Globalización
Documentos 251 - 300 de 8.055 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Globalizacion
ivonyamiLa identidad venezolana y la globalización Nuestra Identidad En Venezuela, en estos últimos años de proceso de cambios revolucionarios, se ha vendido afianzando nuestra identidad nacional. Somos un país con 27 millones de habitantes en casi un millón de kilómetros cuadrados. Nuestros límites son: al norte el mar Caribe y
-
GLOBALIZACION
hernandosierraCONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN. La globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) moderna abra espacios de integración activa que
-
Globalizacion
karlamGlobalización: Un fenómeno que no da espera Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en una situación donde cualquier producto puede hacerse donde quiera y venderse en todo lugar. Esto significa, en una economía capitalista, que cada componente, cada actividad, se hace donde resulte más eficiente
-
Globalizacion
pamdhaGLOBALIZACION: ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS Para tratar de entender que es la globalización se debe concebir primero lo que la gente hoy día hace para mantenerse en contacto. La información y el dinero se mueven muy rápidamente en estos días. Los productos y servicios producidos en un país, inmediatamente están
-
Globalizacion
wsalasAnálisis de Globalización y formación profesional: ¿Nuevas reglas? A pesar de que la palabra Globalización resulte un tema relativamente nuevo, o por lo menos que su boga se discute desde hace pocas décadas, considero que es un proceso que nace muy ligado con el ser humano, por lo que podemos
-
Globalizacion
bo00onesAunque el término "globalización" está muy de moda, mucha gente no sabe de qué se trata. Y los que sí saben no logran llegar a un acuerdo para dar con una sola definición. Se entiende, sin embargo, que es un proceso multidimensional, no solo económico, sino también cultural, político y
-
Globalizacion
nelsondavidS Y TEORIAS DE LA GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas
-
Globalizacion
paito22La globalización como fundamento de la realidad económica La globalización más que un flujo de capitales, es un fenómeno mundial que ha jugado un papel fundamental en la historia de la economía y en la vida de la personas que habitan la gran mayoría de países, puesto que es a
-
Globalizacion
luisantosa92¿Qué es la Globalización? En la actualidad, el término globalización está ampliamente difundido y el proceso quedesigna se discute acaloradamente en todo el mundo. La opinión pública se sientedirectamente afectada por ella en su vida cotidiana. Los políticos la mencionanrepetidamente en sus discursos y es uno de los objetos preferentes
-
Globalizacion
caro01GLOBALIZACIÓN La globalización significa el aumento de la vincularidad, la expansión y profundización de las distintas relaciones sociales, económicas y políticas, la creciente interdependencia de todas las sociedades entre sí, promovida por el aumento de los flujos económicos, financieros y comunicacionales y catapultada por la tercera revolución industrial que facilita
-
GLOBALIZACION
victorsantiago69¿Qué es la Globalización? Hoy día todo mundo habla de la globalización, el mundo vive la globalización sin ni siquiera saber su significado; lo podemos ver por todos lados, en lo que comemos, lo que vestimos, lo que usamos, en nuestros aparatos electrónicos, en las comunicaciones, incluso aún, aunque no
-
Globalizacion
emeletoGlobalización Concepto de Globalización También llamada “mundialización”, La globalización es cuando varios países del mundo están fuertemente comunicados, y comparten sus mercados, sociedades y culturas. Normalmente son países democráticos, y se dan la oportunidad de avanzar con la tecnología, creando así una fuerte unión entre su cultura, política, en su
-
Globalizacion
