Fundamentos del derecho
Documentos 1 - 50 de 566
-
Fundamentos Derecho
kikintor2. Analiza uno de los siguientes casos, u otro sugerido por tu docente/asesor: B. General Motors 3. Responde, a partir del análisis anterior: a. ¿Cuál es el giro y tamaño de la empresa? Giro: Automotriz y autopartes Tamaño: Macro b. ¿Cómo influye el Derecho en sus actividades? Derecho fiscal: *Registro
-
Fundamento De Derecho
Angelica0592Cuestionario 1. Explique los sujetos del derecho comercial • Sujetos de las relaciones jurídico – mercantiles. o Persona natural: Comerciante o empresario, profesional. o Persona natural: Ocasionalmente realiza actos mercantiles. Sociedades con objeto social destinado a actos de comercio. Nacionales o extranjeros. o Los consumidores y usuarios: Estatuto del consumidor
-
Fundamento De Derecho
gilciapq173. Cultura Organizacional El propósito del presente capítulo es fundamentar la investigación con la revisión bibliográfica, referente al tema en estudio, incluyendo la Importancia de la cultura organizacional, análisis de los factores de la cultura, visión y valores., desde los diferentes enfoques tratados para el desarrollo del trabajo. Las organizaciones
-
Fundamento De Derecho
yesimar962805TALLER DE FUNDAMENTOS DE DERECHO 1. Definición Fuentes del derecho En general, fuente es el principio u origen de, el lugar donde nace o se produce la norma jurídica, nos referimos a los hechos que le dan nacimiento, a las manifestaciones de la voluntad humana o a los usos o
-
Fundamento De Derecho
otaguaDESARROLLO El Derecho Internacional Privado, Tiene una importancia trascendental, ya que a través del mismo se han ido estableciendo sistemas adecuados a las épocas en todo lo que conciernen a lo que son los objetos de sus estudios, nacionalidad: condición de los extranjeros, conflictos de leyes, conflictos de jurisdicciones, haciendo
-
FUNDAMENTO DE DERECHO
XimeDash7¿Qué es individuó? Definición: Persona perteneciente a una clase o grupo, considerada independientemente de las demás. Comentario: Ejemplo: Una persona o un animal. ¿Qué es persona física? Definición: Son todos los hombres y mujeres considerados individualmente como sujetos de derechos y obligaciones. Comentario: Ejemplo: Un bebe al nacer Qué es
-
Fundamento De Derecho
FernandoNava24-Fundamentos de Derecho A medida que uno avanza por estas páginas que en otros tiempos habrían llamado a escándalo, las fronteras y los límites se atenúan, se vuelven difusos e inciertos y, a veces, simplemente desaparecen. El Derecho Público y el Derecho Privado, el Derecho Constitucional y el Derecho Civil
-
Fundamento De Derecho
kiino0708Fundamento de Derecho Art. 648cc plantear la demanda, 159 loj, DEFENSA DE PROPIEDAD: el propietarario tiene derecho de defender su propiedad por los medios legales y de no ser perturbado e ella, sin antes no ha sido citado, oído y vencido en juicio. A si mismo el Art. 64 cc
-
Fundamentos De DERECHO
arji2013INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1. NOCIÓN DEL DERECHO. 1.1. El hombre, la sociedad y los antecedentes del derecho. a) La norma y la ley natural. b) Juicios enunciativos y normativos. c) La ley natural. d) El mundo del ser y el mundo del deber ser del derecho. (problemas en
-
Fundamentos De Derecho
alelikeCASO INTERNACIONAL 10.1 Reestructuracion de la compañía de daewo Octavio Alejandro Palacios Garcia Profesora: Gloria Virginia SantaMaria Vicarte 1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un enfoque administrativo descentralizado de no meter las manos? Ventajas Las ventajas de un enfoque administrativo descentralizado de no meter las manos está en
-
Fundamentos De Derecho
AlexixsEQUIPO #4 EL ESTADO ¿Qué es? Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Qué inmenso servicio proporcionaría a
-
Fundamentos De Derecho
AlexixsExisten dos tipos de actos: los actos humanos y los actos del hombre. 1.- ACTOS DEL HOMBRE: Carecen de conciencia o libertad, un ejemplo “la respiración”. Estos actos carecen de la moral, por lo tanto no pueden juzgarse desde el punto de vista moral, bueno o malo. 2.- ACTOS HUMANOS:
-
Fundamentos De Derecho
aanitaNORMAS EXPEDIDAS POR EL EJECUTIVO DECRETO DE LEY Y DECRETO DELEGADO. Normas expedidas por el Ejecutivo: Decreto ley y Decreto Delegado Decreto Ley Se entiende la norma con rango de ley emanada del poder ejecutivo, sin que necesariamente medie intervención o autorización previa de un Congreso o Parlamento. En algunos
