE CIENCIAS 2 CON ÉNFASIS EN FÍSICA APRENDIZAJE ESPERADO: Explica los fenómenos naturales y sus procesos en términos causales con el fin de comprender y tomar decisiones relacionadas con el mundo y los cambios producidos por la actividad humana. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Nuestro planeta satisface todas nuestras necesidades,

  • GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA I

    GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA I

    chemaspiderESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO image GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA I 1. Características del MRU 2. Definición de: Cinemática Dinámica Movimiento Aceleración Inercia 3. Graficas de movimiento. Análisis y problemas. 4. 1ª. Ley de Newton: concepto, ejemplos y características 5. Características

  • CIENCIAS FÌSICA 2 PRÀCTICA#21 “ELECTROSCOPIO”

    CIENCIAS FÌSICA 2 PRÀCTICA#21 “ELECTROSCOPIO”

    blickapfelCOLEGIO LOWELL CIENCIAS FÌSICA 2 PRÀCTICA#21 “ELECTROSCOPIO” TRIANA DANIELA MARTÌNEZ FERNÀNDEZ 2°SECUNDARIA CICLO ESCOLAR 2014-2015 INTRODUCCIÒN: Electrización Se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro. Carga eléctrica Es una de las propiedades básicas de la materia. Realmente, la carga

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento Fisica 2

    brunomars12345Actividad de adquisición del conocimiento l. Leyes de Kepler a) ¿Cuánto tiempo tardo Kepler en reunir losdatos que indicaban que los planetas describían orbitas elípticas alrededor del sol?, ¿De qué manera hizo todas esas observaciones? -Tardo 10 años, Calculando las orbitas y los movimientos que teníacon todos los demás planetas.

  • Integradora Cultura Física etapa 1 sem 2 Análisis

    Integradora Cultura Física etapa 1 sem 2 Análisis

    Ximena1715CULTURA FÍSICA Y SALUD ACTIVIDAD INTEGRADORA GPO. 224 Integrantes: 1909857 Harvey González López 1925784 Ximena Hernández Rodríguez 1914915 Luis Mario Amaro Rosales 1901750 Sofía Sarahí Mendoza Caballero 1926380 Jonathan Ortegón Cerda 1916282 Melissa Espinoza Álvarez 1926285 Alondra Lizbeth De La Rosa Villarreal 1926892 Vanessa Sofía Moreno Nava Preparatoria #1 UANL,

  • Act de aplicacion cultura fisica y salud 2 etapa 1.

    Act de aplicacion cultura fisica y salud 2 etapa 1.

    Yaamiiletth Heernándezzuni logo prepa logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N°6 MATERIA: Cultura Física y salud 2 ETAPA 1: “Actividad de aplicación” “Primeros Auxilios” GRUPO: 206 Prof. Luis Manuel Briseño Nacianceno Alumnos: Fernanda Alemán Alvarado Luis Antonio Áviles Degives Erika Denise Casas Morales Rossy Rubí Hernández Ibarra Cristina Yamileth Hernández

  • Alcances y limitaciones de fisica proyecto de cal 2

    Alcances y limitaciones de fisica proyecto de cal 2

    Laura Rengifo SComprensión y Redacción de Textos II Carreras para Gente que Trabaja (GGT) Ciclo 2021-agosto Semana 5 Fuentes de información para la Práctica 1. Lee las siguientes fuentes de información para que conozcas el tema de evaluación. Busca otras fuentes confiables sobre el tema para profundizar. Fuente 1 Coronavirus: medidas de

  • Actividad de adquisicion del conocimiento, fisica 2

    Actividad de adquisicion del conocimiento, fisica 2

    Jennifer Sarahi Perez LopezActividad de adquisición del conocimiento. Jennifer Sarahi López Niño. Grupo #426 l. Leyes de Kepler. En esta actividad conocerás las dificultades que enfrento el físico-matemático Johannes Kepler para realizar los estudios que establecen la forma en que orbitan los planetas alrededor del sol, y así concluir las leyes, que llevan

