Fundamentos del derecho
Documentos 51 - 100 de 566
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
lhuis44UNIDAD IV. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALLES 4.1 ¿QUÉ SON LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES? • GARCÍA MAYNEZ: Categorías o nociones irreductibles en cuya ausencia resultaría imposible entender un orden jurídico cualquiera. • ROJINA VALLEGAS: Son aquellos que intervienen como elementos constantes y necesarios en toda relación jurídica, es decir, en toda forma
-
Fundamentos De Derecho
29000CONCEPTOS JURIDICO FUNDAMENTALES DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO. La relación que existe entre el derecho objetivo y subjetivo es esencial, debido a que son conceptos ligados entre sí, ya que si bien es cierto que el Derecho objetivo es el que se crea con la finalidad de obstaculizar el actuar del
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
florimarrFUENTES DEL DERECHO MERCANTIL. La palabra fuente nos da la idea de donde emana o brota algo. Para el Derecho Mercantil es el conjunto de medios materiales e inmateriales, que jurídicamente determinan el nacimiento, formación y manifestación del Derecho Mercantil. En sentido general, las fuentes del Derecho Mercantil venezolano son
-
Fundamento del Derecho
yoelwerFundamento del Derecho Integrantes: Ortega Yoelwer C.I 18.670.579 Caracas, 12 de mayo de 2014 1.- COSA COMO OBJETO NATURAL. Las cosas deben tener una existencia autónoma y unitaria, que les permita ser objeto de un derecho subjetivo y de un tráfico jurídico independiente. La individualización de una cosa puede resultar
-
Fundamentos De Derecho
UNIDAD 1.- INDIVIDUO, SOCIEDAD Y DERECHO 1.1 NORMAS Y LEYES NATURALES La Ley Natural, se rige por el principio de causalidad, es decir, describe necesariamente lo que debe suceder al producirse el hecho. Ejemplo: Cuando se coloca un cuerpo en el espacio necesariamente tiene que caer; cuando se aplica calor
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
SAGRIMEN1.- Definan y clasifiquen: * Supuesto Jurídico.- Es una hipótesis prevista en la norma de cuya realización en la realidad se deben producir las consecuencias jurídicas o establecidas por la norma. Estas hipótesis son descripciones conceptuales que eligen y describen hechos, actos y estados jurídicos. Es decir, se define como
-
Fundamentos de derecho
PoolSakterCONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE SEPARACIÓN CON RECONVENCIÓN AL JUZGADO DE Iª INSTANCIA Nº () DE () Don (), DON (), Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Doña (), según acredito mediante escritura de poder bastante para pleitos que, se acompaña al presente escrito para su inserción
-
Fundamentos De Derecho
niki1311INTRODUCCION Derecho del comercio internacional y diferentes temas como la ley aduanera , otros contratos internacionales, garantías internacionales, actos jurídicos internacionales, ubicación, el derecho comercial, relaciones con otras ramas del derecho, derecho aduanero, derecho de comercio internacional, derecho aduanero forma parte del derecho de comercio internacional, globalización, corredores internacionales, fusiones,
-
Fundamentos De Derecho
helbertopezU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011- 2 - MÓDULO II DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: Derecho Asignatura: Fundamentos
-
Fundamentos De Derecho
zheeh_Normas y Leyes Naturales. Las Normas de Conducta son formas de comportamiento, prescripciones para actuar de una manera determinada en unas situaciones específicas. Cualquier sociedad, por el hecho de serlo, tiene una serie de Normas de Conducta Sociales, convencionales y externas al individuo, que limita y orientan el comportamiento de
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
CORONADO17921 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES. 1.1 DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMÉNTALES. 1.2 DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS CONTINGENTES. 1.3 EXPOSICIÓN DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DE CONFORMIDAD CON LAS TEORÍAS SIGUIENTES: 1.3.1 FORMALISMO JURÍDICO. 1.3.2 REALISMO JURÍDICO. 1.3.3 NATURALISMO CONTEMPORÁNEO. 1.3.4 POSITIVISMO ANALÍTICO. 2 DIVERSOS ÓRDENES NORMATIVOS. 2.1 CONCEPTO DE