-
FUNDAMENTO DEL DERECHO
yasmeli2Definición de Derechos Jurídicos Los derechos jurídicos son aquellos derechos que se encuentran plasmados en las leyes, dicho de otra manera son aquellas facultades de libertad que la ley otorga a los individuos que integran el estado, la mayoría de los estados la plasman de forma general en sus llamadas
-
Fundamentos De Derecho
manuel0000Derecho. • Es un sistema de normas. • Es una ciencia social que regula la conducta de la sociedad, resuelve conflictos y establece la convivencia social. Derecho en el Positivismo. • Solo que dice la Ley es el Derecho. Sistema Jurídico Mexicano. • Es un Sistema Jurídico Neoromanista. • Es
-
Fundamentos De Derecho
green16Objeto de estudio 1 ¿Por qué se justifica socialmente la existencia del derecho? El ser humano es social por naturaleza por lo que necesita convivir con los demás individuos, proceso el cual no siempre será armónicamente debido a la diferencias y capacidad de tolerancia hacia los demás, lo cual genera
-
Fundamentos De Derecho
rick_silvaUNIDAD 1 1.1 NORMAS Y LEYES NATURALES 1.2 CLASIFICACION DE NORMAS ¬¬¬ 1.3 CONCEPTO DE DERECHO Y CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS. 1.4 DERECHO POSITIVO, DERECHO VIGENTE Y DERECHO NATURAL UNIDAD 2 2.1 DERECHO OBJETIVO, PUBLICO, PRIVADO Y SOCIAL DERECHO OBJETIVO 2.1.1 SUS RAMAS PRINCIPALES 2.2.2 PRINCIPIOS RECTORES 2.2 DERECHO
-
Fundamentos De Derecho
mona0122PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, Los derechos fundamentales, Madrid, Tecnos, 2004, 233 pp.* Este libro apareció por primera vez en 1984, y ha sido reeditado en ocho ocasiones, la última de ellas en 2004. La razón de su éxito radica en su claridad y sencillez al explicar los postulados insertos en
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
1974DERECHO1.- ¿Qué es el derecho, citar ejemplos?, ¿Cuál es su etimología y sus diferentes acepciones, citar ejemplos? Fundamente sus respuestas. Para Ulpiano, el Derecho es el arte de lo bueno y lo equitativo. Para Kant, el Derecho es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada
-
Fundamentos De Derecho
PamglezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FUNDAMENTOS DE DERECHO Derechos y obligaciones como estudiante universitarios: 1. Conocer su responsabilidad social como estudiante y participar en el logro de los objetivos a corto y a largo plazo de la facultad. 2. Asistir puntualmente a las clases en que estuvieren inscritos y guardar en
-
Fundamentos De Derecho
dansloganIntroducción al estudio del Derecho. UNIDAD I. Ser humano, sociedad y cultura • Ser humano:La teoría teológica, considera al ser humano desde el punto de vista de su origendivino. El hombre es una creación de Dios, hecho a su imagen y semejanza.La teoría racionalista, tienen su origen en la opinión
-
Fundamentos De Derecho
sara89ANTCEDENTES Los derechos del hombre en México se remontan hasta la época prehispánica en la cual los derechos del hombre eran como un conjunto de normas, en los cuales existían una serie de prácticas que regulaban las relaciones civiles entre los miembros de la comunidad, estableciendo penalidades a ciertos hechos
-
Fundamentos De Derecho
piolooFundamentos de derecho fuentes reales. Es el conjunto de factores y elementos que determinan el contenido de las Normas jurídicas: Jurisprudencia. Son las resoluciones e interpretaciones que de la ley hacen Los tribunales. Para que esta exista es necesario que dicha interpretación se Aplica a Cinco cosas concretas, continuos y
-
Fundamentos De Derecho
tinajero_360Fundamentos de Derecho. 1.- ¿Defina el acto y hecho jurídico y la distinción de estas? El acto jurídico es la manifestación de la voluntad del hombre para crear, modificar, extinguir y transferir derechos y obligaciones Hecho jurídico: Es un acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce consecuencias La
-
Fundamentos De Derecho
josue75- INTRODUCCIÓN - Desde épocas inmemoriales, el Derecho ha jugado un papel muy importante en la vida del ser humano. Debido a que el hombre es un ente social por naturaleza, siente esa imperiosa necesidad de convivencia. Por ello se deben regular todas las relaciones humanas, para evitar los conflictos