  • PRACTICA NO.2 Propiedades físicas De Los Agregados

    krozamoraTitulo PRACTICA NO.2 Propiedades físicas de los agregados DETERMINACION DE PESOS VOLUMENTRICOS EN AGREGADOS PETREOS OBJETIVO Conocer y aplicar el procedimiento de laboratorio y de calculo necesarios para determinar el peso volumétrico en los agregados interpretando los resultados obtenidos. EQUIPO Tina de prueba Báscula Cucharon Varilla de punta de bala

  • Portafolio 2DA Oportunidad Cultura Fisica Y Salud 2

    XkerCULTURA FISICA Y SALUD 3 PORTAFOLIO PARA 3ra. OPORTUNIDAD NUTRIOLOGIA EVIDENCIA 1 - Contestar las preguntas de la pág. 27 de la guía en relación con la lectura La alimentación en la adolescencia de la guía de aprendizaje. - Dibuja en una hoja de máquina un cartel que represente el

  • BOBINA DE TESLA Preparatoria no. 7 oriente Física 2

    BOBINA DE TESLA Preparatoria no. 7 oriente Física 2

    marioomegahttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_preferente_color.png http://mediasuperior.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria7uanl.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria no. 7 oriente Física 2 Maestro: Equipo: Mario Aldair Suarez Medellín, NL: 42 Grupo: 305 BOBINA DE TESLA http://hacedores.com/wp-content/uploads/2014/08/tesla4a.jpg Bobina de Tesla Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, quien

  • Actividad Diagnostica E Integradora Fisica 2 Etapa 2

    SahoriMfActividad Diagnostica Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad d aprendizaje. Responde de manera individual las siguientes preguntas. 1. Los planetas tienen orbitas. R= Elipticas 2. La trayectoria de las orbitas de los satelites alrededor

  • Fisica Act 2, análisis de un caso de la vida diaria

    Fisica Act 2, análisis de un caso de la vida diaria

    emma88845laureate.png Introducción: A continuación en esta actividad realizaremos el análisis de un caso de la vida diaria, analizaremos el mismo aplicando la primera ley de Newton. Planteamiento: Observando las acciones de la vida cotidiana, decidí el realizar el análisis de una puerta, como es que una fuerza hace que la

  • Examen de educacion fisica 1° 2° 3° de secundaria

    Examen de educacion fisica 1° 2° 3° de secundaria

    chuy diazExamen de primer periodo de educación física 1er. año. Conteste las siguientes preguntas siendo breve, preciso y conciso, cuidando su ortografía, sintaxis y redacción. 1.- Menciona 5 acciones proactivas y 5 con actitud reactivas que tuviste en la semana. proactivas reactivas 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 1.- 2.- 3.- 4.-

  • Actividad De Adqusicion Del Conocimiento De Fisica 2

    vanesarivas98a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. Una cantidad vectorial tiene dirección, magnitud y sentido; mientras que la cantidad escalar sólo tiene magnitud. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? Vectores concurrentes: cuando sus líneas de acción pasan por un mismo punto pero en diferentes

  • PRACTICA # 2 “PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA”

    PRACTICA # 2 “PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA”

    Agonzaleza3CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ TRABAJO DE: QUIMICA LABORATORIO PRESENTADO A: BENITO CANO PRESENTADO POR: ANDREA GONZÁLEZ ANDRY PORRAS INGRIS COCHERO PROGRAMA: BAC. I FECHA: 23/02/2019 CARTAGENA DE INDIAS D.TyC PRACTICA # 2 “PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA” INTRODUCCIÓN Por medio del presente informe, estaremos hallando las diferentes densidades, como ya

  • Fisica 2- Etapa 1, Act Oraganizacion Y Jerarquizacion

    ella123I.-¿Qué entiendes por el concepto de fuerza? R= Es una deformación al objeto o cambios al movimiento. Gravedad: Es la fuerza que nos atrae hacia el centro de la Tierra Resorte: Elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la