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
colorssI. Mencionen Los objetivos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. y en qué momento fue aprobado su Reglamento • Formas profesionales con los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes y competencias, en las ares de contaduría pública, licenciatura en administración de empresas, licenciatura en sistemas
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO
15052134DERECHO POSITIVO El Derecho positivo es el conjunto de leyes escritas en ámbito territorial, que abarca toda la creación jurídica del Legislador, tanto del pasado como la vigente, recogida en forma de Ley. El concepto de Derecho positivo está basado en el positivismo legal, que es una corriente de pensamiento
-
Fundamentos De Derecho
KaRol.88Introducción 10 tural, resultado de múltiples determinaciones sociales (científicas, tecno- lógicas, económicas, políticas e ideológicas), ante las cuales los estu- diantes adoptan posiciones concretas. Para ello, un primer paso metodológico para formular o enriquecer este proceso formativo y los productos que se deriven del mismo, está fundado en la reflexión
-
Fundamentos De Derecho
jimenamungDERECHO: Es una ciencia integrada por normas jurídicas, cuyo cumplimiento vigila el estado y que rigen la conducta del hombre en sociedad para hacer posible la convivencia y el orden social. Es un conjunto de normas jurídicas vigentes en determinado tiempo, lugar y espacio en donde el estado las exige
-
Fundamentos De Derecho
cris2103INTRODUCCIÓN Desde tiempos pasados el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días, cambios en la naturaleza que le obligaron a buscar refugio en las cuevas y más tarde que le llevaron a construir viviendas para mantenerse en un solo
-
Fundamentos De Derecho
mizaninUNIDAD I NORMAS DEL DERECHO Aceptaciones, Distinción y características de las normas. 1.2.1 Concepto de Normas. 1.2.2 Clasificación de Normas. 1.2.3 Concepto de Normas Jurídicas. 1.2.4 Bilateralidad. 1.2.5 Heteronomía. 1.2.6 Exterioridad. 1.2.7 Coercibilidad. FORMAS O USOS QUE SE LE DA A LA PALABRA DERECHO Derecho como Justicia.- cuando la conducta
-
Fundamentos De Derecho
MiMoSa83VI. NORMA MORAL, NORMA JURIDICA Y DEL TRATO SOCIAL. VI.1 FIN PERSEGUIDO. VI.2 AMPLITUD NORMATIVA. Una norma es una orden general, dada por quien tiene autoridad, para regular la conducta de otros. Una orden, es decir, un mandato por el cual se pretende obligar las normas mandadas. Se distingue así
-
Fundamentos De Derecho
moritanalehuaEL SUPUESTO JURIDICO Es un enunciado o hipótesis previsto en la norma de cuya realización en la realidad se deben producir las consecuencias jurídicas. Estos enunciados o hipótesis son descripciones conceptuales que eligen y describen hechos, actos y estados jurídicos. Es decir, se define como la hipótesis normativa de cuya
-
Fundamentos De Derecho
chubetoEl control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de los ciudadanos, de manera global, y sobre determinados grupos, frecuentemente marginados o resistentes, de una manera particular. El concepto de control social remite, así, a la relación del poder
-
Fundamentos De Derecho
fera21Fundamentos de Derecho. Unidad temática I individuo Sociedad y Derecho: Antes de empezar, reflexiona: El Derecho será una ¿Ciencia?, es una ¿Creación humana?, ¿Será un orden preexistente que el hombre solo reconoce y acata? Por ahora será difícil llegar a una conclusión definitiva. Incluso para los juristas es difícil encontrar
-
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
anailiarroy6.1 CONCEPTO DE ESTADO Es una institución formada en una sociedad humana organizada a través de un orden jurídico, establecido y mantenido por un poder soberano, y establecida en un determinado territorio, y cuya existencia tiene por fin el bien individual y general. (Básicamente debe tener, territorio, población y gobierno).