-
Fundamentos De Derecho
AlekkxandroREQUISITOS PARA SER PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Según el artículo 82 de la Constitución de 1917, para ser Presidente se requiere: Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre, o madre mexicana y haber residido en el país al menos durante veinte años. Tener
-
Fundamentos De Derecho
WOOD13 ÍNDICE ÍNDICE 2 ANTECEDENTES 3 LOGO 4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 JUSTIFICACIÓN 5 OBJETIVOS 5 HIPÓTESIS 5 INSTRUMENTO 9 CODIFICACIÓN 10 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN 11 CONCLUSIONES 14 RECOMENDACIONES 14 BIBLIOGRAFÍA 15 ANTECEDENTES Hawaiian Paradise nació en la ciudad de Durango, Durango, México, en el año de
-
Fundamentos De Derecho
juanambrosio931. ¿Qué entiende por normas? Son un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores 2. Concepto de Leyes naturales Referida al conjunto de doctrinas en moral, política y teoría legal; de la cual se postula que
-
Fundamentos De Derecho
chicabuenaDERECHO ADMINISTRATIVO: Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos
-
Fundamentos De Derecho
taniaaguirrecruzELEMENTOS • Sujetos: Hay un sujeto activo, titular de la facultad, en la obligación que es el acreedor, y un sujeto pasivo, a cuyo cargo esta el deber, que es el deudor. Basta con que el sujeto sea determinable e indudablemente debe ser capaz de derecho, ya que la incapacidad
-
Fundamentos de Derecho
arkhamhectorHéctor Camacho García Fundamentos de Derecho Lic. Contaduría Grupo 232 1CM Cuestionario Fundamentos de Derecho 1. ¿Qué es el Derecho? R. Conjunto de normas (reglas de conducta) jurídicas para regir las normas de comportamiento del hombre en sociedad. (Conducta externa) 2. Mencione cuales son las características del derecho y que
-
Fundamentos de derecho
russian075DERECHO PARTES DE UNA SENTENCIA: • Antecedentes: ¿Qué es lo que ha sucedido? • Fundamentos de derecho o jurídicos: argumento usado por el tribunal para adoptar una decisión. • Fallo: se toma una decisión tras escuchar todo lo argumentado. Introducción: Según el Artículo 30 del Código Civil, la personalidad se
-
Fundamentos De Derecho
ManuDLara2.1 Derecho objetivo público, privado y social. Derecho Objetivo. Es el conjunto de normas imperativo-atributivas que rigen la conducta humana en la vida social” se refiere a aquella norma de ley que prescribe una obligación, esto se detecta al aplicarle la estructura jurídica a la norma. Público. Conjunto de normas
-
Fundamentos De Derecho
chaovaUNIDAD TEMATICA IV INTRODUCCION En esta unidad aprenderemos cuales son las “fuentes del derecho “ ,cual es el supremo poder de la federación ,como están acomodados jerárquicamente ,que es una iniciativa , quienes hacen la ley y el proceso legislativo . Que son los usos y la costumbre y para
-
Fundamentos De Derecho
Janis8aNATURALEZA DEL DERECHO (ANÁLISIS) 1. NORMAS DE CONDUCTA Y LEYES NATURALES Las normas son todas las reglas que establecen la manera de hacer lo establecido, es decir, acatar obligaciones y exigir derechos, enuncian reglas de conducta o formas de comportamiento en la sociedad. Una ley natural se rige por el
-
Fundamento Del Derecho
monica_0693¿Qué es derecho? sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común. ¿Qué es derecho político? Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del estado, como ente soberano, con los ciudadanos o
-
Fundamentos de derecho
panditaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS F:\MIS IM@GENES\Logo_Gestion.jpg FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CAMPUS IV LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FUNDAMENTOS DE DERECHOS INVESTIGACIÓN DE: EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES CONTRATOS CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DIFERENCIA ENTRE CONTRATO Y CONVENIO CONTRATO PREPARATORIO CONTRATO TRASLATIVO DE DOMINIO 1° B VESPERTINO ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1.-EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
-
Fundamentos de derecho
Natalia Marcela RENDON PATINOFundamentos de derecho actividad # 1 – trabajo grupal libro guía. Natalia Rendon – leidy Tello – Angelica Marulanda – Yuliana Salazar 1. Principales normas que han vinculado la contabilidad con la legislación comercial en Colombia. Constitución federal de 1863 – revoca la constitución política de 1858. Código de comercio