  • LABORATORIO DE FISICA 2 PRACTICA 6. IMPULSO - MOMENTO

    LABORATORIO DE FISICA 2 PRACTICA 6. IMPULSO - MOMENTO

    ChinaGuerra4UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA Resultado de imagen para uadec Resultado de imagen para uadec fcfm FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS LABORATORIO DE FISICA 2 PRACTICA 6. IMPULSO - MOMENTO. Objetivo: Verificar la relación impulso - momento. Introducción. - En la siguiente práctica de laboratorio se realiza un experimento que consiste

  • Física II Tercer Semestre (Adq.del Conocimiento E.2)

    Tohsakal.- Leyes de Kepler: 1.-Ve los videos llamados “Cálculo de la órbita de Marte” & “Tres leyes de Kepler”. 2.-Contesta a las siguientes preguntas. a)¿Cuánto tiempo tardo Kepler en reunir los datos que indicaban que los planetas describían orbitas elípticas alrededor del sol? R= 8 años tomando encueta la posición

  • Actividad Integradora Etapa 2 Cultura Física y Salud

    Actividad Integradora Etapa 2 Cultura Física y Salud

    octaviocadenaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: _Cultura Física y Salud 1__ Nombre de la actividad: __Actividad Integradora_ Alumno: Cadena Yañez Octavio Humberto Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: ____1796494_____ Grupo: ____111_____ Semestre __1__ Nombre del maestro: ________Julio César Obregón________ Santa Catarina, Nuevo León a _23_ de_agosto_2015

  • Fisica 2 Actividad de Oirganizacion y Jerarquizacion.

    Fisica 2 Actividad de Oirganizacion y Jerarquizacion.

    CarolinaHyugaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria#22 Física 2 Actividad de organización y jerarquización Maestro: José Cesar Leal Chapa Grupo: 311 III. Describe las leyes de Newton en el siguiente mapa conceptual: Reconociendo fuerzas en situaciones reales En seguida se muestran varias situaciones. Por cada situación problema, llena la tabla que

  • GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III

    GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III

    chemaspiderESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO image GUIA DE PREPARACION PARA EL 2º. EXAMEN DE FISICA III 1. Definiciónes de: Magnetismo Movimiento armónico simple Efecto Doppler Acústica Óptica Reflexión Refracción Espejo Lente 2. Imanes, características y aplicaciones. 3. Materiales magnéticos (ferromagnéticos, paramagnéticos y diamagnéticos) 5. Unidades del

  • CUALIDADES Y HABILIDADES FISICAS GUIA DE TRABAJO Nª 2

    CUALIDADES Y HABILIDADES FISICAS GUIA DE TRABAJO Nª 2

    Gustavo MesaINSTITUCION EDUCATIVA CASD JOSE PRUDENCIO PADILLA AREA: EDUCACION FISICA SEGUNDO PERIODO PROFESOR VICENTE ENRIQUE GUTIERREZ BELEÑO CUALIDADES Y HABILIDADES FISICAS GUIA DE TRABAJO Nª 2 2. FUERZA: Capacidad para vencer una resistencia. Aspectos a tener en cuenta para el desarrollo de la guía de trabajo en casa. 1. Buena actitud

  • Fisica 2 NOMBRE PRACTICA: Cálculo de carga eléctrica

    Fisica 2 NOMBRE PRACTICA: Cálculo de carga eléctrica

    13kanadeResultado de imagen para logo universidad distrital UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA GUIA DE LABORATORIO 5 Página de Imagen relacionada Ingenieria Catastral -13 de mayo 2019 ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Física II NOMBRE PRACTICA: Cálculo de carga eléctrica TIPO DE PRACTICA: SEGUIMIENTO A UNA GUIA: U__ X___U

  • PLANEACION Y DOSIFICACION CIENCIAS 2 FISICA SECUNDARIA

    PLANEACION Y DOSIFICACION CIENCIAS 2 FISICA SECUNDARIA

    Berny RodriguezC:\Users\kenyi_000\Documents\ESCUELA\SECUNDARIA\CICLO 15-16 SEC135\FORMATOS PLANEACIONES\LOGO EDUCACION.jpg ESCUELA SECUNDARIA No. 135 “GILBERTO BOSQUES SALDÍVAR” VÍA LACTEA Y ORIÒN S/N COL. BUENA VISTA, EL CARMEN, N. L. C.T. 19DES0135C CICLO ESCOLAR 2015-2016 C:\Users\kenyi_000\Documents\ESCUELA\SECUNDARIA\CICLO 15-16 SEC135\FORMATOS PLANEACIONES\ESCUDO SECUNDARIA 135.png ASIGNATURA: CIENCIAS II (FÍSICA) GRADO: SEGUNDO GRUPO C BLOQUE: V PERIODO: ABRIL - JULIO CONTEXTO

  • Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    SluggedALEX34Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 9 Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización Grupo 313 Listado de Integrantes Matrícula Nombre 1894493 Cruz Briones Jesus Guadalupe 1919087 Flores Garza Diego 1919087 Moreno Macias Erick Alejandro 1894708 Vargas Martinez Jesus Angel 1919087 Velez Moreno Jose Alfonso Fecha: jueves 29 de agosto

  • Actividad De Adquisición; Física 2; Etapa 2; Parte 1

    Javier489I.- Leyes de Kepler En esta actividad conocerás las dificultades que enfrentó el físico-matemático Johannes Kepler para realizar los estudios que establecen la forma en que orbitan los planetas alrededor del Sol, y así concluir las leyes que llevan su nombre. 1.- Investiga en Internet u otras fuentes diversas las

  • Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II

    Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II

    Jorge LuqueUniversidad del Estado de Sonora “El Saber de mis Hijos hará mi Grandeza” Laboratorio de Física I Practica #2 – Mediciones II Profesor: José Alfredo Galaviz Sañudo Nombre de los Integrantes: * Luque Juvera Jorge Alejandro * Carranza Herrera María Jesús * Rada Clark Blanca María * Bonillas Celaya Alberto

  • UNIDADES DIDÁCTICAS 2° SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA

    UNIDADES DIDÁCTICAS 2° SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA

    Noe RomeromendezUNIDADES DIDÁCTICAS 2° SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA 2do.Trimestre Componente Pedagógico Didáctico Integración de la Corporeidad UNIDAD DIDÁCTICA: NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 2° DOCENTE: PLANTEL ESCOLAR: C.C.T. TEMPORALIDAD: No. DE SESIONES: 10 Sesiones EJE CURRICULAR: COMPETENCIA MOTRIZ COMPONENTE PEDAGÓGICO DIDÁCTICO: Integración de la Corporeidad APRENDIZAJE ESPERADO: Manifiesta su potencial al planificar y participar

  • Laboratorio N° 2 - Física Electrónica - Capacitores

    Laboratorio N° 2 - Física Electrónica - Capacitores

    Jhon Sebastian Sanabria MogollonLaboratorio N° 2 - Física Electrónica - Capacitores Jhon Sebastian Sanabria Mogollon ID 422229 Javier Gamboa Beltrán ID 666319 Dixon Duban Martin Delgadillo ID 576896 Miguel Ángel Giraldo López ID 394617 RESUMEN- Esta práctica de laboratorio está hecha para identificar y analizar por medio de simulaciones y cálculos matemáticos el

  • Ejercicio1 Algebra Y Principios De Fisica Unidad 2 EAD

    Arlex5Ejercicio Unidad 2 1.) 3x+5-2x+6x=4x+8 3x+5+4x=4x+8 7x+5-5-4x = 4x-4x+8-5 7x-4x = 3 3x= 3/3 x= 1 2.) 3(x+5)+2x=7x+9 3x+15+2x = 7x+9 5x+15-15-7x = 7x-7x+9-15 5x-7x = 9 -15 -2x = -6 x = (-6)/(-2) x = 3 3.) (5x+2)/4 = x+1 (4) (5x+2)/4 = x+1(4) 5x+2-2 = 4x+4-2 5x-4x =

  • Temas selectos de física 2 extraordinario 6to semestre

    Temas selectos de física 2 extraordinario 6to semestre

    Valeria EspinosaGUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN SEMESTRAL Como preparación para la presentación del examen semestral ordinario, el alumno deberá estudiar de los materiales utilizados y desarrollados durante el semestre (libreta, libro de texto, tareas, prácticas de laboratorio, casos prácticos, exposiciones, etc.). La presente guía solamente es un complemento para su preparación.

  • Practica #2 Condiciones Físicas en un ambiente laboral

    Practica #2 Condiciones Físicas en un ambiente laboral

    Cristián SánchezInstituto Tecnológico Superior de Pánuco Maletín con relleno sólido Carrera de Ingeniería Industrial Materia: Ergonomía Maestro(a): Leonardo Fidel Salinas Clemente Tema: Practica #2 Condiciones Físicas Identificación de empleado con relleno sólido Integrantes: Cristian Alejandro Sánchez Cruz David Eugenio Torrez Kelly Mauro Emmanuel Méndez Bocanegra Paola Andrade Castellanos Jesús Antonio García

  • TEMAS SELECTOS DE FÍSICA ACTIVIDAD APLICACIÓN ETAPA 2

    TEMAS SELECTOS DE FÍSICA ACTIVIDAD APLICACIÓN ETAPA 2

    Abrahamtareas213UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 25 “DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO” TEMAS SELECTOS DE FÍSICA ACTIVIDAD APLICACIÓN ETAPA 2 INTEGRANTE: Abraham Zapata Martínez. 1921230 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Completa la siguiente tabla con las equivalencias de la temperatura que se indica en cada fila. Celsius Fahrenheit Kelvin 42° 107.6°

  • Cuestionario de Educacion Fisica 2ºsecundaria bloqueII

    Cuestionario de Educacion Fisica 2ºsecundaria bloqueII

    AdrianaRomero01EDUCACION FISICA 1.- De cuantos integrantes se forman los equipos en el "rugby-tenis"? R.- 6 jugadores 2.- Los equipos en el "rugby-tenis" deberan ser: R.- Mixtos 3.- Cual es el movil (objetivo) del juego "rugby-tenis"? R.- Pasar la pelota con los pies para que caiga en la otra cancha 4.-

  • Fisica. Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

    Fisica. Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

    fredy felipe muñoz rodriguez 9-4Nombre: Fredy Felipe Muñoz Rodriguex Grado: 9°4 Docente: Jaiver Ruiz Q Área: Física Colegio Arquidiocesano Juan Pablo ll Taller #2 Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) 1-Calcula la velocidad a la que se desplaza un carro que recorre 28 metros en 4 segundos. https://lh6.googleusercontent.com/0MFG8QGOstPZQiPYkpyNxB-BzrEZIgWdAtIFcXwOLAU_VMpbV04RpzpyDHFMfZO8D_ApFCG_03hsJmTx97MTx32o5nmgSIqcxeli0N7vhIpbqYWmxqQ4m5rG52BuTIREV1Co73w7 R// la respuesta es 7 M/S como sabemos

  • PRÁCTICO 2 – EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

    PRÁCTICO 2 – EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

    juanma233Juan Martin Blanco, Fabricio García. Ficha N°2 El surgimiento de la Educación Física PRÁCTICO 2 – EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Texto: SOARES, Carmen Lucia. Las corrientes gimnásticas europeas y su contenido: una historia de rupturas y permanencias. In. ROZENGARDT, Rodolfo. Apuntes de Historia para profesores de Educación Física.

  • Fisica 2: ey de movimiento y conservación de energía.

    Fisica 2: ey de movimiento y conservación de energía.

    Javier GarciaReporte Nombre: Javier Enrique Domínguez García Enrique Alejandro Rivera Conde Luis Daniel Cadena Olivera Claudio Manuel Rosas Ruiz Luis Alberto Torres Patiño Octavio Parra Corona Matrícula: 02762342 02688706 02789612 02686682 02713031 02688815 Nombre del curso: Física II, fluidos, calor y óptica. Nombre del profesor: Fernando Lozano Contreras Módulo 2: Ley