sergiobaezLA GLOBALIZACION Y SUS DIMENSIONES EN LAS ORGANIZACIONES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La rápida globalización más que ayudar a las organizaciones las afecta debido a que muchas veces se ven en la necesidad de despedir personal para poder sobreponer perdidas, ya que estas deben estar al día, las que se benefician
-
Globalizacion
itzelitamixglobalización Tratándose de un término de uso tan extendido como la globalización, al parecer no existe una definición exacta y ampliamente aceptada. De hecho, la variedad de significados que se le atribuye parece ir en aumento, en lugar de disminuir con el paso del tiempo, adquiriendo connotaciones culturales, políticas y
-
GLOBALIZACION
Orland0H3r0GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, político y social que si bien es cierto no es nuevo, ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo como premisa específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza. Pero este fenómeno en ningún momento fue concebido como
-
Globalizacion
Rocio28164Trabajo práctico Globalización. Análisis de la película Babel. 1) Para poder realizar una interpretación de porque la película recibe el nombre de “Babel”, buscamos información sobre la Torre de Babel que es lo que conocíamos con ese nombre y pensamos que podía llegar a tener cierta relación. Según la historia,
-
GLOBALIZACIÓN
YANG. LA GLOBALIZACIÓN 1.Influencia de la globalización 2.Moda globalizada 3.Memes globales 4.Ideas globalizadas 5.Globalización del dinero 6.Nacimiento de una subcultura globalizada 7.Occidentalización y orientalización 8.Destrucciones y creaciones de la globalización 9.¿Cómo será la cultura global? 10.La idea de la construcción social de la realidad 11.Desposesión y desidentificación 12.Visión posmoderna del
-
Globalización
miriam2gEn este trabajo haré reporte de la lectura ¿Desregular la educación superior?, de la revista Tendencias; artículo publicado en julio del 2003. El artículo habla sobre la realidad de las empresas transnacionales al servicio de la educación superior y de lo benéfico o perjudicial que puede resultar la apertura de
-
Globalización
vane13GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter
-
GLOBALIZACIÓN
pirulaENSAYO SOBRE GLOBALIZACIÓN POR: PIRULA SD PRESENTACIÓN El presente ensayo, hace un análisis acerca de la globalización, la vida económica, política, social, cultural de mi comunidad. Es probable que las sociedades pequeñas serán las menos preparadas para enfrentar todos los cambios bruscos e imprevisibles que promete la globalización con seguridad.
-
Globalización
Krueger“La Globalización”. La globalización a mi punto de vista debe entenderse como un fenómeno abrazador con consecuencias sociales, políticas y económicas, su influencia puede observarse hasta en comunidades alejadas en donde los bienes de producción de auto consumo han estado cediendo ante el consumismo, parece inverosímil como en algunos poblados
-
Globalización
palmavenINTRODUCCIÓN Nuestro planeta, atraviesa desde hace algunas décadas un proceso globalizador profundo, de dimensiones nunca vistas en la historia de la humanidad. La globalización ofrece un conjunto de oportunidades cuyo aprovechamiento oportuno y eficaz entraña enormes desafíos para las naciones. Este fenómeno representa una “promesa” de desarrollo material y de
-
Globalización
ConeMunozEl debate sobre los efectos de la globalización sigue atrayendo defensores y detractores del cambio en nuestra sociedad. Al margen de toda valoración, la globalización, es un fenómeno fácilmente observable y con consecuencias en diferentes ámbitos. En el empresarial, por ejemplo, está cambiando los modelos de gestión y abriendo la
-
Globalización
ballet.balletApoya el libre comercio, la lucha contra el trabajo infantil y ayuda a los servicios de salud. Pugna por la supuesta igualdad para todos, cual sea su nación, fe, ideal. Los sociólogos, técnicos, insisten que la globalización, ya no es la "Globalización del Saqueo" el que se vale de medios
-
GLOBALIZACION.