-
Fundamento del derecho.
paola0526PREGUNTAS PARA EL APORTE DE FUNDAMENTO DEL DERECHO Y DERECHO MERCANTIL 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR LETRA DE CAMBIO? 2. REQUISITOS PARA LA CREACIÓN DE LA LETRA DE CAMBIO 3. ¿QUÉ ENTIENDE POR ENDOSO? 4. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA LETRA DE CAMBIO? 5. EN LA LETRA DE CAMBIO: CARACTERÍSTICAS
-
Fundamentos Del Derecho
SandrarodesCONTESTEN EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: FUNDAMENTOS DEL DERECHO. 1.- ¿Qué es la Organización Administrativa? La organización administrativa es la forma o modo en que se estructuran y ordenan las diversas unidades administrativas que dependen del poder ejecutivo, directa o indirectamente a través de las relaciones de la jerarquía y dependencia, para
-
Fundamentos Del Derecho
tiziano1. ENUMERE LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO Y HABLE DE LA TEOCRÁTICA. Teorías: Etocrática, teocrática, autocrática, naturalista, positivista, pactista, racionalista e historicista. Teoría Teocrática.- el fundamento de esta teoría no es la moral sino la divinidad. Obtuvo mayor importancia y trascendencia con el advenimiento de Jesucristo; y, considera
-
Fundamentos Del Derecho
Sandrarodes1. Definan que entienden por: a) Patrimonio y su relación con persona. Son las propiedades, bienes, derechos y obligaciones que posee una persona. b) Derechos Patrimoniales y no Patrimoniales. • Derecho de propiedad. Es todo lo que le corresponde a la persona, se adquieren por voluntad y por mandato de
-
Fundamentos Del Derecho
carlos_salazar¿QUÉ ES DERECHO? El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver conflictos. El origen de la palabra derecho viene de las dos voces latinas DIRECTUM
-
Fundamentos Del Derecho
katiuskagggggFundamentos del Derecho Internacional FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Definición. (Derecho Internacional Privado) El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del
-
Fundamentos del Derecho
roldis_ferMateria: Fundamentos del Derecho Fernando Sánchez Roldan INDICE PERSONAS JURÍDICAS 3 DERECHO SUBJETIVO 6 DERECHOS REALES 7 DERECHOS PERSONALES 9 DERECHOS DE LIBERTAD 9 TEORÍA GENERAL DEL ESTADO 10 TERRITORIO 10 GOBIERNO 11 SOBERANIA 12 FORMAS DE GOBIERNO 13 LA DEMOCRACIA 14 REPRESENTATIVO 14 REPÚBLICA 15 PERSONAS JURÍDICAS A).- CONSTITUCIÓN.
-
Fundamentos Del Derecho
jmoscutDIVERSAS CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DEL DERECHO LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LAS CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURIDÍCA En primer lugar, es preciso exponer una consideración terminológica y esbozar algunas advertencias sobre la definición del concepto de derecho. Con relación al derecho, es menester recordar el dictum kantiano: "Los juristas
-
FUNDAMENTOS DE DERECHO.
27071997FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERA UNIDAD: NATURALEZA DEL DERECHO DEFINICIÓN DE NORMA: Es toda regla de conducta de observancia obligada. También se puede definir una norma diciendo que es toda expresión que contenga un deber ser. DIVERSOS TIPOS DE NORMAS: * NORMAS MORALES: Son las que determinan la bondad o la
-
Fundamentos Del Derecho
GeryMontesFundamentos del Derecho. La Fuente del Derecho. El término fuente del derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (derecho positivo). En los países con derecho escrito, las principales fuentes del derecho son
-
Fundamentos del Derecho
Fundamentos del Derecho Tema #1 Derecho: Proviene del término latino directum, que significa lo que esta conforme a la regla. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales
-
Fundamentos Del Derecho
030071977FUNDAMENTOS DE DERECHO CONCEPTO DE DERECHO. Deriva del latín directus que significa enderezar, alinear de un objetivo: recto, igual, seguido sin torcerse para ningún lado. Es el arte de lo bueno y lo equitativo. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los individuos en sociedad susceptible
-
Fundamentos Del Derecho
chinottoFundamentos del Derecho Internacional Privado. El derecho internacional privado se ocupa de las actividades y relaciones entre personas de derecho privado que producen efectos en el ámbito internacional, sin tratarse de un derecho comparado y sin que medie consideración ni distingo de ninguna naturaleza en cuanto a su nacionalidad, domicilio,
-
Fundamentos Del Derecho
jh29375INTRODUCCION: Del Derecho se ha dicho que es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema cerrado, al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de certeza que ofrece seguridad jurídica a
-
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
xxmatapuercasxxDERECHO ADMINISTRATIVO ALUMNO: OSCAR SADOT SILVA HEREDIA CARRERA: CONTABILIDAD PUBLICA MATERIA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO PRIMER CUATRIMESTRE FECHA:18/03/2021 INTRODUCCIÓN Hablar de Derecho Administrativo, nos remonta a tiempos antiguos en donde el hombre descubrió la falta de una organización y administración de sus bienes y de los miembros integrantes de sus tribus
-
Fundamentos Del Derecho
anzbarbiiINTRODUCCION En la siguiente investigación se trata de mostrar las diferentes ramas de desarrollo del derecho. Dando con definiciones cada uno de ellos, y explícitamente todo lo relacionado con cada rama de estudio. Para empezar el contexto sabemos que el derecho esta dividido en dos partes lo que es el
-
Fundamentos Del Derecho
pollo5206FUNDAMENTOS DE DERECHO I. NATURALEZA DEL DERECHO Competencia especifica a desarrollar: Distinguir que es una norma jurídica respecto de otras; qué es una ley, cómo se crea ésta y su vigencia. Conocer los conceptos jurídicos fundamentales del derecho, su clasificación y sus fuentes. 1.1 NORMAS DE CONDUCTA Y LEYES NATURALES.