-
Fundamento Del Derecho
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Derecho FUNDAMENTOS DEL DERECHO 2015-I Docente: MARÍA LEONOR GUIZADO ACUÑA Nota: Ciclo: I Módulo II Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de
-
Fundamentos De Derecho
conjor81. ¿Qué entiende por normas de conducta? R= Son formas de comportamiento, prescripciones para actuar de manera determinada según la situación. 2. Concepto de Leyes naturales.. R= Es el enunciado o descripción de un fenómeno físico o de la naturaleza, que se da independientemente del enunciado mismo, atendiendo a una
-
Fundamentos De Derecho
lmedranobar1. Defina qué es el Derecho como ciencia o escriba un concepto de Derecho. DERECHO: es un sistema que funciona por medio de normas, leyes o reglamentos que regulan el comportamiento del ser humano dentro de una sociedad que se caracteriza por ser racional que sirve para mantener el orden
-
FUNDAMENTO DEL DERECHO
Ligi_MoraPregunta N° 01 Definir la forma del estado y sistema de Gobierno caracterizando al estado Venezolano. FORMAS DE ESTADO. El Estado constituye la máxima instancia de articulación de relaciones sociales, encarna el "cuerpo político de la nación", es la asociación que detenta el monopolio del uso de la fuerza, por
-
Fundamentos de derecho
jposada1976ENSAYO - FUNDAMENTOS DE DERECHO FUNDAMENTOS DE DERECHO PRESENTADO POR: Jorge Eliecer Posada Arango. ID: 475344 NRC: 4507. TRABAJO PRESENTADO A: Magister. Juan Carlos Piedrahita Ocampo UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS. PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA. SEGUNDO SEMESTRE SEDE CHINCHINA. 2015. ENSAYO FUNDAMENTOS DE DERECHO Vivimos en Colombia un estado social de
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Luis Rey VazquezEncuadre. FUNDAMENTOS DE DERECHO Todas las Actividades enviadas a ésta Unidad de Aprendizaje deben realizarse con ayuda de trabajo de investigación, esto es, con apoyo de fuentes bibliográficas ya sea impresa o virtuales, pero de libros de texto, cada una de las actividades deberá contener una caratula con los datos
-
Fundamentos de derecho
Esmeralda0206Notas de clase sobre el derecho: Los derechos son las normas que se encargan de dirimir a los miembros de una sociedad, con el fin de resolver los problemas y tratar de que el mundo sea mejor porque establece las reglas para una sana convivencia. La sociedad ha progresado moralmente
-
Fundamentos de derecho
Victoria OrtizFUNDAMENTOS DE DERECHO Norma (Definición conceptual).- Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc. Norma jurídica.- Son reglas bilaterales que otorgan derechos y obligaciones. Al ser impuestas por el Estado por encima de los demás tipos de normas, se caracterizan por ser
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
ihenaoPARCIAL TEMA 2 FUNDAMENTOS DE DERECHO NCR 2005 – 2021 Isabel Cristina Henao Jaramillo id :000604992 1.) Juliana y Carolina, la primera comerciante y la segunda persona natural, deciden celebrar un contrato de compraventa de insumos para la confección de ropa masculina, el día 20 de enero de 2020, para
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
DANIELA CITLALLY ESTRADA PEREZDERECHO LABORAL ESTRADA PÉREZ DANIELA CITLALLY FUNDAMENTOS DE DERECHO INGENIERÍA EN LOGÍSTICA 2B INTRODUCCIÓN El derecho laboral es uno de los temas que están presentes en la vida cotidiana de toda persona que realice actividades con el fin de generar ingresos, así como de la misma forma para obtener un
-
Fundamentos de Derecho
Dayana Margarita GOMEZ CASTROAsignatura: Fundamentos de Derecho Presenta: Dayana margarita Gómez castro Vanessa carolina Urbina guzmán Docente: EDILBERTO ENRIQUE ALTAMAR Barranquilla-Colombia Abril 11- 2020 Introducción El Derecho es el conjunto de leyes y normas que someten y regulan a los integrantes de una sociedad. Y para su comprensión se debe estudiar la relación
-
Fundamentos De Derecho
glez12FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- Son características del Estado Unitario: R= Es homogéneo e indivisible y posee unidad política y constitucional 2.- Concepto de Derecho: R= Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad, sancionadas por el estado. 3.- Conjunto de normas jurídicas que