marthaisidorovGLOBALIZACION: La globalización es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale a mundial. Podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. DIVERSIDAD: Es aquel que nos permite
-
Globalización
ale_gzEl mundo está cambiando de manera acelerada y uno de los cambios más importante es la globalización. La revolución informática y las nuevas tecnologías generan nuevas formas y prácticas laborales en torno a una comunicación instantánea a diversas partes del mundo. El cambio más significativo de la globalización es que
-
Globalización
JolleANTECEDENTES DE LA GLOBALIZACIÓN La globalización no es un fenómeno reciente. Algunos sostienen que la economía mundial estaba tan globalizada hace 100 (cien) años como hoy. Sin embargo, nunca antes el comercio y los servicios financieros han estado tan desarrollados e integrados. El aspecto más sorprendente de este proceso es
-
Globalización
palaciosgamezUnas de las tendencias históricas particularmente señaladas en la Era Moderna es el movimiento hacia la globalización .este puede definirse como el “conjunto de procesos que conduce a un mundo único”. Las sociedades se vuelven interdependientes en todos los aspectos de su vida, política, económica y cultural, y el enlace
-
Globalización
AemilioGlobalización ÍNDICE Introducción ...………………………………………………………………………………………….…..03 Globalización: ……………………………………………………………………………………………....04 Teorías de la Globalización……………………………………………………………………….…..04 Características de la globalización……….………………………………………………..……..05 Bases conceptuales…………………………….………………………………………………..………..06 Mercantilismo……………………………………………………………..………………………………..06 De 1492 a 1945: Del mercantilismo al capitalismo actual……………………………..07 El mundo bipolar 1945 a nuestros días……………………………………………………….....08 Conclusión………………………………………………………………………………………………………10 Bibliografía…………………………………………………………………………………………………….11 INTRODUCCIÓN Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad, en
-
Globalización
abramlincolnGLOBALIZACION ¿BENEFICIO O PROBLEMA? Es muy difícil definir si la globalización resulta benéfico o problemático a estas alturas de modernización. La globalización es un concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y condiciones socio-económicas
-
GLOBALIZACIÓN
ROSITAAJOSEPH E. STIGLITZ: Globalization and us discontents Norton & Company, NY. NY 2002 Joseph es el ganador del premio Nobel de economía en 2001 y profesor de la universidad de Columbia. A través de diferentes testimonios recopilados publica este libro basado en la actual globalización. Esta obra es una narración
-
Globalización
jazmin43118LA GLOBALIZACIÓN DE CADA DÍA 1.- LAS METÁFORAS DE LA GLOBALIZACIÓN El mundo ya no es un conjunto de naciones, sociedades o países interdependientes. Ni el centro del mundo es ya el individuo, singular o colectivo. Aunque la nación y el individuo sean algo real todavía, ya no son lo
-
Globalización
NancyBAvilaGlobalización ÍNDICE Introducción ...………………………………………………………..03 Globalización: ………………………………………………………..04 Teorías de la Globalización…………………………………………..04 Características de la globalización……….…………………………..05 Bases conceptuales…………………………….……………………..06 Mercantilismo……………………………………………………….,.06 De 1492 a 1945: Del mercantilismo al capitalismo actual…………..07 El mundo bipolar 1945 a nuestros días…………………………….,...08 Conclusión……………………………………………………………10 Bibliografía…………………………………………………… ……,11 INTRODUCCIÓN Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad,
-
Globalización
peque32¿Es buena la globalización? Si bien es cierto la globalización gira alrededor de la economía mundial, mediante el desarrollo e interacción de las personas, por medio de grandes esfuerzos y crecimientos tecnológicos, que se han visto en los últimos años, Para el economista Martin Wolf, difiere sobre el concepto que
-
GLOBALIZACIÓN
MISHYPor medio de la Globalización podemos considerar como los ideales de la democracia, igualdad y libertad se pueden llegar a lograr en Guatemala y en todo el mundo en el futuro. Enfocamos en una perspectiva del sistema mundial en un marco histórico y macro-sociológico, para analizar la situación actual de
-
Globalización