  • PRUEBA N°2 FÍSICA MECÁNICA – MECÁNICA CLÁSICA S/R

    PRUEBA N°2 FÍSICA MECÁNICA – MECÁNICA CLÁSICA S/R

    ildaPRUEBA N°2 FÍSICA MECÁNICA – MECÁNICA CLÁSICA Nombre RUT Carrera Sección Profesor Fecha de la evaluación RESUMEN EVALUACIÓN NOTA Puntaje P1:______ Puntaje P2:______ Puntaje Prb1:______ Puntaje P3:______ Puntaje Prb2:______ Puntaje Total:_____ Formulario VECTORES Preguntas de cálculo breve: En el espacio en blanco responda ordenadamente cada pregunta respecto de la situación

  • CASO PRACTICO 2 CONTEXTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD FISICA

    CASO PRACTICO 2 CONTEXTUALIZACION DE LA ACTIVIDAD FISICA

    Maited AlejandraActividad Practica Alumno: Bryan Smirth Lozano Bolivar Código de usuario: COSNMAFEGD3050964 Asignatura: Contextualización de la actividad física y el ejercicio en el marco de la salud CASO APLICADO Nos encontramos desarrollando una labor como profesionales del deporte en un aula en la que se incluyen dos alumnos con sobrepeso (obesidad),

  • Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2

    Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2

    Enrique CayetanoUTP renueva su logotipo y genera controversia en redes sociales | Infomarketing Informe de proyecto del curso Cálculo Para la Física 2 (TRABAJO MECÁNICO Y GENERACIÓN DE ENERGÍA) TRABAJO MECÁNICO Y LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN EL CARRUSEL DE FARADAY Estudiantes de 3° ciclo de ingeniería Civil, Eléctrica, Industrial, Software

  • Autoevaluacion Y Analisis De Conceptos Etapa 4. Fisica 2

    yeseniaamparoAutoevaluación 1- Al producto de la masa de un cuerpo y su velocidad se le llama: R=cantidad de movimiento. 2- Es la expresión matemática del impulso: R: Ft 3- En el SI son la unidades para medir la cantidad de movimiento: R: (Kg)(m/s) 4- Es la expresión matemática del movimiento:

  • Departamento De Fisica INFORME Nº 2 MOMENTOS DE INERCIA

    Departamento De Fisica INFORME Nº 2 MOMENTOS DE INERCIA

    Germán VelásquezUniversidad Miulitar Nueva Granada C:\Users\German Y\Documents\diseño grafico\3CORTE\LOGO_UMNG (1).png Departamento De Fisica INFORME Nº 2 MOMENTOS DE INERCIA Integrantes Codigo German Velasquez 5500541 Santiago Nieto 5500396 Cesar Avendaño 5500246 Resumen En este experimento de laboratorio se realizo medir experimentalmente el momento de inercia de un cuerpo regular rotando con respecto a

  • PRACTICA 6 Caracterización Física de los Suelos-Parte 2

    PRACTICA 6 Caracterización Física de los Suelos-Parte 2

    Luis David DazaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA DIVISIÓN DE CBS-DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA LABORATORIO DE EDAFOLOGÍA PROFESOR M. EN C. SERGIO ROMERO VALLEJO PRACTICA 6 Caracterización Física de los Suelos-Parte 2 Propósito del Ejercicio: Realizar un análisis mecánico de los suelos utilizando el método del hidrómetro, observar el efecto de la textura sobre la retención

  • Conclusiones Física 2. Los motores de corriente continua

    Conclusiones Física 2. Los motores de corriente continua

    Romario Valle LópezConclusiones * Los motores de corriente continua son empleados para grandes potencias. Son motores industriales que necesitan una gran cantidad de corriente para el arranque. Los motores de corriente continua llevan circuitos integrados para regular la toma de corriente de la línea y así no generar bajones de intensidad de

  • Resumen del capítulo N°2 de “La física del futuro”

    Resumen del capítulo N°2 de “La física del futuro”

    MxrioDResumen del capítulo N°2 de “La física del futuro” Mario Ruiz En este nuevo capítulo Michio Kaku nos trata de informar acerca de cómo serán los próximos cien años con respecto a la inteligencia artificial, poniéndonos en mente que estamos creando “vida” metálica. Primero tenemos la introducción en base a

Página