-
Fundamentos de derecho.
kareibis REPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN CATEDRA: FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL DERECHO. FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL DERECHO. REALIZADO POR: KAREIBIS URDANETA C.I: 23.470.955 SECCIÓN: EAD373D 1 ¿COMO SURGIO EL ABSOLUTISMO? Surgió en Europa, durante los siglos XVI y
-
Fundamentos Del Derecho
esquivelnfOBJETIVO Aprenderá a identificar el derecho público objetivo interno y externo y las normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad que a su vez se divide en dos grupos Público y Privado. JUSTIFICACION Para relacionar el derecho y sus normas que rigen obligatoriamente la vida humana
-
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
florimarrEl ser humano es social por naturaleza por lo que necesita convivir con los demás individuos, proceso el cual no siempre será armónicamente debido a la diferencias y capacidad de tolerancia hacia los demás, lo cual genera la necesidad de crear normas sociales que regulen el comportamiento del mismo ante
-
Fundamentos Del Derecho
kawx16ORIGENES DEL DERECHO SOCIAL Es el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto la regulación de las relaciones entre particulares con diferencias marcadas, procurando la equidad y la justicia social, procurando proteger a las clases económicamente débiles. El surgimiento del derecho social, tiene sus orígenes en el Congreso constituyente
-
Fundamentos Del Derecho
nairamarangureEl Fundamento del Derecho El fundamento del Derecho es donde se apoya el Derecho, su base, ya que todo sistema jurídico es una verdadera construcción de normas de carácter obligatorio, que imponen una serie de deberes. El fundamento que se busca para el Derecho no puede ser solamente explicativo, sino
-
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
pquitoTESIS DE GIORGIO DEL VECCHIO Giorgio nos da una pauta de las ideas del neokantismo, es evidente que de algún modo Giorgio estuvo plenamente influenciado por las ideas de Kant direccionándose en contra de las ideas de tipo clásicas y marxistas. Como uno de los principales representantes del neokantismo italiano,
-
Fundamentos Del Derecho
eddyfaria19El Fundamento del Derecho El fundamento del Derecho es donde se apoya el Derecho, su base, ya que todo sistema jurídico es una verdadera construcción de normas de carácter obligatorio, que imponen una serie de deberes. El fundamento que se busca para el Derecho no puede ser solamente explicativo, sino
-
Fundamentos Del Derecho
ekittaFUNDAMENTOS DEL DERECHO Al tratar sobre los interdictos vimos que eran remedios jurídicos rápidos, para proteger al poseedor Los interdictos nacieron en el Derecho Romano, como un medio otorgado por el pretor para proteger la posesión. Como sabemos, la posesión puede ser legítima o no legítima; sin embargo se consideró
-
Fundamentos Del Derecho
Mancrow11.- Derecho.- La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa
-
Fundamentos Del Derecho
sarai80FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Definición. (Derecho Internacional Privado) El Derecho internacional privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad solventar conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza las relaciones
-
Fundamentos Del Derecho
alimktLA DOCTRINA. Es la opinión de uno o varios autores en cualquier materia de derecho, que se realiza con el propósito de interpretar, comprender y aplicar correctamente el derecho. Dentro del derecho mexicano, aunque tiene una gran utilidad ilustrativa, no cuenta con fuerza obligatoria, sin embargo, estas concepciones doctrinales pueden