SheriMarinelliLA GLOBALIZACIÓN En la actualidad observamos y escuchamos que las personas utilizan mucho el término Globalización, que ya se ha convertido en parte de nuestros comentarios al hablar de los problemas económicos en México, pero ¿realmente sabemos a qué se refiere éste término? La globalización es la integración de los
-
Globalización
charminetGLOBALIZACIÓN Consideramos que la globalización es un tema controversial y de suma importancia para la sociedad en general tanto en México como en el mundo debido a que es un fenómeno que lleva ya algunos años ocurriendo, que continúa con su “auge” en la actualidad y que parece, seguirá algunos
-
Globalización
pollo46GLOBALIZACION Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se vende donde mas mercado y ganancia se
-
GLOBALIZACIÓN
mocogarnobaLa Globalización ¿Qué es la Globalización? Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les
-
Globalización
likhaonGlobalización Economía proviene del griego “quien administra la familia” Etimología de Economía El Estado lo componen muchos hogares o familias, en una familia y una economía se enfrenta a muchas Posibilidades ¿Quién trabajará? ¿Qué bienes producirá y cómo? ¿Qué recursos usará en la producción? ¿A qué precios serán vendidos los
-
Globalización
yoyo95En las últimas décadas del siglo asistimos a un conjunto de transformaciones económicas-sociales y culturales cuya vertiginosidad y complejidad no admite precedente y nuestro país no se encuentra ajeno a ello. Caen rápidamente todo tipo de muros y barreras entre las naciones al mismo tiempo que se amplía la brecha
-
Globalización
vampiisaSe conoce por globalización el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación.
-
Globalización
daicelysTeoría de la Globalización: Bases Fundamentales Indice 1. Introducción 2. La Globalización como una Teoría del Desarrollo 3. La Globalización y otras Teorías del Desarrollo 1. Introducción La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del
-
Globalización
ara22rivera¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN? Es un proceso de cambio a las estructuras para enfrentar el desarrollo que debe ofrecer a su sociedad, en nuestro caso en la sociedad educativa, de esta manera se esta replanteando planes y programas, pensados en nuevos proyectos y habilidades a desarrollar en el alumno. Estas
-
Globalización
mamiricaEl autor desarrolla las consecuencias que se presentan a causa del proceso de globalización en las sociedades y en los individuos. Aspectos como la facilidad con la que se lleva a cabo la comunicación impersonal sin importar tiempo y espacio, que permite la realización de negocios y conocimiento de finanzas
-
Globalización
0404República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Medicina Escuela de Nutrición y Dietética GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA NACIONAL Profesora: Integrantes: Maribel Prada Sulbarán Carmari Bolaños Yelitza Vidal Sulasnha Amezquita Liliana Zambrano Andy Mérida 26 de septiembre del 2012 INTRODUCCIÓN La
-
GLOBALIZACION.
ivanaleixandreEnsayo sobre la globalizacion GLOBALIZACION By Manuel Cereijo Por primera vez en la historia de la humanidad, nos encontramos en unasituacion donde cualquier producto puede hacerse dondequiera y venderseen todo lugar. Esto significa, en una economia capitalista, que cadacomponente, cada actividad, se hace donde resulte mas eficiente yconveniente, y se
-
Globalización
carolina315* Debe contemplar todos los gastoa del sector publico contempla una cuenta principal, la llamada cuenta unica fiscal, en donde van los ingresos y los gastos globasles y las cuentas subsidiarias que son correspondientes a cada uno de los servicios , sale a las cuentas subsidiarias SENTENCIAS QUE CONDENEN AL
-
Globalización
andreafainelloAspectos positivos y negativos de la globalización Lo bueno: - Se ha actualizado las técnicas y el personal a través de algunas universidades y politécnicas. - Intercambio cultural con mucha influencia del poder norteamericano (data-related labor) - Ayuda alimentaria para las comunidades pobres aunque con condiciones. - Los conflictos políticos
-
Globalización
JESSMAGNOLIIDEAS CENTRALES 1. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura